Función y relación entre magnitudes

Page 1

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA LABORATORIO FÍSICA 1 NOMBRE: ESTEBAN ESCOBAR PARALELO: P3 FECHA: 15/11/2017 TEMA: FUNDAMENTO CONCEPTUAL

CONCEPTUALIZACION DE FUNCIÓN Y RELACIÓN ENTRE MAGNITUDES FUNCIÓN Una función es una ley que relaciona dos magnitudes numéricas (variables) de forma unívoca, es decir, que a cada valor de la primera magnitud (variable independiente) le hace corresponder un solo valor y solo uno de la segunda magnitud (variable dependiente). La Segunda Magnitud es Función de la primera. (x) = Variable independiente (y) = Variable dependiente RELACIONES ENTRE MAGNITUDES

Magnitudes directamente proporcionales

Magnitudes inversamente proporcionales

Dos magnitudes son directamente proporcionales si al representarles en una gráfica obtenemos una línea recta que pasa por el origen.

Dos magnitudes son inversamente proporcionales si al representarles en una gráfica obtenemos una curva sea ascendente o descendente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Función y relación entre magnitudes by Esteban Escobar - Issuu