APOYA
ORGANIZAN
Talleres de Formación para Jóvenes Emprendedores de América Latina
Asuntos del Sur ha iniciado la travesía “MUCHO CON POCO” con el objetivo de dar a conocer experiencias de jóvenes latinoamericanos que han llevado a cabo algún proyecto innovador de gran impacto para la sociedad, ayudando a consolidar y a fortalecer los derechos de las mujeres, hombres y niños que viven en su entorno. Para todos ellos la norma inicial ha sido la escasez de recursos, sin embargo han sabido sortearla: han contado con la energía y creatividad necesarias, se han nutrido de nuevas herramientas para hacerse oír, organizándose horizontalmente y buscado puentes innovadores para construir. Con la meta última de transferir dichos conocimientos a otros jóvenes que deseen darle forma a una inquietud social que tienen y, de ese modo, ayudarlos en su búsqueda por convertirse en actores de cambio, es que se han organizado Talleres de Capacitación para jóvenes en 7 países de la región de América Latina.
OBJETIVOS: Promover la discusión de diferentes estrategias y herramientas de alto impacto a bajo costo para jóvenes emprendedores sociales, políticos y empresariales en América Latina Compartir experiencias de buenas prácticas a través de una plataforma de contacto entre los diferentes proyectos innovadores de la región. Compartir el acceso a buenas prácticas de innovación social a nivel regional DÓNDE Y CUÁNDO Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad del Salvador: Hipólito Yrigoyen 2441Ciudad de Buenos Aires –Aula: 112 -1° Piso. Los días 27 y 28 de febrero, de 9.00 hs a 18.00 hs
ADHIEREN
MÁS INFORMACIÓN info@muchoconpoco.org
DÍA 1 Horario 09.00 – 09:30
Actividad
Expositores
Acreditaciones
9:30 – 10:00
Apertura de las jornadas
Matías Bianchi (Director de Asuntos del Sur) Maximiliano Campos Ríos (Espacios Políticos) Carla Carrizo (Universidad del Salvador)
10:00 – 11:00
Mucho con Poco y el Informe ¿Liderazgo? ¿Innovación? Cómo piensan los jóvenes en América Latina
Matías Bianchi (Director de Asuntos del Sur)
11:00 - 11:15
COFFEE BREAK
11:15 - 12:30
Liderazgo Joven e Innovación Social en Argentina
Victoria Donda (Diputada Nacional por FAP)
12:30 – 13:30
Movimientos Sociales y Cambio Social: Lecciones Aprendidas
Manuel Lozano (Director de Fundación SI) (a confirmar)
13:30 – 14:00
ALMUERZO
14:00 – 16:30
MÓDULO 1: Gestión de Proyectos y Gestión de Alto impacto. OBJETIVO: Presentar a los participantes diferentes herramientas para generar un manejo eficiente de recursos a la hora de llevar a la práctica sus ideas
Dolores Sosa (Coordinadora del Área de Socios de RACI)
16.30 – 17:30
Presentación del Proyecto Juventudes con Voz (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo)
Aleida Patarrollo (PNUD - Colombia)
Informes e Inscripciones info@muchoconpoco.org www.muchoconpoco.org
DÍA 2 Horario
Actividad
Expositores
09.00 – 11:00
MÓDULO 2: Comunicación Digital y Nuevos Medios (I) OBJETIVO: Profundizar el análisis sobre nuevas estrategias comunicativas y manejo efectivo de Redes Sociales y Tecnologías 2.0.
Mario Roset y Mariano Malia (Wingu) Laura Paonessa (GCBA - Espacios Políticos)
11:00 – 11:15
COFFEE BREAK
11:15 – 14:30
MÓDULO 2: Comunicación Digital y Nuevos Medios (II)
(Chequeado.com) Juani Belbis (UCR)
OBJETIVO: Profundizar el análisis sobre nuevas estrategias comunicativas y manejo efectivo de Redes Sociales y Tecnologías 2.0. 14:30 – 15:00
ALMUERZO
15:00 – 16:30
MÓDULO 3: Potenciar el Talento OBJETIVO: Lograr el dominio por parte de los participantes de herramientas para promover una planificación y gestión estratégica del Talento Humano dentro de la Organización.
Melisa Gorondy Novak (Asuntos del Sur) Nicolas Passalacqua (La Usina - Red Activos) Gastón Wrigth (Director de la organización change.org para Argentina)
16:30 – 17:30
Aplicaciones Gratuitas para la Gestión de la Organizaciones
Sebastian Brarda (Google)
17:30- 18:00
Cierre y Agradecimientos
Informes e Inscripciones info@muchoconpoco.org www.muchoconpoco.org