Entrevista a Víctor Heredia. Proyecto
“Ser argentinos, hoy”
Cuarto Grado. Escuela del Parque. 2012.
¿Cómo se te ocurrió hacer la canción “Sube, sube, sube”? Tenía ganas de decir algo más acerca de nuestra bandera, darle el contenido que soñamos para nuestro país y el resto del continente. ¿Qué te inspiró? Pensé en todas aquellas cosas que habíamos perdido durante la dictadura militar y en como, al mismo tiempo, no creíamos en los símbolos que representaban nuestro sentimiento por la Patria. 1
Entrevista a Víctor Heredia. Proyecto
“Ser argentinos, hoy”
Cuarto Grado. Escuela del Parque. 2012.
¿Por qué tu canción es sobre la Bandera? Porque es el símbolo más representativo del sentido de pertenencia, ella dice de dónde somos, a qué territorio pertenecemos, cual es nuestra historia y quiénes nuestros ancestros. ¿En qué año la escribiste? No recuerdo exactamente porque el poema estaba desde tiempo atrás, pero entre el 87 y el 90. ¿Cantás ahora esa canción? A veces, pero me gusta mucho la versión de Mercedes Sosa, me parece insuperable.
2
Entrevista a Víctor Heredia. Proyecto
“Ser argentinos, hoy”
Cuarto Grado. Escuela del Parque. 2012.
¿Qué es ser argentino para vos? Tener conciencia del país en el que vivo, conocer y preocuparme por sus adelantos sociales y también por sus atrasos. Emocionarme cuando escucho una canción folklórica o un tango, extrañar cuando estoy en otro país. ¿Qué cosas te hacen sentir argentino? Muchas cosas: el tango, mis hermanos de los pueblos originarios con su sabiduría y sus rostros curtidos por el sol, la yerba mate, el dulce de leche, mis amigos, mis compañeros, etcétera. ¿Cuándo te sentís argentino? Cuando veo los colores en la camiseta de la selección, cuando escucho a los políticos tratando de hacer que nos devuelvan las Islas Malvinas, cuando leo o escucho historias sobre 3
Entrevista a Víctor Heredia. Proyecto
“Ser argentinos, hoy”
Cuarto Grado. Escuela del Parque. 2012.
los soldaditos que lucharon por la patria en la guerra de las Malvinas. Mi barrio.
¿Hace cuánto tiempo escribís canciones? Desde los catorce años. ¿Te divierte hacerlo? Me divierte y me hace sentir vivo. Además de escribir canciones ¿Te dedicás a algo más? Sí, escribo poemas y novelas, también pinto. ¿Nos podés decir los nombres de otras canciones tuyas? Sobreviviendo, Todavía cantamos, Dulce Daniela, Razón de vivir, El viejo Matías, Ojos de cielo. 4
Entrevista a Víctor Heredia. Proyecto
“Ser argentinos, hoy”
Cuarto Grado. Escuela del Parque. 2012.
De todas las que escribiste ¿Cuál es tu canción preferida? Las quiero a todas de la misma manera, pero si tengo que elegir alguna elijo Mandarinas, porque se la escribí a mi hermana María Cristina1.
1
María Cristina, hermana de Víctor Heredia, fue detenida – desaparecida durante la última dictadura militar.
5