CONTENIDO
SECCIONES 10
GASTRONOMÍA
12
PARA LEER
14
VICIOS NECESARIOS
18
CON ESTILO
CARAS 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40
44 TURISMO
CARNAVAL: LA FIESTA DEL MUNDO 46 ESPECIAL
CUERPOS AL SOL 60 GUÍA DE VIAJE
ANA CECILIA FADUL JESÚS ANTONIO CASANOVA RICARDO MARTÍNEZ TATY ORIZONDO AZORENA ARISTIGUIETA LILY MILLÁN RONALD AGÜERO ELEAZAR SPINETTI RAÚL GIL ROY FARÍAS
PANAMÁ 62 PERSONAJE
LA ENERGÍA DE LOBSANG TONDEN 66 EVENTOS COLUMNAS 86 88
FE DE VIDA VENEZUELA ES
42 SALUD
CUIDADOS PARA IR A LA PLAYA
02
ESTATUS MAGAZINE
www.ESTATUS.com.ve
CRÉDITOS
magazine
ESTATUS w w w . E S T A T U S . c o m . v e DIRECTOR
COMERCIALIZACIÓN,
LUYMER NAVARRO
& DISTRIBUCIÓN
(0414) 6176627
ESTATUS C.A.
luymer@estatus.com.ve
info@estatus.com.ve
EDITOR
REPRESENTANTE - BARQUISIMETO
ABEL NIÑO
MIGUELANGEL REINA
(0414) 5665771
miguel@estatus.com.ve
abel@estatus.com.ve REPRESENTANTE - MÉRIDA REDACCIÓN
DANIEL BLANCO
ANGELINA SOCORRO
(0414) 7178081
angelina@estatus.com.ve
daniel@estatus.com.ve
VANESSA CASTELLANOS vanessa@estatus.com.ve
IMPRESIÓN
BEATRIZ ESCALONA
EDITORIAL ARTE
beatriz@estatus.com.ve
jacosta@solgra.com
CORRECCIÓN DE TEXTOS
SOPORTE WEB
ANGELINA SOCORRO
JOSÉ HERNÁNDEZ www.0800jose.com
COLABORADORES ANYHEC PANTOJA
AGRADECIMIENTOS
GUILLERMO ARAUJO
RODERICK VEZGA
INDIRA GUERRERO
ROY FARÍAS
ERIANNA VILLAFAÑE
GRUPO SPINETTI RAÚL GIL
DIRECCIÓN DE ARTE
YHOJAN ECHEVERRIA
& FOTOGRAFÍA
CÉSAR CASTELL
LUYMER NAVARRO
MARIAN CERRADA JESÚS SOCORRO
FOTOGRAFÍA EVENTOS ANDRÉS SALAZAR JHOJAN LÓPEZ DIEGO FERNANDINI CONCEPTO GRÁFICO & DIAGRAMACIÓN ABEL NIÑO DISEÑO GRÁFICO GUSTAVO MONCADA
Estatus Magazine es una publicación editada por Estatus C.A. Todos los derechos reservados.
PRODUCCIÓN: ESTATUS MAGAZINE MODELO: ANDREA ESCOBAR FOTOGRAFÍA: LUYMER VESTUARIO: MENAGE SWIMWEAR ACCESORIOS: ARGENIS SÁNCHEZ ESTILISMO Y MAQUILLAJE: RAUL GIL
Correo electrónico: info@estatus.com.ve Teléfonos: (0414) 6176627 / (0414) 5665771 Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Todos los derechos reservados. Estatus C.A. no se hace responsable por los conceptos reflejados en cada articulo, entrevista o anuncio publicitario.
Deposito Legal: pp 200602BA2192 ISSN: 1856-4836
04
ESTATUS MAGAZINE
www.ESTATUS.com.ve
EDITORIAL
¡verano! Cuando el sol calienta un poco más tus días y recuerdas vagamente la última vez que viste llover, sabes que llegó el verano. Tal vez no sea el término adecuado en nuestro país, pero los pensamientos que vienen a nuestra mente en esta época del año son más universales que el clima. Se aproximan el Carnaval y la Semana Santa, y para muchos esto es sinónimo de sol, playa, arena, piscina y diversión; sin dejar a un lado las tradiciones que le dan sentido a ambas fechas. Preparamos una edición impregnada del ambiente propio de la temporada que se avecina. En la libertad de una tarde de piscina bajo el sol, te mostramos a nuestra modelo de portada, Andrea Escobar, en un especial fotográfico de Cuerpos al Sol.
música, los estrenos en la gran pantalla y lo mejor de la televisión. Ahora, continúa disfrutando cada página de ésta edición de verano adelantado que elaboramos para ti, de la revista donde todos quieren estar… ABEL NIÑO - EDITOR
Estrenamos una nueva sección, que será una suerte de guía de estilo edición tras edición. Además te alertamos en materia de entretenimiento con lo último en
06
ESTATUS MAGAZINE
www.ESTATUS.com.ve
CARTAS AL EDITOR
SUS SUGERENCIAS, COMENTARIOS Y FELICITACIONES, SON MUY IMPORTANTES PARA NOSOTROS, PUES NOS IMPULSAN A CRECER Y A SEGUIR ELABORANDO UN PRODUCTO DE GRAN CALIDAD EDITORIAL PARA USTEDES, NUESTROS LECTORES.
EXCELENTE CONTENIDO “Amigos de Estatus Magazine, soy lector asiduo de su revista y he visto con gusto como cada vez nos ofrecen temas más interesantes. ¡Sigan así!” Julian Aro
MUCHA MODA “Amo todo lo que su revista ofrece, en especial el vestuario de moda que usan en las sesiones fotográficas. El vestuario de diciembre estuvo espectacular, tanto que mandé a hacer un vestido igual.” Cristina Rodríguez
ESTATUS EN BARQUISIMETO “Soy de Lara, pero voy mucho a Barinas por mi familia y allá siempre compro Estatus, porque me encanta la forma en la que promueven a las personas de la región. Ojalá pudieran venir pronto a Barquisimeto y reflejar lo que aquí se hace.“ Laura Soto
DEPORTE “Gente Estatus, los felicito por la revista. Me gustaría que incluyeran información deportiva y moda para hombres. Gracias y que sigan acumulando éxitos.” Raúl Reverol
Contáctanos a través de: CORREO ELECTRÓNICO:
info@estatus.com.ve FACEBOOK: PORTADA DE LA EDICIÓN ANTERIOR
www.facebook.com/estatusmagazine TWITTER:
www.twitter.com/estatusmagazine
08
ESTATUS MAGAZINE
www.ESTATUS.com.ve
GASTRONOMÍA
por Indira Guerrero
CROSTINIS DE QUESO BRIE CORONADOS CON DURAZNOS Para 4 personas. Tiempo aproximado de preparación: 15 minutos.
INGREDIENTES: Pan tipo campesino del día / duraznos frescos o melocotones / queso tipo brie / mostaza de dijon / azúcar / pimienta / aceite de oliva / hojas de endivia (en su defecto, lechuga escarola o rizada). PREPARACIÓN: Corta el pan en ruedas. Corta los duraznos por la mitad, retira la semilla y corta nuevamente en gajos. Corta el queso tipo brie en trozos de la medida de las ruedas de pan. Limpia las endivias y rocía con un poco de aceite de oliva. Unta las rodajas de pan con mostaza de dijon y encima el queso tipo brie. Colócalas en una placa y cocina en horno bien caliente durante 5 minutos. Retira, coloca las endibias sobre las tostadas, los gajos de durazno. Prepara un almíbar de azúcar y rocía con hilos del caramelo y pimienta negra recién molida.
RAVIOLES ABIERTOS CON QUESO DE CABRA AL FILLETO DI POMODORO
Para 4 personas. Tiempo aproximado de preparación: 30 minutos (maceración previa 2 horas).
INGREDIENTES: 1 paquete de pasta para pasticho / 600 gramos de tomates bien maduros / 10 hojas de albahaca / 6 dientes de ajo / 10 cucharadas de aceite de oliva / 500 gramos de queso de cabra / 250 gramos de queso parmesano. PREPARACIÓN: Corta el tomate en tiras finas, retirando la semilla y las partes blancas, deja marinando en un tazón, junto con el aceite de oliva, el ajo triturado, el queso parmesano y la albahaca cortada con la punta de los dedos, deja por 2 horas en un lugar fresco. Cocina la pasta y luego coloca una lámina en el centro de cada plato, en la mitad de cada lámina una porción de queso de cabra, cubre con otra lámina y baña con la preparación anterior. Lleva al horno en su máxima temperatura, durante 5 minutos y como buena pasta, sírvela bien caliente.
VARKALA
Para 6 personas. Tiempo aproximado de preparación: 5 minutos.
INGREDIENTES: 3 onzas de ron de coco / 3 onzas de licor de café / 3 onzas de amaretto / 4 porciones (bolas) de helado de vainilla / 2 cucharadas de sirope de caramelo. PREPARACIÓN: Coloca todo en la licuadora con poco hielo y sirve en copas para martini frías.
10
ESTATUS MAGAZINE
www.ESTATUS.com.ve
PARA LEER
por Beatriz Escalona
“YO”
“EL SUEÑO DEL CELTA”
RICKY MARTIN
MARIO VARGAS LLOSA
¿Quién no ha escuchado de Ricky Martin? Es uno de los cantantes latinoamericanos de mayor proyección internacional. Además es reconocido por sus facetas de actor y filántropo. Ahora se descubre ante el mundo como escritor a través de su autobiografía “Yo”, en la cual deja descubierto al ser humano detrás del artista y de la fama. Después de revolucionar al mundo con su confesión sobre su orientación sexual, este libro es la máxima prueba de lealtad y agradecimiento que el boricua le concede a su fanaticada. Cada capítulo es un ladrillo del largo camino que ha recorrido como cantante, como hombre y como ser humano para ser quien es. Va dejando en cada una de sus palabras y memorias pedazos de su alma, llenas de sensibilidad y amor por la vida. Resulta una verdadera revelación para muchos ver a este ídolo de generaciones al desnudo, mostrando que es un ser humano más, que ha padecido, ha llorado, ha temido a los demás y que en muchas ocasiones se sacrificó así mismo por un mundo que no se detuvo a preguntarle si necesitaba una mano en la cual apoyarse. De forma muy humilde reconoce que se ha equivocado, que ha tenido la suerte de tener una familia que lo apoyó en todo a pesar de sus propias fallas y limitaciones. Reconoce que a pesar de sus miedos ha logrado liberarse al tomar la decisión de ser autentico y honesto consigo mismo. Y demostró que independientemente de sus preferencias, de sus creencias y defectos es una persona íntegra en el sentido más amplio de la palabra. Resulta conmovedor, un verbo profundamente reflexivo, y definitivamente muy motivador. Es un viaje a través de los ojos de Ricky, un viaje a través de la fama y el anonimato.
El premio Nobel de Literatura de 2010, Mario Vargas Llosa, demuestra el porqué fue considerado para su premiación. En esta ocasión el famoso autor peruano nos entrega una historia llena de vitalidad, de un tenor palpitante y aventurero. Una narración que lleva el autor por un viaje que comienza en el año 1903 en el Congo y termina en 1916 en una cárcel londinense. La historia se desarrolla a través de la figura protagónica de Roger Casement, aventurero y explorador de origen irlandés, quien desafía a la sociedad de la época y a sus compañeros de viajes por su dualidad y por ser uno de los principales críticos de las acciones bárbaras cometidas durante la época colonial por las potencias europeos que transgredieron las vidas, culturas y sociedades de los pueblos americanos y africanos. Además de descubrir el lado heroico con matices de villanía, moralista con visos inmorales, deja ver el alma de un hombre capaz de sentir la más profunda compasión por los hombres oprimidos, a la vez que muestra el lado más oscuro y despiadado que en un ser puede coexistir. El autor juega con la visión del lector al punto de involucrarlo en la travesía del protagonista, al punto de convertirlo en parte de él. La magia que tiene para describir el ambiente solo es equiparable a la forma ágil de describir el mundo interior de los personajes. Lleno de aventuras, de tierras contrastantes, de hombres en los polos opuestos de la balanza del poder, la moral y la justicia: “El sueño del Celta”, un libro para viajar sin salir de su hogar.
Acerca de los autores: Enrique José Martín Morales (nacido en San Juan, Puerto Rico, el 24 de diciembre de 1971), mejor conocido como Ricky Martin, es un cantante puertorriqueño. [ @ricky_martin en twitter ] Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (nacido en Arequipa, Perú, el 28 de marzo de 1936), más conocido como Mario Vargas Llosa, es un escritor en lengua española, considerado uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos. fuentes: wikipedia.org, twitter.com y facebook.com
12
ESTATUS MAGAZINE
www.ESTATUS.com.ve
VICIOS NECESARIOS
por Abel Niño [ @abelnino en twitter ]
DE CINE Y ROCK THOR (THE MIGHTY THOR) La apuesta de las grandes productoras de la industria del cine por las películas de súper héroes no se detiene. Esta vez el turno es para el personaje de comics creado en 1962 por Stan Lee, Larry Lieber y Jack Kirby para Marvel, Thor, quien cobrará vida en la pantalla grande veinte años después gracias a la versión cinematográfica de Paramount Pictures.
THE FIGHTER Web: thefightermovie.com Estreno: 25/02/2011
Una obra que se espera sea fiel a la historia original ya que fue escrita por un fanático del personaje, el reconocido Mark Protosevich, y cuya dirección estará a cargo de Kenneth Branagh. La aventura épica de Thor contará con la actuación de grandes figuras de Hollywood como Chris Hemsworth como Thor, Tom Hiddleston, Natalie Portman, Jaimie Alexander, Stellan Skarsgård, René Russo, Anthony Hopkins y Kat Dennings. Web: thor.marvel.com Estreno: 20/04/2011
YO SOY EL NÚMERO CUATRO (I AM NUMBER FOUR) Web: findnumberfour.com Estreno: 04/03/2011
20000 LEGUAS CUADRILÁTERAS CHARLIEPAPA A través de la página oficial de la banda, puedes descargar totalmente gratis la nueva producción musical de los merideños Charliepapa. 20000 Leguas Cuadriláteras contiene diez temas grabados entre Caracas y México, y estuvo producido por los reconocidos Carlos Imperatori y Camilo Froideval. [ @_charliepapa en twitter ] Web: charliepapa.com
EL CISNE NEGRO (BLACK SWAN) Web: foxsearchlight.com/blackswan Estreno: 01/04/2011
14
ESTATUS MAGAZINE
www.ESTATUS.com.ve
VICIOS NECESARIOS
por Abel Niño [ @abelnino en twitter ]
TEATROS SOBRE RUEDAS Disfrutar de lo mejor del cine, la música o la televisión no se limita hoy día a las salas de proyección, concierto o a ese espacio perfectamente adaptado de la casa. Diviertete y goza de la alta definición en audio y video donde quieras, gracias a la combinacion de los elementos de última tecnologia que a continuación te presentamos.
PIONEER AVH-P3250BT Reproducir audio y video en un gran cantidad de formatos y a través de varias fuentes es lo que permite este dispositivo de una de las marcas más reconocidas a nivel mundial: Pionner. El AVH-P3250BT posee, además del reproductor de CD y DVD, de entradas USB, SD, Audio Auxiliar y conexión directa para iPod, ampliando para ti los medios a través de los cuales podrás disfrutar de tu colección de entretenimiento. Con una pantalla táctil de 5.8 pulgadas y alto rendimiento, este multimedia para vehículos de Pioneer es una excelente elección.
JVC KW-AVX820 Video de gran definición en una amplia pantalla táctil desmontable de 7 pulgadas, reproducción y control de 2 vías para iPhone/iPod así como otros dispositivos USB y tecnología bluetooth, son las principales características del reproductor multimedia KW-AVX820 de JVC. Un dispositivo avanzado con sencillo panel de control y amplia compatibilidad de formatos que te hará sentir una sala de teatro en tu vehículo.
BAJO KICKER CVT Pensando en la comodidad y el aprovechamiento del espacio, Kicker ha desarrollado durante los últimos años bajos de alto desempeño que ameritan de menor profundidad para su instalación. La nueva generación de bajos Kicker CompVT permiten ser colocados en puertas y otros espacios reducidos de tu vehículo, y por ellos son ideales para camionetas y rústicos. Completa tu centro de entretenimiento en tu vehículo con lo mejor del audio de gran definición.
Los productos originales sugeridos en ésta sección, además de asesoría profesional, servicios e instalación, los puedes encontrar en:
16
ESTATUS MAGAZINE
www.ESTATUS.com.ve
CON ESTILO
por Erianna Villafañe [ @eriannavc en twitter ]
PERFECTAS BAJO EL SOL Comienza la temporada para viajar a destinos de agua y sol. Ambientes tropicales relajantes y llenos de blues. Para hacer muy nuestra cada experiencia debemos tener a la mano algunas piezas claves que nos ayudaran a estar frescas, casuales y siempre a la moda.
EL COVER UP: otra pieza que atraerá miradas hacia ti. El bikini perfecto es esencial para llamar la atención, pero en ocasiones lo que lo cubre será lo primero que todos verán.
EL BIKINI PERFECTO: es la pieza clave de todo el viaje por el mero hecho de que la mayor parte del tiempo estaremos en o sobre el agua.
CUTOFFS & TOPS: imaginar una chica de playa es pensar de inmediato en Algodón y Denin. El 2011 trae de vuelta el estilo descuidado de jeans y camisa suelta que dominó hace un par de temporadas, muy a lo Daisy Duke.
18
ESTATUS MAGAZINE
SANDALIAS: otro must para casi todo el viaje, ya que estarás a orillas del agua. Es la única cosa que todos verán cuando llegues, al salir, y cuando estés. Las flipfloops básicas son una buena elección para el día, mientras más coloridas mejor.
ACCESORIOS: En la playa, de día, normalmente sólo hay un accesorio que realmente nos importa: una toalla de playa suave y gigante. Sin embargo, los sombreros y protectores solares son igualmente importantes, ya que van a mantener nuestra piel saludable y libre de manchas y quemaduras. Además, asegúrense de mantener los ojos protegidos con un gran par de gafas de sol. El maquillaje es lo que menos usaremos, sin embargo, los lipgloss deben estar en la cartera. Por último, ¿qué es un día en la playa sin un buen libro o tu revista favorita dentro del bolso?.
www.ESTATUS.com.ve
CON ESTILO
por Erianna Villafañe [ @eriannavc en twitter ]
...Y AL CAER LA NOCHE Cuando el sol se oculta, tu look debe pasar de informal despreocupado, a sirena del océano. Aun manteniendo el estilo muy ligero, tu principal misión una vez llega la noche es impactar, y convertirte en un sol de medianoche.
CUTOFFS & TOPS: si no eres de vestidos, al estilo de Daisy Duke del día, puedes añadirle un top brillante y suelto, con un buen escote, y sandalias altas, para ser la sensación de la noche.
EL COVER UP: ya sea de paseo en barco o caminando a orillas de la playa, debes escoger un hermoso vestido o braga para destacar bajo las estrellas.
EL BIKINI: una vez que se esconde el sol, nuestro bikini es una pieza más de vestir, podemos variar las formas e innovar, sin preocuparnos por un mal bronceado.
SANDALIAS: un par lindo, cómodo, de colores brillantes, bien sean planas o de corcho hará in hasta el más simple atuendo.
20
ESTATUS MAGAZINE
ACCESORIOS: al caer el sol, los accesorios deben apuntar a brillar, el maquillaje a esta hora sí importa, sin ser exagerado, y dejando las bases de un lado (bronceada no las necesitas). Los must nocturnos son blush y las sombras minerales. Los collares y pulseras que tengan un aire étnico. Y en cuanto a la piel deja de un lado el bloqueador, y reemplázalo por lociones escarchadas.
www.ESTATUS.com.ve
CARAS
ANA CECILIA FADUL
HERENCIA MUSICAL
Ana Cecilia nació en Barinas el 8 de agosto de 1977, en el seno de una familia marcada por la música y aunque estudió dos carreras, Administración y Educación, combina la docencia con esa pasión por la música heredada de sus familiares. Se autodefine como alegre, sencilla, justa, servicial y como una mujer con una profunda fe en Dios, pendiente del bienestar de su familia y con muchos sueños y metas por cumplir. Se levanta temprano para ir al colegio donde trabaja a impartir conocimientos y en la tarde ensaya con sus músicos: “desde muy pequeña sentí especial interés por la música, a los 14 años fui invitada a hacer una producción discográfica para unos juegos deportivos y a partir de allí comencé mi carrera, con el apoyo de mis tíos Mélida y Manolo Aldana y el de mis padres y hermanos”. Ha cantado con personalidades como José Luis Rodríguez y Simón Díaz y actualmente se encuentra preparándose para grabar su segunda producción discográfica: “antes de cada presentación, me encomiendo a Dios y es un privilegio para mi poder transmitir un sin fin de emociones al público que recibe mis canciones”.
22
ESTATUS MAGAZINE
www.ESTATUS.com.ve
CARAS
JESÚS ANTONIO CASANOVA
CONSTANCIA Y ESFUERZO
Este joven nadador venezolano, nació un 18 de noviembre de 1988, bajo el signo de escorpión y su historia con el agua, comenzó cuando su mamá lo inscribió en un plan vacacional de natación y su papá lo puso a practicar béisbol, pero al poco tiempo se convenció de que lo suyo era nadar. “No ha sido fácil equilibrar todo, yo no lo he hecho sólo, ha sido un trabajo en equipo que abarca desde la ayuda de Dios, de mis padres, entrenadores, profesores, psicólogos y amigos, ya que llevo 18 años estudiando y entrenando, ambas cosas son normales y fundamentales en mi vida”, nos comentó Jesús, quien combina su rol de deportista con sus estudios en el X semestre de Comunicación Social. Jesús Casanova, entra desde las cinco de la mañana al agua para entrenar, trabajando muy duro para ocupar sitiales importantes en competencias nacionales e internacionales; ganó medalla de bronce en los Juegos Panamericanos y estuvo muy cerca de ir a los Juegos Olímpicos pasados; siendo su meta más próxima, prepararse para participar en los Olímpicos de Londres en 2012. Se considera alegre, espontáneo y generoso, tanto, que le atraen las labores sociales que lo lleven a ayudar a otros y se ve en un futuro, ocupando algún cargo político que le permita cumplir con este deseo, desarrollando su trabajo como un Comunicador Social objetivo, sin desligarse de su pasión: la natación.
24
ESTATUS MAGAZINE
www.ESTATUS.com.ve
CARAS
RICARDO MARTÍNEZ
MEDICINA HUMANISTA
Ricardo José Martínez estudió en la Universidad Nacional Experimental de Miranda, donde obtuvo sus títulos como Médico Cirujano y Ecosonografista Integral y desde el día de su graduación, el cual recuerda con mucha emoción, no ha parado de trabajar en pro de brindar a sus pacientes una atención integral: “de niño siempre pensé en ser médico, me gustaba estar en los hospitales, hasta su olor me gustaba”. Nació en Maracaibo, en el año de 1970 y se considera un hombre apasionado, emprendedor, romántico y familiar, que nunca dejaría a un lado de su vida el ejercicio de la medicina. Nos confesó que su defecto es ser muy radical y que las prioridades en su vida son su familia, su pareja y su trabajo. Actualmente se encuentra ampliando su clínica para ofrecer mayores opciones a sus pacientes: “el ganarme el cariño y la confianza de mis pacientes cubre todo el esfuerzo, cuando los veo salir caminando después de una cirugía o al ver las caras de felicidad de una familia cuando uno ayuda a traer a un bebé al mundo, me siento muy satisfecho”.
26
ESTATUS MAGAZINE
www.ESTATUS.com.ve
CARAS
TATY ORIZONDO AMOR POR LOS ANIMALES
Cuando a alguien le gusta un oficio debe estudiarlo y perfeccionarse, tal es el caso de Rosalina Orizondo Farinas, amante de los pequeños animales como los perros y experta en todo lo concerniente a su educación y apariencia física. A lo largo de su trayectoria ha participado y ganado exposiciones internacionales de perros de raza, ha hecho cursos de peluquería canina en EEUU y fue representante por el Estado Lara de la Federación Canina de Venezuela. Sin embargo, lo más importante es su gran amor hacia estos animales: “me duele ver a un animal desvalido o enfermo y es muy gratificante cuando me traen un perro en mal estado y lo entrego tan mejorado, que a veces ni lo reconocen sus dueños”. Y es que gracias a tanta dedicación es que “Taty”, como le dicen sus amigos, ha logrado a través de “Taty Profesional Grooming”, ganarse la preferencia de sus clientes, quienes le entregan a sus mascotas confiados del servicio que ella les prestará. Taty es sincera, alegre, aunque de carácter fuerte; le encanta compartir con sus hijos, disfruta de la tranquilidad de su hogar y de estar con sus mascotas: “aspiro en un futuro escribir un libro de cuidados, educación y peluquería canina y crear un albergue para perros callejeros”.
28
ESTATUS MAGAZINE
www.ESTATUS.com.ve
CARAS
AZORENA ARISTIGUIETA
COMUNICANDO TALENTO Y VALORES Azorena es una mujer que ha dedicado gran parte de su vida, a los medios de comunicación social, acumulando una gran experiencia en televisión y radio, tanto en su ciudad natal Barquisimeto, como en el resto del país a través de las pantallas de Venevisión. Fue ancla del noticiero de Promar, conductora de la sección de espectáculos, animadora en varios programas durante ocho años, para luego irse a probar suerte en la ciudad de Caracas, donde ingresó a Venevisión, conduciendo su propio programa informativo, Primer Contacto: “Promar es mi casa, ya que significó un gran aprendizaje y Venevisión es una escuela, fue una gran responsabilidad mostrar la información equilibradamente, respetando todas las tendencias”. Esta incansable comunicadora, tiene también experiencia en la radio, un mundo que la apasiona; es la imagen y animadora de una reconocida lotería del país y actualmente incursiona también en su rol de empresaria, ya que abrió el salón de belleza “Glam”, donde se enfoca en resaltar la belleza de la mujer larense. Azorena Aristiguieta Herrera disfruta de la buena lectura, del mar y de su familia, constituida principalmente por mujeres, lo que la hace sentir muy orgullosa, porque la enseñaron a asumir la vida con grandes valores de humildad, lucha, perseverancia y humanismo.
30
ESTATUS MAGAZINE
www.ESTATUS.com.ve
CARAS
LILY MILLÁN
UNA GERENTE ESTRELLA Lily Millán Riera es, desde hace cinco años, la Gerente de Mercadeo y Relaciones Públicas del Hotel Tiffany de Barquisimeto, actividad que disfruta al máximo: “llegué al hotel porque Dios me puso allí, tenía tiempo sin trabajar y me encantó la hotelería, es algo distinto, un mundo diferente, donde conseguí una familia que trabaja en equipo”. Cuando se desarrolló la Copa América, recibió al equipo de Panamá y realizó un gran trabajo a nivel de logística, a fin de que todo saliera excelente: “me gusta proyectar la imagen del hotel y atender personalizadamente las solicitudes de los huéspedes, esa es nuestra cultura de servicio, de exceder sus expectativas y cubrir todo lo que necesitan durante su estadía en el hotel”. Jovial, alegre, siempre sonriente, Lily está muy identificada con su trabajo y cuando llega al hotel sabe cuando entra, pero no cuando sale, ya que si se presenta algún evento, ella lo cubre junto con su equipo de trabajo, al cual catalogó de muy comprometido y responsable. Comparte su tiempo, entre su trabajo, sus dos hijos y sus estudios, ya que actualmente está cursando un diplomado de Coaching Organizacional, tema que le apasiona, ya que le permite un gran crecimiento personal y el poder ayudar a los demás a crecer también y a descubrir sus potencialidades.
32
ESTATUS MAGAZINE
www.ESTATUS.com.ve
CARAS
RONALD HIWEL AGÜERO COCINANDO CON EL ALMA
Ronald Agüero en una etapa de su vida, no sabía que iba a dedicarse a la cocina, pero su pasión por los sabores y su dedicación, lo han llevado a ocupar el sitial que tiene ahora, como uno de los mejores Chef de la región. Curioso, arriesgado e innovador, comenzó como asistente de cocina, luego como Chef, especialista en pastas y después logró abrir su propia empresa llamada Marketing, food and drink, dedicada al mercadeo directo de alimentos. Ha obtenido numerosos reconocimientos nacionales e internacionales, por sus vanguardistas creaciones, que impresionan el paladar de quienes prueban sus platos y frecuentemente es invitado a programas de televisión, donde muestra su talento. Cuajo de pez vela, estofado de cordero con cesta de risotto de champiñones y quesillo de jojoto, son sólo algunos de los platos, que este artista de la cocina elabora con la más alta creatividad y que de solo nombrarlos, despiertan la curiosidad de los amantes de la buena cocina.
34
ESTATUS MAGAZINE
www.ESTATUS.com.ve
CARAS
ELEAZAR SPINETTI
BELLEZA EN PRO DE LA SALUD Eleazar Antonio Gómez Spinetti, nació en Trujillo un 20 de marzo y parece haber nacido para su profesión, ya que obtuvo su título como Médico Cirujano, en la Universidad de los Andes en el año 1986 y desde esa fecha hasta hoy, ha trabajado mucho en su formación, acumulando gran experiencia. El destino lo fue orientando, hacia la medicina estética, la acupuntura científica, terapia neural, homeopatía e iridodiagnosis. A finales de los años 90, abrió su propio consultorio, con el objetivo de brindar a sus pacientes las herramientas para luchar contra la obesidad y todas sus patologías. Sencillo, honesto y trabajador, este médico amplió su campo de atención, ofreciendo a través del Grupo Médico Spinetti una de las unidades láser más importantes del país, con laboratorio, quirófano, hospitalización, cirugía general, restaurante light, gimnasio, peluquería, academia de modelaje, eventos y conferencias de salud, entre otros. Ha recibido importantes reconocimientos por su labor, dictado conferencias y actualmente, por su gran conocimiento de la estética corporal, es el Presidente del Concurso Belleza Lara´s Top Model´s.
36
ESTATUS MAGAZINE
www.ESTATUS.com.ve
CARAS
RAÚL GIL
TALENTO, CONSTANCIA Y ORIGINALIDAD Cuando en la ciudad de Barinas, alguien pregunta por un excelente estilista, Raúl Gil es referencia obligada, para aquellas mujeres que quieren lucir un corte de pelo de vanguardia o un maquillaje espectacular. Con una amplia experiencia en el área de la peluquería, Raúl cuenta con dos sedes en la ciudad, donde él junto a su gran equipo de trabajo, en un ambiente de muy buena atención y simpatía, atienden a un sinnúmero de mujeres, quienes le confían su imagen. Sencillo, honesto, responsable y muy alegre, Raúl aspira abrir muy pronto una sede de su peluquería exclusivamente para caballeros y seguir ofreciendo su trabajo no sólo en el país, sino en el extranjero como ya lo ha hecho. Raúl se siente muy satisfecho del trabajo que realiza a diario: “mientras más humilde uno sea, más rápido se gana el cariño y la confianza de los clientes. Además, siempre me inspiro en la belleza interna de las mujeres que me entregan la responsabilidad de su imagen, para dejarlas espectacularmente bellas por fuera”.
38
ESTATUS MAGAZINE
www.ESTATUS.com.ve
CARAS
ROY FARÍAS
DISEÑO INNOVADOR Roy Farías practicó la natación desde los 9 años y se hizo diseñador por casualidad: se reunió con unos amigos, le propusieron hacer un trabajo en conjunto y él aceptó, pero sólo si hacían algo diferente. La sociedad se terminó, continuó con su proyecto y allí nació ¨Menage Swimwear¨. Este diseñador caraqueño, ama su trabajo e innovar, es arriesgado en sus propuestas y aunque el ser reconocido en el exterior es un gran orgullo para él, porque su trabajo es visto de forma positiva en el mundo entero, no piensa salir de nuestras fronteras: “en un futuro me veo en mi país, creciendo como ser humano, como profesional, pero aquí en mi Venezuela, porque lo que hace falta es gente que trabaje aquí y lo haga de corazón”. A Roy también le gustaría incursionar en el arte o la fotografía, paralelamente con su carrera de diseñador, con la cual tiene muchos proyectos y aspira seguir preparándose para instruirse en las últimas tendencias y seguir brindando lo mejor de su talento. Tranquilo y sencillo como el mismo se define, Roy se inspira en la cotidianeidad, sus prioridades son su familia y su trabajo y cree mucho en Dios: “la felicidad para mi es ver la obra de Dios en cada momento y aceptar sus designios, entregándome por completo en todo lo que hago”.
40
ESTATUS MAGAZINE
www.ESTATUS.com.ve
SALUD
CUIDADOS PARA
IR A LA PLAYA SOMOS AFORTUNADOS AL ESTAR EN UNA EXCELENTE Y BENEFICIOSA POSICIÓN GEOGRÁFICA, LO QUE NOS GARANTIZA APROXIMADAMENTE 200 DÍAS DE SOL RADIANTE, QUE MÁGICAMENTE COINCIDEN CON LOS DÍAS DE ASUETO. PERO HAY QUE TENER PRESENTE CIERTAS INDICACIONES PARA EL CUIDADO DEL ORGANISMO, TANTO POR DENTRO COMO POR FUERA, PARA QUE EL RESULTADO SEAN UNAS RELAJANTES VACACIONES, REVITALIZANTES Y SIN COMPLICACIONES. CUIDADOS PREVIOS La alimentación será una aliada fundamental para preparar la piel para hacer frente a las agresiones que suponen los rayos solares, la sal del mar y los vientos marinos. Consumir vegetales amarillos y naranja, como las zanahorias y calabazas, garantizan un bronceado de portada, con una piel brillante, suave y saludable. Preparar la piel con exfoliaciones e hidrataciones por lo menos dos semanas antes de ir a la playa evitará que se reseque y se tueste de forma desagradable, ayudará a mantener el color del bronceado por más tiempo y disminuirá las desagradables peladuras que producen las pecas. De la misma forma se recomienda hidratar el cabello para lucir una melena saludable incluso bajo la inclemencia de sol. Evita decolorarlo, teñirlo o desrizarlo. Recuerda que todo proceso químico debilita el cabello y lo hace vulnerable a las agresiones externas propias de la playa.
DURANTE LAS VACACIONES Ingerir mínimo 2 litros de agua para mantener la hidratación de la piel y de todos los órganos internos es la regla de oro. Hay que recordar que nuestros cuerpos están constituidos en un 80% de agua, la cual en un día de playa se evapora 30% más rápido de lo normal. Utilizar bloqueador solar y renovarlo cada 2 horas o después de baños en el mar, preferiblemente de alta protección y no grasos. Incluso ya hay productos con protección UV para el cabello que sin hacerlos pesados evitan que se resequen y se hagan porosos.
42
ESTATUS MAGAZINE
Evitar las horas de mucho sol, entre las 10 de la mañana y las 3 de la tarde, ya que en este lapso el sol está perpendicular a la tierra y los rayos caen con mayor intensidad. Recuerde que la arena actúa como un reflectante, lo que intensifica el calor y la incidencia del sol. Consumir muchas frutas y vegetales frescos, para hidratar y mantener un buen aporte de fibra en la alimentación, ya que es muy normal que el estreñimiento se presente en las vacaciones ocasionando posteriormente desordenes gastrointestinales y cutáneos.
CUIDADOS POSTERIORES Hacer una dieta desintoxicante por tres días para limpiar restos de cualquier exceso o desorden durante las vacaciones y aprovechar al máximo la renovación energética obtenida. Lo ideal es hacer un día de frutas, otra de vegetales; y un último día de frutas, vegetales y yogurt.
estos tratamientos se dejan por 10 o 15 minutos y luego se retiran con abundante agua tibia. Otro beneficio de estos tratamientos: también sirven para el rostro. Hacer una profunda limpieza en el rostro es imprescindible, preferiblemente por manos expertas. Pero si lo haces en casa recuerda: hazte un baño de vapor, luego exfolia, tonifica e hidrata. Toma en cuenta que los productos a utilizar deben ser de acuerdo a tu tipo de piel. Finalmente y no menos importante, termina de relajarte y hazte una manicura y una pedicura que retiren las células muertas y embellezcan esas partes a veces olvidadas. Recuerda: ningún cuidado que le hagas a tu cuerpo estará de más, él siempre te lo agradecerá con creces. BEATRIZ ESCALONA
Realizar una rutina de exfoliación e hidratación al llegar para eliminar células muertas y alimentar la piel, así conseguirás una piel reluciente, suave y con un color más duradero y envidiable. Hazte una hidratación profunda en el cabello para regenerar y suavizar la cutícula. Puedes recurrir a productos de belleza que venden en el mercado, se recomiendan los oleosos si tienes el cabello seco. También puedes recurrir a tratamientos caseros como aceite de oliva y huevo (cabello seco), yogurt y fresas (grasos); y aguacate con leche (mixtos). Todos
www.ESTATUS.com.ve
TURISMO
CARNAVAL LA FIESTA DEL MUNDO
HABLAR DEL CARNAVAL TRAE A LA MEMORIA DISFRACES, DIVERSIÓN, UNAS MINI VACACIONES PARA RENOVAR LAS ENERGÍAS DEL AJETREADO DÍA A DÍA, Y PARA MUCHOS SINÓNIMOS DE PLAYA. PERO MÁS ALLÁ DEL CONCEPTO QUE TENGA PARA CADA QUIEN LA PALABRA CARNAVAL TIENE HISTORIA, UNA HISTORIA QUE MUCHOS DESCONOCEN.
E
timológicamente, la palabra no tiene un origen definido. Una versión dice que proviene de “carrus navalis” que significa carro marino o naval, quizás haciendo alusión a los carros alegóricos que usaban en los desfiles en honor al Dios Baco, y que los romanos pronunciaban “car navalis”. Otra versión sugiere que la palabra proviene del latín “carnelevarium”, que significa quitar la carne, y que se refería a la prohibición de carácter religioso de comer carne en los 40 días de la cuaresma. Así como se habla del origen de la palabra en sí, también se han discutido bajo qué razones comenzaron a realizarse las celebraciones que han llegado a la actualidad. Estas festividades se remontan a los tiempos de Grecia, Egipto y Sumeria; luego llego a la cultura romana, difundiéndose posteriormente a Europa hasta cruzar las fronteras de América a través del choque cultural producido por el encuentro de los dos mundos. Quizás uno de los precedentes más remotos se ubica en las conocidas fiestas llamadas “bacanales” en honor del Dios pagano Baco, y las “saturnalias”, en honor del Dios Saturno quien protegía las siembras y las cosechas. empieza el jueves anterior al Miércoles de Cenizas, y en Alemania emSin embargo, en lo que muchos concuerdan es en el hecho de que lo más seguro es que las bases festivas del carnaval están en la costumbre antigua de rendir honores al Rey Momo, quien en un inicio, y según cuenta la leyenda, era el Dios de las bromas y de las burlas. Esta condición fue divertida para los Dioses del Olimpo, pero al tiempo terminaron siendo molestas, por lo que fue expulsado. Al Rey Momo se le representa con traje de arlequín y una máscara, motivo por el cual se popularizaron los disfraces en estas celebraciones.
pieza el 11 de septiembre a las 11:11 am.
Es una de las fiestas de fecha movible, es decir, que cada año se presenta en un día diferente. Se ubica tres días antes del Miércoles de Ceniza, día en el cual comienza la cuaresma en el calendario cristiano. Sin embargo, también cambia según el país. Es así como en Italia
Independientemente de su origen, de donde se celebren o de la fecha en que comiencen; Carnaval será siempre sinónimo de alegría y diversión. BEATRIZ ESCALONA
44
ESTATUS MAGAZINE
Dentro de las celebraciones más populares a nivel mundial están el Carnaval de Rio (Brasil), el de Barranquilla (Colombia), el de Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias) y el clásico Carnaval de Venecia (Italia). En Venezuela los más llamativos e importantes son los Carnavales del Callao (Estado Bolívar) y los de Carúpano (Sucre). Y en los últimos días también se han hecho populares los de Maturín (Monagas).
www.ESTATUS.com.ve
ESPECIAL
CUERPOS
AL SOL Producción: Estatus Magazine / Modelo: Andrea Escobar, Luís Javier Cuenca y Jesús De Lorza Fotografía: Luymer / Vestuario: Menage Swimwear / Accesorios: Argenis Sánchez Estilismo y Maquillaje: Raúl Gil
46
ESTATUS MAGAZINE
www.ESTATUS.com.ve
ESPECIAL
www.ESTATUS.com.ve
ESTATUS MAGAZINE
47
ESPECIAL
48
ESTATUS MAGAZINE
www.ESTATUS.com.ve
ESPECIAL
www.ESTATUS.com.ve
ESTATUS MAGAZINE
49
ESPECIAL
50
ESTATUS MAGAZINE
www.ESTATUS.com.ve
ESPECIAL
www.ESTATUS.com.ve
ESTATUS MAGAZINE
51
ESPECIAL
52
ESTATUS MAGAZINE
www.ESTATUS.com.ve
ESPECIAL
www.ESTATUS.com.ve
ESTATUS MAGAZINE
53
ESPECIAL
52
ESTATUS MAGAZINE
www.ESTATUS.com.ve
ESPECIAL
www.ESTATUS.com.ve
ESTATUS MAGAZINE
55 41
ESPECIAL
56
ESTATUS MAGAZINE
www.ESTATUS.com.ve
ESPECIAL
www.ESTATUS.com.ve
ESTATUS MAGAZINE
57 41
ESPECIAL
58
ESTATUS MAGAZINE
www.ESTATUS.com.ve
ESPECIAL
www.ESTATUS.com.ve
ESTATUS MAGAZINE
59 41
GUÍA DE VIAJE
PANAMÁ LA REPÚBLICA DE PANAMÁ NUNCA HABÍA SONADO TANTO COMO DESTINO TURÍSTICO, DE COMPRAS Y DE NEGOCIOS, COMO EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS.
S
u crecimiento urbano, se evidencia (además de en la importante posición que ocupa en el ranking de crecimiento y desarrollo de América Latina), en los muchos edificios de más de cuarenta pisos que se han venido construyendo y también, por ser un país de tránsito, es un punto de encuentro de diferentes culturas, por lo que muchos han coincidido en llamarlo el “Miami latinoamericano”. Con una posición geográfica privilegiada, Panamá cuenta con su famoso canal, el cual es un puente para el tránsito marítimo entre el océano Atlántico y el Pacífico y lo que lo convierte en un punto estratégico para diversos negocios. Sin embargo, para aquellos que buscan este país como un sitio de compras y esparcimiento, hemos visitado los mejores y más variados sitios, donde podrás disfrutar de buena comida, compras, playas, sitios típicos y diversión nocturna. Toma nota y no dejes de ir a cada uno de estos lugares, para garantizarte unos inolvidables días en Panamá. ANGELINA SOCORRO
DONDE COMER
La Casa del Marisco Zona de Obarrio Especialidad: comida del mar. Precio: cena para 2 personas, con vino 130 dólares aproximadamente.
Darna Restaurante Avenida Balboa Especialidad: comida “kosher” (judía). Precio: cena para 2 personas, 90 dólares aproximadamente.
Restaurante Pomodoro Vía Veneto Especialidad: pastas. Precio: cena para 2 personas, 50 dólares aproximadamente.
DONDE HOSPEDARSE
Hotel Le Meridien (5 estrellas) Avenida Balboa (cinta costera) Precio habitación: 350 dólares. Hotel Riu Panamá (5 estrellas) Calle 50 Precio habitación: 300 dólares. Hotel Torres del Alba (3 estrellas) Vía Veneto Precio habitación: 120 dólares.
OTROS DATOS IMPORTANTES Idioma oficial: Español / Moneda: Balboa y Dólar Estadounidense / Huso horario: UTC-5 Prefijo telefónico: +507 / Sitio web: www.visitpanama.com
60
ESTATUS MAGAZINE
DONDE COMPRAR Albrook Mall Es uno de los más populares y el más grande de la ciudad. 3 ferias de comida. Variedad de tiendas y buenos precios. Multiplaza Mall Es el más exclusivo. Tiene tiendas de marca como Louis Vuitton, Armani, Carolina Herrera, entre otros. Zona libre de Colón Excelentes precios, variedad de productos (electrodomésticos, ropa, joyas, cosméticos, accesorios, entre otros). Sólo compras al mayor (la mercancía la envían al aeropuerto o a la empresa de envío, para el país de origen del turista).
Leños y carbón Franquicia en malls Especialidad: carnes. Precio: almuerzo (churrasco o parrilla), para 1 persona, 10 dólares aproximadamente.
INFALTABLE Bocas del Toro Al norte de la ciudad, 45 minutos en avión. Playas de arenas blancas y cristalinas, con hoteles de habitaciones tipo islas privadas (en medio del mar, con pisos transparentes). Canal de Panamá Museo, restaurante y cine, donde se observa la construcción de esta obra. Terraza para ver el paso de los barcos por el canal. DONDE RUMBEAR Zona viva: Boulevard cerrado, lleno de más de 25 discotecas y bares de corte popular. Calle Uruguay: Calle abierta, con variedad de discos y bares, más exclusivas que la anterior.
www.ESTATUS.com.ve
PERSONAJE
LA ENERGÍA DE
LOBSANG TONDEN CUANDO UNO IMAGINA A UN PERSONAJE DE ESTE TIPO, SUELEN VENIR A LA MENTE FIGURAS INACCESIBLES POR EL ALTO NIVEL DE ESPIRITUALIDAD QUE TRANSMITEN, SIN EMBARGO, CONTRARIO A LO QUE PUDIERA PENSARSE, ESTE MONJE ES ALGUIEN MUY SENCILLO, DE HABLAR CLARO Y COTIDIANO, CON UNA SONRISA PERMANENTE Y UN SIN FIN DE PALABRAS RECONFORTANTES Y SABIAS.
L
Cuando uno imagina a un personaje de este tipo, suelen venir a la mente diversas figuras tal vez inaccesibles por el alto nivel de espiritualidad que transmiten o por su apariencia en general, sin embargo, contrario a lo que pudiera pensarse, este monje es alguien muy sencillo, de hablar claro y cotidiano, con una sonrisa permanente y un sin fin de palabras reconfortantes y sabias, que salen de su boca para aclararnos a quienes pertenecemos a una cultura occidental, que la vida no es tan compleja como parece y que todas las soluciones a nuestros problemas, están justo donde menos las buscamos: en nuestro interior. Todas las enseñanzas que deja Lobsang Tonden, estan basadas en el budismo, sin ningún tipo de pretensiones extremistas ni imposiciones, que cuestionan la forma de pensar o quisieran de forma imperativa cambiar radicalmente los conceptos preconcebidos que se tienen en torno a un ser supremo y la forma de conectarnos con él. El budismo, es en número de adeptos, una de las religiones más importantes del planeta, sin embargo, muchos autores, no la ven como una religión en sí, sino como un fenómeno transcultural, una filosofía o una forma de vida.
62
ESTATUS MAGAZINE
• Todos los fenómenos son interdependientes. Nada existe de forma absoluta y todo tiene su “causa y efecto”. • La liberación o el “Nirvana” (la paz final o permanente). Ésta acontece en la mente y viene de transformar el interior, ubicándose mucho más allá de los conflictos, ya que el gozo más grande viene cuando nos liberamos de los “apegos conflictivos”.
En este sentido, podemos decir que independientemente de como conceptualicemos al budismo, la sabiduría y el conocimiento en general que podamos obtener de otras formas de ver la vida (y también de asumir la muerte), nos pueden acercar más a la felicidad y a vivir con la libertad mental necesaria, que nos permita meditar a fin de aliviar los estados de estrés y neurosis, que tanto aquejan al ser humano en estos tiempos. Dentro de los muchos conocimientos que comparte el venerable monje budista, los más importantes se relacionan con los cuatro principios del budismo (también se conocen como los “cuatro sellos de la realidad”): • La impermanencia de todos los fenómenos. Todas las cosas son cambiantes, nada permanece inmóvil y parte de la sabiduría y de adaptarnos a los cambios, se basa en entender este principio. • Todas las emociones que provienen del ego o aferramiento del “yo” producen sufrimiento. Tendemos a otorgarle a los bienes materiales o a las personas, cualidades extraordinarias, que nos llevan a depender demasiado de éstos o entregarle el gran peso de nuestra felicidad o infelicidad.
Un aspecto interesantísimo, de estos cuatro principios del budismo, es que todos los seres humanos, de así desearlo, podemos adoptarlos como forma de vida, en la medida en la que los relacionemos con una actividad fundamental para esta filosofía o religión, como lo es la meditación. A diferencia de lo que normalmente se entiende como meditación, y aunque uno de sus beneficios es la reducción del estrés y/o la relajación, este no es su fin en si. Su propósito es generar introspección, para acercarnos al conocimiento de la realidad misma y frenar todos los ruidos internos que vienen a nuestra mente y que nos alejan de un estilo de vida espiritual. Este tema es extenso y absolutamente interesante, en Internet abunda la información, pero es importante verificar la seriedad de las fuentes y en libros como “Tú también puedes ser budista”, cuyo autor es Dzonjzar Jamyang, se puede ahondar en la misma, de manera sencilla y entendible. Las enseñanzas de personas como Lobsang Tonden, sirven para abrir nuestra mente a nuevas formas de vivir y para adoptarlas en nuestro quehacer diario, de forma tal que podamos aportar un granito de arena en la construcción de un mundo más armónico, compasivo, pacífico y humanista. ANGELINA SOCORRO
www.ESTATUS.com.ve
Fotografía tomada de la pagina de facebook de Lobsang Tonden
obsang Tonden es un inteligente y sensible monje budista de origen mexicano. Recibió sus votos de manos SS. El Dalai Lama y tiene una admirable trayectoria en el mundo entero, llevando un mensaje de paz, sabiduría, generosidad y espiritualidad, basado en los preceptos budistas. Ha cursado estudios en Francia, España, Estados Unidos, India, Nepal, Colombia y lógicamente, en su país natal, donde participa en un proyecto de ayuda espiritual a prisioneros de diversas cárceles.
EVENTOS
Boda Cucchiara - Rivas
66
ESTATUS MAGAZINE
www.ESTATUS.com.ve
EVENTOS
BODA CUCCHIARA - RIVAS Fabiola Rivas y Pedro Cucchiara unieron sus vidas en matrimonio eclesiástico junto a familiares y amigos. La pareja selló su unión en medio de una emotiva ceremonia en la Catedral de Barinas y el festejo culminó con la acostumbrada hora loca y el cotillón, que hicieron bailar a todos los invitados. + fotos en: www.ESTATUS.com.ve // Fotografía: Jhojan López
www.ESTATUS.com.ve
ESTATUS MAGAZINE
67
EVENTOS
YOJAINA EZZI DE GATRIFF CELEBRÓ SU CUMPLEAÑOS Al mejor estilo llanero, el Hotel Mastranto Suite ambientó sus instalaciones para recibir a los familiares, amigos y allegados de Yojaina Ezzi de Gatriff, quien en medio de música criolla celebró su cumpleaños, haciendo bailar a todos los invitados. + fotos en: www.ESTATUS.com.ve // Fotografía: Luymer
68
ESTATUS MAGAZINE
www.ESTATUS.com.ve
EVENTOS
15 AÑOS DE KTHELEIM PEREIRA La hermosa joven, Ktheleim Pereira arribó a sus tan esperados 15 años, y la discoteca Eibiza fue el sitio propicio para celebrarlos. Amigos, familiares y allegados de la quinceañera se dieron cita para disfrutar de una noche inolvidable. + fotos en: www.ESTATUS.com.ve // Fotografía: Jofre Agüero
70
ESTATUS MAGAZINE
www.ESTATUS.com.ve
EVENTOS
INAUGURACIÓN DE BARBACOA’S Recientemente se inauguró en Barinas, Barbacoa’s, la nueva opción en comida rápida: las más deliciosas hamburguesas, pepitos, combos de carne de primera, ensaladas, crujientes papas y además, el más exquisito brownie con helado; en el C.C. Las Colinas (Sector Los Pinos). + fotos en: www.ESTATUS.com.ve // Fotografía: Luymer
72
ESTATUS MAGAZINE
www.ESTATUS.com.ve
EVENTOS
CENA NAVIDEÑA DE JAIRO SANABRIA Con la llegada de la navidad, el equipo de trabajo que acompaña a Jairo Sanabria día a día, celebró una especial cena para festejar y dar gracias por un año lleno de éxitos y bendiciones compartidas en La Taberna Del Bohemio. + fotos en: www.ESTATUS.com.ve // Fotografía: Luymer
74
ESTATUS MAGAZINE
www.ESTATUS.com.ve
EVENTOS
1ER ANIVERSARIO DE PILI’S PET & CARE Pili’s Pet & Care celebró por todo lo alto en compañía de sus clientes y amigos su primer año consintiendo mascotas. La celebración estuvo llena de sorpresas, diversión y mucha alegría. + fotos en: www.ESTATUS.com.ve // Fotografía: Jhojan López
76
ESTATUS MAGAZINE
www.ESTATUS.com.ve
EVENTOS
CUMPLEAÑOS DE SARA ELENA CASTILLO En un ambiente muy glamoroso y minimalista, Sara Elena Castillo de Silva celebró su Open House junto a su cumpleaños, en compañía de su esposo, hijos y amigos muy allegados. + fotos en: www.ESTATUS.com.ve // Fotografía: Luymer
78
ESTATUS MAGAZINE
www.ESTATUS.com.ve
EVENTOS
15 AÑOS DE ALANYS ROCHA Una elegante noche sirvió para agasajar a la bella Alanys Rocha, quien celebró sus tan esperados 15 años, con una velada estilo cóctel, donde, al lado de su familia, sus amigas y amigos, alzó las copas y brindó llena de felicidad. + fotos en: www.ESTATUS.com.ve // Fotografía: Jhojan López
www.ESTATUS.com.ve
ESTATUS MAGAZINE
79
EVENTOS
CENA NAVIDEÑA DE ESTATUS En Estatus celebramos una de las mejores épocas del año con una cena cargada de muchísima alegría, donde todo el equipo de trabajo que integra nuestra empresa: director, editor, redactores, fotógrafos, diseñadores y colaboradores, nos unimos para compartir en una noche donde juntos recordamos los mejores momentos del año 2010 en “La Taberna del Bohemio”. + fotos en: www.ESTATUS.com.ve
80
ESTATUS MAGAZINE
www.ESTATUS.com.ve
EVENTOS
CENA NAVIDEÑA DE LA AGENCIA BANESCO EL DORADO Todos los trabajadores, en compañía de la gerencia de la Agencia El Dorado se unieron para recordar los momentos más memorables del año y celebrar la navidad en Eibiza, donde degustaron de exquisitos platos, compartieron y auguraron los mejores deseos para el 2011. + fotos en: www.ESTATUS.com.ve // Fotografía: Luymer
www.ESTATUS.com.ve
ESTATUS MAGAZINE
81
EVENTOS
CUMPLEAÑOS DE SEBASTIÁN PEÑALVER Una feliz tarde, cargada de muchas sorpresas, vivió el pequeño Sebastián cuando celebró, al lado de sus amiguitos, padres y demás familiares, sus 5 añitos de vida, al mejor estilo de la serie infantil “Diego y Bebé Jaguar”, la preferida del cumpleañero. + fotos en: www.ESTATUS.com.ve // Fotografía: Jhojan López
82
ESTATUS MAGAZINE
www.ESTATUS.com.ve
EVENTOS
IX CENA GOURMET DE LA ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS Una noche cargada de elegancia y personalidades reconocidas de nuestro estado, sirvió para llevar a cabo, la novena edición, de la Cena Gourmet Asociación Damas Salesianas, Centro “Don Bosco” Barinas. El Hotel Eurobuilding Express recibió a todos los invitados quienes dijeron presente para colaborar con esta asociación que trabaja siempre dando la mano a los más necesitados. + fotos en: www.ESTATUS.com.ve // Fotografía: Andrés Salazar
www.ESTATUS.com.ve
ESTATUS MAGAZINE
83
EVENTOS
THE BEATLES SYMPHONY TOUR EN MÉRIDA Feedback Publicidad Global presentó, en la ciudad de Mérida, a “The Beatles Symphony Tour” donde la banda venezolana revelación en Liverpool “Los Beat3” y la Orquesta Sinfónica Juvenil de Mérida interpretaron, los mejores temas de la legendaria agrupación The Beatles. + fotos en: www.ESTATUS.com.ve // Fotografía: Marian Cerrada y Diego Fernandini
84
ESTATUS MAGAZINE
www.ESTATUS.com.ve
EVENTOS
PRIMER AÑITO DE ÁNGELA SOFÍA La preciosa bebe Ángela Sofía Gil Briceño festejó, la llegada de su primer añito de vida, en presencia de sus padres Ángel e Indira, en los espacios del Jardín “El Principito”. + fotos en: www.ESTATUS.com.ve // Fotografía: Andrés Salazar
www.ESTATUS.com.ve
ESTATUS MAGAZINE
85
FE DE VIDA
por Anyhec Pantoja
DESEO, AMISTAD Y TERNURA Inspirada persistentemente en la búsqueda de entender el amor, de la paz, de la lógica y la razón por la que todos venimos a este mundo, entre películas y libros, entre experiencias propias y ajenas continuamente abriendo puertas y transitando caminos; en medio de una fría librería me encontré hace muchos años el libro “Ama y no sufras” de Walter Riso, pero no fue, sino muchos años después cuando el mensaje llego a mi corazón, encontrándome de nuevo con el libro que ni siquiera recuerdo haber leído en aquel entonces, y aquí y ahora me regalaba la más bella experiencia, el más bello entendimiento del amor verdadero. Sentir amor es más fácil que explicarlo, porque nadie nos ha educado para amar y ser amados, al menos de manera explícita. Habrá quienes digan que el amor no es para “entenderlo” sino para sentirlo y disfrutarlo y que el romanticismo no soporta ningún tipo de lógica: nada más erróneo. Esta actitud, además de ingenua, es peligrosa, ya que una de las principales causas del “mal de amores” nace precisamente de las creencias sobre el amor que hemos elaborado a lo largo de nuestra vida y que son una de las principales fuentes de sufrimientos. ¿Racionalizar el amor? Así es, pero no demasiado, solo lo necesario: razón y emoción en cantidades adecuadas. Un amor completo, sano y gratificante, que nos acerque más a la tranquilidad que al sufrimiento, requiere la conjugación de tres factores: deseo (eros), amistad (philia) y ternura (ágape). Y ésa es la propuesta que Walter Riso presenta. Cuan oportuno es un buen libro, un buen consejo, un “stop” en ese momento en que la pasión, la soledad, el desespero, el deseo de una compañía nos hacen perder por completo la objetividad y vemos en ese otro la persona adecuada para tomar de la mano, para transitar el comino de la vida juntos, en una relación que le damos por nombre amor, pero es bien importante tener en cuenta estos conceptos que nos amplia Walter Riso en su libro “Ama y no sufras”, como son el deseo, la amistad y la ternura para poder construir una relación de amor sana y duradera. Cuántas veces hemos tenido el corazón partido y sentimos que es el final de nuestra vida amorosa y el día menos pensado una nueva mirada nos devuelve al protagonismo de nuestra propia y nueva historia de amor, con la bendición de que el amor nunca pasa de moda, el sentir, los latidos acelerados del corazón y las mariposas en el estómago no saben de edad; gracias a Dios por este maravilloso sentimiento que si es verdad nos trae penas y lágrimas, muchas más veces también nos llena de alegría y lo más importante nos carga de vida. Feliz día del Amor y la Amistad y la invitación como siempre es a vivir desde el amor y la verdad y nunca cerrar las puertas a la vida misma que está allí en cada amanecer y en esta entrega con deseo, amistad y ternura.
www.ESTATUS.com.ve
VENEZUELA ES
por Guillermo Araujo Cansines
CONSERVACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Desde la década de los 70s, Venezuela se incorporó a los países del planeta que han destinado grandes extensiones de su territorio a la preservación de la flora y la fauna autóctona, Cerro el Ávila, Mochima, Hennry Pitier, Guatopo, Sierra Nevada, Canaima, las hermosísimas Dependencias Federales compuestas por el cordón de islas que cierran el caribe nuestro y que van desde Los Monjes frente a las costas de la Península Guajira hasta la remota Isla de Aves, han constituido la parte más importante geográficamente hablando, del “Secreto Mejor Guardado del Caribe”. Este eslogan publicitario al cual en otras ocasiones hemos hecho referencia, a nuestro juicio no ha perdido vigencia y en los últimos años ha cobrado más bien una importancia trascendente, dada la posición que el gobierno nacional ha mantenido frente a los retos del milenio y al Protocolo de Kioto, mediante el cual los 192 países asociados a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se comprometieron a luchar contra el efecto invernadero que a juicio de grandes científicos, es el causante de los desastres naturales acaecidos durante los últimos veinte años y que han cobrado millones de vidas. Nuestro país se ha enmarcado dentro de las políticas mundiales de preservación del medio ambiente y así se ha podido constatar en las diferentes temporadas vacacionales al ver el despliegue que los Ministerios de Salud, Desarrollo Social y Recursos Naturales, entes que, acompañados de un ejército de voluntarios de todas las edades, recorren playas, parajes montañosos y selvas, transmitiendo un mensaje ejemplarizante dirigido principalmente a niños, niñas y adolescentes, para que se conviertan en agentes de cambio y de concientización en referencia al ambiente. Carnavales y Semana Santa, son temporadas de vacaciones que aprovechamos la mayoría de nosotros para precisamente visitar nuestros parques nacionales y consideramos propicio un llamado de atención para que todos nos convirtamos en vigilantes de flora, fauna y geografía de nuestro incomparable país. No lancemos basura por las ventanillas de los autos, no dejemos nuestra mala huella de desperdicios, a la naturaleza le toma millones de años degradar plásticos y otros envases que perfectamente podemos cargar hasta nuestras casas y disponerlos para el reciclaje, no esperemos que el gobierno haga lo que podemos y debemos hacer nosotros, la mejor manera de preservar es no ensuciar. Nuestro país tiene 912.050 Km2 de impresionantes parajes naturales, contamos con una de las más ricas y bastas reservas de especies animales y vegetales en el mundo, de todos depende el poder seguir siendo punto de admiración en el mundo y el poder disfrutar de lo que la naturaleza legó en esta tierra de gracias. De Macuro a Castilletes, del Cabo de San Román a la Piedra del Cocuy, los cuatro puntos más alejados de nuestro país, podemos admirar y regocijarnos con la virginidad que todavía nuestra patria encierra. Por ello, definitivamente nos toca a ti y a mi, cuidar, aportar nuestro granito de arena para que podamos seguir diciendo: Venezuela es!...
www.ESTATUS.com.ve