PORTAFOLIO
ESTEBAN URIBE
ARQUITECTO CONCEPCION - CHILE - 2021
“El diálogo entre cliente y arquitecto es tan íntimo como cualquier otra conversación que puedas tener, porque cuando hablas sobre construir una casa, hablas sobre sueños”. - Robert A. M. Stern.
0.0 INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 1.0 PLAZA DE INVIERNO KENOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 - 13 2.0 CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 - 21 3.0 CONCURSO CAP 2017 - SALA CUNA - JARDÍN INFANTIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
22 - 29
4.0 PRÁCTICA PROFESIONAL - REMODELACIÓN - IRADE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
30 - 35
En este Portafolio se encuentran reunidos varios años de mi camino universitario por la Arquitectura, en un esfuerzo por recopilar y sintetizar gran parte de mi formación académica. Encontrándose en esta publicación algunos trabajos que he considerado relevantes para mostrar parte del recorrido que he desarrollado a través del aprendizaje en distintas áreas del conocimiento, tanto de investigación, análisis, diseño y construcción.
05
PROPUESTA PLAZA DE INVIERNO.
PLAZA DE INVIERNO - KENOS. El tema nace del despoblamiento de ciertas zonas del país, que pese a sus grandes extensiones de terreno estas se encuentran casi despobladas en su totalidad, y son solo algunos los valientes que se arriesgan a emplazarse allí, lidiando en algunos casos con las inclemencias del clima, el aislamiento y la casi nula conexión, aprovechando al máximo los pocos recursos que entregan estos lugares de manera de sobrevivir. Y es por este motivo es que surge la necesidad de facilitar el desarrollo de estas zonas aisladas llevando un poco de civilización a través de la construcción de equipamiento y servicios, ayudando así, al emplazamiento y desarrollo de nuevos centros urbanos. Siendo la Zona Austral una de las mas extensas en superficie y a su ves una de las mas despobladas del país.
EMPLAZAMIENTO
06
ZONA AUSTRAL - REGIÓN DE MAGALLANES.
PLAZA DE INVIERNO - KENOS.
PLANTA NIVEL 1
PLANTA NIVEL 2
Ruta Y - 85
Ruta Y - 85
3
4
5
6
7
8
9
10
12
11
3,30
6,96
3,26
10,78
7,31
1,45
10,32
3,89
6,00
S-01
60,80 4,87 3,75 3,00 2,65
6,00
6,00
3,23
5,35
4,38
6,00
6,00
6,00
6,00
6,00
3,83
6,00
2,57
S-02
2
1
En este nivel se concentra el área comercial relacionada principalmente con las actividades al aire libre como Pesca Deportiva, Senderismo, Rafting entre otras actividades. El acceso a este nivel se hace por medio de una rampa, la cual conecta el nivel uno con el nivel dos, y las circulaciones se realizan de manera perimetral por medio de pasarela perder nunca la relación visual hacia la plaza.
S-02
S-01
En este nivel se encuentran la gran mayoría de los servicios tanto públicos como administrativos, destacándose este gran espacio central que conforma la Plaza, la cual integra dos Patios, una Terraza y un Fogón, sumando ademas una Feria y un Terminal de Buses. Todos estos espacios se vinculan y desarrollan entorno a esta Plaza, actuando como articuladora.
6,00
A
3,56
A
Oficinas
Recepción
Espera
Bodega
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
15,30
6,56
Cocina
6,00
6,00
6,56
R
Calabozo
4,96
Boleterias Sala Reuniones
2,78
13,12 7,60
7,70
5,52
6,00
1,70
1,52
7,60 4,01
6,00
1,60
1,60
1,60
1,70
Reten
D
13,13
13,13
B.Detenidos
D
B
Despacho
5,90
3,00
Terminal de Buses
5,90
B.Personal
1,80
B
1,60
3,00
1,30
6,00
B.Personal
Bodega
Bodega
Exposición Historica
Caja 6,00
6,00
6,00
6,56
6,56 6,00
Caja
4,76
Bodega
Bodega Aseo
Probadores
Tienda Deporte Acuaticos
E
G
Probadores
1,60
Probadores
Probadores
1,60
6,00
1,60
Probadores
S-03
F
4,03
3,61
F
1,21
Probadores
1,60
S-03
D
1,60 19,60
Bodega Aseo
Tienda de Pesca Deportiva
6,00
6,00
19,60 1,60
E
4,87
4,87
6,00
B.Personal
E
C
D
1,70
1,70
B.Personal
1,20
3,56
Correo Of.Turismo
C
Bodega
2,53
R
12,56
Camarín B.Personal
G
2,90
1,90
Bodega
S-03
1,50
4,50
Bodega / Archivos
Atención Público
6,00 6,00
Farmacia
6,00
6,00
Baño Personal
6,00
Oficinas
6,00 6,00
1,50
Bodega
Bodega
S-03
6,00 6,00
1,65
Delegación Municipal Cocina
E
6,00 6,00
1,30
8,06
6,00
6,00
08
6,56
R
Cocina Atención
Cafeteria
Sala de Reuniones
Caja
Caja
12,00 51,19 1,70
B.Personal
B.Personal
2,00
Bodega
Biblioteca
12,00
12,00
Pendiente 8%
Pendiente 8%
6,00
4,30
Pendiente 8% Zona Estudio
Caja
Sala Multiuso
Probadores
1,60
Terraza Selk'nam
Caja
1,30
G
Bodega Aseo
Tienda de Senderismo
6,00
6,00
Sucursal Bancaria
7,30
67,13
6,00
2,00
67,13
1,50
Probadores
1,60
Bodega
1,11
3,20
Pendiente 8%
H
1,69
H
2,00
Patio Patagón
Caja
Oficina
G
I
I
2,10
8,80
Cajeros
6,00 6,00
6,00 6,00
Fogón Austral
4,70
6,00
6,00
Oficinas Baño Personal
Bodega
Bodega
Caja
2,60
Caja
49,13
Zona Digital
Zona Lectura Relajada
Sala Reuniones
H Sala Lectura
J B.Personal
B.Personal
Bodega Aseo
Bodega Aseo
1,60 19,60
Probadores
L
24,56
1,32
J
1,60
6,00
6,00
2,50
K 1,60
6,00
6,00
2,78
Hombres
2,69
N
3,82
Patio Sur
1,60
N 14,25
Baños Públicos
7,60
6,00
6,00 7,60
3,74 4,41
J
2,27
31,61
2,12
6,00
12,52
6,00 12,42
15,30
1,50
1,60 2,78
15,19
9,34
1,70
63,19
7,45 2,07
1
2
3
4
5
6
7
8
2,69
Mujeres
Feria
Bodega Aseo
6,00
GSPublisherVersion 0.0.100.100
Panaderia
M 4,31
M
3,22
Bodega
N
N
6,00 7,85 2,54
6,00 1,80
6,00
6,00
6,00
6,00
6,00
6,00
6,00
3,53
6,00
3,74
7,11
4,58
2,82
3,85 8,43
23,57
2,13
4,48
8,13 3,57
6,00
11,44 12,83
6,60 13,17
24,60 61,00
3
4
5
6
7
8
S-02
2
S-01
1
9
11
12
S-02
S-01
L
3,82
12,56
Probadores
Tienda de Excursionismo
6,00
2,26 1,60 6,00
R.Civil
K
L
Tienda de Articulos y Respuestos Vehiculares
Probadores
L
Oficinas
6,00
I
Baño Personal
Bodega
Probadores
1,60
B.Personal
1,60
19,60 1,60
3,20 6,78 1,60
2,64
Caja
6,00
6,00
6,00 1,60
4,41
B.Personal Caja
I
1,11
Administración
Acceso
Notario
1,70
1,70
2,81
3,36 6,00
Mini Market Notaria
6,00
J
Pendiente 8%
1,11
Pendiente 8%
Baño personal
2,81
1,60
H
6,00
Los Colonos
F
51,19 12,00
1,60
2,60
Agencia de Excursiones
B.Personal
F
9
11
12
CUBIERTA
Se utiliza una cubierta de panel metálico con aislación E-KOVER POL
CERCHAS
La cubierta se apoya sobre cerchas de madera, las cuales se dejan a la vista pudiéndose apreciar en todos los espacios.
NIVEL 2 Este nivel es principalmente comercial enfocado en actividades deportivas y recreativas al aire libre,como senderismo, deportes acuáticos, pesca deportiva, entre otros. Contando también con oficinas de agencias de turismo centradas en destacar los atributos naturales y culturales de la zona.
CIRCULACIONES
Los niveles 1 y 2 se conectan a través de una rampa la cual actúa en el primer nivel como elemento divisorio entre la plaza y la feria, mientras que en el nivel 2 la circulación se realiza de forma perimetral por medio de pasarelas que conectan ambos extremos.
NIVEL 1
En este nivel se disponen los servicios administrativos y el equipamiento publico, distribuyéndose todo alrededor de una plaza central, la cual incorpora, patios, terrazas y un fogón. Ademas la propuesta cuenta con un terminal de buses que sirve como conexión como a las comunidades aledañas como a las atracciones turísticas.
FERIA FOGÓN PATAGÓN TERRAZA SELKNAM PATIO AUSTRAL TERMINAL DE BUSES
09
SECCIÓN 01
SECCIÓN 01
30 10
SECCIÓN 02
SECCIÓN 02
SECCIÓN 03
SECCIÓN 03
A
B
NORTE
PONIENTE
LEVANTE
SUR
11
12
CIRCULACIONES
PLAZA
FOGÓN PATAGÓN
FERIA
13
En este aspecto el sentido del Centro de Extensión, es fomentar la coparticipación en materia de desarrollo entre alumnos de la universidad con los establecimientos educacionales y habitantes del sector, relacionando las actividades de la universidad con la ciudadanía, a través de un perfil de desarrollo y profundización del arte local. u
s
e
n
l
n
o
B
i
r
a
a
u
l
a
v
t
G
o
a
r
PROPUESTA CENTRO DE EXTENSIÓN.
Esta propuesta nace considerando la reciente acreditación por vinculación con el medio que obtuvo la universidad, con la idea de generar un espacio que resuelva las complejidades del sector, como son la ausencia de espacios especializados para el desarrollo de actividades extracurriculares, tanto para los establecimientos educacionales cercanos, como también para los habitantes del sector. L
14
CENTRO EXTENSIÓN - U. SAN SEBASTIÁN.
M.
EMPLAZAMIENTO
R
o
z
a
s
TRES PASCUALAS - CONCEPCIÓN - REGIÓN DEL BIO BIO.
CENTRO EXTENSIÓN - UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN - CAMPUS TRES PASCUALAS.
CENTRO EXTENSIÓN UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN PA R Q U E
RECINTOS PROPUESTOS EN VALOR AL ÉNFASIS.
LAS
TRES
PA S C U A L A S
|
CONCEPCIÓN
|
REGIÓN
DEL
BIOBIO
PLANTA CONJUNTO + SECCIONES PLANTA CONJUNTO | ESC. 1:400
En relación a valorar el desarrollo de las artes locales y la vinculación de la universidad con el medio, el Centro de Extensión contendrá en sus instalaciones, salas multiusos para la realización de los talleres extracurriculares impartidos por la universidad, como área de talleres para el uso publico, áreas de exposiciones, auditorios, biblioteca, cinetecas, salas de ensayos, etc. Y finalmente el mejoramiento de áreas verdes a través de un parque urbano, poniendo en directa relación la vida universitaria en contacto con la vida cotidiana.
C CE EN NTTR RO OE EX XTTE EN NS SIIÓ ÓN NU UN NIIV VE ER RS SIID DA AD DS SA AN NS SE EB BA AS STTIIÁ ÁN N PA PARRQ QUUEE LLAASS TTRREESS PA PASSCCUUAALLAASS PLANTAS PLANTASARQUITECTURA ARQUITECTURA
ESC. ESC.1:300 1:300
||
CCO ONNCCEEPPCCIIÓ ÓNN
||
RREEG GIIÓ ÓNN DDEELL BBIIO OBBIIO O
SECCIÓN TRANSVERSAL | ESC. 1:400
SECCIÓN LONGITUDINAL | ESC. 1:400
PLANTA PLANTANIVEL NIVEL-2-2
PLANTA PLANTANIVEL NIVEL-1-1
PLANTA NIVEL -2 H H
I
A A
B B
C C
D D
E E
F F
G G
0,50 0,50
0,50 0,50
1,00 1,00
1,00 1,00
91,44 91,44 TALLER DE ARQUITECTURA III - IV | RODRIGO ITURRA - ESTEBAN URIBE 9,63 9,63
9,63 9,63
1,00 1,00
4,75 4,75
0,50 0,50
0,50 0,50
A A
A A
H H
16,34 16,34 0,50 0,50
0,50 0,50
D D
E E
0,50 0,50
0,20 0,20
G G
F F
L03
55,20 55,20 16,00 16,00
8,15 8,15 0,50 0,50
1 1
2 2
2 2
13,70 13,70
4,65 4,65
6,00 6,00 1,00 1,00
1,00 1,00 1,00 1,00
1 1
2,90 2,90 0,20 0,20 0,20 0,20
1,00 1,00
1,00 1,00
1,00 1,00
1 1
0,50 0,50
SALA SALA ENSAYO ENSAYO 2 2
12,00 12,00
2 2
8,75 8,75
SALA SALA ENSAYO ENSAYO 1 1
C C
37,50 37,50
0,50 0,50
1,00 1,00 1 1
B B
C C
ÁREA ÁREA DESCANSO DESCANSO
3 3 BODEGA BODEGA
3 3
3 3
4 4
4 4
2 2
CINETECA CINETECA
SALIDA SALIDA EMERGENCIA EMERGENCIA
18,50 18,50
0,50 0,50
ESTACIONAMIENTOS ESTACIONAMIENTOS
10,30 10,30
9,00 9,00 1,00 1,00
3 3
4 4
INFORMACIONES
INFORMACIONES
S.H. S.H. DISCAPACITADOS DISCAPACITADOS
S.H. HOMBRES S.H. HOMBRES
1,00 1,00
0,50 0,50
10,15 10,15
1,00 1,00
PATIO PATIO INGLES INGLES
S.H. MUJERES S.H. MUJERES
4 4
SCHAFTSCHAFT
ÁREA ÁREA DESCANSO DESCANSO
0,20 0,20
1,95 6 6
6 6
60,00 60,00 47,50 47,50
B B
ACCESO ESTACIONAMIENTOS ACCESO ESTACIONAMIENTOS
1,00 1,00
PATIO PATIO INGLES INGLES
60,00 60,00 17,05 17,05
0,50 0,50 TALLER TALLER MULTIUSO 2 2 MULTIUSO
5 5
B B
9,80 9,80
6 6
5 5
5 5
B B
ACCESO ESTACIONAMIENTOS ACCESO ESTACIONAMIENTOS
60,78 60,78 31,80 31,80
TALLER TALLER MULTIUSO MULTIUSO 1 1
1,00 1,95 1,00
AUDITORIO AUDITORIO
ESCENARIO ESCENARIO
B B
FOYER FOYER
19,65 19,65 60,78 60,78
EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN ITINERANTE ITINERANTE
EXPOSICIÓN ITINERANTE EXPOSICIÓN ITINERANTE
6 6
CAFETERÍA CAFETERÍA COCINA COCINA
0,20 0,20
CAMARÍN CAMARÍN 1 1 CAMARÍN CAMARÍN 2 2 CAMARIN CAMARIN 3 3
RECAUDACIÓN RECAUDACIÓN
BAÑO BAÑO DISC.DISC.
OFICINAS OFICINAS
S.H. MUJERES S.H. MUJERES
9,53 9,53
12,78 12,78
BODEGA
BODEGA
8 8
AREAAREA ASEOASEO
SALASALA DE DE REFIGERACION REFIGERACION
EMERGENCIA EMERGENCIA
SALA CONTROL SALA CONTROL | MAQUINAS | MAQUINAS
7 7
7 7
7 7
8 8
8 8
18,50 18,50
5 5
7 7
8 8 ÁREA ÁREA DESCANSO DESCANSO
S.H. HOMBRES S.H. HOMBRES
1,00 1,00
9 9
1,00 1,00
0,50 0,50
0,50 0,50
0,50 0,50
0,50 0,50
0,50 0,50
0,50 0,50
0,20 0,20 0,20 0,20
0,20 0,20
0,20 0,20
0,500,20 0,20 0,50
1,00 1,00
1,00 1,00
CAMARINES CAMARINES
1,00 1,00
16
I
PLANTA NIVEL -1
C C
BODEGA CINETECA BODEGA CINETECA
J J
A A
9 9 9 9
1,00 1,00
0,50 0,50
0,50 0,50
16,00 16,00 9,00 9,00
4,40 4,40
4,40 4,40
4,40 4,40
4,83 4,83
4,97 4,97
7,00 7,00
8,93 8,93
5,00 5,00
2,00 2,00
8,39 8,39
5,16 5,16
5,85 5,85
2,60 2,60
0,50 0,50
0,50 0,50
1,00 1,00
1,00 1,00
1,00 1,00 30,00 30,00
6,00 6,00
55,20 55,20
6,00 6,00
91,44 91,44 A A J J
I
I
H H
A A
B B
C C
A A
D D
C C
E E
F F
B B
D D
C C
G G
A A
C C
E E
F F
G G
9 9
SEBASTIÁN
ÓN
DEL
BIOBIO
LISTADO DE RECINTOS. LISTADO RECINTOS B. PIEZA ARQUITECTÓNICA B. PIEZA URBANA EL PROYECTO SE PLANTEA COMO UN VOLUMEN REGULAR, EMPLAZÁNDOSE DE FORMA LATERAL RESPECTO DE LA LAGUNA Y DE ESTA MANERA NO INTERFERIR EN LA RELACIÓN VISUAL HACIA LA LAGUNA, POR OTRA PARTE SE MINIMIZA LA UTILIZACIÓN DEL SUELO DEJANDO UNA PLANTA LIBRE EN EL PRIMER NIVEL DE PARA USO PUBLICO,
NIVEL 3 | ÁREA EXPOSICIONES + SALA MULTIUSO
NIVEL 2 | ÁREA DOCUMENTACIÓN + ÁREA COMERCIO
EN BASE A LA PILARIZACIÓN QUE SOSTIENE LA VOLUMÉTRICA, ESTO HACE QUE EL EDIFICIO SE APRECIE VISUALMENTE COMO UN VOLUMEN QUE FLOTASE. NIVEL 1 | ESPACIO PÚBLICO + ACCESO + EXPOSICIONES TEMPORALES
B. IMAGEN URBANA DEL EDIFICIO EL PROYECTO SE MUESTRA COMO UN VOLUMEN QUE SE DESPRENDE DEL SUELO, MEDIANTE PILARES ESTO HACE QUE SE LEA COMO UN VOLUMEN QUE FLOTASE. SU FACHADA PERFORA PERMITE TENER UNA RELACIÓN VISUAL CON EL PARQUE, PERMITIENDO ADEMAS UN CIERTO CONTROL DE LA LUZ, SUMANDOSE A ESE GRAN VANO CENTRAL QUE ATRAVIESA EL EDIFICIO.
NIVEL -1 | EXPOSICIONES ITINERANTES + CINETECA
NIVEL -1 | ÁREA PRESENTACIÓN + COMERCIO
17
TRABAJO DE SUELOS SE PLANTEA EL TRATAMIENTO DE SUELO MEDIANTE 4 COTAS LAS CUALES VAN RELACIONANDO EL PARQUE CON LOS DISTINTOS PROGRAMAS DEL CENTRO DE EXTENSIÓN
LISTADO RECINTOS NIVEL 1 (118 M2) 1 2
VESTÍBULO 108 M2 ÁREA EXPOSICIÓN 1418 M2
PATIO INGLÉS SE PLANTEAN DOS PATIOS INTERIORES LOS CUALES COMPLEMENTAN EL AUDITORIO SOTERRADO PERMITINDO UNA RELACION CON EL PARQUE, POR OTRA PARTE ESTOS PATIOS AYUDAD A LA VENTILACION Y A LA ENTRADA DE LUZ SOLAR.
NIVEL 3 (1800 M2)
NIVEL 2 (1800 M2)
ESPACIO PÚBICO (11.363 M2) A
PAZA DURA
3
B
PLAZA ESCULTURAS
4
C
MIRADOR
5
CENTRO DOCUMENTACIÓN 923 M2 CAFETERÍA 371,5 M2 SERVICIOS HIGIÉNICOS 62,4 M2
6 7
8 9
NIVEL -1 (2804 M2) 10
11
12 13
EXPOSICIÓN ITINERANTE 1153,29 M2 CINETECA 171,09 M2 BODEGA CINETECA 39,03 M2 ÁREA INFORMACIONES 193,5 M2
EXPOSICIÓN PERMANENTE 862 M2 SALA MULTIUSO 187 M2 BODEGA 83,6 M2 SERVICIOS HIGIÉNICOS
NIVEL -2 (4748 M2) 14 15 16
S.S.H.H. HOMBRE 26,42 M2 S.S.H.H MUJER 17,67 M2 BODEGA ASEO 4,5 M2
17 18 19 20 21 22 23
AUDITORIO 898 M2 SALA ENSAYO 1 114 M2 SALA ENSAYO 2 117 M2 BODEGA 51 M2 CAMARIN 1 52,5 M2 CAMARIN 2 55,4 M2 CAMARIN 3 52,5 M2
24 25 26 27 28 29 30 31
SALA CONTROL 115,89 M2 SALA TALLER 1 147 M2 SALA TALLER 2 179,22 M2 PATIO INGLÉS 1 179,22 M2 PATIO INGLÉS 2 135,2 M2 S. HIGIÉNICOS H. 30,73 M2 S. HIGIÉNICOS M. 25,44 M2 ESTACIONAMIENTOS 615 M2
SUPERFICIE TOTAL PROPUESTA
SUPERFICIE TOTAL ESPACIO PÚBLICO
11.270 M2
11.363 M2
32 33 34 35 36 37 38
S.S.H.H HOMBRES 66,6 M2 S.S.H.H MUJERES 9,86 M2 BAÑO DISCAPACITADO 6,94 M2 COCINA 18,69 M2 SALA REFRIGERACIÓN 17,46 M2 CAMARINES 14,55 M2 ÁREA ASEO 6,94 M2
L02
PA R Q U E
LAS
TRES
PA S C U A L A S
SECCIONES SECCIÓN A-A
SECCIÓN A-A SECCIÓN B-B
18
SECCIÓN B-B SECCIÓN C-C
SECCIÓN C-C TALLER DE ARQUITECTURA III - IV | RODRIGO ITURRA - ESTEBAN URIBE
|
CONCEPCIÓN
|
REGIÓN
DEL
BIOBIO VISTAS
SECCIÓN LONGITUDINAL | ESC. 1:400
SECCIÓN LONGITUDINAL L03
19
C. 1:400
IV | RODRIGO ITURRA - ESTEBAN URIBE
SECCIÓN TRANSVERSAL
EXPOSICIONES
20
ACCESO
1,00 0,50
0,50
0,50
0,50
1,00
30,00
9
9
1,00 6,00
55,20
A
B
D
C
A
E
F
G
C
21
BIBLIOTECA
XXXI - CONCURSO CAP 2017 (estudiantes).
CENTRO EXTENSIÓN - U. SAN SEBASTIÁN. La educación Parvularia en Chile presenta un gran problema debido a la escasez de educadores de párvulos, como también al déficit de infraestructura adecuada para desarrollar la actividad. El desafío radica en el fortalecimiento de iniciativas tanto publicas como privadas, que reconozcan la importancia de la educación en la primera infancia. Aumentando la cobertura y apoyo a madres solteras y trabajadoras, disminuyendo así las brechas sociales. Se plantea un proyecto que busca entregar un espacio seguro y confiable a los niños donde puedan desenvolverse y desarrollar habilidades y fortalezas de manera sana y optima. Ademas se enfatiza en la importancia de que los niños se relacionen con el entorno, con los elementos de la naturaleza y que puedan interactuar con ellos, de ahí, que las aulas tienen una conexión con los patios interiores y exteriores. Incluso las circulaciones están diseñadas no sólo para desplazarse de un lugar a otro sino para interactuar con la curiosidad del niño, es por ello que se configuran alrededor de un vano central generando espacios abiertos, espacios de juego e intercambio, espacios donde aparecen siempre elementos permeables para mirar hacia afuera. Así mismo el proyecto destina un espacio para iniciar procesos de educación y socialización, entregando así un lugar de encuentro,para compartir y aprender, a través de una área comunitaria mediante talleres abiertos a las familias como componente esencial de la comunidad. Logrando de esta manera que los niños y adolescentes se alejen de los problemas presentes en el barrio.
22 EMPLAZAMIENTO
CERRO LA POLVORA - CONCEPCIÓN - REGIÓN DEL BIO BIO.
PLANO UBICACIÓN 1:50000
PROPUESTA - SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL.
30
PLANTA ARQUITECTURA N-1 | ESCALA 1:200
PLANTA ARQUITECTURA N2 | ESCALA 1:200
24
PLANTA ARQUITECTURA N3 |ESCALA 1:200
PLANTA ARQUITECTURA N4 TECHUMBRE | ESCALA 1:200
MARCO ARRIOSTRADO PERIMETRAL SE PLANTEA UN MARCO ARRIOSTRADO DE TUBULAR TIPO “O” PARA CONFORMAR LA IMAGEN DEL EDIFICIOS Y ADEMÁS RIGIDIZAR PERIMETRO INTERIOR Y EXTERIOR DEL VOLUMEN Ø EXTERIOR 320 MM e 20 MM
ENVIGADO PRINCIPAL SE UTILIZA VIGA TUBULAR TIPO “O” PARA CONFORMAR EL SISTEMA DE ENVIGADO Ø EXTERIOR 320 MM e 20 MM
VIGA HABITABLE LOS NIVELES 2/3/4 ESTAN CONFORMADOS POR UNA GRAN VIGA RETICULAR DE MARCOS ARRIOSTRADOS EN BASE A TUBULARES TIPO “O” Ø EXTERIOR 320 MM e 20 MM
25
TABIQUERÍA TABIQUERÍA TRASLUCIDA VIDRIO E20 MM
PILARIZACIÓN PILARES CONFORMADOS TUBULAR TIPO “O” Ø EXTERIOR 320 MM e 20 MM
POR
DESPIECE CONSTRUCTIVO
45°
45°
45°
45°
UNIONES ACERO
ESTRUCTURA SALA CUNA Y JARDÍN INFANTIL CONCEPCIÓN | CERRO L
C. TRANSVER PLANTA CONJUNTO |ESCALA 1:200
ELEVACIÓN CERRO SUROESTE | ESCALA 1:200
1.75
1.75
ELEVACIÓN CERRO SUROESTE | ESCALA 1:
3.50
3.50
12.25
12.25 3.50
3.50
3.50
3.50
SECCIÓN TRANSVERSAL
SECCIÓN LONGITUDINAL CORTE TRANSVERSAL ARQUITECTURA |ESCALA 1:300 PLANTA ARQUITECTURA N2 | ESCALA 1:200
PLANIMETRÍA CONJUNTO SALA CUNA Y JARDÍN INFANTIL CONCEPCIÓ ELEVACIÓN CALLE MALLECO | ESCALA 1:200
ELEVACIÓN CALLE MALLECO | ESCALA 1:
26
Sala Cuna yLÁMINA Jardín InfantilN° 2 XXXl Concurso CAP para Estudiantes de A
SUR
ELEVACIÓN CALLE ANTENA VIII | ESCALA 1:200 ELEVACIÓN CERRO SUROESTE | ESCALA 1:200
LEVANTE
ELEVACIÓN CERRO SUROESTE | ESCALA 1:200 ELEVACIÓN CALLE ANTENA VIII | ESCALA 1:200
PLANTA ARQUITECTURA N2 | ESCALA 1:200
PONIENTE
ELEVACIÓN CALLE ARAUCANÍA | ESCALA 1:200 PLANTA ARQUITECTURA N4 TECHUMBRE | ESCALA 1:200
ELEVACIÓN CALLE MALLECO | ESCALA 1:200
NORTE
ELEVACIÓN CALLE MALLECO | ESCALA 1:200
ACCESO
VUELO DE PÁJARO
27
LÁMINA N° 5
PATIO EXTERIOR
SALA DE HÁBITOS HIGÉNICOS
28
SALA DE JUEGOS
CIRCULACIÓN
29
SALA DE JUEGOS
PRÁCTICA - REMODELACIÓN - IRADE.
30
REMODELACIÓN - IRADE. IRADE es una corporación de derecho privado sin fines de lucro, que agrupa a las principales empresas productivas y de servicios de la Región del Biobío. Su ámbito de acción se concentra en las áreas del Management, buscando satisfacer las necesidades de educación continua de las empresas para fortalecer las habilidades de sus ejecutivos y trabajadores; de Capital Social, impulsando el desarrollo regional, incrementando la articulación entre el sector privado, y el sector público; y en Proyectos Especiales, donde ejecuta programas destinados a fortalecer la competitividad de la pequeña y mediana empresas y el desarrollo económico local. Se proponen una reestructuración espacial interior, modificando y reconfiguración espacial, con la idea de obtener mayores y mejores espacios dando un carácter mas formal y sofisticado. Para lograr esto se desarrolla una envolvente en este caso con placas de madera perforadas, situándose en paredes y techo, se realiza un trabajo de acabado en paredes y pisos, utilizándose pinturas y porcelanatos, se implementan juegos de iluminación generando distintas atmósferas dependiendo del uso que se le de a los espacios en distintos momentos, se reestructura la cafetería proporcionando un mayor y mas acogedor espacio. Y por ultimo se modifican los patios incorporándolos al diseño y convirtiéndolos en un lugar de estancia y permanencia.
PROPUESTA - REMODELACIÓN - IRADE.
0,31
0,25
3,33
3,00
0,31
0,31
0,25
S - 01
NTP + 1,30
NTP + 1,46
1,80 3,98
0,25
6,94
0,25
1,20
0,25
1,37
2,28
NTP + 0,66
NTP + 1,14
NTP + 1,30
NTP + 0,82
NTP + 0,98
NTP + 1,62
CORTE 0
1,50
COCINA 0,70
0,25
NTP + 1,62
0,65
0,70
0.90
NTP + 1,46
1,22
1,23
S - 03
2,25
NTP + 1,62
NTP + 1,46 NTP + 0,20
2,25
1,25
1,80
3,13
NTP + 1,62
NTP + 0,40
0,10
ACCESO ADMINISTRACIÓN
3,55
BODEGA
0,6 0
0,10
CAFETERIA
0,10
2,75
GUARDARROPÍA
NTP + 0,40
3,60
NTP + 1,14
0,70
0,25 1,80
S - 02
NTP + 0,50
6,00
NTP + 1,30
1,60
NTP + 0,40
NTP + 0,20
ADMINISTRACIÓN
S - 03
32 PROPUESTA
GSPublisherVersion 0.2.100.100
0,650
4,47
S - 04
2,97
BAÑO
BAÑO
PATIO
5,30
0,25
2,75
0,25
1,83
0,25
1,90
0,25
6,940
0,25
4,80
0,25
2,50
0,10
0,25
0,25
OFICINA
3,86
CORTE 0
S - 08
2,69
OFICINA
BODEGA
NTP + 1,30
S - 07
0,25
S - 05
8,90
PATIO NTP + 1,30
S - 06
0,25
0,25
SALA MULTIUSO
NTP + 1,20
NTP + 0,00
2,97
2,95
295 1,530
PATIO NTP + 0,00
1,10
0,650 0,695 NTP + 1,62
AUDITORIO
4,27
NTP + 1,62
0,825
0,33
0,757 0,65 0,423
6,65
5,95
3,60
NTP + 0,00
0,65
0,85
0,52
3,00
1,80 1,80
S - 04
2,75
0,90
NTP + 0,00
0,25
10,46
FOYER
NTP + 1,46 NTP + 0,40
0,31
6,99
ACCESO PRINCIPAL
0,58
1,40
NTP + 0,60
0,31
1,00
1,45 0,82
1,90
2,42
S - 02
0,31
0,10
3,05
NTP + 0,58
0,80
SALA DE CONTROL
0,31 3,36
0,15
BODEGA
0,31 0,31
0,31
0,95
S - 01
6,16
0,42
0,25
2,63
0,55
1,45
0,25
NTP + 0,76
3,86
NTP + 0,94
0,10
NTP + 1,12
4,62
1,60 0,25
0,25
S - 08
S - 07
SITUACIÓN ACTUAL.
S - 06
ESC 1:50
S - 05
SITUACION ACTUAL
ESC 1:50
0,30 0,30 0,30 0,30 0,30
6,21
4,31
0,10
1,00
6,99
9,94
0,15
12cm > 100cm 16cm > 133 cm
0,25 2,80
3,05
3,27
ACCESO PRINCIPAL
NTP + 1,30
2,80
NTP + 0,85
NTP + 1,00
0,80 0,95
SALA DE CONTROL
3,05
0,25
0,25
NTP + 1,15
0,55
NTP + 0,70
0,25
8cm > 100cm 64cm > 800cm
0,70 1,20
0,25
1,37
ACCESO ADMINISTRACIÓN NTP + 0,98
0,45
2,33
3,54 0,65
1,02 0,80 BAÑO
PATIO
4,47 2,97
BAÑO
1,80
BAÑO
PATIO
0,25
0,25
NTP + 1,20
NTP + 0,00
8,90
0,25
2,69
NTP + 1,30
NTP + 1,30
0,25
5,30
0,25
2,75
0,25
1,83
BODEGA
2,25
OFICINA
OFICINA
0,10 1,62
NTP + 1,62
NTP + 1,30 NTP + 0,00
CORTE 02
0,10 1,33
CORTE 04 0,25
1,90
0,25
1,90
6,94
0,25
4,86
0,25
2,44
0,10
3,86
0,25
PATIO
2,97
2,97
2,95
295
1,22
1,19
4,27
0,94
NTP + 1,30
1,53
0,10
NTP + 1,30
0,90
AUDITORIO
0
0,25
1,38
0,65
NTP + 1,30
1,38
5,95
SALA MULTIUSO
ADMINISTRACIÓN
0,10
NTP + 0,00
NTP + 1,62
1,52
1,80
NTP + 0,00
3,60
S - 04
6,65
0,85
1,80
3,00
NTP + 0,20
2,25
NTP + 0,46
NTP + 0,20
1,5
3,86
0.90
NTP + 1,46
1,10 4,27
OFICINA
0,10
0,70
CORTE 0 0,25
NTP + 1,62
1,80
S - 03
NTP + 1,14
NTP + 1,30
0,70
1,25
3,60
2,25
NTP + 1,30 NTP + 0,40
2,28
CORTE0,25 03
NTP + 0,66
4,94
BODEGA 3,55
1,80
1,90
COCINA
NTP + 0,82
0,25
CAFETERIA
3,19 NTP + 0,40
NTP + 0,50
NTP + 1,04
3,13
3,98
2,95
NTP + 0,40
0,72
1,57
1,40
NTP + 1,14
NTP + 1,30
0,60 0,60 0,60
1,74
NTP + 0,60
FOYER 6,00
1,90
2,42
2,28
NTP + 0,66
3,86
NTP + 0,40
CORTE 01 0,25
NTP + 0,82
1,37
NTP + 0,98
0,10
BODEGA
0,70
NTP + 0,50
S - 02
4,62
1,60 0,25
0,25
NTP + 0,55
3,05
S - 01
CORTE 0
3,05
S - 01
0,70
NTP + 0,50
S - 02 SITUACIÓN PROPUESTA. 0,25
4,62
0,10
3,86
0,25
0,55
0,25
0,30 0,30 0,30 0,30 0,30
6,21
3,05
4,31
0,10
1,00
6,99
9,94
0,25 2,80
3,05
2,80
NTP + 0,70
NTP + 0,85
NTP + 1,00
0,25
0,70 1,20
0,25
1,37
ACCESO ADMINISTRACIÓN NTP + 0,98
2,33
0,45
3,56
0,25
NTP + 1,62
0,70
0,10
0,60
S - 04
0.90
1,02 0,80 BAÑO
PATIO
4,47 2,97
BAÑO
1,80
BAÑO
PATIO
0,25
8,90
0,25
2,69
5,30
0,25
2,75
2,25
2,25
OFICINA
NTP + 1,30
NTP + 1,30
0,25
CORTE 04
OFICINA
0,10 1,62
NTP + 1,62
NTP + 1,30 NTP + 1,20
NTP + 0,00
0,10 1,33
0,25
1,83
0,25
1,90
0,25
1,90
6,94
0,25
4,86
0,25
2,44
0,10
3,86
0,25
2,95
295
0
2,97
1,5
PATIO NTP + 0,00
BODEGA
4,27
1,19
1,38
0,65
0,10
0,94
NTP + 1,30
1,53
0,10
NTP + 1,30
0,90
AUDITORIO
ADMINISTRACIÓN
1,38
0,65
1,50
NTP + 1,30
NTP + 1,62
1,52
5,95
3,60
SALA MULTIUSO
2,97
CORTE 02
NTP + 0,00
6,65
0,85
1,80
3,00
NTP + 0,20
1,24
1,24
NTP + 0,46
NTP + 1,46
NTP + 0,20
0,25
NTP + 1,14
NTP + 1,30
3,00
0,70
1,25
3,60
NTP + 1,30 NTP + 0,40
2,28
0,25
NTP + 0,66
4,94
BODEGA 3,55
1,74
1,90
COCINA
NTP + 0,82
0,25
CAFETERIA
3,19
1,80
NTP + 0,50
NTP + 1,04
NTP + 1,14
3,13
0,72
3,98
2,95
NTP + 0,40
1,10 4,27
8cm > 100cm 64cm > 800cm
NTP + 1,30
1,57
1,40
NTP + 0,00
0,25
CORTE 03
0,60 0,60 0,60
1,80 1,80
12cm > 100cm 16cm > 133 cm
FOYER 6,00
1,90
0,25 2,25
2,42
NTP + 0,60
NTP + 0,40
3,86
3,27
ACCESO PRINCIPAL
NTP + 1,30
NTP + 0,40
S - 03
OFICINA
NTP + 1,15
0,95
SALA DE CONTROL
NTP + 0,55
2,28
0,80
1,60 0,25
NTP + 0,66
NTP + 0,82
BODEGA
CORTE 01 0,15
NTP + 0,98
1,37
33
NTP + 0,50
2,80
0,25
GSPublisherVersion 0.2.100.100
0,70
NTP + 1,04
2,28
CORTE 01
CORTE 03
CORTE 02
CORTE 04
3,86
0,25
OFICINA
4,27
0,10
2,25
0,25
NTP + 0,66
NTP + 0,82
NTP + 0,98
1,37
HALL CENTRAL
34
ACCESO
CAFETERIA
35
SALA MULTIUSOS
Esteban Adolfo Uribe Henríquez. ARQUITECTO 16.157.644-1 Nacionalidad: Chilena Teléfono: +56932116759 Correo electrónico: estebanuribeh@gmail.com