ert
Aporte para el 1° de Mayo 2018 sobre Seguridad Social LA EXPERIENCIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA SEGURIDAD SOCIAL DE URUGUAY ES ÚNICA, A NIVEL REGIONAL E INTERNACIONAL. CUATRIPARTITA, ESTADO, TRABAJADORES, JUBILADOS Y EMPRESARIOS. El Equipo en Representación de los Trabajadores en el BPS (ERT), es un colectivo político, técnico y sindical en defensa de los derechos de los trabajadores/as en Seguridad Social, desarrollando su actividad en la GESTIÓN DEL INSTITUTO, asesorando al PIT-CNT siempre con rigor técnico, investigando permanentemente sobre los temas de la Protección Social y formando a los trabajadores y las trabajadoras en esta área específica. TRABAJO COLECTIVO Y NACIONAL Los criterios definidos para su composición es de que tenga alcance nacional y que sea un equipo representativo de todos los trabajadores/as. Es así que hay gente del interior y la capital, de la actividad pública y la privada de la industria, los servicios y el comercio, hombres y mujeres y en lo posible jóvenes, pensando en los relevos. ORGANIZAR MÁS Y COMUNICAR MEJOR Damos mucha importancia a la ORGANIZACIÓN: con la regionalización y descentralización geográfica y política y con compañeros/as que apoyan el equipo, se está logrando una importante COMUNICACIÓN, que es el otro eje de trabajo. Hemos desarrollado una serie de herramientas de comunicación para la mejor difusión de la información, siguiendo en el camino de cambiar la Cultura de la Seguridad Social y que la gente sepa de sus derechos. Manteniendo las formas de comunicación históricas que tenemos, en esta etapa estamos reforzando con nuevas tecnologías (redes sociales, vídeos, whatsapp, etc.), para que se llegue más y mejor a toda la sociedad. FORMAR PARA GENERAR RELEVOS La FORMACIÓN Sindical no sólo se limita a trabajadores/as. Si bien se hace con la Comisión de Seguridad Social del PIT-CNT (COSS) a cargo del ERT en BPS, también incluye a variados colectivos de trabajadores/as y estudiantes: los integrantes del ERT y de la secretaría, a estudiantes de UTU, secundaria y universitarios, a integrantes de FUCVAM, colectivos que participan en los Programas de MIDES, Programa de Formación Sindical del ICUDU, Sindicatos Nacionales y Plenarios del Interior, Expo-educa, etc. Es muy importante que los jóvenes y los docentes (a través de FUM, FENAPES, AFUTU), se