LA OPCIÓN VOLUNTARIA DE APORTAR A LAS AFAP: INEQUIDADES Y OTROS PROBLEMAS DEL ARTÍCULO 8

Page 1

Equipo de Representación de los Trabajadores en el BPS

La opción voluntaria de aportar a las AFAP: Inequidades y otros problemas del Artículo 8 Resumen Ejecutivo Una de las particularidades del sistema de seguridad social mixto implementado en 1996 fue permitir que los trabajadores de bajos salarios tuvieran la opción voluntaria de aportar al régimen AFAP. Dicha opción, establecida en el Artículo 8 y acompañada por una bonificación de hasta un 50% en el Sueldo Básico Jubilatorio (SBJ) prevista en el Artículo 28, tuvo una importante adhesión de aproximadamente el 70% del total de trabajadores menores de 40 años al 1º de Abril de 1996. De acuerdo al análisis realizado, la proporción de optantes por el Artículo 8 se concentra con mayor intensidad (79%) entre las personas de 20 y 39 años, reduciéndose a 69% para quienes tiene entre 40 y 49 años y ubicándose en 52% para los mayores de esta edad. Por su parte, quienes se afiliaron voluntariamente a una AFAP tienden a presentar niveles salariales algo mayores respecto a quienes no hicieron la opción. Desde el punto de vista de los sectores de actividad, aproximadamente la mitad de las trabajadoras del servicio doméstico y los trabajadores rurales no firmaron la opción, mientras que en el resto de los sectores los porcentajes de adhesión superan el 70%.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LA OPCIÓN VOLUNTARIA DE APORTAR A LAS AFAP: INEQUIDADES Y OTROS PROBLEMAS DEL ARTÍCULO 8 by ERT- Comunicación - Issuu