GBA Sur | Aテ前 9 | MAYO 2016
ISSN 1669-9009 | distribuciテウn gratuita | prohibida su venta
edICIÓN mayo #100 Año 9 • Número 100 • mayo 2016 Foto de Tapa: fot. leandro arévalo [ Nota: de ayer y de hoy ]
editorial
# 13. 100 ediciones
CASAS DEL MES
Decoración
# 42. estilo pilar 2016. EXPOSICIÓN # 52. feria de milán 2016. EXPOSICIÓN
arquitectura
# 14. Línea Continua.Cosasminimas # 24. De ayer y de hoy. Arqs. Machelett
# 46. Recordando a Zaha. 1950-2016
NOVEDADES
apuntes
# 21. DISEÑO + VANGUARDIA # 38. noticias + breves
informes # 32. La madera a sus pies. LA CASA DE LOS PISOS # 35. PVC y construcción sostenible. tecnocom
real estate
# 50. Libros + Sitio web # 51. jardín + ideas # 55. curiosidades + redes # 56. agenda + concursos
guía
# 58. productos + servicios PARA LA CONSTRUCCIÓN
# 36. Condominios del Lago. BERAZATEGUI
Colaboraron en este número: Arq. Ana Machelett / Arq. Diego Ameal / Arq. Eduardo Machelett / Arq. Mariana Gizzi Fot. Leandro arévalo / Soledad franco
Directores Arq. Heber Nelson Guruciaga Hernán Carlos Domínguez STAFF DCV Aldana Del Tufo DCV Silvano Suñer Lic. Julia López Camelo Lic. Daniela Fracassi Victoria Mujico Contacto www.espacioyconfort.com.ar www.guia.espacioyconfort.com.ar redaccion@espacioyconfort.com.ar publicidad@espacioyconfort.com.ar Publicidad
0800-666-0983
Domicilio legal: En La Plata: Av. 19 Nº 668. Torre 1. P. B. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. (0221) 483-0074/ 15-463-4641 En Mar del Plata: 0800-666-0983 En GBA: (011) 15-3209-1213 Coordinadora Jacqueline Mulet Espacio&Confort es propiedad de Heber Nelson Guruciaga y Hernán Carlos Domínguez. Registro de Propiedad Intelectual 5233250 - ISSN 1669-9009 Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado en esta revista. Espacio&Confort no se hace responsable por contenidos (avisos, fotos y/o textos) firmados por terceros que pudieran violar derechos de propiedad intelectual. Impresión: Impresora Print S.A. Uruguay 124. Avellaneda. Buenos Aires. Argentina.
12 | ARQUITECTURA internacional
En abril de 2007 nos propusimos un nuevo desafío. Espacio&Confort, una revista que había nacido en La Plata en septiembre de 2003 y que materializó nuestro sueño de lograr un medio independiente, basado en una ardua tarea de producción propia, llegaba a GBA Sur con grandes expectativas. Con la confianza que depositaron en nosotros anunciantes y profesionales, los primeros 15.000 ejemplares de GBA Sur fueron multiplicándose con el correr de los años, sin perder de vista nuestro objetivo: acercar a los lectores a diferentes productos, profesionales y empresas, creando contactos y vínculos con las empresas. Apenas unos años después de nuestro primer número, pudimos concretar el sueño de ser una revista especializada con presencia en varias zonas de influencia con nuestras tres ediciones regionales: La Plata, Gran Buenos Aires Sur y Costa Atlántica. Esto nos llevó a incorporar nuevas secciones, aumentar la cantidad de producciones propias, y con ello, también fue creciendo nuestro grupo de trabajo. Y así fue como decidimos elevar la apuesta y llegar un poco más lejos: a medida que Espacio&Confort crecía, decidimos aceptar nuevos compromisos: participamos de ferias y eventos, no sólo realizando coberturas periodísticas, sino acompañando a nuestros anunciantes más de cerca, como media partner de grandes exposiciones; organizamos junto a empresas y profesionales, charlas y encuentros temáticos; y fuimos renovando nuestro sitio web e incrementando nuestra presencia en las redes sociales, apostando al protagonismo de internet como medio de comunicación, y ofreciendo un producto integral de calidad que se complementa con nuestra edición impresa. Nueve años después de la primera vez que Espacio&Confort GBA Sur salió a la calle, aquí nos encontramos con nuestras primeras 100 ediciones, con números que nos llenan de orgullo y agradecimiento: más de 1.700.000 ejemplares, más de 350 obras publicadas, más de 280 empresas que confiaron en nosotros, y más de 150 profesionales que han colaborado con nuestra revista. Crecimos, sí, pero sin cambiar nuestra esencia, respetando nuestra identidad, las necesidades de quienes confían en nosotros y con la responsabilidad y el compromiso comunicacional de siempre. Celebramos con ustedes, porque también son parte de esto igual que nosotros. Lectores, profesionales, anunciantes, colaboradores, todos hacemos Espacio&Confort. Gracias por acompañarnos en nuestras 100 ediciones.•
Arq. Heber Guruciaga
Hernán Domínguez
Espacio&Confort | GBA SUR
14 | casas del mes
Línea continua
BERAZATEGUI. Integración, amplitud, transparencia y fluidez, son las premisas que guiaron la mano de los arquitectos Diego Ameal y Mariana Gizzi, de Cosasmínimas, para trazar esta casa en la que los ambientes se organizan formando una línea continua. fotos: leandro arévalo texto: soledad franco
L
a casa exhibe las señas reconocibles de Cosasmínimas: líneas puras, materiales nobles,
una relación amigable con el entorno y una decoración que, como anticipa el nombre del estudio, invita a apreciar lo sencillo. La impronta contemporánea se ve en el trazo y en la fachada de vidrio, madera, piedra y hormigón revestido en un blanco apenas degradado, lo suficiente para reforzar la calidez cedida por la madera. El muro de piedra afirma la solidez de la cúbica construcción de dos plantas mientras que las grandes porciones de vidrio y la baranda transparente que resguarda la terraza apuntan, en cambio, a conferirle cierto aire ingrávido. El importante retiro de calle impide que la privacidad de los moradores se vea perjudicada por el protagonismo de este material y al mismo tiempo otorga una luminosidad incomparable a la vivienda. La terraza del piso superior se apoya en el muro de piedra generando en la planta baja un espacio cubierto para guardar
Espacio&Confort | GBA SUR
pg | 15 [ PROYECTO ] Cosasminimas. Arquitectura - diseño interior Arqs. Diego Ameal - Mariana Gizzi Tel: (02229) 45 5662 cosasminimas@yahoo.com.ar www.cosasminimas.com.ar
[ INFORMACIÓN ] Tipo de obra: Vivienda unifamiliar Ubicación: Fincas de Iraola II Año de obra: 2013 Sup. cubierta: 340 m² Sup. del terreno: 889,86 m²
Espacio&Confort | GBA SUR
16 | casas del mes
los autos. Trasponiéndolo, ya a cielo abierto, con el pasto relevando el adoquinado, se encuentra el visitante con la puerta de entrada principal. Hay que destacar la efectividad del recurso, elegante como una teoría matemática, porque es gracias a esta especie de patio interno que los arquitectos consiguen cumplir con los deseos de los propietarios: ambientes luminosos, amplios e integrados entre sí y con el afuera, adecuados a la intensa vida social de sus moradores–una pareja con hijos- por lo cual la circulación debía ser fluida. La casa además debía contar con cómodas áreas semicubiertas con sus respectivos servicios a los efectos de disfrutar del dilatado parque con familia y amigos. Es así que el patio interno funciona como fuelle entre el acceso y el estar y, a su vez, éste y las restantes áreas sociales principales de la casa – comedor y living- se integran en forma pasante en una línea que queda como sumergida en el verde. Tal efecto es refrendado por la doble altura vidriada a ambos lados del estar. La cocina –también considerada esencial por la familia- desemboca en una pérgola que funciona a la vez como espacio de reunión, de descanso y de lectura. El comedor se extiende en un semicubierto en el que se ha dado lugar a una verdadera zona de parrilla. La parte posterior de la casa queda mirando el verde del parque y la piscina. Una escalera de madera con baranda transparente conduce a la planta superior que, generada en forma lineal y transversal a la planta
Espacio&Confort | GBA SUR
pg | 17
Espacio&Confort | GBA SUR
18 | casas del mes
baja, ha sido destinada a las habitaciones de padres e hijos. Es este un sector totalmente íntimo, definido en dos alas: la reservada para el matrimonio en la que luce el dormitorio en suite con su vestidor es la que se expande en la terraza que da al frente; la otra es la que aloja los dormitorios de los niños. En medio de ellas, reforzando la privacidad, un espacio distribuidor de múltiples usos que balconea sobre el estar conectando verticalmente la vivienda. En cuanto a la decoración, podríamos decir que logra un equilibrio perfecto entre lo rústico y lo moderno, repartido según un criterio funcional. Así, las áreas más ligadas a la vida al aire libre, eximidas de ornamentaciones, han sido amobladas con sólidos muebles de madera que evocan en quien los mire reminiscencias de antiguas estancias. En la línea formada por las áreas sociales del interior, sobre un piso único de porcelanato blanco –que se expande hacia el afuera para unificar- pueden verse en cambio muebles
En el recodo de la escalera de madera que conduce a la planta alta se exhiben una silla Barcelona y una alfombra símil cuero de vaca sintetizando en su conjunción el equilibrio de lo rústico y lo moderno que anima la decoración de la vivienda.
Espacio&Confort | GBA SUR
que por su diseño pertenecen a lo más clásico de lo moderno. El color rojo juega un papel preponderante confiriendo calidez al conjunto formado por la amplitud de los espacios y la sobriedad del mobiliario. En la planta alta domina la madera, y cada cuarto ha sido pensado con arreglo a la personalidad de su usuario. Claridad, fluidez, continuidad, son los conceptos de los que se valieron los arquitectos de Cosasmínimas para trazar esta línea continua.•
pg | 19 Proveedores Cacho ( Sanitarios), Damián Albornoz (Piedras) Fedan (Amoblamientos de cocina y revestimientos), Corralón Laprida (Materiales de construcción), Vidriería Berazategui (Vidrios)
planta del proyecto
planta baja
planta alta
Espacio&Confort | GBA SUR
novedades | 21
diseño + vanguardia La luciérnaga como inspiración
La silla que vemos en imágenes recibe el nombre de Lucciola, y se inspira en las luciérnagas. Diseñada por Marco Autilio, al igual que este insecto, este asiento ofrece una experiencia estética , poética y sensorial al iluminar ambientes interiores y exteriores. La luz de fondo se enciende cada vez que alguien se sienta y se apaga cuando se levantan, lo que convierte a esta silla en una experiencia visual interactiva . El proyecto recibió una “Mención de honor “ en el Concurso de Diseño de Muebles de 2015 VMODERN.• www.marcoautiliodesign.com/
Este es Fisk
La firma Adrenalina presenta un nuevo “ser” en su colección, poblada de figuras lúdicas y antropomórficas. En esta oportunidad presentamos Fisk, un puff de neoprene con forma de pez, versátil y adaptable a su diseño modular. Diseñado para grandes y chicos, Fisk satisface el deseo de exclusividad y diversión en adultos y ofrece el encanto de una fantasía hecha realidad para los más pequeños.• www.adrenalina.it/
Doble acceso
La diseñadora francesa Inga Sempé es la creadora de estantería de doble acceso. Realizada en madera laqueada, este mueble puede ser dispuesto para dividir habitaciones o espacios. Sus medidas son 2,20 de altura, 1,70 de ancho y 40 cm de profundidad. Sus posibilidades de doble acceso hacen que sea doblemente funcional: estantería y divisora de ambientes.• www.ingasempe.fr/
Espacio&Confort | GBA SUR
24 | casas del mes
De ayer y de hoy
C.A.B.A. Un antiguo departamento construido en 1949 para habitar todos sus pisos por una reconocida familia de Recoleta. Aquí, la moderna remodelación en manos del Estudio Machelett. Fotos: leandro arévalo
E
l barrio residencial de Recoleta es conocido por su interés histórico y arquitectónico. Allí, en uno de esos tradicionales
edificios construidos a mediados del siglo XX, se encuentra la vivienda que vemos en imágenes. Remodelada por el Estudio Machelett Arquitectos, se trata de un piso completo (el último, que fue reservado para el constructor del edificio) frente a la plaza de un lado y al pulmón de manzana, en una de esas antiguas manzanas con grandes pulmones y gran cantidad de vegetación. Con la copa de un árbol de palta hacia el fondo, el piso se diferenciaba entre lo público y lo privado, al igual que el resto de las plantas del edificio; estaba dividido en el palier, en vez de en dos unidades funcionales en una única, con un más que amplio estar y comedor en la parte pública. En la parte privada una muy compartimentada y mal organizada situación de dormitorios y pequeños placares sin uso. Este departamento de 300 m² no contaba con toilette para los invitados ni con una tercera habitación para la familia, pero sí con dos cocinas, para diferenciar el lugar de los propietarios y del servicio. Allí fue donde los arquitectos Ana y Eduardo Machelett realizaron su intervención, bajo la premisa de modernizar el uso de este departamento sin que pierda el esplendor de los detalles de época. De este modo, se mantuvieron las partes públicas amplias con su boiserie francesa, y se reconstituyeron los paneles que estaban en pésimo estado. El gran living de más de nueve metros de profundidad que
Espacio&Confort | GBA SUR
pg | 25 PROYECTO Arqs. Eduardo Machelett y Ana Machelett www.machelettarqs.com.ar Teléfono: (011) 42537231 / 42534674
INFORMACIÓN Tipo de proyecto: Remodelación Ubicación: Recoleta, CABA Superficie: 300 m2 Año: 2016
Se restauraron las barandas de los balcones, los detalles de las molduras, las carpinterías de hierro repartido. Pero se acondicionaron con luminarias modernas, muebles escandinavos, cuadros, arte. Acompaña un piso de parquet de roble de Eslavonia, asentado oscuro.
Espacio&Confort | GBA SUR
26 | casas del mes
puede verse ni bien se ingresa a la vivienda recibe con la calidez de una casa. Con dos paliers, uno azul, otro amarillo, que al ingresar nos deja mirar las copas de los árboles de la plaza. Los ambientes se fueron abriendo, las puertas se fueron sacando, y los colores fuertes brillantes en las puertas contrastan con la sobriedad de un departamento de líneas francesas, blanco hasta en su más mínimo detalle. Pero con pequeños objetos que nos recuerdan en qué siglo vivimos. Lo que antes era una ante sala se transforma en el escritorio; el lugar de trabajo pasa a ser un lugar público y abierto, contiguo al estar, con los libros, los objetos, los recuerdos de los viajes, todos a disposición del que ingrese, acompañado con un gran ventanal de vidrio repartido que permite el ingreso de la luz dentro del ambiente. Desde ahí, un pequeño palier que antes era el lavadero, pasa a ser el toilette de la casa. Detalles de mármol oscuro y porcelanatos grises símil cemento alisado se eligieron en la cocina, que antes era el sector de servicio. En tanto, en el palier principal, el público, (el de la puerta azul) una pequeña puerta con un oso bajo la mirilla nos deja ingresar a un consultorio privado. La vida moderna pide espacios de reunión, lugares de encuentro descontracturados donde la gente pueda reunirse alrededor de una mesa. Los nuevos dueños son jóvenes y creen que hay que romper con las antiguas reglas de protocolo, que el arte no sólo se encuentra en las pinturas colgadas en el living; también se encuentra en los sabores, en las especias, en la comida. Para poder lograr eso se unificaron las cocinas, se derribaron muros y así, comenzó a entrar la luz natural a los ambientes. Se usó el blanco para reflejar la luz de los ambientes más cerrados y la madera paraíso para darle calidez a estas líneas modernas. Una mesa cuadrada para reunir a los comensales, una despensa de madera para guardar los sabores y secretos de la cocina. Los artefactos, todos de última tecnología, de líneas rectas, contrastan con
Espacio&Confort | GBA SUR
pg | 27
La Cocina Continuando con el concepto de volúmenes puros y diáfanos en contraposición con maderas claras y nobles, el espacio de la cocina define en sí la idea propuesta. Estudio Siete supo interpretar y materializar la idea desarrollada por Estudio Machelett Arquitectos. La modulación de bajos y alacenas está realizada en laqueado blanco brillante y la mesa en enchapado de paraíso con patas de madera maciza. Esta mesa abraza la mocheta que indicaba el encuentro de dos ambientes integrando el nuevo espacio homogéneamente, y de este modo logrando el balance buscado. En cuanto a lo funcional, el concepto del mobiliario es la utilización al máximo de cada espacio; así obtenemos que toda la línea de bajo mesada está dispuesta por cajoneros que hacen práctico el uso diario de la cocina. La sencillez y practicidad en sus líneas está dotada por la ausencia de manijas o tiradores que en este caso son reemplazados por una buña de apertura en aluminio anodizado resaltando así los metales de igual tono que encontramos en griferías y artefactos eléctricos, aportando un toque sofisticado y de vanguardia.•
Espacio&Confort | GBA SUR
28 | casas del mes
lo vintage de las carpinterías. A unos pasos, el gran comedor principal, con un espejo antiguo, que refleja la gran mesa, y más allá, el estar nuevamente. El mismo trabajo artesanal se hace presente en todas las paredes, en los nichos de los radiadores, en los detalles, sin dejar nada librado al azar. Por la puerta amarilla, empieza a cambiar la escala; los propietarios necesitaban un tercer dormitorio y es por eso que a través de muchos ajustes se logró compartimentar una zona de paso que se usaba como playroom, creando un nuevo espacio privado, en suite, con un nuevo baño. Este baño principal para la suite con líneas totalmente contemporáneas, incorporó un hidromasaje doble, un baño compartimentado, usando placas de porcelanato de carrara, mesadas de mármol de carrara , iluminación de leds, y cielorrasos modernos. Estas líneas de diseño se repitieron en los tres baños, con pequeños detalles como los nichos para guardar las cremas y jabones en las bañeras, los espejos y las gargantas con las luces. También se modernizaron todas las instalaciones. Además, se diseñó un vestidor para la suite principal, adaptando todos los espacios al estilo de vida y a las necesidades contemporáneas. El cuarto que da al pulmón de manzana, cuenta con un espacio para acunar al recién nacido. Queda por destacar que se buscó llegar con luz natural a todos los ambientes; es por eso que aquellos que no se encuentran contiguos a una ventana, tienen una pared con una raja para no convertir este lugar tan compartimentado en un lugar oscuro, sino en algo habitable. La construcción, sólida, consolidada, fuerte, de los años cincuenta, los pisos de roble, la calidez, el blanco soberbio, contrastan con los muebles, los cuadros la decoración , las líneas modernas. Aquí en esta vivienda conviven en armonía y revelando una belleza indiscutible, lo de ayer y lo de hoy. •
Espacio&Confort | GBA SUR
pg | 29 proveedores Sanitarios Cacho (Bomba recirculadora) Estudio Siete (Amoblamientos de cocina)
planta del proyecto
Espacio&Confort | GBA SUR
32 | informes
La madera a sus pies LA CASA DE LOS PISOS. Un suelo de madera seleccionada no es solamente un material de construcción; por sus propiedades y su presencia, se constituye en un artículo decorativo de primer orden en nuestros hogares.
do “trabaja” como un conjunto absolutamente
fuente y foto: www.lacasadelospisos.com.ar
L
independiente del soporte cementicio sobre el cual simplemente se apoya y desliza según
os pisos de madera aportan calidez a nues-
su necesidad de dilatación o contracción.
tros ambientes y ofrecen alta resistencia
Perfección de juntas: por lo anteriormente
al paso del tiempo. Se trata de un material
expuesto cada tabla es solidaria con las conti-
vivo, noble y cada tabla es única con su “huella
guas, no con la carpeta de asiento, evitándose
dactilar” impresa en la veta; por eso cada suelo
de este modo las tensiones encontradas entre
es irrepetible, y el secreto es la madera natural
dilataciones desiguales entre la madera del
utilizada durante siglos para este mismo fin.
suelo y la carpeta de asiento, y por lo tanto
Nuevas tecnologías han agregado a las an-
imposibilitando la apertura de juntas entre
teriores las siguientes características que, a la
tablas, usual en los sistemas convencionales
hora de elegir un piso, nos ofrecen una serie
de colocación.
de beneficios que señalamos a continuación:
Terminación superficial: acabados Prefinis-
Rapidez y economía de ejecución: sistemas
hed que evitan los trabajos posteriores a la
click de colocación (flotante) tanto en materia-
instalación y otorgan al producto una calidad
les macizos como el Bamboo SW como en el
superior inherente a la aplicación de hidrola-
caso de pisos Ingenieriles o Multiestrato (nú-
cas y filtros UV en ambientes controlados de
cleo de tablero de maderas contrachapadas y
fábrica. Repulibles 2 a 3 veces a futuro en los
una capa superior de madera noble cuyo es-
casos mencionados.
pesor oscila entre los 2 y los 3,5 mm) reducen
Sustentabilidad ecológica: por último, más
sensiblemente los tiempos de instalación, eli-
Bamboo Strandwoven
no por ello menos importante, es de destacar
minan la necesidad de adhesivos y minimizan
que tanto en el caso del Bamboo macizo, por
los niveles de piso terminado sobre superficie
su rápida regeneración, como en el caso de los
de asiento disminuyendo por consiguiente los
pisos Ingenieriles o Multiestrato, por el menor
costos de mano de obra.
volumen de maderas nobles utilizadas, que
Versatilidad de usos: el sistema click, por vin-
necesitan de varias décadas para su desarrollo,
cular de modo mecánico las tablas entre sí sin
contribuyen ampliamente a la reforestación
adhesivos, lo convierte en el sistema ideal para
planificada evitando el riesgo de especies, hoy
Es uno de los pisos más duros que se trabajan en el mercado. De alta densidad, es ideal para tránsito intenso, presenta mayor resistencia que otros pisos ante situaciones adversas y su colocación TAP&GO sin pegamento permite instalar y desinstalar el piso muchas veces si así se desea. El piso de Bamboo Strandwoven posee un aspecto distintivo que luce como otras maderas tradicionales, siendo a la vez un producto amigable con el medio ambiente.
pisos o losas radiantes puesto que todo el sola-
en stock mínimo.•
Espacio&Confort | GBA SUR
bamboo Tostado prefinished
34 | ARQUITECTURA internacional
informes | 35
PVC y construcción sostenible CARPINTERÍAS PVC. El concepto de construcción sostenible refiere a las diferentes estrategias destinadas a minimizar el impacto ambiental de las obras de construcción en todas las fases del ciclo de vida de un edificio. Esto incluye las etapas de planificación, diseño, construcción, renovación, utilización y eliminación o reconstrucción. Fuente y más info: www.tecnocomperfiles.com.ar / www.ventex.com.ar / www.roto-frank.com
P
Perfil DC 82 Foliada
Green Park Private Club, Solanas, Uruguay Perfil ventana
or su diseño y construcción, las aberturas fabricadas por
2. Producción. La fabricación de la carpintería de PVC está
VENTEX con los perfiles de PVC de TECNO PERFILES y los
altamente tecnificada y no produce ninguna emisión ni conta-
herrajes de ROTO, permiten el máximo aislamiento térmico,
minación.Todos los recortes de los perfiles de PVC rechazados
disminuyendo el consumo de energía.
en el proceso de fabricación, se reciclan.
La baja conductibilidad térmica y el diseño multicámara de
3. Período de vida útil. La carpintería de PVC tiene una vida
los perfiles de PVC, el sistema de cierre perimetral y el uso de
media de 50 años, clasificándose este material como de “pe-
doble vidriado hermético – todas partes del sistema- pueden
riodo de vida largo”, dentro de la construcción, siguiendo la
lograr en su conjunto una disminución de más del 50% de
norma ISO 14000.
las pérdidas de energía producidas a través de las aberturas,
4. Demolición. En este caso con la recuperación selectiva y
respecto de otros sistemas masivamente utilizados en el país.
separación de los materiales dentro de un proceso de demo-
La elaboración de la carpintería de PVC está comprometida
lición, se obtiene un reciclado de los residuos existentes en
con los mismos objetivos y propósitos que la Construcción
un 100 % de los casos.
Sostenible, considerando los 6 puntos básicos que se toman
5. Recuperación de los residuos. El sector de la carpintería de
en cuenta al realizar un estudio medioambiental para la cons-
PVC subroga la iniciativa europea y firma carta con los obje-
trucción de un nuevo edificio:
tivos comunes al Compromiso Voluntario del 2010, donde la
1. La extracción de sus materias primas y consumo de recursos.
industria de la carpintería de PVC con entidad propia, busca
Todas las empresas productoras de PVC, materia prima de los
incrementar las cantidades a reciclar al final de la vida de la
Perfiles de PVC, están en condiciones de certificar la ISO 14.001
aplicación y a encaminar un futuro sostenible para la carpin-
medioambiental. Siendo el balance ecológico de la carpintería
tería de PVC.
de PVC totalmente favorable. Los productos elaborados con
6. Ahorrar energía es reducir contaminación. Una de las pres-
PVC ayudan a proteger el medio ambiente, pueden reciclarse
taciones más relevantes de la carpintería de PVC es su extraor-
sin perder sus propiedades originales.
dinario y altísimo aislamiento térmico y acústico.•
doble hoja Perfil simil madera
doble vidrio pesado
Las Aberturas de PVC presentan las siguientes VENTAJAS PRINCIPALES: • Máximo aislamiento térmico y acústico, permitiendo un mayor ahorro energético • Baja Conductibilidad térmica (evita la condensación y actúa como una barrera térmica natural) • Estanqueidad (esquinas soldadas por termofusión) • Hermeticidad • Solidez • Bajo mantenimiento • Menor contaminación (menor emisión de Co2 tanto en la fase de producción del PVC hasta la elaboración de la carpintería) • Inalterabilidad • Auto-ignífugo • Diseño y Versatilidad • Durabilidad
Espacio&Confort | GBA SUR
36 | real estate
Condominios del Lago BERAZATEGUI. Ubicado en el barrio de Fincas de Hudson, a sólo 25 minutos de Puerto Madero, Condominios del Lago es el nuevo proyecto del grupo Fincas de Iraola. Una nueva propuesta en un barrio totalmente consolidado con hermosa arboleda, arroyo natural, seguridad y un entorno rodeado de Barrios cerrados. FUENTE Y FOTOS: Goldoni Propiedades
F
incas de Hudson es el tercer y más nuevo emprendimiento del grupo Fisa S.A. y al igual que sus predecesores: Fincas de Iraola y Fincas II, lleva un sello de calidad distintivo y un reconocimiento en la zona. Ubicado a la altura del Km 35,5 de la autopista Buenos Aires - La Plata, y rodeado de Barrios cerrados, se encuentra una fracción de 50 hectáreas de las que se obtuvieron 368 Lotes y un sector para condominios que se está lanzando a la venta actualmente. Una de sus características a destacar es la geografía del terreno; sus diferentes alturas y un arroyo que lo cruza por la mitad, junto con una arboleda centenaria y un entorno rodeado de barrios cerrados, lo convierten en uno de los más lindos de la zona. Fincas de Hudson posee actualmente un gran Club House instalado para restaurante y living, un Spa y gimnasio, un club de deportes con sector de vestuarios y bar, piscina, circuito aeróbico, canchas de futbol 11 y 5, y 2 canchas de tenis. Los servicios se incrementaran aún más con la incorporación de los nuevos condominios. Precisamente, este nuevo y ambicioso proyecto se denomina Condominios del Lago, que obtiene su nombre por tener un curso de agua que atraviesa el terreno. Con una imagen actual y moderna, y creando
Espacio&Confort | GBA SUR
un ámbito de relaciones intercomunitarias, Condominios del Lago ofrece tres tipologías que se desarrollarán en una primera etapa: Terrazas, Casonas y Casas alineadas. Terrazas actualmente a la venta, es un proyecto de departamentos de 2, 3 y 4 ambientes. Divididos en planta baja, más tres niveles con un basamento que contendrá las cocheras, contará con excelentes vistas a la laguna o al área de las piscinas. Entre sus detalles de confort, las unidades de Condominios del Lago contarán con una amplia superficie de iluminación y ventilación; expansiones exteriores con parrilla, dormitorios en suite real (baño y vestidor); unidades de más de 3 ambientes con toilette de recepción; placard de recepción; lavaderos amplios en cada unidad; calefacción mediante piso radiante; carpinterías con DVH; tendido de instalación para Aire Acondicionado; revestimientos de pisos y paramentos de primera calidad; servicio de Laundry en azotea; cocheras dobles y simples cubiertas y cocheras de cortesía. Un emprendimiento que ofrece una inmejorable relación precio calidad, dentro de un barrio consolidado con excelentes y modernos amenities. Condominios del Lago, ubicado en una zona exclusiva de Fincas de Hudson, se desarrolla en respuesta a las necesidades de familias que buscan residir en un ambiente respetuoso de la naturaleza. •
38 | novedades
noticias + breves CONSTRUCTORA DICO S.A.
Carpintería de PVC y vidrios con DVH Constructora Dico S.A. es una empresa especializada en la fabricación de carpinterías y en el servicio de renovación de ventanas, incentivando el recambio de ventanas simples con vidrios comunes, por ventanas con aislación y vidrios con DVH. Las ventanas son una de las partes fundamentales de una vivienda. No sólo porque proporcionan paso, ventilación e iluminación, sino porque de ellas, de sus materiales de fabricación y correcta colocación, dependerá en gran parte el uso racional que hagamos de la energía. Constructora Dico S.A. utiliza productos de primera calidad para sus aberturas para garantizar que mediante el proceso de producción, colocación y terminación de las mismas se obtenga como resultado aberturas confiables, bellas y de alta durabilidad. El objetivo de la empresa es el uso racional de los recursos mediante la recomendación de los beneficios sustentables que presenta la carpintería de PVC. En este sentido, cabe destacar que la carpintería de PVC constituye la alternativa más eficiente en cuanto a eficiencia energética y acústica. Su versatilidad en configuraciones y colores, junto con el bajo mantenimiento y la seguridad antirrobo, constituyen argumentos categóricos sobre su superioridad con respecto a otras alternativas. La combinación de los perfiles de PVC junto con un sistema de doble vidriado hermético, conforma una dupla de excelencia inigualable en cuanto a eficiencia energética y acústica. Constructora Dico S.A. realiza el recambio de ventanas simples con vidrios comunes, por ventanas con aislación
Espacio&Confort | GBA SUR
HASTA EL 29 DE JULIO
Concurso de Diseño Masisa para Estudiantes
y vidrios con DVH y remodela sus viejas ventanas de madera de manera rápida y limpia con las aberturas de PVC. Los profesionales de la empresa se encuentran a disposición de sus clientes para resolver cualquier duda.• Fuente: Constructora Dico S.A. | J. E. Rodo 2745 Florencio Varela | (011) 2051-1499 www.constructoradico.com.ar ventas@constructoradico.com.ar
MASISA, uno de los principales productores y comercializadores de tableros de madera para muebles y arquitectura de interiores en Latinoamérica, dio inicio a su tradicional Concurso de Diseño MASISA, iniciativa orientada a estudiantes de las carreras de diseño, arquitectura y afines, cuyo objetivo es potenciar la gestión del futuro profesional y el desarrollo de la industria del mueble, incentivando la creatividad y la innovación tecnológica por medio del diseño. Esta convocatoria, cuya primera versión se realizó en 1992, se realiza en forma simultánea en Argentina, Brasil, Chile, México, Perú, Colombia y Venezuela. El tema del Concurso de Diseño 2016 responde a la pregunta de cómo el mobiliario se adapta a las tecnologías digitales que son parte de nuestro día a día bajo el llamado: “Conecta tu mundo, diseña Smart”. El ganador internacional realizará una pasantía con gastos incluidos en una reconocida empresa de diseño alemana, además de visitar la Feria IMM 2017 en Colonia. Los estudiantes pueden inscribir sus proyectos hasta el 29 de julio de 2016 en www.masisa.com.• Fuente: Masisa | www.masisa.com
pg | 39
SILHER
¿Cambio las lamparitas o no? Cambialas, y te voy a decir por qué: En primer lugar, las lámparas incandescentes consumen mucha energía y emiten la misma proporción de calor como de radiación; las de bajo consumo contienen mercurio en su interior, si bien consumen menos energía no llegan ni al 50% de ahorro que logra el LED. Este último posee una tecnología superadora en todo sentido, desde la disminución de temperaturas de radiación hasta el ahorro del 80% de consumo de energía, logrando los mismos niveles lumínicos. Hoy la elección del LED es una buena opción, no sólo por cuidar el bolsillo, sino de contribuir con el cuidado del medio ambiente, ya que disminuye la emisión de CO2. Algunos puntos a tener en cuenta en la elección de la lámpara LED: *Watt (Wt) de consumo VS lumens: les doy un claro ejemplo para remplazar a una dicroica de 50 wt alógena. Lo ideal es que tenga 7 Wt de consumo con 550 Lumens . *Dependiendo de la actividad, conviene tener en cuenta cierto color: en actividades como cocinar, lavar la ropa, donde nuestro sistema nervioso está dominado por el simpático, recomiendo la luz de 6000k, que sería el color frio blanco; en actividades como ducharse, ingerir alimentos y relajarse el sistema nervioso que predomina es el parasimpático, responsable de la vaso dilatación de los capilares y de todo el aparato diges-
tivo, recomiendo la luz de 2700K que sería el color cálido. Si tenés una lámpara antigua que lleva transformador para alimentar las bipin de 20 watt como de 50 watt, hoy hay una solución a medida con lamparitas de LED a 220 V directo. Muchas gracias a todos los clientes y en forma exclusiva a los que preguntan y desafían lo que ya existe. Si no fuera por ustedes no seguiríamos avanzando en esta industria dinámica de iluminar con sentido.• Autor: Julián R. Del Manzo. Para Espacio&Confort Silher | Av. Calchaquí 3053 Esq. 330 Bis. Quilmes Oeste | (011) 4250-6143
4° Expo Arquitectura
Llegó el momento de la verdad Y las puertas se abrieron. La 4° Expo Arquitectura Berazategui Construye es una realidad; esto se debe a varios factores. El primero la confianza de los expositores que edición tras edición acompañan la propuesta; un dato interesante es que en esta oportunidad el 80 % de ellos son reincidentes, algo que vale la pena destacar. El segundo, es la preocupación del Club Leones de Berazategui para que cada muestra tenga lo mejor tanto para los expositores como para los visitantes; otro de los factores es el trabajo de producción general desarrollado por el equipo de NOVA/editora, que desde la edición anterior trabaja codo a codo con la entidad, y por último el acompañamiento incondicional que desde el municipio de Berazategui baja hacia el Club, en una mancomunión pública y privada que genera este éxito que desde el 2010, primera edición, se viene poniendo a consideración de expositores y visitantes. Todo esto confluye en el objetivo del Club Leones de Berazategui para llevar adelante
esta propuesta que es mostrar a Berazategui, con una propuesta integradora, invitando a participar a todos en este acontecimiento social y económico de nuestro distrito.Generar un ámbito entre todos los actores de la construcción, empresas, propietarios, proveedores, asesores y la comunidad toda, acercando así la arquitectura a la gente, difundiendo que con un profesional es más fácil y económico construir. Todo esto sin dejar de lado el lema que presenta esta 4°edición: “Por Amor a la Vida Cuidemos al Planeta con una Arquitectura Sustentable”. Así es que ponemos a consideración – nuevamente – esta propuesta que nos dan los expositores, conferencistas, talleres y todo lo que genera Expo Arquitectura Berazategui Construye para que profesionales y el común de la gente pueda ver nuevos materiales, nuevas técnicas constructivas y todas las novedades que día a día el sector produce.• Fuente: Berazategui Construye www.expoberazategui.com.ar/
Espacio&Confort | GBA SUR
40 | novedades
PERFECTOGAR
TROMEN Calefactores Línea Premier. Roma, Madrid y Paris Los productos de la Línea Premier Tromen han sido elaborados bajo estrictas normas de producción, con especial atención en la seguridad y el rendimiento durante su funcionamiento, contando con sistema de doble combustión, tecnología que les permite obtener un relevante poder calórico con muy bajo consumo de leña en su cámara de fuego. Dando lugar a la visión completa del fuego, los calefactores Roma, Madrid y Paris son los equipos con el frente completo en vitro cerámico Schott Robax, vidrio que permite el contacto seguro en toda su superficie, logrando un control total de la combustión y por sobre todo disfrutar de una exquisita vista del fuego. Los calefactores de la Línea Premier Tromen son equipos con el mayor poder calórico con potencias de 27.000 kcal/h que suman funcionalidad con su encendido rápido y bajo consumo con el doble templador que optimiza la combustión. Tiene un amplio radio de calefacción; debido a su sistema constructivo se logra calor por convección, permitiendo calentar el aire sin humo, gases, ni olores logrando llegar a todos los rincones del ambiente y pudiendo distribuir calor a otros ambientes. Tiene combustión controlada por su sistema hermético y el registro manual de entrada de oxígeno a la caja de fuego, controlada direc-
Espacio&Confort | GBA SUR
ANDIMA
Congreso: “Ahorro y Eficiencia Energética para una Construcción Sustentable”
tamente por el usuario, la potencia y la autonomía del equipo, consiguiendo lapsos más largos entre carga y carga, pudiendo mantenerlo prendido toda la noche. Encuentre en los calefactores línea Premier Tromen innovadores diseños para cada tipo de espacio a climatizar. Sólidos, herméticos, seguros y de muy bajo consumo. Todos estos productos de la línea Tromen podrán encontrarlos en Perfectogar. • Fuente: Perfectogar | Av. Calchaquí 2650 Quilmes Oeste |(011) 4250-1399/0701
En el mes de Junio, el día 9, se realizará una Jornada de Encuentro, denominada AHORRO y EFICIENCIA ENERGÉTICA para una Construcción Sustentable. Desde hace casi 10 años, y tras varias tareas cumplidas y otras en proceso, desde ANDIMA (Asociación Nacional de Industrias de Materiales Aislantes) y guiados por su misión, quieren seguir desarrollando acciones que contemplen la difusión y capacitación sobre la Arquitectura y Construcción Sustentable. Uno de sus objetivos es continuar ejecutando tareas que les permitan estar cerca del profesional de la industria mencionada, presentando continuamente temáticas novedosas y aplicables en su quehacer cotidiano. Su propuesta es avanzar día a día en reunir Profesionales, Estudiantes, Empresas, Emprendedores, Organizaciones no gubernamentales de la Construcción + el Sector Guberna-
mental para comenzar el trabajo en conjunto frente al desafío de acercarse a construir una Ciudad | Provincia | País Sustentable. Los contenidos del Congreso que organiza ANDIMA van a estar centrados en dos ejes temáticos: Eficiencia Energética y Aislación Térmica + Etiquetado Energético. Se llevará a cabo el 9 de Junio, en el Auditorio Buenos Aires, Buenos Aires Design, en Av. Pueyrredón 2502, CABA, de 09:00 a 18:00 horas. El Congreso se desarrollará durante toda una Jornada, es no arancelado y requiere inscripción previa en www.andima.com.ar/eventos Incose y Caviplan, dos instituciones de reconocida y vasta trayectoria en la Industria de la Construcción Sustentable, acompañarán a ANDIMA en el Congreso.• Fuente: www.andima.com.ar
pg | 41
42 | decoración
estilo pilar 2016
EXPOSICIÓN. El evento de decoración, arte y paisajismo se desarrolla del 22 de abril al 22 de mayo y tiene como escenario el exclusivo proyecto residencial Lagoon Pilar. Bajo el lema “La Playa”, Estilo Pilar inauguró su decimocuarta edición. fotos: Arq. heber Guruciaga
L
1° Premio Categoría: Paisajismo. Premio: Estilo Pilar 2016 al diseño del paisaje Nombre: Grace Palma
Vicky Provezano
Espacio&Confort | GBA SUR
partamentos de los tres edificios del predio de Lagoon Pilar: Puerto de Oro, Puerto Marino y
as tendencias y novedades en decoración,
Puerto del Sol.
arte y paisajismo se reúnen durante un mes
La muestra de interiorismo y paisajismo es
en una nueva edición de Estilo Pilar, que se
organizada por la Asociación Amigos del Pilar
lleva a cabo en Lagoon Pilar, emprendimien-
con el objetivo de recaudar fondos para dotar
to que se desarrolla sobre un predio de 29
de equipamiento los consultorios odontológi-
hectáreas y tiene una laguna cristalina de 3,5
cos que posee la entidad para la atención de
hectáreas, que permite realizar distintas activi-
niños con escasos recursos económicos.
dades náuticas con sectores de playa, muelles
Como todos los años, además de presentar en
y palmeras. También cuenta con Club House
diferentes espacios interiores y exteriores dis-
y área deportiva.
tintas propuestas de arte, diseño y decoración,
Lagoon Pilar fue diseñado para un público que
Estilo Pilar 2016 realizó una entrega de premios
desea disfrutar de una vida de playa y activi-
en varias categorías. El Premio en la Categoría
dades náuticas y acuáticas todos los días. El
Decoración a la Mejor definición de Estilo fue
masterplan contempla 142 lotes y 640 depar-
para el espacio Rhod Wulf - Rodolfo Carrete,
tamentos de 1 a 4 ambientes con jardines en
en tanto la Mención a Revelación Estilo Pilar
planta baja y terrazas privadas en las unidades
2016 fue para Lucas Tumburus, Sofia Castillo
del tercer piso.
y Daniel Salomon . En la Categoría Paisajismo,
Este es el escenario de Estilo Pilar 2016, que en
el Primer Premio fue otorgado al espacio de
esta edición presenta como lema “La Playa” y
Grace Palma. La exposición se puede visitar
que permitirá a los visitantes experimentar am-
hasta el 22 de mayo.
bientes interiores y exteriores, inspirándolos a
En un marco único para esta edición, inspirada
innovar y tomar ideas para aplicar en cada casa.
en “La Playa”, Estilo Pilar invita a sus visitantes a
El evento cuenta con más de 120 expositores
recorrer Lagoon Pilar e inspirarse, con departa-
que exponen su trabajo en 13.900 m² enmar-
mentos y jardines intervenidos por destacados
cados por la laguna. Cuenta con alrededor de
arquitectos, diseñadores, decoradores y pai-
20 paisajistas, 100 diseñadores, arquitectos y
sajistas que presentan novedades y tendencias
artistas que decoraron e intervinieron los de-
para el hogar.•
pg | 43 INFORMACIÓN Lagoon Pilar está ubicado en Av. Caamaño 1106 (altura del kilómetro 46 de Panamericana ramal Pilar). La muestra podrá visitarse de jueves a domingos de 11 a 18 hs.
1°Premio Categoría: Decoración Premio; Mejor definición de Estilo Nombre: Rhod Wulf - Rodolfo Carretero
Categoría: Decoración Mención: Revelación Estilo Pilar 2016 Nombre: Lucas Tumburus, Sofia Castillo y Daniel Salomon
fotos: Adela Aldama, cedidas por rodolfo carretero
Espacio&Confort | GBA SUR
44 | decoración
Categoría: Decoración Mención: Mejor definición de Estilo Nombre: Milagros del Castillo
Diploma Estilo Pilar Showroom. 1°Premio Premio; Mejor ambientación y concepto Nombre: Mariana Pussacq - Casa Almacén
Espacio&Confort | GBA SUR
pg | 45
Diplomas DArA Estilo Pilar 2016. Categoría: Decoración Mención: Mejor diseño interior Nombre: Rodrigo Matta – Talleres Sustentables
Diplomas DArA Estilo Pilar 2016. Categoría: Decoración Mención: DArA Mejor Diseño y Equilibrio Nombre: Celina Azpiroz
Espacio&Confort | GBA SUR
46 | ARQUITECTURA
Recordando a Zaha
1950-2016. Supo abrirse camino, imponer su estilo propio e innovador y dejar su huella en la arquitectura mundial. La arquitecta de lo imposible: Zaha Hadid. fotos: www.v2com-newswire.com
E
n Bagdad, el 31 de octubre de 1950, nació Zaha Hadid. Su madre tendía a la vida
artística, mientras su padre era un banquero con éxito que se dedicó a la política y fue uno de los fundadores del Partido Nacional Democrático Iraquí. En ese contexto, Zaha fue criada entre Suiza e Irak por monjas francesas, con una educación propia de una elite intelectual. Primero matemáticas en la Universidad Americana de Beirut, Líbano. Luego, en 1972, continuó sus estudios en la Architectural
London Aquatics Centre, Londres Foto: Hufton+Crow
Association School de Londres, un espacio donde la libertad imaginativa era la base. Allí en el Reino Unido, y bajo la tutoría de Rem Koolhass, empezó a dar sus primeros pasos
London Aquatics Centre, Londres Foto: Luke Hayes
London Aquatics Centre, Londres Foto: Hufton+Crow
como arquitecta, una profesión que en aquel entonces, en su país natal, no tenía espacio para las mujeres. Luego, en 1979 fundó su propio estudio de arquitectura en la capital británica, ciudad en la que la arquitecta iraquí pasaría la mayor parte de su vida. Tuvo siempre una actitud combativa para ganar su lugar en una profesión que ella consideraba, no dejaba lugar a la mujer. Así,
Espacio&Confort | GBA SUR
pg | 47
Guangzhou Opera House, Guangzhou Foto: Virgile Simon Bertrand
construyó su primera obra en 1994; fue la estación de Vitra Fuego en Weil am Rhein , Alemania . Su trabajo siguió, sin mucha popularidad y con muchas críticas. Zaha desafiaba la gravedad en sus proyectos y trabajó obsesivamente con las curvas, cualquiera fuera la función del edificio. Con un estilo propio, mezclaba formas orgánicas, y esa innovación logró inspirar toda una nueva tipología de diseño, desde edificios hasta muebles. Fue en el año 2000 cuando consolidó su reputación como arquitecta y empezó a
Jockey Club Innovation Tower, Hong Kong Polytechnic University Foto: Doublespace
admirarse su obra en el mundo, callando a quienes decían que sus edificios no se podían construir. Además de realizar el Pabellón de la Serpentine Gallery de Londres , ese año inició la obra del Centro de Arte Contemporáneo de Cincinnati, el primer museo estadounidense hecho por una mujer. Inaugurado en 2003, el The New York Times lo describió como “el edificio más importante construido
Messner Mountain Museum Corones Foto: Inexhibit
en Estados Unidos después de la Guerra Fría”.
Espacio&Confort | GBA SUR
48 | ARQUITECTURA
Luego, Zaha alcanzó otra conquista en 2002, cuando construyó un trampolín para esquia-
Heydar Aliyev Center, Baku Foto: Hufton+Crow
dores en Innsbruck, Austria. El mundo ya miraba su obra con otros ojos. El prestigio y el respeto por el trabajo de esta arquitecta era consensuado entre sus colegas; una mujer empezaba a lucirse en un ambiente que había sido reservado a los hombres durante mucho tiempo. Tenía 54 años cuando se convirtió en la primera arquitecta en recibir el máximo galardón de la arquitectura mundial. En 2004, el Premio Pritzker llegó a su carrera para consolidar, en el dictamen del jurado, lo que de ella se empezaba a decir. Premiada por su imaginación sin límites, desde entonces construyó edificios que hoy son hitos de la arquitectura, como el de la Central de BMW en Alemania; la Academia Evelyn Grace, en Brixton, el conjunto residencial Viaductos Spittelau, en Viena; la Sala de conciertos J. S. Bach, en Manchester; el pabellón de arte móvil Chanel; el Colegio Evelyn Grace, en Londres;
Heydar Aliyev Center, Baku Foto: Hufton+Crow
Heydar Aliyev Center, Baku Foto: Hufton+Crow
Evelyn Grace Academy, Londres Foto: Luke Hayes
el Maxxi: Museo de las artes del siglo XXI, en Roma, la Ópera de Guangzhou, en China (2010), el Centro Acuático de los Juegos Olímpicos de Londres, el Centro Cultural Heydar Aliyev, en Bakú. Estas son apenas algunas de las innumerables obras y proyectos que llevó a cabo Zaha Hadid junto a su estudio. El año pasado se convirtió además en la primera mujer en recibir la Medalla de Oro del Royal Institute of British Architects (RIBA
Espacio&Confort | GBA SUR
pg | 49
Royal Gold Medal), premio que ya había recibido en otras dos oportunidades junto a su estudio Zaha Hadid Architects. Sir Peter Cook
Phaeno Science Centre Foto: Werner Huthmacher
Contemporary Arts Center, Cincinnati Foto: Roland Halbe
Phaeno Science Centre Foto: Werner Huthmacher
Vitra Fire Station, Weil am Rhein, Alemania Foto: Christian Richters
alabó su trabajo en la ceremonia de premiación: “Si Paul Klee tomó una línea para dar su paseo, Zaha tomó las superficies impulsados por esa línea para lograr un baile virtual y con destreza, las dobló una sobre otra para llevarlas por un viaje al espacio”. El pasado 31 de marzo, Zaha Hadid falleció, producto de un ataque al corazón en un hospital de Miami, a los 65 años de edad. Con su partida, la arquitectura perdió a una mujer que se animó a desafiar los límites con su audacia y que dejó su huella en el mundo entero y en las futuras generaciones de arquitectos y arquitectas. Volúmenes livianos, formas puntiagudas y angulosas, los juegos de luz y la integración de los edificios con el paisaje marcaron su estilo orgánico y deconstructivista. De ella se dijo, se dice y se continuarán diciendo, por la perpetuidad de su obra, los calificativos y frases más expresivos. “La reina de la curva”, “Vanguardista”, “La arquitecta del caos controlado”, la ejecutora de “una arquitecta sin miedo”. Como dijo el reconocido Rem Koolhaas al conocerla: “es un planeta en su propia órbita inimitable”. Todo da testimonio de una de sus teorías, que seguirá tan viva como su obra: “Yo todavía creo en lo imposible”. Y así será recordada: como la arquitecta de lo imposible. •
Espacio&Confort | GBA SUR
apuntes | 50
libro + sitio web www.le-blanc.com
Cuatro horizontes. Una visita a la capilla de Ronchamp de Le Corbusier John Berger, John Christie, sor Techilde Hinckley, sor Lucia Kuppens Editorial Gustavo Gili Este libro recoge las conversaciones mantenidas entre John Berger, John Christie, sor Lucia Kuppens y sor Telchilde Hinckley tras visitar en 2009 la capilla de Ronchamp de Le Corbusier. En este viaje de peregrinaje espiritual y arquitectónico, los diálogos afloran como un homenaje en vivo a la capilla y a su arquitecto. Los cuatro visitantes acuden a Notre-Dame-du-Haute desde trayectorias muy distintas, cuatro miradas que se cruzan en ricos diálogos donde aparecen con inusitada frescura y espontaneidad temas tan universales como el valor de la historia, la espiritualidad del lugar, la luz o la materia.•
“Apasionado por la estética del concreto y la belleza en las formas de la ciudad”. Sebastian Weiss es el nombre de este fotógrafo, diseñador gráfico e ingeniero civil nacido en Hamburgo, Alemania. Con el correr de los años, su fotografía ha ido resonando con una audiencia cada vez mayor. En diciembre de 2010, comenzó a compartir sus fotos en Instagram y tres años y medio más tarde ya contaba con más de 105.000 seguidores. Así fue como en septiembre de 2013 se convirtió en columnista de fotografía para Alemania de Architectural Digest, un gran honor para el fotógrafo de arquitectura. Aquí su sitio web www.le-blanc.com y compartimos también su cuenta de Instagram: www.instagram.com/le_blanc
“Si uno no cambia, no evoluciona y termina por dejar de pensar”. REM Koolhas (1944)
Espacio&Confort | gba sur
apuntes | 51
jardín + ideas #pintá OVNI ALMOHADONCITO “Aburrido de su vida aristocrática se convirtió en piedra para poder soportar las inclemencias del tiempo, vivir afuera, dormir bajo las estrellas y estar conectado con la vida”. Creado por Grupo Bondi, está realizado en cemento, aluminio anodizado, hierro y engomado en las patas. Fuente y foto: www.grupobondi.com.ar/
Potes de cerámica, acrílicos y un bowl con agua son los elementos necesarios para estas macetas para suculentas. Con la simple técnica de inmersión lograremos el color deseado (dejando más o menos tiempo la cerámica en la mezcla de agua y acrílico). Aquí, un paso a paso. Fuente y foto: www.ispydiy.com
tip de jardinería Bambú de la suerte El Bambú de la Suerte pertenece a la familia de las agaváceas. Se trata de una planta que se caracteriza por su alta resistencia climática y un mínimo mantenimiento. Si bien es recomendable que permanezca en un lugar de luminosidad intensa aunque sin exponerse directamente a los rayos solares, también puede aguantar perfectamente en las sombras. Puede crecer en cualquier espacio de la casa, ya que lo único que necesita para poder vivir es agua. Símbolo de la buena suerte, se dice que atrae fortuna y prosperidad. Fuente: Plantas K
Espacio&Confort | gba sur
52 | decoración
feria de milán 2016 La 55 º edición del Salón Internacional del Mueble, que se llevó a cabo del 12 al 17 de Abril reunió a los mayores exponentes mundiales del diseño y la decoración. Este año, el evento rompió récords: 372. 151 visitantes; y 2.407 expositores repartidos en 270.000 m². La exposición contó con una importante presencia de diseñadores y empresas de países de todo el mundo. La consigna de esta edición fue “Momento Must”, reflejada en los productos y mobiliario presentados en el Salón. Argentina contó con su propio Pabellón en la feria, donde participaron, en un stand de 60 m² - en el sector de muebles modernos- 7 empresas que exhibieron sus productos al mundo. Ellos son: Andrés Jalif Estudio, Ten Muebles, Fol Design, Joaquín Ordóñez, Studio Geczi , Sillas Acapulco y En Bruto. FUENTE Y FOTOS: www.salonemilano.it
Espacio&Confort | GBA SUR
pg | 53
EUROCUCINA: Estilo perfecto y practicidad son los dos ingredientes que marcan la edición de 2016. El renacimiento de un espacio de convivencia ideal para traer a familiares y amigos, reuniendo una gran cantidad de acabados y materiales para crear una cocina que refleja la gama más amplia posible de los gustos y estilos de vida , por lo que es cada vez más elegante y funcional.
Espacio&Confort | GBA SUR
apuntes | 55
curiosidades + redes
# lo más visto en las redes
Instagram.com/espacioyconfort Vivir el bosque / Proyecto Arq. Florencia Aragón
¿Un puente hacia el mar?
Las capitales de Dinamarca y Suecia son los puntos que une el puente de Oresund, una de las obras más destacadas de la ingeniería mundial. Inaugurado en el año 2000, cuenta con dos líneas de tren y seis carriles, siendo el puente combinado tren-carretera más largo de Europa. Se inicia en una autopista de 4 km, y luego avanza en mitad del mar para dar comienzo a un increíble puente atirantado de 8 kilómetros. Hasta que se adentra en el mar. El cambio entre el tramo subterráneo y el puente se realiza en una gran isla artificial, construida a partir de los materiales desechados en la construcción del túnel.• www.oresundsbron.com
facebook.com/espacioyconfort Una casa para ser vivida Arq. Eugenia Roig
twitter.com/espacioyconfort #EstiloPilar2016 Video
Espacio&Confort | gba sur
56 | apuntes
agenda + concursos MAYO 21.05
un foro común desde el cual se generan y presentan el amplio espectro de actividades y negocios de este importante sector.
Festival Diseño y Madera 2016 www.cadamda.org.ar
08.06 al 09.06
CURSOS Y CONCURSOS
Con el auspicio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,
Mobile Life Expo 2016
CADAMDA – La Cámara de la Madera - y DArA - Diseñadores
Mobile Life Expo es un espacio de actualización para la industria mo-
de Interior Argentinos Asociados – invitan al Festival Diseño
bile, sus clientes y proveedores para acuden cada año al encuentro
y Madera 2016, de asistencia libre y gratuita, que se desa-
para capacitarse e intercambiar experiencias, así como unas mejores
rrollará el próximo sábado 7 de mayo, en la imponente y
prácticas de una industria en constante movimiento. Tecnología,
bella Plaza de las Naciones Unidas, también conocida como
creatividad, música y entretenimiento se conjugan en la experien-
Proyectá Bolivar. Imaginá el parque. Concurso Na-
la Plaza de la Flor. Una jornada con el objetivo de integrar
cia MobileLife, donde los visitantes vivirán las últimas novedades en
cional de Ideas. Organizado por el CAPBA 7, auspi-
diversos campos del diseño, la tecnología y el arte al uso y
equipos, accesorios, operadores, plataformas y aplicaciones de la
ciado por FADEA y promovido por la Municipalidad
aplicación de la madera.•
mano de las marcas globales más importantes de la industria.•
de Bolívar, se llevará a cabo este Concurso Nacional
hasta el 11.07
Concurso Proyectá Bolívar www.capbad7.com.ar
de Ideas. Las bases y condiciones están disponibles.•
24.05 al 29.05
AGOSTO 17.08 al 20.08
hasta el 29.07
Ciudad de Buenos Aires es su sede desde 2001; ya son catorce
Presentes 33 Edición www.presentesonline.com
Concurso de Diseño Masisa para Estudiantes www.masisa.com
años en los que logró posicionarse como un espacio de referen-
Cocina, Regalos, Utilitarios, Marroquinería, Textil para el Hogar y
El Concurso de Diseño MASISA es una iniciativa
cia obligada en la industria del diseño de toda la región. Cada
Navidad más grande de la República Argentina. Es una exposi-
orientada a estudiantes de las carreras de diseño,
año la Feria se renueva y sus 400 expositores también. Indumen-
ción exclusivamente de venta mayorista que se encuentra en el
arquitectura y afines, cuyo objetivo es potenciar la
taria, accesorios, joyería y artesanía contemporánea, objetos
mercado hace 15 años. A estos factores se suma el hecho de estar
gestión del futuro profesional y el desarrollo de la
deco y mobiliario, iluminación, diseño gráfico, desarrollo textil,
instalada definitivamente en el predio de La Rural, el predio de
gourmet, kids, interiores, fotografía, ilustración y bienestar.•
exposiciones más importante de la Ciudad. Presentes tiene 2 edi-
industria del mueble, incentivando la creatividad y
Puro Diseño 2016 www.feriapurodiseno.com.ar “#Puro elige. Elegí estar, elegí mostrar a todos los que hacés.” La
ciones anuales, otoño en marzo y primavera en agosto. En cada
junio 01.06 al 04.06
edición los nuevos materiales en uso, la convivencia de lo clásico y lo moderno, la paleta de colores en boga y las tendencias más exitosas se hacen protagonistas. Contará, en Agosto 2016, con la
Batimat Expovivienda 2016 www.batev.com.ar
presencia de más de 400 empresas fabricantes o importadoras de
Batimat Expovivienda Exposición Internacional de la Construcción y la Vivienda de Buenos Aires en La Rural más que una exposición de productos y servicios, es un lugar de encuentro,
tema del Concurso de Diseño 2016 responde a la pregunta de cómo el mobiliario se adapta a las tecnologías digitales que son parte de nuestro día a día bajo el llamado: “Conecta tu mundo, diseña Smart”.
primer nivel, exhibiendo las más variadas propuestas concentra-
El ganador internacional realizará una pasantía con
das en un mismo lugar, convirtiendo a la feria en una visita insos-
gastos incluidos en una reconocida empresa de di-
#arte
Espacio&Confort | GBA SUR
la innovación tecnológica por medio del diseño. El
layable a la hora de concretar los mejores acuerdos comerciales.
seño alemana, además de visitar la Feria IMM 2017
Se llevará a cabo en el Predio Ferial La Rural.•
en Colonia.•
58 | guía
productos + servicios Aberturas, cerramientos
Enrenova • www.enrenova.com
Lombardini Propiedades • Cno. Belgrano 4435. Ranelagh • Tel 4258-5839
Quimtex / CCO SRL. Santoro Nº 422 • SV • Tel (02225) 484617
Aberturas Bruzzone • Av. Amoedo 3702 • QUI • (011) 4200-2363
MS Multiservice. J. Villamayor Nº 931 • SV • Tel (011) 4292-6692
Goldini Propiedades• www.goldonipropiedades.com.ar
Varnolac • Lavalle 1096 • DB • Tel 4252-7420
Aberturas Dico • Tel (011) 2051-1499
Perfectogar. Av. Calchaquí Nº 2650 • QUI • Tel (011) 4250-1399
Aberturas El Cruce • Av. Belgrano Nº5079 • FV • Tel 4210-4267
Construcción en Seco, placas antihumedad
Impermeabilizantes, aislación, Membranas
Piscinas, Bombas y acc.
Membranas Alcides. Cuenca Nº 5243 • EZP • Tel (011) 4226-7817
CubrePisicna. www.cubrepiscina.com
Maderas y placas
Natatorios CEN . Av. Mitre 4766 • BGUI • Tel (011) 4215-5891
Aberturas Sainato. Pichincha Nº 406 • BA • Tel (011) 4941-5608
Fagua. 21 esq. 102 • BGUI • Tel (011) 4351-0900
Aberturas y Vidrios Ortiz. Av. Centenario Nº 5342•EZP•Tel (011) 4216-0057
Habitat Homes. Roca Nº4553• QUI •Tel 4210-3147
Megapools • Paz 905. • QUI • Tel (011) 4224-0338
El nuevo vapor • Av. Monteverde 5528 • BUR • Tel (011) 4299-2890
Aserradero Rico. Av. 14 esq. 105 • BGUI • Tel. (011) 4351-1107
Fese • 149 Nº1049 • BGUI • Tel (011) 4216-3192
Steven Piscinas • Tel (011) 4232-3092
Mesquita • Alsina 2501 • Tel (011) 4115-0800
Maderas Las Palmeras • Av. Bemberg Nº4757 • Tel (011) 2031-5472
Constructoras
Maderera Pinar. Av. Vergara e/23 y 24 • BGUI • Tel (011) 5277-2082
Pisos, decks, cerámicos, revestimientos
Plaza Verde. www.plazaverde.com.ar
Maderera Rosati. Av. Mitre Nº 2196 • BER • Tel (011) 4216-3015
Aterno. Av. Tomás Flores Nº1217 • QUI • Tel (011) 4270-7319
CortinaS, telas, tapicerías, LONAS
Madershop. 7 Nº 4626 • BGUI • Tel (011) 4216-8293
Crisarte • Av. la Plata 2305 • QUI • Tel (011) 4280-5911
Todo madera • Caviglia 895 • WIL • Tel (011) 4217-1147
Damián Albornoz. • Tel: (011) 15 5715-1245
Maquinarias
La Casa de los Pisos. Av. H. Yrigoyen Nº 5601 • RdeE • Tel (011) 4116-4374
Sabato Pagliocca S.R.L.. Av. Santa Fe Nº 345• LZ • Tel (011) 4282-3579 TecnoEstudio. Av. Debenedetti Nº 2594 • AV • Tel (011) 4205-1001 Tecnomill Aluminio. General Miller Nº 2677 • LAN • Tel (011) 4241-7509 Trevisan. Av. Mosconi Nº 3395 • QUI Pareteno• Tel: (011) 4280-0731 Ventex • 38 N128 • LP• Tel (0221) 423-4000
Hudson Vial • Av. 12 de octubre 1361 • QUI • Tel (011) 4254-2406
Alambres, cercos, cerramientos
Materiales de Construcción
Axon. • Tel (011) 4259-9551
Maderera Pinar. Av. Vergara e/23 y 24 • BGUI • Tel (011) 5277-2082
Productos Metalúrgicos Centrosider. Av. Centenario Nº 3173 • QUI • Tel (011) 4278-3024
Alquiler carpas
El gran emporio de l a Chapa. San Martín Nº 1922 • FV •Tel (011) 4237-6947
Quilcar • Tel (011)4253-1477
Hierros Zapiola. Zapiola Nº 1550 • BER • Tel (011) 4251-9388
amoblamientos, Cocinas y mesadas
Metalúrgica Torelli. R. López Nº 1435 • QUI • Tel (011) 4253-9454
Amo-Coba. Mitre Nº 685 • QUI • Tel (011) 4224-8320
Monteverde Cortinas Met. Av. Monteverde Nº 1510 • FV •Tel (011) 4255-2234
ArteMuebles Design • Av. V. Vergara 1986 • BGUI • Tel (011)4226-6472
Polarizados
Rodina. Tel 0810-333-7979 Petralito • Av. 12 de Octubre 2541 • QUI • Tel (011) 4250-4429 Todo Cocina. Av. Mitre Nº 4959 • EZP • Tel (011) 4356-0503
Artículos para el hogar
Bellizzi Interiores • Brandsen 1798 • Cap. Fed. • Tel 4303-5548 Decoraciones Cao. Av. Vergara y 23 • BGUI • (011) 6891 1491
Garcia Rural. Sarmiento 1909 Esq. Tucumán • Tel (02225) 48 3581
RV Decoraciones. 148 N° 1263 • BGUI • Tel (011) 4256-0515
Refrigeración Adrogué. Av. H.Yrigoyen Nº 12601• ADRO•Tel (011) 4293-4214
La Pérgola. King Nº 128 • ADR • Tel (011) 4294-2240
Ascensores
La tapicería • Tel (0221) 15-544-7078
Ascensores La Plata. 58 Nº 1939 • LP • Tel: (0221) 450-3008
Lonera Cruce Varela. Cno. Gral. Belgrano Nº 6146 • FV• Tel. (011) 4255-9468
Automatización, portones
decoración
Open Matic. Av. Calchaqui Nº 1236 • QUI • Tel (011) 4250-6555
Como antes • Mitre 786 • QUI • Tel 4224-9428
Automóviles, ciclomotores, cuatriciclos
Muett • Tel (011) 57531202
du Riettz. Av. H. Yrigoyen Nº 7448 • BAN • Tel (011) 4242-7111
Gastronomía, Vinos, café, helados
baños, griferÍas, Sanitarios, mamparas
Boston Café. Sarmiento Nº 05 • SV • Tel (011) 48-2232
Solar Protect. • Tel (011) 15 6986 4112
Cacho Sanitarios. Av. A. Baranda Nº 329 • QUI • Tel (011) 4253-9701
Carella.Lamadrid119•BER•Tel4252-6464•www.vajillacarella.com.ar
ProFESIONALES
HidroSpa. 51a Nº 6032 • HUD • Tel (011) 4215-5982
Gastromundo • Av. Mosconi 4039 • QUI • Tel. 4280-2066
Arq. Emiliana Iglesias • Tel (011) 15 37336900 • arq.iglesias@yahoo.com.ar
Fedan. Mitre Nº 962 • QUI • Tel (011) 4224-5050
Chapeau • Au. Balbín 5365 • Plaza Comercial Hudson •Tel (011) 4215-4444
Arq. Luciana Cao • Tel (011) 4224-9507
La Recova. Finochietto Nº 2367• FV • Tel (011) 4237-0270
Herrajes
Cosas Mínimas. Lisandro de la Torre Nº 1532 • BGUI • Tel (011) 4256-2695
Campanas, inst. gastronómicas, parrillas
CM Herrajes. 1º de Mayo Nº 1802 • QUI •Tel (011) 4200-4282
Bimat • Alte. Brown 801 • SV • Tel (02225) 481 103
Diego H. Arias. Maestro Mayor de Obras. • Tel (011) 4274-2273
Belén. 520 esq. 23 • LP • Tel (0221) 484-3006
RG Herrajes • Castelli Nº28 • QUI • Tel (011) 4257-5706
Calera Quilmes. Larrea Nº 843 • QUI • Tel (011) 4253-7225
Revestimientos, Piedras, lajas, mármoles
El Vasco. 14 Nº 3826 • BGUI • Tel (011) 4256-2264
Hormigón elaborado
Corralón Laprida. La Plata Nº 3091 • QUI • Tel (011) 4280-4507
Herencia de Campo. Cno. Gral. Belgrano Nº 1910 • BGUI •Tel (011) 4351-2147
Grupo Estisol. • www.grupoestisol.com • Tel (011) 4 911-8111
Carpinterías
JS. 413 Nº 505 • GUT • Tel (02229) 44-0506 Puerto Argentino. Alte. Brown Nº 67 • SV • Tel (02225) 483-600 Sebastián Fava. Eva Perón 2550 esq. 126 • RAN • Tel (011) 4258-2476 Zapiola S.R.L.. Zapiola Nº 1159 • BER • Tel (011) 4251-2944
Muebles y muebles de jardín All Living. Av. Alsina Nº 1698 • LZ • Tel. (011) 4292-3305 Estudio 7 • www.estudiosiete.com.ar MAB • Calchaqui 2905. Quilmes • Tel 4200-1150 Perfectogar. Av. Calchaquí Nº 2650 • QUI • Tel (011) 4250-1399 Sillones DD • Av. Hipólito Yrigoyen 797 • Tel 4254-2481
Paisajismo
Ayres de Quilmes. Av. Las Heras esq. Lavalle • QUI• Tel (011) 6698-7671
Sebastián Fava. Eva Perón 2550 esq. 126 • RAN • Tel (011) 4258-2476
Damián Albornoz. • Tel: (011) 15 5715-1245
Hormigón Premoldeado
Ladrimaq • Mitre Nº 917 • QUI • Tel (011) 4224 2440 La Avenida. Av H Yrigoyen 12555 • LLA • Tel (011) 4293-0632
HM Escaleras. Sarmiento Nº 1470 • QUI • Tel. (011) 4254-3088
Lajas Quilmes. Av. La Plata Nº 2802 • QUI • Tel (011) 4200-3730
VigTech • Calle 14 Nº2669 • Bgui • Tel (011) 6757-7003
Piedra Bera • (011) 15 6846-6551
Iluminación y Electricidad
Portoro. Cno. Gral. Belgrano KM10500 • QUI • Tel (011) 4139-0538S
Seguridad, higiene industrial, alarmas
ROOTS. Cristina Elizondo • Tel (011) 5692-3107
Carpintería Battiato • 138 Nº146 e/ 1 y 2 • BEGüi • Tel 4256-7606
Pinturas Y revestimientos
Carpintería Ramos. 210 Nº 513 • RAN • Tel (011) 4258-3765 Carpintería Km. 43 • Ruta 2 km. 43 • El Peligro • Tel (011) 15-53021098
climatización
Casa Roco. O´Higgins Nº 1973 • LAN • Tel (011) 4241-1411 Del Cogliano. Mitre Nº 784 • QUI • Tel (011) 4253-0183
Dom House • www.domhouse.com.ar
Electricidad del Sur • H. Yrigoyen Nº 429 • QUI • Tel (011)4253-9024
El especialista • Cel (011) 15-3671-2267
Electro XXI. Av. 21 Nº 3652 • BGUI • Tel (011) 4256-9094
Gafra Seguridad e Higiene Industrial. • Tel (011) 4256-5553
Iluminarte. Alem Nº 211 • QUI • Tel (011) 4224-0068
Sistemas de Hudson • 0810-362-7334
Kalop. www.kalop.com.ar
seguros
Korban. Cno. Belgrano 6735. BERZ. Tel (0222) 9455 633
Sergio Ehrlich. Av. 12 de Octubre Nº 836 • QUI • Tel (011) 4254-1307
Néstor Iluminación. 13 Nº 4821• BGUI • Tel (011) 4256-0058 Silher. Av. Calchaqui Nº 3053 esq. 330 Bis • QUI • Tel (011) 4250-6143 Urquilam. Urquiza Nº 1 • QUI • Tel (011) 4259-7146
Inversiones, BArRIOS CERRADOS, COUNTRIES Arquitecno. Gral. Arredondo Nº 6196 • WIL • Tel (011) 15-6095-9551
Espacio&Confort | GBA SUR
vidrios, Espejos, cerramientos Arenados San Vicente • Ugarte 702. San Vicente. Cel 011-15-2449-9530
Los Primos. 413 Nº 474 • GUT • Tel (02229) 440-211
Crear Pinturerías. Av. 12 de Octubre Nº 1999 • QUI • Tel (011) 4250-1018
Vidriería Berazategui • Av. Néstor Kirchner • Bgui • Tel 4216-2666
Fase Color • Cno. Belgrano esq. 16. BGUI • Tel 4351-1118
Vidriería Mirabelli. M. L. Raccone Nº 460 •AK• Tel (02225) 422423
Diseñarq. • Tel (011) 4256-5657 / 4253-6275
Miksa. Cno. Gral. Belgrano Nº 7445 • GUT • Tel (02229) 455184
Viseño • (011) 15-4408-2254
Inmobiliarias, servicios inmobiliarios
Ogus. 844 Nº 2002 esq 891. • SFS • Tel (011) 4212-2944
[ www.guia.espacioyconfort.com.ar ]