La Netiqueta es el conjunto de normas de convivencia necesarias para hacer la vida virtual más fácil. En comunidades como LatinChat, con millones de usuarios, es necesario plantear algunas indicaciones a tener en cuenta...
¿Cómo Chatear siendo educados? La regla principal es "tratar a los demás como te gustaría que te trataran a ti". Este principio básico, tan útil para la vida diaria, es también válido en la Red. A partir de él, se desarrollan una serie de recomendaciones concretas que ayudan a que...
"Chatear sea una forma de comunicación más agradable y eficaz" Reglas de Netiqueta para chatear 1. En LatinChat hay libertad para entrar a conversar a la sala que uno quiera pero es preferible acceder usando siempre el mismo nick. De ese modo se facilita que los usuarios nos reconozcan y viceversa. 2. Al chatear no debemos escribir permanentemente en MAYÚSCULAS. La naturaleza textual de este tipo de conversación no facilita la transmisión de emociones y las mayúsculas son un recurso reservado únicamente para cuando quieres gritar. 3. No se debe "inundar" la pantalla repitiendo la misma frase continuamente, ni con mensajes excesivamente largos. Esto puede significar la desconexión automática por el sistema. 4. Cuando un usuario deja una frase sin terminar significa que está escribiendo otra línea. Es preferible dejarle acabar antes de cortarle con otra cuestión. 5. No se debe utilizar lenguaje grosero, ofensivo o machista. Para chatear no hace falta estar todo el rato diciendo palabrotas y a lo mejor hay alguien que se puede sentir ofendido. Por tanto, debemos intentar ser correctos 6. No piense que es usted el único que puede leer los mensajes que recibe, ni sus destinatarios los únicos que pueden leer los mensajes que usted envía. El correo electrónico no es cien por cien seguro y privado. Evite decir cosas que no desee que se sepan, o transmitir datos como su número de tarjeta de crédito, por ejemplo. O bien utilice un programa de encriptación (tipo PGP). 7. Asegúrese de que su programa lector de correo electrónico está bien configurado especialmente la "Return Address" (que aparece como "Reply to" para el destinatario), de manera que sus corresponsales puedan responder a los mensajes de manera automática y sencilla. Los errores de configuración generan un alto número de mensajes rebotados -o que no pueden ser contestados-, y resultan muy molestos para la persona con la que se está comunicando. 8. No adjunte ("attach") con sus mensajes documentos no solicitados. Asegúrese siempre de que el destinatario de éstos los desea realmente, y de que dispone del software necesario para descomprimirlos, visualizarlos o ejecutarlos. En caso de duda, adjunte la dirección electrónica de algún sitio donde su corresponsal pueda conseguir este software. 9. No cite mensajes completos para responderlos: como mucho deje un par de líneas. Piense que su interlocutor sabrá bien lo que él mismo le dijo; no tiene que