ESCUELA DEL PARQUE
La contaminación del Riachuelo, un problema preocupante Actividades utilizando imágenes satelitales como recurso didáctico
Ana María Andrada
2017
BOGOTÁ 123.
CABA
Contenido PAT general de Argentina...................................................................................................................................................................................................... 3 Situándonos (Argentina - Pcia. de Buenos Aires - Ciudad de Buenos Aires) ................................................................................................................... 3 Creación del Mapa 1 ...................................................................................................................................................................................................... 3 Situándonos (Pcia. de Buenos Aires - Barrios de la Ciudad de Buenos Aires - Cursos de agua - Río Matanza - Riachuelo) .......................................... 4 Creación del Mapa 2 ...................................................................................................................................................................................................... 4 PAT Ciudad de Buenos Aires ................................................................................................................................................................................................ 5 Situándonos (Ciudad de Buenos Aires - Riachuelo - Barrios del Riachuelo) ................................................................................................................... 5 Creación del Mapa 3 ...................................................................................................................................................................................................... 5 PAT Riachuelo ....................................................................................................................................................................................................................... 6 Situándonos (Pcia. de Buenos Aires - Barrios de Buenos Aires - Pcia. de Buenos Aires - Cuenca del Riachuelo) ......................................................... 6 Creación de Mapas 4 y 5 ................................................................................................................................................................................................ 6
Se han creado tres PAT para realizar estas actividades: PAT general de Argentina, PAT Ciudad de Buenos Aires y PAT Riachuelo Estas actividades están inscriptas en un proyecto más general, que se adjunta. Se trata de estudiar la contaminación del Riachuelo, como un caso de estudio.
PAT general de Argentina Situándonos (Argentina - Pcia. de Buenos Aires - Ciudad de Buenos Aires) Creación del Mapa 1 1. 2. 3. 4. 5.
Activar el mapa satelital de la Argentina. Agrandar con la opción Magnificar (ícono de lupa). Activar la cobertura de las provincias argentinas. Averiguar en Internet las coordenadas geográficas de la Ciudad de Buenos Aires (latitud, longitud). Activar la opción Navegar por latitud y longitud y Gráficos y Anotaciones/Dibujar punto, marcar un punto rojo redondo y muy visible que identifique la ubicación de la Ciudad de Buenos Aires. (Recordar, una vez creado hacer clic sobre la cobertura creada y con botón derecho, editar las Propiedades del mismo, que como ya sabemos, pueden cambiarse). 6. Utilizando la opción Gráficos y Anotaciones/Crear Anotación poner el nombre Ciudad de Buenos Aires. 7. Convertir la visualización en un primer mapa que debe tener los siguientes signos cartográficos: 8. El Norte 9. La escala 10. La leyenda que indique el nombre 11. Recortá el mapa que construiste y guárdalo con el nombre Mapa 1 en la Carpeta Alumnos 2015/Quinto Grado.
Situándonos (Pcia. de Buenos Aires - Barrios de la Ciudad de Buenos Aires - Cursos de agua - Río Matanza - Riachuelo) Creación del Mapa 2 1. Activar el mapa satelital de la Argentina. 2. Agrandar con la opción Magnificar (ícono de lupa). 3. Activar la cobertura de las provincias argentinas. 4. Activar la cobertura Punto Ciudad de Buenos Aires. 5. Activar la cobertura Cursos de agua. 6. Activar la cobertura Río Matanza. 7. Activar la cobertura Riachuelo. 8. Agrandarlo hasta que la visualización de todos los elementos presentes en el mapa sea completamente clara. 9. Convertir la visualización en un segundo mapa que debe tener los siguientes signos cartográficos: 10. El Norte 11. La escala 12. La leyenda que indique el nombre 13. Recortar el mapa construido y guardar con el nombre Mapa 2 en la Carpeta Alumnos 2015/Quinto Grado. 14. Insertar el mapa en un documento y escribir un breve informe sobre cuál es el recorrido del Río Matanza - Riachuelo. (¿Atraviesa a la Ciudad de Buenos Aires? ¿Por dónde? ¿Atraviesa la Provincia de Buenos Aires?
PAT Ciudad de Buenos Aires Situándonos (Ciudad de Buenos Aires - Riachuelo - Barrios del Riachuelo) Creación del Mapa 3 1. 2. 3. 4. 5.
Activar la imagen de la Ciudad de Buenos Aires. Activar la cobertura de los barrios de Buenos Aires. Activar la cobertura del Río Matanza. Activar la cobertura del Riachuelo. Activando la fotografía de los barrios de Buenos Aires, activar la opción Gráficos y Anotaciones/Anotación para identificar y escribir el nombre de cada barrio que se encuentra a orillas del Riachuelo. 6. Utilizando la opción Magnificar, recortá el mapa que construiste y guárdalo con el nombre Mapa 3 en la Carpeta Alumnos 2015/Quinto Grado. 7. Insertar el mapa en un documento Word y realizar un informe breve que liste los barrios que tienen al Riachuelo como límite, en cuál de ellos se encuentra la desembocadura del mismo y dónde desemboca.
PAT Riachuelo Situándonos (Pcia. de Buenos Aires - Barrios de Buenos Aires - Pcia. de Buenos Aires - Cuenca del Riachuelo) Creación de Mapas 4 y 5 1. Mientras que la ciudad de Buenos Aires está dividida en barrios o comunas, la provincia de Buenos Aires se organiza en partidos. 2. Activar la imagen “Cuenca Matanza-Riachuelo” tomada por el Landsat 5 TM (14/3/11) 3. Vamos a jugar al "prende y apaga" con las coberturas de los partidos para descubrir: ¿Qué partidos de la provincia están en la margen de este río? 4. Activar ahora y a la vez los partidos del la provincia que están en la margen del Riachuelo. 5. Utilizando la opción Gráficos y Anotaciones/Anotación, colocar el nombre a cada uno de esos partidos. 6. Utilizando la opción Magnificar, recortá el mapa que construiste y guárdalo con el nombre Mapa 4 en la Carpeta Alumnos 2015/Quinto Grado. 7. Insertar el mapa en un documento y realizar un informe breve que relate la experiencia y lo investigado. 8. Se llama “Riachuelo” al último tramo de este río, pero en su nacimiento recibe el nombre de “Matanza”. Aplicar la cobertura “rio de Matanza”. Otra vez jugamos al "prende y apaga" para descubrir esta vez: ¿Qué otros partidos de la provincia se encuentran en sus orillas? 9. Aplicar las coberturas de los distintos arroyos que son afluentes 1 del río Matanza-Riachuelo. 10. Dibujar la cuenca 2 del río Matanza-Riachuelo. 11. Activar la cobertura Cuenca Matanza - Riachuelo. 12. Comparar la cuenca que dibujaste con la cobertura de la misma. ¿Son similares? ¿A qué lo atribuís? 13. Utilizando la opción Magnificar, recortá el mapa que construiste y guárdalo con el nombre Mapa 5 en la Carpeta Alumnos 2015/Quinto Grado. 14. Insertar el mapa en un documento y realizar un informe breve que relate la experiencia y lo investigado.
1 2
Un afluente es un curso de agua que no desemboca en el mar ni en una laguna, sino en otro río más importante con el cual se une en un lugar llamado confluencia. La cuenca hidrográfica o cuenca de drenaje es un territorio que drena sus aguas al mar o a un lago a través de un único río y de sus afluentes.