Brochure CDE - IV

Page 1

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO

EMPRESARIAL

CDE


CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO

EMPRESARIAL

El programa CDE ofrece cursos con visión empresarial con el objetivo de aplicar conocimientos bajo un enfoque innovador, logrando que los participantes desarrollen las competencias necesarias para liderar una toma de decisiones exitosa. Nuestros cursos brindan formación de postgrado, abarcando temas que vinculan a la universidad con la empresa. Asimismo, están diseñados para capacitar y certificar a los participantes de manera progresiva, de modo que, al finalizar y aprobar los cursos del área funcional de una empresa, podrán obtener una especialización en Marketing, Administración, Finanzas, entre otros.


CERTIFICADOS

DE LOS CURSOS DE

ESPECIALIZACIÓN

CERTIFICADO POR CURSO (1 CURSO)

ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DEL “ÁREA ACADÉMICA” (4 CURSOS)

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DEL “ÁREA ACADÉMICA” (9 CURSOS)

CERTIFICACIÓN POR CURSO (1 CURSO) Al finalizar y aprobar el curso, podrás gestionar tu Certificado a nombre de la Escuela de Postgrado UTP, en el curso seleccionado. ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DEL “ÁREA ACADÉMICA” (4 CURSOS) Al finalizar y aprobar 4 cursos relacionados al área académica seleccionada, podrás obtener el siguiente diploma: Especialización en Gestión “del área académica seleccionada” a nombre de la Escuela de Postgrado UTP. PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DEL “ÁREA ACADÉMICA” (9 CURSOS) Al finalizar y aprobar 9 cursos relacionados al área académica seleccionada, podrás obtener el siguiente diploma: Programa de Especialización en Gerencia “del área académica seleccionada” a nombre de la Escuela de Postgrado UTP.


ÁREA DE MARKETING

NEUROMARKETING Lunes de 7:00 p.m. a 10:00 p.m. DOCENTES Liliana Alvarado Doctora en Administración y Dirección de Empresas, U. Politécnica de Cataluña. Autora del libro “Brainketing”. Local Chair de la Neuromarketing Science & Business Association y Directora de a Escuela de Postgrado de la UTP del Grupo Intercorp. Freddy Ferreyra Candidato MBA, UPC. Máster de Marketing y Dirección Comercial, EOI, España. Docente y Consultor Especializado en Marketing Relacional y CRM. Subgerente de Innovación y Desarrollo de Canales; y Especialista de Inteligencia de Negocios en Financiera Crediscotia.


OBJETIVO GENERAL Proporcionar una visión amplia de las respuestas que experimentan las personas ante los estímulos del marketing y entender la importancia de las emociones y su relación con las decisiones de compra que toma el consumidor. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Entender la importancia del conocimiento profundo del consumidor para poder ofrecerle de manera más precisa no solo el que, sino trasmitirle por qué y el para qué. • Entender cómo procesan los clientes la información sensorial que reciben y los elementos dominantes en la toma de decisiones. • Utilizar el conocimiento para la comunicación que busca crear y mantener un vínculo permanente entre la empresa y sus clientes. • Conocer y entender la importancia de las diferentes tecnologías propias de las neurociencias para medir las respuestas de los consumidores ante los diversos estímulos. CONTENIDO • Las Neurociencias y el Marketing • Importancia y Funcionamiento del Cerebro • Persuasión a través del Cerebro Primitivo • Arquetipos y Metáforas • El Poder de las Emociones • Principales Aprendizajes del Neuromarketing DURACIÓN El curso tiene una duración de 18 horas, 1 vez a la semana de 3 horas, durante 6 semanas.


ÁREA DE ADMINISTRACIÓN

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Martes de 7:00 p.m. a 10:00 p.m. DOCENTE María del Pilar Quinteros MBA, UPC. Country Leader de Mercer y Principal del Negocio de Talento para Perú. Conferencista especializada en Gestión del talento y Desarrollo Organizacional. Ha sido Directora de Recursos Humanos en Merck Sharp & Dohme Perú y Gerente Senior de Human Capital en Deloitte.


OBJETIVO GENERAL Gestionar de forma eficiente los diferentes procesos que conforman el comportamiento organizacional para garantizar un clima laboral favorable y una mayor productividad. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Comprender las relaciones humanas y sus procesos asociados. • Identificar motivaciones, actitudes y conductas. • Promover el bienestar en el trabajo. • Incrementar la productividad del talento humano. • Gestionar transiciones y procesos de cambio. CONTENIDO • Diseño de la propuesta integral de valor al empleado (PIVA) • Sistema de reconocimientos y su impacto positivo • Innovación y resiliencia en el entorno organizacional • Importancia del compromiso organizacional • Cultura y valores laborales • Cambio organizacional desde lo personal DURACIÓN El curso tiene una duración de 18 horas, 1 vez a la semana de 3 horas, durante 6 semanas.


ÁREA DE MARKETING

MARKETING DIGITAL Y ANALÍTICA WEB Miércoles de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.

DOCENTE Vanessa Fernandini Digital Marketing and E-Commerce Master, Universidad de Barcelona. Fundadora y Directora de Engagement Consulting. Ha sido Andean Consumer Services Manager y Consumer Services Center Coordinator en Kraft Foods Perú, S. A.


OBJETIVO GENERAL Al finalizar el curso, el participante estará en capacidad de implementar una estrategia de marketing digital, que permita desarrollar contenidos de alto valor para los clientes y recopilar información para la analítica web y desarrollo de tendencias de consumo, así como la medición de resultados. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Diseñar campañas digitales de alto impacto. • Gestionar eficientemente las herramientas web y los recursos. • Crear contenidos que conecten con las necesidades de clientes. • Generar vínculos entre las marcas y el consumidor. • Medición de indicadores y alcance de las acciones. CONTENIDO • Entorno Digital y Estrategia • Medios Digitales y Social Media • SEO y SEM • Medición y Análisis de Resultados • Gestión de Reclamos por Redes Sociales • Dispositivos móviles como Canal de Interacción DURACIÓN El curso tiene una duración de 18 horas, 1 vez a la semana de 3 horas, durante 6 semanas.


ÁREA DE FINANZAS

FINANZAS PARA NO ESPECIALISTAS Jueves de 7:00 p.m. a 10:00 p.m. DOCENTE Carlos Agüero Doctorando en Administración y Dirección de Empresas, Universidad Politécnica de Cataluña. Economista y Especialista en Banca y Finanzas. Experiencia en finanzas empresariales y evaluación de proyectos.


OBJETIVO GENERAL El curso otorga a los participantes, los conceptos, las técnicas y las herramientas fundamentales que permiten evaluar alternativas financieras para tomar decisiones razonables que generen valor en las empresas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Reconoce e interpreta el valor de las variables que intervienen en el campo de las finanzas. • Determina el valor del dinero en el transcurso del tiempo. • Evalúa alternativas de financiamiento y determina el costo verdadero de un crédito. • Identifica Fortalezas y Debilidades de una empresa a través de sus EEFF. CONTENIDO • Las finanzas y la empresa • Valor del dinero en el tiempo • Análisis del crédito • TEA vs. TCEA • Diagnóstico de Empresas a través de sus EEFF • Análisis DuPont DURACIÓN El curso tiene una duración de 18 horas, 1 vez a la semana de 3 horas, durante 6 semanas.


ÁREA DE MARKETING

Av. Salaverry 2443, San Isidro. Teléfono 315-9600 anexo 1278 www.postgradoutp.edu.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.