UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
TOXICOLOGIA TRABAJO AUTONOMO
INTEGRANTES. - LISSETH ESPINOZA. - VICENTE ORELLANA. - EVELYN SEGARRA.
GRUPO 3 DOCENTE: BQF. MSc.
Carlos
García
AÑO LECTIVO 2015 - 2016
INTRODUCCION El baño, en conjunto con la cocina, son lugares que merecen una atención especial, ya que por la constante humedad y otros residuos se ensucian con facilidad. Para eliminar las manchas de óxido que se forman en el water, existe un truco infalib1e que consiste en exprimir un limón y mezclar este líquido con dos cucharadas de bórax. Luego se aplica directamente sobre las manchas de óxido y se deja actuar unos minutos frotando después el inodoro conla escobilla. Si está ligeramente sucio el fondo del inodoro, se puede utilizar un refresco de cola. Por raro que parezca este truco dejará el inodoro reluciente. La limpieza del baño debe hacerse con profundidad y detenimiento. Y es que ésta, junto con la cocina, es la habitación de la casa que debemos mantener con mayor orden y pulcritud, para preservar la buena salud y el bienestar general de la familia. A veces seguimos una rutina de higiene del hogar que no es del todo adecuada ni lo suficientemente exhaustiva. Por eso, veamos algunos trucos sencillos para que nuestro sanitario se mantenga siempre en las mejores condiciones de higiene. Para eliminar el aro oscuro que se forma con el tiempo alrededor del fondo de la taza, vierte tres tazas de vinagre blanco. Déjalo reposar una hora y frota la mancha con una fibra metálica. Jamás uses limpiadores comerciales ni líquidos corrosivos en el tanque de agua del Inodoro ya que esto podría provocar daños serios en las cañerías.
OBJETIVO Elaborar un antisarro casero utilizando vinagre, bicarbonato de sodio y zumo de limon para obtener un producto sin químicos.
MATERIALES -
Vinagre.
-
Bicarbonato de sodio.
-
Vaso de precipitación.
-
Zumo de limón.
-
Agitador.
-
Embase.
MARCO TEORICO Vinagre: debemos destacar todas sus propiedades antioxidantes, ya que contiene altas dosis que nos ayudan a mantener las células protegidas del ataque de los radicales libres. Consumir vinagre nos ayudará a mantenernos jóvenes por más tiempo, además de evitar de esta manera enfermedades producidas por la oxidación celular. Pero no solamente se encarga de esto, sino que es destacable el papel que tiene como sustancia que mejora la digestión en contra de lo que mucha gente cree, y es que ayuda a activar la secreción de jugos gástricos que facilitan la digestión. Limón: es muy rico en minerales entre los que se destacan potasio, magnesio, calcio y fósforo (contiene también sodio, hierro y flúor). El potasio, por ejemplo, es un elemento esencial para la vida y beneficioso para el tratamiento de la hipertensión arterial. Cuenta con algunas vitaminas del complejo B ( B1, B2, B3, B5, B6, PP ). La vitamina B1 ( tiamina ) previene y cura la enfermedad del beriberi cuyos síntomas son parálisis, edema e insuficiencia cardíaca. Interviene además en el metabolismo de los hidratos de carbono. La vitamina PP ( niacina ) previene contra la piel áspera, pelagra. Enfermedad que se manifiesta por la inflamación de la piel, mala digestión y alteraciones mentales. Esta vitamina es muy necesaria para conservar la salud de la piel, el aparato digestivo y el sistema nervioso. El bicarbonato de sodio también puede ser utilizado con el fin de desinfectar y desodorizar. Actúa como un potente desinfectante y acaba con los olores desagradables. Por este motivo se puede utilizar mezclado con agua para limpiar el suelo, el cuarto de baño, eliminar manchas resistentes, limpiar electrodomésticos en profundidad e incluso como detergente para fregar los platos.
METODOLOGIA
Se mide 3 ml de zumo de limón y 30 ml de vinagre en un vaso de precipitación.
Se pesa 5 gramos de bicarbonato de sodio.
En otro vaso de precipitación colocamos las sustancias y mezclamos.
Colocamos en el envase adecuado.
Aplicamos sobre un inodoro y observamos.
CONCLUSION Se logró elaborar un antisarro casero con zumon de limón, vinagre y bicarbonato de sodio, dando como efectividad que las propiedades químicas de ambas sustancias nos ayudan a preparar de una manera rápida o casera un producto no químico.
ANEXOS
Se mide 30 ml de vinagre en un vaso de precipitación
Se pesa 5 gramos de bicarbonato de sodio.
Se mide 3 ml de zumo de limon en un vaso de precipitación
En otro vaso de precipitación colocamos las sustancias y mezclamos.