VIAJES DE ESTUDIO AL EXTERIOR: VISITA CHILE 2 “Capacitación en Metodología para la Implementación de Tic en la Escuela Media” (Chile – V.2) Crónica de la Visita Organizada por el INFD (Instituto Nacional de Formación Docente) en el marco de visitas de estudio al exterior para formador de formadores y se realizó desde el 19 al 23 de octubre, tal como estaba previsto en la base de la convocatoria, en la Universidad Católica (Santiago) y la Universidad de la Frontera (Temuco).
¿Cómo accedimos a la misma? La invitación llegó a través de la plataforma del INFD a todos los egresados Facilitadores TIC, para ello debíamos presentar una idea proyecto para Implementar las TIC en el aula. Una vez evaluados por las autoridades del INFD cada uno de ellos, nos comunicaron los que estaban seleccionados y que nos otorgaban la beca de estudio para realizar la visita, de inmediato nos solicitaron la documentación a presentar: el aval de nuestros directivos, la aptitud psico-físico para viajar y un CV Así comenzamos a tejer nuestra historia La previa
Un tiempo antes de conocernos en persona los treinta docentes que viajamos y dos coordinadores del INFD nos presentamos a través un foro creado en el campus virtual. Allí cada uno contó su historia, Subió su foto y envió el Proyecto para que los demás lo pudieran ver. El día 16 de octubre, específicamente en el INFD - Lavalle 2540 - 1er piso - CABA -, participamos de Un Taller preparatorio, cuyos objetivos fueron:
· · ·
Explicitar el marco institucional de la Línea Visitas al Exterior. Brindar información operativa para el buen desarrollo de la experiencia. Socializar los proyectos presentados por los docentes seleccionados.
La bienvenida y presentación del programa estuvo a cargo de la Lic. Graciela Lombardi / Lic. Andrea Molinari (autoridades del INFD). Las cuestiones generales de la línea a cargo de la Lic. Diana Jalluf (coordinadora Visitas al Exterior), luego de un espacio de intercambio. Preguntas e inquietudes, se realizó una breve presentación de los coordinadores y becarios, para pasar luego a la socialización de los proyectos presentados por los docentes seleccionados según la temática de la visita: 1) “PRÁCTICAS DE LECTURA Y ESCRITURA EN EDUCACIÓN SUPERIOR” Colombia 2) “CAPACITACION EN METODOLOGIA PARA LA IMPLEMENTACION DE TIC EN LA ESCUELA MEDIA” Chile