ACAMPADABAIRES Periódico
Argentina a
pensá global actuá local
Todos los domingos a las 16hs, acercate a las asambleas en: Figueroa Alcorta 3100, esq Castilla Te esperamos!
Descargala gratuitamente por internet el 19 de cada mes en: www.acampadabaires.com.arr 15M - Noticias Locales - Periodismo de Investigación - Internacionales - Movimiento Global - Asambleas - Acampadas - Ecología - Autogestión - Movimientos Sociales - Pueblos Originarios Agosto 2011 - Año 1 Nº 1
¡Se viene, se viene!
Más allá de las diferencias culturales, los pueblos del mundo, los oprimidos, los esclavizados de Sierra Leona o de Detroit, los ignorantes y los sabios, los pobres, y diría que hasta los ricos, compartimos un sentimiento común: ¡Algo diferente se viene! ¡Ya se está viniendo, y parece inexorable! Esta realidad, que nos ha colocado en la encrucijada en la que nos hallamos, es innegable. El desarrollo infinito en un planeta finito es, a todas luces, insustentable. El sistema de represión, de con-
centración de riqueza, de desigualdad social y violencia, que ha instrumentalizado nuestras vidas en los últimos tiempos, no funciona. El neoliberalismo, voraz y “ecocida”, y el aumento exponencial de su capacidad destructiva (del planeta y de las personas y seres que lo habitamos) colapsa y pone a la especie al borde de la extinción. La sociedad del conocimiento se concientiza: Si el sistema la pone en peligro existen dos caminos: Cambiarlo o desaparecer. La decisión está clara, hay que apostar por el
cambio. Todo son ventajas. Vivamos más sencillamente, para que sencillamente, todos podamos vivir. Islandia, Túnez, Egipto, Siria, Bahrein, Grecia, España, Israel, Reino Unido. Los pueblos de medio mundo, han salido a la calle a clamar, como mínimo, por una profunda reestructuración social. La especie, demanda cambios que posibiliten el acceso a una salud gratuita y de calidad para todas las personas del planeta sin distinción. Exigen una economía en la que una mazorca de maíz tenga más valor
que un lingote de oro. Sueñan con una educación que desarrolle verdaderamente las potencialidades de todos y cada uno de nosotros, y con una política protagonizada de verdad por ellos mismos, basada en la participación, el respeto, la solidaridad y la búsqueda de consensos en aras del bien común. Vamos despacio porque vamos lejos. Quizás los pies de Goliat no sean de
plomo sino de barro. Quizás la “matrix” se desmorone un día y cuando eso ocurra, nosotros estaremos despiertos, sintiendo la llamada de la Pacha caminando unidos en pos del reencuentro. La energía que nos une es global, pero actuaremos allá donde estemos. Ahora ya sabemos que no estamos solos. Esa es nuestra fuerza. Daremos un “Giro Copernicano” a nuestro devenir. Materializaremos nuestro
derecho a la felicidad. Definitivamente. Se viene. ¿No sentís el clamor? Escrita por El Ciego
Órgano mensual de difusión asambleario
Actividades! Encuentro Social Abierto Plaza Houssay, Av. Córdoba y Junin (Frente a Facultad de Medicina)
Los días 26, 27 y 28 de Agosto celebraremos en la plaza Houssay el primer Encuentro Social Abierto. Desde Acampadabaires, parte del movimiento 15M en Buenos Aires (conocidos en los medios como 'indignados'), les invitamos a todxs a participar de estas jornadas. Tendremos talleres, charlas, asambleas, proyecciones y recitales en vivo, todo relacionado con movimientos afines al 15M y a su lucha por un nuevo sistema, que tenga a las personas y el planeta como prioridad, por encima del dinero. Poco a poco les iremos confirmando el horario de las actividades. Esta invitación por el primer Encuentro Social Abierto, llamamos a todas las personas u organizaciones sociales que quieran participar, proponiendo actividades o acercándose a compartir conocimientos y experiencias. Este evento es el primero de varios dirigidos a la organización de la Marcha Mundial del 15 Octubre. El 15 O en Buenos Aires comenzará con el apoyo a las actividades del 12 de Octubre, especialmente a los pueblos originarios, y con un Foro Social del 13 al 15 de Octubre. Del 26 al 28 te esperamos para encontrarnos y conocernos, y comenzar a crear las redes humanas para este nuevo mundo.