Luis y Luis Antonio Ascencio LCP 2017

Page 1


Querétaro Puebla Ciudad de México Morelia Guanajuato San Luis Potosí Zacatecas Durango Edición

Eugenio Robleda E. Diseño

Eugenio Robleda E. Karla Silva Fotografía

Eugenio Robleda E. Roberto Mendoza P. Colaboración Especial

Valeria Rivera onewaybooks.weebly.com


página 4

LCP 2017 página 6

Luis Ascencio y Luis Antonio Ascencio página 8

El Porsche 911 página 10

Día 0

página 16

Día 1

página 22

Día 2

página 28

Día 3

página 36

Día 4

página 42

Día 5

página 48

Día 6

página 54

Día 7


La Carrera Panamericana es mucho más que una competencia de automóviles. Su magia radica en traer al presente la perfección y delicadeza con la que se construyeron autos de la décadas de los 40’s a los 60’s, instrumentos de movilidad que lejos de empolvarse en un garage, circulan bajo la luz del sol de la mano de auténticos expertos en velocidad y adrenalina.

Este rally de carácter internacional, se exporta

al

mundo

entero. Su impacto mediático en Europa y América, principalmente, permite que año tras año exista una lista de espera para inscribirse y disfrutar de la última y única competencia sobre carreteras reales.

Año tras año, se escriben anécdotas y surgen nuevos ídolos para quienes

4

E

d

i

c

i

ó

n

X

X

X

L

C

P


La Carrera Panamericana celebró sus primeros 30 años de existencia en un viaje que inició en Querétaro y concluyó en el Estado de Durango.

Día 0 (Miércoles 11 de octubre)

Escrutinio técnico Luego de largos meses de trabajo y preparación, las 87 tripulaciones inscritas en las cuatro categorías de competencia en La Carrera Panamericana, tocaron suelo en el Ecocentro de Santiago de Querétaro, en dónde, de la mano de la Dirección de Escrutinio, encabezada por Víctor Pérez, los inspectores colocaron las estampillas de “OK” que avalan a los autos que aprobaron en temas de seguridad y funcionamiento mecánico.

Este día suele vivirse con mucha emoción, ya que aprobar la inspección es la primera recompensa a quienes dedican días a la modificación de estos autos clásicos que corren a lo largo de la semana en los caminos más exigentes de la República Mexicana.

Como es tradicional, el Presidente Honorario, Eduardo León recorrió el Ecocentro de la mano del ex piloto mexicano, Adrián Fernández, quien

[ P i l oto : L u i s A s c e n c i o ] • [ c o P i l oto : L u i s A . A s c e n c i o ] • [ P o r s c h e 9 1 1 N o. 3 4 2 ]

gustan de esta competencia. En esta ocasión,

actuó como Grand Marshall 2017.

5


tipos de la Carrera Paname-

nos une como hermanos. En

ricana es un fantasmita “Spi-

Carrera Panamericana todos

rit of Panamericana”, ya que

compartimos una pasión por

tiene un espíritu propio, algo

el Automovilismo Deportivo,

que va mas allá de la historia

pero hay algo mas. Es ese

y de la pasión de los que par-

espíritu de La Carrera Pana-

ticipamos. Es algo que logra

mericana el que hace que sea

que alrededor de 160 Pilotos

uno de los acontecimientos

y Copilotos, de cuando menos

mas emocionantes y únicos

15 nacionalidades distintas,

que hayamos vivido. El mismo

dediquemos dos semanas al

día que concluye, cada año, ya

año a un evento extremo que

estamos pensando en lo que

nos cuesta, que es agotador

haremos el próximo…

i l o t o

ocasiones sufrimos, pero que

Luis Ascencio Almada Mexicano, nacido el 21 de septiembre de 1962 Ingeniero Mecánico Electricista UNAM 1982-1986 Empresario en el sector Financiero y de Mercadotecnia Aficionado a deportes como Tenis, Automovilismo, Atletismo, ski en nieve, entre otros.

P

No en balde uno de los Logo-

Piloto Panamericano desde 2013

y desgastante, que incluso en

6

E

d

i

c

i

ó

n

X

X

X

L

C

P


• Aficionado a deportes como Tenis, Automovilismo, Futbol Soccer, Ski en nieve, ciclismo, entre otros. Co-Piloto Panamericano desde 2014

“Para mi La Carrera Panamericana es un reto divertido; Uno de los momentos más increíbles que puedo compartir con mi papá, y mi deporte favorito! La convivencia con mi familia, mi equipo, y los demás pilotos y copilotos, junto con las impresionantes carreteras y paisajes son increíbles. Las llegadas a los pueblos y ciudades llenas de gente y particularmente la euforia de la gente en Tehuacán, Puebla son muy especiales. Mil Cumbres! me encantó”

Juan Pablo Ascencio Rubio • Mexicano, nacido el 10 de Septiembre de 1991

• Iron Man en 2015. Aficionado a deportes como Ciclismo, Automovilismo, Futbol Soccer, Ski en nieve, entre otros.

• Ingeniero Civil UIA 2010-2015 • Co-Piloto Panamericano desde 2014 • Ejecutivo del Sector Financiero-Inmobiliario

Santiago Ascencio Rubio • Mexicano, nacido el 11 de marzo de 1990 • Ingeniero Industrial UIA 2011-2016 • Ejecutivo del Sector Financiero-Inversión

• Aficionado a deportes como Tenis, Automovilismo, Futbol Soccer, Ski en nieve, entre otros. • Co-Piloto Panamericano desde 2014

“Para empezar, el tema tradicional de la carrera me encanta. La variedad de autos clásicos y competir con pilotos y copilotos de diferentes partes del mundo es algo increíble. Además, los lugares que se disfrutan durante la carrera, desde las carreteras hasta los pueblos a los que llegamos te dan la oportunidad de disfrutar México de una manera muy distinta. Pero para mí el significado más importante es la semana en la que los 4 (Luis, Juan, El Oso y yo) somos un equipo y nos esforzamos por dar lo mejor. Compartir con ellos esos momentos es sin duda, lo más valioso de la carrera. Me gusta que por unos días te desconectas de todo y te enfocas al 100% en la carrera. La competencia como tal es muy divertida, sobre todo los tramos de velocidad en las mejores carreteras de México. Además, el ambiente que se forma durante la carrera se disfruta mucho y poder compartirlo con mis hermanos, mi papá y los Salamanca’s es increíble.”

[ P i l oto : L u i s A s c e n c i o ] • [ c o P i l oto : L u i s A . A s c e n c i o ] • [ P o r s c h e 9 1 1 N o. 3 4 2 ]

• Mexicano, nacido el 11 de marzo de 1990 • Ingeniero Industrial UIA 2009-2014 • Ejecutivo del Sector Financiero-Inversión

C o p i l o t o Copiloto C opiloto

Luis Antonio Ascencio Rubio

7


Constructor: Porsche 911 Modelo: 1969 Chasís: Original Transmisión: Manual 5 velocidades Motor: 6 cilindros 2.4 lt. doble Webber normalmente aspirado Potencia: 240 HP Categoría: Historica B Frenos: PFC

8

E

d

i

c

i

ó

n

X

X

X

L

C

P


Preparador [ P i l oto : L u i s A s c e n c i o ] • [ c o P i l oto : L u i s A . A s c e n c i o ] • [ P o r s c h e 9 1 1 N o. 3 4 2 ]

Patrocinadores

9


Día 0

Jueves 12 de octubre

Clasificación

Querétaro - Querétaro 181.870 Km. Totales

Es el momento de conocer y medir los límites del auto, así como confirmar el óptimo funcionamiento de los equipos de intercomunicación, momento para soltar el miedo y que la adrenalina haga lo suyo. Es el primer paso para ganar La Carrera. Es una etapa de velocidad, tal vez no muy demandante ni conflictiva, pero si muy rápida y muy técnica. Los que tienen en mente ganar tienen que salir a darlo todo desde estos primeros kilómetros, aunque sólo defina la posición de arranque del primer día, para algunos es muy importante quedar en muy buena posición.

10

E

d

i

c

i

ó

n

Para nosotros era importante colocarnos en los primeros lugares de nuestra categoría. Salimos muy bien, Juan Pablo fue el Co-Piloto y, salvo un par de curvas que se perdió, nos sentimos bien. Logramos arrancar en 33vo lugar general y 5º de nuestra Categoría HB.

X

X

X

L

C

P


Calificaciรณn

Secciรณn de Velocidad

Carretera Bernal - Jalpan

11


12

E

d

i

c

i

ó

n

X

X

X

L

C

P


Comida

Hacienda Viborillas Recepción

13

[ P i l oto : L u i s A s c e n c i o ] • [ c o P i l oto : L u i s A . A s c e n c i o ] • [ P o r s c h e 9 1 1 N o. 3 4 2 ]


14

E

d

i

c

i

ó

n

X

X

X

L

C

P


Arrancada Ceremonial

Alameda Hidalgo

15

[ P i l oto : L u i s A s c e n c i o ] • [ c o P i l oto : L u i s A . A s c e n c i o ] • [ P o r s c h e 9 1 1 N o. 3 4 2 ]


Día 1

Viernes 13 de octubre

Querétaro - Puebla 568.030 Km. Totales

Un buen piloto siempre debe probar su destreza bajo presión y también… bajo la lluvia. Este factor climático sorprendió a los competidores de La Pana, en el primer día de competencia. La humedad en el asfalto fue un factor que acompañó durante la jornada a las tripulaciones que se trasladaron del estado de Querétaro al de Puebla.

16

E

d

i

c

i

ó

n

El primer día oficial de Carrera con etapas por las que se sube y se baja en ambos sentidos, es un trazado muy cerrado, muy corto con pocas rectas y muchas subidas en donde los autos con las máquinas mas potentes y los pilotos más técnicos logran ventaja, aquí empieza la verdadera Carrera Panamericana, los paisajes son espectaculares

X

X

X

y las etapas son muy agradable en donde se empieza a conocer a los verdaderos contricantes. Esta fue la primer etapa para Luis Antonio como Co-Piloto. Sin haber podido entrenar mucho, nos fuimos acoplando, mas la carrera es tan exigente que al final del día caímos al lugar 34 general y al 5º de la Categoría.

L

C

P


Etapa 2

Sección de Velocidad

Peña de Bernal

17


18

E

d

i

c

i

ó

n

X

X

X

L

C

P


Etapa 9

Peña Blanca Sección de Servicio

19

[ P i l oto : L u i s A s c e n c i o ] • [ c o P i l oto : L u i s A . A s c e n c i o ] • [ P o r s c h e 9 1 1 N o. 3 4 2 ]


20

E

d

i

c

i

ó

n

X

X

X

L

C

P


Meta Final Día 1

Puebla

21

[ P i l oto : L u i s A s c e n c i o ] • [ c o P i l oto : L u i s A . A s c e n c i o ] • [ P o r s c h e 9 1 1 N o. 3 4 2 ]


Día 2

Sábado 14 de octubre

Puebla - Ciudad de México 600.220 Km. Totales

Día especial con muchos tramos de velocidad en la zona del Zorrillo y Chazumba hasta alcanzar Huajuapan de León ya en el estado de Oaxaca. Una meta parcial en el centro de Tehuacán en donde ya es tradicional la gran recepción que año tras año, por parte de la gran afición de esa ciudad a los participantes de La Carrera Panamericana.

22

E

d

i

c

i

ó

n

Este día existen tramos muy técnicos que pueden marcar una diferencia importante ya que hay etapas muy rápidas en donde en épocas anteriores se alcanzaban velocidades de hasta 290 km/h. Cada año la Ciudad de México se paraliza por algunas horas para esperar la llegada del convoy de autos clásicos que participan en

X

X

X

La Carrera Panamericana. Un espectáculo fuera de serie, en el que los aficionados tienen contacto directo con las tripulaciones en la Alameda Central. Etapa larga y compleja, solo logramos recuperar una posición en la tabla general, pasando al lugar 33, y manteniendo el quinto de la categoría.

L

C

P


Etapa 2

Secciรณn de Velocidad

El Zorrillo I

23


24

E

d

i

c

i

ó

n

X

X

X

L

C

P


Etapa 11

El Zorrillo II Sección de Velocidad

25

[ P i l oto : L u i s A s c e n c i o ] • [ c o P i l oto : L u i s A . A s c e n c i o ] • [ P o r s c h e 9 1 1 N o. 3 4 2 ]


26

E

d

i

c

i

ó

n

X

X

X

L

C

P


Meta Final Día 2

Ciudad de México

27

[ P i l oto : L u i s A s c e n c i o ] • [ c o P i l oto : L u i s A . A s c e n c i o ] • [ P o r s c h e 9 1 1 N o. 3 4 2 ]


Día 3

Domingo 15 de octubre

Ciudad de México - Morelia 465.180 Km. Totales

Uno de los placeres que sin duda se disfrutan en La Carrera Panamericana es el rodar por algunos de los rincones más significativos de la geografía purépecha. Dos secciones imperdibles en esta competencia son sin duda los que se corren sobre Huajúmbaro y Mil Cumbres, en las que están unos de los aficionados más fieles y apasionados.

28

E

d

i

c

i

ó

n

Gabriel Pérez y Angélica Fuentesdecidió tuvieron un trompo en Chapa de Mota II, golpeando al riel y quedando en sentido contrario, sin mayores consecuencias. Mil Cumbres es probablemente la etapa mas compleja de toda la carrera, pero sin duda mi favorita. Ya teníamos Luis Antonio Ascencio R y yo, dos días y lo que

X

X

X

llevábamos de la etapa hasta mil cumbres, que son las dos finales para llegar a Morelia. Mejor acoplados, logramos remontar 13 LUGARES en la tabla general y acabamos en el 20vo, y TERCER LUGAR DE LA CATEGORIA! Un gran avance. Esta noche tocaba cambio de Co-Piloto, donde llegaba Santiago, para reemplazar a Luis Antonio.

L

C

P


Etapa 1

Interlomas

Secciรณn de Salida

29


30

E

d

i

c

i

ó

n

X

X

X

L

C

P


Etapa 2

Villa del Carbón I Control CH

31

[ P i l oto : L u i s A s c e n c i o ] • [ c o P i l oto : L u i s A . A s c e n c i o ] • [ P o r s c h e 9 1 1 N o. 3 4 2 ]


32

E

d

i

c

i

ó

n

X

X

X

L

C

P


Etapa 7

Temascalcingo Sección de Servicio

33

[ P i l oto : L u i s A s c e n c i o ] • [ c o P i l oto : L u i s A . A s c e n c i o ] • [ P o r s c h e 9 1 1 N o. 3 4 2 ]


34

E

d

i

c

i

ó

n

X

X

X

L

C

P


Meta Final DĂ­a 3

Morelia

35

[ P i l oto : L u i s A s c e n c i o ] • [ c o P i l oto : L u i s A . A s c e n c i o ] • [ P o r s c h e 9 1 1 N o. 3 4 2 ]


Día 4

Lunes 16 de octubre

36

E

d

i

c

Morelia - Guanajuato

396.840 Km. Totales

En medio de la celebración del Festival Cervantino en su Edición 46 a la que acudieron cerca de 350 espectadores, se celebró el XXX Aniversario de La Carrera Panamericana.

de las llegadas mas emblemáticas y típicas, pasando por los túneles característicos de esta localidad Cervantina y el recibimiento masivo frente al Teatro Juárez.

En Guanajuato, los competidores disfrutan de un buen descanso acompañado de una cerveza fría en el marco de una

Arrancamos el día con mucho entusiasmo por el resultado del día anterior, pero antes de arrancar la primera etapa,

i

ó

n

X

X

X

se rompió el chicote del acelerador y no pudimos correr ninguna etapa de la mañana. Llegamos en grúa al Servicio y logramos correr las etapas de la tarde. La penalización fue de 5 minutos y nos sumaron los tiempos mas lentos de la categoría, por lo que caímos al lugar 73 general y último de nuestra categoría.

L

C

P


Cuitzeo Sección de Tránsito

37

[ P i l oto : L u i s A s c e n c i o ] • [ c o P i l oto : L u i s A . A s c e n c i o ] • [ P o r s c h e 9 1 1 N o. 3 4 2 ]


38

E

d

i

c

i

ó

n

X

X

X

L

C

P


Etapa 3

Mil Cumbres Sección de Velocidad

39

[ P i l oto : L u i s A s c e n c i o ] • [ c o P i l oto : L u i s A . A s c e n c i o ] • [ P o r s c h e 9 1 1 N o. 3 4 2 ]


40

E

d

i

c

i

ó

n

X

X

X

L

C

P


Meta Final Día 4

Guanajuato

41

[ P i l oto : L u i s A s c e n c i o ] • [ c o P i l oto : L u i s A . A s c e n c i o ] • [ P o r s c h e 9 1 1 N o. 3 4 2 ]


Día 5

Martes 17 de octubre

Quinto día de Carrera ya, que inicia, además de ya con sensibles bajas, muy temprano subiendo por La Valenciana, en sentido inverso al día anterior, en los alrededores de Guanajuato, con dirección a Dolores Hidalgo, para hacer después, las etapas de Santa Rosa y Los Quiotes antes del Servicio en el Parador Potosino y continuar hacia el Valle de los Fantasmas

42

E

d

i

c

Guanajuato - San Luis Potosí 287.930 Km. Totales

El convoy panamericano cronometró etapas de velocidad en tramos de Las Rusias, Santa Catarina y San Francisco. Luego de una ausencia de casi siete años, La Carrera Panamericana regresó al estado de San Luis Potosí. El tren de carrera entró a la Plaza de Armas del Centro Histórico, colocando a San

i

ó

n

Luis Potosí otra vez en el mapa del deporte motor internacional. Entre Guanajuato y San Luis toca un tránsito de mas de 200 Km. en el que saliendo de una carga de gasolina, nos confundimos y nos salimos de ruta por unos 30 minutos. Logramos recuperar algo y acabamos el día en lugar 41 General y 5º de la Categoría.

X

X

X

L

C

P


Etapa 4

Secciรณn de Velocidad

Los Quiotes

43


44

E

d

i

c

i

ó

n

X

X

X

L

C

P


Etapa 5

Parador Potosino Sección de Servicio

45

[ P i l oto : L u i s A s c e n c i o ] • [ c o P i l oto : L u i s A . A s c e n c i o ] • [ P o r s c h e 9 1 1 N o. 3 4 2 ]


46

E

d

i

c

i

ó

n

X

X

X

L

C

P


Etapa 11

Santa Catarina Sección de Velocidad

Meta Final Día 5

San Luis Potosí

47

[ P i l oto : L u i s A s c e n c i o ] • [ c o P i l oto : L u i s A . A s c e n c i o ] • [ P o r s c h e 9 1 1 N o. 3 4 2 ]


Día 6

Miércoles 18 de octubre

48

San Luis Potosí - Zacatecas 569.030 Km. Totales

La Carrera tuvo su primera prueba temprano sobre el tramo de Pozuelos en San Luis Potosí. Como bandera de arranque las tripulaciones que sobrevivieron a la primera mitad del rally, tuvieron la salida del sol.

de Carrera informaba sobre el posible desborde del lago cubriendo varios metros una sección de la carretera, por lo que se hizo necesario rodear por algunos kilómetros de terracería antes de subir y bajar de La Congoja.

Después de las espectaculares vistas en Vergel de la Sierra y Sierra de lobos, en la TC9 el boletín

La Bufa es la última etapa del día, muy rápida y espectacular, con una gran afición apostada a

E

d

i

c

i

ó

n

ambos costados de la carretera, Con los contratiempos de los dos días anteriores, sabíamos que necesitábamos mucha concentración para aspirar a recuperar posiciones. Le tocaban las dos etapas finales a Juan Pablo y así me trajo, a raya! Este día logramos avanzar 10 Posiciones para acabar en 31 general y 4º de la categoría.

X

X

X

L

C

P


Etapa 4

Secciรณn de Velocidad

Sierra de Lobos I

49


50

E

d

i

c

i

ó

n

X

X

X

L

C

P


Etapa 7

Sierra de Lobos II Sección Control CH

Calvillo Sección Transito

51

[ P i l oto : L u i s A s c e n c i o ] • [ c o P i l oto : L u i s A . A s c e n c i o ] • [ P o r s c h e 9 1 1 N o. 3 4 2 ]


52

E

d

i

c

i

ó

n

X

X

X

L

C

P


Meta Final Día 6

Zacatecas

53

[ P i l oto : L u i s A s c e n c i o ] • [ c o P i l oto : L u i s A . A s c e n c i o ] • [ P o r s c h e 9 1 1 N o. 3 4 2 ]


Día 7

Jueves 19 de octubre

Arranca el último día con posiciones ya muy definidos. Prensa, Servicios y parte del Staff de la organización dejamos Zacatecas antes del amanecer. El mayor tránsito de La Carrera espera por delante hasta llegar a Durango. Los competidores se reagrupan en Durango y la primera etapa de velocidad del día Río Chico I, inicia a las 10:28.

54

E

d

i

c

Zacatecas - Durango 677.920 Km. Totales

Último día y ya con 3,000 kilómetros recorridos los estragos son visibles en todos los que continuan. El Soldado es la segunda etapa del día, antes del primer Servicio en La Gasolinera Coyotes, y aunque no son pocas las bajas, el contingente sigue muy nutrido. Después El Palmito, otra sección cronometrada.

i

ó

n

Por tercera vez consecutiva el estado de Durango echó la casa por la ventana para celebrar la conclusión de La Carrera Panamericana. Tras una semana en la que la deportividad y el entusiasmo de las tripulaciones, marcaron el camino que comprendió poco más de 3 mil kilómetros, cayó por fin la bande-

X

X

X

ra a cuadros y se destapó el vino espumoso. El último día nos concentramos para terminar la carrera lo mejor posible y así fue. Particularmente el Espinazo del Diablo fue una de nuestras mejores etapas y en general logramos terminar en el 22 Absoluto y 4º de la Categoría.

L

C

P


Puente el Baluarte Sección de Tránsito

55

[ P i l oto : L u i s A s c e n c i o ] • [ c o P i l oto : L u i s A . A s c e n c i o ] • [ P o r s c h e 9 1 1 N o. 3 4 2 ]


56

E

d

i

c

i

ó

n

X

X

X

L

C

P


Etapa 8

El Palmito Sección de Velocidad

57

[ P i l oto : L u i s A s c e n c i o ] • [ c o P i l oto : L u i s A . A s c e n c i o ] • [ P o r s c h e 9 1 1 N o. 3 4 2 ]


Cuarto Lugar Categoría Histórica B Vigésimo Segundo Lugar Absoluto

58

E

d

i

c

i

ó

n

X

X

X

L

C

P


Meta Final

Durango

59

[ P i l oto : L u i s A s c e n c i o ] • [ c o P i l oto : L u i s A . A s c e n c i o ] • [ P o r s c h e 9 1 1 N o. 3 4 2 ]


60

E

d

i

c

i

ó

n

X

X

X

L

C

P


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.