![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Aplica tus aprendizajes
Actividad 1. Demuestra lo aprendido. El agua es tan importante para la vida que los grupos humanos eligen las cercanías de los ríos en los valles y las costas para asentarse. ¡Veamos dónde están ubicadas las principales ciudades de Centroamérica! a) Dibuja un mapa físico de Centroamérica, incluyendo sus ríos, lagos y principales montañas.
b) Busca en Internet un mapa político de Centroamérica. Escribe "mapa político de Centroamérica" en el buscador y aparecerán textos e imágenes. Selecciona la imagen de mapa que muestre más claramente las capitales centroamericanas.
Advertisement
c) Señala las 7 capitales centroamericanas en el mapa que has dibujado. Contesta: ¿Qué capital está en la costa?¿Qué capital está a la orilla de un lago?
¿En qué región natural se encuentra la Ciudad de Guatemala?
Actividad 2 Aplica y construye tu conocimiento. El Consejo Nacional de Áreas Protegidas de Guatemala –COnap– asegura la conservación de la biodiversidad en zonas de especial valor ecológico, regulando la acción humana sobre ellas. Son más de 300 áreas protegidas en el país. a) Ingresa a la página web del COnap (www.conap.gob.gt) y busca el listado de áreas protegidas. b) ¿Qué áreas protegidas están en el departamento donde vives?
Actividad 3
Teniendo en cuenta que se necesitan 22 árboles para generar el oxígeno que necesita una persona en un día, calcula: a) ¿Cuántos árboles se necesitan en un día para que todas las personas de tu aula puedan respirar?
b) ¿Cuántos para todas las personas de tu establecimiento educativo?
c) ¿Cuántos para la población de tu municipio? (retoma los datos del proyecto de la unidad 1)