NOTICIAS
El presente boletín tendrá una emisión trimestral, presentando notas, entrevistas e historias de vida que estamos recogiendo de las poblaciones que se encuentran asentadas en la arterial vía de la Interoceánica Sur. Queremos compartir con ustedes el proceso de implementación del “Proyecto de Inversión Pública para el Fortalecimiento de la Gestión Ambiental y Social de los Impactos Indirectos del Corredor Vial Interoceánico Sur – II Etapa”, que denota todo un reto desde la perspectiva de desarrollo integral y sostenible que confluyen en los territorios andinos y amazónicos, para la cual venimos incorporando las Políticas de Estado y generando espacios de diálogo con las poblaciones. Consideramos que la comunicación es nuestra mejor herramienta, para involucrarnos y retroalimentarnos de las experiencias locales que encontramos en nuestro quehacer diario; por ello te invitamos a seguir este medio y seas parte de lo que hacemos en el proceso de construir un Perú más integrado. Edgar Fidel Pebe Diaz Director Ejecutivo Programa Minam+CAF 2
MINAM+CAF PRESENTA PERSPECTIVAS AL 2016
Fuente: Área de Comunicaciones del MINAM
E
l Programa Minam+CAF se complace en poner a disposición de usted, el Boletín Informativo N°01, donde damos cuenta de nuestras principales actividades desarrolladas en el presente año 2016.
Dr. Edgar Pebe D. Exposición en Auditorio del MINAM.
El Programa de Inversión Pública para el Fortalecimiento de la Gestión Ambiental y Social de los Impactos Indirectos del Corredor Vial Interoceánico Sur – II Etapa (Programa Minam+CAF), realizó la presentación de sus actividades y perspectivas al 2016. El evento se desarrollo en el Auditorio del Ministerio del Ambiente (MINAM) el 13 de enero del presente y contó con la participación de la Alta Dirección, direcciones generales, programas e instituciones aliadas del MINAM. La actividad tuvo como finalidad dar a conocer los objetivos, acciones y metas que el Programa Minam+CAF tiene proyectado ejecutar el presente año 2016. “Este año procuraremos ejecutar el 80% de nuestras actividades y para lo cual vamos a pedir la ampliación presupuestal correspondiente, toda vez que contamos con las capacidades instaladas en cada una de nuestras sedes: Lima, Cusco, Puno y Madre de Dios”, anunció el Director Ejecutivo del Programa, Edgar Pebe Díaz.
COMITÉ DIRECTIVO DEL PROGRAMA SESIÓN N° 10 - MADRE DE DIOS En sesión ordinaria se reunió por décima vez el Comité Directivo del Programa (CDP), máxima instancia institucional del Programa Minam+CAF, en las nuevas instalaciones de la Unidad Operativa Regional de Madre de Dios el pasado 27 de enero. El CDP sesionó en horas de la tarde y contó con la anuencia del cuórum respectivo, a fin de desarrollar la agenda planteada para dicha reunión. En esta oportunidad la reunión se centró en el balance de la ejecución presupuestal 2015 y la solicitud de la demanda
adicional presupuestal para el 2016, con el fin de cumplir con el 80% de las actividades estab-
lecidas para el presente año. El Comité recibió dicha solicitud a fin de resolverla e incidir en la
Alta Dirección para su pronta implementación. En su alocución el Viceministro Quijandria Acosta, manifestó que estaba muy contento de reunirse en Madre de Dios e hizo un llamado a las tres regiones, Cusco, Puno y Madre de Dios a que “aprovechen los proyectos del Programa Minam+CAF, que se ejecutan con el fin de potenciar las posibilidades de desarrollo, ampliando la inclusión social y la posibilidad de generar ingresos con actividades económicas para el desarrollo sostenible”.
3
ENTREVISTA
ACTIVIDADES Fuente: Sierra Exportadora
PREMIACIONES: CONCURSO 2015 DE PLANES DE ECONEGOCIOS MADRE DE DIOS Madre de Dios, 27.01.2016.- Con mucha expectativa se realizó la ceremonia de premiación de las seis Unidades Productivas seleccionadas en el Concurso 2015 de Planes de Econegocios, a la cual asistieron las principales autoridades de esta región y público en general. Las seis Unidades Productivas seleccionadas fueron: Asociación de Productores de Cacao San Francisco Madre de Dios, Asociación Agroforestales Segunda Etapa de Punkiri Chico (ASASEPC), Comunidad Nativa Infierno, Asociación Agroforestal Ecológico Rio Las Piedras, Asociación de Productores de Cacao La Cumbre Inambari (APROCCI) y Cooperativa de Servicios Múltiples Tambopata Candamo (COOPASER). Cada una de las Unidades Productivas recibieron un diploma de reconocimiento y un cheque simbólico por un monto de S/ 200 mil soles.
TEJIENDO HISTORIAS
PUNO Puno, 17.02.2016.- Con bailes típicos y fiambre andino, se realizó la premiación de las Unidades Productivas ganadoras del Concurso 2015 de Planes de Econegocios. Los ganadores: La Empresa Comunal de Aguas Termomedicinales de Juntuma y la Asociación Agroindustrial Artesanías Despierta Joven Ollacheino, recibieron la donación de 200 mil soles y diplomas de reconocimiento. Los fondos contribuirán al “Mejoramiento de la infraestructura del balneario ecoturístico de aguas termomedicinales de la Empresa Comunal de Juntuma, Asillo” y al “Mejoramiento de la producción y comercialización de néctar de sachatomate” en el distrito de Ollachea, Provincia de Carabaya”; respectivamente.
ALBERTO ANTONIO GIESECKE SARA LAFOSSE
CUSCO Cusco, 19.02.2016.- Tejidos andinos, flores orgánicas y diversos productos naturales fueron los protagonistas en la ceremonia de premiación a las unidades productivas seleccionadas en el Concurso 2015 de Planes de Econegocios. La Asociación de Productores Agropecuarios de la Red de Flores de Quiquijana “ASPROFLOR”, que produce rosas orgánicas y el Centro de Tejedores Watay de Santa Cruz de Sallac, fueron las ganadoras y se hicieron acreedoras de 200 mil soles para el mejoramiento de sus econegocios. El evento contó con la participación de más de cien personas, autoridades regionales y locales, representantes de instituciones públicas y privadas, que presenciaron dicha actividad.
4
5
ACTIVIDADES
PROGRAMA MINAM+CAF
PREMIAN A MUNICIPALIDAD DE LABERINTO, GANADOR DE LA CONVOCATORIA 2015 PIP AMBIENTALES
¿QUÉ ES EL ¿CUAL ES EL P R O G R A M A OBJETIVO DEL MINAM+CAF? PROGRAMA?
El 12 de febrero del presente, el Programa Minam+CAF realizó el reconocimiento público al ganador de la Convocatoria 2015 de Proyectos Ambientales, a la Municipalidad Distrital de Laberinto, de la región de Madre de Dios. Este triunfo le permite al Municipio Distrital obtener el financiamiento de S/.700.000.00 (setecientos mil soles). El proyecto ganador presentado por la Municipalidad Distrital de Laberinto, se denomina “Mejoramiento del Servicio de Limpieza Pública en los Procesos de Recolección, Transporte y
Es una propuesta de desarrollo del MINAM en territorios andinos y amazónicos con vastísimo patrimonio biológico (ecosistemas, especies y genes) que han sido impactados por la construcción del Corredor Víal Interoceánico Sur (CVIS), en especial en sus tramos 2, 3 y 4.
El Programa se suma a la Política de Estado de reforzar la gestión integral del territorio, mitigando los impactos ambientales y sociales indirectos que se han generado en el CVIS - Tramos 2, 3 y 4.
¿QUÉ IMPACTOS BUSCA MITIGAR EL PROGRAMA? - Los impactos negativos de actividades económicas informales e ilegales (minería extensiva del oro indiscriminada) sobre la diversidad biológiva y las áreas naturales protegidas por el Estado. - La creciente contaminación ambiental en agua, aire, suelo, espacios naturales y recursos visuales que se dan en espacios urbanos y rurales, como resultado de diversos agentes contaminantes que indicen directamente en la salud y bienestar de las poblaciones locales. - El inadecuado proceso de toma de decisiones vinculadas a la ocupación ordenada y al uso sostenible del territorio. Disposición de Residuos Sólidos Municipales en el Pueblo de Puerto Rosario”, y tiene como objetivo contribuir con una adecuada y eficiente gestión de los residuos sólidos, beneficiando así de mane-
ra directa a su población. El Dr. Edgar Pebe Díaz, Director Ejecutivo del Programa, señaló que el proyecto presentado es una muestra de la capacidad técnica que tienen los gobiernos locales para
contribuir con la gestión ambiental y social. Por su parte, el alcalde del Distrito de Laberinto, Julio Luna Pérez, expresó su satisfacción por el triunfo y se comprometio con la pronta ejecución.
REALIZAN TALLER DE INDUCCIÓN AL PERSONAL DEL PROGRAMA MINAM+CAF Nuevos integrantes del Equipo Técnico del Programa Minam+CAF participaron en el “Taller: Inducción para la Gestión Ambiental y Social del Programa Minam+CAF”, el cual se desarrolló del 8 al 12 de febrero del presente, en las instalaciones de la Sede Lima del Programa. El Dr. Edgar Pebe Diaz, Director Ejecutivo del Programa Minam+CAF, indicó
que el objetivo del taller es facilitar el proceso de adaptación, integración e interacción del personal a fin de que se interioricen los valores y principios del Programa, así como la metodología y estilo de trabajo en el ámbito de acción: Regiones Cusco, Puno y Madre de Dios. Asimismo, el espacio fue propicio para compartir y conocer
2
el quehacer de las demás direcciones, proyectos y programas del Ministerio del Ambiente.
6
7
WWW.MINAMCAF.GOB.PE ProgramaMinam.CAF @minam_caf ProgramaMinamCaf
Sede Lima: Calle Los Cipreses N° 221- San Isidro, Lima 27 / Teléfono: 511 4899854
Sede Cusco: Prolongación Arica N° 150 - Urcos, Quispicanchi
Sede Madre de Dios: Jr. Crosby Mz. 6ll Lote N° 05, AAHH Huerto Familiar - Dist. Tambopata, Pto. Maldonado.
Sede Puno: Jr. Túpac Amaru N° 131Azángaro