Arquetipos Exploratorios en Contextos Informales

Page 1

1

AA RR QQ UU EE TT II PP OO SS Exploratorios en Contextos Informales

Manuela Cardona Marín y Esteban Rincón López


2


3


4


5

ARQUETIPOS EXPLORATORIOS EN CONTEXTOS INFORMALES: El Espacio Doméstico y Urbano como Laboratorio de Indagación del Hábitat Contemporáneo en los Barrios Informales de Medellín

Autores Manuela Cardona Marín Esteban Rincón López

Director Juan Alberto Restrepo Sánchez

Facultad de Arquitectura Sede Medellín 2020


6

Tabla de contenido Resumen

8

Introducción

10

1.LO DOMÉSTICO. Las Soluciones Tipificadas de las Particularidades. Revisión Teórica 12 Modelos Habitacionales Subversivos desde la Segunda Mitad del Siglo del XX

18

El Hábitat es un Estuche Pragmático. Lo Doméstico Encajado en una Cápsula

24

La Piel Como Abrigo Inmediato. El Recinto Habitacional se Recubre con Membranas

29

La Transitabilidad Doméstica. Lo Íntimo es una Experiencia de Itinerancia Espacial

33

Revitalización Arquitectónica. Recooperation, Estudio Improvistos

36

El Modelo Subversivo de los Contextos Latinoamericanos: La Vivienda Informal

38

Alternativas Técnicas y Funcionales: Los Lenguajes Populares en Medellín

42

Los Fallos y Aciertos de las Intervenciones Estatales en la Vivienda Informal

46

Nuevo Sol De Oriente. El Errado Protagonismo de lo Social en un Mejoramiento Habitacional

51

Conclusiones

54

2. LO URBANO. La Ciudad es el Efecto de un Búmeran. Revisión Teórica 56 Modelos Urbanos del Siglo XX

60

Del Arte a la Ciudad: El Nuevo Método Corográfico. Prefiguración de Nuevas Formas Organizativas

65

Fantasías de una Metrópoli Contenida. La Superestructuración de los Sistemas Urbanos.

69

El anti modelo urbano latinoamericano: La ciudad informal

76

La ciudad informal. Entornos Urbanos Instantaneos

81

Legislación Urbana y Programas de Intervención, Presuntas Motivaciones Sociales Limitadas por Intenciones Políticas y Administrativas

83


7

PUI Nororiental. El Fallido Protagonismo de lo Social en un Mejoramiento Barrial.

87

Conclusiones

90

3. NOCIONES PROYECTUALES

92

Flexibilidad

96

Mutabilidad

98

Adaptabilidad

100

Heterogeneidad

102

Acupuntura

104

Subversivo

106

Vecinal

108

Manifiesto

111

4. ARQUETIPO

113

Módulo espacial base

114

Las partes capsulares: Estructuración material del espacio

117

Inventario de muebles

118

Posibilidad tipológica 1

120

Posibilidad tipológica 2

124

Posibilidad tipológica 3

128

Posibilidad tipológica 4

132

La estructura de agrupación

136

Laboratorio de agrupación

138

Bibliografia Tabla de Imagenes

150 152


8

RESUMEN

L

La ciudad tiene diferentes variaciones de ordenación definidas por el tipo de proyecto que se edifique y la variedad de tejidos urbanos. Sus realidades económicas, políticas y sociales son el escenario del que depende la informalidad, la cual, se desarrolla espacialmente en los dejos de la estructura urbana formal con una realidad social mucho más compleja. Esta apropiación y urbanización de territorios de forma invasiva o pirata, ocupa terrenos baldíos en laderas, bordes de quebradas o carreteras a modo de caseríos o emergen de espacios entre barrios que ya están consolidados formalmente. La escasa agudeza proyectual en las intervenciones estatales en contextos marginados, la impredecible aparición de las autoconstrucciones y sus singularidades técnicas y estéticas, hacen pertinente la exploración de nuevas metodologías para las acciones urbano-arquitectónicas llevadas a cabo en estas zonas, permitiendo resolver las variables que no han sido incluidas al momento de atender las carencias sociales, habitacionales y de infraestructura urbana inherentes a la urbanización no planificada. La búsqueda y reflexión alrededor de modelos habitacionales y urbanos que, por su valor teórico y experimental, han robustecido las prácticas arquitectónicas que, sumado al análisis de los componentes territoriales de las viviendas y los asentamientos informales, permitieron la generación de un esquema teórico que posibilitaron el estudio de paradigmas que se aplicaron a los modelos arquetípicos propuestos.

Palabras claves:

Ciudad informal, ciudad formal, autoconstrucción, vivienda, urbano, físico-espacial, socio-económico, proyecto urbano-arquitectónico, cápsula, manifiesto, arquetipo.


9

ABSTRACT T

he city has several variations of arrangements that are defined by the kind of project to be built and the variations of urban patterns. Their economic, political and social realities are the scenario in which informality depends on; this is especially developed on the formal urban structure’s empty spaces which have a more complex social reality. This invasive or pirate appropriation and urbanization of territories, occupies empty lands on the city slopes, brook and road edges in a disrupted way, or they emerge of spaces between formally consolidated neighborhoods. The poor project acuity in state interventions on a marginalized context, the unpredictable apparition of auto-constructions and their particular techniques and esthetics, make pertinent the exploration of new methodologies for the urban – architectural actions carried out in these zones, allowing to resolve the variables that has not been included at the moment of attend the social, habitational and urban infrastructure deficiencies inherent to the unplanned urbanization. The search and reflection around habitational and urban models that, for their theory and experimental value, have strengthened the architectural practices that added to the analysis of the territorial components of the households and informal settlement, allowed the generation of a theorical scheme that made possible the study of paradigms that were applied to the proposed archetypal models. Key words:

Informal city , formal city, auto-construction, households, urban, physical-spatial, socio-economic, urban-architectural project, capsule, manifesto, archetype.


10

INTRODUCCIÓN

L

os procesos de industrialización han desembocado socialmente en una explosión urbana y demográfica que conllevan al déficit habitacional expresado en la escasez y precariedad de las viviendas, siendo estas problemáticas que persisten en la contemporaneidad. De esta manera, ha aparecido el fenómeno de la informalidad como ordenador físico-espacial de varias ciudades que no han acertado con sus respuestas a las demandas sociales y económicas de la población emergente. Al conocer el estado actual y las causas de la ocupación informal, se evidencia la desconfiguración de la fórmula UPE (urbanizar, parcelar y edificar), estableciéndose una estructura yuxtapuesta que codifica y soporta las variables edificadas en estos contextos. Dicha autoconstrucción hace que la transformación del territorio sea iniciada por la edificación, en estos casos, de una vivienda en materiales precarios que surge como respuesta a la necesidad latente e inmediata de la población migrante en la ciudad. Posterior a la edificación, la parcela y su conjunto morfológico son reconocidos en estudios catastrales y la urbanización se ejecuta en una etapa tardía que pretende implantar condiciones formales en estos entornos. En Medellín, podemos identificar patrones de intervención en la informalidad donde es evidente el corto alcance y el efímero impacto de sus actuaciones, pues la planificación se acoge a los intereses político-administrativos que han masificado y tipificado los modos de habitar. La falta de complejidad en los proyectos urbanos y habitacionales presentes en las laderas de Medellín, motivaron la revisión teórica de modelos y paradigmas domésticos, barriales y urbanos que han modificado el espacio a modo de palimpsesto, teniendo como referente las principales visiones críticas y utópicas de teóricos en el siglo XX. El texto se compone de cuatro partes que reúnen, analizan y proponen variables proyectuales


11

y realidades edificadas para hacer frente a las carencias espaciales multiescalares presentes en la ciudad de Medellín. La primera parte abarca los elementos que orbitan alrededor del ambiente doméstico, en donde se identifican y categorizan diferentes concepciones subversivas en la formalización de sus propuestas, estructuradas en linealidades entendidas desde lo urbano-caporal hasta lo fijo-móvil. Estudiando el contexto local, se analizan los elementos domésticos de la autoconstrucción y los parámetros de intervención ejecutados en la inserción de programas de reasentamiento habitacional. La segunda parte estudia tres etapas en la concepción teórica de la ciudad, que, como lanzamientos de un búmeran, son aventados al panorama estandarizado del medio urbano tradicional, destacables por sus premisas artísticas-filosóficas, megaestructurales- metabolistas, que se contraponen a las ideas del movimiento moderno. El tercer momento se constituye de nociones proyectuales que expresan esquemáticamente los modos operativos y de relación en los ámbitos domésticos y urbanos del arquetipo a formalizar, encaminando a una práctica proyectual con simbiosis contextual. Finalmente, se acude al manifiesto como declaración ante las problemáticas que presentan las intervenciones estatales, validando al mismo tiempo los modos informales. Partiendo del arquetipo como modelo ejemplar capaz de generar elementos que produzcan otras ideas, acudimos al planteamiento de dichas metodologías y al diseño de dispositivos exploratorios de carácter neutral, replicable y relacional, atendiendo las particularidades domésticas y adaptándose al medio social y urbano.


12

LO DOMÉSTICO Las Soluciones Tipificadas de las Particularidades Revisión Teórica


13

L

La vivienda considerada, generalmente, como un artefacto fundamental en la composición de los más complejos sistemas urbanos por condensar las formas personales y colectivas del habitar humano, ha sido materia de distintas interpretaciones y procesos que comienzan con la más primitiva búsqueda de protección y cobijo hasta las más refinadas soluciones habitacionales. Los procesos de apropiación y representación cultural que acoge la vivienda, denotan su protagonismo en la conformación de las identidades individuales y de los núcleos familiares y, por ende, del desarrollo de las sociedades. Según Rybczynski (1986), la domesticidad, además de buscar soluciones a las necesidades básicas, es la exploración del espacio como albergue de los más íntimos rituales que dotan a este de significado. Lo doméstico, entonces, cumple la función de un útero en donde las interacciones espaciales permiten gestar los embriones de los modos de vida. La necesidad congénita de resguardarse se ha enmarcado en contextos históricos bajo el mando de diversos regímenes políticos, económicos y sociales que conforman unas prácticas culturales, encargadas de formalizar y plasmar el sistema de valores de la época por medio del desarrollo de técnicas constructivas, que formalizan en lenguajes visibles, tangibles y espaciales lo doméstico en la vivienda. Los siglos XVIII y XIX traen consigo una descontrolada expansión urbana y demográfica que se presenta a la par de los cambios productivos, económicos y tecnológicos de la Revolución Industrial, manifestándose en nuevas dinámicas sociales y distribuciones dentro del territorio (Benévolo, 1963). “Con el nuevo sistema productivo, los trabajadores quedan sujetos a un proceso de alienación, y su voluntad y capacidad creativa supeditadas al trabajo en serie, con lo que se verifica un proceso de deterioro estético y cultural de la sociedad industrializa-

Figura 1: Paisaje urbano en la Revolución Industrial


14

da.” (Martínez y Ponce, 2001) “La vivienda era el reflejo de una sociedad explotada y segregada por el sistema productivo, el cual dejaba al margen socioeconómico a los habitantes que no tenían control sobre las ganancias y la distribución de las mismas, conformándose así, el proletariado como clase social condenada a vivir en la pobreza” (Martínez y Ponce, 2001). Las problemáticas de hacinamiento, higiene y salud pública, motivan los intereses de la clase burguesa dirigente de obtener beneficios con la renta de suelo por medio de la construcción de viviendas obreras (Engels, 1887), usualmente reconocidas bajo el nombre de Cottages. La creación de estas viviendas produjo carencias colectivas e individuales que despertaron múltiples inconformismos, provocando la ideación de soluciones utópicas por parte de pensadores como Owen, Fourier y Godín, que pretendían unificar e incorporar en los complejos industriales a la vivienda, teniendo como objetivo la creación de una comunidad con espacios habitables en buenas condiciones, apoyándose de los conceptos industriales de la producción en serie y la tipificación para solventar las altas demandas de calidad habitacional en dichas espacialidades (Díaz, 2007). Según Benévolo (1963), entre 1859 y 1877, se construye el Familisterio de Guisa a cargo de Godín quien, basado en sus ideales socialistas y en el Falansterio de Fourier, dispuso en este proyecto tres bloques de viviendas que se acompañaron de espacios para servicios generales, asilos, jardines infantiles, escuelas, teatro, baños y lavanderías colectivas. A finales del siglo XIX, las propuestas de solución a las demandas cualitativas y cuantitativas de la vivienda, se acompañaron de los cambios sociales y culturales generados por la inserción de la tecnología, electricidad e higiene en el espacio doméstico (Arango, 2012) para generar nuevas maniobras en la vivienda, sistematizando las necesidades humanas con pequeños artefactos comparables al engranaje que compone a una máquina.

Figura 2: Viviendas obreras en Ebbw Vale, Gales

Terminada la primera guerra mundial, el déficit habitacional fue solventado con la aplicación de la noción arquitectónica Existenzminimum, la cual, pretendía garantizar “el mínimo existencial” con rapidez y eficiencia, a partir de la replicabilidad de unidades


15

de vivienda popular con reducción de áreas y volumen, aplicando sistemas constructivos ágiles y serializados para reducir los costos económicos (Martínez, 2014). Así, con la modernidad, lo íntimo se trata bajo lemas de utilitarismo, funcionalidad y pragmatismo, causando la tipificación en los modos particulares de habitar y la desunión del sentido social y humano de la arquitectura. La máquina para habitar, concebida técnicamente como el ensamblaje entre componentes de un objeto industrial, toma forma con la ejecución de modelos constructivos sistemáticos, empalmando piezas como se hacía en la producción de aviones o automóviles, materializando el modelo económico y productivo en la estética de la arquitectura y los modos domésticos (González, 2007). “Los periodos de las grandes guerras mundiales, dejan a su paso un desarrollo industrial de origen bélico que pudo adaptarse a la fabricación óptima y rápida de casas y apartamentos para suplir las demandas de la población y del mercado” (Gamboa, 2007). Esto y la dogmática formulación teórica-práctica y su amplia acogida en los ámbitos urbano-arquitectónicos, hizo que la existencia del Estilo Internacional invadiera los paisajes de manera vulgar, sin representación cultural, reflexión social ni consciencia del entorno irrumpido. El punto de quiebre de este modo de hacer arquitectura se evidencia en el proyecto Pruitt Igoe, donde la homogeneización espacial edificada en el marco de tensiones sociales y raciales de la década de los 50, hizo de este un escenario conflictivo y violento. El proyecto se resolvió con bloques de alta densidad para la época que incluían todos los requerimientos programáticos colectivos que, aun así, no lograron armonizar los conflictos sociales. La falta de recursos estatales para mantener el proyecto, tuvo como consecuencia el abandono por parte de sus habitantes, y posteriormente su inminente demolición. “La arquitectura del movimiento moderno murió en St. Louis, Missouri, el 15 de julio de 1972, a las 3:32 p.m.” (Charles Jencks) Estas ofensivas pusieron en evidencia el panorama desolador que dejó la vivienda moderna como objeto mercantil, en donde un aprovechamiento malintencionado del mercado bursátil, exageró la compresión y reducción de la respuesta formal minimalis-

Figura 3: Familisterio de Guisa - Jean Baptiste André Godin, 1859


16

ta, ocasionando tensiones socioeconómicas que se condensaron en las espacialidades vacuas y tipificadas, las cuales siguen generando malas experiencias hasta en las más finas ofertas de espacios residenciales en la contemporaneidad. La manifestación del inconformismo se reflejó en algunos intentos frustrados de la posmodernidad por reinventar, nuevamente, la estética y forma que consolidó la arquitectura moderna, pretendiendo concebir una expresión social y cultural que contraatacara el dominio funcional que pretendía generalizar la existencia humana.

Figura 4: Maison Domino - Le Corbusier, 1914


17

Figura 5: Pruitt Igoe Housing Project - Minoru Yamasaki, 1954


18

Modelos Habitacionales Subversivos desde la Segunda Mitad del Siglo XX


19

L

a década de los sesenta enmarca el juicio de los criterios que rigen los diseños del movimiento moderno, los cuales se encajan dentro de la posmodernidad. Durante esta época, se definen nuevas apelaciones culturales que, con sus manifestaciones de diseño, pretendían separarse de la modernidad y su decadencia socio-industrial (Samar, 2016). Esta ruptura —que parece ser una continuidad del ideario moderno—, plantea visiones y dialécticas del espacio íntimo, que ahora se procrea en la tónica de células mínimas correspondiendo a un espacio pragmático, afectivo, placentero y cercano para su residente. En este sentido, la revisión teórica aquí planteada recopila arquitecturas que con sus conceptualizaciones permiten ser agrupadas sobre dos ejes lineales a partir de tres ámbitos categorizables. La primera linealidad dicotómica es la Urbana/Corporal, la cual permite encajar soluciones habitacionales que van en consonancia con los componentes escalares de interés, desglosando y caracterizando proyectos urbanos, que se componen desde el sentido de colectividad y aspectos relacionados a los sistemas de ciudad, hasta llegar a lo anatómico e íntimo, compuesto por elementos que soportan las actividades íntimas y la proxemia. La metamorfosis de los habitáculos que contienen la existencia humana hace que aparezca la segunda linealidad dual Fijo/Móvil, en donde se evidencia la transición y transformación de los espacios más permanentes y estables en objetos itinerantes y ambulantes, con el fin de explorar diferentes escenarios desde la morada íntima.


20

Figura 6: Esquema de asociación entre los conceptos estuche, piel y tránsito


21


22

Estuche Estuche Estuche Piel Piel Piel Tránsito Tránsito Tránsito


23

Transversal a estas linealidades aparece el primer ámbito, el cual, hace referencia a los prototipos de vivienda como habitáculos que de manera útil encapsulan y resuelven las exigencias de las personas bajo ideas de diseño expresadas y cualificadas en los conceptos de Prefabricación/Eficiencia/Adaptabilidad que tienen respuestas formales englobadas en las ideas materiales y contenedoras de Cápsula/Estuche.

Por otro lado, se conciben proyectos como artefactos que brindan cobijo, apuntando a la aplicación de conceptos que componen a los organismos vivos en los espacios habitacionales de tipo Célula/Membrana/Piel que por su cercanía al entendimiento de las necesidades inmanentes del ser humano se materializan a modo de Envolvente/Abrigo/ Traje, haciendo visible el interior para establecer relaciones con el contexto físico-social en el que se despliegue bajo nociones de Transparencia/Diafanidad.

Por último, están los métodos utilizados para la congregación y/o agrupación de unidades, construyéndose en torno a las nociones de un espacio tangible Unitario/Modular, con aptitudes de comportamiento imprevisto definidas por el usuario, que hacen más adaptable su condición Espontáneo/Repentino en cualquier contexto. Esta cualidad adaptativa hace que los sujetos que la ocupen estén en constante movimiento reflejando prácticas de Nomadismo/Itinerancia/Tránsito, los cuales exponen nuevas formas de urbanidad y vecindad, dando una mirada hacia una nueva sociedad.


24

Estuche Pragmático

Figura 7: Ensamble de las Gasket Homes - Ron Herron y Warren Chalk, 1965.


25

El Hábitat es un Estuche Pragmático Lo Doméstico Encajado en una Cápsula

E

l grupo Archigram supera el interés por los diseños de las megaestructuras, para centrar su atención en el desarrollo funcional, flexible, y adaptable de la vivienda usando pequeñas piezas, independientes de las grandes estructuras que dan solución al refugio del hombre (Banham, 1978). Las ideas de prefabricación de una vivienda ergonómica, adaptable a las necesidades del ocupante y a las posibilidades tecnológicas son las que llevan a los conceptos de cápsula/carcasa/estuche (Chalk, 1964) a influenciar las visiones sobre los modos de vida y los diseños urbanos. Gasket Homes es un experimento sobre el empaquetamiento de la vivienda presentada por dbRon Herron y Warren Chalk en 1965, que consistía en suspender de una sobria estructura —a una escala más humana respecto a las anteriores megaestructuras concebidas por Archigram— una serie de cápsulas que se soportaban en perfiles horizontales, permitiendo que estas se alejaran de la agrupación vertical inherentes a las torres, facilitando, al ser de anclaje independiente, el intercambio y la sustitución (Arjeny, 2016).

Figura 8: Gasket Homes - Ron Herron y Warren Chalk, 1965

The Pumpkin House es un proyecto realizado en 1964 por el arquitecto y diseñador industrial Kenji Ekuan, en el cual se dispone de una cápsula superior, en donde se ubica un dormitorio para una pareja; los espacios sociales ubicados en la primera planta, están cubiertos por un manto que se abre como un paraguas para generar relaciones con el exterior. Este proyecto metabolista, permitía la expansión espacial por medio de la adición de cápsulas menores, proyectadas para la habitación de niños (Lucarelli, 2015). En 1962, Ekuan diseñó unidades modulares móviles con el propósito de probar la cápsula en diversas condiciones ambientales, utilizando la prefabricación como estrategia para agilizar su ensamblaje. Yadokari Hermit Crab Capsule House es un arquetipo de vivienda que condensa los diferentes programas de una casa en un habitáculo com-

Figura 9: The Pumpkin House - Kenji Ekuan, 1964


26

pacto (Valente de Abreu, 2012). El arquitecto Kurokawa realiza un análisis sobre el aumento de las tasas migratorias y la velocidad con la que se mueven los habitantes dentro de la ciudad. Es así como surge un tipo de cápsula que desvincula la arquitectura doméstica de la tierra, práctica que hasta entonces era entendida como algo rígido, estático y fijado a un único lugar.

Figura 10: Yadokari Hermit Crab - Kenji Ekuan, 1962

Figura 11: Capsule Village - Kurokawa, 1972

Kurokawa en 1972, interpreta el abandono de la residencia fija como una alteración en las lógicas de habitar de la época, producto de la aparición de un nuevo tipo de habitante a la sociedad: el homo moven trashumante, que se desplaza libremente de ciudad en ciudad. Para ello, plantea la construcción de cápsulas urbanas y rurales, que lo alojen a medida que se mueve en el mundo por medio de otra cápsula, su automóvil. También, introduce en el año 79 la idea de hotel-cápsula con el proyecto Capsule Inn Osaka, como respuesta al abandono de la vivienda fija ideal, el habitante hipermóvil se mueve libremente por el mundo y las cápsulas le brindan alojamiento de acuerdo a sus necesidades.


27

Figura 12: La Torre Cápsula de Nakagin - Kurokawa, 1972


28

Abrigo Inmediato

Figura 13: Suitaloon - Michael Webb, 1967.


29

La Piel Como Abrigo Inmediato El Recinto Habitacional se Recubre con Membranas

L

a Unidad básica de abrigo inmediato (Banham, 1978), utilizada para explorar los modos de habitar a través de un tejido envolvente con fines escenográficos, es creada por capas de tejido que conforman una unidad espacial habitable. El espacio doméstico se erige bajo conceptos de protección y amparo de agentes externos. Por esto, se considera la vivienda como la segunda piel (Webb, 1967) que envuelve y concentra las dinámicas de los modos de vida de un sujeto que la lleva consigo y la habita. En el año 1966 David Greene presenta el proyecto Living Pod, una cápsula que brinda las posibilidades de adherirse a una megaestructura o de posarse en el suelo con unos nodos de soporte elevados. En este proyecto, Greene motiva el nomadismo por medio de empaquetar todo el ambiente y el programa de una casa en una cápsula, negando su condición estática tradicional por medio de la incorporación de la tecnología. Esta cápsula fue pionera en la utilización de materiales textiles en sus cerramientos, utilizados como superficies inflables que aislaban la cápsula del contexto exterior (Valdivieso, 2014).

Figura 14: Living pod - David Greene, 1965

Bajo este mismo discurso, Toyo Ito habla de una fina piel, capaz de contener lo esencialmente mínimo para poder vivir la intimidad individual, ya que el contexto exterior de la ciudad permite hacer uso de los servicios necesarios y vivir diversas experiencias colectivas. El cuerpo humano trasciende dentro de una envolvente que protege del exterior, aislando sutilmente al sujeto, pero al mismo tiempo nutriéndose del exterior. Dentro del alojamiento, se dispone de un mobiliario diseñado y situado estratégicamente para poder continuar el camino con lo mínimo. Este modelo nómada, se transforma en el tiempo y realiza una serie de movimientos en la ciudad, protegido por la atmósfera propia de la casa y en sus emplazamientos itinerantes (Atxikallende, 2013). El Suitaloon, inspirado en los trajes espaciales, concibe la habitabilidad como un

Figura 15: Pao, Alojamiento para una chica nómada de Tokio - Toyo Ito, 1980


30

ropaje, por medio de una membrana hinchable para proteger al habitante del exterior y dotarlo de una atmósfera de intimidad. Su materialidad le atañe características de flexibilidad, y transparencia que le confieren una sensación de dilución con el límite al exterior (Hidden architecture, 2017). Su mecanismo de acoplamiento permite que el usuario, una vez dentro, se conecte a otros trajes o deje entrar a sus visitantes a través de un dispositivo parecido a la perilla de una puerta, mientras los trajes se inflan o desinflan dependiendo del espacio que se esté utilizando.

Figura 16: Suitaloon - Michael Webb, 1967

Figura 17: Spray Plastic House - David Greene, 1961

David Greene, propone Spray Plastic House, un conjunto habitacional familiar horadado, enfocado a individuos que deseen crear los espacios con sus propias manos, proyectando su construcción mediante tres fases. En primer lugar, la fase de excavación, consiste en la creación de espacios que se cavan en bloques plásticos. La fase siguiente es la disolución, en donde el usuario elige las zonas que ameritan ser diáfanas a partir de la transparencia que se especifican con fibras de vidrio, en donde el material sobrante se retira para dar forma al conjunto . Por último, se hace la instalación de las redes que abastecen la vivienda y los acabados de las superficies (El pliego, 2012).


31

Figura 18: Dibujos de David Greene - Living Pod, 1961


32

Transitabilidad Doméstica

Figura 19: Momentos operativos del Cushicle - Michael Webb, 1967


33

La Transitabilidad Doméstica Lo Íntimo es una Experiencia de Itinerancia Espacial

L

a flexibilidad, movilidad y adaptabilidad del espacio son conceptos que se incluyen en la vivienda para responder a los múltiples usuarios con diversas maneras de habitar, las soluciones espaciales ambulantes permiten una multiplicidad de posibilidades tanto en el interior como en el exterior urbano, apuntando a la adaptación de las intensas dinámicas globalizadoras. Blow Out Village es una cúpula móvil transparente que acoge un conjunto de residencias transitorias listas para ocuparse de manera permanente o itinerante bajo distintas circunstancias, en especial, enfocada en las asociadas a catástrofes naturales, ocupando solo una cuarta parte de su volumen cuando no está en uso. Su funcionamiento se divide en tres fases. En la primera, el complejo estructural y habitacional está contraído. En un segundo momento, cuando su uso habitacional es requerido, una columna central eleva y extiende —con un mecanismo hidráulico— una serie de brazos sobre los que se posaran los módulos de vivienda. En el tercer momento, se despliegan los nervios de la cúpula para cubrir temporalmente el conjunto, sobre la cual se pueden hacer diversas modificaciones y proyecciones audiovisuales (García, 2015). En 1967 se muestra el Cushicle a cargo de Michael Webb, quien tiene interés en la vivienda como una envolvente transportable. Este dispositivo sintetiza sus componentes en nociones de armadura espinal y piel, ya que sugiere que las personas lleven a sus espaldas todo su hábitat y puedan inflar una membrana de recubrimiento en cualquier instante, facilitando el continuo traslado y almacenando suministros como comida, bebidas y formas de entretenimiento que se visualizarán por medio de un casco. Kurokawa concibe el término Homo Movens, con el que admite que el hombre está inmerso dentro de una sociedad ensimismada en la movilidad, por lo cual hay que facilitar el flujo de los elementos pertenecientes a la ciudad futura que, además, debe garantizar la libre elección de establecimiento (Kurokawa, 1970). En este sentido,

Figura 20: Blow-out Village - Peter Cook, 1966


34

realiza una propuesta de cápsula móvil denominada Moving Capsule, que está dotada de cocina y baño recubiertos por una lona como protección al ambiente natural y asentados sobre un remolque que sería arrastrado por un vehículo. Un-House de Banham y D´Allegret, es una membrana transparente e inflable que puede situarse en cualquier lugar. Esta consideración surge con las críticas de Banham a la casa estadounidense, pues considera que estas no solucionan eficientemente la protección a las condiciones ambientales. Confiado en la tecnología, elabora una piel inflable —asentándose e inflándose respetando los ambientes naturales— que contiene un avanzado centro para las comunicaciones y el entretenimiento. Figura 21: Cushicle - Michael Webb, 1967

Figura 22: Moving Capsule, Kisho Kurokawa, 1970

En el año 1990, Kazuyo Sejima plantea Platform II. El proyecto de Sejima se concibe a manera de escenario abierto donde los muebles no están fijos a un único espacio ni son condicionados a una única función, en busca de facilitar la flexibilidad y libertad de movimiento del habitante y hacer del espacio algo transformable.


35

Figura 23: Platform II - Kazuyo Sejima, 1990.

Figura 24: Un-House - Reyner Banham y François D’Allegret, 1965.


36

Figura 25 - 29: Recooperation, proyecto de revitalización de un barrio obsoleto Estudio Improvistos, 2014.

Revitalización Arquitectónica Recooperation, Estudio Improvistos


37

A

l realizar una lectura más cercana a nuestro contexto espacio-temporal, encontramos ejercicios de proyectos más recientes, que trabajan en proporción con los preceptos de los habitáculos itinerantes y flexibles, con el propósito de adecuar espacialidades a una nueva diversidad habitable. Es el caso de La arquitectura progresiva, la cual busca construir un método para la apropiación del espacio por parte de sus habitantes, aplicando la construcción de un sistema espacial que promueve el movimiento, impulsando la flexibilidad en su interior con ampliaciones, reducciones y anexiones a las viviendas contiguas (García y Navarrete, 2014). Como lo explican García y Navarrete (2014), en lugar de concebir un espacio definido de dimensiones invariables, los módulos domésticos deberían tener la posibilidad de aumentar o disminuir sus dimensiones habitacionales según las necesidades y los recursos. En el proyecto de Orba, la revitalización parte de la vivienda tradicional existente, sobre la cual los arquitectos a cargo sugieren cambios que respetan la estructura edilicia pero le otorgan adaptabilidad y diversidad a los espacios con las pocas divisiones espaciales; los cerramientos y el mobiliario en madera traen a escena el Cohousing como nueva variable para redefinir las relaciones privadas, colectivas, comunitarias y públicas, acondicionadas a las necesidades de las maneras de habitar de los residentes. Los bloques horizontales con forma de H de este proyecto se ordenan gracias a un núcleo central de circulación vertical, el cual establece la conexión y comunicación entre las diversas viviendas y la comunidad con actividades recíprocas basadas en el intercambio de bienes y servicios que convierten este barrio en un productor autosustentable en la cobertura de sus necesidades más urgentes (Grupo Improvistos, 2014). La operancia de este proyecto es destacable por la comprensión de los modos de vida de los residentes del barrio como individuos y colectividad, además de su acertada resolución a partir del manejo detallado de la escala local. Es notable la obtención de personalización del espacio por medio de elementos o dispositivos insertados de acuerdo al usuario al que pertenece, promoviendo así una constante interacción del residente con la arquitectura.


38

El Modelo Subversivo de los Contextos Latinoamericanos: La Vivienda Informal


39

L

os ambientes latinoamericanos informales surgen como respuesta inmediata a las penurias de poblaciones migrantes, las cuales se ven obligadas a iniciar un proceso en el orden inverso a lo establecido, donde se inicia con la construcción de una vivienda que, además de realizarse con materiales de escasa calidad, se edifica desconociendo las técnicas formales utilizadas en los contextos sobre los que se establecen estos sujetos en tránsito. La informalidad es un conglomerado de sucesos que pueden leerse a partir de ejes Sociales/Económicos y Físicos/Espaciales que convergen en la Autoconstrucción como el manifiesto edificado de lo marginal. Dichos trazos se sustentan en paralelidades de Autogobierno/Autoproducción y Materialidad/Técnica, que generan un plano donde se incluyen diversos puntos que son orígenes y destinos de las dinámicas informales. El primer eje está constituido por las formas de producción económica que ejecutan los pobladores informales, en donde el autogobierno y la autoproducción son los modelos que imperan en sus dinámicas económicas y provocan interacciones sociales de intercambio, dando como resultado la organización y el mutuo reconocimiento de los co-habitantes urbanos, generando una fuerte noción de vecindad. El segundo eje es el resultado físico espacial de las dinámicas mencionadas, expresadas en procesos de asentamiento progresivo y espontáneo, empezando por el establecimiento de un refugio improvisado con maderos verticales, una piel endeble de plástico y techos de tejas de zinc u otros materiales, que ensamblados con el desconocimiento de las técnicas constructivas, consolidan la funcionalidad y la estética de la informalidad que, en conjunto, crean la imagen urbana que contrasta con los sistemas de la ciudad formal.


40

Figura 30: 29. Esquema de relaciones asociaciónmultidimensionales entre los conceptosen delalavivienda viviendainformal. informal


41


42

Alternativas Técnicas y Funcionales: Los Lenguajes Populares en Medellín


43

E

s importante reconocer los distintivos característicos resultantes de las soluciones inmediatas ocurridas en el hábitat informal, las cuales no se deben desestimar por ser el opuesto a las lógicas formales de las viviendas construidas con tecnologías reglamentadas. Una manera de entenderlo, es reconociendo las economías alternativas de la informalidad y los escenarios donde aparecen, ya que se conciben en los intersticios resultantes de la producción capitalista, pues crean espacios de producción fuera de las lógicas de esta economía (Sáenz, 2012), generando así recintos que reflejan y representan a los modelos sociales y económicos subversivos. “Algunos sostienen que resolver el problema habitacional a través de asentamientos informales puede tener ciertos beneficios al permitir a los hogares de bajos ingresos convertir trabajo en capital a través del proceso de autoconstrucción.” (Turner, 1976) La otra revisión —de especial interés como objeto de estudio arquitectónico— es desde lo físico-espacial de los asentamientos informales, ejercicio que pretende conceptualizar las características de los componentes técnicos y funcionales dentro de este contexto. Estos desarrollos se dan a través de una progresiva autoconstrucción acorde con los elementos y materiales que estén al alcance económico, la mayoría de veces, los utilizados en la formalidad (Rosas, 2008), adaptados técnicamente según su conocimiento —o desconocimiento—. Aunque carentes de rigurosidad constructiva, las soluciones residenciales en el ambiente informal, son válidas funcionalmente en tanto se reconoce que saldan la urgencia del refugio y abrigo del existir humano, en donde la adaptabilidad y apropiación espacial brinda a los usuarios los insumos mínimos para reconocerse como habitante de un hogar y un sistema urbano.


44

Todos estos procesos de autoconstrucción componen una estética informal mutante con unas cualidades espontáneas y progresivas escenificadas en la vivienda, evidenciando el proceso de consolidación habitacional cuando un refugio temporal de materiales endebles se transfigura en una edificación con materiales estables y duraderos, independiente de los cánones arquitectónicos oficiales y las técnicas convencionales, pero que intentan imitarlas con sus interpretaciones y lógicas culturales. La variedad de construcciones que se encuentran en los fragmentos de la ciudad informal, se debe a la aparición de las mismas en tiempos dispares y a la diversidad cultural de los migrantes. Esta heterogeneidad, se ve reflejada en las proporciones de las unidades arquitectónicas según el área que ocupan, la fineza y calidad de los materiales implementados, la estructura de soporte y el carácter dado por las distribuciones en su interior, variando el grado de consolidación entre ellas sin importar la proximidad o vecindad.


45

Figura 31: Diferencias tipológicas, Juan Bobo, Medellín.


46

Los Fallos y Aciertos de las Intervenciones Estatales en la Vivienda Informal


47

M

edellín ha experimentado una serie de intervenciones malogradas y de corto alcance. Algunas soluciones se han centrado en el saneamiento de los servicios básicos y la tenencia de tierra, el mejoramiento barrial con intervenciones de alcance urbano y el incentivo de participación de la comunidad en el desarrollo de las actuaciones urbanas (Velásquez, 2013). Como lo argumenta Velásquez (2013) durante la década de los noventa, la Alcaldía de Medellín implementa el PRIMED (Programa Integral de Mejoramiento de Barrios Subnormales de Medellín), con el que comenzaron una serie de intervenciones barriales en la zona centro y noroccidental las cuales pretendían mejorar la estructura básica de las viviendas para garantizar después la tenencia de las mismas a través de la legalización. También, se llevan a cabo los PRLU (Planes de Regularización y Legalización Urbanística) cuyas pretensiones de actuación son las entregas de títulos de propiedad de los asentamientos sin tener en cuenta los mejoramientos de las condiciones habitacionales, urbanas y socioeconómicas de los entornos, problema que termina por alimentar el rechazo por parte de las comunidades hacia estas intromisiones estatales. En el año 2004 surgen los PUI (Proyectos Urbanos Integrales) como operaciones urbanas de tipo social, educativo y físico, acompañadas de la participación ciudadana en aquellos territorios con menor calidad habitacional, mayor degradación espacial y riesgos naturales (Echeverri y Orsini, 2010). A partir de la revisión de los argumentos entregados por Urbam EAFIT (2014) sobre el urbanismo social de los PUI, es de especial interés el componente habitacional, ya que este modelo pretendía mitigar el riesgo, subsanar la insalubridad y mejorar el estado físico de los asentamientos por medio de planes de mejoramiento y de reasentamiento.


48

El plan de mejoramiento consiste en la adecuación de las redes eléctricas, hidrosanitarias y del saneamiento básico (Lavadero, baños, cocina, iluminación, ventilación, etc.); junto con el acondicionamiento de la estructura portante de las viviendas. Los programas de reasentamiento se basan en la construcción apartamentos bajo la figura de Vivienda de Interés Social (VIS), construidos en la zona de intervención o fuera de ella. Aunque existen varios puntos positivos en los procesos de los planes de mejoramiento, una de las razones por las cuales fracasan estas intervenciones residenciales para resolver lo informal, es el desconocimiento e invalidación de las vivencias en la marginalidad, estando orientadas —con los programas de vivienda VIS— a la imposición del espacio y su vivencia dentro de él. Es importante recalcar el reconocimiento del espíritu subversivo del usuario que autoconstruye y habita, pues brinda al panorama de la vivienda una serie de cualidades y características inéditas, las cuales pueden ser valoradas y validadas con el interés de aprender de sus formas y modos de vida generados. Estas viviendas, en conjunto con la heterogeneidad y entropía que condensan, pueden considerarse como un escenario para la exploración de nuevas propuestas desde el proyecto, alentadas por la revisión teórica de modelos alternativos de habitación a lo largo de la historia.


49

Figura 32: Asentamientos informales - Santo Domingo Savio Medellín.


50

Nuevo Sol de Oriente

Figura 33: PUI nororiental. Consolidación habitacional en la Quebrada Juan Bobo.


51

Nuevo Sol de Oriente El Errado Protagonismo de lo Social en un Mejoramiento Habitacional

L

a zona nororiental de la ciudad fue el sitio de llegada de los migrantes del campo a la ciudad desde los años 50 a causa de la violencia que azotaba al país. Durante la década de los 70, se reconoce sobre este territorio la consolidación de los asentamientos que conforman los barrios. En esta zona, las quebradas La Herrera y Juan Bobo comienzan a sufrir procesos de ocupación invasiva e ilegal extendiéndose hasta las partes más altas del cerro Santo Domingo (Arteaga, 2016) a la vez que se conformaban grupos ilegales al servicio del narcotráfico. La finalización del proceso de ocupación, se da entre los años 1990 y 2000, comenzando a gestarse el interés municipal por intervenir y mejorar estos lugares de la mano de la comunidad (Alcaldía de Medellín, AFD, EDU, Urbam Eafit. 2014). En el año 2004, dentro del marco de los Proyectos Urbanos Integrales (PUI), se implementaron estrategias para la consolidación de tipo habitacional con la intervención en las viviendas de invasión en la quebrada Juan Bobo debido a los problemas geotécnicos, la precariedad de los servicios básicos, la inexistencia de infraestructura urbana, los bajos índices de calidad de vida de sus habitantes y la iniciativa de recuperar y estabilizar los sistemas ambientales. Todo esto se solucionó aplicando un retiro normativo a tres metros de la quebrada, disponiendo de redes de acueducto y alcantarillado, adecuando el cauce con la recuperación de nodos ambientales y construyendo accesos viales y peatonales, entre otras intervenciones (Cuesta, 2016). Los procesos de diagnóstico, planificación y construcción, se hicieron con la participación de la comunidad, pretendiendo que este fuera un instrumento ideal para garantizar la apropiación de los habitantes. El proyecto habitacional Nuevo Sol de Oriente en la quebrada Juan Bobo, se realizó a partir de tres planes: el reasentamiento y reconstrucción de viviendas, el mejoramiento de viviendas y la construcción de vivienda de interés social (VIS) in situ. El diseño de la vivienda nueva en altura se concretó en varios bloques de apartamentos mul-

Figura 34: Mejoramiento barrial - Quebrada Juan Bobo, Medellín.


52

tifamiliares de 46.8 metros cuadrados (Echeverri y Orsini, 2010), de tipología duplex y simplex que se adaptaron de acuerdo a las condiciones de la topografía, conectados entre sí con terrazas colectivas. La estructura se resolvió con un sistema aporticado tradicional, se usó ladrillo a la vista para los cerramientos y las divisiones espaciales, disminuyendo costos y aprovechando la mano de obra del lugar para la construcción. La mitigación del riesgo por deslizamiento se realizó con muros de contención para la estabilización del suelo (Empresa de Desarrollo Urbano, 2008).

Figura 35: Respuesta tipológica Nuevo Sol de Oriente Zona Nororiental, Medellín.

Con la intención de vincular estos asentamientos a la ciudad formal, después de la etapa de construcción de la vivienda nueva, se ejecutó el proceso de legalización y titulación de las viviendas para promover la tenencia como método de consolidación del patrimonio económico y familiar ideal, acciones que llevaron al proyecto a un reconocimiento nacional e internacional (Alcaldía de Medellín, AFD, EDU, Urbam Eafit. 2014). Pese a tales distinciones, fenómenos como el incremento en los costos de vida por la facturación de impuestos y servicios públicos, sumado al desamparo de iniciativas y oportunidades económicas por parte del estado, han provocado el abandono de estas unidades residenciales por parte de las familias inicialmente beneficiadas, dando paso a la llegada de nuevos ocupantes. Según Cuesta, (2016) las trabas en las gestiones administrativas que han obstaculizado la utilización de los locales comerciales de los primeros niveles, han desembocado en la pérdida de mixtura y dinamismo de las economías propias y originarias de este lugar. El costo en tiempo y dinero que Nuevo Sol de Oriente representó, hizo irreplicable este modelo de consolidación habitacional, por lo cual, las entidades a cargo de la construcción de soluciones residenciales en Medellín como el Instituto social de Vivienda y Hábitat de Medellín (ISVIMED), han concentrado los esfuerzos en la gestión y promoción de proyectos de viviendas VIP Y VIS en polígonos de expansión urbana para la reubicación de la población más vulnerable. Estos polígonos de expansión que sustentan el reasentamiento en vivienda nueva se definen a partir de instrumentos de planeación como los Planes Parciales, siendo un modelo aún más crítico a la hora de considerar y solventar las necesidades multidimensionales de las familias que habitan lo informal, ya que sus intervenciones parten de la generalización y rotulación de estas realidades como una forma incorrecta de construir la ciudad.

Figura 36: Elementos urbanos y arquitectónicos en la intervención de Nuevo Sol de Oriente.

Este caso, permite poner sobre la mesa la importancia de reconsiderar el resultado


53

de la intervención en el ámbito económico, siendo el causante del abandono de las viviendas por la falta de recursos para una adecuada tenencia. Los cambios modélicos de vivienda informal a formal para población de escasos recursos deben estar acompañado de unos planes económicos mejor estructurados, apuntando hacia las economías autosustentables, barriales y zonales, con base en toda la información socioeconómica existente, censada en la etapa de diagnóstico para la intervención. En cuanto a las características físico-espaciales de los bloques de apartamentos propuestos, es destacable que la estrategia de inserción sea en sitio. Sin embargo, las proporciones espaciales que fueron consideradas adecuadas porque responden al mínimo normativo, son las causantes de la invariabilidad de la tipología ya que contempla muy pocas modificaciones a futuro, negando posteriores escenarios donde aumente el número de personas del núcleo familiar o la necesidad de instaurar actividades productivas en la vivienda que demanden mayores proporciones espaciales.

Figura 37: Consolidación habitacional Juan Bobo, Medellín.

Cabe anotar que las respuestas arquitectónicas de este modelo de intervención tienen una semejanza notable a los programas propuestos por el Movimiento Moderno para la construcción de vivienda, incluyendo usos complementarios con el que se intentan solventar la falta de espacio doméstico y complementar la domesticidad de los rituales íntimos en las actividades humanas. A pesar de los esfuerzos arquitectónicos, dichos planteamientos —como en el caso de Nuevo Sol de Oriente o el de Pruitt Igoe— fallan por la falta de continuidad en la inclusión social por medio de sistemas socioeconómicos que se contemplen, admitan y se adecuen a las actividades que acontecen en la escala más humana y vecinal para que sean soporte de dichas soluciones habitacionales. Por otro lado, in situ se realizan intervenciones que dotan de saneamiento básico y servicios públicos a las comunidades pero que se quedan cortos en el tratamiento inclusivo y social de estas zonas, ya que, por las dinámicas políticas y administrativas de la ciudad, no revisten interés para dar soluciones perdurables. Esto puede evidenciarse en los alardeados resultados de cada gobierno, demostrando que a los habitantes solo se les incluye en eventos o intervenciones estéticas con el que promulgan un ambiente de inclusión parpadeante y de pie de foto, pero que, en su contenido y diseño proyectual, recaen en esquemas de modelos ortodoxos.

Figura 38: Consolidación habitacional Juan Bobo, Medellín.


54

CONCLUSIONES CONCLUSIONES L

La esfera doméstica es la materialización formal de los tres ámbitos que atraviesan las manifestaciones espaciales: estuche, piel y tránsito. Estas fantasías y representaciones tienen cualidades reproducibles, en consecuencia, con sus ideales futuristas que hacen parte del avant-garde de la época, en donde el modularidad y la creación de un tipo replicable marcan pautas importantes en el diseño, permitiendo la implantación en contextos supuestos con cualquier tipo de características, desligadas de las realidades totales del instante. Aunque se conciban en paisajes hipotéticos o irreales, es destacable el papel de aquellos proyectos que parten de lo íntimo como precursor de formas de habitar desligadas de los esquemas tradicionales, en donde el habitante es el estructurador de los elementos que componen el espacio residencial. La diversidad de proyectos presentados refleja las inquietudes y transiciones que surgen alrededor de las formas de habitar en tanto se genera una proximidad a la escala más anatómica, dejando expuestas las demandas más humanas y esenciales. Asimismo, cuando el campo de visión se amplía hacia escalas más urbanas terminan exhibiendo la insustancialidad y trivialidad de lo doméstico dentro de los tejidos de ciudad. Lo anterior, nos concede las evidencias suficientes para asegurar que los desarrollos prototípicos residenciales son más certeros cuanto más se acercan y vinculan al ser, porque logran resolver con particularidades, los diversos ámbitos de los que se compone la ciudad.


55

La falta de reconocimiento e inclusión del sujeto informal en las intervenciones realizadas por organizaciones e instituciones gubernamentales en Medellín, se deben a la generalización de las necesidades y falta de agudeza en la construcción de estrategias de mejoras habitacionales que contemplen de manera consciente, válida y real las diferentes formas de habitar que se producen en estas zonas. La reducción de estas realidades a la carencia de formalidad y de “contacto con los centros de ciudad”, ha sometido a los habitantes de estos entornos a una metódica replicación del reasentamiento en modelos habitacionales tipificados, donde las propuestas oficiales, por un lado, toman forma con la urgencia de subsanar el déficit cuantitativo y cualitativo de la vivienda por medio de residencias colectivas de altas densidades, comunes en los entornos urbanos desarrollados, donde el mercado inmobiliario aprovecha para mercantilizar la vivienda social como un producto más. A partir de la identificación de las variables socio-económicas, se evidencia la oportunidad de generar respuestas fisico-espaciales desde una complejidad programática en el espacio doméstico informal, por medio de la adición de elementos y piezas interactivas y ordenadoras que varíen el uso e impriman de carácter al espacio según lo determinen las voluntades momentáneas y las necesidades permanentes del usuario. Libre albedrío espacial: que el espacio sea lo que el usuario quiera que sea cuando sea.


56

LO URBANO La Ciudad es el Efecto de un Búmeran Revisión Teórica


57

A

lo largo de la historia, han existido diferentes determinantes en la construcción de la forma urbana. Las ideas y variables que han sido materializadas, han correspondido a las lógicas del habitar delimitadas por el espacio y el tiempo en consonancia con las visiones físicas, culturales y sociales de cada lugar. El cómo vivir el espacio urbano, ha llevado a los interesados en el tema a componer la ciudad ideal con el objetivo de desarrollar en el entorno construido un vínculo armónico entre el hombre, sus sistemas de valores y el medio natural. Los centros poblacionales se han convertido, entonces, en el campo propicio para lanzar el búmeran de las teorías y manifiestos, cuyo efecto se refleja en el modo de habitar el espacio urbano y arquitectónico. Cuando no se cumple el objetivo del lanzamiento, el búmeran vuelve a arrojarse con intenciones críticas hacia el modelo, mientras que, simultáneamente, busca mejorar la realidad. Los modelos funcionalistas de la urbe moderna son un ejemplo de esos fallidos lanzamientos. Durante la primera mitad del siglo XX, late la preocupación por resolver el crecimiento de la ciudad en medio de desigualdades y desvinculamientos con lo natural (Benjumea, 2015). El manifiesto moderno arroja con la Carta en Atenas del CIAM IV un tratamiento de ciudad en torno a tres pilares elementales: vivienda, trabajo y ocio que se relacionan con una red de transporte vehicular y una minúscula malla peatonal. Esta simplificación absurda de la vida, se refleja en una zonificación de la ciudad y una sobredimensión de sus componentes morfológicos, generando relaciones vectoriales en un plano cartesiano, que reducen y atrofian el algoritmo de las interacciones colectivas, pues bajo este teorema sólo se ejecutan axiomas predeterminados y no se permite ninguna acción compleja en las relaciones sociales y humanas. Estos sistemas hiperracionales dan como resultado un contexto vacuo y deprimente, que gobiernan el paisaje homogeneizado por la perfección geométrica. Figura 39: La Ciudad Radiante - Le Corbusier, 1924


58

Figura 40: Brasilia - Lucio Costa y Oscar Niemeyer, 1956 a 1960

El presagio de decadencia sobre la ciudad bajo los principios modernos, se volvió realidad en contextos como Brasilia, que está gobernada por un espíritu maquinista operado por sus edificios de formas platónicas y redes funcionales. Antes de que esto ocurriera, movimientos como el TEAM 10 liderado por Alison y Peter Smithson, arrojó contrarespuestas frente a los planteamientos CIAM, con el que propusieron reemplazar la universalización de lo urbano por la atención sobre los aspectos cotidianos de las personas. Para ellos, la calle se convierte en la pieza fundamental de la identidad y la interacción de los grupos humanos (Troiani, 2005). Autores como Banham (1967) explican que las escalas de asociación de los elementos que componen lo urbano son reconfiguradas para redefinir las dimensiones colectivas de la arquitectura y el diseño urbano, en donde las supermanzanas que contenían los distritos monofuncionales son reestructuradas por los Smithson, promoviendo y exaltando cuatro dimensiones estructuradoras que parten desde la vivienda y pasan por la calle y el distrito para llegar a la meta de la conformación de ciudad, al tiempo que entablan una diversa y estrecha convivencia entre las mismas. La sociedad europea de la posguerra, se alimenta de un orden socio-cultural intimidante y agotador. La mercantilización de la vida, la producción seriada y el consumo masivo, son los patrones dirigentes de la cotidianidad. Ante este desequilibrio, varios pensadores reconocen a la ciudad de la época, como un espacio estético y mutante, el cual, permitía poner en marcha revelaciones lúdicas y plásticas que responden a posturas disruptivas, anti-homogeneizadoras y anticapitalistas.

Figura 41: Diagrama de la Escala de Asociación - Alison y Peter Smithson, 1956 a 1960


59

Figura 42: Diagrama de diversidad en las texturas y formas urbanas.


60

Modelos Urbanos del Siglo XX


61

D

Dentro de las diferentes concepciones urbanas emergentes, las cuales pretenden cambiar las formas de relación y concepción urbana, empiezan a surgir narrativas consecuentes que reflexionan en torno a la vida rutinaria a causa de los paisajes estandarizados y de los hábitos acallados de la ciudad mercantilista. Así, empieza a surgir una convulsión revelada desde la cultura, que apunta a nuevas formas de organización dinamizadoras del orden establecido. El capítulo anterior, pretendía comunicar una noción general y metódica de las dinámicas de reinvención en las concepciones de lo urbano, en donde un primer lanzamiento del búmeran es realizado para reconfigurar las formas de ordenación industriales, basadas en ideologías de fabricación en serie y productividad que violentaron las condiciones humanas y sociales del proletariado. Con la narrativa de proyectos urbanos que se exponen a continuación, se muestra el vaivén del búmeran urbano que, al ser lanzado otros dos momentos, muestra para una segunda instancia la transición de teorías filosóficas y artísticas que dan origen ideológico y estético a las propuestas de ciudad fundamentadas en los movimientos surrealistas, dadaístas, y socialistas.


62

Figura 43: Esquema de lanzamientos teóricos y modélicos urbanos.


63


64

Del Arte a la Ciudad

Figura 44: Perfil de New Babylon - Constant, 1966


65

Del Arte a la Ciudad: El Nuevo Método Corográfico Prefiguración de Nuevas Formas Organizativas

M

ientras se gestaban y se replicaban las nociones funcionales del urbanismo moderno, aparecieron grupos artísticos que contrariaban, en paralelo, los planteamientos estructurados de la modernidad. Las ideas y expresiones estéticas de movimientos artísticos como El Surrealismo, La Internacional Letrista y el Movimiento para una Bauhaus imaginista, siendo este último importante por sus exploraciones desde el diseño industrial, el arte, la danza, etc. indagando en los efectos que tenían las formas y el movimiento en el espacio, y cómo estas se relacionaban con su su usuario (Bolbrinker y Tielsch, 2019), tuvieron su punto de ebullición en el ámbito urbano con el pensamiento Situacionista, el cual renueva los métodos y los escenarios de intervención con estrategias culturales subversivas, en donde lo urbano fue reconocido como un ecosistema amenazado por las prácticas políticas y económicas, motivando a los pensadores a intervenir en él, para así explorar más allá de sus cualidades intrínsecas y exaltar diversas posibilidades resultantes de la relación individuo-ciudad.

“El fin último de toda actividad plástica es la arquitectura” La perspicacia para entender el territorio, realizada a modo de expedición corográfica por su interés en la valoración de un paisaje, sus elementos y sus ocupantes a través de directrices multidireccionales (Lázaro, 1953), nos hace entender la importancia de las ideas revolucionarias de La Internacional Situacionista por las apropiaciones de las visiones y vivencias cotidianas dentro de la ciudad. La agitación de este colectivo, encabezado por Guy Debord, se basa en la subjetividad como experiencia de vida social. Sus propuestas giran en torno al urbanismo a partir del análisis cartográfico para generar conocimiento sobre el espacio a partir de procesos experimentales y sensoriales, generando así el concepto de Psicogeografía. “Un barrio urbano no está determinado únicamente por los factores geográficos y económicos, sino por la representación que sus habitantes y los de otros barrios tienen

Figura 45: Disfraces de Carnaval para Arquitectos, Bauhaus, 1922.


66

de él” (Chombart de Lauwe, 1952). En contraposición hacia la uniformidad de los barrios y ciudades, aparece en 1952 la primera cartografía de vivencias, La Aglomeración Parisina, abanderada por Paul-Henri Chombart de Lauwe, en donde comprobaba por medio de los recorridos de un individuo, que la ciudad era para este una serie de recorridos y sus respectivas experiencias derivados de los sitios que este frecuentó durante un año.

Figura 46: La aglomeración parisina - Paul-Henri Chombart de Lauwe. 1952

Los argumentos desarrollados en las intervenciones situacionistas dentro el ámbito urbano, se enfocan en la construcción de una narrativa de experiencias, por medio de la vivencia y habitación de diversos lugares, dibujando un circuito de puntos aleatorios mediante el anti-método de la Deriva que, como explica Ontañón en el 2012, es la acción de paso ininterrumpido a través de ambientes diversos, con el revolucionario détournement (desvío), que se refiere al ejercicio social subversivo que motiva una relación de rebeldía frente a cualquier orden hegemónico The Naked City, son mapas que invitan al individuo a divagar la ciudad tomando control de la misma según las motivaciones e imágenes personales. Para Debord, este tipo de mapas son un medio de valoración o apreciación de siluetas emocionales de las ciudades, la conexión entre el comportamiento humano, la geografía urbana, y cómo estos pueden ser transformados. Las cartografías de Chombart de Lauwe eran un soporte para plasmar las experiencias y emociones evocadas en la vivencia urbana, algo similar haría Constant con su proyecto New Babylon, en donde implementaron las experiencias resultantes de la Deriva como lineamientos de diseño urbano y arquitectónico. A esta práctica se le denomina Urbanismo Unitario, en donde las voluntades o intenciones de origen urbano-experimental, se convierten en los determinantes de diseño, y se acompañan de las expresiones artísticas y herramientas técnicas necesarias para la construcción de un hábitat que refleje las experiencias de comportamiento de los individuos (Careri, 2013).

Figura 47: The Naked City - Guy Debord.

“El arquitecto, en tanto que artista, deberá cambiar de oficio: dejará de ser constructor de formas aisladas para convertirse en un constructor de ambientes totales, de escenarios de un sueño diurno. De ese modo la arquitectura pasará a formar parte de


67

una actividad mucho más amplia (...)” (como se cita en Careri, 2013). Nueva Babilonia es la ciudad utópica de Constant para las caravanas de la comunidad gitana, con la cual manifiesta una postura alterna a la planteada por el urbanismo moderno. Este concepto erige una megaestructura que sirve para la construcción de una ciudad nómada, móvil y dinámica, acomodándose a las voluntades de los individuos, los cuales autodeterminan las características espaciales de su hábitat. Es un espacio dispuesto para que cualquier persona le asigne en cualquier momento su significado espacial según sus necesidades y valores, otorgándole al espacio un carácter singular. “New Babylon, no se detiene en ninguna parte (porque la tierra es redonda); no conoce fronteras (porque ya no hay economías nacionales), ni colectividades (porque la humanidad es fluctuante). Cualquier lugar es accesible a cada uno y a todos. Todo el planeta se convierte en la casa de los habitantes de la tierra. Cada cual cambia de lugar cuando lo desea. La vida es un viaje sin fin a través de un mundo que se transforma con tanta rapidez que cada vez parece diferente.” (Nieuwenhuys S.f)

Figura 48: New Babylon - Constant, 1966

Esta ciudad se conformaría por varias estructuras modulares levantadas del suelo, conectadas entre sí y flexibles en su interior. Los materiales serán ligeros y móviles para ser transportados, reutilizados y ubicados con facilidad por sus ocupantes. Esta nueva concepción espacial, exalta las cualidades de las nuevas formas organizativas de lo urbano y lo arquitectónico, en donde es el usuario como individuo el que determina el modo de habitar su espacio.

Figura 49: Imaginario de New Babylon - Constant.


68

Metropoli Contenida

Figura 50: Ciudad Oceánica - Kiyonori Kikutake, 1960


69

Fantasías de una Metrópoli Contenida La Superestructuración de los Sistemas Urbanos

J

apón no fue esquivo a las dramáticas consecuencias de la segunda guerra mundial. Sobre sus ciudades aniquiladas, los intelectuales asiáticos del momento, deciden repensar la arquitectura y el urbanismo implementando posturas radicales sobre las maneras de construir la ciudad del futuro. Dicho grupo, consideraba que la ciudad y la vivienda tenían su metabolismo propio al transfigurar su forma constantemente, de allí su autodenominación de Metabolistas. A lo anterior, se suman fenómenos como la explosión demográfica, el escaso espacio urbano disponible para ocupar y las nuevas formas de interacción inherentes a una metrópolis, en donde la velocidad del desplazamiento generado por los intercambios e interacciones de sus habitantes crecen vertiginosamente. El resultado son laboratorios en donde se deciden ensayar espacios urbanos tecnológicos que mitigaran las problemáticas que trae la ciudad del mañana. Proyectada sobre el agua como una alternativa a la falta de suelo urbano edificable, en 1960 el arquitecto Kiyonori Kikutake plantea la primera versión de La Ciudad Oceánica, que consistía en un conjunto central de plataformas con forma de ameba, empaquetando el programa administrativo y soportando las torres de vivienda que emergian y sumergían de estas plataformas flotantes, concentrándose radialmente en torno a la central, y siendo al mismo tiempo acordonadas por una serie de plataformas mayores donde se desarrollaban las actividades productivas. Se diseñaron dos versiones de La Ciudad Oceánica, la primera ya descrita, con una forma radial abarcando una escala de ciudad, y la segunda con un eje de expansión lineal con un alcance escalar nacional. Esta propuesta diseña megaestructuras modulares interconectadas como estrategia para replicarse en el territorio oceánico, dando otra alternativa a la falta de suelo para la expansión urbana, que causaba una baja en la calidad de vida y tensiones sociales y políticas en el contexto japonés. En el año 1959, Kenzo tange presenta en el congreso del CIAM y TEAM X la última versión de esta ciudad flotante, exaltando la forma modular de las islas que otorgaba una mejor conectividad entre ellas (Rodríguez, 2009).

Figura 51: Noción metabolista en la Ciudad Oceánica Kiyonori Kikutake, 1960


70

Otra de las megaestructuras más destacables del movimiento metabolista es el Plan para la bahía de Tokio, proyecto que compartía la idea Kikutake de asentarse sobre la superficie marina. Durante los años 60´s, Tange diseñaría el crecimiento de la ciudad atravesando la bahía con una red lineal que comunicaría el centro de Tokio con el otro extremo de la ensenada. Alrededor de estas, se irían configurando distintos espacios urbanos y los sistemas de vivienda dentro de los nichos que se formaban entre las estructuras de las autopistas (Vives, 2014).

Figura 52: Wall City, Kisho Kurokawa. 1959

Las problemáticas tensiones que generaban la desconectividad entre la vivienda y los espacios para el trabajo debido a los planteamientos zonificados de la modernidad, motivaron a Kisho Kurokawa a proponer la Wall City, en donde establecía una enorme estructura en forma de muro curvo que dispondría las residencias a uno de sus lados, los espacios laborales al otro y dentro de este la infraestructura de servicios públicos y de transporte. (Koolhaas y Ulrich, 2011). Pasando del planteamiento en suelos urbanos y superficies marinas, es ahora protagonista el territorio agrícola productivo. La Ciudad Agrícola en Aichi, Japón, se presenta como solución a las comunidades afectadas por el tifón de 1959, reemplazando y disponiendo sus asentamientos con acciones que eviten futuras eventualidades catastróficas y cuiden el suelo agrícola del cual dependen sus habitantes. Se compondría de una retícula estructural en losas de concreto de 500 x 500m, puestas sobre pilotes que subían cuatro metros sobre el nivel de suelo; entre los módulos rectangulares se destinarán espacios para las viviendas, los servicios básicos y los equipamientos que aseguren a la comunidad un hábitat digno y eficiente (Namigradoli, 2016). Otra de las megaestructuras urbanas del metabolismo, llamada La Ciudad en el Aire, es esbozada por Arata Isozaki, con la que pretende hacer una detracción al plan de remodelación del barrio Shinjuku. Se trataba de pesados cilindros verticales de los que salían elementos horizontales elevados que se unen entre ellos. También, propone Clusters in the air, que consiste en una suspensión en el aire de cápsulas ancladas sobre elementos verticales. Lo atractivo de este planteamiento es la flexibilidad que otorga al reordenamiento con la incorporación de nuevas células habitacionales o la supresión de las mismas.

Figura 53: Plan para la bahía de Tokio - Kenzo Tange, 1960


71

A medida que avanza la sexta década del siglo pasado, el ambiente de la posguerra empieza a verse superado. Los avances científicos, el interés por conquistar el espacio exterior, la ficción y la cultura pop, focalizan el vigor de la sociedad entorno a la industrialización, el hiperconsumismo y la tecnología. A la par, se gesta en Londres una comunidad de arquitectos revelados que apostaban por la idealización de la ciudad moderna a través de representaciones exageradas y propuestas hiperfuncionalistas. Se dieron a conocer por medio de revistas que llevan el nombre de su colectivo: Archigram. El concepto de ciudad móvil y dinámica buscaba obedecer a una sociedad versátil, en donde la tecnología era la aliada para llevar a cabo grandes transformaciones. (Crompton, 1994) Uno de sus principales integrantes, Peter Cook, formula en 1964 el proyecto Plugin City, una ciudad que se hace atractiva por hacer de la misma una estructura cerchada que se ensambla o conecta por medio de grúas transportables en cualquier dirección, como si se tratase de una máquina. Las unidades habitacionales son modulares y prefabricadas, en tanto, los servicios se suplen por medio de las diagonales que transportan el agua, alimentos y otras demandas de la vida moderna.

Figura 54: Ciudad Agrícola - Kisho Kurokawa, 1960

En el mismo año, se presenta Walking City de Ron Herron que basa su idea en un armatoste móvil que fuese una capital del mundo, capaz de estar en cualquier parte y conectarse con otras ciudades ambulantes para el intercambio y extracción de productos y recursos a través de sus extremidades alargadas. Los enormes arquetipos con formas similares a las de los insectos, permitían a los residentes, trasladarse junto con su célula habitacional a cualquiera de los dispositivos urbanos ambulantes. El proyecto Instant City diseñado por Johanna Mayer y desarrollado entre los años 1950 y 1969, pretende llevar a las zonas periféricas de las ciudades, las dinámicas y placeres de la cultura urbana con globos aerostáticos y diversos elementos y dispositivos que permitían escenificar un ambiente metropolitano temporal. Cook, retoma este planteamiento sugiriendo que las instalaciones de entretenimiento son el método efectivo para invertir el tiempo libre y, además, el modo más sano de hacer sentir a la población de la periferia, integrante del sistema general de la metrópoli (Crompton, 1994). Como lo expone Reyner Banham (1978) en su libro Megaestructuras, existe un

Figura 55: La Ciudad en el Aire - Arata Isozaki, 1960


72

punto de quiebre en los laboratorios y proyectos que se caracteriza por una superación del interés por las Megaestructuras como elemento proyectual en el ámbito urbano, entendiéndolas como un aparente caprichosidad formal y protagonismo ingenieril, comparable al derroche dimensional-urbano promulgado por el movimiento moderno.

Figura 56: Instant City, de pueblo a ciudad por una semana - Johanna Mayer, 1968

Figura 57: Walking City - Ron Herron, 1964

“Así, al trazar los gráficos para Archigram VII, en 1966, incluyeron en broma dos láminas de un juego de piezas mega estructurales de modelo recortable, una auto sátira basada en que “ahora todo el mundo puede hacer megaestructuras, haga usted la suya. (...) En su lugar lo que les interesaba era un cierto tipo de unidad residencial autónoma que pudiera superar los racionalismos de las estructuras de soporte cartesianas verticales u horizontales.” (Reyner Banham, 1978).


73

Figura 58: Plug-In City - Peter Cook, 1964


74

Renovación Urbana Parque La Villette: La Concepción de un Nuevo Paradigma

L

La cultura urbano arquitectónica posmoderna, declara un interés de renovación y replanteo de la ciudad funcional existente. Esta reinvención consistía en la adición de elementos programáticos a las reflexiones formales para lograr una complejidad fenomenológica que nutriera las situaciones urbanas, enfrascadas en lo tradicional y moderno. En 1983, una convocatoria de renovación urbana invita a repensar y transformar, con nuevas nociones funcionales y formales, un terreno en la periferia de París (Ducatez, 2005). OMA, encabezada por Rem Koolhaas, responde al llamado con un nuevo paradigma, concebido a partir de bandas programáticas, soportando las ideas en un conjunto temático fragmentado, de múltiples microactividades, circulaciones transversales que articulan grandes piezas arquitectónicas y entramados de vegetación. La fragmentación se compone de franjas horizontales posadas sobre el terreno, donde se desarrollan distintas actividades variables en el tiempo. Las microactividades se soportan en mobiliarios ambulantes como cafés y puestos


75

de alquiler. El tránsito entre programas se dispone de manera rápida, directa y ordenada garantizando una promenade que permite un mayor deleite del paisaje. La disposición de la vegetación debía permitir espacios libres a modo de intersticios en el suelo para congregar personas (Baskerville, 2018). Los nuevos métodos de diseño urbano contemporáneo que promovieron experiencias multi programáticas, se afinan al unísono con las intenciones de redescubrir la forma en que se habitan los centros urbanos, en donde el recorrido y la secuencia de experiencias singulares y aleatorias, pueden otorgar una variedad de sucesos significativos para el pieandante, construyendo así, un paisaje significante por medio del estímulo emocional y psicológico. Bajo los preceptos de la Teoría de la Congestión, surge una nueva voluntad de entender la ciudad como un ecosistema donde el albedrío se enfoca en leer e interactuar con el contexto inmediato, para así reinventar las coaliciones humanas, espaciales y ambientales siempre presentes en lo urbano.

Figura 59: Concurso Parc de la Villette - OMA, 1980


76

El Anti Modelo Urbano Latinoamericano: La Ciudad Informal


77

L

os asentamientos informales de América Latina, se organizan en el marco de grandes dificultades económicas que han generado vastas brechas de desigualdad social, en donde grupos de personas marginados construyen pequeñas y precarias viviendas, conformando pieza por pieza la estructura espacial de estas zonas de las ciudades. Las dinámicas informales en lo urbano pueden leerse a partir de vectores sociales/económicos y físicos/espaciales, los cuales convergen en la estructura espacial construida de la ciudad informal. Dichos ejes se intervienen y gestionan por medio de la dualidad cultural/institucional, utilizada para ejecutar diagnósticos e intervenciones sociales y urbanas para así establecer cuales serán los ajustes económicos y las mejoras en infraestructura pública, para llegar a una regulación urbana válida para los entes institucionales y estatales.


78

SOCIAL

CUL Participación comunitaria

Diagnóstico

Urbanismo Social

Infraestructura vial-transporte Vivienda Entorno urbano

Ajustes

ECONÓMICO

60:Esquema Esquemadederelaciones asociación entre del Urbanismo y la Ciudad Informal Figura x. entre lasconceptos variables que pertenecenSocial e intervienen en la ciudad informal.

CIU INFO

Regulación urbana

ADMINIS


79

FÍSICO

LTURAL

STRATIVO

Equipamientos

Mitigación del riesgo Vivienda

Formalización

Entorno urbano

Urbanismo Social

UDAD ORMAL

Gerencia de lo público

Espacios públicos

ESPACIAL


80


81

La Ciudad Informal Entornos Urbanos Instantáneos

L

La región de América Latina se puede tomar como escenario cuando de ejemplificar el corto alcance de la planificación de ciudad se trata. La estructura urbana de los países que conforman esta zona, son el resultado de las fricciones entre las transformaciones socio-económicas y las acciones político-administrativas sobre los territorios (CEPAL, 2003). Como resultado espacial, los asentamientos informales fueron la expresión predominante de “anti-modelo”, construyendo una nueva realidad frente a la ocupación del territorio.

Figura 61: Plan Maestro PUI Nororiental. EDU, URBAM Eafit, 2014.

Estas fricciones generadas por las dinámicas del contexto local, hacen incomparable el desarrollo latinoamericano con el statu quo de las realidades y planteamientos urbanos del primer mundo. Mientras en nuestro contexto se enfocaban los esfuerzos teóricos y administrativos en estudiar el cambio de panorama generado por los modelos económico-industriales, las teorías y modelos urbano-arquitectónicos edificados en el primer mundo pasaban por una revisión crítica en el periodo de finales de la guerra. La urbanización acelerada afectó a las ciudades latinoamericanas a mediados del siglo XX. Los ambientes socio-económicos provocaron desigualdades en el crecimiento, expresándose en la conformación de barrios informales (Calderón, Giráldez, Rocha, 2007), que son los mismos que han configurado modelos de desarrollo urbano alternativo sobrepasando las concepciones formales convencionales. Los esfuerzos que se han hecho para entender las problemáticas, han puesto a estos espacios urbanos como laboratorios donde se intentan comprender sus dinámicas sociales como comportamientos diferentes a los existentes en la ciudad formal contemporánea.

Figura 62: Diferencias técnicas, tectónicas y espaciales entre lo formal y lo informal.


82


83

Legislación Urbana y Programas de Intervención Presuntas Motivaciones Sociales Limitadas por Intenciones Políticas y Administrativas

E

n la ciudad de Medellín durante los últimos años, las estrategias de intervención urbana como el Mejoramiento Integral de Barrios y el Urbanismo Social. se ejecutaron a través de programas que incluían la participación de la comunidad, apuntando a la regularización urbanística, el mejoramiento de la vivienda y el mejoramiento del entorno (Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín, 2019) generando desarrollos de calidad a una escala vecinal. Desafortunadamente, los programas de mejoramiento urbano-arquitectónico, desde la inclusión social, caen en el carácter consultivo e informativo de los procesos de intervenciones a realizar, por encima de ser una táctica que fortalezca a sus habitantes en tanto se consolidan sus entornos urbanos y territoriales. (López, 2016) Por su parte, el Urbanismo Social es uno de los métodos bajo el cual se nombraron y promulgaron las actuaciones urbanas, arquitectónicas, residenciales y en, general, de mejoras en los territorios con menores índices de calidad de vida y desarrollo humano dados por la administración municipal durante 2004 y el 2011 (Toro, 2017). Este programa, se sustenta desde experiencias nacionales e internacionales como las intervenciones en las Favelas de Río de Janeiro, en los barrios marginales de Barcelona y Bogotá y los PRIMED, considerados referentes que marcaron la pauta en la regeneración urbana para formular sus métodos, buscando estos la aplicación de instrumentos inclusivos y participativos de gran impacto para solventar los déficits espaciales en las diferentes escalas de análisis e intervención, además, de la noción de ciudad como el resultado físico de las relaciones sociales concebido por David Harvey (Urbam EAFIT, 2012). La informalidad deja constantes y significativas marcas en el territorio que generan un espacio urbano propio bajo unas lógicas compartidas y rastreables. En primer lugar, su espontánea aparición en las periferias de la ciudad, se debe principalmente,

Figura 63: Parque El Mirador y Paseo de la calle 106


84

a la migración campo-ciudad por los conflictos internos y a la especulación del suelo urbano (Torres, 2009) que derivan en esta aleatoria ocupación espacial. El lugar y el modo de implantación generan constantemente amenazadas por diversos factores de riesgo, entre ellos los desastres naturales que intimidan a sus habitantes por la posibilidad de ser desplazados una vez más. Estos programas de intervención en los asentamientos informales tienen como precedente el marco legal que empezó a exigir diferentes mecanismos para proteger y velar por los derechos del libre acceso a los sistemas de la ciudad, promoviendo una gestión democrática sin precedentes que pretendía incluir a los diferentes sectores marginados de la sociedad. “Con la Ley 09 de 1989 o Ley de Reforma Urbana y la Ley 388 de 1997 o Ley de Desarrollo Territorial, se crea un abanico de instrumentos para la gestión del suelo, para dar respuesta a las problemáticas provocadas por desarrollos predio a predio...” (Cuesta, 2016) Según Cuesta (2016), a pesar de la existencia de dichos instrumentos, son las voluntades políticas, los intereses privados y las grandes obras de infraestructura los que -principalmente- impulsan las diferentes intervenciones urbanas en los barrios informales. En el caso de Juan Bobo, es El Proyecto Estratégico Intervención integral para el área de influencia del Metrocable el que motivó la formulación del PUI nororiental, donde la municipalidad y la empresa Metro impulsaron el cambio de imagen urbana del sector, para mejorar el entorno dentro del área de influencia del proyecto y establecer así un conjunto urbano en consonancia con la obra de infraestructura.

Figura 64: Metrocable, estación Santo Domingo.

“Casi 30 años después de la adopción de dicha ley, si bien todos los municipios colombianos tienen adoptado su POT o EOT179, estos están en su mayoría caducos y no son operables, y el catálogo de instrumentos ofertados son ampliamente desconocidos e infrautilizados. Por otro lado, las ciudades colombianas han experimentado importantes procesos de transformación que, camuflados bajo el discurso del POT de elementos estructurantes, espacio público o movilidad, se han basado en la implementación de los proyectos rentables al capital, sin lograrse superar la inequidad urbana y la injusticia socio-espacial, habiéndose convertido el ordenamiento territorial en un instrumento al servicio del desarrollo económico y el mercado inmobiliario.” (Cuesta


85

2016) No obstante, es de destacar que el componente urbano de estas intervenciones, revisado desde la modificación de las condiciones de vida de sus habitantes, brindó grandes aportes por medio de la construcción de un conjunto de infraestructuras edilicias, canalización de la quebrada Juan Bobo, intervención de senderos peatonales, escaleras, vías y puentes que permitieron la conexión interbarrial, y la ejecución de los programas de mejoramiento y reasentamiento de vivienda.


86


87

PUI Nororiental El Fallido Protagonismo de lo Social en un Mejoramiento Habitacional

L

La transformación urbanística de la zona nororiental de Medellín, nace como voluntad político-administrativa para mejorar los índices de calidad de vida de la población de este lugar y acondicionar la zona de influencia del eje de transporte MetroCable, a partir de estrategias institucionales, culturales, sociales y educativas que, con las expresiones e intervenciones arquitectónicas, influyeran en el desarrollo de esta parte del territorio. En este sentido, se articulan un conjunto de proyectos puntuales que abarcan desde la inversión en la infraestructura vial, de espacio pùblico y colectivo, hasta la ejecución de grandes y descontextualizadas edificaciones, bajo la figura de Parques Biblioteca. Algunos de los proyectos son el Paseo Urbano Calle 107, Parque de la Imaginación, Centralidad Andalucía, Puente Peatonal Mirador, Puente Peatonal La Paz, Parque los Lavaderos, Parque de la Paz y la Cultura, Parque Biblioteca España, etc. La ejecución de todos estos proyectos, según datos oficiales, atravesaron detalladas fases de diagnóstico participativo para evaluar las condiciones de los componentes socio-espaciales en las zonas de intervención antes de llegar a la ejecución. La inclusión de la comunidad se dio a través de metodologías como los Talleres de Imaginarios, con los que se pretendía conocer de fuente primaria, las necesidades que estos consideraban más urgentes para priorizarlas en las actuaciones, (Alcaldía de Medellín,2011). Además, como lo explica Cuesta (2016), el objetivo era ganarse la confianza y el sentido de pertenencia de los habitantes, vinculándolos a los proyectos como parte del personal que ejecutaba la mano de obra en diversas tareas, para que, posteriormente, aumentase la apropiación y el cuidado de los proyectos. Como argumenta Arteaga (2016) con la valoración de los proyectos que contempla el PUI Nororiental diez años después de su construcción, se evidencia entonces como El Paseo Urbano Calle 107, que propuso la reorganización de la infraestructura vial con

Figura 65: Paseo Urbano Calle 107.


88

la adecuación de la calzada, los andenes, mobiliario urbano, bahías vehiculares sobre la calle principal que atraviesa el metro cable que, a 2015, afirma el autor que mantiene el dinamismo comercial aumentando el valor económico del sector; el Parque de la Imaginación, era el antiguo depósito de escombros que se transformó en un recorrido peatonal acompañado por rampas rojizas que actualmente se encuentran en completo deterioro por cambios en el uso por parte de la comunidad; la Centralidad Urbana Andalucía abarcó adecuaciones en los andenes y área de juegos infantiles que se integran a equipamientos educativos y deportivos que, diez años después del acondicionamiento, conservaba los elementos que dan una nueva imagen a esta operación; el Parque de la Paz y la Cultura y el Parque Los Lavaderos, presentan a la fecha deterioro por el poco uso y apropiación de la ciudad por este espacio que presentan, además, ocupaciones por bandas de microtráfico. El Parque Biblioteca España es uno de los proyectos de mayor fracaso para la ciudad. Ubicado al borde del cerro Santo Domingo, el parque dispone tres grandes y prominentes volúmenes que contienen el programa de la biblioteca acompañado por un auditorio y un centro cívico comunitario. El fracaso de este radica en, primer lugar, el rechazo de la comunidad que no fue incluida en el proceso de diseño del PUI y a su desacuerdo con el desalojo a 125 familias ni con el uso programático de esta respuesta arquitectónica; por otra parte, el desastre estructural que no soporta ni cumple con un sistema portante sismorresistente y una desmoronada fachada que se cae a pedazos por no contar con la debida impermeabilización del material ni la adecuada disposición de los vanos de las ventanas, convirtiéndose en una nueva carencia espacial para esta población. La intervención del PUI Nororiental, es acertada en la medida que intenta reconocer en el proceso de diagnóstico el contexto social y demográfico en el que se sitúan cada una de las actuaciones. Sin embargo, la escala de las respuestas formales, terminan desconociendo las dinámicas económicas y culturales, violentadas por las pretensiones formales que apuestan por volumetrías icónicas para la ciudad, volviendo a priorizar la estética por encima de las realidades y las necesidades locales. Es entonces evidente las mejoras físicas que han tenido los lugares de mayor centralidad en la zona y de mayor proximidad a las estaciones del transporte masivo, pero en sus proximidades siguen existiendo niveles de precariedad y desatención. Figura 66: Parque de la Paz y la Cultura, 2016.


89

Figura 67: Antes y después del Parque Biblioteca España - Santo Domingo Savio, Medellín.


90

CCOONNCCLLUUSSI IOONNEESS E

El raudo crecimiento de las ciudades latinoamericanas, ha dibujado sobre sus paisajes grandes contrastes urbanos. Una de las principales causas del fenómeno de la informalidad fue, en su momento, la falta de soluciones de vivienda para los migrantes del campo a la ciudad, asentándose estos de manera ilegal en el territorio, dando como resultados morfologías fuera de las lógicas formales existentes. El poco alcance que tuvo la planificación en el desarrollo de las ciudades ante estos fenómenos, causó patrones de expansión y asentamiento ilegal, en los cuales, la desigualdad y fragmentación de las urbes son las protagonistas. El intento por remediar las brechas sociales en Medellín, ha conducido al abordaje de los asentamientos marginales desde proyectos puntuales que pretenden amalgamar estas realidades de manera programática con los centros de ciudad y, así, permitirse hablar de reintegración urbana, social y económica (Empresa de Desarrollo Urbano, 2006). Esta concepción, ha llevado a la imposición de lenguajes “formales y correctos” dentro de estos tejidos urbanos, que por la amplitud escalar que pretende abordar, deja desatendidos los requerimientos más puntuales y urgentes de estos entornos. El Urbanismo Social trae a contexto elementos morfológicos y arquitectónicos materializados en equipamientos y espacios públicos que no se relacionan con las características dimensionales propias de lo informal, emplazando elementos con una estética ajena y una dialéctica aislada, suscitando comportamientos dicotómicos que solo contemplan la existencia de las realidades formales, apartando las informales. La estrategia más contextualizada, acotada y pertinente dentro de los esfuerzos oficiales son los PUI (Proyectos Urbanos Integrales), los cuales ejecutan una metodología de reconocimiento, valoración y renovación de estos contextos que, sin embargo, continúan dejando desoídas las pluralidades de los conjuntos de ciudad.


91

Sin desconocer los factores de riesgo que pueden encontrarse en los asentamientos informales de la ciudad, reconocemos las prácticas constructivas y los espacios urbanos en estas zonas por su significativo valor cultural, siendo la escala vecinal la precursora del intercambio comunitario que otorga el carácter heterogéneo a su hábitat. Los requerimientos de estos habitantes, al igual que los imaginados en los proyectos utópicos, quedan desatendidos por la extensión y dilatación de las metodologías utilizadas, las cuales pretenden ser resueltas desde una escala macro. Las actuaciones en la ciudad informal deben superar los intereses intervencionistas gubernamentales y privados de gran magnitud, dando paso al protagonismo de la escala vecinal para exigir solución a las verdaderas problemáticas, para emplazar las intervenciones en puntos estratégicos que creen una red de operaciones coherentes. El entorno urbano será el resultado de las interacciones e intervenciones vecinales.


92

Nociones Proyectuales


93

L

Las nociones proyectuales surgen a partir de la identificación de las características de los individuos y colectivos, para así, intervenir en y desde la informalidad. Las carencias espaciales dictarán la pertinencia de una intervención urbano arquitectónica, con el objetivo de brindar un espacio habitable, flexible y acoplable a las necesidades inherentes del habitar y a las determinantes personales y culturales del contexto analizado. Partiendo de la escala antropométrica, se pretende crear un módulo habitacional que determine y componga el espacio doméstico para los grupos de personas que habitan entornos informales, estableciendo una alternativa de vivienda óptima. La múltiple adición de unidades habitacionales generará nichos de confluencia de carácter vecinal, que a su vez, conformarán al tejido urbano con la acupuntura como método de inserción en la estructura urbana existente, reconociendo las características sociales y contextuales que garanticen la mutabilidad espacial y programática del arquetipo, evitando la sobredimensión escalar. Los conceptos que direccionan la metodología proyectual son el resultado de la revisión teórica y del análisis del contexto local, que han determinado el modo operativo y no formal de la intervención. Más que un modelo definido, el proyecto plantea una propuesta de estructura espacial de características formales variables, y su lenguaje dependerá de la voluntad estética y la disponibilidad técnica y material, permitiéndole al proyecto acogerse a diversas actuaciones espaciales en distintas temporalidades.


94

Anatómico Anatómico

Figura 68: Diagrama Anatómico.


95

Membrana Individual y Cápsula Social ¿Qué es? Descripción operativa de la estratégia. Partir de lo corpóreo para la constitución de lo íntimo y lo urbano.

¿Para qué? Voluntades proyectuales de las intervenciones.. Reconocer y agrupar de las individualidades utilizando los medios tecnológicos al alcance para la constitución de alternativas habitacionales eficientes.

¿Cómo es? Desarrollo formal de los arquetipos y métodos de inserción contextual Estuches capsulares fijos e interactivos, antropométricos y colectivos, constituidos por mobiliarios que permitan la habitación, el descanso y la autoproducción de los habitantes, con la capacidad de conectarse a estructuras urbanas que los soporten y reúnan, en donde se suplen de manera colectiva los servicios inherentes a la existencia humana.


96

Flexibilidad Flexibilidad

Figura 69: Diagrama Flexible.


97

Dispositivos que Transforman lo Doméstico ¿Qué es? Descripción operativa de la estratégia. Proyectar espacios de dimensiones y actividades variables para transformar lo existente apartir de la modificación y/o inserción de elementos que permitan la movilidad dentro del espacio.

¿Para qué? Voluntades proyectuales de las intervenciones. Facilitar distintos ambientes domésticos acoplables a las maneras en las que los ocupantes se desenvuelven en el espacio.

¿Cómo es? Desarrollo formal de los arquetipos y métodos de inserción contextual. INTERIOR: Elementos divisorios retráctiles o plegables que permitan un carácter espacial polivalente, dividiendo e integrando espacios temporalmente a partir de elementos fabricados en serie.

EXTERIOR: Generar ecosistemas de interacción a través de dispositivos que a manera de comensalismo y mutualismo se integren a la infraestructura existente con programas ambientales y productivos.


98

Mutabilidad Mutabilidad

Figura 70: Diagrama Mutabilidad


99

Simbiosis en Adiciones y Sustracciones Espaciales ¿Qué es? Descripción operativa de la estratégia. Reconocimiento y validación de los lenguajes informales progresivos emergentes de lasrealidades multiculturales y las maneras locales, considerando las necesidades y modos del habitar informal.

¿Para qué? Voluntades proyectuales de las intervenciones. Permitir el cambio de los sistemas socioeconómicos y físicoespaciales en el tiempo.

¿Cómo es? Desarrollo formal de los arquetipos y métodos de inserción contextual. Unión y/o separación de los arquetipos dentro de un andamiaje estructurador de las arquitecturas, considerando las necesidades emergentes de los grupos de personas que habitan y cohabitan. Serán estuches espaciales modulares interconectables.


100

Adaptabilidad Adaptabilidad

Figura 71: Diagrama Adaptabilidad.


101

Promenade Multidireccional y Estética Singular ¿Qué es? Descripción operativa de la estratégia. Variación en el sistema de interconexión y circulación de los elementos proyectados, para caracterizar la composición de los espacios (interacción entre arquetipos, objetos y personas) en un ambiente (lo que envuelve e integra la interacción), dinamizado la experiencia en el contexto edificado

¿Para qué? Voluntades proyectuales de las intervenciones. Para posibilitar el espacio como escenografía de voluntades cíclicas y diversas características temáticas adaptadas al entorno, facilitando el desarrollo social y cultural de las dinámicas del hombre.

¿Cómo es? Desarrollo formal de los arquetipos y métodos de inserción contextual. Sistema de pasarelas, escaleras y estancias estructurado por la diversidad e irregularidad de las conexiones, permitiendo así la simbiosis de los elementos del proyecto con el contexto. Los intersticios y los nichos colectivos se yuxtaponen para integrar el proyecto con el paisaje.


102

Heterogeneidad Heterogeneidad

Figura 72: Diagrama Heterogeneidad


103

Arritmia Urbana ¿Qué es? Descripción operativa de la estratégia. Reconocer, referenciar y proyectar la diversidad existente en los sujetos y grupos queconforman los sistemas sociales, culturales y económicos informales en un sistema que se alimenta de la entropía.

¿Para qué? Voluntades proyectuales de las intervenciones. Estructurar la intervención por medio de formas y programas variados que detonen un fenómeno de complejidad y entropía en lo urbano.

¿Cómo es? Desarrollo formal de los arquetipos y métodos de inserción contextual. Es una estructura urbana discontinua e indeterminada que se acoge a los cambios sociales, a partir de la adopción de lo esporádico en tramas urbanas abiertas y orgánicas, donde la no linealidad de las ocupaciones, generen intersticios que se alimentan de las nuevas y emergentes relaciones y realidades.


104

Acupuntura Acupuntura

Figura 73: Diagrama Acupuntura.


105

Enfoque de Emplazamiento ¿Qué es? Descripción operativa de la estratégia. Precisión proyectual y coherencia formal en la selección de diversos lugares de operación del proyecto que dinamicen los diferentes componentes a intervenir.

¿Para qué? Voluntades proyectuales de las intervenciones. Para que las piezas actúen como una red urbana y arquitectónica orgánica.

¿Cómo es? Desarrollo formal de los arquetipos y métodos de inserción contextual. Es la selección con precisión del lugar de implantación de la intervención, considerando su área de influencia y estructura de conexión con los demás elementos del proyecto.


106

Subversivo Subversivo

Figura 74: Diagrama Subversivo


107

Consolidación del Sistema Informal ¿Qué es? Descripción operativa de la estratégia. Validación de los métodos de conformación y construcción en los espacios informales.

¿Para qué? Voluntades proyectuales de las intervenciones. Consolidar un conjunto urbano informal que estructure y legitime las lógicas detrás de dichos escenarios, con el objetivo de superar la tendencia intervencionista basada en la dicotomía formal/informal.

¿Cómo es? Desarrollo formal de los arquetipos y métodos de inserción contextual. Generado un sistema donde se desprenda al sujeto de cualquier compromiso/obligación a ser parte de una dinámica formal, a través de la unificación de las intervenciones de acupuntura urbana, consolidado y exaltando las irregulares dinámicas del perfil morfológico en el sistema informal.


108

Vecinal Vecinal

Figura 75: Diagrama Vecinal


109

Interacción Urbana Proxémica ¿Qué es? Descripción operativa de la estratégia. Vinculación de lo físico, económico y social que con el adecuado manejo de la escala permita servir a la comunidad.

¿Para qué? Voluntades proyectuales de las intervenciones. Caracterizar el orden desde la proximidad de las piezas, permitiendo que las estructuras sociales y económicas interactúen e intercambien sin depender de grandes sistemas externos, todo esto implantado y articulado por el entorno urbano.

¿Cómo es? Desarrollo formal de los arquetipos y métodos de inserción contextual. Programas colectivos y de servicios públicos que se emplazan en los intersticios de la red de acupuntura urbana, materializándose en diferentes niveles y formas que soporten las actividades públicas generadas por las dinámicas de la proxemia.


110

MANIFIE

Figura 76: La informalidad sostiene al sistema formal.


111

L

STO

Los métodos de intervención proyectual en entornos informales suelen caer en un patrón de rígidas piezas arquitectónicas y urbanas, influenciadas por los parámetros canónicos que dictan la forma correcta de hacer arquitectura, siendo estas las prácticas culpables de la estigmatización e invalidación de los entornos informales. Los desaciertos político-administrativos en el proceso de regularización de los contextos informales construidos, han determinado un claroscuro entre dos formas de edificación de lo urbano que, además de acentuar las diferencias físico-espaciales del paisaje urbano, segregan las dinámicas socio-económicas de la informalidad. Las soluciones iconográficas de este modelo imperante, han aumentado la dualidad y hacen más evidente la problemática de lo marginal. La planificación y construcción de proyectos de infraestructura urbana en tejidos irregulares, evidencia la relación de dependencia entre los dos modelos, siendo las dinámicas sociales y urbanas cotidianas del entorno informal las que mantienen de pie el sistema formal aterrizado en estas zonas. Al analizar las partes que componen el paisaje urbano de las acciones mediadas por la tecnificación estatal y la autoconstrucción marginal, se hace pertinente la inserción de piezas arquetípicas que suplan los vacíos que no han sido resueltos desde la planificación típica de vivienda y ciudad para ratificar el espíritu subversivo consonante con las necesidades que exigen sus realidades. Esta formalización encuentra su pertinencia en el carácter adaptable, replicable y expansible en pro de conformar un conjunto de arquetipos que sean la base estructural de las nociones proyectuales. La disposición de dichos arquetipos partirá de la escala doméstica, apilando y agrupando espacios capsulares en vertical y horizontal dentro sobre andamios que se emplaza en el contexto inmediato: una simbiosis comensalista y mutualista que consolide el ambiente contenedor del proyecto.


112

ARQUET IPO

0404 De la Cápsula a la Agrupación


113


114

Módulo Espacial Base Antropometría Doméstica

L

a composición espacial de la cápsula inicia con el dimensionamiento de un módulo de 2.05 x 2.05 m, siendo este un cuadrado con medidas mínimas que permiten el desarrollo de diferentes actividades humanas. La replicación surge con la necesidad de considerar un ambiente doméstico mínimo, entendiendo las realidades sociales de los grupos de personas que habitan los contextos informales donde se implanta el proyecto. Esta modulación permite que la cápsula sea un arquetipo replicable, tanto en horizontal como el vertical, contemplando para esta versión cuatro posibilidades tipológicas para diferentes grupos de personas que cohabitan en el mismo ambiente doméstico.

Figura 77: Concepción espacial y formal del arquetipo domestico


115

2.05 m

1.70 m 2.05 m 1.75 m 2.05 m

0.50 2.05 m 2.05 m 1.70 m

0.90 2.05 m 2.05 m 1.20 m

0.90 2.05 m

2 m 2.05 m

0.60 2.05 m

Figura 78: Antropometría del módulo espacial doméstico.


116

Figura 79: Explotado de elementos


117

Las Partes Capsulares Estructuración Material del Espacio

E

n concordancia con la varianza en la disponibilidad de material que puedan hacer uso los grupos familiares en los entornos informales, recurrimos al uso de envolventes que se deriven de la reutilización de botellas reciclables PET que, además de mitigar el impacto ambiental, sean asequibles. También, se recurre al uso de textiles que por medio de sistemas apersianables y a puertas enrollables, simplifiquen el control de la relación interior-exterior en la vivienda.

5.1.1. Cubierta La cubierta al igual que la losa de suelo de la cápsula, se construirá por medio del ensamble de partes que tendrán la dimensión de los módulos espaciales, emplazándose en la losa general de la estructura de andamios que soportará la agrupación.

5.1.2. Textil apersianable Este textil traslúcido es el cerramiento de las ventanas de las cápsulas, cerrándose y abriéndose hacia arriba o hacia abajo a modo de guillotina; utiliza un material reciclado y asequible.

5.1.3. Estructura de rieles y perfiles de aluminio Los perfiles verticales soportan los elementos de fachada y son parte del armazón estructural de la cápsula. Los rieles, además de hacer parte del sistema como elementos que transmiten cargas en sentido horizontal, son los ejes bidimensionales en los que se desplazan los muebles y paneles que dividen y transforman el espacio.

5.1.4. Panel curvo traslúcido Este panel curvo está fabricado con materiales PET reciclados, es translúcido y se dispone en los módulos espaciales que ocupan los muebles fijos de la cocina y el baño

5.1.5. Panel de fachada Este panel curvo está fabricado con materiales PET reciclados, es de textura sólida y se ubican en los muros bajos que soportan las ventanas y en la puerta de acceso de la cápsula.

5.1.6. Losa de suelo Al igual que la cubierta, esta losa se dispone en partes concebidas a través del módulo espacial definido, para ser dispuestas en la losa general de la agrupación. En las juntas de las partes se embeben los rieles que soportan el movimiento de los paneles y los muebles.

5.1.7. Paneles Los panes móviles en madera aglomerada, están delimitados en los extremos por perfiles delgados en aluminio que en facilitan su desplazamiento sobre los rieles horizontales dispuestos en las losas, además, verticalmente facilitan se anclan a la estructura general de la cápsula.


118

Inventario de Muebles Antropometría Doméstica

E

l programa y la función de la cápsula no es definido, es variable y flexible, compuesto por muebles que determinen rutinas y actividades cambiantes durante el día o un periodo de tiempo determinado. Seis tipos de dispositivos estructuran el arquetipo para esta versión, estando tres fijos en el espacio y los otros tres siendo corredizos y abatibles. La cocina y el baño se disponen en los extremos de la cápsula, posicionándose fijos en el esquema modular por su papel nuclear en lo doméstico. Frente al acceso, un dispositivo cilíndrico se adhiere como un apéndice a la estructura capsular, empaquetando la circulación vertical para las agrupaciones. Los paneles divisorios y los muebles contenedores de la cama y las mesas permiten que el espacio se transforme totalmente en un ambiente privado a uno productivo o grupal.


119

Figura 80: Inventario de Muebles


120

Posibilidad Tipológica 1 2 variacioones Habitantes: 1-4 personas.

Escenario 1 PT1 Primer nivel. Axonométrico.

Escenario 2 PT1 Primer nivel. Axonométrico.

Figura 81: Pobilidades tipologicas de la Cáp


121

Escenario 1 PT1 - V2 Primer nivel. Axonométrico.

Escenario 2 PT1 - V2 Primer nivel. Axonométrico.

psula Individual.


122

Figura 82: Sección Posibilidad Tipológica 1:


: Cápsula individual.

123

Escenario 1 Cama y mesa abatidas Paneles corridos PT1 Sección a - a”


124

Posibilidad Tipológica 2

Escenario 1 PT2 Segundo nivel. Axonométrico.

Escenario 1 PT2 Primer nivel. Axonométrico.

Figura 83: Pobilidad Tipológica 2. Cápsula p


125

Escenario 2 PT2 Segundo nivel. Axonométrico.

Escenario 2 PT2 Primer nivel. Axonométrico.

para 4 personas.


126

Figura 84: Sección Posibilidad Tipológica 2.


.

127

Escenario 2 Cama y mesa abatidas Paneles corridos PT2 Sección a - a”


128

Posibilidad Tipológica 3

Escenario 1 PT3 Primer nivel. Axonométrico.

Figura 85: Pobilidad tipológica 3


129

Escenario 2 PT3 Primer nivel. Axonométrico.


130

Figura 86: Sección Posibilidad Tipológica 3.


.

131

Escenario 2 Cama abatida y paneles corridos. PT3 Sección a - a”


132

Posibilidad Tipológica 4

Escenario 1 PT4 Segundo nivel. Axonométrico.

Escenario 1 PT4 Primer nivel. Axonométrico. Figura 87: Pobilidad tipológica 4


133

Escenario 2 PT4 Segundo nivel. Axonométrico.

Escenario 2 PT4 Primer nivel. Axonométrico.


134

Figura 88: Sección Posibilidad Tipológica 4.


.

135

Escenario 2 Cama abatida y paneles corridos. PT4 Sección a - a”


136

La Estructura de Agrupación El Andamiaje Como Técnica de Soporte

E

l andamiaje estructural está conformado por elementos independientes que facilitan su adaptación a cualquier forma que presente la cápsula, pues los nodos de las uniones permiten múltiples direcciones de anclaje. Este sistema de soporte, resiste cargas elevadas y estructuras de grandes alturas, lo cual permite el crecimiento indefinido de la estructura arquetípica.

Figura 89: Elementos de unión en la estructura de andamios.


137

Figura 90: Prototipo de andamio utilizado en la agrupación.


138

Laboratorio de Agrupación

Figura 91: Planta de Primer Piso


139


140

Figura 92: Planta Típica de Agrupación 1


141


142

Figura 93: Planta Típica de Agrupación 2


143


144

Figura 94: Planta Urbana


145


146

Figura 95: Sección Urbana


147


148

Figura 96: Axonométricos de Implantación


149


150

Bibliografia

Arango, J. (2012). El mueble como estructurador del espacio en la vivienda moderna (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia). Medellín. Arteaga, A. (2016). Medellín: Espacio público re–potenciado (Tesis Doctoral). Universidad Nacional de Colombia. Medellín. Augé, M. (1998). Los “no lugares”. Espacios del anonimato: una antropología de la sobre modernidad. España: Gedisa. Banham, R. (1978). Megaestructuras: futuro urbano del pasado reciente. Barcelona: Editorial Gustavo Gili. Benévolo, L. (1968). Orígenes del urbanismo moderno. Bogotá. Fondo Cultural Iberoamericano. Benjumea, F. (2015). El habitar humano solidario. Medellín. Careri, F. (2013). Walkscapes: el andar como práctica estética. Barcelona: Editorial Gustavo Gili. Carvajal, E. (1998). Arquitectura de la pobreza. Sevilla, España: Escuela Universitaria Arquitectura Técnica de Sevilla. Cortés, J., A. (2003). Nueva consistencia: estrategias formales y materiales en la arquitectura de la última década del siglo XX. Valladolid. Universidad de Valladolid. Crompton, D. (1994). A guide to Archigram 1961-74. Londres: Academy Editions. Solá Morales De, M. (1997). Las Formas del Crecimiento. Universitat Politecnica de Catalunya Echeverri, A y Orsini, M. (2010) Informalidad y urbanismo social en Medellín. Medio ambiente, urbanismo y sociedad. Medellín. Fondo editorial EAFIT.


151

Koolhaas, R. (2016). Constant: New Babylon. Hatje Cantz Koolhaas, R. (2004). Delirio de Nueva York. Barcelona. Editorial Gustavo Gili. Koolhaas, R. & Ulrich, H. (2011). Project Japan: metabolism talks. Taschen Kurokawa, K. (1977). Metabolism in Architecture. Shokokusha. Montaner, J. M., & Muxí Martínez, Z. (2010). Reflexiones para proyectar viviendas del siglo XXI. Revista de Arquitectura. (6), 82-99. Montoya, N. (2014). El Urbanismo Social: Las tácticas de un estado Anfibio. Bitácora Urbano Territorial, 1(24), 159-164. Recuperado de https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/40232 Restrepo, J.A. (2011) Dos voluntades modernas. Disolución y Reinvención en la Unidad Vecinal. Modelo del Plan Piloto para Medellín (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia. Medellín. Schmitter, P. (agosto, 2003) Sert y Wiener en Colombia. La vivienda social en la aplicación del urbanismo moderno. Scripta Nova. Revista electrónica de geografía y ciencias sociales. 7 (146). Recuperado de: https://www. raco.cat/index.php/ScriptaNova/article/view/60236 Urbam Eafit. (2013). Medellín: modelo de transformación urbana. Proyecto Urbano Integral-PUI- en la zona nororiental. Consolidación Habitacional en la quebrada Juan Bobo. Medellín. EAFIT. Velásquez, C. (2015). Intervenciones estatales en sectores informales de Medellín. Experiencias en mejoramiento barrial urbano. Revista Bitácora Urbano Territorial, 23(2). 139-146.


152

Tabla de imagenes Figura 1: Paisaje urbano en la Revolución Industrial. Figura 2: Viviendas obreras en Ebbw Vale, Gales Bifurcaciones, revista de estudios culturales urbanos. URL: http://www.bifurcaciones.cl/2013/03/las-grandes-ciudades/3283_2/ Figura 3: Familisterio de Guisa - Jean Baptiste André Godin, 1859 Vivienda social: el programa en la vivienda mínima del siglo XXI. Diego Martínez de Benito Figura 4: Maison Domino - Le Corbusier, 1914 Blog Regine Righelato URL: http://reginarighelato-imd2012.blogspot.com/2012/09/la-maison-domino-de-le-corbusier.html Figura 5: Pruitt Igoe Housing Project - Minoru Yamasaki, 1954 ArchDaily, Clásicos de Arquitectura: Pruitt-Igoe / Minoru Yamasaki URL: https://www.archdaily.co/co/895079/clasicos-de-arquitectura-pruitt-igoe-minoru-yamasaki. Figura 6: Esquema de asociación entre los conceptos Estuche, Piel y Tránsito. Elaboración propia. Figura 7 y 8: Gasket Homes - Ron Herron y Warren Chalk, 1965 Figura 9: The Pumpkin House, Kenji Ekuan. 1964 Blog Arqueologia del futuro Tres propuestas de Habitat por KENJI EKUAN URL: http://arqueologiadelfuturo.blogspot.com/2010/06/1966-trespropuestas-de-habitat-por.html Figura 10: Yadokari Hermit Crab - Kenji Ekuan, 1962 Figura 11: Capsule Village - Kurokawa, 1972

Libro: Project Japan: Metabolism Talks, 2011 Rem Koolhaas y Hans Ulrich Figura 12:La torre cápsula de Nakagin - Kurokawa, 1972 Recuperado de ykanazawa1999 en Flickr URL: https://www.flickr.com/photos/27889738@N07/8296536333 Figura 13: Suitaloon - Michael Webb, 1967. Figura 14: Living pod - David Greene, 1965 Psychotropic Houses by James Graham Ballard URL: https://thefunambulist.net/literature/literature-psychotropic-houses-by-james-graham-ballard Figura 15: Pao, Alojamiento para una chica nómada de Tokio - Toyo Ito. 1980 Blog Ruespace 25 años de la chica nómada http://www.ruespace.com/2010/11/25-anos-de-la-chica-nomada. html Figura 16: Suitaloon - Michael Webb, 1967 Blog: Arqueologia del futuro. La cúpula sobre Manhattan de Fuller o el Suitaloon de Webb URL: http://arqueologiadelfuturo.blogspot.com/2008/07/la-cpula-sobre-manhattan-de-fuller-o-el.html Figura 17: Spray Plastic House - David Greene, 1961 Blog: Maria Sviridova URL: https://msviri.com/Super-Creep Figura 18: Dibujos de David Greene, Living pod, 1961 Figura 19: Momentos operativos del Cushicle - Michael Webb, 1967


153

Figura 20: Blow-out Village - Peter Cook, 1966 Blog: Megaestructuras URL: https://megaestructuras.tumblr.com/tagged/1966/page/2 Figura 21: Cushicle - Michael Webb, 1967 Artículo: Phases of life 3: Living at death’s door URL: http://www.cabinetmagazine.org/issues/13/sammond.php Figura 22: Moving Capsule, Kisho Kurokawa, 1970. Libro: Project Japan: Metabolism Talks, 2011 Rem Koolhaas y Hans Ulrich

Figura 32: Asentamientos informales - Santo Domingo Savio Medellín. Blog: El derecho a la ciudad. URL: https://elderechoalaciudad.wordpress.com/2014/08/19/ el-monstruo-urbano-que-creamos-felipe-velez-moreno/ Figura 33: PUI nororiental. Consolidación habitacional en la Quebrada Juan Bobo. Figura 34:Mejoramiento barrial - Quebrada Juan Bobo.

Figura 23: Platform II - Kazuyo Sejima, 1990 ResearchGate: Kazuyo Sejima’s diagrams for Platform II House URL: https://www.researchgate.net/figure/Kazuyo-Sejimasdiagrams-for-Platform-II-House-a-b-spatial-diagrams-of-the_ fig2_325463504

Figura 35: Respuesta tipológica Nuevo Sol de Oriente - Zona Noro riental, Medellín

Figura 24: Un-House - Reyner Banham y François D’Allegret, 1965 Tesis: [dys]Functional Machines RETROFITTING ARCHITECTURE VIA COMPONENT-BASED ANTI-FUNCTIONALIST MACHINES URL: https://www.harrywei.com/filter/instrument/dys-Functional-Machines

Figura 37 y 38: Consolidación habitacional Juan Bobo, Medellín. ín Libro: MEDELLÍN: Modelo de transformación urbana Proyecto Urbano Integral -PUI- en la zona nororiental Consolidación Habitacional en la Quebrada Juan Bobo 2004- 2007 Universidad Eafit, AFC, EDU y Alcaldía de Medellín.

Figura 25 - 29: Recooperation, proyecto de revitalización de un barrio obsoleto Estudio Improvistos, 2014 ArchDaily, Primer Lugar de la Competición Internacional ‘Urban Revitalization of Mass Housing’ de ONU-Habitat / Valencia, España URL: https://www.archdaily.co/co/02-357251 Figura 30: Esquema de asociación entre los conceptos de Vivienda Informal. Elaboración propia. Figura 31: Diferencias tipológicas Juan Bobo, Medellín. Elaboración propia.

Figura 36: Elementos urbanos y arquitectónicos en la intervención de Nuevo Sol de Oriente.

Figura 39: La Ciudad Radiante - Le Corbusier, 1924 ArchDaily, Clásicos de la Arquitectura: Ville Radieuse / Le Corbusier URL: https://www.archdaily.co/co/770281 Figura 40: Brasilia - Lucio Costa y Oscar Niemeyer, 1956 a 1960 Urban Network: La triada de la Ciudad Funcional: Chandigarh, Brasilia e Islamabad. Función, Arte y Método. URL: http://urban-networks.blogspot.com/2012/06/la-triada-de-laciudad-funcional.html


154

Figura 41: Diagrama de la Escala de Asociación - Alison y Peter Smithson, 1956 a 1960 Blog: Cuaderno, Estructuralismo, URL: http://malidde.blogspot.com/2013/05/estructuralismo.html

ArchDaily, Constant y La Internacional Situacionista. URL: https://www.archdaily.co/co/02-17540/constant-y-la-internacional-situacionista Figura 50: Modelo de la Ciudad Oceánica - Kiyonori Kikutake 1960.

Figura 42: Esquema de diversidad en las texturas y formas urbanas. Blog: Archist, Urban design, Team 10 and Metabolism after 1953. URL: https://yazargokcenur.wordpress.com/2019/10/20/urban-design-team10-and-metabolism-after-1953/

Figura 51: Noción metabolista en la Ciudad Oceánica - Kiyonori Kikutake, 1960 Blog: Proyecto Ciudad Tokyo, Marine Ciry. URL: https://projectarciutattokyo.wixsite.com/tokyo/marinecity

Figura 43: Esquema de lanzamientos teóricos y modélicos urbanos. Elaboración propia.

Figura 52: Wall City, Kisho Kurokawa. 1959 Libro: Project Japan: Metabolism Talks, 2011 Rem Koolhaas y Hans Ulrich

Figura 44: Perfil de New Babylon - Constant, 1966. MACBA, Constant, Nueva Babilonia. URL: https://www.macba.cat/es/arte-artistas/artistas/constant/ new-babylon Figura 45: Disfraces de Carnaval para Arquitectos, Bauhaus, 1922. Blog: La colección de Arte sobre Arquitectura. URL: https://coleccionartearquitectura.wordpress. com/2012/03/14/12o-beux-art-ball-un-sky-line-de-nueva-york-unico/ Figura 46: La aglomeración parisina - Paul-Henri Chombart de Lauwe. 1952 Blog: InEnArt, Movement and mapping in urban space. URL: http://www.inenart.eu/?p=11357 Figura 47: The Naked City - Guy Debord. FRAC, Centre-Val De Loire. Guy Debord, The Naked City, 1957. URL: https://www.frac-centre.fr/_en/art-and-architecture-collection/ debord-guy/rub-317.html?authID=53&ensembleID=705 Figura 48: New Babylon - Constant, 1966 Figura 49: Imaginario de New Babylon - Constant.

Figura 53: Plan para la bahía de Tokio - Kenzo Tange, 1960 Arquiscopio, Plan para la Bahía de Tokio. URL: https://arquiscopio.com/archivo/2012/07/14/plan-para-la-bahia-de-tokio/ Figura 54: Ciudad Agrícola - Kisho Kurokawa, 1960 Blog: .bak, Agricultural City, Kisho Kurokawa. URL: http://arxiubak.blogspot.com/2013/03/agricultural-city-kisho-kurokawa.html Figura 55: La Ciudad en el Aire - Arata Isozaki, 1960. ArchDaily, La Ciudad en el Aire de Arata Isozaki. URL: https://www.archdaily.co/co/912672/la-ciudad-en-el-aire-dearata-isozaki Figura 56: Plug-In City - Peter Cook, 1964 Dezeen, Archigram’s Plug-In City shows that “pre-fabrication doesn’t have to be boring” says Peter Cook URL: https://www.dezeen.com/2020/05/12/archigram-plug-in-citypeter-cook-dennis-crompton-video-interview-vdf/


155

Figura 57: Walking City - Ron Herron, 1964 Arquine, Walking City. URL: https://www.arquine.com/walking-city/ Figura 58: Instant City, de pueblo a ciudad por una semana - Johanna Mayer, 1968 Dezeen, Archigram’s Instant City concept enables “a village to become a kind of city for a week” says Peter Cook URL: https://www.dezeen.com/2020/05/13/archigram-instant-city-peter-cook-video-interview-vdf/ Figura 59: Concurso Parc de la Villette. OMA, 1980. Figura 60: Esquema de asociación entre conceptos del urbanismo social y la ciudad informal. Elaboración propia.

España URL: https://www.elcolombiano.com/antioquia/demanda-a-constructores-disenadores-e-interventores-del-parque-biblioteca-espana-KD6072783 Figura 68: Diagrama Anatómico. Elaboración propia. Figura 69: Diagrama Flexible. Elaboración propia. Figura 70: Diagrama Mutabilidad. Elaboración propia Figura 71: Diagrama Adaptabilidad. Elaboración propia. Figura 72: Diagrama Heterogeneidad. Elaboración propia. Figura 73: Diagrama Acupuntura. Elaboración propia.

Figura 61: Plan Maestro PUI Nororiental. EDU, URBAM Eafit, 2014.

Figura 74: Diagrama Subversivo. Elaboración propia.

Figura 62: Diferencias técnicas, tectónicas y espaciales entre lo formal y lo informal. Libro: La ciudad (re)negada, Aproximaciones al estudio de asentamientos populares en nueve ciudades argentinas María Cristina Cravino

Figura 75: Diagrama Vecinal. Elaboración propia.

Figura 63: Parque El Mirador y Paseo de la calle 106

Figura 77: Concepción espacial y formal del arquetipo domestico. Elaboración propia.

Figura 64: Metrocable, estación Santo Domingo

Figura 76: La informalidad sostiene al sistema formal. Elaboración Propia.

Figura 65: Paseo Urbano Calle 107.

Figura 78: Antropometría del módulo espacial doméstico. Elaboración propia.

Figura 66: Parque de la Paz y la Cultura, 2016.

Figura 79: Explotado de elementos Elaboración propia.

Figura 67: Antes y después del Parque Biblioteca España - Santo Domingo Savio, Medellín. El Colombianno, Alcaldía demandó a constructores de la biblioteca

Figura 80: Inventario de Muebles Elaboración propia. Figura 81: Pobilidades tipologicas de la Cápsula Individual. Elaboración propia.


156

Figura 82: Sección Posibilidad Tipológica 1: Cápsula individual. Elaboración propia. Figura 83: Pobilidad Tipológica 2. Cápsula para 4 personas. Elaboración propia. Figura 84: Sección Posibilidad Tipológica 2. Elaboración propia. Figura 85: Pobilidad tipológica 3. Elaboración propia. Figura 86: Sección Posibilidad Tipológica 3. Elaboración propia. Figura 87: Pobilidad tipológica 4. Elaboración propia. Figura 88: Sección Posibilidad Tipológica 4. Elaboración propia. Figura 89: Elementos de unión en la estructura de andamios. Elaboración propia. Figura 90: Prototipo de andamio utilizado en la agrupación. Elaboración propia. Figura 91: Planta de Primer Piso. Elaboración propia. Figura 92: Planta Típica de Agrupación 1. Elaboración propia. Figura 93: Planta Típica de Agrupación 2. Elaboración propia. Figura 94: Planta Urbana Elaboración propia. Figura 95: Sección Urbana Elaboración propia. Figura 96: Axonométrico de Implantación Elaboración propia. .


157


158


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.