1 minute read
Activa tus presaberes! Los mapas, diversas visiones del mundo
¡Activa tus presaberes!
Los mapas, diversas visiones del mundo
Advertisement
¿Sabes qué es un mapa y para qué sirve? ¿Alguna vez has utilizado uno?
Los mapas representan gráficamente toda la Tierra, o una parte de ella, sobre una superficie plana y guardando las proporciones de una escala. Desde la antigüedad, los grupos humanos se han interesado en hacer mapas y reflejar así su conocimiento y visión del mundo. Veamos algunos ejemplos:
En el siglo XII, los incas trazaban mapas de las tierras conquistadas.
Los mayas reproducían itinerarios y zonas en maguey, pieles o tejidos de algodón.
En 1154, el geógrafo árabe Al- Idrisi realizó un mapamundi1 con La Meca en el centro.
En la Edad Media, la Iglesia Católica realizaba los llamados mapas Orbis Terrarum, con Jerusalén en el centro del mundo.
En la actualidad, el mapamundi más conocido es el realizado en 1569 por el geógrafo flamenco Gerardus Mercator. Este mapa tiene una visión eurocentrista, ya que coloca a Europa en el centro.
En 1976, el historiador alemán Arno Peters dibujó el primer mapamundi que muestra la proporción real del tamaño de los países, gracias a que está dibujado sobre una cuadrícula y sitúa la línea del Ecuador en el centro.
1 Mapamundi: mapa que representa toda la superficie de la Tierra.