Proyecto “Hacemos un Libro” Libro” -20142014Año de las letras argentinas. Antologí Antología de cuentos y poesí poesías breves de los Alumnos de Tercer grado.
Escuela 24 D.E. 7
Prólogo El Proyecto de “Hacemos un libro” nació como parte del Proyecto Escuela: “Comunicarse es un Arte” 2014 - “Año de las letras argentinas” y la imaginación al que nos lleva la entrega de libros del programa: “Leer para Crecer”. Los niños y niñas de Tercer grado de la Escuela 24 D.E. 7 pasaron de lectores a escritores. Se les brindo oportunidades para que se comprometan con su propio aprendizaje y desarrollen confianza en sus capacidades. Apreciando su propia producción y las de sus compañeros. “Hacemos un libro” es el resultado del trabajo de todo un año de los chicos. Son sus cuentos, sus creaciones. Es tal vez la representación más fiel de lo que ellos son realmente. Sus ideas, sus fantasías, lo que ellos quieren decir cuando tienen la mirada sensible. Los invito a que lo lean, este maravilloso libro, para saber de qué se trata. Espero disfruten mucho de esta pequeña gran producción que me llena de orgullo y satisfacción. Gracias a los Directivos, Maestras Bibliotecarias, Facilitadora Pedagógica Digital, Alumnos y Familias. Que sin ellos el libro no hubiera sido posible. Mariana A. Flores Maestra de Tercer grado.
Índice El enano salió del cuento Caperucita roja Los piratas conocen una isla La isla de los piratas Roberto , el enano La estrellita no quiere tomar la sopa El príncipe El señor del bolsillo El hombre que lo quería todo
La bruja que miraba las estrellas Buscando los anteojos
El hada con los ojos vendados El hada que se sentaba en los techos de las casas Scoooby Doo y los piratas Fantasmas La novia del colectivero El Lobo Poesías de Romina Brodo El Reino del Hielo
Nombres de los escritores por orden alfabé alfabético Agüero Tatiana
Medina Maximiliano
Dacal Priscila
Morales Lola Martina
Figueredo Melina
Nuñez Kiara Nicole
Frangella Milagros Guinni Ernesto Gutierrez Siñani Mireya
Pellejero Ludmila Aldana Rodriguez Martin Ezequiel
Larrosa Forte Tomas Alejandro
Serafini Ailin Micaela
Leporati Mok Micaela Muriel
Siñani Cussi Leo Jesus
Marín Enzo Valentino
Tuller Melody
Nombres de los ilustradores por orden alfabé alfabético Aquino Zoe Valentina Bottini Eduardo Centeno Dertorossian Gianfranco Fullana Joel Saavedra Nicolás Simonetta Iara Jazmin Valencia Mamani Alejandro Manuel Vargas Oliver Vera Karen
El enano que salió salió del cuento Un día, hace mucho tiempo, una nena llamada Lorena estaba en la biblioteca de la escuela leyendo un libro sobre los enanos. La niña escucho un ruido en el pasillo y fue a ver que era, pero dejo el libro abierto, y de repente ¡salió un enano del cuento! El cuento ya no tenia sentido sin el enano, porque era aburrido. La niña pensó como podía hacer para que vuelva al cuento, entonces se le ocurrió una idea: distraer al enano con un muñeco que a el le gustaba para que vuelva al cuento, para poder terminar de leerlo. Colorín colorado este cuento se ha acabado. Nuñez Nicole
Caperucita roja Había una vez una nena, llamada Caperucita, que vivía en el bosque con su mama. La mama le pidió que le lleve una canasta llena de comida a su abuela que estaba enferma, pero con la condición que no se detenga en ninguna parte del bosque. Pero la Caperucita no le hizo caso y se detuvo para juntar flores. De pronto, se encontró con un lobo y este le dijo si quería jugar una carrera. El lobo le dijo: Caperucita, vos anda por el camino más corto, y yo voy por el más largo porque corro más rápido. Pero en realidad este lobo tramposo, la mando por el camino más largo para llegar primero a la casa de su abuelita. Cuando llegó, agarró a la pobre abuelita y… ¡la metió dentro del armario y se metió en su cama! Unos minutos más tarde, Caperucita llegó a la casa de la abuela muy cansada. -“toc toc” Caperucita tocó la puerta. -Pasa, pasa nietita. Dijo el lobo En realidad no era la abuelita, sino el lobo disfrazado de ella. Cuando la niña entró al cuarto notó algo raro, sobre todo porque el gorro tapaba casi toda su cara. “¡!Oh, abuelita!” dijo, “qué orejas tan grandes que tienes.” - “Es para oírte mejor, mi niña,” fue la respuesta. -“Pero abuelita, qué ojos tan grandes que tienes.” - “Son para verte mejor, querida.” - “Pero abuelita, qué brazos tan grandes que tienes.” - “Para abrazarte mejor.” - “Y qué boca tan grande que tienes.” - “Para comerte mejoooor.” Cuando Caperucita escucho eso, salió corriendo como loca de la casa. Justo pasaba un cazador que, al escuchar los gritos fue a ayudarla. Este cazador tenía una red muy grande en su bolso, entonces fue corriendo a atrapar al lobo, y luego lo puso en una jaula. El hombre volvió a la casa y sacó a la abuela del armario. Así, Caperucita y su abuela pudieron comer las cosas ricas que la niña le había llevado. Para agradecerle al cazador lo que hizo por ellas, lo invitaron a comer unas ricas masitas. Colorín colorado, este cuento se ha terminado.
LOS PIRATAS CONOCEN UNA ISLA El barco de los fuertes piratas se sacudía esa noche con la terrible tormenta. En medio de la lluvia el capitán divisó una luz a lo lejos. Con mucho esfuerzo llegaron a una playa. En la isla había una gran fogata encendida. Al rededor de la hoguera danzaban unos seres extraños. Cuando vieron a los piratas dejaron de bailar y los miraron callados. Entonces, por primera vez los bucaneros sintieron mucho miedo, salieron corriendo al barco y no volvieron a esa isla. Los extraterrestres vivieron felices para siempre FIN Dacal Priscila, Nuñez Nicole, Figueredo Melina, Gutierrez Siñani Mireya y Serafini Ailin
La isla de los piratas El barco de los robustos piratas se sacudía esa noche con la fuerte tormenta. En medio del chaparrón el capitán divisó una luz allá a lo alto. Con mucho esfuerzo llegaron a una playa. En la costa había una gran fogata encendida. Alrededor del fuego danzaban unos seres extraños. Cuando vieron a los piratas dejaron de bailar y los miraron misteriosamente. Entonces, por primera vez, los marineros sintieron mucho miedo. Cuando estaban subiendo al barco, en el muelle, vieron a unas piratas tomando sol, se enamoraron, se casaron y vivieron en la playa felices por siempre. Mica, Tatiana y Lola
El planeta deportivo Había una vez un deportista que se subió al ascensor de su edificio. Cuando se abrió la puerta, en lugar de estar en su casa ¡había subido tan alto que llegó a un planeta extraño! Allí se encontró con 4 extraterrestres, estos lo miraron con desconfianza y le dijeron que no lo conocían. Entonces el deportista los retó a jugar un partido de básquet; él solo contra los 4. Como el hombre ganò el partido, les pregunto a los extraterrestres si quería que los entrene. Luego de esto, el deportista se despidió de los seres de ese planeta y volvió muy contento a su casa. Medina Maximiliano
Roberto, el enano Había una vez un enano llamado Roberto. Este enano estaba muy triste porque vivía en un cuento y extrañaba a su familia. Un día, se le ocurrió una idea: escaparse del cuento para encontrar a sus padres. El enanito buscó y buscó, pero nunca los encontró. Lloró tanto que dos personas que pasaban por el bosque lo escucharon y le preguntaron que le pasaba, el enano les conto que había perdido a sus papas. La señora y el señor le preguntaron al pequeño si quería que lo adopten, el muy contento respondió que sí. Así, vivieron felices para siempre. Fin Nicole Núñez
La estrellita no quiere tomar la sopa. Había una vez una estrellita que nunca quería tomar sopa. Un día, su mamá le dijo: -Tomá la sopa o no vas a la casa de la tía, tienes que probarla sino nunca vas a saber si te gusta o no, además es divertida porque es una sopa de letras. La estrellita le contestó: -Bueno mamá voy a tomar la sopa. La probó y le gustó tan contenta que habló tanto que se escaparon las letras de la boca formando cuentos, rimas y poesías. Y colorín colorado este cuento se ha terminado. FIN PRISCILLA
EL PRINCIPE Había una vez un príncipe que quería salvar a la princesa, pero el problema era que él tenía los ojos vendados y no se los podía destapar porque tenía las manos muy grandes. Se puso muy triste, intento nuevamente sacarse la venda y tampoco pudo. Mientras caminaba por el bosque muy cuidadosamente, se tropezó con una roca y se golpeó la cabeza; gritó tanto que un animalito lo escuchó y fue a ayudarlo. Por suerte, el animalito tenía las patitas chicas y pudo sacarle la venda. Así el príncipe muy contento llamó a su familia, les contó la buena noticia y fue corriendo a salvar a la princesa. FIN Ailin, Mireya y Valentino.
El señ señor del bolsillo Había una vez un señor llamado Ernesto. Este hombre había tomado una pócima mágica que lo hacía ser muy pequeño, tanto que podía esconderse en el bolsillo de la gente. ¡Una vez se escondió en el bolsillo de Enrique Pinti! Cuando salió de ahí, fue corriendo al bosque a meterse en el bolsillo de un Ogro. Cuando el Ogro entró a su cueva para dormir, Ernesto aprovechó y tomó otra pócima mágica para volver a su tamaño normal. Pero se confundió y tomo la poción para hacerse gigante como el ogro. Cuando éste se dio cuenta, quiso pelear contra el pobre Joaquín, pero él le dijo que en vez de pelear podrían hacerse amigos. Así, juntos tomaron la pócima para volver al tamaño de una persona y fueron amigos para siempre. Ernesto
El hombre que lo querí quería todo Había vez un hombre llamado Joaquín. Este señor tenía un problema. Quería todo en la vida. Un día le pasó algo… se volvió loco con su sombrero, quería tantas cosas que se fue al bosque a buscar todos los pájaros y las mariposas que había para meterlos dentro de él. Hasta que en un momento el sombrero no aguantó tantas cosas entonces explotó y nunca más pudo usarlo. Joaquín aprendió que querer todo en la vida no siempre es bueno. Fin. Leo
La bruja que miraba las estrellas Había una vez una bruja que era todo lo contrario a las brujas que todos conocemos: era buena, no peleaba ayudaba a los demás y miraba las estrellas. El día preferido de esta brujita eran los sábados. De repente vio una luz a su izquierda, fue hasta ahí y se dio cuenta que era una estrella ¡lo más loco es que era de día, y era sábado! La bruja ayudó a la estrellita a volver a la noche. Colorín colorado este cuento se ha terminado. Melody
Buscando los anteojos Había una vez una princesa que tenía unos anteojos especiales para ver mejor las estrellas fugaces. Todas las noches la princesa salía al parque a ver pasar alguna. Un día, se estaba preparando para salir a ver las estrellas y se dio cuenta que se le habían perdido los anteojos. Los buscó y buscó hasta que, en el bosque, se encontró con un príncipe. Charlaron, se enamoraron y esa noche se fueron a mirar las estrellas. Ya no necesitaron los anteojos para verlas. Y colorín colorado, este cuento se ha terminado. Tati y Lud
El hada con los ojos vendados Había una vez un hada que le encantaba volar. Todos los días volaba del bosque al palacio. Volaba y volaba hasta que un día se cansó y de tanto mover el ala se le rompió y se cayó en un pozo. El pozo estaba tan pero tan oscuro que no veía nada y encima de eso, tenía los ojos vendados. El Hada descansó un poco, se sacó la venda de los ojos y arregló el ala. Así, después de un rato pudo llegar sana y salva al palacio. Milagros Frangella
El hada que se sentaba en los techos de las casas Había una vez un hada que se llamaba Luz. Un día, volando por el pueblo, encontró una princesa llamada Katalina. La princesa y el hada se hicieron muy amigas. Por las noches se subían a los techos de las casas a mirar las estrellas. Ellas eran muy felices y pasaban horas y horas en los techos esperando a sus príncipes. La princesa esperaba a un príncipe azul y el hada a su otra mitad. Hasta que un día se cansaron de esperar y se fueron a su palacio, pero cuando estaban yendo para ahí, se encontraron con dos príncipes, uno a caballo y el otro volando. Se casaron, tiraron pétalos de rosa y vivieron felices por siempre. Fin. Ailin Serafini
SCOOOBY DOO Y LOS PIRATAS FANTASMAS Una noche muy tormentosa, se encontraban en altamar el barco de los rudos Piratas Fantasmas y el barco de los Bravos Piratas. En medio de la lluvia el capitán del barco de los Piratas Fantasmas diviso una luz lejana. Con mucho esfuerzo llegaron a la playa. En la orilla había una gran fogata encendida y alrededor del fuego danzaban unos seres extraños. Cuando vieron a los extraterrestres bailando, se quedaron quietos y calladitos mirándolos. Por primera vez los rudos piratas sintieron mucho, mucho miedo. Tomas Larrosa Forte y Ezequiel Rodríguez
La novia del colectivero Esta es la historia de un colectivero que tenía una novia llamada Azul. El sueño de ella era conocer el mar, todos los días insistía con eso. Un día, el hombre la sorprendió diciéndole que había conseguido la plata para viajar y conocer juntos el mar. Cuando llegaron a la terminal de ómnibus, ya se habían acabado los pasajes. Sin perder las esperanzas, pensaron cómo podían ir al mar de otra manera. Entonces el colectivero se acordó que conocía a alguien que los podía llevar en auto. Cuando llegaron al mar lo primero que hicieron fue salir corriendo al agua. El colectivero y Azul fueron felices para siempre. Leporati Mok Micaela Muriel
El lobo Había una vez una familia de pájaros tiernos y unidos, ellos vivían en una extraña ciudad. De repente llegó a la ciudad un lobo feroz, tocó la puerta de su casa y les dijo que si no contestaban 3 preguntas se los comía. Por allí pasaba un mensajero que justo escuchó de que hablaban y por suerte, ¡sabía las 3 preguntas! Sin que el lobo se diera cuenta, el buen señor le dijo las respuestas a los pajaritos y ellos se las dijeron al lobo. Como contestaron bien, el lobo se fue con hambre y enojado. Pasó por un caminito y paso por otro, para que tú me cuentes otro
POESÍ POESÍA ROMINA BRODO PERDÍ PERDÍA TODO. YENDO AL COLEGIO PERDIÓ PERDIÓ SU ALMUERZO. YENDO AL BAR PERDIÓ PERDIÓ SU PAN.
DE AILIN Y MILI
POESÍ POESÍA ROMINA BRODO PERDÍ PERDÍA TODO YENDO AL COLEGIO PERDIÓ PERDIÓ UN CANGREJO. YENDO A LA CASA PERDIÓ PERDIÓ UNA CALABAZA.
DE NICOLE
POESÍ POESÍA ROMINA BRODO PERDÍ PERDÍA TODO. YENDO AL COLEGIO PERDIÓ PERDIÓ UN CONEJO. YENDO A LA PLAYA PERDIÓ PERDIÓ SU MAYA.
DE MIREYA
POESÍ POESÍA ROMINA BRODO PERDÍ PERDÍA TODO YENDO AL COLEGIO PERDIÓ PERDIÓ EL ZAPATO. YENDO A LA COCINA PERDIÓ PERDIÓ LA HARINA.
DE LOLA
EL REINO DEL HIELO En un pueblito habí había una niñ niña llamada Luna y su hermana menor llamada Sol. Luna tení tenía siete añ años y Sol tení tenía cuatro. Las dos eran inseparables. Sol tení tenía pelo naranja y su vestido preferido era de color azul con brillos; brillos; su accesorio para el pelo favorito era un hermoso moñ moño celeste. Luna tení tenía pelo blanco y su vestido preferido era de color blanco brillante; brillante; su accesorio para el pelo favorito era como un copo de nieve. Un dí día, diferente a cualquier otro, se levantaron muy temprano para ir a descubrir su poder má mágico en un lugar llamado Descubre tu poder Las niñ niñas estaban emocionadas esperando el ingreso hasta que apareció apareció con un gran micró micrófono y una galera elegante Don Señ Señor Mago y le dijo a todos los presentes: AMIGOS A ESTE LUGAR SOLO PUEDEN INGRESAR NIÑ NIÑOS MAYORES DE DIEZ AÑ AÑOS. Descubrirá Descubrirán a su debido tiempo cual es el poder que escondido tienen y aun no han encontrado. Pero tranquilos todos ustedes tienen un poder... Las niñ niñas se pusieron tristes porque querí querían ingresar. Esperaron pacientemente seis añ años: Luna ya tení tenía trece y Sol justo diez añ añitos. Las niñ niñas dejaron de ser niñ niñas y se habí habían preparado ansiosamente para este dí día. Se vistieron muy temprano, apenas asomó asomó el primer rayo de sol. Usaron su ropa preferida y volvieron a presentarse ante Don Señ Señor Mago en persona. Fueron a Descubre tu poder y las aceptaron en en la lista. Luego de una hora el señ señor las anunció anunció: SOL Y LUNA ARREDONDO. Las niñ niñas entraron a un recinto que parecí parecía una casa de magia y el mago les dijo:
Hola soy el mago REPRUDENTE y atenderé atenderé a Sol primero. Sol desesperadamente , haciendo un ruido con la boca dijo: Aloha, Aloha, hello, hello, hola. Me presento yo soy Sol y quiero saber cuá cuál es mi poder… poder… lo dijo con toda rapidez. El mago le contestó contestó: Espera, te diré diré cual es el primer paso. Cierra los ojos. Segundo paso, piensa que eres la chica Fuego, entonces siempre podrá podrás arrojar bolas o chispas de fuego. El tercer paso es abrir los ojos. Al abrir los ojos, éstos ya no eran verdes sino rojos; el pelo, su vestido y lo demá demás tambié también eran rojos, pero no cualquier rojo sino rojo fuego. Salió Salió un pequeñ pequeño dragó dragón en su vestido rojo que lanzaba fuego. Es mi turno.turno.- dijo Luna. El mago dijo: Paso uno. Cierra los ojos. Paso dos, imagina que eres la chica chica má más frí fría del mundo que congela todo lo que quiere y cuando quiere. Haz los tres pasos y una vez que termines de hacerlos abres los ojos – le dijo el mago. Pero cuando abrió abrió los ojos no resultó resultó todo como se esperaba. como mo su pelo y hasta su forma de hablar cambiaron. Sus ojos eran de un color azul bien oscuro y tanto su vestido co Lo primero que dijo fue: Hola señ señor soy Elsa, ¿y có cómo se llama usted? El mago le respondió respondió: No juegue usted sabe que se llama Luna. Perdó Perdón ahora aprenderá aprenderás porque hielo será serás. Y automá automáticamente congeló congeló al pobre mago. Sol era buena y descongeló descongeló a el mago que estaba asustado. Luna era tremendamente mala y Sol le aconsejó aconsejó que se quedara escondido en un lugar seguro. Sol estaba convencida que Luna estaba en la casa del mal… mal… era un lugar donde estaban los vampiros, zombis, fantasmas y monstruos peludos.
Sol se desmayó desmayó porque tení tenía miedo de que coman a su hermana. Cuando despertó despertó fue en busca de ella y se encontró encontró con un vampiro. Sol le dijo: no me muerdas y el vampiro le dijo no te morderé morderé me llamo: Vicente ¿y vos ? Yo me llamo: Sol Hola Sol ¿está estás buscando algo? Si, Estoy buscando a mi hermana Yo te ayudaré hipnotizar. izar. Mira, ves ese hombre de los ayudaré a buscar porque tengo el poder de hipnosis o sea de hipnot anteojos… máás porque te quedaras sin vista. No veo anteojos… bueno mira: aunque el sol brille y la luz exista no veras m nada dijo el señ señor de anteojos, viste dijo Vicente. No puedo dijo Sol Up te daré daré una pista porque te devuelvo la vista gracias dijo Sol, ahora vamos vamos por Luna espera dijo Vicente se llama Luna tu hermana si le respondió respondió Sol pero cuando llegó llegó a la cueva se desmayó desmayó otra vez y se levantó levantó más rápido que antes pero se notó notó que estuvo ahí ahí porque estaban congelados los monstruos y estaba el copo preferido preferido de Luna y antes de marcharse Vicente le preguntó preguntó a Sol si tení tenía un poder y dijo que si luego hizo un plan y dijo ¡YA! Y descongeló descongeló a los monstruos y Vicente dijo: aunque el sol brille y la luz exista exista no verá verán má más porque se quedaran sin vista, ya que está están tan gordos se quedaran sordos. Y se quedaron sordos y ciegos y marcharon y se fueron a la montañ montaña nublosa, la encontraron, lo primero que dijo sol: Tengo un plan plan y Vicente le contó contó el plan y lo hicieron y cuando encontraron a luna se fueron a la casa y sol sol le dijo que le gustaba un vampiro y que era el que estaba parado ahí ahí cuando la vio y ademá además se llamaba: Vicente y luna le dijo: te voy a ayudar a encontrarlo encontrarlo Un dí día despué después Lo encontré encontré dijo Luna, sol y Vicente se abrasaron y se dijeron que se gustaban gustaban y sol le pidió pidió que la mordiera Vicente la mordió mordió. Shshshshshshshshshshshshhsh. Shshshshshshshshshshshshhsh. y se hicieron novios para toda la eternidad. Lola Martina Morales Morales y su abuela Susy
A単o 2014 Alumnos de tercer grado