Preguntas temas 7 y 8.- 5º Primaria Nombre y Apellidos…………………………………………………………………………………………….Curso……………………………
Tema 7
5º Primaria
1º ¿Qué son los prefijos? Los prefijos son morfemas que se añaden delante de la raíz de una palabra para formar palabras nuevas. Ej: texto > tele texto. Cada prefijo tiene un significado propio que modifica el significado de la raíz. Algunos prefijos son: hiper-, mono-, bis-, semi-, in-, i-… 2º ¿Qué sabes de la coma? La coma indica una pausa breve en la lectura. La coma se utiliza: - En las enumeraciones . Ej: En el estuche tengo lápices, gomas, sacapuntas, regla y colores. -
Para separar del resto de la oración el nombre de la persona a quien nos dirigimos. Ej: Silvia, piensa bien lo que vas a decir.
-
Para separar expresiones como es decir, por ejemplo, en fin, por último…Ej: El médico es a las 18 horas, es decir, a las 6 de la tarde.
-
Para introducir aclaraciones . Ej: Mi amiga Ángela, que es buena y simpática, me deja jugar con su monopatín.
3º ¿Qué sabes del punto y coma? El punto y coma (;) indica una pausa en la lectura mayor que la pausa de la coma y menor que la del punto. El punto y coma se utiliza: - En las enumeraciones cuando ya hay alguna coma . Ej: Cada uno de los grupos de trabajo preparará un taller: el primer grupo, el taller de cerámica; el segundo, el taller de telares; el tercero, el taller de cestería. - Antes de las palabras aunque, sin embargo y no obstante . Ej: Los jugadores se entrenaron intensamente durante todo el mes; sin embargo, los resultados no fueron los que el entrenador esperaba.
4º ¿Qué sabes de los dos puntos? Los dos puntos indican una pausa equivalente al punto . Los dos puntos se utilizan: - Después del saludo de las cartas . Ej: Queridos compañeros: -
Cuando anunciamos una enumeración . Ej: En la tienda había: naranjas, limones, plátanos y cocos.
-
En el diálogo, después de los verbos dijo, preguntó, contestó …Ej: Entonces, el lobo preguntó: - ¿Dóndevas, Caperucita?
5º ¿Qué sabes de los determinantes posesivos? o Los determinantes posesivos son las palabras que acompañan al nombre o sustantivo e indican posesión o pertenencia . También indican si hay un poseedor o varios poseedores. Ejemplo: su maleta, nuestra clase, vuestro perro. C.E.I.P. ERYTHEIA
Página 1
Preguntas temas 7 y 8.- 5º Primaria
6º Cuadro de los determinantes posesivos Un poseedor
Varios poseedores
1ª persona
mi (mío, mía), mis (míos, mías)
Nuestro/a, nuestros/as
2ª persona
tu (tuyo, tuya), tus (tuyos, tuyas)
Vuestro/a, vuestros/as
3ª persona
su (suyo, suya), sus (suyos, suyas)
su (suyo, suya), sus (suyos, suyas)
7º ¿Qué sabes de los determinantes numerales? o Los determinantes numerales son las palabras que acompañan al nombre o sustantivo e indican cantidad u orden . Pueden ser: Determinantes numerales cardinales indican cantidad . Ejemplo: tres lápices. Determinantes numerales ordinales indican orden . Ejemplo: segundo piso. 8º ¿Qué sabes de los determinantes indefinidos? Los determinantes indefinidos acompañan al nombre o sustantivo para indicar una cantidad de seres u objetos de forma indeterminada o imprecisa. Son determinantes indefinidos: algún, mucho, poco, varios, bastante, cierto, otros, demasiados. Ej: algunos caballos, ciertas niñas, pocos coches,demasiado humo, varias aves… 9º ¿Qué es la carta? o La carta es un modo de comunicación escrita . o El remitente es la persona que envía la carta. o El destinatario es la persona a quien va dirigida . o Las partes de la carta son: encabezado, saludo, cuerpo, despedida y firma. • El encabezado es la fecha y el lugar desdedonde se escribe. • El cuerpo es el mensaje que se transmite. 10º ¿En qué consiste la comparación? La comparación consiste en decir que dos personas, animales o cosas distintas tienen algo en común. Para comparar se usan estas palabras: como, se parece a, semejante a… Ej:
El sol es como el fuego. El mar es como un lago sin fin.
Tus ojos son como el cielo. El tiburón es como un delfín.
Análisis morfológico o Cuando hacemosel análisis morfológico de una palabra tenemosque decir que clase de palabra es: verbo, nombre o sustantivo, artículo, adjetivo, pronombre personal, determinante demostrativo, determinante posesivo... o Analiza morfológicamente la siguiente frase: Los niños rubios han cantado esa alegre canción.
-
los = Artículo determinado, género masculino, número plural
C.E.I.P. ERYTHEIA
Página 2
Preguntas temas 7 y 8.- 5º Primaria - niños = Nombre común, individual, concreto, género masculino, número plural
-
rubios = Adjetivo, género masculino, número plural
-
han cantado = Verbo cantar, 3ª persona del plural, pretérito perfecto compuesto, modo indicativo, 1ª conjugación
-
esa = Determinante demostrativo, femenino, singular, distancia media
-
alegre = Adjetivo, femenino, singular
-
canción = Nombre común, individual, concreto, género femenino, número singular Tema 8
5º Primaria
11º ¿Qué son los sufijos? Los sufijos son morfemas que se añaden detrás de la raíz de una palabra para formar palabras nuevas. Ej: gigante > gigant-ón , reloj > reloj-ería. 12º ¿Qué palabras se escriben con h? 1. Se escriben con h las palabras que empiezan por hie-, hue-, hui- (huevo, huella, hielo…) y sus derivados (hielo > helada), excepto algunos derivados que empiezan por o (hueso > óseo). 2. Se escriben con h las formas de los verbos haber, hacer, hallar, hablar, habitar y sus derivados. Ejemplo: hablamos, hablante, habladuría, habitaron, hice. 3. Se escriben con h las palabras formadas con los prefijos hecto- (cien), hepta - (siete), hexa - (seis),
hemi - (mitad) e hiper - (muy grande o con exceso). Ej: hexá gono, hectómetro. 4. Se escriben con h las formas verbales del verbo oler que empiezan por hue -. Ej: hue lo, olemos. 5. Por regla general, si una palabra se escribe con h , todas las palabras de su familia también se escriben con h. Ej: h ombre > h umano, h ierba > h erbívoro. 13º ¿Qué son los adjetivos? o Los adjetivos son palabras que expresan cualidades o estados de los nombres a los que se refieren. Ej: largos y calurosos días. Aviones veloces y modernos. Letra legible . o El adjetivo concuerda en género y número con el nombre al que se refiere, es decir, tiene el mismo género y número que él. Ej: La niña es lista y simpática.
14º ¿Qué tipos de adjetivos conoces? o Los adjetivos pueden ser de dos tipos: - Adjetivos con dos formas . Ej: niño listo, niña lista . - Adjetivos con una forma . Ej: niño inteligente, niña inteligente. o Si un adjetivo acompaña a dos nombres y uno de ellos es masculino, el adjetivo aparece siempre en masculino y en plural . Ej: El lápiz y la regla son nuevos. 15º ¿Cuándo aparecen algunos adjetivos apocopados? o Algunos adjetivos aparecen apocopados, es decir, escritos de forma más breve, cuando van delante del nombre . Ej: árbol grande > gran árbol. o Los adjetivos buen y mal solo aparecen delante de nombres masculinos . Ej: postre bueno > buen postre, año malo > mal año. C.E.I.P. ERYTHEIA
Página 3
Preguntas temas 7 y 8.- 5º Primaria
16º ¿En qué consiste describir un objeto? o Describir un objeto consiste en decir cómo es y para qué sirve . Primero se explican los datos generales (forma, tamaño, color, partes, materiales…) y después los detalles (tacto, olor, sabor, sonido…). Ejemplo:
El reloj de mi clase Encima de la pizarra de mi clase hemos colgado un reloj. El reloj es grande, redondo y de color blanco. Las manillas de las horas y de los minutos son negras y la manilla de los segundosroja. Funciona con una pila. El reloj sirve para saber la hora y así no salimos tarde al recreo.
17º ¿Qué son los cuentos populares? o Los cuentos populares son relatos breves que se transmiten de forma oral de una generación a otra. En muchos casoshay distintas versiones del mismo cuento.
o Los cuentos populares son anónimos , es decir, no se sabe quién los inventó.
18º Gustavo Adolfo Bécquer El escritor Gustavo Adolfo Bécquer nació en Sevilla en el año 1836. Desde pequeño le
RIMA ¿Quées poesía?, dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul. ¿Quees poesía?¿Y tú me lo preguntas? Poesía... eres tú.
gustaba mucho escribir. Son muy conocidos sus poemasde amor, sus rimas y sus cuentos de misterio.
C.E.I.P. ERYTHEIA
Página 4