![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
8 minute read
Reseña de los autores
Sección I La Inclusión social como política de Estado
Julio Abel Calderón Cockburn
Advertisement
Sociólogo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, obtuvo el grado de Maestro en Ciencias Sociales, con honores, por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - FLACSO de México y el grado de Doctor en Ciencias Sociales, con sobresaliente, por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos-UNMSM. Es consultor independiente, investigador asociado del Lincoln Institute of Land Policy de los Estados Unidos y profesor de la Universidad Nacional de Ingeniería-UNI. Autor de 20 libros y de unos 60 capítulos de libros y artículos en revistas académicas.
José Matos Mar
Antropólogo. Doctor en Antropología y Profesor Emérito de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con estudios de post-grado en la Escuela Práctica de Altos Estudios, Universidad de París. Ha sido director fundador del Instituto de Estudios Peruanos; fundador del Consejo Latino Americano de Ciencias Sociales (CLACSO); presidente del XXXIX Congreso Internacional de Americanistas; director del Instituto Indigenista Interamericano de la OEA (México); y asesor de la Alta Dirección del Consejo Nacional de Descentralización. Fue catedrático y director del departamento de Antropología de la UNMSM; profesor de numerosas universidades nacionales y extranjeras, y actualmente es el director del Centro de Investigación de la Universidad Ricardo Palma. Autor de más de 20 libros. Entre ellos, Desborde Popular y Crisis del Estado. El nuevo rostro del Perú en la década de 1980, y el recientemente publicado Perú: Estado Desbordado y Sociedad Nacional Emergente (2012).
Sección II El Registro como herramienta para la inclusión social
Jairo Cieza Mora
Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Maestría con mención en Derecho Civil y Comercial por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - UNMSM. Docente de Derecho Civil en el Post-Grado y Pre-Grado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - UNMSM y Universidad de Lima. Docente de Derecho y Literatura en la Universidad Antonio Ruíz de Montoya - UARM.
Fuero registral N° 9 - SuNarp 2012 341
Mateo Gómez Matos
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP. Doctor en Derecho por la Universidad de Oviedo - España. Profesor Ordinario de Derecho Civil en el Pre-Grado y en la Maestría de Derecho Privado y Empresarial de la Universidad de Piura - UDEP, así como profesor invitado en otras Maestrías del país. Ha sido Profesor Asociado de la Academia de la Magistratura en diversos Programas. Fue miembro de Comisión Descentralizada de INDECOPI y Vice - Decano del Colegio de Abogados de Piura. Se desempeñó como Magistrado Superior Supernumerario y como Juez Especializado Civil Suplente de Piura. En el sistema registral fue miembro y Presidente de un Tribunal Registral y Gerente Legal. Ha dedicado buena parte de sus publicaciones al Derecho registral, con libros y artículos publicados en España y Argentina.
Dina Doris Prescott Costa
Abogada por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Privada Inca Garcilaso de la Vega. Egresada de la Maestría en Derecho (MADE) de la Universidad Privada de Piura (UDEP), Diplomada en Derecho Registral y Comercial. Registradora Pública de la Zona Registral N° I - Oficina Registral de Tumbes en el Registro de Predios. Actualmente a cargo del Registro de Personas Jurídicas, Personas Naturales y de Bienes Muebles y Registradora Jefe de la Oficina Registral de Tumbes. Docente contratada por la Universidad Alas Peruanas-Tumbes.
Luis Miguel Samaniego Cornelio
Abogado con Maestría con mención en Derecho Civil y Comercial por la Escuela de PostGrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - UNMSM. Doctorado por la Escuela de Post-Grado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Maestría con mención en Derecho Registral y Notarial por la Escuela de Post grado de la Universidad Continental de Huancayo. Estudios de Maestría en Derechos Humanos y Derecho Constitucional en la Escuela de Post grado de la Universidad Alas Peruanas. Ha cursado el Programa de Formación de Aspirantes de la Academia de la Magistratura - PROFA, niveles I, II y III. Conciliador Extrajudicial por el ENCE. II Curso de Especialización en Arbitraje por la Cámara de Comercio de Junín. Registrador Público de la Zona Registral N° VIII – Sede Huancayo – SUNARP
342
Fuero registral N° 9 - SuNarp 2012
Nancy Elizabeth Tafur Villanueva
Abogada por la Universidad Nacional de Ancash Santiago Antunez de Mayolo - UNASAM. Egresada de la Maestría en Derecho Civil y Comercial de la Universidad Nacional de Ancash Santiago Antunez de Mayolo - UNASAM. Registradora Pública de la Zona Registral N° VII-Sede Huaraz - SUNARP.
Robert Santos Zavaleta Neyra
Abogado graduado por la Universidad Nacional de Trujillo. Registrador Publico de la Zona Registral Nº V-Sede Trujillo. Estudios de Maestría en Derecho Civil Empresarial por la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo. Estudios en el XI Curso Anual de Derecho Registral Iberoamericano (CADRI 2011), organizado por el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España y la Universidad Autónoma de Madrid-España. Publico de la Zona Registral Nº V-Sede Trujillo. Ex Docente de la Facultad de Derecho de la Universidad Particular Cesar Vallejo de Trujillo (2001-2002). Ex Docente de la Facultad de Derecho de la Universidad Alas Peruanas-Filial Trujillo (2008-2011). Ex Docente de los Cursos Sistemas de Titularidad (2009II-2011II) y Derecho Civil 4- Derechos Reales (2011II-2012I) de la Facultad de Derecho de la Universidad Privada del Norte-Filial Trujillo. Actualmente, se desempeña como Coordinador Académico de la Zona Registral Nº V –Sede Trujillo y Docente del Curso Derecho Civil 5– Derechos de las Obligaciones y Contratos de la Facultad de Derecho de la Universidad Privada del Norte-Filial Trujillo, y del Curso Derecho Civil V-Derechos de Contratos y Responsabilidad Contractual de la Facultad de Derecho de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo.
Yessenia del Carmen Campos Salazar
Abogada por la Universidad Nacional de Piura, egresada de la Maestría en Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica del Perú-PUCP y de la Maestría en Gestión Pública y Políticas Públicas de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la misma casa de estudios. Se ha desempeñado como Asistente de Docencia del Curso de Administración y Gestión Pública de la Facultad de Ciencias Sociales –Especialidad Ciencia Política y Gobierno– de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Registradora Pública de la Zona Registral IX-Sede Lima y actualmente se desempeña como Directora de la Escuela de Capacitación Registral de la SUNARP.
Fuero registral N° 9 - SuNarp 2012 343
Sección III Otros temas de interés para el Registro
Raúl Jimmy Delgado Nieto
Abogado graduado por la Universidad Nacional San Agustín. Magister en Derecho Civil y Egresado del Doctorado por la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Estudios de maestría en Derecho Constitucional por la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Docente del curso de Derecho Civil-Garantías, en la Universidad Católica San Pablo de Arequipa. Vocal de la V Sala del Tribunal Registral con sede en Arequipa, actualmente se desempeña como Presidente de la citada sala y Coordinador Académico de la Zona Registral Nº XII – Sede Arequipa – SUNARP.
Roberto Jiménez Murillo
Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - UNMSM. Estudios de Maestría en Derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP. Integrante de la Asociación Peruana de Derecho Administrativo. Profesor contratado del curso de Derecho Inmobiliario – Bienes Públicos, de la Maestría de Derecho Registral y Notarial de la Universidad San Martín de Porres. Profesor contratado en el Programa de Segunda Especialidad de Derecho Registral de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP y Profesor Contratado de la Facultad de Derecho de la Universidad Científica del Sur – UCSUR. Consultor externo del Staff de Expertos de SERVIR para los Gerentes Públicos. Asesor y consultor en Gestión Pública y Patrimonio Estatal. Actualmente ejerce el cargo de Director General de la Oficina de Asesoría Jurídica del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Héctor Alexis Laguna Torres
Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - UNMSM. Magister en Política Social con mención en Gestión de Proyectos Sociales. Graduado en el Programa de Gobernabilidad y Gerencia Política por la George Washington University –Corporation Andina de Fomento– CAF y la Pontificia Universidad Católica del Perú. Post Grado en Derecho Registral (Curso Anual de Derecho Registral Iberoamericano – CADRI 2010) en la Universidad Autónoma de Madrid – España. Actualmente es Registrador Público de la Zona Registral N° IX – Sede Lima – SUNARP.
Angel Valero Fernández Reyes
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid-España. Miembro del Cuerpo de Registradores de la Propiedad de España.
344
Fuero registral N° 9 - SuNarp 2012
Ex Docente en las Escuelas de Práctica Jurídica de las Universidades Complutense, UNED y San Pablo Ceu, y en el Instituto de Empresa. Preparador a las Oposiciones al Titulo de Registrador de la Propiedad (1984-1993). Ex Director del Centro de Estudios Hipotecarios de Castilla-La Mancha (1986-1987). Ex Director del Centro de Estudios Hipotecarios de Castilla-León (1991-1994). Ex Director del Servicio de Estudios Registrales de Madrid (2004-2009). Ex Decano del Decanato Territorial del Colegio Nacional de Registradores de la Propiedad de Castilla-León (1996-2002). Ex Coordinador y Comentarista de la Sección “Comentarios a Resoluciones de la Dirección General de Registros y del Notariado” de la Revista Critica de Derecho Inmobiliario (1988-1998). Condecorado con la Cruz de San Raymundo de Peñafrot del Ministerio de Justicia Español y la Medalla de Honor del Colegio de Registradores de la Propiedad de España. Autor del Libro “Estudios sobre la Hipoteca de Máximo del Artículo 153 bis de la Ley Hipotecaria y su Modalidad de Hipoteca de Máximo”. Autor de numerosos trabajos sobre Derecho Hipotecario. Autor de numerosos Artículos y Comentarios en otras diversas Revistas y Libros Colectivos Jurídicos. Ponente en diversos Congresos, Ciclos de Conferencias y Simposios Registrales en España. Perú, Argentina, Colombia y Chile.
Fuero registral N° 9 - SuNarp 2012 345
Se terminó de imprimir en los talleres gráficos de Rapimagen S.A. Jr. Callao 465 Of. 201 Lima 01 en el mes de diciembre de 2012
1728/8096