MEDemprende

Page 1


MedEmprende

Introducción En

esta revista se darán cuenta de los contenidos obtenidos en las guías de tecnología: Emprendimiento 1, y Emprendimiento 2.

Índice 1. Introducción e Índice 2. Plan de negocios e idea de negocios 3. Innovación de producto y portafolio empresarial 4. Los nuevos emprendedores en Medellín

Se

tendrán en cuenta conceptos como “Mypes”, “Pymes”, “Portafolio empresarial” y “Plan de negocios”.

5. Mypes y Pymes 6. ¿Cómo se cataloga una idea de negocio innovadora? 7. Conclusión y cibergrafía

Además,

se evidenciará la influencia de grandes industrias dentro del emprendimiento en Medellín y como se apoya desde todos los ámbitos la creatividad y el ingenio.

Plan de Negocios 11°C| ESTEBAN RAMÍREZ | JUAN PABLO ALZATE

1


MedEmprende

Es un documento donde se incluye el objetivo de una empresa, ciertas estrategias para lograrlos, una estructura organizacional, la cantidad de capital necesaria para financiar el proyecto de la empresa, y una serie de soluciones a posibles problemáticas futuras.

Es el producto que se quiere llevar a competir en el mercado, junto con una serie de estrategias para atraer a los compradores, y obtener ganancias económicas.

Usualmente los planes de negocio quedan obsoletos, por lo que una práctica común es su constante renovación y actualización. Una creencia común dentro de los círculos de negocio es sobre el verdadero valor del plan, ya que lo desestiman demasiado, sin embargo, se cree que lo más importante es el proceso de planificación, a través del cual el administrador adquiere un mejor entendimiento del negocio y de las opciones disponibles.

Constituye la oportunidad de negocio y lo que a la hora de llevarla a la realidad la creación de la Pyme, haga que tengamos éxito o no. Pero no sólo basta con tener una buena idea, es necesario evaluarla y comprobar su viabilidad. Por ello, la primera parada del camino del emprendedor es concretar la idea de negocio y describirla de la forma más precisa posible.

Idea de Negocios 11°C| ESTEBAN RAMÍREZ | JUAN PABLO ALZATE

2


MedEmprende

Innovación Producto

de

Se da cuando se hace una mejora a una idea ya existente, o se crea una nueva idea que se comercializa, buscando suplir necesidades.

Una innovación de producto consiste en la introducción en el mercado de un bien o un servicio nuevo o sensiblemente mejorado con respecto a sus características básicas, especificaciones técnicas, software incorporado y otros componentes intangibles, finalidades deseadas o prestaciones. La innovación debe ser nueva para el establecimiento. No es necesario que sea nueva en el mercado.

Portafolio Empresarial Un portafolio de servicios es un documento en el cual se contempla la información básica y precisa de nuestra empresa, en el cual incluimos: breve reseña histórica de la empresa, visión, misión, objetivos de nuestra empresa, productos, servicios, garantías, socios, proveedores, respaldos, clientes de la empresa y los datos de contacto como correo electrónico, dirección, teléfono, fax etc.

Esta información debe ser breve pero concisa de tal manera que en pocas palabras el cliente la tenga en cuenta y le sea atractiva la propuesta que la empresa desea proyectar.

11°C| ESTEBAN RAMÍREZ | JUAN PABLO ALZATE

3


MedEmprende

Nuevos Emprendedores en Medellín BARBERÍA LOS CLÁSICOS. Esta barbería entro al negocio de los cortes de cabello en Medellín con un concepto muy innovador, y a la misma vez, recogido del pasado: El ritual del hombre. Así llaman ellos a la experiencia de ir a cortarse el cabello o la barba en su negocio, que, está adornado de una manera clásica, con sillas de barbero de más de 100 años de antigüedad, portando un uniforme elegante, y repleto de referencias a la hombría y a la masculinidad propia de una verdadera Barbería, a diferencia de las peluquerías. Comenzó hace 2 años en un local ubicado en el barrio Laureles, donde Daniel ‘Danny’ Ramírez, junto a su madre ‘Doña Zaira’ y un amigo que hizo mientras vivía en E.E.U.U. fundaron este templo de la virilidad, que día de hoy cuenta con 2 sedes (Laureles y Conquistadores) y con más de 25 barberos experimentados que hacen de un corte de pelo, o una afeitada, una verdadera experiencia de machos.

11°C| ESTEBAN RAMÍREZ | JUAN PABLO ALZATE

4


MedEmprende

Pymes Son entidades independientes, con una alta predominancia en el mercado de comercio, quedando prácticamente excluidas del mercado industrial por las grandes inversiones necesarias y por las limitaciones que impone la legislación en cuanto al volumen del negocio y el personal.

Es el acrónimo para llamar a la pequeña y a la mediana empresa, maneja de 1 a 5075 trabajadores. Las pequeñas y medianas empresas son entidades independientes, con una alta predominancia en el mercado de comercio, quedando prácticamente excluidas del mercado industrial por las grandes inversiones necesarias y por las limitaciones que impone la legislación en cuanto al volumen de negocio y de personal.

Mypes La Micro y Pequeña Empresa es la unidad económica constituida por una persona natural o jurídica, bajo cualquier forma de organización o gestión empresarial contemplada en la legislación vigente, que tiene como objeto desarrollar actividades de extracción, transformación, producción, comercialización de bienes o prestación de servicios.

Un aspecto muy importante a valorar a la hora de crear o gestionar una microempresa es que existen sistemas de financiación creados especialmente para este tipo de empresas, tanto por bancos de crédito (con condiciones especiales) como por parte del Gobierno (Subvenciones), de las que la microempresa se puede beneficiar.

11°C| ESTEBAN RAMÍREZ | JUAN PABLO ALZATE

5


MedEmprende

¿ Cómo se cataloga una idea innovadora? Para que una idea sea catalogada innovadora debe de cumplir con varios requisitos.

Existen técnicas, comprobadas científicamente y aplicadas en el desarrollo de grandes marcas internacionales, que ayudan a la generación de conceptos innovadores.

• Introducción en el mercado de un • nuevo bien o servicio, con el que los consumidores no están familiarizados. • Introducción de un nuevo método de producción o metodología organizativa. • Creación de una nueva fuente de suministro de materia prima o productos semielaborados. • Apertura de un nuevo mercado en un país. • Implantación de una nueva estructura en un mercado.

Se necesita para generar la idea de negocio de un interrogatorio de supuestos una redefinición de oportunidades, el deseo, el cerebro en movimiento, imágenes de sugerencia y señalar la peor idea, todo esto en base al libro Idea Stormers de Bryan W. Mattimore

11°C| ESTEBAN RAMÍREZ | JUAN PABLO ALZATE

6


MedEmprende

Conclusión

Cibergrafía

Medellín siempre se ha caracterizado por estar un paso por delante sobre las demás regiones respecto a la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías, un ejemplo muy claro y característico es el Metro de Medellín

Uno de los motivos de éxito de Medellín es que innova sobre la necesidad, y hace de necesidades de la comunidad oportunidades de desarrollo para el mundo, como, por ejemplo, las escaleras eléctricas de la Comuna 13 equivalentes a descender 28 pisos.

11°C| ESTEBAN RAMÍREZ | JUAN PABLO ALZATE

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.