97
COSTA ATLÁNTICA | AÑO 9 | junio 2016 ISSN 1669-9009 | distribución gratuita | prohibida su venta
edICIÓN junio #97 Año 9 • Número 97 • junio 2016 Foto de Tapa: leandro arévalo[ nota: Llenos, vacíos y libertad ]
CASAS DEL MES
# 04. Llenos, vacíos y libertad.Estudio QMLC
informes
# 10. PVC y construcción sostenible. CARPINTERÍAS # 20. Pensar la piscina ideal. elección y EJECUCIÓN
Arquitectura # 19. Dubai irá por un nuevo récord. futuro ícono # 24. Icónico y escultural. Wisconsin
medio ambiente
# 28. Casas con luz propia. ENERGÍA SOSTENIBLE
arquitectura internacional apuntes # 12. Una remodelación increíble. Londres NOVEDADES
# 18. DISEÑO + VANGUARDIA # 22. noticias + breves
# 30. Jardín + ideas # 31. libros + sitio web # 32. Agenda + concursos # 33. curiosidades + redes
guía
# 34. PRODUCTOS + SERVICIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN
Colaboraron en este número: Arq. Lucia Cicchino / Arq. Quique Martínez / FOT. LEANDRO ARÉVALO / Arq.Daniele Petteno/ luciana baccani / Soledad franco
Directores Arq. Heber Nelson Guruciaga Hernán Carlos Domínguez STAFF DCV Aldana Del Tufo DCV Silvano Suñer Lic. Julia López Camelo Lic. Daniela Fracassi Victoria Mujico Contacto www.espacioyconfort.com.ar www.guia.espacioyconfort.com.ar redaccion@espacioyconfort.com.ar publicidad@espacioyconfort.com.ar Publicidad
0800-666-0983
Domicilio Legal: En La Plata: Av. 19 Nº668. Torre 1. P. B. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. (0221) 483-0074/ 15-463-4641 En Mar del Plata: 0800-666-0983 En GBA: (011) 15-3209-1213 Espacio&Confort es propiedad de Heber Nelson Guruciaga y Hernán Carlos Domínguez. Registro de Propiedad Intelectual 5233249 - ISSN 1669-9009 Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado en esta revista. Espacio&Confort no se hace responsable por contenidos (avisos, fotos y/o textos) firmados por terceros que pudieran violar derechos de propiedad intelectual. Impresión: Impresora Print S.A. Uruguay 124. Avellaneda. Buenos Aires. Argentina.
4 | casas del mes
Llenos, vacíos y libertad
LA PLATA. Ubicada en un tranquilo barrio de Gonnet, esta vivienda de volúmenes puros y bien definidos revela un juego de espacios y líneas que entrelaza los ambientes e invita a disfrutar del habitar cotidiano y de una agradable sensación de libertad. FOTOS: LEANDRO ARÉVALO
O
bra de los arquitectos Lucía Cicchino y Quique Martínez para el estudio QMLC, esta residencia de líneas rectas
y volúmenes puros se erige sobre un imponente terreno de 1100 m². Como una invitación permanente al bienestar, esta obra se nutre de una sensación de libertad que se transmite en los espacios interiores y exteriores de la vivienda (306 m² de superficie cubierta y 180 m² de semicubierta). Pensada para una pareja joven con niños, la casa se erige en un tranquilo barrio de Gonnet. Volúmenes puros y bien definidos se emplazaron en este terreno para permitir la sucesión de llenos y vacíos. Así, la bienvenida se resuelve de manera impactante. Volumétricamente, la vivienda se materializa en tres paquetes bien definidos, vinculados por un camino de madera que los recorre y antecede. Gracias a la disposición de los volúmenes y de los espacios, y apostando a materiales que logran armonía y equilibrio con el entorno, el interior se confunde en muchas oportunidades con el exterior en este proyecto; los espacios semicubiertos logran vincular los cubiertos y el resto del terreno, generando una idea de continuidad espacial y de circulación que atraviesa la obra. Desarrollada en dos plantas, la vivienda se expresa libre y abierta, en tanto se apoya en las mencionadas líneas rectas
Espacio&Confort | cOSTA ATLÁNTICA
pg | 5 PROYECTO Estudio QMLC Arquitecta Lucía Cicchino Arquitecto Quique Martínez Calle 10 # 825. Tel. 2214834329 qmlcarquitectura@gmail.com
INFORMACIÓN Tipo: Vivienda unifamiliar Ubicación: Gonnet, La Plata. Año de proyecto: 2012 Superficie del terreno: 1100 m² Superficie cubierta: 306m² /semicubierta:180m²
Espacio&Confort | COSTA ATLÁNTICA
6 | casas del mes
y en los volúmenes bien definidos pero conectados a la vez. La planta alta contiene las habitaciones, representadas morfológicamente por un volumen puro, blanco, que con sus grandes voladizos se apoya en la robusta planta baja, revestida por un gran muro de piedra. Las habitaciones tienen grandes ventanas orientadas al parque y coincidentes con el lado norte del terreno, y la circulación se ubica paralela a la fachada, con importantes planos vidriados que le aportan gran luminosidad a este espacio. Por otra parte, nos encontramos con el volumen de piedra, correspondiente a la planta baja, donde se desarrolla la vida familiar y social, de uso diario, con una cocina-comedor integrada al estar, un toilette y la escalera. Además, por medio de grandes ventanales (que son una de las premisas constructivas destacadas de esta vivienda) se accede a un espacio exterior que hace de fuelle entre el estar y la parte social del SUM. Haciendo referencia a este mencionado salón de usos múltiples, se trata de un ambiente diseñado como espacio de reunión, con forma de “L”, donde se definieron dos partes; una liviana y transparente situada perpendicular al terreno y otra maciza, un poco más baja, contenida en el vagón de piedra. Allí es posible acceder de forma independiente, transitando el camino de madera que recorre la casa y la pileta. El SUM además cuenta con una zona de estar, que se comunica con el de la vivienda mediante una galería junto al espejo de agua, permitiendo el uso conjunto de estos espacios. Observando la disposición de los ambientes mencionados, y en función a los volúmenes, es posible establecer como una de las premisas constructivas su permeabilidad visual; recorrer esta vivienda permite apreciar el entorno desde cualquier rincón de la misma. Las texturas y robustez del vagón de planta baja se contraponen a la monotonía del blanco puro de los volúmenes que lo cruzan. Las superficies de madera y de blanco y tonos claros que se
Espacio&Confort | cOSTA ATLÁNTICA
pg | 7
Las sillas Tulip creadas por el diseñador estadounidense Eero Saarinen en 1957, fueron las elegidas para el comedor de esta vivienda, aportando distinción a este espacio y expresando modernidad entre la calidez de toda la propuesta decorativa.
Espacio&Confort | COSTA ATLÁNTICA
8 | casas del mes
destacan en el exterior, también se lucen en el interior; en los pisos de porcelanato color cemento, en las paredes blancas, y en las elecciones para el mobiliario, en las que nada se ha dejado al azar. Muebles de diseñadores como el Barcelona de Mies van der Rohe en el living, o las sillas Tulip de Eero Saarinen en el comedor conforman una propuesta decorativa que logra conjugarse con el mobiliario de madera, blanco y de mármol que se extiende en toda la planta baja, junto a petit muebles coloridos que se destacan en los ambientes. Subiendo por la escalera, la madera se hace presente en los pisos, aportando calidez a las cuatro habitaciones (una en suite y con vestidor) a las que se accede desde el distribuidor,
Si bien la cocina y el comedor se encuentran integrados en esta vivienda, la isla logra sectorizar el espacio culinario.
mientras el blanco vuelve a adueñarse de las paredes. El color lo aportan los cubrecamas, almohadones, objetos y pequeños detalles de decoración. Queda por mencionar las luminarias y el aporte estético que brindan en las dos plantas, con lámparas de diseño que se destacan en la belleza de toda la propuesta decorativa. En esta vivienda, cada uno de los espacios es una invitación al bienestar; es la materialización de un lenguaje contemporáneo, arquitectónicamente dinámico que aseguran una agradable sensación de libertad. •
Espacio&Confort | cOSTA ATLÁNTICA
pg | 9 proveedores Anacleto (Sanitarios), Aukot (Aberturas de PVC), Filiponi (Cortinas), Iluminación Goya (Luminarias), Lajas Quilmes (Piedras), Occhipinti - Balunek (Cocina, placares y vestidores), San Rafael (Materiales de construcción) Sobre Gustos(Géneros y sillones) y Vivero Di Carlo (Plantas)
plantas del proyecto
planta baja
planta alta
Espacio&Confort | COSTA ATLÁNTICA
10 | informes
PVC y construcción sostenible CARPINTERÍAS PVC. El concepto de construcción sostenible refiere a las diferentes estrategias destinadas a minimizar el impacto ambiental de las obras de construcción en todas las fases del ciclo de vida de un edificio. Esto incluye las etapas de planificación, diseño, construcción, renovación, utilización y eliminación o reconstrucción. Fuente y más info: www.tecnocomperfiles.com.ar / www.ventex.com.ar / www.roto-frank.com
P
Perfil DC 82 Foliada
Green Park Private Club, Solanas, Uruguay
or su diseño y construcción, las aberturas fabricadas por
2. Producción. La fabricación de la carpintería de PVC está
VENTEX con los perfiles de PVC de TECNO PERFILES y los
altamente tecnificada y no produce ninguna emisión ni conta-
herrajes de ROTO, permiten el máximo aislamiento térmico,
minación.Todos los recortes de los perfiles de PVC rechazados
disminuyendo el consumo de energía.
en el proceso de fabricación, se reciclan.
La baja conductibilidad térmica y el diseño multicámara de
3. Período de vida útil. La carpintería de PVC tiene una vida
los perfiles de PVC, el sistema de cierre perimetral y el uso de
media de 50 años, clasificándose este material como de “pe-
doble vidriado hermético – todas partes del sistema- pueden
riodo de vida largo”, dentro de la construcción, siguiendo la
lograr en su conjunto una disminución de más del 50% de
norma ISO 14000.
las pérdidas de energía producidas a través de las aberturas,
4. Demolición. En este caso con la recuperación selectiva y
respecto de otros sistemas masivamente utilizados en el país.
separación de los materiales, dentro de un proceso de de-
La elaboración de la carpintería de PVC está comprometida
molición, se obtiene un reciclado de los residuos existentes
con los mismos objetivos y propósitos que la Construcción
en un 100 % de los casos.
Sostenible, considerando los 6 puntos básicos que se toman
5. Recuperación de los residuos. El sector de la carpintería de
en cuenta al realizar un estudio medioambiental para la cons-
PVC subroga la iniciativa europea y firma carta con los objeti-
trucción de un nuevo edificio:
vos comunes al Compromiso Voluntario la del 2010, donde la
1. La extracción de sus materias primas y consumo de recursos.
industria de la carpintería de PVC con entidad propia, busca
Todas las empresas productoras de PVC, materia prima de los
incrementar las cantidades a reciclar al final de la vida de la
Perfiles de PVC, están en condiciones de certificar la ISO 14.001
aplicación y a encaminar un futuro sostenible para la carpin-
medioambiental, siendo el balance ecológico de la carpintería
tería de PVC.
de PVC totalmente favorable. Los productos elaborados con
6. Ahorrar energía es reducir contaminación. Una de las pres-
PVC ayudan a proteger el medio ambiente y pueden reciclarse
taciones más relevantes de la carpintería de PVC es su extraor-
sin perder sus propiedades originales.
dinario y altísimo aislamiento térmico y acústico.•
Espacio&Confort | COSTA ATLÁNTICA
Perfil simil madera
Perfil ventana doble hoja doble vidrio pesado
Las Aberturas de PVC presentan las siguientes VENTAJAS PRINCIPALES: • Máximo aislamiento térmico y acústico, permitiendo un mayor ahorro energético • Baja Conductibilidad térmica (evita la condensación y actúa como una barrera térmica natural) • Estanqueidad (esquinas soldadas por termofusión) • Hermeticidad • Solidez • Bajo mantenimiento • Menor contaminación (menor emisión de Co2 tanto en la fase de producción del PVC hasta la elaboración de la carpintería) • Inalterabilidad • Auto-ignífugo • Diseño y Versatilidad • Durabilidad
12 | ARQUITECTURA internacional
Una remodelación increíble
Londres. El arquitecto Daniele Petteno transforma un departamento antiguo de apenas 69 m² en el hogar de una joven familia dotándolo de las comodidades, el confort, la funcionalidad y la belleza del diseño contemporáneo. Fuente y fotos: Daniele Petteno texto: soledad franco
N
Frente original del departamento remodelado
Espacio&Confort | cOSTA ATLÁNTICA
evern Square se sitúa en el Municipio Real de Kensington y Chelsea, uno de los más aristocráticos de Londres. Es un barrio de forma cuadrada caracterizado por un perímetro de edificios residenciales que comparten un jardín central. Estos edificios fueron construidos en 1880 por Walter Graves en un estilo que vio su esplendor en 1870 de la mano de arquitectos como J.J. Stevenson y Richard Norman Shaw y que podríamos llamar victoriano tardío. Originalmente eran viviendas unifamiliares que incluían planta baja, primer, segundo y tercer piso, además del ático. Hacia 1960 estas casas se convirtieron en departamentos debido a la creciente demanda de viviendas. En la planta baja de una de estas construcciones cuya fachada de inconfundible cuño inglés (ladrillos de dos tonos diferentes, ventanas alargadas, hierro negro y el blanco en los alféizares de piedra y en otros detalles) debía, merced a su valor histórico, mantenerse intacta, Daniele Petteno creó –contando con apenas 5 ventanas y 69 m²- la maravilla funcional que usted ve, cuya geometría simple y aseada es la respuesta más lúcida y elegante que se hubiera podido dar a los requerimientos de los clientes. Ellos requerían: un lugar distinguido y relajante con vistas panorámicas, tanto hacia los jardines de Nevern Square como hacia el de la parte trasera de la casa, luz natural en todas las habitaciones, la mayor cantidad posible de espacios de al-
pg | 13 [ proyecto ] Daniele Petteno Architecture Workshop 329-339 Putney Bridge Road. Londres. www.danielepetteno.com
[ INFORMACIÓN + MÁS FOTOS ] Tipo de proyecto: Rediseño interior departamento unifamiliar Ubicación: Londres, Inglaterra Fecha: 11/2014/ Duración: 21 semanas Superficie construida: 69 m²
La biblioteca de aristas blancas alegra mediante el simple expediente de ostentar los multicolores lomos de los libros la monocromía del estar. Los espacios de guardado que disimula aúnan a su función estética una indiscutible practicidad.
Espacio&Confort | COSTA ATLÁNTICA
14 | ARQUITECTURA internacional
macenamiento incorporados de forma discreta, casi invisible, un pequeño estudio para el trabajo y un área de lavado y limpieza separada. Pidieron también, conscientes de la reducida superficie en la que morarían, que se alcanzara una impresión visual de amplitud y profundidad. El arquitecto decidió entonces entender de una manera muy contemporánea el estilo británico haciendo caso omiso a lo superfluo pero revelando en la imponente funcionalidad de sus elecciones, la inconfundible y discreta precisión que la literatura más diversa adjudica a los ingleses. La idea de dos “L” opuestas, una blanca y otra negra, patrocina la fluidez de la línea ordenada de espacios que identifican el diseño. La blanca delimita el salón- comedor-cocina–, el dormitorio principal con estudio más baño (en suite o a compartir) y, por supuesto, el pasillo, que conecta a una segunda habitación en la parte trasera. Alcanza toda la altura de la del departamento (3,80m) y cuenta con particiones que facilitan insospechados reductos aptos para el guardado. La ‘L’ negra, de 2,25m de altura, consiste en un mueble a medida de múltiples funciones y transita la totalidad de las áreas sociales de la casa: faculta espacio de almacenamiento, funciona como exhibidor de los electrodomésticos infaltables en el estar y el comedor (CD / DVD/TV) y como concreción de la cocina. Es en la intersección entre estas dos “L” donde el proyecto expresa su sensibilidad inteligente: una amplia apertura interna agraciada por un vidrio fijo dota a las habitaciones delanteras y traseras de una profundidad visual extraordinaria y de continuidad. Refrenda a la vez el paso de la luz natural dada por los rayos directos del sol o por sus reverberaciones en la habitación contigua. Esta apertura acristalada puede ser cancelada mediante una persiana veneciana oculta si la situación así lo exige. La amorosa solicitud del arquitecto para con sus clientes
Espacio&Confort | cOSTA ATLÁNTICA
pg | 15
El baño inspirado en los baños de yates puede convertirse en suite o se puede ceder a los espacios compartidos para ser utilizado como pequeño lavadero con arreglo a los deseos de los habitantes.
Espacio&Confort | COSTA ATLÁNTICA
16 | ARQUITECTURA internacional
plantas del proyecto antes de la remodelación 1- entrada 2- estar 3- cocina 4- Dormitorio 5- toillet 6- dormitorio 7- baño
después de la remodelación 1- entrada 2- estar 3- comedor 4- cocina 5- Dormitorio 5- toillet 6- escritorio 7- dormitorio 7- baño 9 - toillet y lavadero
se ve en los detalles, por ejemplo: el podio sobre el que la cama matrimonial se alza proporciona –más allá de los ya mencionados- espacios de guardado tan insospechables como los que licencia el pasillo. La decoración, tan moderna como sobria, ratifica que el blanco y el negro son comodines que junto a las proporciones equilibradas de llenos y vacíos, los elementos de diseño a medida, la calidad de los muebles y materiales, consiguen que un pequeño departamento del siglo XIX sea convertido en una casa elegante y práctica para una joven y creciente familia.•
Espacio&Confort | cOSTA ATLÁNTICA
dormitorio baños estudio Dormitorio cocina comedor estar
pg | 17
18 | novedades
diseño + vanguardia Vuelta al sol
Diseñado por Studio BAG Disseny para Livingthings, Voltasol es el nombre de este florero de cerámica rojiza que gira. Ideado para circular de acuerdo a la trayectoria del sol, lo que explica su singular inclinación, y para promover el movimiento de las plantas y ayudarlas a crecer, Voltasol presenta una base semi-conica que evita inmovilidad de los maceteros convencionales, creando un leve desplazamiento que puede ser generado de manera espontánea o inducido.• www.wearelivingthings.com | ww.bagdisseny.com
Una lámpara fantasma
Gweilo es un nuevo tipo de iluminación que transforma la propia fuente de luz. Hojas delgadas de las bombillas LED son cuidadosamente moldeadas en caliente por un artista que crea una verdadera escultura. Esta técnica permite infinitas posibilidades en la forma, el tamaño y el detalle del objeto terminado. Gweilo significa “fantasma” y a él nos remite la lámpara diseñada por Alex Josephson, co-fundador de Partisans, el grupo canadiense que comercializa esta pieza única de la iluminación.• www.partisanprojects.com
Hula - Hula
Este sillón, creación de Roberto Giacomucci & Nicola Cerasa, remonta al clásico juego de aros conocido como Hula – Hula con sólo mirarlo. Se presenta en colores vivos y contrastantes, su cuerpo de metal está revestido en neoprén bielástico y su base redonda es cromada. “Circle” está fabricado por Adrenalina y sus dimensiones son de 75 cm. x 74 cm. x 64 cm. Un pequeño sillón para los audaces que buscan distinguirse y darle vida a sus ambientes.• www.adrenalina.it/portfolio-post/circle
Espacio&Confort | cOSTA ATLÁNTICA
ARQUITECTURA | 19
Dubai irá por un nuevo récord
FUTURO ÍCONO. La Torre Dubai Creek Harbour se convertirá en la construcción más elevada del planeta. El arquitecto español Santiago Calatrava presentó su proyecto inspirado en la flor de lirio que costará mil millones de dólares. Superará al Burj Khalifa en altura (828 metros), pero todavía no se conoce la cifra exacta de metros que tendrá. fuente e imágenes (cortesía de emaar): www.calatrava.com
D
ubai no descansa. Su ambición de convertir a la ciudad en el mayor y mejor centro urbano del mundo es incesante. Esta vez la apuesta es fuerte: superar en altura al Burj Khalifa y seguir siendo la sede del edificio más alto de la Tierra. El futuro ícono comenzará a construirse entre junio y julio de este año y se finalizará antes de la celebración de la
Expo 2020 en Dubai. Será un imponente complejo, desarrollado conjuntamente por Emaar Properties y Dubai Holding, que contará con 20 plantas con 39 mil viviendas, 3.664 unidades de oficinas, 22 hoteles con 4.400 habitaciones, restaurantes, jardines y observatorios con vistas de 360 grados para contemplar Dubai desde las alturas. La enorme Torre del Dubai Creek Harbour tendrá un diseño muy moderno y lujoso, cuya forma está inspirada en las hojas de la flor de lirio. Con una inversión de mil millones de dólares, este rascacielos diseñado por el afamado español Santiago Calatrava, fue elegido entre cinco propuestas de arquitectos reconocidos internacionalmente. El arquitecto manifestó que la torre “tendrá una clara referencia en el arte clásico”, y que ha empleado la tecnología como “vehículo para desarrollar un edificio que une la belleza, la elegancia y el arte”. Construída con materiales de ingeniería moderna, principalmente cristal y cables resistentes, que ensamblarán el edificio con el suelo, la torre se iluminará de azul y verde por las noches y será una “ciudad del futuro” de seis
creek harbour lau
burj khalha lau 828 m. talpei 101 taiwan 508 m.
shangai world financial center china. 492 m.
kilómetros cuadrados. Estará ubicada junto al Creek —el río de Dubai— y al Santuario Nacional de Vida Silvestre de Ras Al Jor, un lugar protegido por la Convención de Ramsar de la Unesco y que alberga más de 67 especies de aves acuáticas. El Burj Khalifa es conocido en todo el planeta por sus 828 metros de altura, pero pronto será superado por esta mega construcción. Seguirá siendo un edificio asombroso, pero el proyecto Dubai Creek Harbour espera superarlo y convertirse en el nuevo ícono del Emirato.•
Espacio&Confort | COSTA ATLÁNTICA
20 | informes
Pensar la piscina ideal ELECCIÓN Y EJECUCIÓN DE PILETAS. Es durante estos meses del año que los propietarios comienzan a planificar y ejecutar la construcción de la piscina para disfrutar cuando llegue el sol y el calor. Formas, colores, sistemas, accesorios y mantenimiento son las principales decisiones. FUENTE y foto cedida por: Policemento MDQ. Proyecto y ejecución de piscinas. Materiales. Av. Jacinto P. Ramos 535. Mar del Plata. Tel: 0223 481-9295 / www.policemento.com.ar
G
eométricas, minimalistas, futuristas. Existen muchas palabras para descri-
bir el diseño de las piscinas y los jacuzzis modernos. Hubo una época en la que se consideraba de diseño moderno una piscina de entrenamiento de quince metros con suelo voladizo. Los arquitectos de hoy, provistos con materiales última generación
fuertes. Además, los sistemas automáticos
su Smartphone o dispositivo móvil.
En todos los casos, lo importante es ase-
y capaces de auténticas proezas de ingenie-
para limpiarlos han eliminado la mayoría de
Según el diseño y uso, existen también dife-
sorarse con empresas capacitadas para
ría, superan las ideas del pasado llevando
las tareas de mantenimiento que tan engo-
rentes tipos de bordes, como el borde sueco,
la realización de los proyectos, debido
los diseños de las piletas a nuevos niveles.
rrosas resultaban a los propietarios.
que es la canaleta de desagüe al lado del
a las particularidades que tienen dichas
El resultado son piscinas innovadoras como
En realidad, todos los elementos de una pis-
borde, para piscinas de grandes dimensio-
construcciones.
las casas que las rodean.
cina o un jacuzzi, desde las bombas y los
nes; también el borde infinito con un gran
Al unir la tecnología más vanguardista con
Los métodos alternativos para purificar el
climatizadores, hasta las luces y las cascadas,
efecto escenográfico, donde uno de los la-
diseños innovadores, los arquitectos están
agua, como los ionizadores, ozonadores y
pueden controlarse fácilmente pulsando
dos desborda hacia un canal fuera de la vista;
demostrando que lo minimalista no tiene
los purificadores minerales, hacen que las
unos pocos botones desde el interior de
y el clásico skimer para piscinas pequeñas o
por qué significar estéril, que lo modular no
piscinas modernas se mantengan limpias
la casa, mediante un sistema de control re-
residenciales, con un canasto que hace de
tiene por qué ser incomodo, y que lo con-
con menor cantidad de sustancias químicas
moto que se puede activar incluso desde
pre filtro para recoger la suciedad superficial.
temporáneo puede ser atemporal.•
Espacio&Confort | COSTA ATLÁNTICA
22 | novedades
notICIAS + BREVES Vidrios
Producción de DVH y vidrios laminados de seguridad IVAN SA es una empresa de comercialización minorista y mayoristas de vidrios y espejos. Se dedica a la venta y distribución de Vidrio Float, Espejo Ecológico (Optimirror), policarbonato y vidrio fantasía; y a la producción de vidrio laminado de seguridad y Doble Vidriado Hermético (DVH). El año pasado incorporó una línea semiautomática para la producción del DVH, mejorando la calidad y rapidez de entrega. El producto final garantiza la mejor aislación termo acústica del mercado, ya que se fabrica con cámara de aluminio - con sales de Silicagel
LÁMINAS STONE
Novedoso revestimiento de fibra de vidrio Este nuevo revestimiento flexible, compuesto por una capa de piedra natural de 2 mm. de espesor y soportada por detrás por un compuesto de fibra de vidrio, tiene una clave novedosa: se puede aplicar sobre superficies curvas y redondeadas, en paredes, muebles, puertas, mesadas, columnas, hasta cielorrasos. También sobre hormigón, madera, metal, cerámica, ladrillo, cemento, en exterior e interiores. Láminas Stone viene en placas de 122 x 62 cm y 60 x 40 cm., y su peso no supera
Espacio&Confort | cOSTA ATLÁNTICA
los 2 kg. x m². Entre sus destacadas virtudes conserva el aspecto a lo largo del tiempo, no requiere mantenimiento y tiene una amplia gama de tonalidades y texturas. Se adhiere a la superficie con cemento de contacto, lo que evita las incomodidades que generan otros tipos de revestimientos en piedra para su colocación.• Fuente y foto: La Avenida. Av. Hipólito Yrigoyen 12555. Lavallol. Tel: 011 4293 0632 www.piedraslaavenida.com.ar
en su interior – quita la humedad existente dentro del doble vidriado-, doble barrera de Butilo y sellado perimetral de Hotmelt, muy distinto a otros productos similares que tienen una vida útil reducida. La empresa también está abocada a la producción de vidrio laminado de seguridad, obligatorio en colegios, balcones y edificios.• Fuente y foto: Ivan S.A. Av. Luro 6028. Mar del Plata. Tel: 0223 470 0600 www.ivanvidrios.com.ar
pg | 23
Membrana inteligente WICHI
Techos y paredes sin filtraciones ni humedad Wichi es la membrana hidrófuga controlada de vapor que protege la vivienda de infiltraciones y humedad. Es un material fuerte, flexible, elaborado a partir de tres capas de polipropileno tejido, desarrollado con un sinnúmero de propiedades que lo hacen ideal para el uso como barrera secundaria al agua en construcciones de techos inclinados y paredes de casas industrializadas. Con Wichi se consigue un mayor ahorro de energía. Es una barrera contra el viento y el agua, permite respirar a la vivienda y controla el vapor generado en su interior evitando la condensación. Entre sus beneficios y propiedades se encuentran una alta resistencia al paso del agua, que previene de goteras inesperadas en techos; su peso es muy liviano y su material tiene un retardador de llama que evita los gases tóxicos.• Fuente: Pérez Rivera e Hijos SRL. 12 de Octubre 5562. Mar del Plata. Tel: 0223 482 0051 www.perezriveramaderas.com.ar
mobiliario
Presentan una mesa de luz inteligente creada por argentinos Curvilux es la mesa de luz que los emprendedores argentinos Juan Manuel y Rodrigo Morelli idearon para encontrar la solución al problema de hacer convivir a los muebles actuales con la tecnología cotidiana. Esta mesa de luz permite cargar dispositivos móviles ya que cuenta con puertos USB y parlantes, tiene carga inalámbrica y un sistema de audio estéreo, de iluminación dual para lectura y luz de noche. Con una aplicación móvil se pueden comandar todas las funciones a distancia. Al momento de cargar los dispositivos móviles, la tarea resulta complicada. Por lo general, en los hogares, los enchufes y adaptadores están ubicados en lugares incómodos y cuelgan los cables. A partir de esta problemática cotidiana, surgió la propuesta de los hermanos Morelli. Curvilux acaba de ser presentada en Nueva York, en medio de una campaña de financiamiento colectivo en la plataforma Indiegogo.• Fuente y fotos: www.curvilux.com
Espacio&Confort | COSTA ATLÁNTICA
24 | ARQUITECTURA
Icónico y escultural
Wisconsin. Santiago Calatrava fue el autor del proyecto de ampliación del Museo de Arte de Milwaukee, concebido en 1957 por el finlandés Eero Saarinen. A orillas del Lago Michigan, es la primera obra del arquitecto español en Estados Unidos. FUENTE Y FOTOS CEDIDAS POR: MILWAUKEE ART MUSEUM. WWW.mam.org
E
n 1957, Eero Saarinen fue el encargado de diseñar el Museo de Arte de Milwakee,
realizado como un monumento de la guerra. Con vistas al Lago Michigan, haciendo compañía al bello paisaje, el edificio fue intervenido en 1975 extendiéndose a la orilla del agua y creando un pedestal en el eje de la construcción anterior. Obra de David Kahler, esta ampliación se conjuga con el conjunto creado por Saarinen, logrando una estructura de hormigón con geometría rectangular, conectada a la ciudad por un puente de cemento. Sin embargo, a pesar de la creciente importancia de la obra, faltaba una premisa que diera una nueva impronta a la obra, que le diera identidad arquitectónica y claridad funcional. Allí aparece el proyecto del arquitecto valenciano, Santiago Calatrava, en 1994. Una intervención que propuso la construcción de un diseño independiente que contrastara con la volumetría y geometría de lo existente, ya sea en la forma, los materiales, las texturas o los colores. Por el lugar donde se implanta la obra, el arquitecto diseñó un pabellón inspirado en una embarcación, con las formas destacadas en acero y hormigón blanco. La estructura está ligada directamente a la Avenida Wisconsin, a través de una pasarela-puente de cables con una apariencia ligera y dinámica. Así se proyectó la primera obra de Calatrava en Estados Unidos. Este Pabellón Quadracci, inaugurado en 2001, se constituyó en uno de sus proyectos más destacados y se ha convertido en el ícono de la ciudad de Milwaukee, junto al lago Michigan. El proyecto tiene como uno de sus ejes una estructura cinética (denominada Burke BriseSoleil) en acero y cristal que recuerda una gran ave a punto de volar. Esta estructura pesa más de 100 toneladas, tiene 66 metros de envergadura, y cumple la función de parasol, ayudando a regular la luz y la temperatura dentro del edificio, moviéndose según la posición del
Espacio&Confort | cOSTA ATLÁNTICA
pg | 25
El Museo, que tiene más de 30.000 m², se inspira en las embarcaciones que se pasean por el lago Michigan, mientras el edificio tiene en su diseño un mástil, una proa y una especie de velas.
Espacio&Confort | COSTA ATLÁNTICA
26 | novedades
sol durante el día. Esta gran estructura móvil está diseñada para plegarse en tres minutos, cuando la velocidad del viento la roce por cuatro segundos a una velocidad de 38 km/hr. El mecanismo móvil que hace posible que las “alas” se eleven, se materializa como un gesto simbólico de bienvenida al Museo. El eje del diseño es un mástil que tiene una inclinación de 47°, paralelo al mástil del puente peatonal atirantado, logrando dar unidad al conjunto a través de este diseño paralelo. A nivel de la orilla, la ampliación de Calatrava alberga un atrio (un espacio de 1.500 m² destinado a exhibiciones temporales), un centro educativo con un auditorio con capacidad para 300 personas, una tienda y un restaurante situado en el centro del edificio, con vistas panorámicas sobre el lago Michigan. Con la forma de una proa de barco majestuosa con una gaviota en su superficie, esta ampliación se inspira en la cultura del lago: los veleros, el clima, el sentido del movimiento y el cambio. De este modo, la obra que llevó a cabo Santiago Calatrava en el Museo de Arte de Milwaukee no sólo se destaca por su aire futurista, sino además, por su innovación técnica y estética, en una obra icónica en múltiples sentidos y con una estructura escultural, característica inherente a los proyectos de este magnífico arquitecto español. En palabras del propio Calatrava, “en el elemento de coronación de los brise-soleil, la forma del edificio es a la vez formal, funcional, simbólica, e icónica”.• Espacio&Confort | cOSTA ATLÁNTICA
El Museo de Arte de Milwaukee de 31.700 m² incluye el centro Memorial de guerra (1957) diseñado por Eero Saarinen, el edificio de Kahler (1975) diseñado por David Kahler, y el pabellón Quadracci (2001) creado por Santiago Calatrava.
pg | 27
28 | medio ambiente
Casas con luz propia ENERGÍA SOSTENIBLE. La empresa Tesla presenta la Powerwall, una batería que permite maximizar el auto-consumo de energía solar generada por paneles solares. La idea es almacenar energía para convertir las casas en hogares sostenibles. Un desafío ambicioso y polémico para mejorar el medioambiente y terminar con las facturas de electricidad. FUENTE y fotos: TESLA MOTORS / www.teslamotors.com
M
ucho se habla de un mundo en el que la tecnología avanza incesantemente. Ya no es cosa del futuro las innovaciones más sorprendentes que nos facilitan la vida, resuelven muchas de nuestras preocupaciones diarias y nos reducen el costo de innumerables recursos. Entre los pro y contra de estos avances, se da el gran debate sobre la necesidad de extender el uso de las energías renovables, llamadas “limpias” o “verdes”. El hombre abusa del Planeta Tierra, pero también tiene la gran capacidad de tomar conciencia y generar inventos y obras de ingeniería para frenar la contaminación. En este camino, conseguir energía limpia toma cada vez mayor importancia, porque además de no contaminar, es más conveniente y más económica que las energías no renovables. Los ingenieros de todo el mundo trabajan constantemente para conseguir innovaciones en este sentido. Nuestra vida será cada vez más autosustentable. Eso es seguro. La empresa Tesla, que ya cuenta con sus coches eléctri-
Espacio&Confort | cOSTA ATLÁNTICA
cos, sigue en el camino casi obsesivo de dar soluciones “verdes”. Esta vez pretende poner fin a la factura eléctrica en los hogares de todo el mundo. Y no sucederá en un futuro lejano, porque la Powerwall es una batería para el hogar que ya se comercializa en Estados Unidos y promete extenderse rápidamente a Europa y otros puntos del Planeta. Ya se recibieron más de 100 mil solicitudes de precompra. Powerwall propone el almacenamiento de energía para casas sostenibles. Se carga utilizando la electricidad generada por paneles solares. Las baterías, de litio ionizado, podrán almacenar hasta 6.4 KWh de energía con la capacidad de mantener un hogar durante una semana con una sola carga. Una energía que podrá ser reutilizada en los días de poco sol, cuando se produzcan cortes del suministro o cuando los costos eléctricos aumenten. El objetivo es que el abonado sea autónomo en la producción y gestión de su electricidad doméstica. El mayor interrogante es qué sucederá con las empresas eléctricas cuando los primeros clientes abandonen la red para administrar ellos mismos su electricidad. El mensaje de la empresa es claro: “Usted puede incluso salirse de la
red de energía eléctrica”. Además, teniendo en cuenta la gran demanda de esta energía que genera aumento de tarifas y cortes de suministro en varios países, esta batería le abriría las puertas a Tesla para ingresar al mercado con su Powerwall. La generación actual de baterías para el hogar con paneles solares es pesada y posee un alto costo de instalación y mantenimiento. Lo innovador de este caso es que se trata de una batería de iones de litio que incorporan la tecnología de Tesla, segura y económica. Completamente automatizadas, se instalan de forma sencilla y no requieren mantenimiento. El sistema Powerwall funciona con paneles solares, un inversor para convertir la electricidad de corriente continua a corriente alterna, un medidor para medir la carga de la batería y, en aplicaciones de respaldo, un circuito secundario que alimenta dispositivos claves. Se calcula que se venderá a un precio de 3.500 dólares. Una fuerte apuesta para mejorar el medioambiente, una propuesta por demás interesante en materia de energías renovables, una batalla por conseguir un mundo energéticamente sostenible. Tesla propone que todos los usuarios domésticos del mundo puedan ser autosuficientes. •
apuntes | 29
30 | apuntes
jardín + ideas #armá
La idea es reciclar una frutera para decorar un espacio interior con suculentas y mucho color. Cintas de jersey o telas de los colores que más te gusten, entrelazadas en una frutera de metal, plantitas suculentas en macetitas de plástico que las colocas en su interior y un poco de musgo para rellenar. Armá tu maceta y dale onda a tu lugar favorito.• Fuente y fotos: www.brit.co
tip de jardinería El césped en otoño Al pasto no le gusta el invierno. La humedad, las bajas temperaturas y la escasez de sol afectan al césped y lo debilitan. Para ayudarlo a sobrellevar esta época del año, se recomienda, en otoño, levantar periódicamente las hojas caídas de los árboles, porque lo privan de luz y favorecen la aparición de manchas y musgo. Tampoco hay que cortarlo regularmente, el césped más largo puede aprovechar mejor una menor cantidad de luz solar y tendrá una mayor resistencia. Los fertilizantes con alto nivel de potasio lo fortalecen frente a las heladas.•
Espacio&Confort | cOSTA ATLÁNTICA
Plantas con estilo Suculentas, hierbas aromáticas, plantas y flores pueden plantarse en distintos objetos de cocina como tazas, jarritos y recipientes de porcelana, que son excelentes opciones para transformarse en macetas. Un delicado detalle al momento de crear ambientes con estilo rústico, campestre, sofisticado o moderno. Foto: estilo pilar 2016. espacio vicky provenzano. (Sofía Belen )
apuntes | 31
libro + sitio web
La arquitectura de la ciudad Aldo Rossi. Editorial Gustavo Gili Con cerca de cincuenta años de historia, este libro forma parte del imaginario de varias generaciones de arquitectos y sigue siendo una obra fundamental para comprender los procesos de conformación de la ciudad entendida como arquitectura. En este texto, Aldo Rossi reclamó el valor autónomo de la arquitectura y reivindicó, en el marco de lo que él denominaba la “ciencia urbana”, la obra singular y el monumento como los elementos fundamentales de la historia de la ciudad y de la memoria colectiva. Con este ensayo Rossi abordó directamente los principios y fundamentos, de la teoría de la arquitectura y propuso el establecimiento de un cuerpo científico autónomo que fundara la actividad de la arquitectura y condujera a la acumulación de las experiencias, al estudio ordenado de los problemas y a una enseñanza sistemática.•
www.unstudio.com UNStudio es un estudio internacional de diseño arquitectónico integrado por los holandeses Ben van Berkel y Caroline Bos. Su nombre significa Red Unida de Estudios, refiriéndose a la naturaleza colaborativa de un equipo multinacional de arquitectos; una red de consultores, socios y asesores de todo el mundo, junto a sus tres sedes en Shanghai, Amsterdam y Hong Kong. El sitio web que presentamos impacta por la alta calidad de imágenes y descripción de los más de 70 proyectos que UNStudio ya desarrolló en Asia, Europa y América del Norte.•
“La arquitectura no es sólo un ejercicio intelectual o abstracto, es una experiencia emocional como lo es la música” Daniel Libeskind (1946)
Espacio&Confort | COSTA ATLÁNTICA
32 | apuntes
agenda + concursos Junio 01.06 al 04.06
AGOSTO 17.08 al 20.08
Batimat Expovivienda Exposición Internacional de la Construc-
PRESENTES es la Exposición Internacional de Decoración, Ilu-
ción y la Vivienda de Buenos Aires en La Rural más que una
minación, Muebles, Mesa, Bazar, Cocina, Regalos, Utilitarios,
exposición de productos y servicios, es un lugar de encuentro,
Marroquinería, Textil para el Hogar y Navidad más grande de la
un foro común desde el cual se generan y presentan el amplio
República Argentina
espectro de actividades y negocios de este importante sector.
Es una exposición exclusivamente de venta mayorista que se
Batimat Expovivienda 2016 www.batev.com.ar
Presentes 33 Edición www.presentesonline.com
encuentra en el mercado hace 15 años. A estos factores se
CURSOS Y CONCURSOS hasta el 11.07
Concurso Proyectá Bolívar www.capbad7.com.ar Proyectá Bolivar. Imaginá el parque. Concurso Nacional de Ideas. Organizado por el CAPBA 7, auspiciado por FADEA y promovido por la Municipalidad de Bolívar,
08.06 al 09.06
suma el hecho de estar instalada definitivamente en el predio
Mobile Life Expo es un espacio de actualización para la industria
y primavera en agosto. En cada edición los nuevos materiales
mobile, sus clientes y proveedores para quienes acuden cada
en uso, la convivencia de lo clásico y lo moderno, la paleta de
año al encuentro para capacitarse e intercambiar experiencias,
colores en boga y las tendencias más exitosas se hacen prota-
así como unas mejores prácticas de una industria en constante
gonistas. Contará, en agosto de 2016, con la presencia de más
movimiento.•
de 400 empresas fabricantes o importadoras de primer nivel,
Concurso de Diseño Masisa para Estudiantes www.masisa.com
exhibiendo las más variadas propuestas concentradas en un
El Concurso de Diseño MASISA es una iniciativa
mismo lugar, convirtiendo a la feria en una visita insoslayable a
orientada a estudiantes de las carreras de diseño,
Mobile Life Expo 2016
18.06 al 20.06
de La Rural, el predio de exposiciones más importante de la
se llevará a cabo este Concurso Nacional de Ideas. Las
Ciudad. Presentes tiene 2 ediciones anuales, otoño en marzo
bases y condiciones están disponibles.
Expohogar 2016 www.expohogar.com.ar
la hora de concretar los mejores acuerdos comerciales. Se lle-
Expohogar en su sexta edición se ha consolidado como la ex-
17.08 al 20.08
vará a cabo en el Predio Ferial La Rural. •
posición referente de arquitectura, diseño, decoración y consevento ha mantenido una afluencia constante en cada edición
Feria del mueble Argentina Buenos Aires www.fimarweb.com
de más de 10 mil personas. Expohogar garantiza la participa-
Con el objetivo de abarcar y representar la totalidad de la in-
ción de empresas líderes del mercado, priorizando la calidad
dustria nacional, la Feria Internacional del Mueble Argentino re-
de los expositores y logrando de este modo un paseo único y
dobla su alcance, y en su próxima edición, sumará al tradicional
distinguido para los visitantes; además, acerca a los asistentes
encuentro de Córdoba que tendrá lugar del 20 al 22 de abril de
todas las soluciones posibles para el hogar concentradas en
2016 en el Predio Forja Centro de Eventos, un segundo encuen-
dos salones de exposición y venta. Se llevará a cabo en el She-
tro anual que se realizará del 17 al 20 de agosto próximo en La
trucción de la Costa Atlántica. Gracias al apoyo del público el
raton Mar del Plata Hotel - Entrada Libre y Gratuita.
Espacio&Confort | cOSTA ATLÁNTICA
#arte
Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.
hasta el 29.07
arquitectura y afines, cuyo objetivo es potenciar la gestión del futuro profesional y el desarrollo de la industria del mueble, incentivando la creatividad y la innovación tecnológica por medio del diseño. El tema del Concurso de Diseño 2016 responde a la pregunta de cómo el mobiliario se adapta a las tecnologías digitales que son parte de nuestro día a día bajo el llamado: “Conecta tu mundo, diseña Smart”. El ganador internacional realizará una pasantía con gastos incluidos en una reconocida empresa de diseño alemana, además de visitar la Feria IMM 2017 en Colonia.•
apuntes | 33
curiosidades + redes
# lo más visto en las redes
facebook.com/espacioyconfort #Fachada #Casa #Proyecto Arqs. Falcone - Cremaschi
Un edificio fanático de Star Trek
“USS Enterprise” es la nave insignia de la serie televisiva Star Trek (Viaje a las Estrellas). Gracias a la compañía de juego chino NetDragon Websoft, hay en nuestro planeta un edificio con la forma de esta nave. Desde el suelo, se parece a cualquier otro edificio pero, desde el aire, se transforma en una réplica de la emblemática nave. La construcción de este centro de trabajo única en el mundo demandó seis años de construcción y la empresa china tuvo que obtener una licencia oficial de la CBS para este brillante homenaje a la serie intergaláctica. Un proyecto hecho realidad que celebran fanáticos de todo el mundo.• Fuente: NetDragon Websoft www.netdragon.com
Pinterest/ Revista Espacio&Confort #Baños Arq. Javier Senosiain. La estrategia del caracol
twitter.com/espacioyconfort @Curvilux
Espacio&Confort | COSTA ATLÁNTICA
34 | guía
productos + SERVICIOS Aberturas, cerramientos
Metromaderas • Talcahuano 628. Tel (0223) 482-0230
pinturas / revestimientos Faranda • Av. Colón Nº4309 esq. La Pampa.(0223) 474-4183
Piscinas Celeste Natatorios. Corrientes Nº 2812 • MDQ • Tel (0223) 493-2136 Cubrepiscinas. J. M. de Rosas Nº 1049 • LG • Tel (011) 4290-2236 Piscinas Pinamar. Av. Constitución Nº 1949 • VG • Tel (02255) 48-4898
Pisos, cerámicos, revestimientos Amoblamientos, cocinas, vestidores
Juan H. Marchal. Av. Independencia Nº 3336 • MDQ •Tel (0223) 472-2756
C&R Amoblamientos. Av. Espora 1590 • VdM • Tel (02254) 494333
Policemento • Av. Jacinto P. Ramos 535 • MDQ • Tel (0223) 481-9295
Euromuebles. Totoras y Constitución Loc. 4 • PIN • Tel (02254) 494924
Productos Metalúrgicos
baños portátiles, alquiler
Centrosider. Av. Champagnat Nº 1255 • MDQ • Tel (0223) 478-8778
Basani • MDQ • Tel. (0223) 481-3700
Revestimientos,Piedras,lajas,mármoles
Campanas,inst.gastronómicas,parrillas
Faber Willem. Ruta 11 KM 405 • VG • Tel (02267) 15-635753 La Avenida. Av. H. Yrigoyen Nº 12555 • LLA • Tel (011) 4293-0632 Marmolería Marceillac. Olazábal Nº 1045• MDQ •Tel. (0223) 472-6152 Pinamar Mármol. De las Medusas Nº 157• PIN • Tel. (02254) 49-8284 Sitex. Santa Fé Nº 3103 • MDQ • Tel. (0223) 494-2484
Transportes,expresos,Mudanzas,REMISES Expreso Diagonal. Gaboto Nº 6650 • MDQ • Tel (0223) 481-1693
Vidrios, Espejos, cerramientos Mar de Ostende. V. Hugo Nº 1616 • OST • Tel (02254) 483-478 Rodolfo Pugliese & Cía. Gaboto Nº 7842 • MDQ •Tel (0223) 482-14323 Templados del Mar. Saavedra Nº 6220 • MDQ • Tel (0223) 478-3102
Centro de Ventilación. Alberti Nº 2670 • MDQ • Tel (0223) 494-9366 Cocinas Kook. Roca Nº 1322 • MDQ • Tel (0223) 451-0600
Todo Iluminación. Belgrano Nº 3030 • MDQ • Tel. (0223) 492-4744
Sud-Gas. Italia Nº 3048 • MDQ • Tel (0223) 475-5586
Impermeabilizantes y Membranas
Aberturas Vidal. Moreno Nº 4398 • MDQ • Tel. (0223) 474-1493
Colchones y sommiers
CAT. Av. Juan José Paso Nº 3003 • MDQ • Tel: (0223) 476-3829
Aberturas Piero. Del Menacho y Eneas • PIN• Tel (02254) 48-4808
La Fiaca. Ruta 11 KM 397,200 • VdelM • Tel (02254) 49-1877
Inversiones, alquiler, real estate
Alucom • Talcahuano 645. Tel (0223) 15-538-4412
ConstrucciónenSeco,placasantihumedad
Marcelo Crotto. Corrientes Nº3019 • MDQ • Tel (0223) 495-6934
Arcen. Italia Nº 4191 • MDQ • Tel (0223) 472-8777
H. Fasciglione. Juan B. Justo Nº 3553 • MDQ • Tel (0223) 473-7555
Maderas y placas
Aberturas 3 Febrero . Av. Constitución Nº 1869•PIN•Tel.(02254)51-5354
Hemme Aluminios. Ortíz de Zárate Nº 6559 • MDQ •Tel (0223) 482-3113 MAC • Gascón 6099 • MDQ • Tel (0223) 156-190222 Universo Aberturas. Av. J. B. Justo Nº 3283 • MDQ •Tel. (0223) 472-4777 Ventex • 38 e/ 121 y 122 • Tel 423-4000 • LP
Alarmas, seguridad
Vasadecó. • www.vasa.com.ar
Constructoras, construcción Rizzo Construcción. Ruta 11 Km 397,5 • PIN • Tel. (02254) 49-7069
CortinaS, telas, tapicerías, LONAS Bellizzi Decoraciones • Cap Fed • Tel (011) 4303-5548
CortinaS metálicas Mediavilla. Gascón Nº 6105 • MDQ • Tel. (0223) 478-1015
Decks, pérgolas , maderas KarperRustik • Av. la Plata 1139 • Pin • Tel (02254) 15 538125
fotografía, iluminación, audio y video
De las Misiones. Ruta 11 Km 397,1 • PIN • Tel. (02254) 498212
DC Fotografía. Del Lenguado Nº 1313 Loc. 9 • PIN •Tel (02267) 15526009
MadeCO. Ruta 11 Km 405 • MAD • Tel. (02255) 47-3229
Silvina Parma. Diseño & Fotografía.• MDQ • Tel (0223) 476 4607
Maderas Iguazú. Ruta 2 Nº435 • MDQ • Tel. (0223) 477-1898
gastronomía, vinos, café, helados Sud-Gas. Italia Nº 3048 • MDQ • Tel (0223) 475-5586 Pack and Packet • Independencia 4280• MdP • Tel (0223) 475-4581
Herrajes C&C Herrajes. J. B. Justo Nº 3101 • MDQ • Tel (0223) 476-4700 WTB • Camusso 207 • MDQ • Tel (0223) 482-5109
Hormigón Premoldeado Previge. Av. 12 y Paseo 107• VG • Tel (02255) 46-5940
Iluminación y Electricidad DN Cercos eléctricos. • MDQ • Tel (0223) 626-5524
Alambres, cercos, cerramientos Alambres Emimar. Av. Champagnat Nº 693 • MDQ •Tel (0223) 478-4073
Espacio&Confort | COSTA ATLÁNTICA
Casa Blanco. Av. J. B. Justo Nº 5758 • MDQ • Tel (0223) 410-1300 Electropuerto. Magallanes Nº 3350 • MDQ • Tel (0223) 480-1148 Electro Stock. La Rioja Nº 2002 • MDQ • Tel (0223) 495-0618 Kalop. www.kalop.com.ar
Maderas Sab. Av. Luro Nº 8200 • MDQ • Tel (0223) 478-0100 Pérez Rivera. 12 de Octubre Nº 5562 • MDQ • Tel. (0223) 482-0051 Tierras Coloradas. Av. Champagnat 3856 • Tel (0223) 478-2287
Materiales de Construcción
[ REFERENCIAS] ABA (Abasto) | ADR (Adrogué) | AV (Avellaneda) | BA (Buenos
CorralónAreneraVillaGesell.Circunv.e/Paseo105bisy106•VG•Tel(02255)46-2635
Aires) | BER (Bernal) | BGUI (Berazategui) | BOS (Bosques) | BRAN
El Conyuco • Ruta 226 km 16 • Tel. (0223)4630180
(Brandsen) | CAB (Caballito) | CAN (Canning) | CAÑ (Cañuelas) |
El Lusitano. Edison Nº 3231 • MDQ • Tel. (0223) 467-3275 M&V Pinamar. Ruta 11 Km 399 • PIN • Tel (02254) 5721422
CLA (Claypole) | EZE (Ezeiza) | EZP (Ezpeleta) | FV (Florencio Varela) | GOR (Gorina) | GUT (Gutiérrez) | HAE (Haedo) | HUD (Hudson) | LAN (Lanús) | LG (Luis Guillón) | LLA (Llavallol) | LP (La Plata) |
Rutenia. Av. Luro Nº 6099 • MDQ • Tel. (0223) 477-2353 Rot.
LZ (Lomas de Zamora) | MG (Monte Grande) | OLM (Olmos) |
Microcemento
QUI (Quilmes) | RAN (Ranelagh) | RdeE (Rem. de Escalada) | SAR
Eduardo. • MDQ • Tel. (0223) 5289081
| VE (Villa Elisa) | VD (Villa Domínico) | WIL (Wilde)
Muebles Luberto. Av. Juan B. Justo Nº 4486 • MDQ •
(Sarandí) | SFS (San F. Solano) | SV (San Vicente) | TEM (Temperley)
[ www.guia.espacioyconfort.com.ar ]