Shopper Noviembre

Page 1


3

Elementos adicionales sugeridos: La Policía de Carreteras recomienda viajar con al algún tipo de aparato de comunicaciones como celular, Avantel, radioteléfono o GPS (Sistema de posicionamiento global) para informar sobre cualquier necesidad o eventualidad.Cargar una libreta de teléfonos de familiares y números de emergencia como el de la Policía, los Bomberos, la Defensa Civil, y la Cruz Roja, al igual que mapas de los lugares que se van a visitar, en caso de no conocer el territorio.

Cómo acomodar su equipaje y qué llevar Recomendaciones de seguridad para viajar seguro y cómodo por carretera. Erick Vilaró B./ Redacción y contenido

1. Las maletas y las cajas siempre deben transportarse en el portaequipajes. Nunca deje objetos sueltos dentro del carro, ya que pueden causar heridas considerables en el evento de una colisión. 2. Optimice al máximo el espacio, en caso de resultar insuficiente, es recomendable utilizar un remolque o una parrilla portaequipajes de techo. 3. El remolque nunca debe ser mayor al carro que lo jala, a menos que se tenga un permiso especial; así mismo, debe contar con luces de posición y de freno. 4. La parrilla portaequipajes es muy útil si se utiliza adecuadamente: no se debe sobrepasar su capacidad de carga pues normalmente no es más de un par de kilos así como tampoco debería sobrepasar el 50 por ciento de la altura del carro. Es decir, si el carro mide 1,50 metros de alto, la carga no debe ser mayor de 75 centíme-

tros porque puede variar considerablemente el centro de gravedad del vehículo haciéndolo más propenso a un volcamiento. 5. El equipaje que se lleve en la parrilla debe ir bien sujetado. 6. Las mascotas deben viajar en el compartimiento de carga y en su propio guacal. 7. El número de pasajeros de un vehículo no debe superar la capacidad estipulada en la licencia de tránsito. 8. Por seguridad y Ley, es recomendable que los niños menores a 10 años viajen siempre en las sillas traseras. 9. Sobre cargar el vehículo implica poner en riesgo la vida de los pasajeros, puesto que los frenos y la suspensión no responderán adecuadamente. 10. Cuando viaje con el cupo completo aumente la presión de inflado al máximo permitido que aparece grabado en el costado de las llantas; así mismo, debe compensar la altura de las luces para no encandilar a quienes viajen en sentido contrario y tener en cuenta que la distancia de frenado se aumenta.

Elementos vitales de su botiquín:

»Gasa »Isodine »Tijeras »Alcohol »Guantes de látex »Esparadrapo

Lo que debe tener el equipo de carretera »Gato »Cruceta »Cables de inicio (caimanes) »Juego de llaves de copa »Juego de destornilladores de estrella »Juego de destornilladores de pala »Alicates Equipo de señalización: »Triángulos de estacionamiento »Tacos »Extintor cargado (no se exige un tamaño específico, a menos que un vehículo de gran tamaño como un bus o un camión cargue un extintor pequeño) »Linterna »Fósforos »Llanta de repuesto »Guantes


6

5. Filtro de ventilación positiva (PCV)

14

filtros que

4. Filtro de aceite para caja automática

alargarán la vida de su vehículo

Se encarga de proteger los delicados componentes de la caja automática provenientes de su funcionamiento normal y de elementos ambientales como polvo. Este filtro es muy durable, pero dependiendo del vehículo se debe cambiar entre los 20.000 y 40.000 kilómetros.

El tamaño, tecnología y precisión de los filtros dependen de la tecnología del vehículo. Al realizar un mantenimiento periódico en su vehículo debe tener en cuenta que los filtros van directamente relacionados con el tipo de automóvil que se tiene, entre más sofisticado sea el vehículo necesitará filtros más eficientes, precisos y específicos. Los filtros de aceite, de aire, de combustibles, entre otros, son los más comunes.

1.Filtro de aire

2. Filtro de aceite

Generalmente tiene forma ovalada o circular, la gran mayoría están fabricados en papel especial, plegados en forma de acordeón y comúnmente se ubica sobre el carburador o el sistema de inyección y van unidos al dispositivo de entrada mediante un tubo o manguera flexible.

La vida útil del motor depende del estado de este filtro, de la periodicidad de su cambio y el óptimo funcionamiento. Una mala filtración acaba con el propulsor en poco tiempo. Lo recomendado es remplazarlo cada vez que se sustituya el aceite. (máximo cada 6.000 kilómetros)

Su principal función es impedir el paso de partículas, presentes en el aire que aspira el motor por el sistema de admisión de mezcla aire-combustible. Este filtro se debe remplazar cada vez que se realice el cambio de aceite.

Tips

Tips

• Si no es cambiado a tiempo se pierde la capacidad lubricante del aceite y disminuye la presión del sistema de lubricación causando daños acelerados e irreparables para el motor.

• Nunca permita que soplen con un compresor el filtro, cuando se hace esto el tamaño de sus poros aumenta, perdiendo su capacidad de retención óptima. • Un filtro de aire tapado, puede incrementar el consumo de combustible hasta en un 50%, debido a que altera la mezcla de aire combustible. Algunas veces hay motores que no encienden por tener el filtro de aire tapado.

• Un filtro sucio impide el flujo correcto del aceite, adicionalmente si se aplica lubricante limpio lo ensuciará y el motor sufrirá un acelerado desgaste.

• Este filtro debe tener una válvula de alivio o descarga, que evita que ante la presencia de sobrepresión en el sistema de lubricación, el elemento filtrante explote con graves consecuencias para la vida útil del motor. • Bajo ninguna circunstancia o argumentos se debe aplazar su cambio.

3. Filtro de combustible

Es un elemento diseñado para filtrar las impurezas contenidas en el combustible, como la gasolina, etanol, diesel, queroseno, etc. Este puede ser fabricado de papel, mallas metálicas o fibra de vidrio. Los filtros de combustible pueden ser de baja o de alta presión, los primeros usan carcaza plástica y los segundos metálica. En los sistemas de inyección de combustible existen dos clases de filtros adicionales: El primero se encarga de separar la humedad evitando el paso de agua hacia los inyectores. Este filtro no se cambia y sólo necesita una limpieza cuando se baja el tanque. El segundo filtro se ubica en los inyectores, y su función como último eslabón de la cadena de filtrado del combustible es impedir que partículas muy pequeñas puedan ingresar. Se limpian al lavar los inyectores.

Tips • Hágalos cambiar según el plan de mantenimiento de cada vehículo y usando la herramienta específica para el trabajo, si omite esta regla puede causar daños en los acoples o en las tuberías. • Nunca utilice filtros de baja presión en sistemas de inyección de combustible, ya que estos manejan alta presión y pueden estallar.

En algunos casos viene montado en la misma carcaza del filtro de aire. Es un pequeño elemento que evita el paso de aceite hacia el múltiple de admisión cada vez que se desacelera el motor. La ventilación positiva se encarga de evacuar los gases que escapan de los cilindros hacia el interior del motor durante su funcionamiento, y dado que las leyes ambientales en el mundo entero prohíben dejarlos escapar a la atmósfera, estos deben ser introducidos al múltiple de admisión para ser quemados durante la combustión.

6. Filtros de aire de cabina

Se usan para retener la entrada de elementos extraños como polvo, polen, insectos y hojas que se introducen por los conductos de captación de aire de la cabina, se deben limpiar o cambiar de acuerdo a las indicaciones del fabricante del vehículo y no todos cuentan con este filtro. Recuerde cambiar los filtros de acuerdo con el plan de mantenimiento del vehículo y utilizar elementos originales o de marca reconocida. Además, si son fabricados en el país deben tener sello de calidad ICONTEC.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.