CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO
EMPRESARIAL
CDE
CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO
EMPRESARIAL
El programa CDE ofrece cursos con visión empresarial con el objetivo de aplicar conocimientos bajo un enfoque innovador, logrando que los participantes desarrollen las competencias necesarias para liderar una toma de decisiones exitosa. Nuestros cursos brindan formación de postgrado, abarcando temas que vinculan a la universidad con la empresa. Asimismo, están diseñados para capacitar y certificar a los participantes de manera progresiva, de modo que, al finalizar y aprobar los cursos del área funcional de una empresa, podrán obtener una especialización en Marketing, Administración, Finanzas, entre otros.
CERTIFICADOS
DE LOS CURSOS DE
ESPECIALIZACIÓN
CERTIFICADO POR CURSO (1 CURSO)
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DEL “ÁREA ACADÉMICA” (4 CURSOS)
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DEL “ÁREA ACADÉMICA” (9 CURSOS)
CERTIFICACIÓN POR CURSO (1 CURSO) Al finalizar y aprobar el curso, podrás gestionar tu Certificado a nombre de la Escuela de Postgrado UTP, en el curso seleccionado. ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DEL ÁREA ACADÉMICA (4 CURSOS) Al finalizar y aprobar 4 cursos relacionados al área académica seleccionada, podrás obtener el siguiente diploma: Especialización en Gestión “del área académica seleccionada” a nombre de la Escuela de Postgrado UTP. PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DEL “ÁREA ACADÉMICA” (9 CURSOS) Al finalizar y aprobar 9 cursos relacionados al área académica seleccionada, podrás obtener el siguiente diploma: Programa de Especialización en Gerencia “del área académica seleccionada” a nombre de la Escuela de Postgrado UTP.
ÁREA DE MARKETING
MARKETING DIGITAL Y ANALÍTICA WEB Lunes de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
DOCENTE Vanessa Fernandini Digital Marketing and E-Commerce Master, OBS-Universidad de Barcelona. Fundadora y Gerente General de Engagement Consulting. Ha sido Andean Consumer Services Manager de Kraft Foods, S. A. (actualmente Mondeléz).
OBJETIVO GENERAL Implementar una estrategia de marketing digital, que permita desarrollar contenidos de alto valor para los clientes y recopilar información para la analítica web y desarrollo de tendencias de consumo, así como la medición de resultados. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Diseñar campañas digitales de alto impacto. • Gestionar eficientemente las herramientas web y los recursos. • Crear contenidos que conecten con las necesidades de los clientes. • Generar vínculos entre las marcas y el consumidor. • Medición de indicadores y alcance de las acciones. CONTENIDO • Entorno Digital y Estrategia • Medios Digitales y Social Media • SEO y SEM • Medición y Análisis de Resultados • Gestión de Reclamos por Redes Sociales • Dispositivos móviles como Canal de Interacción DURACIÓN El curso tiene una duración de 18 horas, 1 vez a la semana de 3 horas, durante 6 semanas.
ÁREA DE MARKETING
PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR Jueves de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
DOCENTE Liliana Alvarado Doctora en Administración y Dirección de Empresas, U. Politécnica de Cataluña. Autora del libro “Brainketing”. Local Chair de la Neuromarketing Science & Business Association y Directora de la Escuela de Postgrado de la UTP.
OBJETIVO GENERAL Facilitar los procesos en la toma estratégica de decisiones priorizando la satisfacción del público objetivo, a través del análisis del comportamiento de los consumidores actuales y potenciales. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Analizar los factores que impactan en el comportamiento del consumidor. • Diseñar estrategias en base a las variables de influencia sociológicas y psicológicas. • Comprender los estímulos para entender las decisiones de compra. • Desarrollar estrategia de marca alineada a las motivaciones y actitudes. CONTENIDO • Proceso de Decisión de Compra • Variables Sociológicas • Cultura, Subcultura • Clases Sociales, Grupos Sociales y Familia • Variables Psicológicas • Aprendizaje y Percepción • Motivación y Actitudes DURACIÓN El curso tiene una duración de 18 horas, 1 vez a la semana de 3 horas, durante 6 semanas.
ÁREA DE ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN DEL TALENTO HUMANO Miércoles de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
DOCENTE María del Pilar Quinteros MBA, UPC. Country Leader de Mercer, Principal del Negocio de Talento para Perú y Conferencista Especializada en Gestión del talento y Desarrollo Organizacional. Ha sido Directora de Recursos Humanos en Merck Sharp & Dohme Perú y Gerente Senior de Human Capital en Deloitte.
OBJETIVO GENERAL Gestionar las motivaciones y competencias de las personas que integran su organización, con el fin de incrementar la productividad a través de un clima laboral adecuado y enfocado en el desarrollo del talento para un desempeño óptimo y acorde a la evolución de la empresa en el tiempo. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Contribuir a la formación del talento humano de forma integral. • Desarrollar estrategias para impulsar la productividad individual y grupal. • Incentivar habilidades de liderazgo y trabajo en equipo. • Brindar herramientas para medir el desempeño del personal. CONTENIDO • Modelo Estratégico de la Dirección del Talento Humano • Gestión de Recursos Humanos por Competencias • Orientación al logro de Objetivos • Cultura Organizacional y Compromiso • Gestión del Cambio • Transformación Cultural y Liderazgo DURACIÓN El curso tiene una duración de 18 horas, 1 vez a la semana de 3 horas, durante 6 semanas.
ÁREA DE ADMINISTRACIÓN
NEGOCIACIÓN EFECTIVA
Martes de 7:00 p.m. a 10:00 p.m. DOCENTE Marcel Verand MBA, UADE Business School. Consultor Representante de Talentum en Perú y Venezuela, y Coach Certificado Internacionalmente por la International Coaching Community (ICC). Ha sido Gerente General de Enfoque S.A.C. y Director en Epise Peru S.A.C.
®
OBJETIVO GENERAL Emplear la comunicación asertiva e integrarla con las fases y factores esenciales de la negociación, con la finalidad de obtener resultados efectivos que beneficien a todos los involucrados. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Determinar objetivos y planificar concesiones. • Seleccionar la estrategia y estilo adecuado de acuerdo al contexto. • Gestionar eficientemente los conflictos. • Identificar puntos fuertes y débiles de ambas partes. • Emplear la comunicación verbal y no verbal en la negociación. • Aplicar la innovación en el proceso de negociación. CONTENIDO • Fases de la Negociación • Estilos y Estrategias de Negociación • Desarrollo de Relaciones para acuerdos ‘Ganar-Ganar’ • Manejo de Conflictos y Desacuerdos • Técnicas de Inteligencia Emocional • Innovación como herramienta para la negociación DURACIÓN El curso tiene una duración de 18 horas, 1 vez a la semana de 3 horas, durante 6 semanas.
ÁREA DE MARKETING
Av. Salaverry 2443, San Isidro. Teléfono 315-9600 anexo 1278 www.postgradoutp.edu.pe