106
GBA Sur | Aร O 10 | nOVIEMBRE 2016 ISSN 1669-9009 | distribuciรณn gratuita | prohibida su venta
edICIÓN nOVIEMBRE #106 Año 10 • Número 106 • nOVIEMBre 2016 Foto de Tapa: Fot. Leandro Arévalo [ Nota: Vivir en primavera ]
CASAS DEL MES
# 12. Vivir en primavera. Pezzente-Pagano Arquitectos # 20. Casa Container. Arq. José Schreiber
NOVEDADES # 18. DISEÑO + VANGUARDIA # 38. noticias + breves
productos
# 27. Cerramientos vidriados. Sistema Reiki # 35. Iluminar el exterior. Reflectores de Led # 46. Revestimiento Lavable. Tersuave
arquitectura internacional
informes
# 53. Piscinas listas para disfrutar. Sherwin-Williams
arquitectura # 48. Expresión artística. Mar del Plata # 54. Una capilla en la selva. Misiones
apuntes
# 56. jardín + ideas # 59. Libros + Sitio web # 60. curiosidades + redes
guía
# 62. productos + servicios PARA LA CONSTRUCCIÓN
# 28. De espíritu libre y vivo. Brasil
Colaboraron en este número: Arq. Clara Reynaldo / Arq. José Schreiber / Arq. Lourenço Gimenes / Arq. Luis Pagano / Arq. Patricio Pezzente / Estudio Cella / Estudio Moirë Arquitectos / Fot. Fran Parente / Fot. Leandro Arévalo / Fot. Ramiro Sosa / Dis. Ind. Paula Braga / Soledad Franco
Directores Arq. Heber Nelson Guruciaga Hernán Carlos Domínguez STAFF DCV Aldana Del Tufo DCV Silvano Suñer Lic. Julia López Camelo Lic. Daniela Fracassi Victoria Mujico Contacto www.espacioyconfort.com.ar www.guia.espacioyconfort.com.ar redaccion@espacioyconfort.com.ar publicidad@espacioyconfort.com.ar Publicidad
0800-666-0983
Domicilio legal: En La Plata: Av. 19 Nº 668. Torre 1. P. B. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. (0221) 483-0074/ 15-463-4641 En Mar del Plata: 0800-666-0983 En GBA: (011) 15-3209-1213 Coordinadora Jacqueline Mulet Espacio&Confort es propiedad de Heber Nelson Guruciaga y Hernán Carlos Domínguez. Registro de Propiedad Intelectual 5233250 - ISSN 1669-9009 Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado en esta revista. Espacio&Confort no se hace responsable por contenidos (avisos, fotos y/o textos) firmados por terceros que pudieran violar derechos de propiedad intelectual. Impresión: Impresora Print S.A. Uruguay 124. Avellaneda. Buenos Aires. Argentina.
12 | casas del mes
Vivir en primavera
Hudson. Lúdica, franca, gentil, sugerente. Inspirada en la estación más ambigua del año, la casa creada por el Estudio Pezzente – Pagano propone en su diseño libertad. La clave es el tono suave y ligero de la propuesta, interpretado también en el trabajo de interiorismo de Paula Braga Texto: Soledad Franco Fotos: Leandro Arévalo
L
a primavera tiene muchas connotaciones y todas son buenas. El clima atroz que suele acompañarla últimamente no
ha logrado empañar las ideas de crecimiento, renacer, cambio, nuevo comienzo, armonía, amor y libertad que, entre otras, prevalecen en el imaginario colectivo. Es a esa de la primavera literaria, por así decirlo, que nos remite el diseño de la casa creada por el Estudio Pezzente – Pagano en un fantástico predio del barrio cerrado El Carmen, situado en Hudson. La irregularidad del lote y una exigente reglamentación interna fueron un desafío a la hora de definir la implantación: la calle de acceso forma una diagonal en relación a la entrada principal y también a la entrada para autos. Si tomamos la entrada principal como eje, se verá que a un lado y al otro de ella van creciendo volúmenes de líneas rectas y distintas profundidades con un criterio rizomático. Es que la casa ha sido pensada para que una familia compuesta de padres y dos niños disfruten de una convivencia en libertad y a ello obedece su diseño: su composición de partes ensambladas que responden a una matriz de concepción abierta es fiel expresión y condición de posibilidad de dicho modo de vida. La imagen neutra del conjunto dado por el juego de volú-
Espacio&Confort | GBA SUR
pg | 13 [ PROYECTO ] Pezzente-Pagano Arquitectos Arq. Patricio Pezzente - Arq. Luis Pagano Viejo Bueno Nº 455 (B1883FMI), Bernal Tel.: (011) 4251-5063 Interiorismo: Paula Braga
[ INFORMACIÓN ] Tipo de proyecto: Vivienda Unifamiliar Ubicación: Club El Carmen, Hudson. Buenos Aires Años: 2011 - 2012 Terreno: 760,38 m² Sup. cubierta: 324,90 m² Sup. semicubierta: 78,25 m²
menes y su yuxtaposición se abre para captar el entorno; a su vez, la casa se destaca en él identificándose como un objeto visual fuerte casi mono-material en el que la continuidad del hormigón en off-white es apenas interrumpida por la madera de la puerta, el vidrio, la piedra de los senderos y un zócalo de altura variable en la base perimetral que despega la construcción del suelo. La disposición abierta de las partes también obedece a la clara intención de ofrecer a los moradores las mejores vistas tanto internas como externas en su recorrido. A la misma idea responde la diferenciación por niveles en el interior que permite separar espacios destinados a cumplir diferentes funciones sin cerrarlos en forma definitiva, pero sin que por ello pierdan nada de su idiosincrasia. En planta baja se articulan por y desde el acceso principal, hacia un lado los servicios y hacia el otro el área social. Los ambientes principales del área social son el estar (que se encuentra dividido) y la cocina comedor totalmente integrada que además, gracias a los grandes paños vidriados que predominan en el sector, establece una continuidad con el afuera en el que se divisa un coqueto deck amoblado que podría funcionar como segundo estar o auxiliar al comedor en caso de ser necesario. En el hall de entrada nace la escalera que conducirá a la planta alta en la que, partiendo del mismo punto, se disponen los dormitorios de los hijos hacia un lado y el de los padres hacia el otro. La escalera permite acceder a un espacio común. Una pequeña escalinata conduce al área de los padres; la fabulosa suite alberga incluso un estudio que puede unirse al área compartida de esta planta con tan sólo mantener abierta la puerta. El área de los niños se encuentra en el lado opuesto de ese espacio común y contiene dos habitaciones bien diferenciadas con servicios a compartir entre ambas. La idea de libertad está presente también en la elección de los
Espacio&Confort | GBA SUR
14 | casas del mes
De Otro Tiempo. Cocina Línea Gourmet. Diseño sumamente moderno, simple y funcional. Los frentes completamente lisos se suman a la estética y sobriedad de este diseño. La disposición de la mesa junto con el bajo mesada genera continuidad integrándolo al resto de los ambientes. Los estantes provocan mayor fluidez y liviandad en el desarrollo general de la cocina. En cuanto a materiales, las mesadas son acordes al estilo simple de la mesa, ambas de Silestone. El amoblamiento en general es de laca blanca con lustre brillante.•
Espacio&Confort | GBA SUR
pg | 15
Pb diseño, servicio de diseño y fabricación de mobiliario personalizado. Si bien todos los espacios fueron proyectados con diseños personalizados de acuerdo a su uso y objetivo, en su totalidad este proyecto se destaca por una morfología y estética unificada, reflejada en los materiales, paletas de colores y estilo elegido, destacados en todos los ambientes de esta vivienda. Materiales cálidos y fríos se complementaron muy bien a lo largo del recorrido de todos los espacios. Posee en general una paleta cálida con terminaciones superficiales modernas y elegantes.
Se destacan como materiales en su gran mayoría, madera zebrano, laqueado poliuretano semi mate en distintos tonos de colores, detalles en hermosas telas como pana entre varias, complementado con piezas en acero inoxidable esmerilado, vidrio e iluminación. En cuanto a la decoración de los ambientes, cabe destacar la participación de Albisini CID, diseño de ambientes a medida.• (www.albisinicid.com) Texto: Diseñadora Industrial, Paula Braga. Asistente, D.I Maria Bustamante www.pbdisenio.com | pbdisenio@gmail.com www.facebook.com/pbdisenio
Espacio&Confort | GBA SUR
16 | casas del mes
materiales, que siendo pocos y de buena calidad se reparten en diferentes proporciones en todos los ambientes reforzando la sensación de apertura, de que no hay límites. El monocromatismo establecido por las placas de travertino natural en todos los pisos, el blanco en paredes y cielorrasos y la madera de puertas y muebles, también alude a ella: ya que la “caja” así generada podría acoger cualquier estilo e inscribe la posibilidad del cambio en caso de ser deseado. La vivienda del Estudio Pezzente – Pagano propone la libertad de forma tan genuina que no obliga a ella, antes bien es una invitación primaveral formulada en tono suave, ligera.•
Espacio&Confort | GBA SUR
pg | 17 [ PROVEEDORES ] Corralón San Cayetano (Materiales de obra) / Del Cogliano (Iluminación) / El Galpón Sanitario (Sanitarios) / Fedan (Griferías y revestimientos) / Herrajes CM (Herrajes) / Lajas Quilmes (Solados) / Miksa (Revestimientos) / Paula Braga (Interiorismo) / Metalúrgica J. Musso (Herrería)
plantas del proyecto
planta baja
planta Alta
Espacio&Confort | GBA SUR
18 | novedades
diseño + vanguardia Descanso de lujo
Lujo es el nombre de la compañía neozelandesa que realiza mobiliario de alta gama para exteriores, en la que se destaca su extensa colección de hamacas. Forma y función se reúnen en esta pieza que presenta una reinvención total y una visión contemporánea de las hamacas. Así se incluye un atractivo soporte en madera de kwila que le permite instalarla fácilmente en cualquier lugar. Estos soportes incorporados liberan al usuario de la necesidad de contar con árboles o algún elemento externo que sostenga la hamaca. Incluye además un sistema de altavoces portátiles con tecnología Bluetooth. www.lujoliving.com
Artesanal en plástico
Álvaro Catalán de Ocón es el diseñador a cargo del proyecto Pet Lamps; se trata de colecciones de lámparas a partir de botellas de plástico, realizadas en conjunto con artesanos chilenos, colombianos y etíopes. En esta oportunidad, la serie de lámparas que compartimos se denomina Kyoto, colección que fue elaborada junto a artesanos japoneses. La sobriedad asiática, junto a la pureza y la textura del bambú caracterizan esta línea de piezas únicas, donde cada una lleva el nombre de su creador: Hideaki Hosokawa, Chiemi Ogura y Ayako Hosogaki. www.petlamp.org | www.catalandeocon.com
Alas para colgar
El Perchero Alas, construido en acero plegado con Powder coating, fue creado por los arquitectos Ramón Dodero y Carina Russo, integrantes de Amancio Objetos. Su objetivo es modificar elementos de nuestro entorno cotidiano y darles una mirada diferente, creando objetos artesanales, únicos e irrepetibles. Así surgió el Perchero Alas, que permite colgar prendas de vestir, bolsos y carteras en la parte superior, y viene con espacios en el centro para poder guardar y/o colgar varios paraguas. www.amancioobjetos.mitiendanube.com/productos/perchero-alas-negro/
Espacio&Confort | GBA SUR
20 | casas del mes
Casa Container
Córdoba. Un sistema constructivo cada vez más presente. Esta vivienda realizada con contenedores marítimos, proyectada por el arquitecto José Schreiber, responde a tres premisas básicas: innovación tecnológica, rapidez constructiva y simplificación de materiales. Una vivienda que resulta de una búsqueda de originalidad técnica, estética y funcional. Fotos: Ramiro Sosa
D
arle forma a la vivienda propia fue el desafío del joven autor de este proyecto. José Schreiber es el arquitecto
que decidió que su hogar debería ser una verdadera pieza creativa, donde la imaginación y la osadía jugaran un papel esencial, a la par de la conciencia ecológica. Estructurada a partir de dos contenedores marítimos, esta obra innovadora es presentada por su autor de la siguiente manera: “La vida cotidiana nos moviliza a un ritmo vertiginoso. Comenzando por la elección del barrio, pasando por la adquisición del lote y definiéndose en el proyecto, “La Casa Container”, pretende ser un reducto de descanso alejado del centro de la ciudad de San Francisco, en Córdoba, caracterizado por la calidad ambiental de su contexto inmediato.” La versatilidad de sus espacios acompaña los cambios en los modos de vida y composición familiar contemporáneos. Esta obra del arquitecto José Schreiber es el resultado de una búsqueda de innovación técnica, estética y funcional. Su morfología se compone de dos cajas metálicas dispuestas en “L”, que estructuran la planta baja conteniendo todos los servicios (ingreso, cocina y despensa en un contenedor;
Espacio&Confort | GBA SUR
pg | 21 PROYECTO y dirección José Schreiber Arquitecto Asociados: Arq. María Laura González Cálculo estructural: Ing. Guillermo Velázquez Mail: estudioscharq@arnet.com.ar Facebook: Jose Schreiber Arquitectura y Diseño
INFORMACIÓN Ubicación: San Francisco, Córdoba, Argentina Tipo: Vivienda unifamiliar Año: 2012-2014 Superfice cubierta: 195 m²
Espacio&Confort | GBA SUR
22 | casas del mes
lavadero, baño, asador, taller y depósito en otro). El vacío entre ambas cajas es donde se desarrolla la vida pública: quincho cochera y estar comedor. Sobre ellos, en planta alta, se sitúa el elemento unificador del conjunto: un gran volumen macizo de construcción tradicional que gravita sobre los contenedores, cobijando en su interior el área privada de dormitorios y baño. El proyecto se caracteriza por responder a tres premisas básicas: innovación tecnológica, rapidez constructiva y simplificación de materiales. Los contenedores marítimos surgieron como respuesta al diseño original de la casa, que buscó utilizar elementos concebidos en un principio para otra función, reciclándolos para afrontar un nuevo desafío. Sus interiores se encuentran acondicionados con espuma de poliuretano, que en cielorrasos se pintó con látex dejándola vista, y en cerramientos verticales fue revestida con paneles de roca de yeso, ocultando instalaciones. En losas alivianadas se procedió con la misma lógica, pintando y dejando en relieve los elementos constructivos que la componen. Todos los pisos son de cemento alisado, acompañando la continuidad espacial de la casa gracias a sus grandes paños sin juntas. Al exterior, la vivienda se cierra mediante una fachada ciega para preservar la privacidad y protegerse de las orientacio-
Esta obra es el resultado de una búsqueda de innovación técnica, estética y funcional: dos contenedores marítimos dispuestos sobre plateas de hormigón y un volumen blanco cerrado, gravitando sobre contenedores que alberga el sector privado de la vivienda.
nes más perniciosas (Sur y Oeste). Las aberturas ubicadas hacia la calle se realizaron utilizando la chapa de acero extraída de las caladuras en los contenedores, la puerta de acceso es el mejor ejemplo. Al interior, sus ambientes se abren francamente al verde del patio, disfrutando de las mejores orientaciones para estas latitudes (norte y este), aprovechando al máximo la iluminación y ventilación natural durante todo el día. Aquí, las aberturas son de aluminio de alta prestación con doble vidriado hermético para una correcta habitabilidad.
Espacio&Confort | GBA SUR
pg | 23
Espacio&Confort | GBA SUR
24 | casas del mes
Por lo demás, esta vivienda unifamiliar presenta un sistema constructivo cada vez más presente en la arquitectura mundial, que se afianza de a poco también en Argentina. Reutilizar, transformar y adaptar contenedores para habitarlos, para diseñar casas a muy bajo costo y menor tiempo de obra, respetando el medio ambiente, pero sin perder de vista el diseño, la funcionalidad y la estética del proyecto, como lo percibimos en este hogar construido por Schreiber. Hogar porque es más que una vivienda: es el lugar en el que vive y con el que se construye un lazo de pertenencia, de confort, de seguridad, de apego, de contención: la Casa Container.•
Espacio&Confort | GBA SUR
pg | 25
plantas del proyecto
esquemas de construcción
Adquisición de dos containers maritimos. Disposición sobre plateas de hormigón.
Se recorta una unidad ajustándola a las Dimensiones del lote
planta baja REutilización del material extraído para el portón de cocheras y espacios técnicos
Extracción del piso de madera de los contenedores para escalera y futuros muebles.
Columnas, Mampostería y carpintería Planta baja abierta (Sector social)
Volumen blanco cerrado gravitando sobre los contenedores (Sector Privado)
planta AlTA
Espacio&Confort | GBA SUR
PRODUCTOS | 27
Cerramientos vidriados Sistema Reiki. Un novedoso sistema de cerramiento de vidrio sin perfilería vertical, que se abre completamente integrando los ambientes con el exterior. Una tecnología de avanzada para disfrutar de galerías, balcones, quinchos y terrazas.
(97%) frente a vientos y lluvias, además de un alto nivel de aislación acústica.
Por otra parte, la elección de estos cerramientos permite mantener intacta la relación interior-exterior, sin perder la calidad del balcón o galería del nuevo espacio generado, proporcionando un mayor confort. De hecho, sólo se percibe un vidriado continuo, como si se tratara de paños fijos. Otra de las ventajas de estas nuevas tecnologías en cerramien-
Fuente: GALLERY DECK | WWW.GALLERY-DECK.COM.AR
L
tos vidriados es que el sistema es adaptable a cualquier forma geométrica. En este sentido, las hojas de vidrio se deslizan sin
a oportunidad de cerrar ciertos ambientes del hogar nos
problemas acompañando curvas pronunciadas o encuentros
invita a vivirlos de otra manera. Y qué decir si ese cerra-
a 90 grados. Además, según las particularidades de cada caso,
miento se lleva a cabo con un material como el vidrio, que
puede instalarse en paños de hasta 2,80 metros de altura y,
abre las visuales de ese espacio y lo vuelve diáfano sin perder
eventualmente, permite embutir las guías inferiores.
funcionalidad.
De esta manera, al estar cerrado, la visión es limpia y pano-
Las nuevas tecnologías en cerramientos vidriados son preci-
rámica; no hay marcos, ni cruces de cristales, ni herrajes que
samente una posibilidad que materializa esta propuesta de
interfieran la visión.
cerrar espacios y ganar nuevos ambientes, modificando su
Queda por decir que el sistema brinda seguridad, ya que trae
uso durante todo el año. Balcones, quinchos, salones, galerías,
una traba con llave que cierra todo el tramo y permite una
terrazas; todos ellos, vinculados al exterior, pueden cerrarse
fácil y segura limpieza de la cara exterior de los cristales, desde
con puertas de cristal para disfrutar de ellos no sólo en verano,
el interior, frente a los incómodos sistemas tradicionales de
sino también en épocas de climas fríos, sin perder las vistas
hojas corredizas tipo mampara. Además, en caso de rotura,
que ofrezca el paisaje de nuestra vivienda.
se quiebran como las lunas de los automóviles; se fraccionan
Esa es la premisa central de estos cerramientos de vidrio tem-
en pequeños trozos que no se esparcen ni salen despedidos.
plado sin perfiles. Sus hojas se deslizan suavemente hacia el
Un funcionamiento liviano, práctico y sencillo, acompañado de
punto de apertura proyectado, y se abren y estacionan a 90
diseño y calidad; un sistema ideal para cerrar espacios y dividir
grados. De esta forma, con el sistema abierto se consigue una
ambientes, como reemplazo de carpinterías tradicionales. Apto
apertura total del espacio y se prioriza una visión continua del
para construcciones nuevas o ya existentes, sus posibilidades
exterior aun cerrado, sin superposición de hojas y con una fácil
de uso son tantas como sus ventajas. Para cambiar la forma
y segura limpieza.
de vivir los espacios.•
Cabe destacar que se trata de un sistema totalmente seguro, ya que los paneles se realizan en vidrios templados de 10 mi-
La empresa Gallery Deck comercializa Sistemas Reiki
límetros, con una junta de silicona. Este burlete transparente
en sus locales de Canning, City Bell y Nordelta.
de alta estanqueidad garantiza un alto nivel de hermeticidad
Espacio&Confort | gba sur
28 | ARQUITECTURA internacional
De espíritu libre y vivo
San Pablo, Brasil. En un terreno de 4 x 30 estrechado por las viviendas aledañas, CR2 y FGMF arquitectos lograron crear esta casa luminosa y amplia partiendo de una concepción receptiva al medio y a los nuevos modos de habitar. texto: soledad franco Fotos: Fran Parente
¿
Espacio&Confort | GBA SUR
tras germinan; y así parecen adelantarse a su época. La relación, claro, es dialéctica.
Qué fue primero, la gallina o el huevo? La
La casa que usted está viendo ahora fue
arquitectura delimita modos de vida, pero
creada en colaboración por dos estudios
los modos de vivir inspiran a los arquitectos
de arquitectos brasileros de vanguardia
más sensibles, quienes los intuyen casi mien-
(nativos de Brasil y con inspiraciones en su
pg | 29 [ PROYECTO ] Arq. Clara Reynaldo Arq. Lourenço Gimenes (FGMF) www.cr2arquitetura.com.br www.fgmf.com.br
tradición) cuyos proyectos son solicitados
un terreno de 4 x 30 y cercada por las casas
desde todo el mundo. Las características
contiguas. Para dotarla de luz y de todos
que CR2 y FGMF comparten explican esto:
los espacios que sus propietarios pensaban
lenguaje contemporáneo, materiales y dis-
como indispensables hubo que limpiarla
tribución de los espacios poco convencio-
de aquellos que, aunque tradicionales, se
nales; todo ello basado en la exploración de
avenían menos a lo deseado; otro tanto se
la conexión entre la arquitectura y el hom-
hizo con la distribución. El resultado está a
bre en la ciudad. O, dicho de otro modo, en
la vista y es por demás creativo, sin men-
cómo la arquitectura podría mejorar la vida
cionar que el modo de construcción (en
en ese ámbito usbano.
seco) es eficiente y, al igual que los mate-
Una prueba de ello es esta casa ubicada en
riales (paredes de yeso y placas de cemento,
[ INFORMACIÓN ] Tipo de proyecto: Vivienda Unifamiliar Ubicación: San Pablo, Brasil Superficie construida: 260 m² Superficie terreno: 120 m²
Espacio&Confort | GBA SUR
30 | ARQUITECTURA internacional
La mesa de la cocina integra en su continuidad la isla del horno. Alrededor de la mesa, modernas sillas en símil madera y metal. Sobre ella la lámpara negra se destaca volviéndose un importante elemento decorativo.
Espacio&Confort | GBA SUR
cielorraso de paneles de madera, pasillos metálicos, grandes molduras y pisos de placas de goma o resina) refuncionalizable: la casa puede rearmarse de acuerdo a las cambiantes necesidades de sus dueños e incluso trasladarse. La fachada se retira de la línea de calle para ofrecer un garaje abierto y permeable; a un lado un camino de listones de madera conducen a la entrada peatonal y preanuncian la gran lengua blanca que se constituirá en
pg | 31
pasarela conectora de las estancias interio-
nivel superior, las suites. En el secundario, el
res merced a una serie de decisiones tan
estudio y otros espacios de apoyo, además
imaginativas como lógicas. Es que la vivien-
de la maravillosa escalera en voladizo que
da –inspirándose en la tradición japonesa
hace a la circulación vertical de la casa.
de aprovechar hasta el último milímetro
Para obtener una sala amplia y llena de luz,
de espacio- fue trazada en torno a un patio
ésta debía vincularse al patio, lo cual se hizo
central que la provee de luz y ventilación.
mediante paneles de vidrio corredizos. La
Las funciones de la casa se reparten en torno
cocina entonces se posicionó como el
a dos volúmenes unidos por un puente. En
acceso a la vivienda. De esta elección tan
el volumen principal se disponen la cocina
funcional como desacostumbrada provie-
y la sala de estar en la planta baja y, en un
ne uno de los rasgos más personales de la
Espacio&Confort | GBA SUR
32 | ARQUITECTURA Internacional
casa: el piso de la cocina se bajó 75 cm, por
El piso permeable del garaje, el jardín, la tela retráctil que protege la fachada oeste del sol del verano y permite su calor en el invierno, las ventanas DVH; son todas elecciones que hacen a la eficiencia termo-acústica y ecológica de la casa.
Espacio&Confort | GBA SUR
eso es que la entrada se da a través de la mencionada lengua blanca. La mesa de la cocina queda a la misma altura que el piso de la sala de estar, al que es perpendicular. Es del mismo material y color (blanco como casi todo en la casa), lo cual establece una continuidad e integración de los ambientes, al mismo tiempo que el desnivel subraya la diversidad de funciones. Sobre la caja de los dormitorios - el rectán-
pg | 33
plantas del proyecto
planta baja
planta alta
planta terraza
gulo con revestimiento de aluminio que
pared negra de la cocina, en cambio, da pro-
se separa de la pared lateral izquierda para
fundidad y vincula el interior a la fachada.
dejar ver el panel de ladrillo hidráulico- se
El verde del patio se deja ver desde ambos
dispone la terraza con su solárium y su gran
volúmenes y cada vez que los habitantes se
cantero verde, espacio de placer que ade-
desplazan entre ellos. Hay elecciones que lo
más incrementa los fundamentos ecológi-
dicen todo: las formas geométricas de colo-
cos de la vivienda.
res que funcionan como sillones de la sala
En cuanto a la decoración, es inseparable
pueden centrarse para liberar más espacio
de la concepción de la casa. Si casi todo es
o acomodarse alrededor de una mesa de ser
blanco –con algo de metal- es para que el
necesario. Su versatilidad, es una metáfora
sol se refleje y todo parezca más grande. La
del espíritu libre, vivo y alegre de la casa.•
Espacio&Confort | GBA SUR
PRODUCTOS | 35
Iluminar el exterior Reflectores de Led. Diseño y tecnología de avanzada que nos permite lograr una mayor eficiencia energética y reducir el consumo en las facturas de luz sin dejar de iluminar el exterior de nuestro hogar.
una mayor vida útil, están realizados con una
Fuente: Philips / www.philips.com.ar
logran una integración visual óptima con el
M
enor costo de mantenimiento y ahorro en la factura de luz. Son dos premisas
que se tienen muy presentes a la hora de elegir las luminarias para el hogar. La tecnología Led, cada vez más desarrollada, ofrece una gran variedad de productos que, en la actualidad, se extiende a todos los ambientes y espacios del hogar, incluidos los exteriores. Los reflectores de Led son un ejemplo de estos productos eficientes que combinan diseño y tecnología de avanzada. Ideales para reemplazar los viejos reflectores halógenos que tanto consumen, los reflectores de Led Mini Tempo de Philips son prueba de estas transformaciones en la iluminación. Hoy, también nuestros jardines, fachadas y espacios exteriores pueden contar con luminarias que
fundición de aluminio y vidrio templado que garantiza la calidad del producto y su resistencia al exterior. Así, éstos reflectores Led de alta potencia, disponibles en diferentes voltajes, son aptos para exteriores por su protección IP65, que los protege contra agua y polvo. Cabe destacar también que gracias a su diseño compacto y ultra chato, estos reflectores espacio en el que se decida colocarlo. Si bien son ideales para el aire libre, también son aptos para el uso en interiores de casas o comercios. Ahora bien, en cuanto a sus aplicaciones de exterior, pueden ser ubicados para resaltar fachadas, destacar una escultura o un árbol, iluminar diferentes zonas de un jardín e incluso áreas deportivas y de recreo. Este reflector pertenece a la línea Tempo, una completa gama de reflectores que ofrece una amplia selección de lámparas que se adaptan de forma idónea a diversas aplicaciones de
• Disponible en 30 W, 50 W y 70 W • Apto para exteriores • PROTECCIÓN IP65 (protección contra agua y polvo) • Vida útil: 30.000 hs aproximadamente - 8 años • Consume hasta 5 veces menos que los reflectores halógenos • Diseño compacto y ultra chato (40 mm) • Temperatura de la luz 5700K (Luz Fría)
exterior, como mencionamos anteriormente. Con estas lámparas Led Mini Tempo de Philips podremos descubrir una nueva dimensión visual a través de la iluminación, una dimensión en la que disfrutaremos de nuestra casa y jardín incluso de noche.•
de referencia, el Led Mini Tempo de 30 W rinde
¿Dónde lo consigo?
como un reflector halógeno de 500 W.
LUZ CENTER
Además de consumir hasta cinco veces menos
Av. San Martín N° 2698 esq. Alem. Florencio Varela
que los reflectores halógenos y de contar con
Tel: (011) 4287-1589 | 4355-3211
ahorren energía y dinero. Para tomar un valor
Reflectores Mini Led Tempo de Philips
Foto ilustrativa: GLR Arquitectos - © Jorge Taboada
Espacio&Confort | gba sur
38 | novedades
noticias + breves Para estudiantes
Ganadores del Concurso de Diseño Masisa El jurado conformado por Ricardo Blanco, Eduardo Nasso, Eduardo Simonetti y Federico Churba eligió los tres proyectos ganadores de las medallas de oro, plata y bronce que participaron de la 7° edición nacional del “Concurso de diseño para estudiantes Masisa” bajo la consigna “cómo el mobiliario se adapta a las tecnologías digitales que son parte de nuestro día a día”. El 1° lugar lo obtuvo el Escritorio dSk diseñado por Pedro Vilchez de la Universidad de Belgrano, quien representará a nuestro país en la final internacional, durante el mes de noviembre en Perú, junto a los proyectos ganadores de los otros países participantes. Por su parte, el 2° lugar fue para Blend Desk de Martín Maturana de la Universidad Nacional de La Plata y, el 3° puesto, lo ganó Geniso construido por Cristian Neif de la Universidad del Litoral. El concurso se realiza en forma simultánea en los países de Argentina, Brasil, Chile, México, Perú, Colombia y Venezuela y está orientado a estudiantes de las carreras de diseño, arquitectura y afines. Quien resulte ganador en la final internacional accederá a una pasantía en Schattdecor, una de las más prestigiosas empresas de diseño alemana, y visitará la Feria IMM 2017 de la ciudad de Colonia (Alemania). “Las tecnologías digitales cambian constantemente y con esto nuestro estilo de vida. La transición a esta era digital es una tarea compleja que supone una constante renovación y adaptación de los espacios, de este modo es necesario que el mobiliario con el que interactuamos día a día conviva y se
Espacio&Confort | GBA SUR
integre a esta era digital”, señaló Francisco Estruga, Gerente de Marketing de Masisa Argentina. Por su parte Daniel Alejandro Castillo del Instituto Tecnológico ORT, obtuvo el premio al “favorito del público” elegido en una votación online durante el mes de Septiembre. Su proyecto Mueble Multifuncional obtuvo como premio un Ipad mini retina.• Fuente: Masisa | www.masisa.com/arg/
40 | novedades
Australia
Tesla y una ciudad sustentable Antes
Después
Natatorios Cen
Ionizador para piletas Los ionizadores ofrecen la posibilidad de ahorrar dinero y tener nuestras piscinas impecables todo el año. La ionización es el proceso que causa que un elemento gane o pierda electrones. La ionización cobreplata es la descarga electrónica de iones de cobre y plata, que purifica el agua de la siguiente manera. Los iones de plata rompen el balance enzimático de virus y bacterias, destruyéndolos. En tanto, los iones de cobre rompen el balance enzimático de algas y esporas, destruyéndolas e inhibiendo su reproducción y crecimiento. Cuando los átomos del electrodo de minerales son ionizados, se diseminan por el agua. Una vez que estos minerales se disuelven en el agua, permanecen por períodos extensos de tiempo, aún en condiciones extremas y de calor intenso. El ionizador es de fácil instalación en la tubería del sistema filtrado. Tiene control automático con microprocesador y temporizador digital de funcionamiento, totalmente programable con caja de controles, apta
Espacio&Confort | GBA SUR
para instalaciones en intemperie con protección IP55. De esta manera, nunca más tendremos piletas con agua verde, y además, permite un ahorro de más de un 90% en cloro y de un 100% en alguicidas. Además, simplifica el mantenimiento del agua ya que los iones de cobre y plata perduran en el agua por meses. Los ionizadores desinfectan el agua, destruyendo e impidiendo la formación de algas, bacterias y virus, y no dañan los equipos ni la pintura de la piscina. El gasto se amortiza en menos de 12 meses ya que se ahorra el costo de los productos químicos. Un sistema que permite ahorrar tiempo, trabajo y molestias en el mantenimiento de la piscina. Agua sana, cristalina y libre de químicos todo el año. Distribuye - Vende e Instala Natatorios Cen.• Fuente: Natatorios Cen | Av.Kirchner 4766 Hudson Berazategui | (011) 4251 5891 | www.natatorioscen.com.ar natatorioscen@gmail.com
YarraBend es el nombre de este proyecto desarrollado por la empresa fabricante de automóviles eléctricos Tesla. Se trata de una ciudad que será alimentada con paneles solares, tendrá 2.500 viviendas inteligentes y ocupará 16 hectáreas en un suburbio de la ciudad de Melbourne, en Australia. Toda la ciudad será abastecida de energía a través de paneles solares. En tanto, cada vivienda de esa ciudad contará con una unidad “Powerwall” (una batería de iones de litio fabricada por Tesla, como respaldo en la red eléctrica del domicilio, y que puede almacenar energía eléctrica proveniente de la generación de energía renovable, como instalaciones solares o eólicas).
Esta ciudad generará un 80% menos de desperdicios y consumirá el 43% menos de agua que una comunidad normal. YarraBend se inaugurará en 2017 y se promociona como la primera “Tesla town”, incorporando la tecnología de almacenamiento de energía de esa compañía. Este proyecto mezcla conceptos de bienestar e innovación tecnológica. Las primeras sesenta viviendas ya están a la venta por un precio de entre 1,48 y 2,1 millones de dólares. Una ciudad inteligente de la mano de Tesla.• Fuente: YarraBend www.yarrabend.com.au
novedades | 43
Sanitarios Yrigoyen
Termotanques Solares Saiar – Rheem
1
2 fotos 1 y 2: www.apple.com
3
fotos : www.wtc.com
4
Nueva York
Apple y Calatrava
Una nueva tienda de Apple se ha inaugurado en
sonas al día. Por ello Apple vio en este sitio una
Nueva York, situada en la parte inferior del nuevo
oportunidad excelente de negocio y estableció
World Trade Center. La décima tienda de la com-
allí su nueva tienda, que fue diseñada por Bohlin
pañía en esta ciudad está inspirada en el espacio
Cywinski Jackson.
diseñado por el arquitecto valenciano Santiago
“Estamos honrados por tener un pequeño papel en
Calatrava, el edificio Oculus.
el renacimiento del World Trade Center” dijo An-
La tienda se encuentra ubicada en la estación de
gela Ahrendts, vicepresidente senior de Retail
transportes más cara del mundo, diseñada por
y Tiendas Online de Apple. “Esperamos servir a
Calatrava, que abrió sus puertas el 3 de marzo de
todos los que visitan, viven y trabajan en esta no-
este año. Oculus, que ha costado 4.000 millones
table comunidad”. •
de dólares, conecta once líneas distintas y sirve como lugar de tránsito para más de 50.000 per-
Fuente: Apple | www.apple.com
Los termotanques solares son acumuladores de agua caliente para uso sanitario, cuyo beneficio es el aprovechamiento inmediato de la radiación solar, la cual es captada mediante un colector de tubos de vidrio al vacío que transfiere el calor al agua generando temperatura en forma limpia, sin afectar el medio ambiente, reduciendo notoriamente los costos de los consumos de energía convencional (gas o electricidad). El ahorro energético anual se estima en el orden del 70%. En previsión a las diferentes estaciones climáticas, al grado de formaciones nubosas y precipitaciones, los termotanques solares Saiar incluyen una resistencia eléctrica comandada por un termostato que al llegar a la temperatura deseada se apaga sin necesidad de intervención por parte de los usuarios. Debido a que estos equipos de tubos de vidrio tienen una alta eficiencia en la transmisión de calor; en días de verano pueden alcanzar altas temperaturas cercanas a los 90 grados, por lo cual todos los modelos de Solares Saiar vienen con una válvula mezcladora termostática, que debe colocarse a la salida de agua caliente del equipo, la cual genera que el agua caliente en los puntos de consumo ya llegue premezclada a una temperatura promedio de 50°. Rheem presenta sus dos mo-
delos. Solar atmosférico es ideal en ubicaciones donde el ingreso del agua sanitaria se da a través de tanques elevados. En cambio, si el lugar donde se va a ubicar va a incluir bombas de presurización, en estos casos el modelo ideal es el Presurizado. Por último y no menos importante, todos los modelos de la Línea Solar Saiar tienen estructura y tanque de acero inoxidable. Este plus genera una mayor vida útil a estos equipos que deben estar instalados a la intemperie. Comercializa estos productos Sanitarios Yirigoyen. Fuente: Sanitarios Yrigoyen Bombero Senzabello 1887- Florencio Varela (011) 4287-8445 Facebook: sanitariosyrigoyenoficial
Espacio&Confort | GBA SUR
44 | novedades
Muestra 16/11 al 7/12
Cetol presenta”Pallets de Vida” Solidaridad, arte, reciclaje y creatividad se unen en esta muestra presentada por Cetol. Denominada “Pallets de Vida”, se trata de una muestra de “Arte compartido”, su ciclo cultural y dinámico. En esta ocasión, Cetol marca dedicada al cuidado y protección de la madera, no sólo propone contagiar y compartir arte, sino que además se suma a una iniciativa solidaria impulsada por la ONG Proyecto Pura Vida, con el fin de contribuir con una causa social. El Proyecto Pura Vida con su emprendimiento “Pallets de Vida” se presenta como un puente que une artistas con
Espacio&Confort | GBA SUR
necesidades básicas de la sociedad y las traduce en soluciones concretas. Esta iniciativa, que vincula arte con compromiso social, se complementa con una propuesta sustentable, basada en el uso de materiales reciclables, empleando el pallet de madera como soporte de la obra. De este modo,45 artistas,entre ellos: Nik, Milo Lockett, Fabiana Cantilo, Amalia Amoedo, Benito Fernández, Martiniano Arce, Liniers, exponen toda su creatividad y talento, para dar al pallet un nuevo significado. La madera se transforma así en un eslabón esencial de una cadena solidaria que busca que el arte sea el vehículo para ayudar a quienes más lo necesitan.
“Pallets de Vida” es inspiración y ejemplo para que la creatividad se vuelva un recurso indispensable a la hora de plantearse el desafío de impulsar cambios, usando la madera como vehículo. El acto de compartir arte puede modificar a la sociedad, convirtiéndose en protagonista y actor de un cambio social concreto. Quienes deseen visitar esta exposición podrán hacerlo de manera gratuita desde el 16 de Noviembre hasta el 7 de diciembre, en espacio Cetol (Av. del Libertador 6188 CABA) de lunes a viernes de 9 a 18 horas-•
46 | productos
Revestimiento Lavable Tersuave. Con el Lavable Látex Interior es posible tener tus paredes limpias por más tiempo. Un producto para optimizar los tiempos y facilitar las tareas en el hogar, y para que las paredes luzcan como “recién pintadas”.
atractivo y variedad, incorporando 52 nueFuente y fotos: Pinturerías Ogus Solano 844 -893, Florencio Varela www.pintureriasogus.com.ar
Q
vos colores intensos que revitalizan todos los espacios. Las gamas de rojos, naranjas y amarillos logran
ue las paredes parezcan siempre como
más luminosidad, calidez y energía, ideales
recién pintadas es posible con Lavable
para cocinas, comedores, salas de estudios,
Látex Interior de Tersuave. La lavabilidad, la
playroom y habitaciones. En cambio, los azu-
condición insuperable que este producto res-
les y violetas permiten recrear entornos de
cata, garantiza la total remoción de manchas
gran personalidad, destacando los ambien-
rebeldes y de difícil eliminación de una mane-
tes como únicos y exclusivos, perfecto para
ra sencilla, dejando las paredes como nuevas
livings, salas de estar, recepciones y espacios
sin aureolas en la superficie.
para compartir.
Lavable combina dos cualidades clave: un in-
Experimentar y disfrutar el momento son
mejorable poder cubritivo y una mínima re-
propuestas para descubrir cada oportuni-
tención de suciedad. Al conservar la limpieza
dad y crear ambientes propios, con colores y
de las paredes por más tiempo no es necesario
texturas que reflejen el carácter de quien los
volver a pintar tan seguido, ahorrando dinero
habita. Descubrir y vivir un verdadero refugio,
y las incomodidades que generan el repintado
cobrando un mayor significado de cada rincón
en un hogar ya habitado.
proyectado. La elección es transformar casas
Su brillo Eggshell lo distingue de los productos
en hogares con Lavable, el primer revestimien-
mate tradicionales, y le otorga un acabado
to estirenado con la cualidad de lavabilidad en
aterciopelado inigualable, protegiendo sus
el mercado desde hace 25 años y único en su
paredes para que ellas se encuentren siem-
calidad de poder cubritivo.
pre bellas y limpias.
Lavable se presenta en envases de 1, 4, 10 y
Tersuave, a través de su exclusivo Sistema
20 litros. En sus versiones mate o satinado, el
Tintométrico Hay Color, dispone de más de
acabado final brinda extensiones modernas y
1500 tonalidades para elegir y transformar
combinaciones atractivas. De fácil aplicación y
tus ambientes.
óptimo rendimiento, es el producto ideal para
Este año se renovó la paleta aportando mayor
todos los espacios de tu hogar.•
Espacio&Confort | GBA SUR
48 | ARQUITECTURA
Expresión artística
Mar del Plata. Obra del Estudio Moirë Arquitectos, este Atelier se concibe como un prisma puro de hormigón visto, al que se le realiza una serie de operaciones formales con el fin de generar situaciones espaciales intermedias entre el interior y el exterior, en una materialización de la expresión artística que atraviesa los espacios. Fotos: Ramiro Sosa
E
sta obra que vemos en imágenes se presenta como un prisma puro de hormigón
que busca comunicar un significado de totalidad, de unidad. Este proyecto se ubica en Los Pinares, barrio parque de la Ciudad de Mar del Plata, y lleva el nombre de Atelier Gael. Se trata de un encargo de pequeña escala que se concibe como un contenedor de múltiples espacios para desarrollar actividades complementarias a la vivienda. Obra del estudio Moirë Arquitectos, dirigido por los arquitectos Mariel Cámara y Ezequiel Muñoz, este Atelier cuenta con una superficie cubierta de 57 m² y semicubierta de 27 m², y se implanta en el fondo de un lote de 12 x 30 metros, que presenta en el frente una vivienda existente desarrollada en dos niveles. Cabe mencionar que Atelier es una palabra francesa, que al castellano se ha traducido como taller, y suele estar vinculado con el desarrollo de alguna actividad artística, aunque
Espacio&Confort | GBA SUR
pg | 49 proyecto Estudio Moirë Arquitectos San Juan 253 2do piso. Mar del Plata. moirearqs@gmail.com Tel: (0223) 155 281 182
INFORMACIÓN Nombre de Proyecto: Atelier Gael Lugar: Mar del Plata, Buenos Aires Fecha: 2014 Superficie Cubierta: 57 m² Superficie Semicubierta: 27m²
originariamente se utilizaba para referirse a talleres donde trabajaban las primeras modistas en Francia. De hecho, el vínculo de este espacio proyectado con su expresión artística es lo que nos permite comprender el conjunto de las tres premisas a las que responde su implementación. Por un lado, convertir el proyecto en el paisaje de la vivienda existente, es decir, desde las distintas áreas de la casa se recuperan las visuales hacia el Atelier. Por otro lado, potenciar el jardín como espacio que media entre el Atelier y la vivienda existente. Y por último, orientar el Atelier hacia el norte obteniendo el mejor asoleamiento. “La luz que da razón del tiempo, la luz construye el tiempo”, frase de Alberto Campo Baeza, es una forma de expresar para los arquitectos, el modo en que esta obra refleja el paso del tiempo. Durante el día el Atelier busca enfatizar los significados de unidad y de totalidad a través de la neutralidad de su fachada. La luz cualifica los talleres y el “quincho” al ingresar a través del patio y la galería, generando un contraste de luces y sombras que potencia la expresividad del hormigón visto y la madera, y enriquece las distintas atmósferas que se crean al materializar con distintos colores los ambientes del Atelier. En tanto, durante la noche, la luz artificial hace emerger a la fachada los distintos colores que se encuentran presentes en el interior del Atelier, generando una imagen distinta a la diurna. En tanto, el proyecto contempla un programa
Espacio&Confort | GBA SUR
50 | ARQUITECTURA proveedores Centrosider
flexible; talleres, dormitorio de huéspedes y un área de parrilla con expansión. Todos los ambientes tienen relación visual y funcional directa con el parque. Además, se genera una relación dialéctica entre la casa, el parque, y el atelier. Por su parte, la galería media entre las diversas situaciones, resuelve el acceso independiente a cada uno de los ambientes y se ensancha para albergar el sector parrilla “quincho”; en tanto el patio permite aumentar el perímetro exterior del Atelier y la ventilación cruzada de los talleres. Precisamente, el patio y la galería operan como espacios intermedios que vinculan el interior y el exterior y desmaterializan el límite. Promueven la apropiación de los espacios exteriores, y enriquecen los ambientes interiores al controlar el ingreso de la luz para contar con el asoleamiento adecuado para el desarrollo de las actividades que allí se requieran. Así, el Atelier se expresa a partir de una imagen contemporánea que genera un nuevo paisaje desde la casa y el parque, es figura y a su vez fondo. El hormigón visto, utilizado tanto en el exterior como en tabiques interiores y cielorrasos, le otorga síntesis y expresividad al Atelier, que se concibe como un todo interior-exterior. La cualidad del material garantiza a su vez la permanencia de la imagen a través del tiempo. El Atelier Gael logra transmitir lo que busca comunicar; un significado de totalidad, de unidad. Un taller conectado con lo que está a su alrededor, hacia adentro y hacia afuera; una forma de expresión artística.•
Espacio&Confort | GBA SUR
plantas del proyecto
informes | 53
Piscinas listas para disfrutar Sherwin-Williams. Los especialistas señalan que entre septiembre y noviembre es el período indicado para realizar las tareas de mantenimiento de las piscinas. Fuente y fotos: www.sherwin.com.ar www.preguntaleasherwin.com.ar
C
on la llegada del clima más cálido las piscinas toman protagonismo y vuelven a
piscina, generados por la reflexión de los rayos
tante lavar con agua y detergente fregando
con pintura al látex: Lijar y limpiar a fondo
convertirse en uno de los espacios de la casa
solares, tales como: Mediterráneo, Cristalino,
con cepillo de cerdas duras; la franja superior
las superficies con cepillo, agua y detergente.
más aprovechados por toda la familia. Pero
Caribe, Polinesia y Agua Marina.
coincidente con la línea de llenado de la pile-
Enjuagar con agua limpia y dejar secar 48 hs.
para que visual y estructuralmente continúen
De muy fácil aplicación mediante rodillo de
ta hasta 40 centímetros de profundidad, y en
Luego proceder a aplicar Loxon Piscinas de
siendo un espacio de disfrute es necesario pro-
lana o soplete sin aire, alcanza un rápido seca-
todo el perímetro de la misma para eliminar
acuerdo con las indicaciones del envase.
tegerlas y renovarlas regularmente.
do en tan sólo una hora logrando el repintado
suciedad y restos de grasitud adheridos (pro-
- Si la piscina a tratar estuviera pintada con
Para ayudarnos en esta tarea Sherwin-Williams
en 12 horas.
venientes de emulsiones protectoras solares
pintura de caucho clorado: Lijar con lija grue-
ofrece Loxon Piscinas, y sus especialistas nos
Para lograr un trabajo correcto y duradero en
que utilizan las personas sobre la piel).
sa o cepillo de acero para generar mordiente y
brindan consejos en el preparado de la super-
la protección de las piscinas siempre hay que
- Si la piscina a tratar estuviera pintada con
favorecer la adherencia de la pintura al sustrato,
ficie y en la aplicación del producto.
tener en cuenta algunos tips:
pintura a la cal: Desprender toda la película de
eliminar la pintura suelta, descascarada o am-
Loxon Piscinas es una pintura especial para
• No llenar la piscina con agua hasta que hayan
cal adherida mediante cepillo de acero, lija grue-
pollada, etc. Eliminar el polvillo por lavado con
piletas de natación de hormigón armado y re-
transcurrido siete días después de haber termi-
sa o por arenado. Limpiar a fondo la superficie
agua limpia. Dejar secar y aplicar Loxon Piscinas
vocadas nuevas o tratadas previamente con
nado el trabajo de pintado, si el momento del
con agua detergente y cepillo de cerdas duras
de acuerdo con las indicaciones del envase.
látex. Este producto es de muy fácil aplicación
pintado fuese en verano, y quince días cuando
para eliminar restos de grasitud y suciedad.
En todos los casos de repintado, aplicar la
y mantenimiento, con una óptima resistencia,
el pintado fuese realizado en Invierno, otoño
Realizar tratamiento ácido, enjuagar con agua
primera mano de Loxon Piscinas diluyendo
máxima protección, bajo olor, excelente ren-
y primavera.
limpia y dejar secar 48 hs. Si fuese necesario
3 litros de la misma con un litro de agua. Las
dimiento y rápido secado para su repintado.
• Evitar pintar bajo los rayos directos del sol o
reparar imperfecciones tales como hendiduras,
manos sucesivas se deberán aplicar sin diluir
Con sus dos presentaciones, azul mediterráneo
cuando la superficie está caliente (ya que se
efectuarlo mediante el relleno con mortero ce-
para conseguir un buen poder cubritivo.•
y blanco, permite en su combinación lograr
perjudica la adherencia).
mentíceo; dejar secar y efectuar sobre la repa-
distintas tonalidades. Asimismo, Sherwin-Wi-
• No utilizar fondos, selladores, fijadores ni enduidos.
ración, el tratamiento con ácido muriático, en-
lliams ofrece la posibilidad de alcanzar varios
• Verificar que la superficie no tenga alcalinidad.
juagar y dejar secar. Proceder al pintado como
tonos a través del Sistema Tintométrico Color,
De lo contrario realizar tratamiento ácido.
si se tratara de una superficie nueva.
lográndose así efectos sobre la superficie de la
En piscinas previamente pintadas, es impor-
- Si la piscina a tratar estuviera pintada
Recomendaciones efectuadas por el Arquitecto Miguel Airoma, perteneciente al Departamento Técnico de Sherwin-Williams Argentina, división Pinturas y Revestimientos Arquitectónicos.
Espacio&Confort | GBA SUR
54 | ARQUITECTURA
Una capilla en la selva
Misiones. Capilla Santa Ana: una edificación religiosa que se destaca con su volumetría blanca y pura en un claro de la frondosa selva misionera. Fotos: Ramiro Sosa
L
a ubicación de la capilla dentro del Parque de la Cruz de Santa Ana, en Misiones, expli-
ca el desafío que demandó este proyecto, obra del Estudio Cella: generar un espacio religioso dentro de un ámbito recreativo y turístico. El lugar elegido para la capilla fue un claro existente en la selva con una diferencia de cota entre el camino de acceso y la capilla de 15 mts. La diferencia de altura fue salvada mediante rampas peatonales que permiten llegar a la plaza de acceso, y que además de configurar un atrio, es un espacio en sí mismo para la contemplación del paisaje. La capilla es un prisma de doble envolvente, el exterior es blanco y el interior está revestido en madera. La volumetría exterior está definida por la direccionalidad hacia la cruz y por la conexión lateral con la plaza atrio.
La posición de la terraza-atrio, elevada por encima del camino principal, aísla este espacio del circuito turístico y permite la realización de ceremonias que congreguen mayor cantidad de fieles, que las que puedan alojarse en su interior. El ingreso se produce de forma perpendicular al eje de la capilla, pudiendo el visitante
Espacio&Confort | GBA SUR
pg | 55 PROYECTO Arquitectos: Estudio Cella (Daniel Cella, Pedro Peralta, Lucia Cella) www.cella.com.ar Colaboradores: Sebastián Norennberg, Alejandro Aguirre
información Ubicación: Parque de la Cruz, Santa Ana, Misiones Área: 400 m² Año Proyecto: 2011 - 2012
ocasional atravesar la nave sin interferir con el propio ámbito de oración. En un nivel inferior se ubican los servicios y la sacristía, para independizar su funcionamiento. La geometría surge de la doble tensión entre las vistas hacia la cruz y la relación con la terraza - atrio lateral. Cuando la capilla es vista desde lejos, el contraste entre los materiales que la componen, muros de piedra basáltica, envolvente blanca e interior de madera, enfatizan su composición.•
Espacio&Confort | GBA SUR
56 | apuntes
jardín + ideas #ARMÁ Lámparas de esferas de hilo. Se necesitan 5 a 6 globos, en cualquier tamaño (dependiendo del tamaño de la esfera que se desee hacer), tijera, hilo sisal, pegamento blanco, ½ taza de maicena, 1/4 taza de agua tibia, vaselina, pintura en aerosol de secado rápido y claro y luces de cable tipo navideñas. Sólo hay que inflar los globos a tamaño deseado; se mezcla el pegamento, el almidón de maíz y el agua caliente en un recipiente grande hasta que no queden grumos. A continuación, se debe cubrir cada globo con vaselina. Se sumerge el hilo en la mezcla de pegamento y se inicia el drapeado alrededor del globo; envolverlo verticalmente, y luego horizontalmente, con una tensión cómoda. Es necesario permitir que las pelotas se sequen durante 24 hs, para finalmente estallar los globos. Si se quiere, se puede agregar pintura en aerosol para darle color. Luego se insertan las luces y listo.• Fuente: www.splashofsomething.com/2011/05/13/lantern-diy-let-there-be-light/
tip de jardinería Jardines y balcones floridos son un clásico primaveral. Es un momento ideal para elegir plantines para canteros, macetas y rincones en el espacio verde. En primavera la oferta de plantas y flores se multiplica, y en los viveros podemos encontrar variedades para todos los gustos. La begonia o flor de azúcar es una excelente opción para dar vida al jardín. Su principal temporada de floración es la primavera, y da flores de color rojo, rosa o blanco. Sólo basta conocer las necesidades de luz (necesitan un lugar muy luminoso,) humedad y el lugar adecuado para plantarlas. Un dato importante a tener en cuenta es que al comprar los plantines, éstos tengan un aspecto sano, hojas sin manchas y firmeza en toda la planta.
Espacio&Confort | GBA SUR
Un clásico juego de jardín realizado en hierro fundido, ideal para espacios exteriores por su resistencia a la intemperie.• Fuente: Garden Shop 10 N°1276 e/ 58 y 59| (0221) 421-5181 www.gardenshopvivero.com
apuntes | 59
libro + sitio web
La arquitectura de la vivienda colectiva de Josep Maria Montaner Editorial: Reverte Este libro presenta una historia que aún no se había escrito con una visión amplia e interpretativa. Dicha historia se expone desde una perspectiva contemporánea que aborda la complejidad de la realidad y describe unas experiencias que son ejemplos modélicos de políticas de vivienda y de tipología arquitectónica. Los casos estudiados se interpretan no sólo en su momento de realización, sino también en su funcionamiento posterior. De todos ellos, se pone énfasis en los casos que se han concentrado en lo comunitario y en lo urbano. Se ha renunciado al eurocentrismo convencional y a la presentación exclusiva de obras realizadas en los países desarrollados: es decir, se han incluido numerosas experiencias llevadas a cabo en países en desarrollo. Asimismo, no se estudian sólo ejemplos convencionales de nueva planta, sino también rehabilitaciones y reciclajes, arquitecturas sostenibles y viviendas de emergencia.•
www.mathiasklotz.com El arquitecto Mathias Klotz nació en Viña del Mar, Chile, en 1965. Bajo las premisas de la arquitectura moderna, ha desarrollado su trabajo y construido obras en Argentina, Uruguay, España, China y el Líbano, además de su país natal. Klotz es uno de los arquitectos chilenos más destacados en el exterior en la actualidad, y su sitio web da cuenta de su trayectoria, su labor académica, la filosofía de su obra y del reconocimiento en el mundo de la arquitectura .•
“ Los arquitectos no inventan nada, sólo transforman la realidad”. álvaro Siza
Espacio&Confort | gba sur
60 | apuntes
curiosidades + redes
# lo más visto en las redes
Instagram.com/espacioyconfort #CasaDeVerano de Claudio Avena
La estructura que vemos en imágenes se encuentra ubicada en el centro financiero de Shenyang, en la Provincia de Liaoning, China. El arquitecto responsable del proyecto fue el chino CY Lee. Su inspiración: las antiguas monedas chinas. El propósito: ofrecerle a los ocupantes del edificio buena fortuna. A pesar de sus buenas intenciones, el edificio moneda ha sido duramente criticado por su extravagancia. Fang Yuan es el nombre de esta obra de 4,760 m² y 23 pisos que se propuso captar la esencia de la ciudad; quizás no haya cumplido ese propósito, pero sin dudas, no ha pasado desapercibido.• www.cylee.com facebook.com/espacioyconfort #Living #Casa #Obra Arq. Carlos Antonio Schifano
Espacio&Confort | GBA SUR
twitter.com/espacioyconfort #CasaDeLaSemana Arq.Ramón Esteves
62 | guía
productos + servicios Aberturas, cerramientos
Abertech. Av. Calchaqui Nº 2905 • QUI • Tel (011) 5294-7998 Aberturas Dico • Tel (011) 2051-1499 Aberturas El Cruce • Av. Belgrano Nº5079 • FV • Tel 4210-4267 Aberturas Sainato. Pichincha Nº 406 • BA • Tel (011) 4941-5608 Mesquita • Alsina 2501 • Tel (011) 4115-0800 Sabato Pagliocca S.R.L.. Av. Santa Fe Nº 345• LZ • Tel (011) 4282-3579 TecnoEstudio. Av. Debenedetti Nº 2594 • AV • Tel (011) 4205-1001 Tecnomill Aluminio. General Miller Nº 2677 • LAN • Tel (011) 4241-7509 Trevisan. Av. Mosconi Nº 3395 • QUI Pareteno• Tel: (011) 4280-0731 Ventex • 38 N128 • LP• Tel (0221) 423-4000
Alambres, cercos, cerramientos
Axon. • Tel (011) 4259-9551
amoblamientos, Cocinas y mesadas
Amo-Coba. Mitre Nº 685 • QUI • Tel (011) 4224-8320 Todo Cocina. Av. Mitre Nº 4959 • EZP • Tel (011) 4356-0503
Artículos para el hogar
Refrigeración Adrogué. Av. H.Yrigoyen Nº 12601• ADRO•Tel (011) 4293-4214
Ascensores
Ascensores La Plata. 58 Nº 1939 • LP • Tel: (0221) 450-3008
Polarizados
Decoraciones Cao. Av. Vergara y 23 • BGUI • (011) 6891 1491 Girolux • Tel (011) 6802-9729 RV Decoraciones. 148 N° 1263 • BGUI • Tel (011) 4256-0515 La Pérgola. King Nº 128 • ADR • Tel (011) 4294-2240 La tapicería • Tel (0221) 15-544-7078 Lonera Cruce Varela. Cno. Gral. Belgrano Nº 6146 • FV• Tel. (011) 4255-9468
Decoración
Almacen Bohemio • Tel 011-5038-3261 RV Decoraciones. 148 N° 1263 • BGUI • Tel (011) 4256-0515
Gastronomía, Vinos, café, helados
Boston Café. Sarmiento Nº 05 • SV • Tel (011) 48-2232 Carella.Lamadrid119•BER•Tel4252-6464•www.vajillacarella.com.ar Gastromundo • Av. Mosconi 4039 • QUI • Tel. 4280-2066 Chapeau • Au. Balbín 5365 • Plaza Comercial Hudson •Tel (011) 4215-4444
Herrajes
CM Herrajes. 1º de Mayo Nº 1802 • QUI •Tel (011) 4200-4282 RG Herrajes • Castelli Nº28 • QUI • Tel (011) 4257-5706 Distribuidora BERI • Tel: 11 4236 5491/2
Hormigón elaborado
Sebastián Fava. Eva Perón 2550 esq. 126 • RAN • Tel (011) 4258-2476
Automatización, portones
JS. 413 Nº 505 • GUT • Tel (02229) 44-0506 Puerto Argentino. Alte. Brown Nº 67 • SV • Tel (02225) 483-600 Prearmar. Mariano Moreno 3150 • SAR • Tel: 011 42044119 Sebastián Fava. Eva Perón 2550 esq. 126 • RAN • Tel (011) 4258-2476 Via Sur. Av. Los Quilmes 1532 • BER • Tel (011) 4251-2679 / 4259-0053 Zapiola S.R.L.. Zapiola Nº 1159 • BER • Tel (011) 4251-2944
Modulares habitacionales
Módulos Argentinos • Fcio Sánchez 298 • LdZ • Tel 4282-7241
Muebles y muebles de jardín
Open Matic. Av. Calchaqui Nº 1236 • QUI • Tel (011) 4250-6555
All Living. Av. Alsina Nº 1698 • LZ • Tel. (011) 4292-3305 Estudio 7 • www.estudiosiete.com.ar MAB • Calchaqui 2905. Quilmes • Tel 4200-1150 Perfectogar. Av. Calchaquí Nº 2650 • QUI • Tel (011) 4250-1399 Sillones DD • Av. Hipólito Yrigoyen 797 • Tel 4254-2481
Automóviles, ciclomotores, cuatriciclos
du Riettz. Av. H. Yrigoyen Nº 7448 • BAN • Tel (011) 4242-7111
baños, griferÍas, Sanitarios, mamparas
Cacho Sanitarios. Av. A. Baranda Nº 329 • QUI • Tel (011) 4253-9701 HidroSpa. 51a Nº 6032 • HUD • Tel (011) 4215-5982 Fedan. Mitre Nº 962 • QUI • Tel (011) 4224-5050 La Recova. Finochietto Nº 2367• FV • Tel (011) 4237-0270 New House. Castex Nº 1070 • CAN • Tel (011) 4295-3300 Pilares al Sur • Mitre 1000 • QUI • Tel 4257-0002
Solar Protect. • Tel (011) 15 6986 4112
ProFESIONALES
Arq. Luciana Cao • Tel (011) 4224-9507 Cosas Mínimas. Lisandro de la Torre Nº 1532 • BGUI • Tel (011) 4256-2695 Diego H. Arias. Maestro Mayor de Obras. • Tel (011) 4274-2273 Arq. Maria Eugenia Roig. 7 nº420 7ºA • LP • Tel: 221 4070038 Leone Loray • www.leoneloray.com.ar Paula Braga • www.pbproductos.com.ar • Tel (011) 15 5888 1753
Revestimientos, Piedras, lajas, mármoles
Paisajismo - vivero
Campanas, inst. gastronómicas, parrillas
Belén. 520 esq. 23 • LP • Tel (0221) 484-3006 BGH • www.bgh.com.ar El Vasco. 14 Nº 3826 • BGUI • Tel (011) 4256-2264 Herencia de Campo. Cno. Gral. Belgrano Nº 1910 • BGUI •Tel (011) 4351-2147
Carpinterías
Hormigón Premoldeado
HM Escaleras. Sarmiento Nº 1470 • QUI • Tel. (011) 4254-3088 VigTech • Calle 14 Nº2669 • Bgui • Tel (011) 6757-7003
Iluminación y Electricidad
Casa Roco. O´Higgins Nº 1973 • LAN • Tel (011) 4241-1411 Del Cogliano. Mitre Nº 784 • QUI • Tel (011) 4253-0183 Electricidad del Sur • H. Yrigoyen Nº 429 • QUI • Tel (011)4253-9024 Iluminarte. Alem Nº 211 • QUI • Tel (011) 4224-0068 Kalop. www.kalop.com.ar Korban. Cno. Belgrano 6735. BERZ. Tel (0222) 9455 633 Luz Center. Av. San Martin 2698 • FV • Tel (011) 42871589 Silher. Av. Calchaqui Nº 3053 esq. 330 Bis • QUI • Tel (011) 4250-6143 Urquilam. Urquiza Nº 1 • QUI • Tel (011) 4259-7146
informática, comunicaciones
I-Place • Hudson Plaza Comercial Lc 65 • Tel 4215-4063 • HUD
Inversiones, BArRIOS CERRADOS, COUNTRIES
Diseñarq. • Tel (011) 4256-5657 / 4253-6275
Inmobiliarias, servicios inmobiliarios
Carpintería Battiato • 138 Nº146 e/ 1 y 2 • BEGüi • Tel 4256-7606 Carpintería Ramos. 210 Nº 513 • RAN • Tel (011) 4258-3765 Carpintería Km. 43 • Ruta 2 km. 43 • El Peligro • Tel (011) 15-53021098 Carpintería Cerrillo • Tel 011-6246-2281 • QUI
Lombardini Propiedades • Cno. Belgrano 4435. Ranelagh • Tel 4258-5839 Patricia Mantovani • Cno. Belgrano esq. 410 B. GUT
climatización
Membranas Alcides. Cuenca Nº 5243 • EZP • Tel (011) 4226-7817
Construcción en Seco, placas antihumedad
Aserradero Rico. Av. 14 esq. 105 • BGUI • Tel. (011) 4351-1107 Centro Maderero. Sargento Cabral Nº 2043 • FV • Tel (011) 4255-1821 Maderas del Sur • Av. 12 de octubre 2847 • qui • Tel 15-69927474 Maderas Las Palmeras • Av. Bemberg Nº4757 • Tel (011) 2031-5472 Maderera Pinar. Av. Vergara e/23 y 24 • BGUI • Tel (011) 5277-2082 Madershop. 7 Nº 4626 • BGUI • Tel (011) 4216-8293 Todo madera • Caviglia 895 • WIL • Tel (011) 4217-1147
Arquitecno. Gral. Arredondo Nº 6196 • WIL • Tel (011) 15-6095-9551 Enrenova • www.enrenova.com MS Multiservice. J. Villamayor Nº 931 • SV • Tel (011) 4292-6692 Perfectogar. Av. Calchaquí Nº 2650 • QUI • Tel (011) 4250-1399 Fagua. 21 esq. 102 • BGUI • Tel (011) 4351-0900 Fese • 149 Nº1049 • BGUI • Tel (011) 4216-3192 Mer Plac. 413 Nº 1279 • GUT • Tel (02229) 443-970
Constructoras
Atenea Construcciones S.A.. 7 nº420 7ºA • LP • Tel 0221 4070038 Llankador • Tel (011) 4216-3688 Plaza Verde. www.plazaverde.com.ar SASCAB. Formosa 653 2º OF218. CAN • Tel: 11 4295 8148
CortinaS, telas, tapicerías, LONAS
Bellizzi Interiores • Brandsen 1798 • Cap. Fed. • Tel 4303-5548
Espacio&Confort | GBA SUR
Impermeabilizantes, aislación, Membranas Maderas y placas
Maquinarias
Hudson Vial • Av. 12 de octubre 1361 • QUI • Tel (011) 4254-2406
Materiales de Construcción
Bimat • Alte. Brown 801 • SV • Tel (02225) 481 103 Calera Quilmes. Larrea Nº 843 • QUI • Tel (011) 4253-7225 Center Mat . Av Lacaze 5540. • CLA • Tel: 11 42771284 Corralón Laprida. La Plata Nº 3091 • QUI • Tel (011) 4280-4507 Grupo Estisol. • www.grupoestisol.com • Tel (011) 4 911-8111
ROOTS. Cristina Elizondo • Tel (011) 5692-3107
Pinturas Y revestimientos
Arenados San Vicente • Ugarte 702. San Vicente. Cel 011-15-2449-9530 Crear Pinturerías. Av. 12 de Octubre Nº 1999 • QUI • Tel (011) 4250-1018 Lamimax • Cno. Belg Km 10.50. Parque IndustrialQUI • Tel 42702340 Miksa. Cno. Gral. Belgrano Nº 7445 • GUT • Tel (02229) 455184 Ogus. 844 Nº 2002 esq 891. • SFS • Tel (011) 4212-2944 Quimtex / CCO SRL. Santoro Nº 422 • SV • Tel (02225) 484617 Varnolac • Lavalle 1096 • DB • Tel 4252-7420
Piscinas, Bombas y acc.
CubrePisicna. www.cubrepiscina.com Natatorios CEN . Av. Mitre 4766 • BGUI • Tel (011) 4215-5891 Megapools • Paz 905. • QUI • Tel (011) 4224-0338 Piletas Hudson • Cno Gral Belgrano 6631 • BGUI • Tel: 11 2239 0403 Steven Piscinas • Tel (011) 4232-3092 Urbain Piscinas • Tel 011-60121713 Aquaddin • Av. Calchaquí 5629 • FV • Tel (011) 4210-4025
Auténticos Picapiedras • 410 A y Cno. Belgrano • Gtz •Tel 011-15-5304-6990 Ayres de Quilmes. Av. Las Heras esq. Lavalle • QUI• Tel (011) 6698-7671 Damián Albornoz. • Tel: (011) 15 5715-1245 G2 Arquitectura • Sarmiento 204 2º Piso OF2. LZ. • Tel 11 42928926 Lajas Ladrimaq • Mitre Nº 917 • QUI • Tel (011) 4224 2440 La Avenida. Av H Yrigoyen 12555 • LLA • Tel (011) 4293-0632 Lajas Quilmes. Av. La Plata Nº 2802 • QUI • Tel (011) 4200-3730 Petralito • Av. 12 de Octubre 2541 • QUI • Tel (011) 4250-4429 Portoro. Cno. Gral. Belgrano KM10500 • QUI • Tel (011) 4139-0538S
Seguridad, higiene industrial, alarmas
El especialista • Cel (011) 15-3671-2267
seguros
Sergio Ehrlich. Av. 12 de Octubre Nº 836 • QUI • Tel (011) 4254-1307
vidrios, Espejos, cerramientos
Vidriería Berazategui • Av. Néstor Kirchner • Bgui • Tel 4216-2666 Vidriería Gutierrez • Av. 413 Nº1141 • GUT • (02229) 44-0651 Vidriería Mirabelli. M. L. Raccone Nº 460 •AK• Tel (02225) 422423
zinguería
El Arte de Carlos • Ruta 36 Nº1742 • BGUI • Tel 4351-0022
Pisos, decks, cerámicos, revestimientos
Aterno. Av. Tomás Flores Nº1217 • QUI • Tel (011) 4270-7319 Crisarte • Av. la Plata 2305 • QUI • Tel (011) 4280-5911 Damián Albornoz. • Tel: (011) 15 5715-1245 La Casa de los Pisos. Av. H. Yrigoyen Nº 5601 • RdeE • Tel (011) 4116-4374 Cerámicas Los Aromos. Av. Luján esq. Brandsen • BOS •Tel (011) 4221-1259 Maderera Pinar. Av. Vergara e/23 y 24 • BGUI • Tel (011) 5277-2082
Productos Metalúrgicos
Bermetal • Cno. Belgrano 3708 esq. 205. • BGUI• Cel 15-3550-2073 Centrosider. Av. Centenario Nº 3173 • QUI • Tel (011) 4278-3024 El gran emporio de l a Chapa. San Martín Nº 1922 • FV •Tel (011) 4237-6947 Hierros Zapiola. Zapiola Nº 1550 • BER • Tel (011) 4251-9388 Metalúrgica Torelli. R. López Nº 1435 • QUI • Tel (011) 4253-9454 Monteverde Cortinas Met. Av. Monteverde Nº 1510 • FV •Tel (011) 4255-2234
[ REFERENCIAS] ABA (Abasto) | ADR (Adrogué) | AV (Avellaneda) | BA (Buenos Aires) | BER (Bernal) | BGUI (Berazategui) | BOS (Bosques) | BRAN (Brandsen) | CAB (Caballito) | CAN (Canning) | CAÑ (Cañuelas) | CLA (Claypole) | EZE (Ezeiza) | EZP (Ezpeleta) | FV (Florencio Varela) | GOR (Gorina) | GUT (Gutiérrez) | HAE (Haedo) | HUD (Hudson) | LAN (Lanús) | LG (Luis Guillón) | LLA (Llavallol) | LP (La Plata) | LZ (Lomas de Zamora) | MG (Monte Grande) | OLM (Olmos) | QUI (Quilmes) | RAN (Ranelagh) | RdeE (Rem. de Escalada) | SAR (Sarandí) | SFS (San F. Solano) | SV (San Vicente) | TEM (Temperley) | VE (Villa Elisa) | VD (Villa Domínico) | WIL (Wilde)
[ www.guia.espacioyconfort.com.ar ]