1 minute read

Taller de equidad de género, de etnia y social: Valoro el feminismo

Instrucciones: actividad en dos fases, primero individual y después en pequeños grupos.

El feminismo es una corriente de pensamiento crítico que busca la igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la vida, tanto en la familia como en la sociedad.

Advertisement

Desde la antigüedad, la mayor parte de las sociedades se han organizado otorgando mayor poder a los hombres que a las mujeres, de forma que ellos han gozado de mejores oportunidades, han participado más en política y han tenido más capacidad de tomar decisiones. Esto se conoce como sistema patriarcal y produce poca valoración, discriminación y violencia contra las mujeres. Es un sistema injusto, que da lugar a mucha infelicidad tanto entre las mujeres como entre los hombres.

Durante toda la historia de la humanidad, las mujeres han luchado por su derecho a gozar de las mismas oportunidades que los hombres. Conozcamos a algunas precursoras del feminismo: 600 a.C., Antigua Grecia: Safo de Lesbos, poetisa. Plasmó el pensamiento femenino de su sociedad.

Edad Media en Europa: movimiento filosófico "La querella de las mujeres". Cuestionó su supuesta inferioridad. 1405, Italia: Christine de Pisan, filósofa y escritora. Cuestionó la imagen de inferioridad que los hombres tenían de las mujeres.

En el siglo XVIII, cuando la Ilustración europea no incluyó a las mujeres en sus ideas de igualdad y libertad, surgió el feminismo como propuesta política. En 1791 en Francia, durante el período de la Revolución, Olympe de Gouges escribió la "Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana". Murió guillotinada.

Las luchas de las mujeres han continuado hasta lograr ser ciudadanas de pleno derecho, poder votar, y ser iguales que los hombres ante la ley en muchos países del mundo. El movimiento feminista es el movimiento social que más cambios ha logrado en la historia. Sin embargo, en muchas ocasiones las mujeres continúan sufriendo la violación de sus derechos. En grupos, contesten las siguientes preguntas:

1. ¿Qué sabían sobre el feminismo?

2. ¿Qué han aprendido sobre el feminismo?

3. ¿Cuál es el aporte del feminismo a la historia de la humanidad?

4. ¿Creen que en Guatemala se respetan los derechos de las mujeres? ¿Por qué? Pongan algunos ejemplos.

This article is from: