CUENTOS DE LOS CHICOS de la Escuela Nº 21 de Luján

Page 1

CUENTOS DE LOS CHICOS de la Escuela Nยบ 21 de Lujรกn



CUENTOS DE LOS CHICOS de la Escuela Nยบ 21 de Lujรกn



Indice CARTA AL LECTOR ........................................................................................... 7 1. EL CONEJO FELIZ ........................................................................................ 9 2. EL OSO DORMILÓN ................................................................................... 10 3. EL PATO TONTO ........................................................................................ 12 4. EL TIGRE PRECIOSO ................................................................................. 14 5. LA YEGUA MOROCHA .............................................................................. 17 6. LUNA ............................................................................................................... 18 7. PEPE, EL COCINERO ................................................................................. 20

5



QUERIDO LECTOR: Este libro de cuentos es el fruto del trabajo y la imaginación de los chicos de la Escuela N° 21 de Luján. Podría haber muchos más cuentos que todavía no están escritos, pero que cada chico tiene en su interior. La imaginación está, hay que cuidarla y hacerla visible con trabajo. En este caso es escritura y dibujo. Todos tenemos algo importante para contar, pero a veces no podemos hacerlo. Este libro es una oportunidad y las oportunidades si no las aprovechamos pasan, y muchas veces no se vuelven a dar. La escuela es una oportunidad, oportunidad de aprender, oportunidad de hacer amigos, oportunidad de jugar, oportunidad de escuchar y ser escuchados, oportunidad de expresarnos, oportunidad de mejorar nuestro futuro, oportunidad de convivir en paz y con amor. Si no aprovechamos la oportunidad que nos da la escuela, casi seguro que nos lamentaremos más adelante. Los autores de los cuentos son chicos de 3° y 4° grado y las ilustraciones son aporte de los otros grados y maestros. Espero que este libro te guste, te entretenga, que lo puedas compartir con tu familia, con amigos. Gracias a todos los chicos, maestros, directivos y auxiliares.

ÁLVARO

7


8


EL CONEJO FELIZ Autores:

MERLINA FODOR ALEXANDRA GONZALEZ NADIA RIOS ARIEL BAIGORRIA

HABÍA UNA VEZ UN CONEJO. ERA MUY FELIZ PORQUE TENÍA MUCHOS AMIGOS. UN DÍA SE ENAMORÓ. EL CONEJO TOTO INVITÓ A NATALIA A CENAR PERO NUNCA LLEGÓ PORQUE UNA VÍBORA LA SECUESTRÓ. TOTO LA BUSCABA Y NO LA PODÍA ENCONTRAR. ELLA GRITABA: “¡AUXILIO AUXILIO!” LA VÍBORA PIDIÓ UN RESCATE: COMIDA Y MUCHO DINERO. NATALIA SEGUÍA GRITANDO Y TOTO POR FIN LA ESCUCHÓ. FUE CON SUS AMIGOS, LUCHARON CON LA VÍBORA Y LA HICIERON UN NUDO. ASÍ TOTO SALVÓ A NATALIA Y FUERON A CENAR FELICES.

9


EL OSO DORMILÓN Autor: JONATHAN VEGA

HABÍA UNA VEZ UN OSO DURMIENDO EN EL BOSQUE. UN FUERTE RUIDO LO DESPERTÓ. FUE A MIRAR Y SE ENCONTRÓ CON UN ÁRBOL CAÍDO JUNTO A UN HOMBRE QUE TENÍA UN HACHA MUY GRANDE Y FILOSA. EL OSO SE ACERCÓ PERO EL HOMBRE LEVANTANDO EL HACHA Y DANDO UN HORRIBLE GRITO LE HIZO ENTENDER QUE LO MEJOR ERA SALIR CORRIENDO. ESCAPANDO CHOCÓ CON UN GATO MONTÉS. “¡EPA AMIGO! ¿DÓNDE VAS TAN APURADO?” - LE PREGUNTÓ. “ME PERSIGUEN CON UN HACHA” - CONTESTÓ EL OSO. “VENGA CONMIGO, NO SE QUEDE SOLO ANTE EL PELIGRO”. ASÍ LOS DOS HUYERON JUNTOS HASTA QUE SE CANSARON. PARARON UN RATO Y SE DIERON CUENTA DE QUE EL HOMBRE NO LOS PERSEGUÍA MÁS. COMO TENÍAN HAMBRE, SE ACERCARON AL PUEBLO A BUSCAR COMIDA. LOS VECINOS AL VERLOS SE ASUSTARON, SE ENCERRARON EN SUS CASAS Y LLAMARON A LA POLICÌA. QUISIERON ESCAPAR PERO NO PUDIERON PORQUE LOS ATRAPARON CON UNA ENORME RED. 10


LOS LLEVARON AL ZOOLÓGICO DONDE CONOCIERON A OTROS ANIMALES Y HABLARON CON ELLOS. UN DÍA, CANSADO DEL ZOOLÓGICO, EL OSO SE ESCAPÓ Y SE FUE EN UN TREN A OTRO PUEBLO. EL GATO QUEDÓ TRISTE. CUANDO BAJÓ DEL TREN, EL OSO SALIÓ DEL PUEBLO. BUSCANDO OTRO BOSQUE. ENCONTRÓ UNO CON MUCHOS ANIMALES, UN LUGAR MUY HERMOSO Y DIJO: “POR FIN VOY A PODER SEGUIR DURMIENDO TRANQUILO”.

11


EL PATO TONTO Autores: 2° “A” (2010) - ESCUELA N° 11 GENERAL RODRIGUEZ

HABÍA UNA VEZ UN PATO DISTRAIDO, LE DECÍAN EL “PATO TONTO”. UN DÍA SE CAYÓ EN LA ZANJA Y TODOS SE REÍAN, EL PATO SE PUSO TRISTE. COPIANDO ANIMALES, APRENDIÓ A DECIR “MIAU” COMO EL GATO, “MUUUU” COMO LA VACA, “GUAU” COMO EL PERRO Y “QUIQUIRIQUI” COMO EL GALLO. UNA NOCHE, UN GATO MUY MALO ATACÓ A LOS ANIMALES. YA ESTABA POR COMERSE A MAMÁ PATA Y A LOS PATITOS, CUANDO EL “PATO TONTO” DIJO: “¡GUAUU, GUAUU!”. EL GATO SE PEGÓ UN SUSTO MUY GRANDE Y SE ESCAPÓ CORRIENDO. ASÍ, EL “PATO TONTO” SALVÓ A LOS A ANIMALES. HICIERON UNA LINDA FIESTA.

12


13


EL TIGRE PRECIOSO Autores:

FIAMMA MORALES ABRIL MAIDANA

HABÍA UNA VEZ, EN UN CAMPO MUY GRANDE LLENO DE PLANTAS, UN TIGRE QUE ERA ENORME Y DE HERMOSOS COLORES. SE LLAMABA PRECIOSO. ALLÍ TAMBIÉN VIVÍAN SUS AMIGOS, EL LEÓN JUAN Y LA JIRAFA JOSEFA. CADA UNO OCUPABA SU LUGAR EN EL CAMPO DONDE COMÍAN Y DORMÍAN. SIEMPRE SE LOS VEÍA CONTENTOS. ALGUNAS VECES SE JUNTABAN A COMER Y A DORMIR. TODO ERA FELICIDAD Y ALEGRIA. HASTA QUE UN DÍA, APARECIÓ POR EL CAMPO UN GRAN OSO. CUANDO LOS AMIGOS FUERON A SALUDARLO, EL OSO LOS ATACÓ POR SORPRESA, LOS ARAÑÓ Y LOS MORDIÓ. LOS AMIGOS NO QUERÍAN PELEAR ENTONCES SE FUERON CORRIENDO A CURARSE LAS HERIDAS A LA LAGUNA. EL OSO LOS PERSEGUÍA DE LEJOS. LOS TRES AMIGOS, MIENTRAS SE LAVABAN, SE PUSIERON A CONVERSAR QUÉ PODÍAN HACER CON EL OSO MALO. PODEMOS ATRAPARLO – DIJO EL TIGRE. Y DESPUÉS ¿QUÉ HACEMOS CON ÉL? – PREGUNTÓ EL LEÓN. 14


PODEMOS HABLAR CON ÉL Y DECIRLE QUE NO NOS MOLESTE MÁS – DIJO LA JIRAFA. VAMOS A ATRAPARLO Y HABLAREMOS CON ÉL PARA VER QUÉ LE PASA – PROPUSO EL TIGRE. CON CUIDADO FUERON A CUMPLIR LO PLANEADO. LA JIRAFA SE QUEDÓ SOLA EN UN LUGAR DESCAMPADO MIENTRAS EL LEÓN Y EL TIGRE ESPERABAN ESCONDIDOS. CUANDO EL OSO APARECIÓ CERCA DE LA JIRAFA, LOS AMIGOS LO ATRAPARON Y LE ATARON LAS MANOS Y LOS PIES PARA QUE NO PUEDA ATACARLOS NI ESCAPAR. ¿QUÉ TE PASA OSO? ¿POR QUÉ PELEAS CON NOSOTROS? – LE PREGUNTÓ EL TIGRE.

15


PORQUE ESTOY TRISTE. ESTOY SOLO, TENGO HAMBRE Y NADIE ME QUIERE – RESPONDIÓ EL OSO LLORANDO. “SI PROMETÉS QUE NO NOS VAS A LASTIMAR MÁS, PODÉS QUEDARTE A VIVIR CON NOSOTROS. EL CAMPO ES GRANDE” – DIJO LA JIRAFA. SÍ, ESTÁ BIEN – CONTESTÓ EL OSO – PIDO PERDÓN Y PROMETO SER BUENO. LOS AMIGOS SOLTARON AL PRISIONERO Y SE DIERON TODOS LA MANO. DESDE ESE DÍA, ESTUVIERON TRANQUILOS Y MUCHOS MÁS ANIMALES FUERON A VIVIR CON ELLOS, TODOS JUNTOS COMPARTÍAN LA COMIDA Y SE DIVERTÍAN. FUERON MUY FELICES EN EL CAMPO CON EL TIGRE PRECIOSO.

16


LA YEGUA MOROCHA Autor: KEVIN LIMA

HABÍA UNA VEZ UNA YEGUA LLAMADA MOROCHA. ERA UNA YEGUA MUY PARTICULAR PORQUE SABÍA HABLAR COMO LAS PERSONAS. SÓLO HABLABA CON UN CHICO, RICARDO. MOROCHA LE DECÍA QUE QUERÍA IR AL CAMPO PERO RICARDO NO LA QUERÍA LLEVAR. UNA NOCHE DE TORMENTA, MOROCHA SE ESCAPÓ Y PARA QUE NO LA ATRAPARAN SE TUVO QUE DISFRAZAR. SE CUBRIÓ CON RAMAS PARA PARECER UNA PLANTA. UN POCO CORRÍA, OTRO POCO CAMINABA PERO CUANDO APARECÍA ALGUIEN, SE QUEDABA QUIETA PARA NO SER DESCUBIERTA. LLEGÓ A UNA CASA ABANDONADA PARA PASAR LA NOCHE. ALLÍ SE ENCONTRÓ CON UN VIEJO PERRO, PELUDO Y CALLEJERO. LA YEGUA LE PREGUNTÓ DÓNDE QUEDABA EL CAMPO Y EL PERRO SE OFRECIÓ PARA ACOMPAÑARLA Y SE FUERON JUNTOS. EN EL CAMPO, MOROCHA SE ENCONTRÓ CON OTROS CABALLOS Y SE QUEDÓ CONTENTA. EL PERRO TAMBIÉN SE QUEDÓ CON ELLOS.

17


LUNA Autora: MERLINA FODOR

ESTA ES LA HISTORIA DE LUNA, UNA PERRITA NEGRA CON MANCHITAS BLANCAS. UNA VEZ, EN SU CASA, NO HABÍA NADIE, TODOS HABÍAN SALIDO Y LUNA SE SENTÍA MUY SOLA. POR LA TARDE, PASÓ UN MUCHACHO A CABALLO Y LUNA LO PERSIGUIÓ BUSCANDO COMPAÑÍA. A LA NOCHE, LUNA ESTABA MUY CANSADA Y PERDIÓ DE VISTA AL CABALLO QUE SEGUÍA SU CAMINO. SE QUEDÓ DORMIDA Y CUANDO DESPERTÓ, YA ERA DE DÍA. LUNA NO RECORDABA EL CAMINO PARA VOLVER. QUEDÓ SOLA, ABANDONADA, CON HAMBRE Y TRISTE. PASÓ UNOS DÍAS MUY MALOS, CON LLUVIA, TRUENOS, FRÍO Y SIN COMIDA. CADA DÍA SE SENTÍA MÁS DÉBIL HASTA QUE PASÓ UNA NENA, LLAMADA ANITA, Y SE ENCONTRÓ CON LUNA. ¿QUÉ TE PASA CHIQUITA? ¿TE ABANDONARON? ¿TENÉS HAMBRE? – PREGUNTÓ ANITA. SIN DUDARLO, LA LEVANTÓ EN SUS BRAZOS Y LA LLEVÓ A SU CASA. LA BAÑÓ, LE DIO DE COMER Y LE HIZO UNA CUCHITA EN UNA CAJA DE CARTÓN. AUNQUE TRATÓ DE ESCONDERLA, LA MAMÁ LA ENCONTRÓ. 18


HIJA ¿QUÉ ES ESTO? – PREGUNTÓ ENOJADA. UNA PERRITA ABANDONADA QUE ENCONTRÉ – RESPONDIÓ ANITA. NO PODEMOS QUEDARNOS CON ELLA – DIJO LA MAMÁ – YA TENEMOS DOS PERROS. ¿Y QUÉ HACEMOS? YO NO PUEDO DEJARLA ABANDONADA, ME DARÍA MUCHA PENA – DIJO ANITA. PONELA EN EL CARRITO DE TU PADRE Y SALÍ POR EL BARRIO A BUSCAR A ALGUIEN QUE LA QUIERA TENER. UNA MAÑANA, DESPUÉS DE DOS DÍAS, SE CRUZÓ CON UN CHICO QUE ANDABA EN BICICLETA, QUIEN AL VER A LA PERRITA FRENÓ Y GRITÓ - ¡LUNA! ¿DÓNDE ESTABAS? ANITA LE CONTÓ LA HISTORIA DE LO SUCEDIDO Y SE LA DEVOLVIÓ CONTENTA. NADIE SABÍA QUE ESE DÍA IBA A NACER UNA LINDA AMISTAD ENTRE ANITA Y CARLOS (QUE ASÍ SE LLAMABA EL CHICO), TODO GRACIAS A LA PERRITA LUNA.

19


PEPE, EL COCINERO Autores:

PABLO DELGADO ALEXANDRA GONZALEZ SABRINA ALDERETE

HACE MUCHÍSIMO TIEMPO, EN UNA GRAN CASA BLANCA, VIVÍA UNA FAMILIA. PEPE TRABAJABA TODO EL DÍA EN LA COCINA, PREPARANDO RICOS PLATOS QUE VENDÍA A SUS CLIENTES. HACÍA PIZZAS, TORTAS, MILANESAS, EMPANADAS, FIDEOS, TORTILLAS, ARROZ CON LECHE, RAVIOLES, POLLO, CHORIZOS, SALCHICHAS, ASADO Y ENSALADAS. UNA VEZ PEPE ESTUVO ENFERMO Y NO PUDO COCINAR. POR SUERTE, AL OTRO DÍA, YA ESTABA BIEN Y CONTENTO VOLVIÓ A SU TRABAJO. CADA DÍA VENÍA MÁS GENTE A COMPRARLE PORQUE SU COMIDA ERA MUY RICA Y SUS PRECIOS MUY BUENOS. OTRA VEZ, DOS SEÑORES DESCONOCIDOS, ENTRARON A LA COCINA Y LE ROBARON TODA LA PLATA QUE NECESITABA PARA COMPRAR MERCADERÍA PARA SEGUIR COCINANDO. PEPE SE PUSO MUY TRISTE Y NO SABÍA QUE HACER. SUS CLIENTES TAMBIÉN SE PUSIERON TRISTES PORQUE YA NO TENDRÍAN LA COMIDA TAN RICA DE PEPE. 20


UNA SEÑORA, DOÑA CARLOTA, LE DIJO A LOS OTROS CLIENTES – SI NOSOTROS LE ADELANTAMOS EL PAGO DE NUESTRAS COMIDAS, PEPE PODRÁ COMPRAR LO NECESARIO PARA VOLVER A COCINAR. ASÍ LO HICIERON, Y PEPE SIGUIÓ CON SU TRABAJO, CADA DÍA PREPARABA MEJORES PLATOS Y PRONTO PUDO DEVOLVER LA PLATA QUE LE HABÍAN ADELANTADO.

21


Luján - Año 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.