Nota el día del locutor peruano 08 de diciembre 2016

Page 1

LA CARRERA DEL LOCUTOR QUE DEBE ESTAR PREPARADO EN ESTOS TIEMPOS Solo así podremos cumplir con un papel protagónico en la construcción de nuestro país Lic. Ernesto Calderón Neyra PDTE. ANP filial Tarapoto

Quiero empezar esta nota diciendo que en el año 1,988 nos iniciamos en el mundo de la radio, ese mundo mágico de la música y la información, y ¿cómo llegamos ahí?, a través de la invitación de un amigo que ya estaba en ese mundo (Jaime Rivadeneira), con quien compartimos varias jornadas en el mundo musical de la radio y me acuerdo muy bien que hicimos una trasmisión en vivo del desfile escolar de 28 de julio y fue una experiencia única, y así iniciamos haciendo de la radio una pasión, pero por supuesto que no conocíamos ningunas de las técnicas de la locución radial en aquellos tiempos, solo fuimos aprendiendo de algunos amigos que ya tenían un buen tiempo en el mundo de la radio y además desde la Institución Educativa Cruz de Chalpón “Alma Mater de la Educación Motupana”, se fomentaba el club de radio escolar por los docentes de Literatura y es ahí donde quizás fortalecimos algunos conocimientos de las técnicas y que bien fuimos aplicando en el mundo de la radio, en aquellos tiempos solo hicimos programas musicales para la juventud, pero aplicando la imaginación de conversar con nuestro público oyente. Ya saliendo de la secundaria teníamos que tomar algunas decisiones personales, deseando seguir en ese mundo mágico de la radio, fuimos en busca de la capacitación, (radio JHC y Radio Chiclayo) porque era la única forma de seguir creciendo no solo en la conducción de espacios de entretenimiento, sino de manejar mucho mejor la entonación, la pronunciación, la respiración, la vocalización y la lectura continua, dándole el énfasis que se necesita a la hora de conducir cualquier espacio de entretenimiento o informativo, pues ahí está mi experiencia, pero vayamos viendo la labor del locutor es aquel profesional especialista en comunicar, responsable para con la comunidad porque es el personaje de influencia utilizando la “voz”, es ahí que se convierte en guía, orientador y quien transmite sentimientos emociones a través de un micrófono. El Locutor es quien maneja perfectamente el arte de comunicar y conoce las técnicas para persuadir utilizando su voz para llegar a diferente parte del territorio nacional. El locutor tiene que estar altamente preparado con conocimientos precisos y tener una amplia cultura general para tener la facultad de comunicar e informar al público, así mismo poder tener facilidad de palabra para poder elaborar y plasmar las ideas utilizando una buena pronunciación de las palabras para el buen entender de los oyentes. El mundo globalizado nos exige hoy que el locutor no solo tenga una voz grave y fuerte, lo fundamental es que se tenga mucha espontaneidad, ya que es necesario que el locutor pueda resolver inconvenientes y los recursos que tenga para cautivar y ser aceptado por el público.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.