1 minute read

Los incas

Next Article
Bibliografía

Bibliografía

Para profundizar…

Viaja en el tiempo y completa tu conocimiento sobre las civilizaciones antiguas:

Advertisement

Ingresa a www.youtube.com.

Escribe el nombre de cada civilización estudiada en la barra del buscador.

Visualizaunvideo sobre cada una, anotando la información más relevante.

Realiza un esquema con la información de tu libro sobre este tema. Complementa el esquema con la información de los videos. Los aztecas utilizaron tecnología avanzada en armas de obsidiana, canoas y técnicas de cultivo como las chinampas, que eran tierras cultivables creadas en áreas pantanosas al lado de los lagos. Alcanzaron amplios conocimientos de medicina, matemática y astronomía, realizando un calendario muy preciso.

Era una sociedad politeísta, con dioses como Quetzalcóatl (la serpiente emplumada), Tezcatlipoca, Tláloc (dios de la lluvia) y Huitzilopochtli (dios de la guerra).

El último emperador fue Cuauhtémoc. El imperio azteca terminó en 1521, con la conquista del español Hernán Cortez y sus tropas.

La civilización inca surgió hacia el año 1200 a.C. en el valle del Cuzco, actualmente ubicado en Perú. Se extendió por la región de los Andes y ocupó territorios que hoy son de Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina. Fue el imperio más grande de la antigua América. Los incas llamaron a su territorio Tawantisuyu, que en idioma quechua puede traducirse como "las cuatro partes".

La capital inca fue Cuzco, que significa "ombligo", representando así el centro del imperio. Contaba con avenidas y calles que convergían en una plaza, donde estaban los edificios públicos. Era una ciudad-estado de gobierno teocrático. Su religión se basaba en la adoración del Sol y consideraban que su emperador era descendiente de él. Koricancha, el Templo del Sol, era un edificio principal de Cuzco. Los dirigentes usaban oro, muy abundante en Perú, para engalanarse y realizar rituales, dado su parecido con el sol.

Los incas perfeccionaron mucho el tallado de piedra. Llegaron a realizar ensamblajes perfectos de piedras poligonales, como en la fortaleza de Sacsayhuamán. Además, adaptaron las construcciones al relieve natural, como en el caso de la ciudadela de Machu Pichu, en las montañas de los Andes, a 4290 msnm.

El imperio inca terminó en 1532, con la entrada a Cuzco del conquistador español Francisco Pizarro, quien enseguida quiso hacerse con el oro. El último emperador inca fue Atahualpa.

This article is from: