141
la plata | Aร O 13 | JUNIO 2016 ISSN 1669-9009 | distribuciรณn gratuita | prohibida su venta
edICIÓN JUNIO #141 Año 13 • Número 141 • JUNIO 2016 Foto de Tapa: Fot. Federico Cairoli [ nota: Para que la vida suceda ]
CASAS DEL MES # 12. Para que la vida suceda. Estudio Galera # 22. De ayer y de hoy. Arqs. Machelett
arquitectura
DECORACIÓN # 46. Puro Diseño 2016: #Puro Elige. Exposición # 68. Tendencias para el cuarto de baño. OBJETOS
Medio Ambiente
# 21. Dubai irá por un nuevo récord. FUTURO ÍCONO
# 67. Casas con luz propia. ENERGÍA SOSTENIBLE
informe
apuntes
# 30. Hidromasaje y bienestar. BAÑERAS DE DISEÑO # 40. Renovar y dar vida a la pileta. PISCINAS # 64. La cultura del sol. Expo encacs
ARQUITECTURA INTERNACIONAL # 32. La casa crucero. Madrid
NOVEDADES
# 73. jardín + ideas # 74. Libros + Sitio web # 77. curiosidades + redes # 78. agenda + concursos
GUÍA
# 80 PRODUCTOS + SERVICIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN
# 45. DISEÑO + VAnGUARDIA # 53. noticias + breves
Colaboraron en este número: Arq. Eduardo Machelett / Arq. Ana Machelett / Estudio A-cero / Estudio Galera / Fot. Federico Cairoli / Fot. Leandro Arévalo / Gabriel López / Luciana Baccani / Soledad Franco
Directores Arq. Heber Nelson Guruciaga Hernán Carlos Domínguez STAFF DCV Aldana Del Tufo DCV Silvano Suñer Lic. Daniela Fracassi Lic. Julia López Camelo Victoria Mujico Contacto www.espacioyconfort.com.ar www.guia.espacioyconfort.com.ar redaccion@espacioyconfort.com.ar publicidad@espacioyconfort.com.ar Publicidad
0800-666-0983
Domicilio legal: En La Plata: Av. 19 Nº668. Torre 1. P. B. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. (0221) 483-0074/ 15-463-4641 En GBA: (011) 15 3209-1213 En Mar del Plata: 0800-666-0983 Espacio&Confort es propiedad de Heber Nelson Guruciaga y Hernán Carlos Domínguez. Registro de Propiedad Intelectual 5233251- ISSN 1669-9009 Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado en esta revista. Espacio&Confort no se hace responsable por contenidos (avisos, fotos y/o textos) firmados por terceros que pudieran violar derechos de propiedad intelectual. Impresión: Impresora Print S.A. Uruguay 124. Avellaneda. Buenos Aires. Argentina.
12 | casas del mes
Para que la vida suceda
Espacio&Confort | la plata
pg | 13 Proyecto y dirección de Obra Estudio Galera Equipo: Ariel Galera, Diego Ballario, César Amarante y Francisco Villamil Colaboradores: Horacio Riga y Verónica Coleman www.estudiogalera.com
INFORMACIÓN Tipo de proyecto: Vivienda Unifamiliar Ubicación: Pinamar, Provincia de Buenos Aires Sup. del Lote: 904 m² Sup.Cubierta:195 m²/ Semicubierta: 82 m² Año de finalización: Diciembre 2015
CASA ÁLAMOS. Un terreno plano de poco más de 900 m² en un nuevo loteo al norte de Pinamar es el escenario de esta vivienda unifamiliar de uso permanente. Vivir, sentir, transitar, crecer, disfrutar y descansar son algunas de las acciones que definieron la toma de partido de esta bellísima casa. Fotos: Federico Cairoli, cedidas por el estudio
L
a vivienda se eleva del suelo dejando su huella, permitiendo fluir el paisaje de pinos a la vez que crea un circuito para que
la vida suceda. Perros que ladran y niñas que corren, pedalean y gritan bajo la casa que flota sobre el terreno, liberando el 94% de la superficie del lote. En planta baja, una caja cerrada (sólo abierta en el perímetro superior - 50cm antes de que los cerramientos lleguen a la losa-) ayuda a la liberación del suelo bajo la casa. Un compartimento estanco, sin vistas peatonales al exterior. Acceso, servicios, parque, parrilla y lugar para reuniones y esparcimiento: todo en planta baja. Al subir, el paisaje de pinos comienza a sospecharse a través de las rajas horizontales y una vez en planta alta, la casa se abre como un mirador al entorno boscoso carente de vecinos. Esta es una planta simple: la zona pública se encuentra abierta en los laterales y como remate hacia la esquina un tabique cuelga con una abertura, un recorte que encuadra el bosque frente a la casa. Subiendo, hacia el centro del lote, la zona de refugio: el dormitorio principal y un dormitorio con cerramiento flexible que permite utilizarlo la mayor parte del año como dormitorio y sala de juegos para la niñas, mientras que los días en que hay visitas, se deslizan paneles corredizos para dividir el espacio y generar una segunda habitación. Estructura “La arquitectura es básicamente, desafiar la ley de gravedad, elimi-
Espacio&Confort | la Plata
14 | casas del mes
Espacio&Confort | la plata
pg | 15
nar apoyos, equilibrar. El resto es confort, un poco de confort por aquí, un poco de confort por allí.” Rosa Artigas - Vilanova Artigas. Lejos de ser una decisión superflua o banal, hacer que la casa flote sobre el terreno es la acción que da sentido al proyecto. Liberar el cero. Para eso la arquitectura es sencilla, al menos, de aspecto simple. Dos pares de columnas inclinadas y unos pocos tabiques trasladan las cargas estructurales al terreno de arena. Las columnas inclinadas reciben las cargas de dos vigas cortas, las cuales a la vez toman las cargas de otras dos vigas largas de las que cuelgan los tensores que soportan la losa/ piso de planta alta (cubierta de planta baja). Sobre la losa superior las grandes (altura, espesor) vigas cortas –lejos de ser un oxímoron- se despegan de la losa de cubierta, permitiendo el paso rápido de las aguas de lluvia bajo ellas. La luz Todos los días, durante todo el año, con intensidades diferentes, variando el horario y la estación, las sombras proyectadas desde la pantalla colgante de hormigón al este, desde los parasoles y su vegetación al oeste, por las perforaciones circulares de la chapa en planta baja o por el pliegue de la losa de cubierta sobre el comedor, se deslizan en el interior modificando la percepción del espacio, generando climas y situaciones que rompen la rutina. No todos los días son iguales, y no cualquier momento del día es igual a otro. Asimismo, la presencia de las columnas inclinadas y un espacio de aire bajo los voladizos crea luz y sombra a la vez que ofrece un aire fresco en verano. Materialidad Casa Álamos se define por liberar el cero maximizando el uso del terreno y por su materialidad: el contraste entre el hormigón y su acabado perfecto (para quienes consideran que en el defecto esta la gracia, la huella del proceso), la textura de las paredes enduidas interiores, la calidez de la madera, la perfección de las superficies horizontales, las mesadas en madera y
Espacio&Confort | la Plata
16 | casas del mes
mármoles en contraposición con el piso alisado. Minimizar el costo de mantenimiento se mide en dinero o energía/tiempo de los usuarios. Dado que ninguna de las dos cosas abunda, la casa se proyectó para reducir el costo de mantenimiento: estructuras de hormigón armado visto y pisos industriales de cemento alisado. Asimismo, el cerramiento de la caja en planta baja se planteó como un tabique liviano, placa de roca yeso como acabado interior, chapa acanalada galvanizada en el exterior y en el centro cámara de aire con lana de vidrio. En Casa Álamos no se usaron maderas de ningún tipo para revestimiento y aberturas exteriores. Los parasoles son de hierro galvanizado mientras que las barandas y cercos confinan partes galvanizadas con hierro protegido con pintura anti óxido. Forma La casa no ha de tener forma de chalet ni de dúplex, sino que debe contener aquellos elementos que permitan comer, dormir, correr, jugar, leer, escuchar música, reunirse con amigos. El resto es cuento o memoria descriptiva. “... Pues no son la paredes, ni el techo, ni el piso lo que individualiza una casa sino los seres que la viven con sus conversaciones, sus risas, con sus amores y odios, seres que impregnan la casa de algo inmaterial pero profundo, de algo tan poco material como es la sonrisa de un rostro…”, aunque sea mediante objetos físicos como alfombras, libros o colores. Pues los cuadros que vemos sobre las paredes, los colores con que han sido pintadas puertas y ventanas, el diseño de las alfombras, las flores que encontramos en los cuartos, los discos y los libros, aunque objetos materiales (como también pertenecen a la carne, los labios y las cejas), son, sin embrago, manifestaciones del alma, ya que el alma no puede manifestarse a nuestros ojos materiales sino por medio de la materia, y eso es una precariedad del alma pero también una curiosa sutileza.” Sobre Héroes y Tumbas - Ernesto Sábato•
Espacio&Confort | la plata
pg | 17 Proveedores Alumia (Prod. Metalúrgicos)
plantas del proyecto
planta baja
planta alta
Espacio&Confort | la Plata
ARQUITECTURA | 21
Dubai irá por un nuevo récord
FUTURO ÍCONO. La Torre Dubai Creek Harbour se convertirá en la construcción más elevada del planeta. El arquitecto español Santiago Calatrava presentó su proyecto inspirado en la flor de lirio. Superará al Burj Khalifa en altura (828 metros), pero todavía no se conoce la cifra exacta de metros que tendrá. fuente e imágenes (cortesía de emaar): www.calatrava.com
D
ubai no descansa. Su ambición de convertir a la ciudad en el mayor y mejor centro urbano del mundo es incesante. Esta vez la apuesta es fuerte: superar en altura al Burj Khalifa y seguir siendo la sede del edificio más alto de la Tierra. El futuro ícono comenzará a construirse entre junio y julio de este año y se finalizará antes de la celebración de la
Expo 2020 en Dubai. Será un imponente complejo, desarrollado conjuntamente por Emaar Properties y Dubai Holding, que contará con 20 plantas con 39 mil viviendas, 3.664 unidades de oficinas, 22 hoteles con 4.400 habitaciones, restaurantes, jardines y observatorios con vistas de 360 grados para contemplar Dubai desde las alturas. La enorme Torre del Dubai Creek Harbour tendrá un diseño muy moderno y lujoso, cuya forma está inspirada en las hojas de la flor de lirio. Con una inversión de mil millones de dólares, este rascacielos diseñado por el afamado español Santiago Calatrava, fue elegido entre cinco propuestas de arquitectos reconocidos internacionalmente. El arquitecto manifestó que la torre “tendrá una clara referencia en el arte clásico”, y que ha empleado la tecnología como “vehículo para desarrollar un edificio que une la belleza, la elegancia y el arte”. Construida con materiales de ingeniería moderna, principalmente cristal y cables resistentes, que ensamblarán el edificio con el suelo, la torre se iluminará de azul y verde por las noches y será una “ciudad del futuro” de seis
creek harbour lau
burj khalha lau 828 m. talpei 101 taiwan 508 m.
shangai world financial center china. 492 m.
kilómetros cuadrados. Estará ubicada junto al Creek —el río de Dubai— y al Santuario Nacional de Vida Silvestre de Ras Al Jor, un lugar protegido por la Convención de Ramsar de la Unesco y que alberga más de 67 especies de aves acuáticas. El Burj Khalifa es conocido en todo el planeta por sus 828 metros de altura, pero pronto será superado por esta mega construcción. Seguirá siendo un edificio asombroso, pero el proyecto Dubai Creek Harbour espera superarlo y convertirse en el nuevo ícono del Emirato.•
Espacio&Confort | la plata
22 | casas del mes
De ayer y de hoy
C.A.B.A. Un antiguo departamento construido en 1949 para habitar todos sus pisos por una reconocida familia de Recoleta. Aquí, la moderna remodelación en manos del Estudio Machelett. Fotos: leandro arévalo
E
l barrio residencial de Recoleta es conocido por su interés histórico y arquitectónico. Allí, en uno de esos tradicionales
edificios construidos a mediados del siglo XX, se encuentra la vivienda que vemos en imágenes. Remodelada por el Estudio Machelett Arquitectos, se trata de un piso completo (el último, que fue reservado para el constructor del edificio) frente a la plaza de un lado y al pulmón de manzana, en una de esas antiguas manzanas con grandes pulmones y gran cantidad de vegetación. Con la copa de un árbol de palta hacia el fondo, el piso se diferenciaba entre lo público y lo privado, al igual que el resto de las plantas del edificio; estaba dividido en el palier, en vez de en dos unidades funcionales en una única, con un más que amplio estar y comedor en la parte pública. En la parte privada una muy compartimentada y mal organizada situación de dormitorios y pequeños placares sin uso. Este departamento de 300 m² no contaba con toilette para los invitados ni con una tercera habitación para la familia, pero sí con dos cocinas, para diferenciar el lugar de los propietarios y del servicio. Allí fue donde los arquitectos Ana y Eduardo Machelett realizaron su intervención, bajo la premisa de modernizar el uso de este departamento sin que pierda el esplendor de los detalles de época. De este modo, se mantuvieron las partes públicas amplias con su boiserie francesa, y se reconstituyeron los paneles que estaban en pésimo estado. El gran living de más de nueve metros de profundidad que
Espacio&Confort | la plata
pg | 23 PROYECTO Arqs. Eduardo Machelett y Ana Machelett www.machelettarqs.com.ar Teléfono: (011) 42537231 / 42534674
INFORMACIÓN Tipo de proyecto: Remodelación Ubicación: Recoleta, CABA Superficie: 300 m2 Año: 2016
Se restauraron las barandas de los balcones, los detalles de las molduras, las carpinterías de hierro repartido. Pero se acondicionaron con luminarias modernas, muebles escandinavos, cuadros, arte. Acompaña un piso de parquet de roble de Eslavonia, asentado oscuro.
Espacio&Confort | la Plata
24 | casas del mes
puede verse ni bien se ingresa a la vivienda recibe con la calidez de una casa. Con dos paliers, uno azul, otro amarillo, que al ingresar nos deja mirar las copas de los árboles de la plaza. Los ambientes se fueron abriendo, las puertas se fueron sacando, y los colores fuertes brillantes en las puertas contrastan con la sobriedad de un departamento de líneas francesas, blanco hasta en su más mínimo detalle. Pero con pequeños objetos que nos recuerdan en qué siglo vivimos. Lo que antes era una ante sala se transforma en el escritorio; el lugar de trabajo pasa a ser un lugar público y abierto, contiguo al estar, con los libros, los objetos, los recuerdos de los viajes, todos a disposición del que ingrese, acompañado con un gran ventanal de vidrio repartido que permite el ingreso de la luz dentro del ambiente. Desde ahí, un pequeño palier que antes era el lavadero, pasa a ser el toilette de la casa. Detalles de mármol oscuro y porcelanatos grises símil cemento alisado se eligieron en la cocina, que antes era el sector de servicio. En tanto, en el palier principal, el público, (el de la puerta azul) una pequeña puerta con un oso bajo la mirilla nos deja ingresar a un consultorio privado. La vida moderna pide espacios de reunión, lugares de encuentro descontracturados donde la gente pueda reunirse alrededor de una mesa. Los nuevos dueños son jóvenes y creen que hay que romper con las antiguas reglas de protocolo, que el arte no sólo se encuentra en las pinturas colgadas en el living; también se encuentra en los sabores, en las especias, en la comida. Para poder lograr eso se unificaron las cocinas, se derribaron muros y así, comenzó a entrar la luz natural a los ambientes. Se usó el blanco para reflejar la luz de los ambientes más cerrados y la madera paraíso para darle calidez a estas líneas modernas. Una mesa cuadrada para reunir a los comensales, una despensa de madera para guardar los sabores y secretos de la cocina. Los artefactos, todos de última tecnología, de líneas rectas, contrastan con
Espacio&Confort | la plata
pg | 25
La Cocina Continuando con el concepto de volúmenes puros y diáfanos en contraposición con maderas claras y nobles, el espacio de la cocina define en sí la idea propuesta. Estudio Siete supo interpretar y materializar la idea desarrollada por Estudio Machelett Arquitectos. La modulación de bajos y alacenas está realizada en laqueado blanco brillante y la mesa en enchapado de paraíso con patas de madera maciza. Esta mesa abraza la mocheta que indicaba el encuentro de dos ambientes integrando el nuevo espacio homogéneamente, y de este modo logrando el balance buscado. En cuanto a lo funcional, el concepto del mobiliario es la utilización al máximo de cada espacio; así obtenemos que toda la línea de bajo mesada está dispuesta por cajoneros que hacen práctico el uso diario de la cocina. La sencillez y practicidad en sus líneas está dotada por la ausencia de manijas o tiradores que en este caso son reemplazados por una buña de apertura en aluminio anodizado resaltando así los metales de igual tono que encontramos en griferías y artefactos eléctricos, aportando un toque sofisticado y de vanguardia.•
Espacio&Confort | la Plata
26 | casas del mes
lo vintage de las carpinterías. A unos pasos, el gran comedor principal, con un espejo antiguo, que refleja la gran mesa, y más allá, el estar nuevamente. El mismo trabajo artesanal se hace presente en todas las paredes, en los nichos de los radiadores, en los detalles, sin dejar nada librado al azar. Por la puerta amarilla, empieza a cambiar la escala; los propietarios necesitaban un tercer dormitorio y es por eso que a través de muchos ajustes se logró compartimentar una zona de paso que se usaba como playroom, creando un nuevo espacio privado, en suite, con un nuevo baño. Este baño principal para la suite con líneas totalmente contemporáneas, incorporó un hidromasaje doble, un baño compartimentado, usando placas de porcelanato de carrara, mesadas de mármol de carrara , iluminación de leds, y cielorrasos modernos. Estas líneas de diseño se repitieron en los tres baños, con pequeños detalles como los nichos para guardar las cremas y jabones en las bañeras, los espejos y las gargantas con las luces. También se modernizaron todas las instalaciones. Además, se diseñó un vestidor para la suite principal, adaptando todos los espacios al estilo de vida y a las necesidades contemporáneas. El cuarto que da al pulmón de manzana, cuenta con un espacio para acunar al recién nacido. Queda por destacar que se buscó llegar con luz natural a todos los ambientes; es por eso que aquellos que no se encuentran contiguos a una ventana, tienen una pared con una raja para no convertir este lugar tan compartimentado en un lugar oscuro, sino en algo habitable. La construcción, sólida, consolidada, fuerte, de los años cincuenta, los pisos de roble, la calidez, el blanco soberbio, contrastan con los muebles, los cuadros la decoración , las líneas modernas. Aquí en esta vivienda conviven en armonía y revelando una belleza indiscutible, lo de ayer y lo de hoy. •
Espacio&Confort | la plata
pg | 27 proveedores Sanitarios Cacho (Bomba recirculadora) Estudio Siete (Amoblamientos de cocina)
planta del proyecto
Espacio&Confort | la Plata
30 | INFORMES
Hidromasaje y bienestar
BAÑERAS DE DISEÑO. No sólo aportan estética y confort a nuestros baños. Los hidromasajes y bañeras también brindan importantes beneficios a nuestra salud. En esta nota, algunos productos y todo lo que ofrecen a nuestro hogar. Fuente y fotos: Acrildur / 0221 461-3434 www.acrildurhidromasajes.com
S
uele vincularse el baño de inmersión y el uso del hidromasaje como una instancia de relajación y des-
Hoosh baños de diseño
canso en la rutina. Pero las propiedades y beneficios para nuestro cuerpo son significativas tanto a nivel mental
Hoosh en una empresa dedicada a la fabricación de ba-
como físico.
ñeras de diseño. Las mismas son fabricadas con Material
En este sentido, cabe destacar que traspirando en agua
Composite Acrilic Solid Surface.
caliente y con hidromasaje, el organismo elimina anhídrido
Su composición interna es uniforme y no porosa, con
carbónico, a la vez que se elimina grasas, amoníaco, y acido
suaves texturas de lujo, con atractivas texturas naturales,
úrico por los pulmones, los riñones, y el hígado, evitando
cálida. Este material es resistente a impactos, manchas
que deban trabajar más estas vísceras, filtrándolas; es
y decoloraciones, no es inflamable, es de fácil manteni-
una diálisis percutánea, y 20 minutos por día es lo ideal.
miento y reparación, impermeable y extremadamente
Al transpirar en el agua caliente, aumenta la circulación sanguínea y por consiguiente la oxigenación, regeneran-
- Relaja la mente, facilitando la meditación.
do tejidos nuevos en general. En el circuito linfático se
- Aumenta la producción de endorfinas.
eliminan las toxinas de las células, y éste lo lanza fuera del
- Regula las funciones glandulares.
cuerpo por traspiración. Además, ayuda en los procesos
- Ayuda a la regeneración de la piel, cicatrizando úlceras y
metabólicos y estimula las secreciones del estómago y
heridas y le da elasticidad.
el hígado facilitando la digestión. Otros de los beneficios
- Darnos un baño de hidromasaje nos puede ayudar a con-
destacados de los baños de inmersión son:
ciliar el sueño más fácilmente.
- Repitiendo los baños con hidromasajes calientes, de mane-
- Aconsejables en casos de fracturas y lesiones musculares.
ra periódica, se puede normalizar las funciones endocrinas
Bañeras de hidromasajes, así como saunas y duchas esco-
y el funcionamiento general del sistema nervioso.
cesas son algunas de las opciones para crear verdaderos
- Mejora y estimula el sistema inmunológico.
cuartos de baño de diseño en nuestros hogares. •
Espacio&Confort | la plata
higiénico contra bacterias, hongos, gérmenes, moho. La limpieza general se puede hacer limpiando la superficie con un trapo o esponja húmeda y después secando con trapo seco suave o toallas de papel, para prevenir manchas especialmente en las aéreas que están siempre húmedas. No se debe usar limpiadores abrasivos de cualquier tipo en el acabado. Para realzar el brillo y proteger contra el sarro utilizar productos elaborados a base de ceras, siliconas y agentes pulidores de grano muy fino, generalmente utilizados en vehículos.•
32 | ARQUITECTURA internacional
La casa crucero
Espacio&Confort | la plata
pg | 33 PROYECTO A-cero Joaquín Torres, director Rafael Llamazares, arquitecto colaborador Jardinería y paisajismo: diseño A-cero www.a-cero.com
información Proyecto: Vivienda Unifamiliar Ubicación: Madrid, España Superficie Terreno: 4.900 m² Superficie construida: 1.750 m²
Madrid. Transatlántico, nave espacial, legendaria ciudadela perdida; la polisémica vivienda creada por el estudio A-cero concilia lo ultramoderno y el mito bajo la modalidad de crucero. texto: soledad franco fotos: cedidas por a-cero
E
l término crucero se aplica a aquellas naves o barcos que son acondicionados
para realizar largos viajes en los que se ofrece lo necesario y más a los felices pasajeros. Al igual que la casa que nos ocupa, los cruce-
ros despliegan una seducción sostenida en la promesa de diferentes escalas, puntos escogidos dentro de una travesía que es en sí misma propósito y no medio. Casa y crucero comparten un entusiasmo por el movimiento, la posibilidad y la aventura de lo nuevo. Inseparable de este afán, subyace a la casa y a los cruceros, el anhelo del retorno a un origen mítico, puro y tenaz. La vivienda se ubica en Pozuelo de Alarcón, localidad separada apenas por 13 km de Madrid. Es esta una cercanía que, lejos de impedir, favorece al municipio que agraciado por amplios espacios verdes repartidos entre valles y colinas, cruzado por abundantes arroyos y muñido de cierto aire de aristocracia rural – que arrasado en lo edilicio en la guerra civil subsistió en el espíritu de los vecinos- fue convirtiéndose en favorito de las clases aco-
Espacio&Confort | la Plata
34 | ARQUITECTURA internacional
modadas en búsqueda de serenidad y confort. El hormigón gris horadado por líneas horizontales que da cuerpo a las plantas superiores de esta casa de fábula se curva como la roda de un yate. Escondida por el declive del terreno, la base, efectivizada en cerámico blanco para realzar la condición escultural del edificio, no se ve desde la calle. Es un prisma que alberga funciones varias y estéticamente remeda un pedestal. Un espejo de agua, elemento omnipresente, se extiende sobre el techo de este nivel soterrado. La maciza puerta toledana que establece la entrada principal junto a los geométricos muros que la acotan cifran el alma del proyecto: lo posible. Antiguo templo maya, manifestación de una imaginación futurista a lo Star Wars, se admiten todas las fantasías. La parcela en la que se emplaza parece no tener fin, pero abarca 4.900 m² de los que la casa ocupa 1.750. La puerta de entrada conduce al amplio recibidor en el que se exhiben obras de arte. El hall articula las estancias de la planta baja: estar y comedor deslindados por un sutil biombo, la cocina, el office y la suite principal, el gimnasio, baños y una piscina interior. El comedor, el estar y la suite se extienden en una terraza merced a un ventanal de 15 metros que se esfuma cuando los propietarios así lo quieren mediante un ingenioso sistema que lo confina al sótano. En una esquina del salón, eclipsadas por la chimenea, crecen las escaleras que conducen al
Espacio&Confort | la plata
pg | 35
Los cuadros aportan color y personalidad a la neutralidad planteada por la decoraciĂłn y los materiales. El azul se hace notar en el estar y los coloridos animales distinguen las habitaciones infantiles.
Espacio&Confort | la Plata
36 | ARQUITECTURA internacional
nivel que llamamos sótano, que se abre al jardín mediante enormes paños de vidrio. El cuarto de juegos, los vestidores de la piscina exterior, la bodega y la sala de cine, además de la zona de servicio y las instalaciones de la vivienda, encuentran aquí su lugar. El tercer nivel es patrimonio exclusivo de un estudio de pintura, que, dicho sea de paso, señala el lugar que la creatividad ocupa en el diseño: el más alto. La decoración y el mobiliario, en su mayoría creado por el propio estudio, exhiben un sesgo ultramoderno interrumpido por piezas históricas, como el aljibe del recibidor. Las paredes grisáceas de las plantas superiores y el piso de porcelanato blanco establecen una continuidad que se aúna a la luminosidad
La isla de la cocina, materializada en Corian blanco, equilibra su protagonismo gracias al módulo escultural que se le opone desde el cielorraso, pensado además para proporcionar una cálida luz indirecta.
y a la amplitud casi exagerada de los ambientes que se afirman como territorio de posibilidades. Entre ellas, los arquitectos adhieren al blanco, posiblemente en atención al rasgo de claridad máxima que, plasmado en superficies pulidas, como la seda de los sillones del estar o el Corian de la isla de la cocina, abonan el concepto de cambio y movimiento que parece sostener la casa. Esos muebles no tienen pasado, no refrendan costumbres. Están allí como promesa de libertad de hábito; las antigüedades intervienen como un homenaje exento de melancolía al origen; el sesgo oriental del jardín en complicidad con el de los cuartos reenvía a la polisemia fundante. Las partes integran un todo que invita a vivir como de viaje. Cambiando, en movimiento. Un viaje de placer.•
Espacio&Confort | la plata
pg | 37
plantas del proyecto
planta baja
sotano
Espacio&Confort | la Plata
38 | INFORMES
40 | INFORMES
Renovar y dar vida a la pileta PISCINAS. Refuncionalizar la vieja pileta de natación y dotarla de un diseño de vanguardia y equipamiento innovador es el desafío para los propietarios que buscan revivir y aggionar sus piscinas. Una necesidad de estos tiempos en los que se hace cada vez más importante contar con un ámbito de relax y recreación en épocas de sol y calor. Fuente y fotos: Acquabela Piscinas www.acquabela-alf.com.ar/
H
bién la dimensión inconmensurable de cambios y accesorios estéticos que hoy se encuentran en
ace un par de décadas las piletas de na-
el mercado. Cascadas, plataformas y decks, ro-
tación proponían un uso y diseño muy
bots para el mantenimiento del agua, comandos
diferente a las de hoy. La idea era contar con un
y programación a distancia, productos químicos
contenedor de agua para combatir el calor. Lo es-
con nuevas propiedades, pinturas de diferentes
tético y funcional no eran aspectos importantes
colores y revestimientos novedosos, transforman
al momento de planificar y construir una piscina.
la piscina en un ámbito personalizado, a gusto y
Esto, sumado a la modernización e innovación
necesidad de cada propietario.
de los materiales y equipamientos, hacen indis-
Las piscinas involucran también una cuestión
pensable repensar este espacio.
estética vinculada con el diseño del paisaje del
Hoy, muchas de esas piletas sobreviven con di-
jardín o patio donde se ubicarán. Y aunque la
ficultades de filtraciones, desgaste y altos costos
época del año en la que más se aprovecha es
de mantenimiento. La propuesta actual es gene-
el verano, no conviene olvidarse de su cuidado
rar espacios que permitan a los usuarios disfrutar
con la llegada de los meses fríos para disfrutar
las piletas viejas como si fueran nuevas y poner
visualmente de este espacio todo el año. En este
manos a la obra para refuncionalizar estas anti-
sentido, es importante evaluar los elementos
guas piscinas con trabajos y equipos de filtración
adicionales para su acondicionamiento y co-
y mantenimiento más vanguardistas.
rrecto mantenimiento.
Diseños modernos, ingresos jerárquicos por
Todo esto, sumado a un entorno adecuado, es-
escaleras en material, niveles de agua menos
tético y funcional, mejora el uso de la piscina y
profundos, playas húmedas, equipos filtrantes
así, la calidad de vida del usuario y sus familias.
automáticos, iluminación en leds, ionizadores,
Renovar la piscina ya construida, proporcionar-
calefaccionamiento, son algunos de los traba-
le un diseño nuevo y diferente, icorporar algo
jos que se pueden realizar sin mayores incon-
que la destaque (cambiar sus revestimientos o
venientes para remodelar y poner nuevamente
agregar accesorio que renueven su estética y
en funcionamiento este espacio de recreación.
funcionalidad), es una forma de dar vida a nues-
Entre los ítems a tener en cuenta se destacan tam-
tras piscinas y de prepararnos para el verano.•
Espacio&Confort | la plata
novedades | 45
diseño + vanguardia Vuelta al sol
Diseñado por Studio BAG Disseny para Livingthings, Voltasol es el nombre de este florero de cerámica rojiza que gira. Ideado para circular de acuerdo a la trayectoria del sol, lo que explica su singular inclinación, y para promover el movimiento de las plantas y ayudarlas a crecer, Voltasol presenta una base semi-cónica que evita la inmovilidad de los maceteros convencionales, creando un leve desplazamiento que puede ser generado de manera espontánea o inducido.• www.wearelivingthings.com | ww.bagdisseny.com
Una lámpara fantasma
Gweilo es un nuevo tipo de iluminación que transforma la propia fuente de luz. Hojas delgadas de las bombillas LED son cuidadosamente moldeadas en caliente por un artista que crea una verdadera escultura. Esta técnica permite infinitas posibilidades en la forma, el tamaño y el detalle del objeto terminado. Gweilo significa “fantasma” y a él nos remite la lámpara diseñada por Alex Josephson, co-fundador de Partisans, el grupo canadiense que comercializa esta pieza única de la iluminación.• www.partisanprojects.com
Hula - Hula
Este sillón, creación de Roberto Giacomucci & Nicola Cerasa, remonta al clásico juego de aros conocido como Hula – Hula con sólo mirarlo. Se presenta en colores vivos y contrastantes, su cuerpo de metal está revestido en neoprén bielástico y su base redonda es cromada. “Circle” está fabricado por Adrenalina y sus dimensiones son de 75 cm. x 74 cm. x 64 cm. Un pequeño sillón para los audaces que buscan distinguirse y darle vida a sus ambientes.• www.adrenalina.it/portfolio-post/circle
Espacio&Confort | La plata
46 | decoración
Puro Diseño 2016: #Puro Elige
EXPOSICIÓN. Del 25 al 29 de mayo se llevó a cabo una nueva edición del evento de diseño más convocante de Latinoamérica. Una semana a puro diseño en Buenos Aires. Con nuevas categorías de diseñadores, la tradicional entrega de premios, un sector cápsula con el diseño más exclusivo y una jornada inaugural sólo para compradores mayoristas, se desarrolló la décimo sexta edición de la Feria Puro Diseño en el Predio Ferial de La Rural. fotos: cedidas por los estudios y diseñadores
A
Espacio&Confort | la plata
#PUROELIGE fue la consigna de la nueva edición 2016, que contó con el debut de categorías como Trends, Craft, Craft Joyería
ño tras año la Feria ha acompañado y elegido crecer junto
Contemporánea, BodyCare, Gift y Gift papel, además de sus tra-
al diseño argentino, al de cada provincia y al de la región.
dicionales espacios Deco, Kids, Eco y Gourmet. También, al igual
“PuroDiseño se ha convertido en un sello que muestra lo mejor del
que en otras anteriores, participaron distintas provincias como
diseño y elige a expositores que se arriesgan, se distinguen e innovan
Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Chubut, Santa Fe y
año a año. Para esta edición, y tomando a la elección como guía
Córdoba, quienes exhibieron las producciones de los diseñadores
inspiradora, se eligieron productos y objetos con carácter, innovación
destacados de cada región, elegidos por el Comité de Selección
y calidad”, sostiene Marcela Molinari, Directora de Contenidos de
en su visita a cada una de las provincias.
Feria PuroDiseño.
En cuanto a los contenidos elegidos, las nuevas propuestas para
Como en todas las ediciones, y guiado por Molinari, se conformó
el 2016 mostraron la mirada y el potencial del diseño. La Mues-
un Comité de Selección interdisciplinario conformado por los
tra Puro Elige, las Cápsulas, La Selección y Elijo diseñar una Joya,
principales referentes del diseño: el diseñador Benito Fernández,
fueron los espacios en los que se mostraron diseños únicos e
el arquitecto Julio Oropel, el diseñador y Director Creativo de Pony,
intervenciones exclusivas de referentes del diseño y la moda.
Andrés Gotelli, la diseñadora, Verónica Alfie, el diseñador industrial
Además de los talleres y rondas de negocios.
Cristian Mohaded, la diseñadora industrial y joyera, Marina Masso-
Como todos los años, se entregaron los premios que reconocen
ne, y la incorporación del Coordinador de Tienda Malba, Facundo
lo mejor del diseño en sus distintas disciplinas, seleccionados por
De Falco, que se suma al equipo aportando su experiencia en la
un jurado de lujo. Compàs -compostera de uso hogareño- fue el
búsqueda de diseñadores con identidad regional.
ganador del Premio PuroDiseño Oro. Brotes Diseño y Dos Puntos
Este 2016, PuroDiseño cerró su última edición con miles de visi-
Di ganaron el premio a la categoría Eco. Deco fue representado
tantes que la recorrieron y fueron protagonistas de las historias y
por Joaquín Ordoñez y Craft por Plachamama. El galardonado
propuestas de los emprendedores de diseño de todo el país y la
de la categoría Gift fue Tan.Tan y de Trends, Valeria Nicali. La
región, y una gran oferta de productos eco y exclusivos. Lo mejor
provincia de Tucumán también fue protagonista con el stand
de diseño de la región se exhibió durante la semana, de la mano de
de Veroline Villamax.
emprendedores que presentaron diseños exclusivos y productos
Una nueva edición de PuroDiseño que reunió a más de 350 ex-
vanguardistas. Una fuerte presencia de productos sustentables,
positores en un espacio de 12.000 m², diseñado exclusivamente
diseños exclusivos con terminación artesanal y una oferta variada
para presentar de manera vanguardista lo más destacado del
de propuestas creativas, lúdicas, y sorpresivas.
diseño regional.•
pg | 47
Premio categoría ECO: Brotes Diseño Mutan: es una lámpara de Polietileno de Alta Densidad Reciclado, realizadas a partir de tapitas de plástico. www.facebook.com/brotes.di
Premio de Oro: Compàs Autor/es: Lucía Martínez, Darío Mercuri, Pablo Bianchi Compostera de uso hogareño realizados por rotomoldeo, logrando un mayor aprovechamiento del material y menos desperdicio. www.micompas.com
Muta Objetos- Lucas Forneris Ampli es un parlante ecológico de sonidos para celulares, el cual no consume energía.
www.mutaobjetos.com.ar
Premio categoría CRAFT: PLAchamama by PLA Un banco grande de madera enchapada en cedrillo y un acabado en laca cristal mate. El manto que lo cubre es una pieza artesanal. www.facebook.com/plachamama
Espacio&Confort | la Plata
48 | decoración
Acapulco Diseñada en base a una relectura contemporánea de aquella famosa original de la década del ’50. Retro, moderna, cómoda y contemporánea. www.sillasacapulco.com
Espacio&Confort | la plata
Ana Amitrano Muebles de cartón, diseñados teniendo para que sean funcionales y cómodos. Están hechos a mano, y no hay uno idéntico a otro. El modelo Catalina, se compone de dos sillones y un apoyapié que se guardan dentro del primero. www.anamitrano.com.ar
pg | 49
Fro - Diseño de Frontera. Julián Cúneo y Valentina Marún Colección de lámparas textiles #JC. Piezas únicas que hacen foco en lo artesanal. Mesa de arrime y perchero línea Mineralia. www.somosfro.com
Amancio. Ramon Dodero / Carina Russo Arquitectos Productos realizados de forma artesanal en chapa. Parrilla portátil “Neron”, para uno o dos comensales. Lámpara Toro Ondas modular y Lámpara Ovni, realizadas en polipropileno. www.amancioobjetos.mitiendanube.com
Espacio&Confort | la Plata
50 | decoración
Wooda. Milagros Chiara Diseño, arte y creatividad sustentable, aplicada a objetos, mobiliario, instalaciones y espacios específicos, 100% artesanal y de bajo impacto ambiental. Wooda crea y produce a partir de residuos de la industria maderera y otros, desarrollando sus objetos a través de la reutilización de materiales. www.wooda.info
Lèquipment Una propuesta de creaciones pensadas para personas que se identifiquen con el estilo industrial. Muebles de cañerías y fusiones con maderas, simples en morfología y con un gran desarrollo previo. www.lequipment.com
Espacio&Confort | la plata
pg | 51
Buh! monstruos Muñecos de hilo o lana tejidos mediante la técnica de crochet, fabricados artesanalmente. Cada monstruo es único con cualidades propias. Han sido creados tanto para niños y no tan niños, así como también para los amantes de los objetos de diseño. www.sitiosimple.com/buh-monstruos
Crivos – Objetos enredados Cristian Izurieta e Ivana Crivos Una instalación lúdica e invernal. A partir de una luminaria (TATA) diseñada por el estudio construida con vellón de lana tejido a dos agujas, con las propias patas de la luminaria, y trabajando así las escalas grandes, se decidió seguir en esa misma línea y diseñar un sillón que abrace, contenga e invite al relax y la lectura en un invierno frío y para quedarse en casa. Así nació este último diseño, el sillón sweater (Simón). www.ivanacrivos.com.ar
Sillones Sushi. Matías Vinograd Decoración sustentable. En un principio se puso como meta resignificar neumáticos desechados convirtiéndolos en objetos de diseño. Durante estos cuatro años de vida, el emprendimiento ha ido mutando, transitando el empleo de diversas técnicas de tapizado hasta llegar a puerto este año con el empleo del fieltro. Ningún sillón termina siendo exactamente igual a otro. www.sillonessushi.tumblr.com
Espacio&Confort | la Plata
novedades | 53
noticias + breves EXPOSICIÓN
Espacio&Confort en Batimat Del 1 al 4 de junio se llevó a cabo una nueva edición de Batimat Expovivienda, junto con Fematec (la Feria Internacional de Materiales y Tecnologías para la Construcción) y Expo Construir. La expo se llevó a cabo en el Predio Ferial La Rural y contó con la presencia de Espacio&Confort por sexto año consecutivo, son un stand donde se distribuyeron ejemplares y que sirvió como punto de encuentro entre profesionales de la construcción, clientes y lectores de la revista. Una vidriera del mercado de la construcción y la vivienda en donde se exhi-
bieron las últimas tendencias en materia de innovaciones, tecnologías, productos y servicios; y el lugar ideal para generan las oportunidades de negocios, la concreción de nuevas relaciones y el afianzamiento de vínculos en un marco de altísima calidad y prestigio. Exposición + actividades paralelas y workshops + rondas de negocios, la cita obligada para las empresas y profesionales que interactúan con el mercado de la construcción y la vivienda.• Fuente: BATIMAT EXPOVIVIENDA www.batev.com.ar
Sobre gustos
Telas para tapizar La firma Sobre gustos presenta su nuevo local en la calle 10 #686 entre 45 y 46. Además de un amplio stock de telas para tapizar que se exponen en el local, podrán conocer allí la nueva colección de sillones que se diferencias por su tamaño, diseño y confort, tapizados y enfundados con telas y linos exclusivos. Gracias a su experiencia y calidad, la firma también ofrece entelados de paredes, confección de respaldos de cama, butacas para dormitorios u otro espacio, y entelado de pantallas. Sobre gustos los espera en su nuevo local
para ofrecer todo el asesoramiento que sus clientes necesiten para la decoración de su vivienda.• Fuente: Sobre Gustos, de Ana María Anton Corta 10 #686 e/45 y 46
Espacio&Confort | La plata
54 | novedades
MINISPIEDO
Un giro a tu parrilla Belén Instalaciones presenta un nuevo producto que llegó para revolucionar las parrillas y la forma de hacer asados. Se trata de MiniSpiedo, el primer y único spiedo giratorio portátil y a pilas que se adapta a todo tipo de parrillas. Realizado en acero inoxidable, fácil de armar, desarmar y transportar, MiniSpiedo brinda una cocción pareja y uniforme, mucho más sabrosa. Además, se adapta a todo tipo de parrillas, incluso para asar “al piso”. Su funcionamiento es 100% a pilas, de modo que no hay cables incomodando ni conexiones inseguras a 220V. Ofrece una autonomía de 60 horas con 4 pilas AA alcalinas; es decir, permite realizar más de 40 asados sin cambiar las pilas. Dado que está construido en acero inoxidable, su lavado es simple y fácil. Por otra parte, por su diseño compacto y portátil su guardado es sencillo, ocupando apenas el espacio de una caja de 50x10 cm. Las piezas no se queman ni se arrebatan, por lo cual no requiere acompañar frecuentemente la cocción. Queda por destacar que con su exclusivo sistema de difusión del calor, MiniSpiedo mejora el rendimiento calórico y reduce el tiempo de cocción, sin quemar ni arrebatar el asado. Un producto pensado, desarrollado y fabricado por argentinos, y para los argentinos que podrán conseguir en Belén Instalaciones, una empresa familiar dedicada a la venta de productos e instalaciones de comercio y hogar. Fuente: Belén Instalaciones Avenida 520 esquina 23 - Ringuelet - La Plata (0221) 484-3006 www.beleninstalaciones.com.ar www.minispiedo.com.ar
Espacio&Confort | la plata
novedades | 57
Pirka Stone
Revestimientos a la vanguardia Pirka Stone es uno de los principales referentes en revestimientos cementicios símil piedra y símil madera en el país. Su aporte a la arquitectura nacional e internacional está atravesado por una fuerte conciencia ecológica. Hace más de 15 años que Pirka Stone fabrica productos para el mundo de la construcción y la arquitectura de primer nivel. Uno de los productos más destacados de Pirka Stone es su nuevo lanzamiento, una novedosa línea de revestimientos símil madera para uso exterior e interior, un producto en el que la firma es fabricante exclusivo en el país. Los revestimientos símil madera cumplen la función de reemplazar la utilización del recurso natural y pueden aplicarse tanto en pisos como en paredes. Si bien su principal utilidad está ligada a su destacado carácter estético, lo cierto es que también se trata de un recurso ecológico y con fuerte conciencia ambiental. Su aplicación es más sencilla que la de cualquier otro tipo de revestimiento ya que no requiere grandes trabajos de nivelación. Para Gastón Portales, uno de los representantes de Pirka Stone, los revestimientos son el complemento ideal para ambientar espacios: “La elección de este tipo de revestimientos está siempre ligada a su utilización para crear una ambientación especial, de caracer cálida y en muchos casos rústica. Un centenar de profesionales de la arquitectura y clientes particulares la eligieron para decorar paredes interiores y también para aplicar en pisos”. Al premoldearse en hormigón, la durabilidad y la resistencia es otra de las grandes características del producto, que
supera los 25 años de duración. Pirka Stone sigue marcando tendencia en la industria nacional de revestimientos, fabricando soluciones innovadoras y apostando a la estética y la creación de productos ecológicos. Vanguardia en diseño y arquitectura, con una estructura sustentable comprometida con el medio ambiente. Fuente: Pirka Stone | 13 # 223 e/ 36 y 37 (221) 15 – 6336921 | www.pirkastone.com
Espacio&Confort | La plata
novedades | 59
Estudio Amado
Casas con Mística La firma Edificios Mística lanza al mercado un nuevo segmento de productos llave en mano: “Casas con Mística”. Apuntando al segmento Premium y al usuario final, la propuesta está orientada a satisfacer los requerimientos de un público que busca y valora los detalles de diseño, la calidad constructiva y las ventajas que brinda vivir en contacto con el verde. Edificios Mística participa activamente desde hace más de diez años en el desarrollo de proyectos de inversión en la ciudad de La Plata y alrededores. Ha construido numerosos edificios en altura de uso residencial y oficinas, complejos de viviendas y ahora completa su oferta con esta nueva propuesta de viviendas unifamiliares. El lanzamiento cuenta con diferentes tipologías, tanto para vivienda permanente como de fin de semana, garantizando la exclusividad de diseños. Edificios Mística está liderada por los arquitectos Ana Paula Amado y Miguel A. Menno, quienes junto a un sólido equipo de profesionales llevan a cabo la realización de los proyectos inmobiliarios de la compañía. “Desde nuestros orígenes tenemos el claro objetivo de brindar un servicio de excelencia, basados en la atención personalizada y respondiendo con transparencia, calidad y profesionalismo a nuestros clientes. Presentar este nuevo emprendimiento nos renueva la energía y motiva a seguir trabajando y creciendo”. - Arq. Ana Paula Amado Contacto: Estudio Amado Oficina: 16nº 2996 esq. 502-Gonnet | (221) 4715930 www.viviconmistica.com.ar |www.arqamado.com
Espacio&Confort | La plata
novedades | 61
MAJO BARREÑA
El diseño que conecta con las emociones El estudio MAJO BARREÑA Diseño de Interiores abre su nueva sede en La Plata. Después de hacer sus primeros años de formación en Argentina, en 1999 Majo se graduó como Arquitecta de Interiores en la Universitat Internacional de Catalunya, en Barcelona. Trabajó para varios estudios de primera línea en España, adquiriendo experiencia en obras de diseño interior de tipología diversa: hoteles, restaurantes, viviendas particulares, interiorismo comercial, arquitectura efímera, muestras de arte… En 2006, ya de regreso en el país, creó su estudio propio Majo Barreña Diseño de Interiores, en el cual trabaja añadiendo a su vasta experiencia profesional, su visión particular del diseño: poner el foco en las personas que habitan el espacio. Citando a Rodolfo Livingston… “el comportamiento humano, esencia de la arquitectura, no se compone de medidas sino de ceremonias que ocupan un espacio físico y un espa-
“Me gusta estar en cada detalle y en cada decisión; elegir ma-
cio psicológico, y de esas ceremonias está hecha la VIDA”,
teriales, colores, texturas, iluminación. Estoy en la obra desde
nos cuenta que desde ese punto inicia sus proyectos, lo-
el comienzo; eso no sólo es importante para que el trabajo sal-
grando que el cliente se sienta realmente identificado con
ga perfecto sino que es contenedor para mis clientes. Desde la
el resultado final. “Qué es la vivienda sino una extensión de
construcción hasta el diseño y la emoción de ver la obra termi-
nosotros mismos…”
nada, cuentan conmigo”, expresa Majo Barreña.
Ha llevado a cabo obras de reformas y diseño interior en viviendas particulares, locales comerciales, oficinas y restau-
Fuente: Estudio Majo Barreña |
rantes, como el bar-restaurant Shanti que fue finalista en la
Calle 61 nº417, e/3 y 4 - La Plata
VII Edición de los Premios Internacionales de Arquitectura e
info@majobarrena.com
Interiorismo del Grupo Porcelanosa en el año 2014.
www.majobarrena.com
Espacio&Confort | La plata
62 | novedades
Cera Suiza
¿Cómo lograr pisos relucientes?
MEMBRANAS ALCIDES
Soluciones para impermeabilizar Ante la necesidad de solucionar problemas referidos a la humedad en terrazas y cubiertas inclinadas en épocas lluviosas como lo es el invierno, Kartonsec S.A ofrece la más amplia variedad en productos para una solución eficaz. En esta oportunidad nos referimos a la membrana geotextil expuesta única antigranizo, alto tránsito y máxima resistencia. Con su terminación en color a elección, esta membrana se distingue ampliamente a las demás, como líder en calidad y prestaciones.
Espacio&Confort | la plata
Kartonsec S.A es una empresa que brinda un servicio con 10 años de garantía producto-aplicación directo de fábrica; responsable interviniente Membranas Alcides, con más de 30 años de experiencia en el rubro. Todos los productos Kartonsec se pueden encontrar en www.kartonsec.com Fuente: Membranas Alcides Av. Mitre 833 – Berazategui (011) 4226-7817
De todas las opciones de pisos que se consiguen hoy en día, los de madera son los que ofrecen mayor calidez a los ambientes. Sin embargo, lograr que queden limpios y brillantes puede resultar un desafío si no se sabe cómo hacerlo correctamente. Por eso, para lograr que los pisos estén siempre impecables, Suiza preparó esta práctica guía: 1. Mover los muebles de la habitación y retirar las alfombras, si las hubiera. 2. Barrer la suciedad de la superficie. 3. Limpiar con un limpiador para pisos de madera y secarlo inmediatamente con un trapo seco. 4. Verter la cera para pisos de madera en un trapo o aplicador de lana. 5. Esparcir la capa de cera comenzando desde una esquina y trabajando en una misma dirección en secciones de 70 cm para lograr una correcta aplicación. 6. Aplicar la cera desde el zócalo hacia atrás, superponiendo 5 cm la primera línea de cera con la siguiente para no dejar franjas sin producto. Continuar hasta cubrir todo el piso de
la habitación. 7. Dejar secar entre 30 y 60 minutos y luego sacar brillo frotando con trapo de lana, franela o lustradora eléctrica. 8. Cada tres meses se debe remover la cera vieja utilizando un removedor para que el piso quede parejo y completamente limpio para volver a encerar. Para los pisos de madera virgen se recomienda encerar con cera en cualquiera de sus dos versiones –pasta o líquida- cada 15 días y repasar semanalmente con una lustradora para mantener el brillo. La línea de ceras Suiza para maderas no sólo deja el piso reluciente, sino que también agrega una capa protectora con alta resistencia al tránsito, a las pisadas y a todo tipo de manchas. En sus dos versiones –pasta y líquida-, brindan un brillo intenso y de alta duración, nutriendo y protegiendo la madera.• Fuente y fotos: Villard & Louis S. A.Cera Suiza www.cerasuiza.com.ar
pg | 63
Espacio&Confort | la Plata
64 | INFORMES
La cultura del sol EXPO ENCACS. Las “energías verdes” empiezan a expandirse. La capital provincial fue sede del Primer Encuentro Nacional de “Ciudad, Arquitectura y Construcción Sustentable”. Allí estuvo Espacio&Confort. Autor: Gabriel López
L
dos para la reconstrucción de una naturaleza que tiene sus daños irreversibles. El todo y las partes
a historia arquitectónica de la ciudad so-
Cuidar los recursos del medio ambiente es
ñada por Dardo Rocha (construida en “los
una obligación de todos, que necesariamente
hornos” de ladrillos que abastecieron del vital
empieza por cada una de las partes. Y la “expo”
elemento a las edificaciones pioneras) empie-
mostró a ejemplos que valen la pena mencio-
za a tener otros intereses y viene de celebrar
narse –pedimos disculpas por la selectividad
ExpoENCACS 2016, con tres jornadas sucesi-
por cuestiones de espacio-.
vas en educación, difusión e involucramiento
En el primer stand, Enersol, captó la atención
Investigaciones Científicas y Técnicas (Coni-
categoría diseño sustentable. Al ser plegable,
social. La experiencia contó con muestras de
con sus principales desarrollos. La empresa
cet) se explicaba el proceso de investigación y
se puede llevar en una mochila, contaron a
productos y la palabra de especialistas de dis-
Acto de apertura con la participación del Lic. Guillermo Anlló Subsecretario Provincial de Ciencia y Tecnología, el Dr Jorge Daniel Czajkowski, Presidente del ENCACS 2016 y el Arq. Fernando Gandolfi Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP.
local se está dedicada a la construcción y co-
armado de un Calefón Solar donde estuvieron
nuestra revista. Justamente, la reutilización
tintos países, donde estas metodologías ya
locación de estos servicios de energía solar
las manos de los alumnos del Colegio Nacio-
de materiales (todo se transforma) dio vida a
tuvieron un gran impacto.
térmica (para agua caliente sanitaria, climati-
nal de La Plata. Fue una obra de pibes para
lámparas decorativas y de iluminación disper-
Con la premisa de cuidar la casa de todos (el
zación de piscinas y calefacción de ambien-
otros pibes: hoy es usado en una escuelita
siva, que son transportables de un lado a otro
planeta) y adentrarnos en estas energías re-
tes), energía solar fotovoltaica (para generar
rural de Ranchos.
en el hogar. De ello dio fe su mentor, Fabricio
novables, Espacio&Confort se hizo presente
electricidad para el hogar, bombeo de agua o
No menos admirable fue el material que ex-
Agosta, un joven diseñador industrial local.
en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo,
alambrados eléctricos) y energía eólica. Cabe
hibió el Instituto Nacional de Tecnología In-
Ah, faltaba un detalle. Al retirarnos de la fa-
de 47 y 117, acompañando a emprendedo-
resaltar que mensualmente ofrece cursos de
dustrial (INTI) sobre un sistema de calefacción
cultad, con el agua del mate ya fría, descu-
res, investigadores, universitarios, Ong’s y
energías renovables, como por ejemplo el de
de alta eficiencia: la “estufa social Sara”, que ya
brimos un termo que se carga al calor del
público en general ávido de conocimiento
Arquitectura solar.
fue estrenada en un colegio de San Martín
sol y que, a decir de los empresarios que lo
de cómo es posible aprovechar la conjunción
Mesas redondas, conferencias, ponencias sobre
de Los Andes, y que será aprovechada por la
materializaron, “no pierde la temperatura al
de tecnología y medio ambiente (sol, viento,
técnicas en distintos temas, artículos y posters
Universidad de Luján para que el modelo se
menos por un día”.
agua) para lograr una mejor economía fa-
ilustrativos, fueron parte de un evento con vi-
replique y pueda dar empleo.
En un país que busca soluciones, con proble-
miliar y cuidar con eficiencia, lo que nuestro
sión de futuro y de sustentabilidad.
Toda fiesta debe tener su postre, o su plato
mas energéticos y ambientales, es hora de
Papa –siguiendo conceptos de San Francisco
Los proyectos sociales fueron otra “perla”.
fuerte: una parrilla descartable 100% biode-
volver a la naturaleza como aliada. Por qué
de Asís- menciona como “la hermana tierra”.
En los stands del Centro de Investigaciones
gradable (que dura hasta 4 asaditos), invento
no, retomar la cultura de la que se valieron
En definitiva, estos proyectos fueron pensa-
Científicas (CIC) y del Consejo Nacional de
de un platense que ya ganó premios en la
las viejas civilizaciones… la cultura del sol.•
Espacio&Confort | la plata
MEDIO AMBIENTE | 67
Casas con luz propia ENERGÍA SOSTENIBLE. La empresa Tesla presenta la Powerwall, una batería que permite maximizar el auto-consumo de energía solar generada por paneles solares. La idea es almacenar energía para convertir las casas en hogares sostenibles. Un desafío ambicioso y polémico para cuidar el medioambiente y terminar con las facturas de electricidad. FUENTE y fotos: TESLA MOTORS / www.teslamotors.com
M
ucho se habla de un mundo en el que la tecnología avanza incesantemente. Ya no es cosa del futuro; las innovaciones más sorprendentes que nos facilitan la vida, resuelven muchas de nuestras preocupaciones diarias y nos reducen el costo de innumerables recursos. Entre los pro y contra de estos avances, se da el gran debate sobre la necesidad de extender el uso de las energías renovables, llamadas “limpias” o “verdes”. El hombre abusa del planeta Tierra, pero también tiene la gran capacidad de tomar conciencia y generar inventos y obras de ingeniería para frenar la contaminación. En este camino, conseguir energía limpia toma cada vez mayor importancia, porque además de no contaminar, es más conveniente y más económica que las energías no renovables. Los ingenieros de todo el mundo trabajan constantemente para conseguir innovaciones en este sentido. Nuestra vida será cada vez más autosustentable. Eso es seguro. La empresa Tesla, que ya cuenta con sus coches eléctri-
cos, sigue en el camino casi obsesivo de dar soluciones “verdes”. Esta vez pretende poner fin a la factura eléctrica en los hogares de todo el mundo. Y no sucederá en un futuro lejano, porque la Powerwall es una batería para el hogar que ya se comercializa en Estados Unidos y promete extenderse rápidamente a Europa y otros puntos del planeta. Ya se recibieron más de 100 mil solicitudes de precompra. Powerwall propone el almacenamiento de energía para casas sostenibles. Se carga utilizando la electricidad generada por paneles solares. Las baterías, de litio ionizado, podrán almacenar hasta 6.4 KWh de energía con la capacidad de mantener un hogar durante una semana con una sola carga. Una energía que podrá ser reutilizada en los días de poco sol, cuando se produzcan cortes del suministro o cuando los costos eléctricos aumenten. El objetivo es que el abonado sea autónomo en la producción y gestión de su electricidad doméstica. El mayor interrogante es qué sucederá con las empresas eléctricas cuando los primeros clientes abandonen la red para administrar ellos mismos su electricidad. El mensaje de la empresa es claro: “Usted puede incluso salirse de la
red de energía eléctrica”. Además, teniendo en cuenta la gran demanda de esta energía que genera aumento de tarifas y cortes de suministro en varios países, esta batería le abriría las puertas a Tesla para ingresar al mercado con su Powerwall. La generación actual de baterías para el hogar con paneles solares es pesada y posee un alto costo de instalación y mantenimiento. Lo innovador de este caso es que se trata de una batería de iones de litio que incorporan la tecnología de Tesla, segura y económica. Completamente automatizadas, se instalan de forma sencilla y no requieren mantenimiento. El sistema Powerwall funciona con paneles solares, un inversor para convertir la electricidad de corriente continua a corriente alterna, un medidor para medir la carga de la batería y, en aplicaciones de respaldo, un circuito secundario que alimenta dispositivos claves. Se calcula que se venderá a un precio de 3.500 dólares. Una fuerte apuesta para mejorar el medioambiente, una propuesta por demás interesante en materia de energías renovables, una batalla por conseguir un mundo energéticamente sostenible. Tesla propone que todos los usuarios domésticos del mundo puedan ser autosuficientes. •
Espacio&Confort | la plata
68 | decoración
Tendencias para el cuarto de baño OBJETOS. El cuarto de baño se posiciona a la vanguardia del diseño interior. Accesorios y muebles que permiten crean propuestas clásicas, modernas, retro, vanguardistas y convertir este espacio en un ambiente donde la decoración y la estética son tan protagonistas como la funcionalidad y el confort.
Espacio&Confort | la plata
pg | 69
¿Dónde lo consigo?
#6 #7
#8
1. Accesorios línea madera. [Equipa Casa Deco. 122 Y 54] 2. Kit de cerámica. [Agostino. 12 esq. 63] 3. Repisa. [Equipa Casa Deco. 122 Y 54] 4. Alfombra. [Equipa Casa Deco. 122 Y 54] 5. Vanitory. [Anacleto. 44 Nº 1031 e/ 15 y 16] 6. Toallero. [Anacleto. 44 Nº 1031 e/ 15 y 16] 7. Toallas. [Agostino. 12 esq. 63] 8. Jabonera. [Anacleto. 44 Nº 1031 e/ 15 y 16]
Espacio&Confort | la Plata
70 | decoración
#10 #11
#9
Espacio&Confort | la plata
#12
#13
pg | 71
#14
#16 ¿Dónde lo consigo?
#15
9. Vanitory y espejos. [Anacleto. 44 Nº 1031 e/ 15 y 16.] 10. Cesto Bamboo; distintas medidas. [Equipa Casa Deco. 122 Y 54] 11. Espejo de pie. [Anacleto. 44 Nº 1031 e/ 15 y 16] 12. Mueble y bacha de vidrio. [Anacleto. 44 Nº 1031 e/ 15 y 16] 13. Cestos 3 y 12 litros. [Equipa Casa Deco. 122 Y 54] 14. Vanitory. [Anacleto. 44 Nº 1031 e/ 15 y 16] 15. Jabonera de pared. [Anacleto. 44 Nº 1031 e/ 15 y 16] 16. Kit y accesorios para baño: vela, difusor. [Casa Ecléctica. 473 Bis esq. 14 B. City Bell]
Espacio&Confort | la Plata
APUNTES | 73
jardín + ideas #armá
La idea es reciclar una frutera para decorar un espacio interior con suculentas y mucho color. Cintas de jersey o telas de los colores que más te gusten, entrelazadas en una frutera de metal, plantitas suculentas en macetas de plástico que las colocás en su interior, con un poco de musgo para rellenar. Armá tu maceta y dale onda a tu lugar favorito.• Fuente y fotos: www.brit.co
Plantas con estilo Suculentas, hierbas aromáticas, plantas y flores pueden plantarse en distintos objetos de cocina como tazas, jarritos y recipientes de porcelana, que son excelentes opciones para transformarse en macetas. Un delicado detalle al momento de crear ambientes con estilo rústico, campestre, sofisticado o moderno. espacio vicky provenzano - estilo pilar 2016 Foto: Sofía Belen
tip de jardinería El césped en otoño Al pasto no le gusta el invierno. La humedad, las bajas temperaturas y la escasez de sol afectan al césped y lo debilitan. Para ayudarlo a sobrellevar esta época del año, se recomienda, en otoño, levantar periódicamente las hojas caídas de los árboles, porque lo privan de luz y favorecen la aparición de manchas y musgo. Tampoco hay que cortarlo regularmente, el césped más largo puede aprovechar mejor una menor cantidad de luz solar y tendrá una mayor resistencia. Los fertilizantes con alto nivel de potasio lo fortalecen frente a las heladas.•
Espacio&Confort | la plata
74 | apuntes
libro + sitio web
La arquitectura de la ciudad Aldo Rossi. Editorial Gustavo Gili Con cerca de cincuenta años de historia, este libro forma parte del imaginario de varias generaciones de arquitectos y sigue siendo una obra fundamental para comprender los procesos de conformación de la ciudad entendida como arquitectura. En este texto, Aldo Rossi reclamó el valor autónomo de la arquitectura y reivindicó, en el marco de lo que él denominaba la “ciencia urbana”, la obra singular y el monumento como los elementos fundamentales de la historia de la ciudad y de la memoria colectiva. Con este ensayo Rossi abordó directamente los principios y fundamentos, de la teoría de la arquitectura y propuso el establecimiento de un cuerpo científico autónomo que fundara la actividad de la arquitectura y condujera a la acumulación de las experiencias, al estudio ordenado de los problemas y a una enseñanza sistemática.•
Espacio&Confort | la plata
www.unstudio.com UNStudio es un estudio internacional de diseño arquitectónico integrado por los holandeses Ben van Berkel y Caroline Bos. Su nombre significa Red Unida de Estudios, refiriéndose a la naturaleza colaborativa de un equipo multinacional de arquitectos; una red de consultores, socios y asesores de todo el mundo, junto a sus tres sedes en Shanghai, Amsterdam y Hong Kong. El sitio web que presentamos impacta por la alta calidad de imágenes y descripción de los más de 70 proyectos que UNStudio ya desarrolló en Asia, Europa y América del Norte.•
“La arquitectura no es sólo un ejercicio intelectual o abstracto, es una experiencia emocional como lo es la música” Daniel Libeskind (1946)
APUNTES | 77
curiosidades + redes
# lo más visto en las redes
facebook.com/espacioyconfort #Fachada #Casa #Proyecto Arqs. Falcone - Cremaschi
Un edificio fanático de Star Trek “USS Enterprise” es la nave insignia de la serie televisiva Star Trek (Viaje a las Estrellas). Gracias a la compañía china de juegos NetDragon Websoft, hay en nuestro planeta un edificio con la forma de esta nave. Desde el suelo, se parece a cualquier otro edificio pero, desde el aire, se transforma en una réplica de la emblemática nave. La construcción de este centro de trabajo, única en el mundo, demandó seis años y la empresa china tuvo que obtener una licencia oficial de la CBS para este brillante homenaje a la serie intergaláctica. Un proyecto hecho realidad que celebran fanáticos de todo el mundo.• Fuente: NetDragon Websoft www.netdragon.com
Pinterest/ Revista Espacio&Confort #Baños Arq. Javier Senosiain. La estrategia del caracol
twitter.com/espacioyconfort @Curvilux
Espacio&Confort | la plata
78 | apuntes
agenda + concursos Junio 08.06 al 09.06
Mobile Life Expo 2016 Mobile Life Expo es un espacio de actualización para la industria mobile, sus clientes y proveedores para quienes acuden cada año al encuentro para capacitarse e intercambiar experiencias, así como unas mejores prácticas de una industria en constante movimiento.•
18.06 al 20.06
Expohogar 2016 www.expohogar.com.ar Expohogar en su sexta edición se ha consolidado como la exposición referente de arquitectura, diseño, decoración y construcción de la Costa Atlántica. Gracias al apoyo del público el evento ha mantenido una afluencia constante en cada edición de más de 10 mil personas. Expohogar garantiza la participación de empresas líderes del mercado, priorizando la calidad de los expositores y logrando de este modo un paseo único y distinguido para los visitantes; además, acerca a los asistentes todas las soluciones posibles para el hogar concentradas en dos salones de exposición y venta. Se llevará a cabo en el Sheraton Mar del Plata Hotel - Entrada Libre y Gratuita.•
AGOSTO 17.08 al 20.08
Presentes 33 /www.presentesonline.com PRESENTES es la Exposición Internacional de Decoración, Iluminación, Muebles, Mesa, Bazar, Cocina, Regalos, Utilitarios, Marroquinería, Textil para el Hogar y Navidad más grande de la República Argentina Es una exposición exclusivamente de venta mayorista que se encuentra en el mercado hace 15 años. A estos factores se suma el hecho de estar instalada definitivamente en el predio
Espacio&Confort | la plata
de La Rural, el predio de exposiciones más importante de la Ciudad. Presentes tiene 2 ediciones anuales, otoño en marzo y primavera en agosto. En cada edición los nuevos materiales en uso, la convivencia de lo clásico y lo moderno, la paleta de colores en boga y las tendencias más exitosas se hacen protagonistas. Contará, en agosto de 2016, con la presencia de más de 400 empresas fabricantes o importadoras de primer nivel,
CURSOS Y CONCURSOS hasta el 11.07
mismo lugar, convirtiendo a la feria en una visita insoslayable a
Concurso Proyectá Bolívar www.capbad7.com.ar
la hora de concretar los mejores acuerdos comerciales. Se lle-
Proyectá Bolivar. Imaginá el parque. Concurso
vará a cabo en el Predio Ferial La Rural. •
Nacional de Ideas. Organizado por el CAPBA
exhibiendo las más variadas propuestas concentradas en un
17.08 al 20.08
Feria del mueble Argentina Buenos Aires www.fimarweb.com
7, auspiciado por FADEA y promovido por la Municipalidad de Bolívar, se llevará a cabo este Concurso Nacional de Ideas. Las bases y condiciones están disponibles.•
Con el objetivo de abarcar y representar la totalidad de la industria nacional, la Feria Internacional del Mueble Argentino redobla su alcance, y en su próxima edición, sumará al tradicional encuentro de Córdoba que tendrá lugar del 20 al 22 de abril de 2016 en el Predio Forja Centro de Eventos, un segundo encuentro anual que se realizará del 17 al 20 de agosto próximo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.•
SEPTIEMBRE 30.08 al 01.09
hasta el 29.07
Concurso de Diseño Masisa para Estudiantes www.masisa.com El Concurso de Diseño MASISA es una iniciativa orientada a estudiantes de las carreras de diseño, arquitectura y afines, cuyo objetivo es potenciar la gestión del futuro profesional y el desarrollo de la industria del mueble, incentivando la creatividad
Expo Frío Calor 2016 www.expofriocalor.com.ar
y la innovación tecnológica por medio del diseño.
Exposición de climatización y refrigeración. En Expo Frío Calor 2016 se reunirán las empresas más importantes del sector, productos, servicios y accesorios para la industria de la climatización y refrigeración. La exposición, las charlas y todas las actividades paralelas, permitirán el contacto con empresas y conferencistas, quienes actualizarán a los visitantes profesionales acerca de nuevas energías, la sustentabilidad, la eficiencia energética, las energías alternativas y la reducción del impacto ambiental. •
la pregunta de cómo el mobiliario se adapta a las
El tema del Concurso de Diseño 2016 responde a tecnologías digitales que son parte de nuestro día a día bajo el llamado: “Conecta tu mundo, diseña Smart”. El ganador internacional realizará una pasantía con gastos incluidos en una reconocida empresa de diseño alemana, además de visitar la Feria IMM 2017 en Colonia.•
80 | guía
productos + servicios Aberturas, aberturas de aluminio, pvc Aukot. 66 Nº 3533 • LP • Tel (0221) 450-8426 Barone Aberturas. 60 Nº 756 e/10 y 11 • LP • Tel (0221) 452-0825
Carpinterías Carpintería Universal. 21 Nº 269 • LP • Tel (0221) 489-1655
Cartelería
Casa Silenzi. 66 Nº 2417 • LP • Tel (0221) 450-8756
Sobre Gustos • 11 Nº 656. Tel (0221)489-6223
Decoración Bellizzi Decoraciones. Brandsen Nº 1798 • BA • Tel (011) 4303-5548 Casa Eclectica. 6 N°1040 • LP • Tel. (0221) 625-5353
Chamal. 66 e/ 148 y 149 • LP • Tel (0221) 450-2503
Filipponi • Av. 7 N°1550 esq. 64 • LP • Tel. (0221) 424 9837
CM Aluminio. 117 N º 114 • LP • Tel (0221) 425-6144
La Regalería. 49 Nº 625 // 49 Nº 762 • LP •
Cristal Norte. Av. 19 Nº 80 • LP • Tel (0221) 424-6574
Santiago Magliano • 473 Bis. CB • Tel 472-2741
Ibarra Aluminio. 123 Nº 2175 • LP • Tel (0221) 452-2429
Vilma Venier. 4 Nº 1416 (61 y 62) • LP • Tel (0221) 421-1348
La Foret. 13 e/41 y 42 • LP • Tel (0221) 427-6331
Decoración infantil, Muebles, juguetes
MPS. 122 Nº 1877 • LP • Tel (0221) 424-5794
Toe Tami. 7 esq. 529 • LP • Tel (0221) 489 - 4014
Sabato Pagliocca. Av. Santa fe Nº345 • LZ • Tel (011)4282-3579
fotografía, iluminación, audio y video
Ventex • 38 N128 • LP• Tel (0221) 423-4000
Leandro Arévalo. • LP • Tel (0221) 15 504-4325
Alambres, cercos, cerramientos
Vida Color. 6 Nº 830 • LP • Tel (0221) 482-0122
Galuss S.A. 44 Nº 1424 • LP • Tel (0221) 479-1680 Goya Iluminación. Pte. J. E. Uriburu 1689. Piso 2 • CF• Tel (011) 1568053075 Novaluce. 9 y 47 - 12 y 62 • LP • Tel (0221) 452-5314 Rusconi Electricidad. Av. 60 Nº 1885 • LP • Tel (0221) 450-5239
Hotel, complejo turístico, agencias Hotel Los Aromos. 6 y 90 • LP
Inmobiliarias, servicios inmobiliarios Limay. Belgrano y 490 • LP • Tel (0221) 484-4182 Rivas Propiedades. 48 Nº 877 Of. 9 • LP • Tel (0221) 427-0479
Inversiones, BArRIOS CERRADOS, COUNTRIES Barrios Urbanos• www.barriosurbanos.com Lomas de Chascomús • Tel (011) 15 63829397
Maderas, placas ,decks
Gastronomía, Vinos, café, helados Il Macellaio. Av. 38 esq. 6 • LP • Tel (0221) 422-7113
Herrajes José Luis Lo Grasso. 44 e/ 140 y 141 Nº 2274 • LP • Tel (0221) 479-8003
Hormigón elaborado
Master´s. Diag. 79 Nº 558-570 • LP • Tel (0221) 421-4435
Construcción en Seco, placas antihumedad Aserradero Belgrano. Cno Belgrano e/ 411 y 413 • LP • Tel (0221) 487-1386 El Emporio del Terciado. 39 e/ 11 y 12 • LP • Tel (0221) 482-1100 El Terreno. 25 e/ 512 y 513 • LP • Tel (0221) 484-6749 Maderar. 12 e/ 158 y 159 • BSSO • Tel (0221) 464-6243 Maderas Artola. 19 e/515 y 516 • LP • Tel (0221) 484-2521 Maderas Kikue. 520 e/ 161 y 163 • ROM • Tel (0221) 478-1762 Hormigonera Platense. 168 esq. 2 • BSSO • Tel (0221) 464-0022 M3 Hormigón Elaborado. • LP • Tel (0221) 513-0164
Hormigón Premoldeado Alambrados Parisi. 40 N° 1127 e/ 17 y 18 • LP • Tel (0221) 421-9770
Escaleras HM. Sarmiento Nº 1470 • QUI • Tel (011) 4254-3088
Alambres 44. 44 Nº 2116 • LP • Tel (0221) 470-8606
Fadep • Av. 520 e/149 y 150 • LP • Tel.fax: (0221) 478 5575
Perimetral. 467 y 14 b • CB • Tel (0221) 472-3608
Maderera Platense. 122 y 41 • LP • Tel (0221) 427-2000 Maderas San Pedro. Cno. Belgrano y 495 • LP • Tel (0221) 471-4405 MP Maderas. 44 y 209 • OL • Tel (0221) 496-3484
maquinarias, alquiler
Induprem. 512 e/ 27 y 28 • LP • Tel (0221) 484-0248
Cerramientos Móviles • Av. 12 de Octubre 4307 • Tel (011)4200-4294
Iluminación y Electricidad
Alquiler de baños Farsan • farsanbq@gmail.com • Tel. (0221) 463-2607 / 458-3829
amoblamientos, Cocinas y mesadas Artemagra. 72 e/ 30 y 31 • LP • Tel (0221) 451-3011 Bulecevich. 69 Nº 617 • LP • Tel (0221) 425-5856 La Foret. 13 e/41 y 42 • LP • Tel (0221) 427-6331 Naiv. 61 Nº 1276 • LP • Tel (0221) 453-9319
Baukraft. 520 Nº 1595 esq. 11• RIN • Tel (0221) 471-6277
Nuevas Tendencias. 5 Nº 468 • LP • Tel (0221) 424-1589
Civimet S.R.L. 143 Nº 849 esq. 49 • LP • Tel (0221) 470-7610
ascensores Ascensores LP • Calle 58 Nº 1939 • LP • Tel (011) 450 3008
baños, griferÍas, Sanitarios, mamparas Acrildur • Montevideo y Nueva York • BER • Tel (0221) 461-3434 Anacleto. 44 Nº 1031 • LP • Tel (0221) 427-0277 Casa Forter. Diag. 74 Nº 2080 • LP • Tel (0221) 424-6108 Casa Lera. Diag. 79 Nº 319 • LP • Tel (0221) 425-3625
El Platense. Av.1 Nº 731e/ 46 y 47• LP • Tel (0221) 407-6354 Fagua • Calle 21 N° 224 • BGUI • Tel (011) 4351-0900 HR. 59 Nº 708 • LP • Tel (0221) 422-5996 La Casa del Durlock. Av. 122 Nº 622 • LP • Tel (0221) 427-6054
Constructoras Monaco Construcciones. 42 Nº 1207 e/ 19 y 20 • LP • Tel (0221) 458-1232
Colchones y sommiers
Hidrobell. Cno Belgrano e/ 450 y 451 • CB • Tel (0221) 472-1272
Agostino. Colchones y Blanco 12 esq. 63 • LP • Tel: (0221) 451-9019
HidroSpa. 51a Nº 6032 • HUD • Tel (011) 4215-5982
Dormipiero.• Tel (0221) 422-3100 / 423-8100
Saniplat. 26 Nº 1637 1/2 • LP • Tel (0221) 452-1903
Campanas, inst. gastronómicas, parrillas
CortinaS, telas, tapicerías, LONAS Boloqui. 13 Nº 443 • LP • Tel (0221) 425-5596
Belén. 520 esq. 23 • RIN • Tel (0221) 484-3006
Lluz. 529 Nº 150 • LP • Tel (0221) 424-3538
Parrillas Pigüé. 528 Nº 1248 • LP • Tel (0221) 421-9140
Retacería Burzaco. Carlos Pellegrini 712 • BZO• Tel 4238-5624 R+C • 13 Nº118 e/ 34 y 35. • Tel (0221) 422-2725
Espacio&Confort | la plata
Minicargadora Lodela • (0221) 154769300 / 228 *1878
Materiales de Construcción Abar. 44 Nº 2424 • LP • Tel (0221) 470-7527 Córdoba Electricidad. Av. Montevideo esq. 22 • BSSO •Tel (0221) 461-2453 Electricidad Dos • Calle 1 N°1511• LP • Tel (0221) 424 5396 Electricidad Solari. 122 Nº 580 • LP • Tel (0221) 422-8191
Casa Repetto. 22 Nº 633 • LP • Tel (0221) 479-1673 Coco. Av. 66 e/ 165 y 166 • LP • Tel (0221) 450-6450 Ctibor. Parque Industrial La Plata • LP • Tel (0221) 491-5555 La Americana. Cno. Gral. Belgrano esq. 487 • LP • Tel (0221) 484-2713
82 | guía
Membranas Alcides. A.v. Mitre 833 • BGUI • Tel (011) 4226-7817
Cantera City Bell. Cno. Cent. y 461 d • CB • Tel (0221) 472-2710
San Rafael. Cno. Gral. Belgrano e/ 494 y 495 • GON • Tel (0221) 471-1965
Rome-Lag. • LP • Tel (0221) 154360601 / 479-7463
TECHOS
Muebles
Jorge Padulo. 135 e/ 66 y 67 • LP • Tel (0221) 450-5777 La Casa del Techado S.A. 25 y 508 • LP • Tel (0221) 484-7826
viveros, plantas, semillas, césped Ferrari Hnos. 66 Nº 1811 • LP • Tel (0221) 450-9198 La Casa de las Cortadoras. 69 Nº 116 • LP • Tel (0221) 425-4426 Plantas K. 29 Nº 1311 e7 59 y 60 • LP • Tel (0221) 452-8385 Vivero Di Carlo Cno. Gral. Belgrano y 475 • LP • Tel (0221) 480-2838 Aqua Bella • LP • Tel (0221) 471-0260
Vidrios, Espejos, cerramientos
Arq. Horacio Sabatini • LP • Tel (0221) Tel. 15-428-8555
Cristal Norte. Av. 19 Nº 80 • LP • Tel (0221) 424-6574
Bytbo. 13 e/ 35 y 36 • LP • Tel (0221) 422-7864
Ekoglass. www.ekoglass.com.ar • 0810 406 8272
Cubre Piscina. Brig. J. M. de Rosas Nº 1049 • LG • Tel (011) 4290-2236 Arttec. Av. 1 Nº 82 esq. 532 • LP • Tel (0221) 463-1687
Ganduglia e Hijos. 149 Nº 1376 • LP • Tel (0221) 456-1321
Bowen. 15 Nº 3085 • BSSO • Tel (0221) 461-5576
Goodenergy. 44 Nº 2823 e/151 y 152 • LP • Tel (0221) 15-504-3278
Conde Diseños. 76 Nº 1636 e/ 27b y 28 • LP • Tel (0221) 15-524-6118
Hidroplat. 13 esq. 35 • LP • Tel (0221) 424-9363
Cúbico • Cno. Belgrano y 491 • CB • Tel 471-3770
Piletas Horacio Sabatini• Tel (0221) 424-5681 / 15-428-8555
Cristofoli 15 Nº 163 • LP • Tel (0221) 421-1044
PerPool Natatorios. Av. H. Yrigoyen 12965 • ADR • Tel. (011) 4214-3421
Espacity • Cno. Belgrano y 495 • CB • Tel (0221) 471-4405
Piscinas Indarco. 54 Nº 1088 • LP • Tel (0221) 453-8810
FBK. 520 Nº 1490 e/ 9 y 10 • LP • Tel (0221) 588-5354
Piscinas Nelson. • LP • Tel (0221) 414-1236
I5K. 46 Nº 720 e/9 y 10 • LP • Tel (0221) 421-4076
Pisolarium. LP • Tel (0221)15-463-6952
La Loma Centro. 41 Nº1319. LP • Tel. (0221) 482-6081
Tsunami. • LP • Tel (0221) 154 988 792
La Plata Living. Av. 13 Nº 557 e/ 43 y Pza. Paso • LP • Tel: (0221) 422-1829
Cerámicos La Plata. 122 esq. 54 • LP • Tel (0221) 412-3000
Mimbrería Luberto. 31 e/ 67 y 68 • LP • Tel (0221) 453-8448
In-Haus. 7 Nº 37 • LP • Tel (0221) 421-5871
Muebles dp • Tel (0221) 15-667-5387• mueblesdp@gmail.com Nelea Muebles. Montevideo Nº 2033 • BSSO • Tel. (0221) 461-4267
Paisajismo, Parque, Ornamentos Estu dio Tonello Pintus • Tel. (0221) 15 593 7873 - 15 507 7097
Vidriería Los Primos. Av. 413 Nº 474 • GUT • Tel (02229) 440211 Ventex. 38 Nº128 e/ 121 y 122 • LP • Tel (0221) 423-4000
Zinguería Rapaco S.R.L. 30 Nº 2426 • HER • Tel (0221) 410-7875 La Zinguería. 50 Nº 150 • LP • Tel (0221) 483-7600
Pisos, cerámicos, revestimientos
Maderar. 12 e/158 y 159 • BSSO • Tel. (0221) 464-6243
Mobilia. Diag. 80 Nº 890 • LP • Tel (0221) 483-2950
Cristales. Av. 137 Nº 618 e/44 y 45 • Tel (0221) 470-1419
[ REFERENCIAS ] ABA (Abasto) | ADR (Adrogué) | AV (Avellaneda) | BA
portones, Automatización
(Buenos Aires) | BER (Bernal) | BSSO (Berisso) | BGUI
Arte en hierro • Av.19 e/ 63 y 64. LP • Tel (0221) 457-6900
(Berazategui) | BOS (Bosques) | CAB (Caballito) | CAN
Martín Lo Grasso Portones • Tel (221) 15 651-4728
(Canning) | CAÑ (Cañuelas) | CB (City Bell) | CLA
Soluciones Metálicas • Av. 44 esq. 145 • LP • Tel (0221) 470-3122
Productos Metalúrgicos
(Claypole) | ENS (Ensenada) | EZE (Ezeiza) | EZP (Ezpeleta) Damián Albornoz. • Tel: (011) 15 5715 1254
| FV (Florencio Varela) | GON (Gonnet) | GOR (Gorina) |
Acerochapa. 526 Nº 62 e/ 119 y 120 • LP • Tel (0221) 588-2946
La Avenida. Av. H. Irigoyen Nº 12555 • LLA • Tel (011) 4293-0632
GUT (Gutiérrez) | HAE (Haedo) | HER (Hernández) | HUD
Giliberto Hnos. Av. 131 Nº 385 • LP • Tel (0221) 410-7171
La Casa del Mármol. Diag. 74 Nº 2662 • LP • Tel (0221) 453-5743
(Hudson) | LAN (Lanús) | LG (Luis Guillón) | LLA (Llavallol)
Brexa. 145 esq. 45 • LP • Tel (0221) 470-0302
Hierros Trotta. 44 Nº 2 588 • LP • Tel (0221) 479-4021
La Industrial. 520 esq. 115 • TOL • Tel (0221) 588-2973
| LH (Los Hornos) | LP (La Plata) | LZ (Lomas de Zamora) |
Faranda • Cno. Gral. Belgrnao esq. 489 • GON • Tel (0221) 471-4838
Juan Navarro. 72 y 20 • LP • Tel (0221) 453-5777
Lajas Centenario. Av. Centenario e/ 508 y 509 • GON• Tel (0221) 471-1323
MG (Monte Grande) | OLM (Olmos) | QUI (Quilmes) | RAN
Feregotti. 7 Nº 880 • LP • Tel (0221) 482-7238
Metalurgica TH • 131 Nº 681 45 y 46 • Tel 414-1551
Los Auténticos Picapiedras. Av. Centenario y 53 • VE • Tel. (0221) 487-1737
(Ranelagh) | RdeE (Rem. de Escalada) | RIN (Ringuelet)
Pirka Stone • www.pirkastone.com
| SAR (Sarandí) | SFS (San F. Solano) | SV (San Vicente) |
Revestimientos Mancuso. 44 Nº 4531 • LP • Tel (0221) 496-1239
TEM (Temperley) | TOL (Tolosa) | VE (Villa Elisa) | VD (Villa
Peter Stanke. • LP • Tel (0221) 15-594-7959
Pinturas Y revestimientos
Miksa. 66 Nº 1865 • LP • Tel (0221) 450-7558 Prixma. Diag. 74 y 21 • LP • Tel (0221) 417-6519
ProFESIONALES
Servicios Domiciliarios
Piscinas, Bombas y accesorios
Atenea • 7 Nº420 7ºA • LP • Tel (0221) 407-0038 Alfaro Rossi • www.alfarorossi.com.ar •Tel. (0221) 479-5941 Arq. Ezequiel Sartre.• Tel (0221) 576-1712 • exedra.arq@gmail.com Arq. Julieta Etchard • EGA Arq. 47 Nº 767 “7ºB“ • LP • Tel (0221) 423-7169 Estudio Cherit • 47 Nº1610 • Tel (0221) 15-539-5700 Nisen. 10 Nº 621 • LP • Tel. (0221) 489-0671 QMLC arquitectura • (221)522-4949 Sebastián Lacalle • (02314) 15-625847 Victoria Maiztegui. Diseñadora de Interiores • LP • Tel (0221) 15-4080457
Revestimientos, Piedras, lajas, mármoles Aguanor.Cno.Gral.BelgranoNº567e/467y471(ex11y12)•CB•Tel.(0221)472-3763
Ayres de Quilmes. Av. Las Heras esq. Lavalle • QUI • Tel (011) 6698-7671
Aguartec. Diag. 74 Nº 2641 • LP • Tel (0221) 453-9983
Biagio Marmolería. 80 Nº 329 • LP • Tel (0221) 15 593 7496
Espacio&Confort | la plata
Catriel. Plomería. 10 e/58 y 59 • LP • Tel (0221) 421-0620 GPeS. • LP • Tel (0221) 15-6146530
Domínico) | WIL (Wilde)