Revista viva2

Page 1

1


2

Revista de turismo internacional Palmira / Valle del Cauca Edición Nº 1 / Mayo / 2018

Dirección editorial Ruida y diseño gráfico Fotografía y Ruida post producción Ilustración Ruida Consultoría Editorial

Jhon Vázquez Víctor Hu

Impresión

Ruida

Textos

Ruida

Contacto

VIVA es una revista Trimestral. Con derechos reservados

Algunos de los artículos de esta revista van acompañados de contenido audiovisual que se puede visualizar mediante lector QR . Usa tu móvil para ver el contenido extra donde encuentres el siguiente símbolo .


3

TEMAS Viajando por SĂşramerica Pag 10,20

Pauta comercial Pag 4,5

Como empacar Pag 22,24

Arepas de Chocolo Pag 25 Viaja en Grupo Pag 26,27

GuĂ­a para hacer autoestop Pag 6,9


4

Piqueteadero Doña Segunda barrio 12 de octubre (calle 73 # 18 b – 08) Bogota - Colombia

Hostal La Casona Potosi Chuquisaca # 460 and Tarija, Potosi 02, Bolivia

Mercado de los brujos Melchor Jiménez, La Paz Zona 9 Lunes a Domingo 9:30–19 La Paz - Bolivia

Mercado Central Av Pichincha, Quito 170136 Lunes a Domingo 6-16 Encenbollado $ 2 USD Corvina Apanada $ 2,50 USD Fritada $ 3 USD Quito - Ecuador

Tienda Malabares La Tarumba T: 01 + 446 46 60 D: Leoncio Prado 225, Miraflores. Lima – Perú.

Punta Tienda Parque El ejido $ 5 UDS Quito Ecuador

Casa del Mochilero Cesareo Chacaltana 130 Dpto A Miraflores Desde $ 30 soles Lima - Perú

A loja do Robinho 70 Av. Campo do Gado Novo ltro cachaça $ 5 reais Feira de Santana - Brasil

Chontaduros de Alicita Galería Alameda Entrada # 6 Carrera 24 - Calle 8 Cali, Colombia Horario de Atención: Lun – Dom 8:00 – 15:00 Precio (Unidad): $1.000 COP ($0.50 USD) Cali - Colombia

EL Rinconcito Escondido Parque Hernan Velarde N. 71, Int. 01 A 0,4 km de Mercado nro 1 de Surquillo Plato del día $ 10 soles Lima - Perú

Casona el León de oro 2 Reserva Natural Montevivo - Antioquia. http://montevivo.org/ Colombia


5


6


7

GUÍA PARA HACER AUTOESTOP TODO LO QUE TIENES QUE SABER PARA VIAJAR A DEDO

E

Planeando el viaje

l autostop es tan antiguo como el transporte mismo, pero en estos tiempos en que el viajar es una actividad cada vez más planificada, vuelve a ser una herramienta que vale la pena reivindicar como un recurso que devuelve la adrenalina, la incertidumbre y la sensación de interacción en el camino. Ya no solo es cuestión de ahorro. El autostop permite acceder a lugares a los que no llega el transporte público y, sobre todo, te permite conocer a todo tipo de personas, generalmente locales permitiéndonos profundizar en la cultura, las costumbres y la idiosincrasia del país que visitamos. Todo viaje comienza cuando nos inclinamos sobre un mapa y empezamos a viajar con la imaginación y con el dedo índice, manoseando al pobre mapa que de poco nos servirá luego… En esta etapa de teoría las cosas pueden parecer más fácil o más difíciles de lo que en realidad son, según lo que sepamos del lugar al que vamos. Que después no sigamos ni de rebote la ruta elegida no quiere decir que no haya un par de cosas a tener en cuenta en nuestro plan. A veces tendemos a elegir el camino más corto sin reparar en las rutas que estamos seleccionando y los pueblos por los que pensamos pasar (y de los que tendremos que salir). Pero el camino más corto implica aveces atravesar grandes ciudades. Esto no es un detalle, ya que atravesar estas ciudades puede demorarnos mucho más de lo que nos llevaría tomar otras rutas alternativas que son más largas en el mapa. Normal-

Autostop

pre arreglado: también conocido internacionalmente como “car sharing” en ingles o “mitfahrzentralle” en alemán. Son agencies (que también tienen sus páginas web) que ponen en contacto a conductores y mochileros. Estos pagan una parte del combustible, que siempre es menor al boleto de transporte público. Puede ser de ayuda cuando tenemos algún apuro y queremos ir, digamos, de Ecuador a Perú….y tenemos tres días y no una semana. De otra manera es una perdida de tiempo, plata, y experiencias.


8 mente esquivamos las grandes ciudades o las bordeamos cuando tienen circunvalaciones. Esto no quiere decir que todas las grandes ciudades sean infranqueables. Cada una de ellas es distinta y la única manera de saber cual merece ser esquivada es por experiencia directa. Ciudades capitales como Buenos Aires deben ser esquivadas a toda costa salvo que queramos quedarnos allí. Además usualmente los caminos alternativos a las grandes ciudades suelen ser de mayor valor paisajista. Tal vez se pueda hacer una excepción para las ciudades europeas cuyas autopistas y circunvalaciones están bien organizadas y con estaciones de servicio en abundancia. Otras veces pasa lo contrario: el camino más corto pasa por pueblos demasiado pequeños sin tránsito o incluye caminos de tierra en los que tendremos que esperar largo rato. En resumen hay que ir evitando los extremos de caer en parajes despoblados o rutas que los conductores no toman por estar en mal estado y tener que atravesar metrópolis en las que tendremos que caminar 10 kms para llegar a la otra punta.

CONSEJOS ⸰⸰ Colócate en un lugar visible y de preferencia a la salida de las ciudades, donde empiezan las carreteras. Lo mejor es a la salida de alguna estación de combustible, a la salida de un restaurante de carretera, etc. ⸰⸰ Evita las autopistas donde los autos no puedan detenerse y esta prohibido. También uno de los peores lugares es saliendo de ciudades demasiado populosas, como las capitales por ejemplo. Ellas están llenas de tráfico y con gente con ganas de salir lo más rápido posible. Lo mejor es tratar de llegar hasta una carretera nacional donde los autos vayan a velocidad moderada y las mentes de los conductores estén menos estresadas. ⸰⸰ Aprovecha los paraderos, las estaciones de servicio con minimarkets y dispensadores de combustible donde los autos y camiones se detienen. De este modo puedes preguntar al conductor amablemente si puede llevarte. ⸰⸰ Si vas muy lejos tener un cartel que indique una ciudad en la dirección a la que te diriges es ideal para que los conductores puedan leerlo y saber si su destino tiene algo en común contigo. ⸰⸰ Usar una bola roja en la nariz, un dedo grande, un anuncio gracioso; son algunas de las mejores estrategias para que la gente entienda que eres inofensivo y amigable. ⸰⸰ Por lo general los chóferes de camiones hacen rutas muy largas y solitarias. y les viene bien la compañía para conversar. ⸰⸰ Si vas a conectar con otras movilidades evita que te alejen de la ruta y te lleven al interior de las ciudades. ⸰⸰ Pregunta a tu anfitrión si podrá dejarte en un buen lugar (puede que lo mas cerca que te deje de tu destino este en medio del desierto y no te sea de mucha ayuda) ⸰⸰ Chicas: puede ser buena idea llevar un “anillo de

BÁSICOS boda” (cierto o no) y evitar preguntas demasiado personales. Es más seguro decir por adelantado cosas como “tengo pareja, mi marido me espera en destino y sabe exactamente dónde estoy…” Vístete de colores claros y llamativos, trata de no dar impresión de vagabundo. Piensa que las personas que te llevarán también pueden estar desconfiadas sobre quien sube a su auto. Establece con suma claridad que no va a haber una transacción comercial de por medio. En algunos lugares pueden ofrecerte llevarte asumiendo que les vas a dar dinero o vas a aportar algo al viaje. Trata de estar en un lugar donde no haya otros autoestopistas, donde no interrumpas el tráfico y donde sea seguro estacionar. Escoger un buen lugar es clave. Una alternativa similar al autostop es la de quedar con gente en los foros y compartir los gastos de gasolina hacia determinada dirección. Y finalmente sé agradecido, recuerda que quien te lleva esta haciéndote un favor.


9

Dinámica del transporte Cuando hacemos dedo en áreas muy densa mente pobladas no hay de que preocuparse. La gente tiene miles de motivos para pasar por la ruta donde estamos parados. Pero si estamos en una zona con poca población, donde hay uno o dos pueblos en 100 kms a la redonda y las rutas son de tierra, como en el NOA o algunas zonas de la Patagonia, entonces es una gran ventaja saber cómo es el movimiento humano en la zona. Si hay pueblos hay comercios, y los comercios son abastecidos por viajantes y camiones, por lo que hay que averiguar cuando llegan estos y a dónde van. Los escuadrones de Gendarmería también están conectados entre sí, envían vehículos a distintas zonas para hacer controles y otras tareas. Las minas son en otras regiones un motivo para el desplazamiento de camiones hacia remotas zonas como los Salares. En fin, estos son sólo ejemplos. Cuando estamos en un lugar verdaderamente remoto y no vimos pasar un vehículo en 3 horas es tiempo de preguntarnos si no nos conviene regresar al pueblo y hacer este tipo de averiguaciones. Obviamente que vaya en nuestra dirección. Puede ir a otra ciudad, pero muy probablemente recorra gran parte de nuestra ruta antes de tomar un desvío y llegar allí. Por eso es importante andar con un mapa. Muchas veces, sobretodo en otros países donde no conocemos bien todos los pueblos y ciudades, rechazamos tramos que nos podrían acercar. Muchas veces los mismos conductores no conocen todas las rutas y ciudades, y nos dicen: lo siento, pero voy a tal otra parte, y ese sitio tal vez nos acerca a nuestro destino. Otras veces el auto puede ir a una ciudad que no estaba en nuestra ruta pero a pesar de ello es buen lugar desde el que hacer dedo hacia nuestro destino. Básicamente

el dilema aparece cuando nos ofrecen un tramo de unos pocos kilómetros. Entonces hay que evaluar. No vale la pena si nos van a dejar en medio de la ruta donde no hay ningún pueblo o estación de servicio. Esto sucede cuando el vehículo va a un campo. Las entradas a campos no son lugares que obliguen a un vehículo a reducir la velocidad y por eso no son muy convenientes si están sólo a 10 kms de donde estamos. Conviene aceptar un tramo corto sólo si las condiciones del lugar donde nos van a dejar son tan favorables como las del point donde estamos. Aveces cualquier lugar es mejor que nuestra posición. Si estamos en el medio del distribuidor de una autopista, hasta el infierno es mejor que eso. La policía no tiene más motivos para detener a alguien que hace dedo que los que tiene para detener a cualquier persona que anda por la calle. No obstante hay veces en que el prejuicio hace que los mochileros seamos detenidos para averiguación de antecedentes. Esto pasa casi con exclusividad en pueblos dónde nunca pasa nada y los tipos tienen que justificar su puesto. Pero no asustarse, esto sucede con muy poca frecuencia y es una averiguación de antecedente y nada más.

Rideboards: en algunas paginas extranjeras como la del Club de Autostop de Vilnius podemos encontrarnos con un listado de gente que hace determinado trayecto en una cierta fecha, con la que nos podemos contactar para que nos lleve sin cargo. También figura la cantidad de asientos libres que tiene el auto.


10 RUTAS

Mochileras

HOSPEDAJE

Hostels Campamentos

ATENCIÓN MEDICA ALIMENTACIÓN

Restaurantes Mercados

INTRO

La ruta que se pueden tomar en un viaje por Sudamérica son infinitas. Y seleccionar los destinos que debemos tomar suele ser una decisión difícil. Yo siempre me muevo sin rumbo fijo, decidiendo a cada paso; fijo un punto cardinal y hacia allá me muevo.

VIAJANDO POR Colombia - Ecuador

ALMACENES

Típicos económicos

LUGARES Ocio

COLECTIVOS Culturales

REGLAS

Migratorias

DATOS

Importantes por puntos geográficos y culturales

Siempre me preguntan que ruta tomar, y la verdad es que en 3 meses que alcanzo a estar en un país siempre me falta mucho por conocer. Hice esta guía basándome en los recorridos que he realizado, los lugares que me encantaron y los que me arrepiento de no haber conocido, lugares que escuchamos nombrar miles de veces a lo largo del camino, por lo que estamos seguros de que son increíbles.

SURAMÈRICA

S

i estás deseando viajar a paisajes increíbles en países llenos de paisajes increíbles, hacer amigos aventureros por el camino y dormir en hostels a muy buen precio, entonces la opción perfecta para tus vacaciones, es hacer una ruta por Sudamérica como mochilero. Solo que son tantos los lugares que se pueden visitar, que resulta difícil (o incluso pesado) montar el itinerario o saber por dónde empezar. Viajar a Sudamérica significa rodearse de los más increíbles desiertos, selvas, salinas pero también significa subirse a altitudes que te quitan el hipo (acaba de salir a la luz que en realidad el Volcán Chimborazo en Ecuador es más alto que el Everest) o contemplar atardeceres de esos que se recuerdan para toda la vida. Si viajas como mochilero por estas tierras podrás comprobar por ti mismo que el encanto de sus gentes no es un mito, sino pura realidad. Por cierto, te recordamos que al viajar a Sudamérica correrás un gran peligro: querer quedarte allí para siempre.


11


12 3 LUGARES AUTOSTOP POR

COLOMBIA Quisieras mochilear por Colombia, eres aventurero, te gustan los planes extremos, conocer nuevos lugares, y disfrutar de cada rincón, este artículo está hecho para ti. Sabemos que los viajeros tienen diversos gustos y uno de esos es recorrer ciudades, pueblos, disfrutar de la playa y la naturaleza, acomodándose a lugares menos ostentosos para dormir y comer. Si no tienes problema a la hora de emprender un viaje desconocido y vivir una gran experiencia, te invitamos a mochilear por Colombia, un país con mucho de donde elegir para descubrir.

R U T A S Una ubicación estratégica en el corazón del continente americano, sobre la línea ecuatorial, convierte a Colombia en la puerta de entrada a América del Sur. Un paraíso de 365 días, acompañados de un clima tropical en el que no existen estaciones, pero sí contrastes y biodiversidad a prueba de su imaginación. Para los amantes de la naturaleza y los deportes extremos, las tres cordilleras de Los Andes Colombianos constituyen un excelente escenario para escalar o caminar senderos. Para los deportes náuticos, el Mar Caribe, las Costas del Pacífico o los lagos y los embalses en el interior del país, son los mejores escenarios para las prácticas del lightning, las regatas, el surf e incluso la pesca y el rafting. La gastronomía colombiana es tan variada como sus mismas regiones, fruto del mestizaje, y enriquecida con los aportes étnicos y culturales de los indígenas, españoles, africanos y árabes. Muchas personas me decían que Colombia es uno de los países mas difíciles y peligrosos para hacer autostop, y me advirtieron mil veces

que no intente hacerlo y menos sola, me hablaban sobre la guerrilla, lo riesgoso que era viajar sola siendo mujer, e infinitos comentarios negativos sobre Colombia, incluso siendo Colombiana. ¿Quieren saber si tenían razón? , he decidido escribir este artículo para contarles mi experiencia personal haciendo autostop en tierras cafeteras y ayudarte con consejos si tienes la idea de recorrer Colombia a dedo, lo he separado en las tres zonas que recorrí: la zona Costeña, Antioquía y el Eje Cafetero. ¿Y Por que no intentarlo?, Colombia tiene unos paisajes verdes espectaculares y fue genial poder observarlos desde un lado mas personal y no tan solo en buses, aparte hacer dedo te permite interactuar con personas locales del lugar que te ayudaran con consejos, te contaran sobre ellos, te hablaran de su país, sentirás esa calidez de su gente y el gran corazón que tienen, aparte ahorraras una cantidad considerable de dinero, acuérdate que los buses en Colombia son caros y puedes usar ese dinero para conocer mucho mas lugares increíbles.


13

BARRANQUILLA

La primera vez que hice dedo en Colombia fue para llegar a los carnavales de Barranquilla desde la playa Palomino (La Guajira), tuve que subirme a una camioneta y dos camiones para poder llegar porque ninguno iba directo hasta allá.Yo estaba con otra viajera y en la carretera nos encontramos a un mochilero Argentino que también andaba intentando hacer dedo pero el se dirigía hacia Cartagena, estuvimos esperando unos 20 minutos (se nos hizo mas difícil porque eramos 3 personas). Si tendría que elegir la zona de Colombia que es más difícil de hacer autostop sería este, me demore mucho más tiempo que en otros lados y sentí que las personas son más desconfiadas. De igual manera no es imposible hacer autostop en la costa colombiana, yo recorrí los lugares cercanos a Santa Marta y de Barranquilla a cartagena a dedo muchas veces y me funciono super bien. Tiempo de espera: Entre 5 a 20 minutos Dificultad: Intermedio

HOSPEDAJE

Al llegar a Barranquilla estabamos 3 personas y nos alojamos en una habitaestudio que se llama “House Extension” la dirección del lugar es Calle 86 47-47 ; ofrece habitaciones con aire acondicionado TV y baño privado con secador de pelo y artículos de aseo gratuitos, WiF está a 2 km del centro comercial Gran Boulevard, a 5 km del centro comercial Continental y a 14 km del aeropuerto Ernesto Cortissoz., las habitaciones cuentan con cocina y el valor de la noche para las 3 personas fue de $ 54.000 por noche. En Santa marta nos hospedamos cada uno en una habitación en el hostal La Bella Samaria Hostel Boutique udicado en la Calle 11 04 - 06 Esquina, Centro de la ciudad. Las habitaciones disponen de cafetera, WiFi gratuito ,la recepción está abierta las 24 horas y el alojamiento tiene cocina compartida en la terraza y ofrece un servicio de préstamo de bicicletas. Valor noche por persona $ 19.500. En cartagena nos alojamos también en habitación individul en el Hostal Casa Venecia que cuenta con Desayuno, wifi, aire acondicio-

nado y cocina comunitaria, esta ubicado en la Carrera 10N no. 3168, Getsemani el cosot por persona fue de $ 25.000 , aunque en había dos hostales más económicos pero estaban copados ese día que son el King Hosta en la Calle de Pozo N 28-16 Getsemani a $ 15.000 la noche por persona , el Cartagena Friends Hostel ubicado 16a5 Calle 44 Torices con un valor de $ 20.000 la noche por persona y el Hostal Casa Escallon en el Centro historico, Diagonal 35 No. 8-29 a $ 24.000 la noche.

ATENCIÓN MEDICA Los prestamistas de salud público en barranquilla son: FUNDACION HOSPITAL METROPOLITANO CRA 42FNº75B-18 Tel 3565109, FUNDACION CAMPBELL CRA 39Nº 51-04 tel 3702131. En Santa Marta Hospital Fernando Troconis Cra. 14 #23-42, tel 4365007 y en Cartagena está el Hospital Universitario de Cartagena E.S.E. Zaragocilla Cl 30 tel 669 7302 y Clínica Cartagena del Mar Popa Cl 30 20-71 tel 658 3893 donde podrán ser atendido sin ningún tipo de carnet o sisben, y podrán acceder.


14 ALIMENTACIÓN Encontramos un lugar super económico donde almorzar en Barranquilla cuando estabamos “turisteando y no teníamos tiempo o no queríamos cocinar en el hostel en un lugar que se llama La Magola ubicado en la Cra. 30 #3853 , ahí conseguiamos mercar para llevar y preparar a unos precios muy buenos y locales donde comer. Probamos varios pero el que más nos gusto fue uno llamado Gamarra donde por Por $5.000 les ofrece filete de róbalo, carne asada, en bistec, guisada, molida y bofe.sanchochos, arroz, ensalada, patacones y todo el jugo que quieras. En Santa Marta En Santa Marta comimos todo el tiempo donde Amalia un restaurante 24 horas ubicado Carrera 3 #6 - 27 El Rodadero, dasayunos a $2.500 , almuerzos a $6.000 - 8.000 y comidas del mismo precio, aunque había muchas cosas para escoger. En Cartagena encuentras almuerzos Plaza Joe Arroyo, frente a la Supertienda Olímpica donde un señor que se hace con un carro super gigante a vender corrientazos, Luis Alberto Molina, que vende gran variedad de comida entre ella El plato típico del Caribe que incluye caracol, langosta, jaiba, chipichipi, róbalo por $ 4.000.

MEDELLIN Si te tengo que recomendar un lugar en Colombia para hacer autostop y que sea seguro seria Medellin, es increíble lo rápido y fácil que fue hacer dedo aquí, mayormente me ayudaron parejas y familias, fue una experiencia agradable con todos, los paisas son muy amables y te ayudan en absolutamente todo, un dato que te puedo dar es que los peajes en un punto estratégico en esta parte de Colombia, y si quieres ir de Medellin hasta Bogota es muy fácil hacerlo (pero son muchas horas), la mayoría de autos siempre hacen esta ruta ya que son ciudades importantes en Colombia. Aprovecha para conocer los pueblos cercanos a Medellín. Tiempo de espera: Entre 5 a 10 minutos Dificultad: Fácil

HOSPEDAJE

En medellin hay lugares como el Samarian Hostel que está en la carrera 77 B No 47-35 No 47 - 35, Estadio Laureles Ofrece WiFi gratis cuenta con servicio de restaurante y bar. Todos los alojamientos tienen TV de pantalla plana, soporte para iPod, ordenador portátil, cafetera y baño privado con bañera y bidet. Algunos incluyen zona de estar. y la recepción abre las 24 horas. con un costo de $22.000 la noche .

ATENCIÓN MEDICA En medellin puedes recibir atención medica sin ningún tipo de documento en el Hospital General de Medellín que se encuentra en la Carrera 48 #32 - 102 teléfono 3847300.


15

ALIMENTACIÓN La Wafflería es un restaurante udicado en ja Transversal 39 b con Circular 72 | Av. Nutibara con circular 72 es el almuerzo barato de las zonas comerciales de las ciudades de Colombia. Son baratos, la mayoría de las veces con una sazón olvidable y precios razonables para un empleado medio. Por eso, cuando uno se puede comer un almuerzo gourmet por el mismo precio de un “corrientazo” la sorpresa es gigante. La oferta fue una sopa de ahuyama acompañada (de albóndigas -pollo- carne asada-chuleta) , puré de papa, arroz, ensalada y un postre pequeño (wafle).por un valor de $ 5.000. Tambien se encuentran muy buenos precios en el mercado de la plaza el minorista Cl. 55 #57-80 que habre todos los días de 4:30 am a 5 pm .

MANIZALES Llegue a Manizales desde Medellin y fue muy fácil moverme a dedo a Armernia (y todos sus lugares turisticos), hay muchos pueblitos muy tranquilos y hermosos por conocer, recorrer fincas cafeteras y por supuesto aquí se encuentra Salento y si! todo me lo recorrí a dedo, queda todo muy cerca y es muy turístico así que puedes encontrar muchos autos que esta dispuestos a ayudarte, y nada que opinar sobre lo espectaculares paisajes!!, normalmente nunca hago dedo por las tardes pero aqui si lo hice y aun así me subieron muy rápido. Tiempo de espera: Entre 2 a 5 minutos Dificultad: Muy fácil

menia está la Casa Quimbaya Backpackers Hostel la cúal está ubicada en la Calle 16 Norte #14-92, la ´cual ofrece acceso inalámbrico a internet gratis el cúal es un hostal que suelen contratar a sus huespedes si lo desean en oficios del hostal , Todas incluyen acceso a un baño compartido, toallas y ropa de cama. También se proporciona servicio de lavandería Hostel dispone de jardín, cafetería, bar restaurante con música en vivo, TV con DVD, ordenador y una cocina compartida. También cuenta con salón compartido y mostrador de información turística el valor de persona por noche es de $ 24.000. En Salento entá el El Viajero Hostels Salento , su dirección es Carrera 9 # 7-23, 631020 , brinda hermosos jardines, salón compartiHOSPEDAJE do, bar, WiFi gratuita y mostrador de información turística.Cada mañana En manizales se encuentra el Hostal de La Montana el cúal ofrece un desayuno continental y queda en la Calle 65A No. 23B- 110 un desayuno buffet y su valor por Guayacanes Palermo pone a su noche es de $ 31.000. disposición Wi-Fi gratis, alquiler de coches y alquiler de bicicletas , las ATENCIÓN MEDICA habitaciones Hostal de La Montana incluyen armarios en las habitacioHospital Departamental Univernes y cafeteras el valor por noche sitario Santa Sofía de Caldas está por persona es de $ 30.000. En Ar- hubicado en Manizales en el Km

2 Vía Chinchiná y te atenderán sin ningún problema anque no tengas carnet. En Armenía EL Hospital San Juan de Dios ubicado en la Calle 17 Norte y en Salento el Hospital San Vicente De Paul en la cra 28 con cll 5ta tel 7593000.

ALIMENTACIÓN En manizales se puede encontrar comida económica por la 231 Cra. 17 que es donde está el mercado y hay muchos lugares para comer económico . y podrás encontrar almuerzos desde $3.000 En Armenía está el Fogón Parrilla Don Teo que queda en la Calle 33 # 13A-28 sirven corrientazos completos desde $ 5.000 y platos a la carta desde $ 8.000 . Tam bén está la opción de la plaza minorista de Armenía ubicada en la carrera No. 27b- a 27b-, Calle 24 No. 27b197 con atención el publico de las 24 horas del día. T en Salento podremos encontrar opciones en la Plaza Bolivar carrera # a 4-83,, Cra. 6 #41 también con atención al público las 24 horas del día de lunes a sábado, Donde podrás encontrar las frutas, cernes y vegetales a los mejores precios.


16

CALI Para ir a Cali viajamos dos personas desde Armenía, el mayor número de carros que pasaban eran de familias y fue fácil que nos ayudaran. Tiempo de espera: Entre 5 a 10 minutos Dificultad: Fácil

HOSPEDAJE En cali se encuentran infinidad de lugares donde quedarse a precios realmente bajos, uno de ellos es la La Subida Hostel , el cúal dispone de recepción 24 horas , baño privado y WiFi gratuito, cocina compartida, está ubicado Calle 6N # 4N - 35, 760045 y el valor por persona la noche es de $ 14.000. Hostal Zanahoria es ideal para gente que viaja con mascotas está uticado en la carrera 5 #2-123 san antonio, ofrece alojamiento con WiFi gratuito, ideal para vegetarianos. También cuenta con bar, la recepción está abierta las 24 horas, el establecimiento facilita servicio de alquiler de bicicletas y la zona es ideal para practicar ciclismo y senderismo . El establecimiento Zana-

horia se halla a 1 km del teatro Jorge Isaacs y a 1,1 km de la iglesia La Ermita. El aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón queda a 19 km y el valor por persona y mascota la noche es de $17.000. El Vigyan Hostel que ofrece terraza, vistas al jardín y un restaurante.,a lgunas habitaciones tienen zona de estar y otras disponen de terraza o balcón, wifi gratuito recepción las 24 horas, n los alrededores se pueden practicar varias actividades, como equitación y senderismo. El Vigyan Hostel está a 2,6 km de la plaza de toros de Cañaveralejo y del teatro Jorge Isaacs y a 21 km del aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón. el valor del alojamiento por persona el día es de $ 15.000. Havana ubicado en la Carrera 24c 3-35 , 760043 ofrece habitaciones con baño y cocina compartidos, wifi gratuito, alquiler de bicicletas, y talleres de manualidades las cuales son gratuitas, ofrece varias actividades culturales como música, poesia, danza, teatro, caminatas por la ciudad y preparación de comida tipica de diferentes partes del mundo. Este hostal està pensado para

la armonía y compañerismo de los viajeros, a aprender del otro, sociabilizando culturas y puntos de vista para el enriquecimiento personal. En ocaciones propone a las personas que se hospedan trabajar en el hostal y sdolventar los gastos de su alojamiento y comida con actividades , el valor por noche por persona es de $ 10.000

ATENCIÓN MEDICA En cali podrá recibir atención medico en el Hospital de cañaveralejo en el barrio San Antonio Calle 3 #12a20, tel 8937711 con un tasa de $ 4.500 si no tiene carnet.

ALIMENTACIÓN Un lugar super económico para comer en Cali es el Restaurante Maria Sabores, Avenida 5A Norte 23-01 | Barrio Versalles Almuerzos tipo buffet a $ 7.000 por persona. En la Galeria Alameda también venden almuerzos baratos destacandose los sabores del pacífico, Encuentras verduras, frutas y carnes frescas y a precios buenos .


17 3 LUGARES AUTOSTOP POR

ECUADOR

Ecuador es un país pequeño en américa del Sur. Su capital, Quito tiene el casco colonial más grande de las capitales Sudamericanas, reconocido internacionalmente por su arquitectura bien conservada desde tiempos Coloniales ... Posee tres regiones (sierra, costa y amazonía) continentales y las islas Galápagos. El autostop es fácil en Ecuador ya que te levantan fácilmente en carretera, los buses son baratos y en la mayoría de lugares (en especial en la sierra) el agua es potable y se puede beber de cualquier grifo. La mejor manera de entrar es por Colombia es a través del puente de Rumichaca, que conecta a las ciudades de Ipiales (Col) con Tulcán (Ecu). debes registrar tu salida en la estación de migración de Colombia, cruzas caminando, en bici o como quieras el puente (a veces la policía hace requisas pero no siempre) y del otro lado registras tu entrada a Ecuador, cambias tu divisa por dólares (moneda oficial de Ecuador) y ya... si quieres puedes hacer dedo o tomar un taxi

hasta el centro de Tulcán, aunque caminando te haces media hora desde la frontera hasta la ciudad. La gente es amable y dispuesta a colaborar aunque inicialmente puedan parecer desconfiados si eres extranjero. Es una maravilla para hacer dedo, te levantan fácilmente y las carreteras interprovinciales están en excelente estado. Es mejor si te acercas a preguntar directamente a los autos en gasolineras sobre la Panamericana o en los peajes de cobro ya que a veces en medio de la carretera no paran por la velocidad. No necesitas pagar para entrar al país. Pero necesitarás tu Carné Andino o pasaporte si no eres ciudadano de un país andino. Entre los lugares a los que podrías ir están....Islas Galápagos simplemente un paraiso del tiempo.... Baños Tungurahua es la entrada a la amazonía, tiene un clima delicioso, puedes hacer deportes extremos, ir a cascadas, hacer cabalgatas, puenting y montón cosas... Parque Nacional Machalilla, Manabí en la costa del país tiene hermosos

lugares, rica comida y playas excelentes como la de Puerto López ..... Montañita, Santa Elena es la playa más turística del país, en ciertos meses del año hay surf .....Parque Nacional Cuyabeno, Sucumbíos. Es la amazonía brava de ecuador, guarda especies unicas y diversas de plantas y animales. en ciertos momentos del año puedes encontrar los extraños delfines de agua dulce o delfines rosados. debes ir con guia y en algunos casos puede costar por encima de los 30 usd el tour ....Otavalo, Imbabura es un gran mercado de artesanías y telares indígenas, te queda cerca la laguna de Yaguarcocha y otras con un muy bonito paisaje ....Quilotoa, Cotopaxi es una laguna en el crater de un volcán inactivo, un poco suro de subir porque es sobre una montaña pero hermoso ....Cuenca, Azuay es de las más bonitas ciudades de Ecuador con amplia oferta en lugares de hospedaje (con precios desde 5usd) puedes ir al museo de sobreros de paja toquilla y te quedan cerca las ruinas de Ingapirca que datan de época Cañari.


18

QUITO El transporte en Ecuador es muy barato, un bus desde tulcan hasta quito puede oxilar entre 5 a 6 dolares sin hablar para que te rebajen. Las personas en Ecuador son muy calidas y puedes hacer autostop de manera muy fácil, puedes viajar en autos familiares y mulas en las que siempre es aconsejable viajar dos personas. Tiempo de espera: Entre 5 a 10 minutos Dificultad: Fácil

HOSPEDAJE Quito es una ciudad grande y hostel y hoteles ahí en muchos lugares uno de los más económicos que encontré fue el Nature House Rooms Hostel en la calle General Pedro Briceno E1-82, que cuenta con Terraza, Wifi gratis y estacionamiento gratis, microondas,refrigerador y lavandera en las áreas comunes. Cuenta con lavandería autoservicio personal multilingüe y Resguardo de equipaje y el valor por noches es de $ 6 dolares. También está el The Blue Door Housing en la calle Panama N1257 y Guatemala que cuenta con un jardín, acceso a internet gratuito en las zonas públicas y servicio

de lavandería y su valor por noche papas, crispetas,patacones, llapinpara una persona es de $ 8 dolares. gachos, encebollados, y demás opciones por $ 2 a 3 dolares. Cerca al parque El Ejido hay un ATENCIÓN MEDICA restaurante vegano llamado DulEn Quito recibirás atención , solo ce Albahaca queda en la calle Juan con la cédula andina en el HOS- León Mera, Quito 170143, y enPITAL CARLOS ANDRADE MARÍN cuentras platos típicos ecuatoriaAv. 18 de Septiembre y Ayacu- nos preparador con ingredientes cho (Sector Centro-Occidental) tel de provenientes de proteína vege(+5932) 256 4939 / 256 0904 / 256 tal y los platos oxilan entre los $ 3 a 0906 , en el CENTROS DE SALUD los 7 dolares. Está también el Mercado San URBANOS ubicado en el Centro Histórico, Centro Urbano número Roque, donde se puede conseguir 1: Rocafuerte 1545 y Venezuela tel puntas, fruta,verdura y carne fres(+5932) 228 5120 y por $5 dolares ca a los mejores precios y se hablas en el HOSPITAL PABLO ARTURO con los vendedores te obsequiaSUÁREZ en el sector Ángel Lude- rán muchos productos . Por lo general los artesanos van ña y Guerrero (Sector Norte) tel ahí para comprar cosas y revender (+5932) 259 8101 / 259 6371 / 259 en la ciudad pues los precios al por 3333. mayos son muy favorables si quieres sacarle partido y revenderlor. ALIMENTACIÓN Está ubicado en la calle Mariscal Sucre, Quito 170111 y abre todos En Quito hay infinidad de reslos días de 8 de la mañana a 5 de taurantes donde comer a precios la tarde. Aunque para encontrar muy bajos, su gastronomía es amlos mejores precios puedes ir a las plia y no hay muchas opciones que 6 de la mañana para obtener despuede elegir si eres vegetariano. cuentos y mayor cantidad en tus EN el mercado central quito encompras. contrarás decenas de puestos con comidas tìpicas ecuatorianas puedes elegir corvinas, carne de cerdo, res y pollo acompañadas de arroz,


19

acondicionado, baño y minibar. El establecimiento también cuenta con confortables habitaciones compartidas.se encuentras en el Km 180 puente de montanita , a mano izquierda bordeando el rio 100 metros hacia el mar, EC241702 y el valor por persona por noche es de $ 20USD.

ATENCIÓN MEDICA

En Montañita podrás tener atención por $ 8 dolares en el Hospital de Manglaralto ubicado en la calle E15, Montañita, Ecuador teléfono 593 4-290-1192.

ALIMENTACIÓN

MONTAÑITA Ubicado en la costa de Ecuador, a tan solo 170 kilómetros de Guayaquil, la ciudad más poblada del país, la más grande y la más importante a nivel económico a pesar que Quito es la capital, se encuentra Montañita, un pueblo de pescadores que hace ya bastante tiempo se convirtió uno de los sitios más visitados por turistas, surfistas y mochileros de todo el mundo. El bus desde quito está apróximadamente en $15 dolares o de Guayaquil a $ 8. Yo fuí desde Quito a Guyaquil en dos autos y me demoré 9 horas, llegué en la mañana y de una hice autostop de Guayaquil a montañitas , en un carro familiar tardandome 4 horas para llegar. Tiempo de espera: Entre 15 a 20 minutos Dificultad: Intermedio

lugares con más historia. Vito es un antigüo residente de Montañita que ofrece habitaciones para alquilar y campings frente al mar. Las reservas se hacen por facebook hablando con la hija de Don vito. Debes buscar Mimi Barona. La tarifa por persona la noche es de $3 dolaes sin agua caliente y $4 con agua caliente, se prenta el servicio de cocina cominitaria. Está el hostal Travellers House Montañita Ecuador ubicado en la Ruta del Sol a 100m del paradero de autobus al lado de la iglesia Evangelica. ofrece WiFi gratuito, la recepción abre las 24 horas y el valor personal por noche es de $ 13 dolares. El Hostal hostal moai situado junto a la playa de Montañita, ofrece un desayuno americano y conexión Wi-Fi en todas sus instalaciones de forma gratuita. Además, alberga una zona de estar compartida con HOSPEDAJE hamacas. Sus habitaciones privadas ofreEn montañita puedes quedarte cen vistas al mar e incluyen aire en El “camping de Vito”, uno de los

En Montañita encontraras diversidad de restaurantes que ofrecen diversos platos a la carta que van desde $6 hasta $15. Los desayunos estan por los $3 y si quieres algo típico te recomiendo los ceviches que son ofrecidos en las carretitas son riquisimos en promedio cuestan $ 5 - $10. Si comen una hamburguesa completa en uno de los carritos que hay en la calle, pueden comer por solo USD 2. Mientras que una cerveza en la playa rondaba los USD 1.5. Está el resturante Buena onda Cafe ubicado en el Centro montañita 10 De Agosto donde su especiualidad es Pad Tha un plato Tailandes que lleva fideos y marisco, el cual venden a $3 dolares y viene muchisimo, te puede alcanzar para almuerzo y comida. Si te interesa comprar más cosas para preparar ya que por lo general todos los alojamientos desde el mas barato tiene servicio de cocina puedes ir al mercado de doña María ubicado en la Calle Guido Chiriboga Solar 2, Santa Elena 241702, donde encontraras, frutas, verduras y carnes a los emjores precios de todo montañita, la señora tambièn presta el servicio de cocinas portatiles que ouedes alquilarpor $10 dolares el día y 13 si necesitas un lugar para poner tu cocina. Por lo general en la playa hay gran oferta de pescados y mariscos a un costo increiblemente bajo, a veces son regalados, o también tiene la opción de vos mismo pescar y sacar tu alimento y venderlo a restaurantes desde $5 dolares . y ahí gran demanda para este oficio, la bara la puede alquilar en $ 4USD.


20

OTAVALO Dde vuelta necesitatamos viajar Quito - Otavalo asì que nos dirigimos a la Terminal de Ofelia para agarrar un bus que te lleve al Peaje, los buses que te acercan son los que van a Guayabamba y a El Quinde. Son 15 minutos y te cobra 0,30$. Te bajas antes del peaje. También hay una estación de servicio, este creo es el mejor sitio para hacer dedo. Así enganchas a los que van por la Panamericana y a los que salen de la estación. Tiempo de espera: Entre 5 a 10 minutos Dificultad: Fácil

HOSPEDAJE En Otavalo puedes encontrar el Hostal Familia Túquerrez, Ubicado en la Calle Simón Bolivar Casa 8 Comunidad Iluman , 100209 ; que ofrece un jardín y conexión WiFi gratuita a lgunos alojamientos tienen una terraza y / o balcón, y huéspedes de la casa de familia pueden disfrutar de un desayuno continental y ofrece un parque infantilLa tarifa de estadía por persona la noche es de $ 14USD. También está El Tio Hostal, en la calle Luis Mejia y Eugenio Espejo es-

quina 89, iluman, 100209. El Hostal Tio Cajas está situado en la región de Otavalo en Imbabura, a 16 km de Ilumán, y cuenta con solárium y vistas a la montaña. Hay aparcamiento privado gratuito, cuaneta con wifi gratuito y cocina compartida. El valor de la noche por persona es de $ 16 USD.

ATENCIÓN MEDICA Podrás ser atendido gratuitamente con la cédula Andina en el Hospital San Luis De Otavalo que está ubicado en la calle sucre y Quito Otavalo. Tel 593 6-292-0444.

ALIMENTACIÓN Puedes ir a Daily Grind un pequeño restaurante donde venden comida típica ecuatoriana desde $3 USD ubicado en Sucre y Juan Montalvo (Esquina) | Parque Bolivar. En el mercado central de Otavalo también hay muy buenos precios que van desde los $2 a los $10 USD por los que podrás conseguir hicha de jora, cuy asado, na mez-

cla de papas, habas y melloco,tostado de dulce, uchufa tanda,runa tanda. Por este precio. La ciudad es relativamente pequeña, por lo que se recomienda recorrerla a pie. Incluso algunos de los destinos naturales cercanos a ella, como pueden ser la cascada Peguche o el mercado de animales, están a una distancia relativamente corta y se puede disfrutar del encanto paisajístico. Recomiendo un paseo por la ciudad para descubrir sus grafitis, plazas, museos, iglesias (como la de San Luis) y el ritmo apacible de sus ciudadanos que aún mantienen las tradiciones, especialmente apreciable en la indumentaria. Es bastante seguro caminar tanto de día como de noche. Plaza de los Ponchos y su Mercado de Artesanías: El mercado de artesanías de Otavalo ubicado en la conocida “Plaza de los Ponchos” es uno de los más famosos del país, e incluso de Latinoamérica. Los otavaleños, con su gran tradición artesanal y comercial, se concentran en el mercado para exponer sus productos. Aunque podrás disfrutar de él a diario, el día ideal para visitar la feria artesanal es el sábado, dado que de poblaciones vecinas se acercan para vender.


21


22

LLEVAR EN LA M

D

iego se va a la India por tres Meses. Cristina aprovecha sus vacaciones para salir dos semanas a conocer Brasil. Fernando acaba de terminar el colegio y se va a acampar con los amigos a las sierras de Córdoba. ¿En qué se diferencian y en que se parecen sus equipajes? ¿Qué deben llevar en la mochila? Esta pregunta se responder con un poco de criterio pero también viene bien algo de experiencia. Así que este artículo te ayudará a zanjar esa duda. Una mochila bien preparada no es la misma hecha para un tour de mochilero por capitales de Europa, hacer deporte de aventura, acampar en las montañas heladas, viajar para ir a un concierto o unas vacaciones con fines culturales en la ciudad. Debes ajustar tu equipaje en función de las actividades que vas a realizar durante tu viaje siendo lo más selectivo posible. Recuerda las dos reglas de la mochila: Ser ultra selectivo


23

GUÍA DE QUE MOCHILA DE VIAJE Empacar ultra comprimido. Ahora bien, no hay que olvidar que seguramente lleguemos a caminar horas con la mochila y en ocasiones tramos largos. No es recomendable sobre exigir las capacidades de carga de uno. Un peso exagerado sin las precauciones adecuadas pueden ocasionar dolores lumbares, hernias, o lesiones en las articulaciones de pies y rodillas, así como maltratar los hombros innecesariamente.

LISTADO DE VIAJE: EQUIPAJE MOCHILERO Utiliza esta lista solo para tener una idea de lo que necesitaras en tu viaje. Si estas 110% seguro de que lo vas a necesitar: llévalo. Si crees que podría ser útil pero no estás seguro, no lo lleves. Que te sobre espacio no significa llenarlo con cualquier cosa. Equipo de camping:

Sigue estos consejos para decidir qué Carpa, Matra aislante, Bolsa de dormir, Colchón inflable, Lámpara, Linterna, Parrilla, llevar en la mochila:

Almohada inflable, Cocina a gas, Olla, Sarten, ⸰⸰ Eliminar las cosas superfluas e innecesa- encendedor, abrelatas, bolsas de plástico. rias. Lo que te sirve para una semana te sirve Equipo de Trekking: para un mes. ⸰⸰ Una vez que tu mochila tenga peso se convertirá en el principal lastre de tu viaje. Haz Botella de agua, bloqueador, gorro para el de tu peso lo más llevadero y cómodo posible. sol, zapatillas de trekking, bastón de aluminio, ⸰⸰ Si tienes aficiones personales como la ropa ligera que no sea de algodón (se moja y fotografía, tocar guitarra, hacer artesanías, leer no se seca). libros, escuchar música o jugar videojuegos lleva tus equipos y accesorios pero no olvides Equipo de exploración: que deberás pagar el precio con más peso en tu espalda. Pregúntate si es verdaderamente Cuchillo, cortaplumas, brújula, binoculares, gps, encendedor, nota de apuntes, bolígrafo, necesario. ⸰⸰ El clima manda. Si hace frio, lleva abrigo. cuerdas, cantimplora. Si hace sol, lleva bloqueador. Y así por el estilo. Infórmate del tiempo en cada ciudad, pregun- Fotografía: tándole a otros viajeros en los foros de mochiCámara, trípode, lentes, limpiadores, flash, leros.org o leyendo en las noticias locales. ⸰⸰ Si se viaja en grupo aprovechen en llevar baterías, cargadores, adaptadores usb, mecosas de uso común y repartan el peso según morias o disco portátil para guardar las fotos. la capacidad de cada uno. (cocinas, carpas, Salud y Primeros auxilios: utensilios, comida) ⸰⸰ Evita poner líquidos o artículos delicaRepelente, bloqueador, descongestionantes, antiados. Lleva una pequeña mochila adicional para lérgicos, desinflamantes, banditas para heridas, una ese tipo de cosas. ⸰⸰ Coloca tu ropa ordenada y comprimida venda chica, pastillas para cólicos estomacales y para en bolsas de plástico de modo que sea más fá- dolores menstruales. cil sacar lo que necesitas de la mochila. Enrolla Ropa: tu ropa y mete toda la que entre en pequeñas bolsas. Depende del clima, y que vayas lo necesario para rotar e ir lavando durante el viaje. Mudas para la parte superior, mudas para la parte inferior, ropa interior,


24 ropa de baño o de alguna actividad y variados que incluyan campo, ciuespecial (ej: snowboard) dades, bosques o playas. La mochila es necesaria cuando sabes que Aseo personal: vas a subir escaleras, escalar montañas, o ir por terrenos donde obliCepillo de dientes, pasta dental, gatoriamente debas llevar el peso sachets de shampoo, toalla media- encima. na, jabón, sandalias, espejo pequeño, jabón en barra para lavar ropa, TAMAÑO: hilo dental, toallas higienicas, tamLas mochilas se miden según el pones, papel higiénico. (recuerda volumen de carga que puedan lleque la mayoría de estas cosas las var, por ende se pregunta por su puedes conseguir en todo el mun- capacidad en “litros” . Como no sado, no tienen que estar siempre en bemos si vas a meter plumas o pietu mochila) dras no podemos considerar cuantos kilos pesará. Utilitarios: Las mochilas pequeñas en general tienen una capacidad que va Navajas, Cuerdas, Abrelatas, Bi- desde los 20 a los 40 litros. La capanoculares, Radio, Linterna, Cubier- cidad media va de 45 a 60 litros y las tos, Tasas vasos y platos, Guantes, grandes pueden contener desde Lentes. 60 a 90 litros. Una mochila más grande no es Entretenimiento: necesariamente mejor. Tal vez no puedas ir demasiado lejos con una Libros, videojuegos, mp3, guita- mochila inmensa sobre tu espalda. rra, laptop, cámara, celular. Si vas a hacer un único y gran gasto, lo mejor es comprar una Electrónicos y tecnología: mochila grande ya que las correas siempre permiten ajustarla. Cargadores, baterías, memorias, Si haces un viaje no tan grande adaptadores, enchufes, transfor- un buen truco es llenarla llevando madores, antenas wi-fi, audífonos, tu propia almohada (una que no extensiones. pese nada), asi ocupas espacio y tienes cierto confort para dormir. Documentos: Si el presupuesto no es un problema hay mochilas para viajes técSeguro de viajes, pasaporte, nicos con cierres de buena calidad, certificado de vacunación, licencia impermeables, y espacios para líde conducir, permisos especiales, quidos y tecnología. identificaciones, entradas, reservas, tickets. REQUERIMIENTOS MÍNIMOS: Las mochilas se eligen dependiendo del peso, del precio, del taAl comprar tu mochila debes fimaño y del tramo a recorrer. No es jarte que lleve obligatoriamente lo mismo tener pensado recorrer una estructura de aluminio en la ciudades que hacer camping o tre- espalda ya que eso evita que esté kking. Si vas a hacer tramos entre completamente pegada a tu cuerbuses, trenes, taxis y aviones no es- po. A la hora de escoger tu mochitaría mal considerar comprar una la presta mucha atención en como valija con ruedas. Quiza no te suene se ajusta a tu torso y cadera. La ertan “mochilero“ pero tu espalda te gonomía es esencial. Pruébatela e agradecerá el desgaste innecesa- imagínala con peso. En las mujeres rio. En este artículo verás cómo ele- se debe verificar que la curvatura de gir una mochila adecuada. las correas no afecte la posición de Los nómadas más experimen- los senos y sea compatible con las tados (viajeros que llevan muchos caderas. años viajando por el mundo) termiAdemás de la estructura interna nado fabricando plataformas con también es importante fijarse en ruedas todoterreno o modificando las correas estabilizadoras frontales bicicletas para llevar su equipaje. Te que se ajustan a tu tórax para que el asombrarías de ver lo que hace la peso se mantenga centrado. creatividad. Es fundamental procurar que la A pesar de todo, una mochila es mochila tenga correas por fuera la mejor elección para viajes largos que permitan comprimir al máxi-

mo la mochila. Mientras más ajustadas lleves las cosas por dentro, más espacio tendrás así como mayor estabilidad del contenido. Las cosas se llevan lo más comprimidas posibles tratando de hacer paquetes pequeños y sólidos. Finalmente es de ayuda que el material del que está fabricada sea resistente. Fíjate en las costuras, los acabados, las uniones y la resistencia. Si trae un tapalluvia que sea impermeable mucho mejor. No es necesario gastar cientos de dólares en el mejor equipo del mundo de alta montaña. Hay mochilas de marcas desconocidas que también cumplen su cometido sin inconvenientes. Hay mochilas que pueden costar tanto como la de un astronauta pero considera si realmente vale la pena para tu bolsillo. Usa tu buen juicio para comprar lo que necesitas y satisfacer tus necesidades. Haz un equilibrio entre lo que necesitas y lo que puedes pagar. Y elige algo que te dure un par de buenos años viajando, no pienses que será para toda la vida. Tu mochila será tratada como un saco de basura en los aeropuertos, los buses, los depósitos, bajo la lluvia, la humedad, y tendrá que soportar muchos golpes y arañones. Usa el buen criterio, la experiencia y consulta con otros viajeros en los foros.


25

LAS AREPAS MÁS PUNKERAS DE COLOMBIA En la ciudad de Manizales se encuentran ubicados decenas de vendedores de arepas, pero esté es el mejor de toda la ciudad. Muelen el maíz tierno a diario, le dan forma a mano, preparan un queso fresquecito. Aquí no hay nada industrial. Luego sacan cada torta, le ponen un taco de mantequilla por encima y esperan que se derrita. La abren por la mitad, le agregan otro tanto de mantequilla y la rellenan con quesito, “sin miseria” Es increíble! Esponjosita, con ese sabor a maíz natural, a mantequilla, a campo y a dulce azúcar. Se sienten las trazas, las fibras.

¿Cómo surgió tu idea de negocios?

plante, pero gracias a la resistencia q emos tenido llegamos a un acuerdo con la secretaría de medio la idea surge de la necesidad de ambiente, parabpoder trabajar. manejar mi propio tiempo, para mi ser dueño de mi propio tiempo es ¿Qué es lo más satisfactorio de más valioso q el dinero. emprender? ¿Qué te motivó a emprender?

Lo más satisfactorio de emprender es q pese a las dificultades ves aburrido de cumplir horarios es- cuando tu negocio crece, y todo va pecíficos y ser como una máquina mejorando.y sigues siendo tu proy un número más en una fábrica, pio patrón y dueño de tu tiempo. decidí salirme y montar mi propio negocio. Consejos das a otros emprendedores que están empezando? ¿Cómo conseguiste la financiación inicial para poner en Que nunca bajen los brazos, q ¿Quién es jorman y a qué se marcha tu negocio? ¿Cómo em- no tengan miedo de arriesgarse q dedica? pezaste? la vida es corta y no te va a esperar. Jorman es una persona humilde Con los recursos q me dieron de sencilla q se dedica a hacer música la liquidación en mi antiguo trabay arepas, y a tratar de ser feliz. jo, y con la ayuda de mi hermano logramos arrancar con el negocio. ¿Cómo se llama tu empresa y en qué consiste? ¿Cuáles son las principales dificultades que has enfrentado se llama arepas de chocolo la como emprendedor? original, consiste en vender las clásicas arepas de queso y chocolo, Las dificultades son muchas dándole más importancia a las de pero la q más no a afectado en tochocolo. dos estos años es espacio público, q llega y nos levantaban los puestos sin previo aviso, dejandonos sin

¿Donde se encuentra ubicado? Estoy ubicado en la universidad de caldas de lunes a viernes de 10:30 am a 6pm sede central de la universidad de caldas parque la gotera. Actualemnte me encuentro inicando otro punto de venta donde los comensales podrán encontrar las arepas en diferentes puntos de la ciudadm es un proyecto con empeño, y mucho trabajo en pro individual.


26


LA GUÍA PARA ORGANIZAR UN VIAJE EN GRUPO I

magina los problemas que trae un bárbaro y un mago siempre son una formula viaje a solas a un continente don- ganadora. de la gente habla otro idioma, donde Haz la convocatoria: Se claro y conciso, sin no conoces a nadie, ir a un lugar cul- muchas vueltas. En serio, no hace falta que turalmente interesante pero al mismo hagas grandes esfuerzos de redacción, sino tiempo con algunas zonas de riesgo. A que los interesados vean brillar tu anuncio veces necesitas que alguien te pueda porque se ven reflejados en las mismas meayudar tomándote una foto, cuidando tas. tus cosas mientras te bañas en la plaAcordar un presupuesto: A la hora de ya, compartir una cerveza, o comparbuscar destino no sólo hay que fijarse en el tiendo gastos durante un viaje. gusto de cada uno sino también la capaciViajar en grupo también es ideal para dad que se tiene para costeárselo. A lo mejor experimentar una completa aventura hay quien quiere ir a la Polinesia pero tiene con gente de otros países, forjar lazos un sueldo mileurista que apenas le da para de amistad y de unión que en muchos cubrir los gastos cotidianos, con lo que lo de casos perduran por años. tomar la cadena de vuelos necesaria se anEn por estos y muchos otros motivos toja prácticamente una utopía. Se entiende que viajar en grupo puede representar que, según el destino elegido, ha de estableuna enorme ventaja. Por tanto vamos cerse un presupuesto general acordando a desgranar algunos consejos además cuánto de como organizar viajes en “Ahora solo falta ponerse aportará cada uno. grupo y evitar así que alguien manos a la obra para organiDesignar un se ponga de los nervios cua coordinador: Como zar tu viaje en grupo y ndo sus amigos le encarguen al organizar viajes llegar a buen puerto para en grupo si es una la tarea y quede abrumado recoger la recompensa: dis- persona la debe con lo que de pronto se le viene encima. No hay que pone frutar del destino y de las va- decidir por todos, a rse nervioso; paciencia y, la hora de ponerse caciones merecidas.” quizá, un poco de orientación, en marcha el programa son las herramientas fundamentales. se adecuará sólo a sus gustos. Por ello, Enfoca la visión y las metas del gru- es recomendable que no tenga que hacerlo po: Es mejor juntar un grupo con la misma todo una misma persona, aparte de es muonda y en la misma frecuencia. Gente que cho morro que los demás no hagan nada tenga los mismos intereses, edades simila- más que disfrutar cuando llegue el momenres, o ganas de hacer las mismas actividades. to. Por tanto, lo mejor será repartirse el trabaImagina que bien funcionaria un grupo for- jo y que uno se encargue de reservar billetes mado por dos parejas de novios. O un grupo mientras otro hace lo mismo con el alojaformado por tres chicos solteros. O un grupo miento y otro busca posibles excursiones, por de solo chicas. O un grupo de cuatro escala- ejemplo. Lo que sí parece necesario es desigdores de roca que buscan nuevas montañas nar a una o dos personas que se ocupen de y retos. O dos familias con hijos pequeños. O coordinar toda la información y los resultados un grupo de jóvenes que acabaron de estu- de las gestiones para no malgastar tiempo y diar y quieren conocer un poco todo lo más esfuerzo. interesante en la India. Planificar un calendario: No significa qué Definitivamente funciona mejor que juntar hacer cada día necesariamente; depende de al escalador, los novios y la familia con chicos. si se va a estar todo el tiempo en un mismo Entonces visualiza los intereses grupales sitio o va a haber que moverse. En este último en objetivos concretos para que entre to- caso, sí conviene esa planificación por aquello dos resulten de apoyo mutuo y con buena de los desplazamientos, los horarios de los química. No por nada un elfo, un enano, un transportes, los tiempos de viaje, etc.

27


R

U

28

I D

A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.