Querétaro Puebla Ciudad de México Morelia Guanajuato San Luis Potosí Zacatecas Durango Edición y Diseño
Eugenio Robleda Fotografía
Eugenio Robleda E. Roberto Mendoza P. Colaboración Especial
Valeria Rivera onewaybooks.weebly.com
página 4
LCP 2017 página 6
Gabriel Pérez y Angélica Fuentes página 8
El Clavel Negro página 10
Día 0
página 16
Día 1
página 22
Día 2
página 28
Día 3
página 36
Día 4
página 42
Día 5
página 48
Día 6
página 54
Día 7
La Carrera Panamericana es mucho más que una competencia de automóviles. Su magia radica en traer al presente la perfección y delicadeza con la que se construyeron autos de la décadas de los 40’s a los 60’s, instrumentos de movilidad que lejos de empolvarse en un garage, circulan bajo la luz del sol de la mano de auténticos expertos en velocidad y adrenalina.
Este rally de carácter internacional, se exporta
al
mundo
entero. Su impacto mediático en Europa y América, principalmente, permite que año tras año exista una lista de espera para inscribirse y disfrutar de la última y única competencia sobre carreteras reales.
Año tras año, se escriben anécdotas y surgen nuevos ídolos para quienes
4
E
d
i
c
i
ó
n
•
X
X
X
•
L
C
P
La Carrera Panamericana celebró sus primeros 30 años de existencia en un viaje que inició en Querétaro y concluyó en el Estado de Durango.
Día 0 (Miércoles 11 de octubre)
Escrutinio técnico Luego de largos meses de trabajo y preparación, las 87 tripulaciones inscritas en las cuatro categorías de competencia en La Carrera Panamericana, tocaron suelo en el Ecocentro de Santiago de Querétaro, en dónde, de la mano de la Dirección de Escrutinio, encabezada por Víctor Pérez, los inspectores colocaron las estampillas de “OK” que avalan a los autos que aprobaron en temas de seguridad y funcionamiento mecánico.
Este día suele vivirse con mucha emoción, ya que aprobar la inspección es la primera recompensa a quienes dedican días a la modificación de estos autos clásicos que corren a lo largo de la semana en los caminos más exigentes de la República Mexicana.
Como es tradicional, el Presidente Honorario, Eduardo León recorrió el Ecocentro de la mano del ex piloto mexicano, Adrián Fernández, quien
[Piloto: Gabriel Pérez]•[coPiloto: Angélica Fuentes]•[Studebaker champion 122]
gustan de esta competencia. En esta ocasión,
actuó como Grand Marshall 2017.
5
6
E
d
i
c
i
ó
n
•
X
X
X
•
L
C
P
Rally Acapulco 1997 Tercer lugar Categoría Vintage Grupo VI La Carrera Panamericana 1992 Tercer lugar Categoría Turismo Mayor 1993 Segundo lugar Categoría Turismo Mayor 2006 Primer lugar Absoluto Categoría Turismo de Producción 2012 Primer lugar Absoluto Categoría Turismo Mayor 2013 Primer lugar Absoluto Categoría Turismo Mayor
P
Rally Chihuahua Express 2009 Primer lugar Absoluto Categoría Turismo Mayor 2017 Primer lugar Absoluto Categoría Turismo Mayor
Angélica Fuentes
Copiloto
Ha participado, entre otros rallies nacionales y extranjeros, en 22 Carreras Panamericanas. Campeonato Mexicano de Rally 2000 y 2001 Segundo lugar 2002 Primer lugar, primer mujer ganadora del Campeonato La Carrera Panamericana 2006 Primer Lugar Absoluto en dupla con Gabriel Pérez, convirtiéndose en la primer mujer en ganar esta justa. 2002, 2007, 2008, 2011 y 2014 Segundo lugar 2004, 2009 y 2012 Tercer lugar Rally Chihuahua Express 2007 Primer lugar convirtiéndose en la primer mujer en ganar esta justa. 2013 y 2017 Primer lugar 2008 y 2009 Segundo lugar
[Piloto: Gabriel Pérez]•[coPiloto: Angélica Fuentes]•[Studebaker champion 122]
Destacado participante de La Carrera Panamericana y otras competencias, desde 1988.
i l o t o
Gabriel Pérez
7
El Clavel Negro Fabricante Modelo Año Motor
Studebaker Champion 1953 630 HP desarrollado por CDM Control Dinámico de Masas
Cabezas
Aluminio (similar a las usadas en la NASCAR Peak México Series)
Potencia máxima Velocidad máxima Longitud Anchura Altura Distancia entre ejes Cilindrada -realPar máximo Cilindros Número Cilindros Categoría
8
E
d
i
c
i
ó
n
•
X
X
X
•
630 CV 250 Km/h 5,136 mm. 1,803 mm. 1,433 mm. 3061 mm. 3999 cm3 600 Nm (aprox.) V 8 Turismo Mayor
L
C
P
Preparador [Piloto: Gabriel Pérez]•[coPiloto: Angélica Fuentes]•[Studebaker champion 122]
Patrocinadores
9
Día 0
Jueves 12 de octubre
Clasificación
Querétaro - Querétaro 181.870 Km. Totales
estos primeros kilómetros, aunque sólo defina la posición de arranque del primer día, para algunos es muy importante quedar en muy buena posición. Hay equipos mas cautelosos, con diferentes estrategias y hay quienes salen conocer el auto y terminar de ponerlo a punto. La Peña de Bernal, gigantesco monolito ubicado en el estado de Querétaro fue el escenario en el que se llevó a cabo la etapa de
Antes de llegar a la calificación Gabriel y Angélica recorrieron mas de 4,000 kms. de entrenamiento en seis días, haciendo hasta
clasificación.
tres veces muchas de las etapas. Lograron la segunda posición en la Prueba de Calificación. Prueba en la que se percataron que no podían superar las 5,500 RPM ya que el cardán producía una gran vibración que afectaba la conducción del coche.
Es una etapa de velocidad, tal vez no muy demandante ni conflictiva, pero si muy rápida y muy técnica. Los que tienen en mente ganar tienen que salir a darlo todo desde
10
E
d
i
c
i
ó
n
•
X
X
X
•
L
C
P
Calificaciรณn
Secciรณn de Velocidad
Carretera Bernal - Jalpan
11
12
E
d
i
c
i
ó
n
•
X
X
X
•
L
C
P
Comida
Hacienda Viborillas Recepción
13
[Piloto: Gabriel Pérez]•[coPiloto: Angélica Fuentes]•[Studebaker champion 122]
14
E
d
i
c
i
ó
n
•
X
X
X
•
L
C
P
Arrancada Ceremonial
Alameda Hidalgo
15
[Piloto: Gabriel Pérez]•[coPiloto: Angélica Fuentes]•[Studebaker champion 122]
Día 1
Viernes 13 de octubre
Querétaro - Puebla 568.030 Km. Totales
Un buen piloto siempre debe probar su destreza bajo presión y también, bajo la lluvia. Este factor sorprendió a los competidores en el primer día de competencia. La humedad en el asfalto y la neblina fueron factores importantes durante la primera jornada en la que las tripulaciones que se trasladaron del estado de Querétaro al de Puebla.
16
E
d
i
c
i
ó
n
El primer día oficial de Carrera con etapas por las que se sube y se baja en ambos sentidos, es un trazado muy cerrado, muy corto con pocas rectas y muchas subidas en donde los autos con las máquinas mas potentes y los pilotos más técnicos logran ventaja, aquí empieza la verdadera Carrera Panamericana, este día los paisajes son espectaculares.
•
X
X
X
El 122 arrancó sin llantas de lluvia, por lo que Gabriel hizo un gran esfuerzo por mantener el auto dentro de la carretera, lo que provocó, junto con las vibraciones del cardán, que ese día perdieran segundos en las rectas y así quedar relegados algunas posiciones. Aún así, Gabriel decidió mantener la caja secuencial para el siguiente día.
•
L
C
P
Etapa 2
Sección de Velocidad
Peña de Bernal
17
18
E
d
i
c
i
ó
n
•
X
X
X
•
L
C
P
Etapa 9
Peña Blanca Sección de Servicio
19
[Piloto: Hilaire Damiron]•[coPiloto: Laura Damiron]•[Studebaker commander 115]
20
E
d
i
c
i
ó
n
•
X
X
X
•
L
C
P
Meta Final Día 1
Puebla
21
[Piloto: Gabriel Pérez]•[coPiloto: Angélica Fuentes]•[Studebaker champion 122]
Día 2
Sábado 14 de octubre
Puebla - Ciudad de México 600.220 Km. Totales
Día especial con muchos tramos de velocidad en la zona del Zorrillo y Chazumba hasta alcanzar Huajuapan de León ya en el estado de Oaxaca. Una meta parcial en el centro de Tehuacán en donde ya es tradicional la gran recepción que año tras año, por parte de la gran afición de esa ciudad a los participantes de La Carrera Panamericana.
22
E
d
i
c
i
ó
n
Este día existen tramos muy técnicos que pueden marcar una diferencia importante ya que hay etapas muy rápidas.. Día sin lluvia por lo que las llantas ya no representaron un problema, sin embargo las etapas rápidas fueron complicadas dada las vibraciones del cardán. Dos etapas antes de acabar el día, el
•
X
X
X
122 perdió la dirección hidráulica, aún así, bloqueando la licuadora de la dirección para que no se calentara, corrieron tan rápido como pudieron controlando en las curvas el Studebaker. La suerte estuvo de su lado ya que las etapas con rectas largas fueran canceladas por unos topes que no estaban considerados en la libreta de ruta.
•
L
C
P
Etapa 2
Secciรณn de Velocidad
El Zorrillo I
23
24
E
d
i
c
i
ó
n
•
X
X
X
•
L
C
P
Etapa 11
El Zorrillo II Sección de Velocidad
25
[Piloto: Gabriel Pérez]•[coPiloto: Angélica Fuentes]•[Studebaker champion 122]
26
E
d
i
c
i
ó
n
•
X
X
X
•
L
C
P
Meta Final Día 2
Ciudad de México
27
[Piloto: Gabriel Pérez]•[coPiloto: Angélica Fuentes]•[Studebaker champion 122]
Día 3
Domingo 15 de octubre
Ciudad de México - Morelia 465.180 Km. Totales
Uno de los placeres que sin duda se disfrutan en La Carrera Panamericana es el rodar por algunos de los rincones más significativos de la geografía purépecha. Dos secciones imperdibles en esta competencia son sin duda los que se corren sobre Huajúmbaro y Mil Cumbres, en las que están unos de los aficionados más fieles y apasionados.
28
E
d
i
c
i
ó
n
Gabriel decidió cambiar la caja secuencial por la normal, con una tercera muy larga y el setting de la suspensión para la caja anterior, provocó que tuvieran un trompo en Chapa de Mota II, golpeando al riel y quedando en sentido contrario en el punto ciego de una curva, sin mayores consecuencias, más que la perdida de cinco minutos.
•
X
X
X
Las emociones fuertes no terminarían ahí, dentro de la misma etapa, curvas mas adelante, se encuentran trompeado en una curva ciega al Studebaker de Ralf Huber y Armando Zapata, gracias al volantazo hacia la izquierda que Gabriel da, logran pasar a través del reducido espacio entre la parte trasera del auto no. 49 y el cerro.
•
L
C
P
Etapa 1
Interlomas
Secciรณn de Salida
29
30
E
d
i
c
i
ó
n
•
X
X
X
•
L
C
P
Etapa 2
Villa del Carbón I Control CH
31
[Piloto: Gabriel Pérez]•[coPiloto: Angélica Fuentes]•[Studebaker champion 122]
32
E
d
i
c
i
ó
n
•
X
X
X
•
L
C
P
Etapa 7
Temascalcingo Sección de Servicio
33
[Piloto: Gabriel Pérez]•[coPiloto: Angélica Fuentes]•[Studebaker champion 122]
34
E
d
i
c
i
ó
n
•
X
X
X
•
L
C
P
Meta Final Día 3
Morelia
35
[Piloto: Gabriel Pérez]•[coPiloto: Angélica Fuentes]•[Studebaker champion 122]
Día 4
Lunes 16 de octubre
Morelia - Guanajuato
396.840 Km. Totales
Con el trompo del día anterior, Pérez y Fuentes perdieron toda posibilidad de pelear por los primeros lugares de la Edición XXX de La Carrera Panamericana, sin embargo con el ánimo en alto, una vez más corrieron Mil Cumbres, frío y húmedo por la mañana por lo que hicieron la etapa con precaución, además por que el auto de Mocket, quien
36
E
d
i
c
i
ó
n
arrancó una posición adelante de 122, despedía mucho humo, signo de que podría volar el motor, con el consecuente derrame de aceite sobre el asfalto y el riesgo que esto implicaba. Efectivamente Doug tuvo un desperfecto con una línea de aceite mas adelante en Mil Cumbres, lo que lo obligó a detenerse a un costado del camino, sin mayores consecuencias.
•
X
X
X
Una de las llegadas mas bonitas y típicas, pasando por los túneles característicos de esta localidad Cervantina y el recibimiento masivo frente al Teatro Juárez. En medio de la celebración del Festival Cervantino acudieron cerca de 350 espectadores a presenciar la llegada del contingente panamericano.
•
L
C
P
Cuitzeo Sección de Tránsito
37
[Piloto: Gabriel Pérez]•[coPiloto: Angélica Fuentes]•[Studebaker champion 122]
38
E
d
i
c
i
ó
n
•
X
X
X
•
L
C
P
Etapa 3
Mil Cumbres Sección de Velocidad
39
[Piloto: Gabriel Pérez]•[coPiloto: Angélica Fuentes]•[Studebaker champion 122]
40
E
d
i
c
i
ó
n
•
X
X
X
•
L
C
P
Meta Final Día 4
Guanajuato
41
[Piloto: Gabriel Pérez]•[coPiloto: Angélica Fuentes]•[Studebaker champion 122]
Día 5
Martes 17 de octubre
Quinto día de Carrera ya, que inicia, además de ya con sensibles bajas, muy temprano subiendo por La Valenciana, en sentido inverso al día anterior, en los alrededores de Guanajuato, con dirección a Dolores Hidalgo, para hacer después, las etapas de Santa Rosa y Los Quiotes antes del Servicio en el Parador Potosino y continuar hacia el Valle de los Fantasmas.
42
E
d
i
c
Guanajuato - San Luis Potosí 287.930 Km. Totales
El convoy panamericano cronometró etapas de velocidad en tramos de Las Rusias, Santa Catarina y San Francisco. Ricardo, el papá de Milka, una pequeña enferma, con anterioridad contacto a Angie por medio del face book para poderlos encontrar pasando la caseta de Salamanca y así poder firmarle
i
ó
n
una bandera a cuadros que la chiquita había realizado. Momento muy emotivo y especial para Angélica y Gabriel, poder darle unos minutos de felicidad a Milka. La tripulación del 122 se despidieron de padre e hija con la firme intención de repetir la firma de bandera a cuadros de la pequeña en 2018.
•
X
X
X
•
L
C
P
Etapa 4
Secciรณn de Velocidad
Los Quiotes
43
44
E
d
i
c
i
ó
n
•
X
X
X
•
L
C
P
Etapa 5
Parador Potosino Sección de Servicio
45
[Piloto: Gabriel Pérez]•[coPiloto: Angélica Fuentes]•[Studebaker champion 122]
46
E
d
i
c
i
ó
n
•
X
X
X
•
L
C
P
Etapa 11
Santa Catarina Sección de Velocidad
Meta Final Día 5
San Luis Potosí
47
[Piloto: Gabriel Pérez]•[coPiloto: Angélica Fuentes]•[Studebaker champion 122]
Día 6
Miércoles 18 de octubre
48
San Luis Potosí - Zacatecas 569.030 Km. Totales
La Carrera tuvo su primera prueba temprano sobre el tramo de Pozuelos en San Luis Potosí. Como bandera de arranque las tripulaciones que sobrevivieron a la primera mitad del rally, tuvieron la salida del sol.
de Carrera informaba sobre el posible desborde del lago cubriendo varios metros una sección de la carretera, por lo que se hizo necesario rodear por algunos kilómetros de terracería antes de subir y bajar de La Congoja.
Después de las espectaculares vistas en Vergel de la Sierra y Sierra de lobos, en la TC9 el boletín
Con nerviosismo y mucha precaución corrieron las primeras etapas los tripulantes del 122,
E
d
i
c
i
ó
n
ya que aún el sol no salía y la humedad hacia que los tramos estuvieran muy resbalosos además de obscuros para los faros poco potentes del Studebaker. La Bufa a pesar de ser ya una etapa muy recortada, no deja de ser espectacular, previa a la llegada a Zacatecas a un costado de la fastuosa Catedral.
•
X
X
X
•
L
C
P
Etapa 4
Secciรณn de Velocidad
Sierra de Lobos I
49
50
E
d
i
c
i
ó
n
•
X
X
X
•
L
C
P
Etapa 7
Sierra de Lobos II Sección Control CH
51
[Piloto: Gabriel Pérez]•[coPiloto: Angélica Fuentes]•[Studebaker champion 122]
52
E
d
i
c
i
ó
n
•
X
X
X
•
L
C
P
Meta Final Día 6
Zacatecas
53
[Piloto: Gabriel Pérez]•[coPiloto: Angélica Fuentes]•[Studebaker champion 122]
Día 7
Jueves 19 de octubre
Arranca el último día con posiciones ya muy definidos. Prensa, Servicios y parte del staff de la organización dejamos Zacatecas antes del amanecer. El mayor tránsito de La Carrera espera por delante hasta llegar a Durango. Los competidores se reagrupan en Durango y la primera etapa de velocidad del día Río Chico I, inicia a las 10:28.
54
E
d
i
c
Zacatecas - Durango 677.920 Km. Totales
Último día y ya con 3,000 kilómetros recorridos los estragos son visibles en todos los que continúan. El Soldado es la segunda etapa del día, antes del primer Servicio en La Gasolinera Coyotes, y aunque no son pocas las bajas, el contingente sigue muy nutrido. Después El Palmito, otra sección cronometrada.
i
ó
n
Pérez y Fuentes estaban a dos segundos de diferencia de la dupla Cervantes, padre e hijo, la pelea era con ellos por el cuarto lugar. En una de las etapas mas esperadas de La Carrera, El Espinazo del Diablo, en una curva derecha seis el 122 se trompea, gracias a que Angélica
•
X
X
X
gritó “para” no se fueron a la cuneta. Poco mas adelante del trompo, la tripulación del Studebaker 122 alcanzan a ver polvo, eran los Cervantes que, a pesar del trompo, les estaban dando alcance gracias al estupendo manejo de Gabriel que venía inspirado.
•
L
C
P
Puente el Baluarte Sección de Tránsito
55
[Piloto: Gabriel Pérez]•[coPiloto: Angélica Fuentes]•[Studebaker champion 122]
56
E
d
i
c
i
ó
n
•
X
X
X
•
L
C
P
Etapa 8
El Palmito Sección de Velocidad
57
[Piloto: Gabriel Pérez]•[coPiloto: Angélica Fuentes]•[Studebaker champion 122]
Cuarto Lugar Absoluto Cuarto Lugar Categoría Turismo Mayor
58
E
d
i
c
i
ó
n
•
X
X
X
•
L
C
P
Meta Final
Durango
59
[Piloto: Gabriel Pérez]•[coPiloto: Angélica Fuentes]•[Studebaker champion 122]
60
E
d
i
c
i
ó
n
•
X
X
X
•
L
C
P