Diccionario

Page 1

BENEMERITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI

LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR EXPLORACION DEL MEDIO AMBIENTE ESQUIVEL GARCIA MA. GUADALUPE DICCIONARIO ILUSTRADO UNIDAD 4 1° “A” SEGUNDO SEMESTRE


andamiaje es la asistencia (parรกmetros, reglas o sugerencias) que un maestro le da a un estudiante en una situaciรณn de estudio. el andamiaje le permite al estudiante obtener ayuda con sรณlo sus capacidades nuevas o que van mรกs allรก de su capacidad.

con m de maestro


automatizacion es un sistema donde se trasfieren tareas de producci贸n, realizadas habitualmente por operadores humanos a un conjunto de elementos tecnol贸gicos.

con o de operador


compensatoria el programa de educación compensatoria está destinado a garantizar el acceso, la permanencia y la promoción en el sistema educativo del alumnado en situación de desventaja social, procedente de minorías étnicas, de colectivos de inmigrantes, así como de familias con graves dificultades socioeconómicas.

con e de educacion


condicionamiento es un procedimiento que consiste en establecer ciertas condiciones de control de estĂ­mulos. en sentido amplio significa la asociaciĂłn de patrones bastante especĂ­ficos de comportamiento en presencia de estĂ­mulos bien definidos.

con e de estimulos


convergente que tiende a coincidir con las ideas y tendencias sociales, culturales o econ贸micas de otro.

con c de coincidencia


conglomerado es la acumulaciĂłn de elementos

con e de elementos


cognitivo la facultad de un ser vivo para procesar informaci贸n a partir de la percepci贸n, el conocimiento adquirido (experiencia) y caracter铆sticas subjetivas que permiten valorar la informaci贸n.

con i de informacion


constatacion comprobaci贸n de la certeza de un hecho.

veracidad

con c de comprobar

y


contextualizar nos estamos refiriendo a la acci贸n de poner algo o alguien en un contexto espec铆fico. esto significa rodearlo de un entorno y de un conjunto de elementos que han sido combinados de una manera 煤nica y probablemente irrepetible a fin de permitir que se obtenga una mejor comprensi贸n del todo.

con e de entorno


consensuado adoptar una decisiĂłn de comĂşn acuerdo entre dos o mĂĄs partes.

con d de decidir


deficit es la falta de algĂşn bien, ya sea dinero, comida o cualquier otra cosa.

con f de falta


diversificar proceso por el cual una empresa pasa a ofertar nuevos productos y entra en nuevos mercados, por la vĂ­a de las adquisiciones corporativas o invirtiendo directamente en nuevos negocios.

con v de variedad


disidencias se entiende como la expresi贸n formal de un desacuerdo parcial o total respecto de otros criterios individuales o colectivos, con connotaci贸n auto excluyente, en ocasiones, con el orden establecido en la sociedad o en alguno de sus 谩mbitos derivados.

con d de desacuerdos


descentralizacion supone transferir el poder de un gobierno central hacia autoridades que no están jerárquicamente subordinadas. la relación entre entidades descéntrales es siempre horizontal, no jerárquica.

con a de autoridad


egocentrico se aplica a la persona que se considera el centro de todo, que piensa que es muy importante y que todo el mundo se ha de preocupar de ĂŠl.

con i de imporantante


explicito que expresa con claridad una cosa.

con e de expresar


empirismo es una teoría filosófica que enfatiza el papel de la experiencia, ligada a la percepción sensorial, en la formación del conocimiento. para el empirismo más extremo, la experiencia es la base de todo conocimiento, no sólo en cuanto a su origen sino también en cuanto a su contenido.

con e de experiencia


fundantes que funda algo construye.

con f de fundar


gestion es la asunci贸n y ejercicio de responsabilidades sobre un proceso (es decir, sobre un conjunto de actividades).

con e de ejercicio


holistico viene de la palabra "holismo", cuyo principio general fue resumido concisamente por aristĂłteles en los libros de metafĂ­sica y viene a expresar la mĂĄxima: "el todo es mayor que la suma de sus partes".

con t de todo


intersubjetivo que sucede en la comunicaci贸n intelectual o afectiva entre dos o m谩s sujetos.

con i de inteligencia


impresindible es un adjetivo que hace referencia a aquello de lo que no se puede prescindir. describe a un ser vivo o una cosa sin las cuales no se puede resolver un problema en particular; en otras palabras, su participaci贸n es absolutamente necesarias.

con p de participacion


institucionalizar convertir una cosa en institucional o darle car谩cter legal o de instituci贸n.

con c de conversi贸n


interdisciplinar es un término que expresa la cualidad de ser interdisciplinario. un campo interdisciplinario es un campo de estudio que cruza los límites tradicionales entre varias disciplinas académicas o entre varias escuelas de pensamiento. con s de ser


jerarquizacion jerarquía es el orden de los elementos de una serie según su valor. de igual modo, es la disposición de personas, animales o cosas, en orden ascendente o descendente, según criterios de clase, poder, oficio, categoría, autoridad o cualquier otro asunto que conduzca a un sistema de clasificación.

con c criterios


metacognitivo capacidad que tenemos de autoregular el propio aprendizaje, es decir de planificar qu茅 estrategias se han de utilizar en cada situaci贸n, aplicarlas, controlar el proceso, evaluarlo para detectar posibles fallos, y como consecuencia... transferir todo ello a una nueva actuaci贸n.

con a de aprendizaje


omnipresentes que estรก presente en todas partes a la vez; ubicuo.

con p de presencia


pautas es un tĂŠrmino que permite hacer referencia a un modelo, ejemplo, normativa o regla. las pautas, en este sentido, son preceptos a seguir. por ejemplo: “esta instituciĂłn tiene pautas que deben ser respetadasâ€?.

con s de seguimiento


peculiar propio o caracterĂ­stico persona o cosa.

de

con c de caracterizar

cada


postulado es una proposici贸n no evidente por s铆 misma, ni demostrada, pero que se acepta.

con p de principio


rectificaci贸n correcci贸n de un error o defecto

con c de corregir


racionalismo es una corriente filosófica que se desarrolló en europa continental, y que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, en contraste con el empirismo, que resalta el papel de la experiencia sobre todo el sentido de la percepción.

con c de conocimiento


secreciones se llama secreción al proceso por el que una célula o un ser vivo vierte al exterior sustancias de cualquier clase. también se llama secreción a la sustancia liberada. el acto de verter una secreción se llama segregar.

con s de segregar


sistémico significa que afecta al cuerpo entero, en lugar de una sola parte o un solo órgano. por ejemplo, los trastornos sistémicos como la hipertensión o las enfermedades sistémicas como la gripe afectan a todo el cuerpo.

con t de trastorno


yuxtaposicion yuxtaposici贸n (gram谩tica), una clase de procedimiento para combinar oraciones o nexos.

con p de procedimientos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.