Memoria Cemento Interoceánico 2019

Page 1

MEMORIA ANUAL 2019


ÍNDICE 1. Mensaje del Gerente 2. Quiénes somos 3. Nuestra gente • Liderazgo Interoceánico • Tu Idea Cuenta • Edificadores de Vida 4. Interoceánico en cifras • Indicadores 5. Nuestra promesa de valor • Comercial • Servicio al Cliente • Nuestros productos • Cemento • Concreto 6. Producción más limpia • Cómo operamos • El Cero sí Cuenta, Seguridad 7. Mejorando Nuestro País • Sostenibilidad • Construye tus sueños • Deporte y cultura • Ambiente - Aquí sí se recicla - No +Plástico

2 0 1 9

M E M O R I A

A N U A L


AĂ‘OS mejorando nuestro paĂ­s.


MENSAJE DEL

N

P R E S I D E NT E

uestra prioridad es llevar a cabo nuestro negocio de forma segura, responsable, sostenible y garantes de las leyes panameñas.

Desde nuestros primeros pasos hemos creído firmemente en una evolución continua: empresa, gobierno, colaboradores, comunidad, clientes y proveedores. Lo que a su vez se plasma en nuestros informes, ramificándose en diferentes ejes de acción como gobernanza, bienestar corporativo, sostenibilidad ambiental, educación, desarrollo comunitario, producción responsable y relaciones triple beneficio: empresa-proveedores-clientes. Para esta gran familia de Cemento Interoceánico crecer de la mano de acciones congruentes, nos permitirá desarrollar un mercado sólido en la industria de la Construcción, por eso estamos comprometidos con hacerlo bien. Ya son más de 138 familias que forman parte de nuestros colaboradores y nos aseguramos de proveer lo necesario para que todos regresen sanos a casa, para que nuestras comunidades vecinas vean en nosotros un socio responsable y respetuoso de su integridad y su futuro. Para que nuestris clientes y proveedores continúen consiando su capital y sus recursos en una empresa sólida y 100% panameña.

Oro


MENSAJE D E L G E R E NT E G E N E RA L

N

uestra prioridad es llevar a cabo nuestro negocio de forma segura, responsable, sostenible y garantes de las leyes panameñas.

Desde nuestros primeros pasos hemos creído firmemente en una evolución continua: empresa, gobierno, colaboradores, comunidad, clientes y proveedores. Lo que a su vez se plasma en nuestros informes, ramificándose en diferentes ejes de acción como gobernanza, bienestar corporativo, sostenibilidad ambiental, educación, desarrollo comunitario, producción responsable y relaciones triple beneficio: empresa-proveedores-clientes. Para esta gran familia de Cemento Interoceánico crecer de la mano de acciones congruentes, nos permitirá desarrollar un mercado sólido en la industria de la Construcción, por eso estamos comprometidos con hacerlo bien. Ya son más de 138 familias que forman parte de nuestros colaboradores y nos aseguramos de proveer lo necesario para que todos regresen sanos a casa, para que nuestras comunidades vecinas vean en nosotros un socio responsable y respetuoso de su integridad y su futuro. Para que nuestris clientes y proveedores continúen consiando su capital y sus recursos en una empresa sólida y 100% panameña.

Jorge

Ing. Jorge Azcárraga GERENTE GENERAL


NUESTROS

PRIMEROS

PASOS


UNA EMPRESA

100%

CON CAPITAL Y RECURSOS

N

ace de la necesidad de fortalecer el progreso y desarrollo de la sociedad con miras a un futuro sostenible, contribuyendo al crecimiento de nuestro país brindando un servicio de primera calidad. Somos una empresa sólida que camina de la mano de un mercado dinámico y con el firme propósito de apoyar el florecimiento económico de Panamá. Gracias a la calidad de nuestro producto estamos contribuyendo con el desarrollo del sector Oeste. Construyendo una sociedad con futuro sostenible, contribuyendo al progreso. Nuestra empresa nace en el año 2006 debido a la preocupación de empresarios dedicados a la

PANAMEÑOS PANAMEÑOS

industria de la construcción, visionarios de una futura necesidad de cemento, causada por el crecimiento dinámico del mercado y con el firme propósito de apoyar el florecimiento económico de nuestro país. En el año 2008 este grupo de empresarios deciden invertir capital y recursos netamente panameños, para instalar una fábrica de cemento y así aportar una solución a la problemática de la industria de la construcción. Paralelo a esto, la empresa inicia operaciones en el mercado de la importación, vendiendo cemento traído directamente desde Cuba y distribuido desde Darién hasta Chiriquí. Posteriormente inaugura su planta de en El Limón en el Distrito de La Chorrera.


LÍNEA

DE

TIEMPO

2006

2014

2017

Se crea nuestra empresa debido a la preocupación de empresarios dedicados a la industria de la construcción, visionarios de una futura necesidad de cemento, causada por el crecimiento dinámico del mercado por la insuficiencia de abastecimientos en ese momento por parte de la industria cementera local.

Se da la apertura de los centros de venta (CeVe) de Aguadulce y Chiriquí.

Introducción al mercado de Concreto Interoceánico.

2015

2019

Dos nuevos centros de ventas inician operaciones, CeVe Felipillo y CeVe Colón. Ampliamos nuestro portafolio de productos con la introducción del Cemento de Uso General (GU) .

Inauguramos CeVe Chitré y estamos por introducir 2 nuevas líneas de productos nuevos: morteros y pegamentos.

2008 Este grupo de empresarios deciden invertir capital y recursos netamente panameños, para instalar una fábrica de cemento y así aportar una solución a la problemática de la industria de la construcción que con sus obras enmarca el crecimiento económico de nuestro país.

2016 Lanzamos al mercado una nueva presentación de 10 kilogramos del cemento Uso General. Cumplimos nuestro 10ª aniversario.


Estamos en la Industria del Cemento desde el

2006

Cuando nace Industrias Básicas, empresa fundada por accionistas panameños.

2008 INSTALACIÓN DE LA FÁBRICA DE MOLIENDA DE CEMENTO EN LA CHORRERA


2007

Inicia el proceso para otorgar los permisos de construcción necesarios por las Instituciones encargadas.

En Febrero de 2011

CEMENTO INTEROCEÁNICO produce el Primer saco de cemento Portland Tipo I, eb su planta en el Limón, Panamá Oeste.

E

n sus primeros años, la línea de producción era de 500 toneladas de cemento al día. Hoy, la capacidad instalada de la al día. Hoy, la capacidad instalada de la planta se encuentra en 1,000 toneladas de cemento diarias. Nuestro cemento está diseñado para la más amplia variedad de aplicaciones, cumpliendo con las normas nacionales de la COPANIT-DGNTI y las internaciones ASTM C-150 (tipo I) y ASTM C-1157 (Uso General). La alta demanda de cemento en Panamá y el aumento de los precios del mayor insumo de la industria de la construcción forman parte de las tantas razones por las que esta empresa con capital y recursos netamente panameños decide apostar al mercado y brindar a los clientes un producto de calidad a un precio competitivo que cumple con las normas y los controles de calidad, responsables con el ambiente y la sociedad. Con tecnología de última generación, nuestra planta funciona bajo estrictas normas de diseño y seguridad, y se ofrece un producto con parámetros de máxima calidad que superan las expectativas de los usuarios quienes podrán utilizarlo con la garantía de un resultado óptimo. Somos una industria seria y responsable social y comercialmente.


2008 Instalación de la fábrica de molienda en La Chorrera.

EN EL AÑO 2015 · Abrimos 2 nuevos centros de distribución inician operaciones, CEDI Felipillo y CEDI Colón. · Ampliamos nuestro portafolio de productos con la introducción del Cemento Uso General (GU).


2009 2010 Exportación de Cemento y entrega de estudios de impacto ambiental de la planta para poder operar.

2011

En febrero, Cemento Interoceánico sale de la Planta en la Chorrera, el primer saco de Cemento Portland tipo 1.

CEMENTO USO GENERAL

TIPO GU

NUEVA PRESENTACIÓN

10 KG

PARA AGOSTO DE 2016 SALE AL MERCADO ESTA NUEVA PRESENTACIÓN DE SACOS


2012 2013

Se concluyen las fases de instalaciones y adecuaciones de la estación de molienda.

Se plantea una nueva estructura organizacional y se sientan las bases para la construcción de una estrategia de negocio sostenible.

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

Implementamos SAP Business para los procesos comerciales

80% menos reclamos gracias a su implementación

Virtualización de nuestro Instituto y nuestras plataformas de Desempeño a los sistemas Taleo.


2014 2015

Inicia nuestro proceso de fabricación y comercialización de Cemento Interoceánico. Se da la apertura de los centros de distribución de Aguadulce y Chiriquí. Se hace un cambio de imagen y se consolida la estrategia comercial y operativa llegando a más rincones del país.

Nacen los centro de distribución en Felipillo y Colón y sale General. Inicia el Instituto Interoceánico del Cemento y las plataformas tecnológicas para evaluaciones y medición de indicadores.

2016

Cumplimos 10 años de estar en la Industria del Cemento. Celebramos 1 año sin accidentes y ganamos el premio a la Excelencia Ambiental por las buenas prácticas de producción más limpia. El MITRADEL nos galardona como una de las 35 empresas que cumple con los requisitos laborales de seguridad y bienestar al colaborar con el premio YO SI CUMPLO. Sacamos al mercado el Cemento de Uso General, pero en presentación de 10 Kg.

NUESTRA GENTE


P R OY E C T O S

DE

ALTO IMPACTO

+42 mil

dólares invertidos en programas especiales y de alto impacto.

Virtualización de la platorma de Gestión Humana

PROYECTO Programa de compensación variable a todos los niveles de la organización Plataforma de Automatización de la Gestión del Desempeño Programa de Valores Virtualización del Instituto Interoceánico del Cemento


P R OY E C T O S

DE

ALTO IMPACTO PROYECTO Sistema de Aprovechamiento del agua de lluvia Programa de Manejo de los Desechos Acondicionamiento Acústico

+36

MIL DÓLARES INVERTIDOS EN PROGRAMAS ESPECIALES DE SEGURIDAD Y SALUD OPACIONAL

PROYECTO Plan de Contingencia y Manejo de Crisis Campaña de Manejo Seguro Mujeres Interoceánicas y más de 30 alianzas Público – Privadas Mejora Tu País: infraestructura y trabajo comunitario sostenible

+28

MIL DÓLARES INVERTIDOS EN PROGRAMAS DE RSE Y COMUNICACIONES

0

RECLAMOS

DE LAS COMUNIDADES CERCANAS A LA OPERACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 2 AÑOS

2,000

ESTUDIANTES CAPACITADOS EN CONSERVACIÓN AMBIENTAL


CULTURA

organizacional


MISIÓN Contribuir significativamente al desarrollo socioeconómico sostenido; ofreciendo, de manera eficiente, productos y servicios de máxima calidad.

VISIÓN Posicionarnos en la mente del consumidor final de nuestros productos y servicios como la mejor oferta de valor percibido por diferenciación en la calidad total, tecnología, e innovación, contribuyendo así al crecimiento sostenible de todos nuestros Stakeholders a nivel local y país.

VALORES ORGANIZACIONALES

SEGURIDAD COMPROMISO Regresar sanos a casa no es una opción, es nuestra responsabilidad. Tu familia te espera¡

Hablar con hechos es nuestra forma de hablar.

TRABAJO EN EQUIPO Sin TÍ, no somos nosotros.

PASIÓN Las cosas importantes se hacen con corazón.

EXCELENCIA Somos acción y movimiento somos esa tonelada extra¡


NUESTROS logros


2 Hectáreas

de bosque protegido dentro de la planta - Sendero Ecológico

1 Centro de Reciclaje inaugurado junto a FAS Panamá y MI Ambiente

55% menos de emisiones de material particulado

+15 ferias de salud para los colaboradores

1 Clínica interna

con Dr. de planta

CAPAC

Premio a la Excelencia Ambiental

Certificación ISO 9001:2008

Diversificación de productos, fusionando 1 concretera a nuestra marca


0 2 730

reclamos de la comunidad en los últimos 3 años

años ganado el reconocimiento YO SI CUMPLO del MITRADEL por buenas prácticas laborales

días sin accidentes


Comprometidos con desarrollar, implantar, mantener y mejorar de forma continua un Sistema de Gestión de cumplimiento a los requisitos legales, los establecidos por nuestros clientes y partes interesadas, ratificamos nuestra cultura de mejora continua y documentación de cada proceso que está involucrado en la calidad y la eficiencia de nuestros productos.



2006

2018

131

134

colaboradores

colaboradores

TALENTO HUMANO E B I T D A

P O R

P E R S O N A

70,403

2 0 0 6

88,288

2 0 1 8

3%

2 0 0 6 2 0 1 8

2%

OPTIMIZAMOS B/. 20,000 DÓLARES EN EL ÚLTIMO AÑO.


INDICADORES 2014 vs 2017 AGRUPADOR

INDICADORES

GENÉRICOS

HEAD COUNT PROPIO INDICE DE ROTACIÓN TONELADAS VENDIDAS/COSTO MANO OBRA TONELADAS VENDIDAS/HEAD COUNT REMUNERACIÓN VARIABLE % DE HORAS EXTRAS NUMERO DE PERSONAS CON BONO INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN HORAS DE CAPACITACIÓN EFICACIA DE CAPACITACIÓN PERCEPCION FAVORABLE NETA INDICE DE AUSENTISMO PROMOCIONES INTERNAS EFICIENCIA DE RECLUTAMIENTO EFECTIVIDAD DE RECLUTAMIENTO NÚMERO DE RECLAMOS HORAS DE VOLUNTARIADO CANTIDAD DE VOLUNTARIOS CANTIDAD DE ACTIVIDADES VISITANTES AL AÑO PUBLICACIONES POSITIVAS NUMERO DE ACCIDENTES INDICE DE FRECUENCIA INDICE DE SEVERIDAD MEDICIONES AMBIENTALES PARTÍCULAS externas (µg/m³) MEDICIONES AMBIENTALES RUIDO externa nocturno(dBA) MEDICIONES AMBIENTALES RUIDO externa diurno (dBA)

PRODUCTIVIDAD

REMUNERACIÓN MOTIVACIÓN

CLIMA LABORAL

CONTRATACIONES RSE

ASISO

2014

2016

2017

131

134

135

20 1.411

14.3 1.641

14.7 138

104 63092 3.3

64000 3.5

60000 3

0

6

7

3 605 0 0 144 12 8 0 0

0 1,368 114 144 726 50 0 0 0

0 1,000 75 150 1,000 36 4 3 15

87.35

50.1

50

0

55.55

50

0

54.75

52

El sistema de indicadores se implementó con la estrategia comercial y operativa a partir del año 2014.


¡TU IDEA CUENTA!

ESTE PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO CONTRIBUIR DIRECTAMENTE A: · Reforzar la actitud de eficiencia en el trabajo · Promover y reconocer las ideas creativas que llevan a mejores resultados y ahorros

$30 mil 0 0 · ACCIDENTABILIDAD

AHORRO EN COSTO DE OPERACIÓN ACCIDENTABILIDAD INCIDENTES


Liderazgo INTEROCEÁNICO


33%

de los colaboradores participando de las actividades 50 personas alcanzadas

8

Colaboradores líderes – promotores de la Palabra de Dios

82

10

6

7 a 15

Sesiones en 1 año de Testimoniales de cambio y Programa beneficios personales y en sus entornos

Colaboradores Nuevos Promedio de participaciòn Alcanzados septiembre Operaciones


Colaboradores

08

Desarrollo

POTENCIAR EL CLIMA LABORAL

Incremento Clima Laboral

01

RAPIDEZ EN LA ATRACCIÓN DE CANDIDATOS CALIFICADOS

07

EXCELENCIA EN LA CALIDAD

06

INTENCIÓN

02

COLABORADORES MOTIVADOS

DE RECOMENDACIÓN

03

PERFIL PUESTO PERSONAL (PPP)

COMPENSACIÓN BASADA EN PRODUCTIVIDAD

05

INCREMENTO DEL RENDIMIENTO

04

DESARROLLO INTEGRAL


SEGURIDAD SALUD AMBIENTE

17

INVESTIGACIONES DE CASOS INSEGUROS

63

101 OBSERVACIONES

17

INSPECCIONES PLANEADAS

INSPECCIONES

DIARIAS EN LA PLANTA PARA DISMINUIR RIESGO

108 Permisos

de trabajo

Implementación del Programa de Seguridad

Disminución de Riesgo

45 ATS

Disminución de IF en 100% en el 2016

1,200 horas Implementación Capacitación del programa de en seguridad vigilancia a la salud de los colaboradores “Salud para Todos”


100% DEL PERSONAL DE

INGRESO INTRODUCIDO EN TEMAS DE SEGURIDAD

MEJORAS CONTINUAS

PROGAMA DE CULTURA DE SEGURIDAD

INSPECCIONES GRUPALES MENSUALES

12 13 13

OBSTENCIÓN DE AUDITORIA SATISFACTORIA

Formación en Seguridad y Ambiente 09 Procedimientos10 | Ahorro energético

32

17 19

QUÉ HACER EN CASO DE DERRAME SISTEMA CONTRA INCENDIO ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS MANEJOS DE GASES COMPRIMIDOS PROCEDIMIENTO DE ATS PROTECCIÓN VISUAL


SEGURIDAD SALUD AMBIENTE

226 lbs.

4,466 lbs.

92 lbs.

192 lbs.

PAPEL

LATAS

METALES NO FERROSOS

La implementación del proyecto de acondicionamiento acústico redujo 10 decibeles De 75 a 65 decibeles

CARTÓN


1 CENTRO DE RECICLAJE INTEROCEÁNICO

y 7 escuelas de Panamá Oeste activas en el programa YO SÍ RECLICO junto a Interoceánico, MEDUCA Y FAS Panamá; con esto más de 2 mil estudiantes de primaria y secundaria participan de nuestros programas y hemos logrado recolectar más de 3 mil libras de desechos reciclados en el 2016.

64%

de reducción en Material Particulado

Concentración de Material Particulado

MARZO

ABRIL

MAYO

CIFRAS HASTA EL AÑO 2017

JUNIO

JULIO

AGOSTO

SEPTIEM.

OCTUBRE


ESTRATEGIA comercial

PILARES ESTRATÉGICOS:

RENTABILIDAD POSICIONAMIENTO EN BASE A CALIDAD Y SERVICIO FORTALECER CANAL CONCRETO


Evolutivo de Clientes Activos ANTECEDENTES: RESULTADOS 2014, 2015 Y 2016

383

210 2014

2015

185,481

238,002

Ton vendidas

Ton vendidas

358

2016 224,713

Ton vendidas

Intención de Recomendación en el último año.


INTRODUCCIÓN Y PROMOCIÓN DEL SACO CHICO 10 KG

Impulso en puntos de ventas

Mesas de food court Los Andes Mall y Puerta Principal

Promoción en emisoras, redes sociales, prensa y TV

PUNTOS DE VENTAS:

Muppi en Los Andes Mall

ACE Home Center Mega Depot Comasa Coop. Juan XXIII Do it Center Franklin Jurado Ferreterías de Panamá Este, Oeste y Colón


Logros:

SOPORTE TÉCNICO - 2016

22 8 7 37

CONTRATISTAS INDUSTRIALES DISTRIBUIDORES CLIENTES CAPACITADOS

23

RECLAMOS CERRADOS

70

2

TESIS DE INVESTIGACIÓN

HORAS CAPACITACIÓN




Calidad de Servicio Otras actividades

Capacitaciรณn

30%

50%

57% AVANCE DE LA ESTRATEGIA CALIDAD DE SERVICIO

80% Portal coporativo

35% 100% Centros de servicio

Incidencias


Estrategia Centro de Servicio SERVICIO AL CLIENTE CEMENTO Y CONCRETO

CALIDAD DE SERVICIO CREDITO Y COBRO CEMENTO Y CONCRETO

INCIDENTES

Mecánica de Servicio POSICINAMIENTO EN BASE A CALIDAD Y SERVICIO

LOGÍSTICA Y DESPACHO CEMENTO Y CONCRETO INDICADORES DE GESTIÓN

PORTAL CORPORATIVO PAGOS POR INTERNET El Centro de Servicio es un modelo de gestión eficiente y productivo. Permite conocer del cliente cualquier incidente, queja o reclamo.

Ventajas delCentro de Servicio MENSAJES IMPORTANTES

El Centro de Servicio brinda Promesas confiables y solidas a los clientes a través de un equipo de trabajo integrado y multifuncional.

El Centro de Servicio genera compromiso en línea por verificación de variables al momento (Cartera, Condiciones de Comerciales, Transporte e Inventario)

Sus roles integrados refuerza el trabajo en equipo y habilita una mejor conversación con el cliente.

El Centro de Servicio incorpora la versatilidad de la redes sociales como enlace de comunicación y gestión con el cliente.


EVOLUCIÓN de nuestras campañas de publicidad



NUESTRA

promesa de valor


VISIÓN DE SERVICIO AL CLIENTE “Nuestro compromiso es ofrecer calidad, confianza y la mejor experiencia en servicio que impulsen la construcción de tus proyectos y sueños, garantizando así un mejor país”


Hemos consolidado una empresa con valores agregados

Tiempo de espera bajos Atención personalizada en los despachos Logística eficiente que garantiza que el cemento llegue en buen estado al cliente. Atención personalizada y rápida capacidad de respuesta Asistencia técnica integral de Cemento Interoceánico Entrega del producto en sacos y en granel a nivel nacional


Planta de Cemento y Centros de Venta Planta – El Limón

Centros de Distribución

AGUADULCE, COCLÉ

Nuestra planta de cemento, se encuentra estratégicamente ubicada, en una de las zonas de mayor crecimiento y desarrollo en el país, la provincia de Panamá Oeste, específicamente en El Limón, La Chorrera. Principales características de esta planta: Equipada con tecnología moderna Sostenible y amigable con el ambiente Producción responsable

CATIVÁ, COLÓN

CHITRÉ, HERRERA

FELIPILLO, PMA. ESTE

DAVID, CHIRIQUÍ


FORTALECER CANAL CONCRETO


CONCRETO Interoceánico Cemento Interoceánico introduce al mercado Concreto Interoceánico, plantas de concreto con infraestructura y tecnología de punta para competir con éxito en el demandante mercado del concreto premezclado, ofreciendo soluciones integrales hechas a la medida de su obra. El objetivo de Concreto Interoceánico es claro, ser la mejor opción en concreto premezclado en la industria de la construcción, gracias a nuestra vocación de servicio al cliente, nuestra oferta de valor, servicio con calidez humana y todo el profesionalismo, garantizando la satisfacción del cliente en calidad y servicio, promoviendo el desarrollo y bienestar de nuestro personal y de la sociedad.

Actualmente contamos con 1 planta fija en Panamá, con laboratorio central especializado y personal calificado que controla la calidad del concreto que ofrecemos. Planta Juan Díaz


Productos Ofrecemos una amplia gama de productos de calidad que brindan diversas alternativas de solución: Concretos Convencionales Concretos para Pavimentos Rígidos Concretos Hidrófugos Concretos Autocompactantes Concretos de Alta Durabilidad Concretos con Color Concretos Tremie Relleno Fluido Shootcrete Concretos Especiales Otros Servicios Servicio de bombeo con bombas telescópicas y estacionarias. Servicio de instalación de plantas de concreto 100% móvil con dosificadora de concreto de alta movilidad y producción con silo de cemento incluido


PRODUCCIร N mรกs limpia


Metas Operativas Aumento de la caliza en GU hasta un 28% en temporada seca (pruebas iniciales fueron con 10%). Factor CK 72%

Reducción de consumo energético (kwh/t desde 53 a 51.5 en molienda). Esto representa ahorro de $9,000.

EBITDA Reducción de costos de operación en 0.70 $/t contra presupuesto

Calidad con varianza de resistencia en cemento Confianza de clientes Tipo I y GU

<5.1%


Metas Operativas Disminución del factor Clinker con inicio de producción HE

Disminución de consumo eléctrico con Optimización de cargas moledoras de Molinos

Incremento del MTBF, solución de pendientes en base a Pareto de fallas, criticidad y riesgo del 2016

Disminución de temperatura del cemento.

Puesta en marcha de un SILO adicional en la planta de cemento


CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO

Control horario de Molienda Pruebas con Adiciones de Caliza y Puzolana Pruebas con Aditivos Anรกlisis de Materia Prima Pruebas de control de Despacho


CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO Laboratorio de Concreto

Pruebas físicas de los agregados finos y gruesos. Diseño de mezclas de concreto. Determinación del revenimiento en la mezcla de concreto. Determinación del contenido de aire en el concreto. Determinación del sangrado en el concreto. Determinación del peso volumétrico del concreto fresco. Ensayo de probetas de concreto para determinar la resistencia a la compresión. Evaluar y desarrollar diseños de concreto y evaluación de sus costos.


SOSTENIBILIDAD


MEJORA TU PAÍS

EXCELENCIA EDUCATIVA COLABORADORES

8

Ipitatur asperferum sequo sam faccull accatemporit fugiaer ument.

9

Ipitatur asperferum sequosam faccull accatemporit fugiaer ument.

$20,000 MÁS DE

INVERTIDOS EN EL PROGRAMA DESDE EL 2014 HASTA EL 2018


20

PADRINOS CONTINÚAN

CON SU LABOR VOLUNTARIA EN LA CIUDAD DEL NIÑO


MEJORA TU PAÍS ES UN PROGRAMA IMPULSADO

PARA MEJORAR LOS ESTILOS DE VIDA DE LAS COMUNIDADES Y NUESTRO PAÍS





MEJORA TU PAÍS



RECONOCIMIENTOS




una

MIRADA

al futuro


HOJA DE RUTA RRHH/ASISO/RSE

2017 LOGROS

Implementación de 3 módulos en KME - instituto virtual del cemento 2 años sin accidentes Implementación de gestión integral de residuos. (RRReutiliza, Recicla). Cumplimientos legales ASISO Identificación de personal con potencial (High Potencial) Integración del personal de Concreto y Cemento Consolidación de MCI´s Consolidación visión, misión, valores Implementación de TALEO Segundo año Galardonados con YO SI CUMPLO – MITRADEL 0 Reclamos de las comunidades


HOJA DE RUTA RRHH/ASISO/RSE

2017 LOGROS

Implementación de 3 módulos en KME - instituto virtual del cemento 2 años sin accidentes Implementación de gestión integral de residuos. (RRReutiliza, Recicla). Cumplimientos legales ASISO Identificación de personal con potencial (High Potencial) Integración del personal de Concreto y Cemento Consolidación de MCI´s Consolidación visión, misión, valores Implementación de TALEO Segundo año Galardonados con YO SI CUMPLO – MITRADEL 0 Reclamos de las comunidades


2019 LOGROS

Centro de visitantes para mejor atención al público Certificación ISO14001 Reporte GRI 2019 - ISO 26000 RSE Nuevo Centro de Ventas – Chitré Talleres CREA, más cerca de la comunidad

2020 LOGROS

Nuevos Centros de Venta a nivel nacional Consolidación de la estrategia comercial




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.