Zine bite

Page 1

1


2

CAVER - PORTUGAL

SEBASTIÀN RUBIO- PALMIRA

Este zine en su única ediciòn se enfocará en la auto-gestión, el D.I.Y.- Do it yourself grafitero, de cómo estas prácticas nos enfrentan cara a cara y día a día contra el consumismo salvaje y destructor, que impera en los mercados capitalistas. Podrás encontrar el paso a paso de la realización de utensilios básicos de graffiti, tags, distros de productos artesanales y artistas de diferentes partes del mundo.


3

AEROGRAFO CASERO Un aerógrafo es una pistola pequeña de pintura a presión, que sirve para pintar superficies rápidamente con un acabado muy parejo y brillante, o para realizar trazos muy precisos de diferentes tamaños. Se usa para trabajos muy diversos: manualidades, carpintería, retratos, obras de arte, maquillaje, aeromodelismo, y cualquier tarea en la que se requiera pintar con prolijidad. Una de sus ventajas es que puedes llenarlo con la pintura que tú quieras, incluso con pinturas naturales hechas en casa, y que, a diferencia de métodos como los aerosoles (que además son mu cho más costosos), no es contaminante,

porque no tiene gases comprimidos en su interior. A continuación podrás aprender a construir tu propio aerógrafo casero para utilizar en todos tus proyectos que requieran pintura. Además, podrás hacerlo con materiales económicos que seguro tienes en casa, ¡como una botella en desuso! Ruid a


4

MATERIALES - 1 botella plástica - 1 lata de spray vacía - Gusanillo de neumático - Bomba manual - Pegamento PVC

Procedimiento Lo primero que debes hacer es extraer la válvula del aerosol vacío, es importante que se revise que esté efectivamente vacío, se inserta un clavo o desarmador a la pieza superior que presenta un hundimiento (que es donde se encuentra la válvula de salida) y se raja hasta lograr separar la válvula, a continuación sacamos el gusanillo de un neumático que ya no utilices; Perforamos una botella plástica mediana (500ml) al extremo como se muestra en la


5

lustraciรณn, y perforamos la tapa de la botella para introducir la vรกlvula, Utilizamos el pegamento de pvc para adherir la vรกlvula a la tapa de la botella y el gusanillo en el orificio hecho en la botella, asegurรกndonos de que no salga nada de aire, llenamos la botella de pintura y la cerramos y con la bomba manual la inflamos para poder empezar a pintar.


6

Las ventajas que nos da la Aerografía es una elevado efecto foto realista, con el aerógrafo se consiguen efectos imposibles de alcanzar con otros medios, pero para obtenerlos se debe adiestrar por medio del estudio y la práctica de la técnica, La aerografía se complementa perfectamente con todo tipo de técnicas pictóricas: óleo, acrílicos, tintas, acuarelas, La capacidad de difuminar y degradar del aerógrafo no puede igualarse con ninguna otra técnica tradicional. No deja marcas ni bordes, Puede aplicarse sobre cualquier superficie: papel, cartón, lienzo, madera, mural, carrocerías de vehículos, carcasas de móviles, piel (maquillaje y body painting), telas y prendas de ropa, cerámica y La rapidez de aplicación de pintura nos hará ganar tiempo en muchas fases de nuestras obras. Aunque sea sólo en procesos iniciales y como base de otras técnicas.


7

c h o q u e p h oto s .c o m

Pixação O Pixação de São Paulo, que surgiu na década de 1980, tornou-se uma das intervenções mais polêmicas e agressivas já vistas, características que fizeram das Pixadores um dos grupos sociais mais marginalizados da cidade de São Paulo. Constantemente

em busca de adrenalina, protesto e reconhecimento social, os Pixadores se deslocam da periferia para o centro da cidade para afirmar sua existência através de ousadas ações noturnas, que são sua válvula de escape da exclusão social em que achar Como a Pixação é uma forma de

agressão visual contra os padrões estéticos burgueses e um claro reflexo do contexto social perturbado da cidade, o objetivo central do ensaio é questionar o tipo de sociedade que forma toda uma geração de jovens que precisam se expressar através de a degradação do espaço urbano.


8


9

MATERIALES Un pegamento en barra vacio (solo necesitamos el envase) - Una botella de agua vacia - Fieltro al estilo de los borradores de pizarra

Comenzamos vaciando el tubo de pegamento en barra y quitandole con el alicate, tanto el tubo central como la tapa inferior que sujeta normalmente el pegamento. Lo siguiente es cortar de una botella de agua vacia la “boca”, con tapón incluido, que nos servira como dispensador de tinta en la parte trasera del rotulador. El corte debe estar en la entrada mas fina de la boca, para que concuerde con el tubo de plastico del pegamento. Con el tapón bien cortado, procedemos a calentar

- Un mechero - Unos alicates - Unas tijeras - Hilo y aguja - Tinta con base de alcohol.

con un mechero la parte trasera del tubo de pegamento, para así hacerlo más flexible. Cuando este lo suficientemente caliente, metemos a presión el tubo de pegamento dentro del cuello de la botella, hasta que este bien fijo. Tras esto, procedemos a sellarlo con pegamento. Ahora cogemos 2 trozos de fieltro, uno mas fino y otro mas grueso y los enrollamos para que tengan la forma del tubo. Uno de ellos ira dentro y hara de punta, mientras el otro será el contenedor de la tinta. Lo cosemos con hilo y

aguja, todo bien enrollado y lo metemos apresión dentro del tubo, recargamos el nuevo rotulador de una tinta a base de alcohol, por la parte del tapón y cuando todo esté bien empapado, ya podemos comenzar a pintar con él. Es un marcador rústico utilizado generalmente para hacer taggear, son econòmicos y ouedes hacer el tono que quieras. La vida útil de este marcador es corta,es una herramienta desechable no sirve más de dos o 3 veces.

ht tp s:// w w w. fac e b o o k.c o m/j h oan . s kate r


10


11


12

TINTA CHINA

Para hacer tinta china necesitas - Carbón activo o mineral, agua destilada y pegamento blanco -. Empiezas moliendo el carbón activo o mineral, cuando este completamente pulverizado agregas la misma cantidad de agua mineral, es importante

que el agua sea mineral para que la tiene no se cuaje, ya que el agua corriente tiene sales que afectan la tinta. Agregas un cuarto de parte de el pegamento blanco hasta que la mezcla quede homogénea y conserva en un recioienta de vidrio.

Tinta tatoo temporal Utilizas un fruto de Jagua, en el valle es muy comùn en Palmira màs especificamente en la universidad

nacional de colombia; Con unos guantes la rayas toda, la utilizaciòn de los guantes es para no manchar-

se, y luego se exprime fuertemente con una tela delgada, el liquido que suelta esta es la tinta, la guardas

en un recipiente de vidrio o plastico y la puedes utiliuzar. Dura entre mes y mes y medio en la piel .


13


14

Squeezer y rotulador de รกcido Este รกcido es utilizado para rayar sobre vidrio y marmol, es un producto que corroe estos materiales y se puede mezclar con tintas o solo. Hay que tener precauciones cuando lo pongas en el rotulador o squeezer ya que puede causar quemones nivel 1 o mรกximo 2 en la piel. Los materiales a utilizar son: resistol, tiner, un gotero, recipiente para mezclar, crema dental y bisturi.

Ponemos un poco de tiner en el recipiente para revolver , la pasta dental y el resistol hasta que quede en una consistensia cremosa, ponemos esta mezcla en el gotero cuidadosamente ( podemos utilizar una radiogrqafรฌa o foto que sirva de embudo ) y cortamos la punta del gotero con el bisturi, lo cerramos y ya podemos utilizarlo. Esta mezcla le puedes agregar tinta a base de aceite.


15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.