CUESTIONARIO DE SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN: Sist.diédrico
Sist. axonométrico oblicuo perspectiva caballera
Sist.acotado
Sist. axonométrico oblicuo perspectiva militar
Sist. axonométrico ortogonal isométrico
Sist. cónico frontal
Sist. axonométrico ortogonal dimétrico
Sist. cónico oblicuo
Sist. axonométrico ortogonal trimétrico
Sist. cónico oblicuo de plano del cuadro inclinado
PLANOS PC= Plano del cuadro (sobre el que dibujamos, paralelo al espectador, vertical)
PP PC
PG= Plano Geometral (sobre el que se encuentran el espectador y el modelo, horizontal)
P
V
PH EJE PRINCIP AL
PH= Plano del horizonte (perpendicular al espectador, forma 90º con el PC, a la altura de los ojos del espectador, horizontal) RECTAS
LH
LH = Línea de horizonte (intersección de PH y PC, determina la altura de los ojos del espectador)
P’1
LT= Línea de Tierra (intersección del PG y PC, en ella se mide en verdadera magnitud)
V’1
EJE PRINCIPAL= intersección de PP con PH LT
PG
PUNTOS V= Punto de Vista (lugar donde se coloca el espectador) P = Punto principal o punto de fuga D = Punto de medida o de distancia (a ambos lados de P y a una distancia VP) DISTANCIAS PRINCIPALES
ESPACIO REAL
ESPACIO INTERMEDIO
PD
ESPACIO VIRTUAL
V V 1: Altura del observador VP: Distancia principal PUNTO MÉTRICOS: Abatiendo V en LT
PERSPECTIVA C. FRONTAL • LH, LT • P≡F PP
• P(V) = Δ
PC
PP
VV
LH
PH EJE PRINCIPAL
P’1 V’1 LT
PG
PERSPECTIVA C. OBLICUA • LH, LT • P • P(V) • F, F(V) = d
ESPACIO REAL
ESPACIO INTERMEDIO
PD
ESPACIO VIRTUAL
• F’, F’(V) = d’
1. PUNTOS DE FUGA
1 PUNTO DE FUGA/ P. FRONTAL
2 PUNTOS DE FUGA/ P. OBLICUA
3 PUNTOS DE FUGA/ P. DEL PLANO DEL CUADRO INCLINADO
2. POSICIÓN RESPECTO PUNTOS DE FUGA
3. ALTURA LINEA DE HORIZONTE
PUNTO DE VISTA ESCALA HUMANA
PUNTO DE VISTA DE RANA
PUNTO DE VISTA AÉREA
P≡PUNTO DE FUGA LINEA DE HORIZONTE ≡ LH
RECTAS ┴ OBSERVADOR
RECTAS ║ OBSERVADOR
PLANO DEL CUADRO ≡ PC
P. CÓNICA FRONTAL CENTRADA PTO VISTA DE RANA
LINEA DE HORIZONTE ≡ LH
F≡PUNTO DE FUGA
PUNTO DE FUGA ≡ F’
RECTAS ┴ FUGA F RECTAS FUGA F’
PLANO DEL CUADRO ≡ PC (HELICÓPTERO?)
P. CÓNICA OBLICUA PTO VISTA AÉREO
F’’≡PUNTO DE FUGA
RECTAS FUGA F’’
RECTAS FUGA F’
RECTAS FUGA F
F≡PUNTO
LINEA DE HORIZONTE ≡ LH PUNTO DE FUGA ≡ F’
DE FUGA
PC ≡ PLANO DEL CUADRO (SUELO DESDE EL QUE HACEMOS LA FOTO
P. CÓNICA OBLICUA CON EL PLANO DEL CUADRO INCLINADO
RECTAS FUGA F
RECTAS FUGA F’
PUNTO DE F≡PUNTO
FUGA ≡ F’
DE FUGA LINEA DE HORIZONTE ≡ LH
PC ≡ PLANO DEL CUADRO
RECTAS ║ OBSERVADOR
RECTAS ┴ OBSERVADOR
LINEA DE HORIZONTE ≡ LH PUNTO DE FUGA ≡ P
PLANO DEL CUADRO ≡ PC
RECTAS ┴ OBSERVADOR
LINEA DE HORIZONTE ≡ LH
P≡PUNTO DE FUGA
RECTAS ║ OBSERVADOR PLANO DEL CUADRO ≡ PC
CÓNICA FRONTAL
PP PC
P
V
LH
PH EJE PRINCIPAL
P’1 V’1 LT
ESPACIO REAL
PG
ESPACIO INTERMEDIO
PD
ESPACIO VIRTUAL
CÓNICA FRONTAL
CÓNICA OBLICUA
PP PC
P
V
LH
PH EJE PRINCIPAL
P’1 V’1 LT
ESPACIO REAL
PG
ESPACIO INTERMEDIO
PD
ESPACIO VIRTUAL
CÓNICA OBLICUA
PLANOS (5) RECTAS (3) PUNTOS (3) DISTANCIAS PRINCIPALES(3)
RECTA HORIZONTAL ┴ al PC
RECTA ║ a LT
RECTA FRONTAL ┴ AL PC
RECTA FRONTAL ║ A LT
RECTA VERTICAL ┴ AL PC
CONEXIÓN CON LA WEB DE DIBUIX http://www.dibuixtecnic.com/ - aula d’apunts - perspectiva
Sobre las 3 im谩genes que busc贸 cada alumno realizar una restituci贸n lineal (en papel o en ordenador) para: 1. localizar los elementos de la perspectiva c贸nica y 2. describir el tipo de perspectiva que representa