ENPRESEN ETA ERAKUNDEEN URTEKARIA ANUARIO DE EMPRESAS Y ORGANISMOS
2005
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
0
SARRERA
Urtekari honen helburua zure erakundeak egiten duena Donostiako Teknologi Elkartegian kokatuta dauden gainerako enpresei, gune teknologikoei eta unibertsitateei berri ematea da. Donostiako Teknologi Elkartegiak duen balore oinarrizkoetako bat da, agian bere osotasunean ez, baina bai era ordezkagarrian, ezaguera sortzeko katea edo berritzesistema osatzen duten ajenteak biltzea. Donostiako Teknologi Elkartegia nahikoa berria da eta oraindik bide bat du elkartegi teknologiko heldua izatera iristeko. Donostiako Teknologi Elkartegia 1995ean sortu zen eta 1997an zabaldu zituen ateak. Urte guzti hauetan hainbat urrats eman dira elkartegia osatzeko. Horrela, Teknologi Elkartegia kokatzeko lurrak erosi egin ziren, lur zatiak diseinatu, urbanizatu egin zen, eraikinak eraiki, eta hainbat erakunde bertan bere lekua hartzen joan dira. Donostiako Teknologi Elkartegiak egun 43 enpresa, gune teknologiko eta unibertsitate ditu. Erakunde guzti hauek 2.068 enplegutik gora sortu dituzte eta hauetatik %30tik gora ikerketa eta garapena dute helburu. Beraz, finkatutako hainbat helburu betetzen ari dela esan genezake. Eman beharreko hurrengo urrats garrantzitsuenetariko bat da, bertan dauden erakundeek eta instituzioek elkarren arteko harremanak hasi, mantendu eta, amaitzeko, areagotu eta bide horretatik sortuko diren sinergiei etekina atera. Horrela lortuko da ezagueraren transferentzia eta lurraldean aberastasuna eta enplegua emango duten enpresa-projektu berriak sortzea. Urtero eguneratuko den urtekari honen bidez, Donostiako Teknologi Elkartegian kokatuta dauden ajente guztiei bertan dauden enpresen, gune teknologikoen eta unibertsitateen berri eman nahi zaie, baita bakoitzak duen jarduera ere. Donostian, 2005eko martxoan.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
I
INTRODUCCIÓN
El presente Anuario tiene como objetivo dar a conocer la actividad desarrollada por su organización al resto de empresas, centros tecnológicos y universidades alojados en el Parque Tecnológico de San Sebastián. Uno de los valores fundamentales que posee el Parque Tecnológico de San Sebastián es el de alojar el grupo de agentes que conforman, si no lo es aún de forma completa, sí al menos de una manera representativa, la cadena de generación de conocimiento y de valor dentro del sistema de innovación. El Parque Tecnológico de San Sebastián es un parque relativamente joven que todavía tiene por recorrer un camino para llegar a ser un parque tecnológico consolidado. El Parque Tecnológico de San Sebastián se creó en el año 1995 y se inauguró en el año 1997. A lo largo de estos años se han ido dando una serie de pasos en la conformación del mismo. Así, se adquirieron los terrenos donde ubicar el Parque Tecnológico, se diseñaron sus espacios, se urbanizó, se construyeron los edificios y se han ido alojando diferentes organismos. El Parque Tecnológico de San Sebastián cuenta, hoy en día, con un grupo de 43 empresas, centros tecnológicos y universidades que dan empleo a más de 2.068 personas, de las que más del 30% se dedican a labores de investigación y desarrollo. Por lo tanto, podemos entender que una parte importante de los objetivos están cumpliéndose. El siguiente paso que queda por dar es uno de los más importantes: el de conseguir que los diferentes organismos e instituciones inicien, mantengan y, finalmente, intensifiquen sus relaciones en orden a aprovechar las sinergias que se deben de generar por la interactuación entre los diferentes agentes, a materializar la transferencia de conocimiento, así como, a desarrollar nuevos proyectos empresariales que generen riqueza y empleo en el territorio. Por medio del presente Anuario, que se actualizará cada año, se pretende mantener informados a todos los agentes alojados en el Parque Tecnológico de San Sebastián acerca de las empresas, centros tecnológicos y universidades con los que comparte el espacio del Parque, así como la actividad que desarrolla cada uno de ellos. Donostia-San Sebastián, marzo de 2005.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
II
Erakundea Organismo
Asociación Española de Fabricantes de Máquinas-herramienta
CIC-Biomagune
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
Arloa Sector
Orria Página
TB - Ikusentzunezkoak TV - Audiovisual
1
Enpresa Zerbitzuak Servicios Empresariales
2
Makina - Erreminta Máquina - Herramienta
3
Ikerketarako Zentrua Centro de Estudios
4
Jatetxea Restaurante
5
IKT TIC
6
Enpresak Sortzeko Gunea Incubadora de Empresas
7
Elektronika Electrónica
8
IKT TIC
9
I +G Telekomunikazio Gunea Centro I+D Telecomunicaciones
10
Ikerketarako Gune Kooperatiboa Centro Investigación Cooperativa
11
Telematika Telemática
12
I + G Elektrokimika Gunea Centro I+D Electroquímica
13
Enpresa Zerbitzuak Servicios Empresariales
14
Mikrosistemak Ikertzeko Gunea Centro de Investigación en Microsistemas
15
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
III
Erakundea Organismo
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
Arloa Sector
Orria Página
Telekomunikazioak Telecomunicaciones
16
Informatika Informática
17
Telematika Gunea Centro Telemático
18
TB- Ikusentzunezkoak TV – Audiovisual
19
Enpresa Zerbitzuak Servicios Empresariales
20
Telekomunikazioak Telecomunicaciones
21
I + G Gunea Centro I+D
22
Goi-mailako Zerbitzuak – Ingenieritza Servicios Avanzados - Ingeniería
23
Energia eta Teknologia Berriak Energía y Nuevas Tecnologías
24
Informatika Informática
25
Elektronika eta IKT Electrónica y TIC
26
Gaiak I + G Gunea Centro I+D Materiales
27
Molekular Medikuntza I + G Gunea Centro I+D Medicina Molecular
28
Makina - Erreminta Máquina-Herramienta
29
IKT TIC
30
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
IV
Erakundea Organismo
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
Arloa Sector
Orria Página
Telematika Telemática
31
DTEaren Kudeaketarako Zerbitzuak Servicios de Gestión del PTSS
32
Medikuntza Medicina
33
Makina-Erreminta Máquina-Herramienta
34
Telekomunikazioak Telecomunicaciones
35
IKT TIC
36
IKT TIC
37
I + G Elikadura I+D Alimentación
38
Telekomunik. Ingenieritza Unibertsitatea Ingeniería de Telecom. - Universidad
39
Telekomunikazioak Telecomunicaciones
40
IKT TIC
41
IKT- Unibertsitatea TIC - Universidad
42
Multimedia I + G Gunea Centro I+D Multimedia
43
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
V
ERAKUNDEEN KOKAPENA LOCALIZACIÓN DE EMPRESAS
Edificio ARANZADI
Edificio UPV-EHU
Edificio Ikusi
Edificio B3 - Traintic
B8-PTSS -
Edificio B4 - Inbiomed Edificio B5 - Invema - Afm - Proschools
Miramón Digital Bic Berrilan Cluster del Papel Cidat Optenet Comunitel CIC Biomateriales Geminys
Edificio EiTB
Edificio DHL Edificio B9 Edificio B6
- PTSS - Media X - Miramón Arbelaitz
- VICOMTech - 5W TV - Retevisión
Edificio B7
Edificio Ceit-Tecnun
-
- Ceit - Tecnun - CMIC
Euskaltel Geminys Tecnolat Bienvenido Gil Telefónica
Edificio Policlínica Edificio Adegi Edificio C
Edificio Elkargi
- Cidetec - CTI-Soft Edificio Iberdrola - Iberdrola - Bai Esan Edificio Inasmet
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
Edificio Fatronik Edificio Ibermática - Ibermática - C4 - RPS
Edificios Parque Natural
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
VI
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi, 57-1º Local 5 20009 San Sebastián Tel: +34 943 469144 Fax: +34 943 471108 Web: www.5wagenciatv.com 5W, S.A. es una agencia y productora de video y TV, que nació en San Sebastián en 1998 con el objetivo de dar servicio a los operadores nacionales e internacionales de televisión. En la actualidad nos encontramos desplegados en las tres capitales vascas, con delegaciones en San Sebastián y Vitoria. Como principal actividad destaca la explotación de las corresponsalías de Informativos Tele 5 en el País Vasco. Nuestra labor, para esta cadena, se extiende desde la grabación y montaje de las principales noticias y reportajes, hasta la presentación del informativo territorial de Tele 5 para nuestra comunidad autónoma. El seguimiento de la actualidad informativa en Euskadi, la Comunidad Foral de Navarra y sur de Francia, así como la conexión en directo desde nuestras instalaciones para la cadena de información CNN+, constituye otro de los retos diarios de 5W, S.A. Ponemos además al servicio de nuestros clientes, el alquiler de equipos E.N.G. y E.F.G. en los distintos formatos: Betacam SP; digitales: DVCPRO, Betacam SX y DV, para la realización de reportajes y documentales. Salas de edición Betacam SP, Betacam SX y DVCPRO, así como laptop portátiles en estos formatos. Servicios de producción, redactores y operadores de cámara. Complementamos nuestra oferta en el mercado con un radioenlace microondas para el envío de imágenes y reportajes a cualquier televisión del mundo.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
1
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi, 52 20009 San Sebastián Tel: +34 943 309030 Fax: +34 943 309150 Web: www.adegi.es La promoción y defensa de los intereses empresariales, que se configura como eje básico de la Misión de ADEGI, se desarrolla mediante instrumentos como la Agenda de Actuaciones y la Vigilancia Legislativa, así como a través de la representación del empresariado guipuzcoano en las distintas instituciones y organizaciones de carácter socio-económico en las que la Asociación está presente. Asimismo, ADEGI ofrece un conjunto de servicios e instrumentos de apoyo a la empresa entre los que destacan: Negociación Colectiva: ADEGI negocia con las Centrales Sindicales los Convenios Colectivos de Gipuzkoa que afectan a la práctica totalidad de las empresas. Asesora, así mismo, a las empresas en la negociación de sus acuerdos de empresa y en el Procedimiento de Resolución de Conflictos. El Servicio de Asesoría Laboral permanente de ADEGI ofrece a las empresas un asesoramiento de calidad en las distintas Áreas Jurídico Laborales: legislación, organización del tiempo de trabajo, movilidad y modificación de condiciones de trabajo, acción sindical, estudios salariales, etc. mediante la atención telefónica puntual, entrevista personal previa cita o el correo electrónico. La Asesoría en Prevención de Riesgos Laborales ofrece al empresario herramientas que faciliten la gestión de la Prevención de Riesgos Laborales: Plan de Prevención, Buenas Prácticas, Formación adecuada, etc. Además ADEGI, cuenta con un equipo de profesionales para asesorar a los empresarios en temas económicos y ayudas a empresas, así como en las áreas fiscal, mercantil, medioambiente y empresa familiar. Los Programas Sectoriales de ADEGI desarrollan programas específicos de ámbito sectorial de calidad, seguridad, promoción, etc. en sectores como la construcción (ASCONGI), hostelería (ASPAGI), panadería (AGIPAN), publicidad, etc. AdegiTop Programa de Encuentros Empresariales, ofrece, mediante la técnica del benchmarking la posibilidad de participar en los Encuentros organizados en empresas innovadoras que muestran sus mejores prácticas a otros empresarios. AdegiNet Sistema Integral de Comunicación Empresarial, ofrece acceso a la información y bases de datos de ADEGI. AdegiLan Fundación para la Inserción Profesional, ofrece a las empresas un Servicio de Selección, así como Programas de Prácticas y de Proyectos Fin de Carrera de universitarios en las empresas, con la posibilidad de acceder a estos servicios a través de Internet, desde AdegiLan Sarean, Portal de Empleo y Prácticas de Gipuzkoa AdegiFor Fundación para la Formación Empresarial, ofrece a las empresas: facilitar la adaptación al cambio y la innovación en la gestión a través de programas de formación para empresarios, gerentes y directivos; Master en RR.HH.; módulos formativos sectoriales e intersectoriales; cursos y actividades en prevención, asesoría y orientación en gestión de programas y ayudas. ADEGI, además de los servicios ya mencionados, organiza diferentes jornadas en torno a temas de actualidad e interés económico-empresarial.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
2
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi, 59 20009 San Sebastián Asociación Española de Fabricantes de Máquinas-herramienta
Tel: +34 943 309009 Fax: +34 943 309191 Web: www.afm.es
AFM es una Asociación profesional independiente, de carácter privado, fundada en el año 1946, que representa a la práctica totalidad de las empresas fabricantes de máquinaherramienta de España. La Asociación tiene como ámbito la totalidad del Estado español, se rige por sus propios Estatutos, es apolítica, voluntaria y autónoma, sin fines de lucro. Los objetivos básicos y estatutarios de AFM se pueden resumir en estos principios: - Apoyar e impulsar el desarrollo, internacionalización y competitividad del sector de la máquina-herramienta española en las vertientes económica, comercial y tecnológica. -Representación y defensa de los objetivos del Sector, así como de los intereses de las empresas asociadas ante las instituciones públicas y organizaciones o entidades profesionales/empresariales, proveedores, clientes o particulares, nacionales y extranjeros. Representación y defensa que no incluye las relaciones laborales. En el año 1962 AFM se integró en CECIMO-Comité Europeo de Cooperación de las Industrias de Máquina-herramienta y ha ejercido la Presidencia de esta organización en el turno correspondiente. En la actualidad AFM es titular de una de las Vicepresidencias permanentes como tercer país productor de máquinas-herramienta de la Unión Europea. AFM, junto con sus entidades vinculadas, INVEMA- Fundación de Investigación de la Máquinaherramienta, IMH-Instituto de Máquina-herramienta de Elgoibar y Proschools-Consorcio de Exportación para el equipamiento de centros de Formación Técnica, trabajan de forma permanente en apoyo de las empresas del Sector con una amplia gama de servicios. • • • • • •
Internacionalización. Tecnología. Gestión Industrial. Formación. Transferencia de Tecnología Educativa. Fomento de la Colaboración y Alianzas Estratégicas. Relaciones Institucionales. Difusión y Servicios mediante Tecnologías de la Información y la Comunicación
La eficacia en la realización de tales servicios está avalada por una preocupación constante de AFM y sus entidades vinculadas en la aplicación de mejoras continuas en los sistemas de gestión de calidad.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
3
Zorroagagaina kalea 11 20014 San Sebastián Tel: +34 943 466142 Fax: +34 943 455811 Web: www.aranzadi-zientziak.org
La Sociedad de Ciencias Aranzadi fue fundada en el año 1947 constituyéndose como una entidad sin fines lucrativos cuyos objetivos son la investigación científica del medio Natural y Humano y la divulgación de los resultados obtenidos. Organizada en 11 departamentos: Arqueología Prehistórica, Arqueología Histórica, Etnografía, Antropología Física, Botánica, Vertebrados, Entomología, Geología, Espeleología, Astronomía y Micología, se ha convertido en un referente para la comunidad científica. Fruto de este reconocimiento ha sido el reconocimiento en el año 2001 de la Sociedad de Ciencias Aranzadi como Entidad de Utilidad Pública. Las dependencias de la Sociedad se distribuyen en dos edificios: • Zorroagagaina, en el que reside la Secretaria General. • Torre de Arbide, de la Kutxa, Caja Gipuzkoa-San Sebastián, en el Parque Tecnológico de Miramón. Desde sus orígenes, la Sociedad ha venido desarrollando numerosas actividades, hasta el punto de ser una de las entidades de mayor significación en el campo de la Biodiversidad y la Memoria Histórica. En la actualidad se constituye como un Centro de Estudio e investigación en el que se acogen diversos especialistas que realizan sus trabajos conforme a planes y proyectos específicos. En las diversas Secciones de Trabajo se desarrollan estudios generales y de investigación pura, al tiempo que se realiza una amplia labor divulgativa para mayor conocimiento de estas Ciencias. Asimismo, se llevan a cabo tareas informativas para una mejor conservación del medio natural y del Patrimonio Arqueológico y Etnográfico, conjuntamente con los entes públicos. En la Torre de Arbide, ubicada en el Parque Tecnológico de Miramón se instalan los departamentos de:
Botánica Vertebrados Entomología Espeleología Astronomía Micología
Se encuentran depositadas las colecciones de Entomología, Bioespeleología, Herbario ARAN, Micología.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
4
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi, 53 20009 San Sebastián Tel: +34 943 308220 Fax: +34 943 308255 Web: www.zuberoa.com El restaurante Miramon-Arbelaitz ofrece almuerzos y cenas realizando una cocina de autor. Cuenta con un comedor principal, uno privado de hasta 50 personas (previa reserva) y una cafetería. Durante el servicio del mediodía dispone también de menús de trabajo. A su vez, el restaurante realiza los servicios de coffe-breack, lunch, cenas de gala, comidas de trabajo a los participantes de congresos y seminarios que se celebran en el edificio del parque y al público en general. El local tiene una decoración moderna y dispone de una galería de arte. José Mari Arbelaitz Irastorza es el cocinero que regenta estos servicios y cuenta con una decena de premios entre los que destacan e Gran Premio Patricia Wels del Herald Tribune o los premios Nacional y Vasco de Gastronomía. El restaurante obtiene las siguientes puntuaciones en distintas guías gastronómicas: -
Michelín: Una Estrella Gourmetour: 8/10 Campsa: Dos Soles Jaguar: Una estatuilla Lo Mejor de La gastronomía: 7,5/10
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
5
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi, 1, planta 2 20009 San Sebastián Tel: +34 943 114500 Fax: +34 943 114444 Web: Call Center ubicado en San Sebastián que gestiona el Servicio de Atención al Cliente de grandes empresas del País Vasco. Bai Esan, Servicios de Marketing está participada por empresas - Iberdrola, Euskaltel, Ibermática, Informática de Euskadi y Talde - que garantizan y avalan la solvencia de la empresa a nivel económico y operativo. Desde su creación, Junio de 2.002, Bai Esan se ha caracterizado por su constante esfuerzo en la mejora de la calidad, utilización de tecnología punta en las comunicaciones con sus clientes y en la continua formación y actualización de sus agentes telefónicos. Los principales servicios de Telemarketing que ofrece Bai Esan constan del Servicio de Atención al Cliente, Concertación de citas comerciales, Venta por teléfono, Encuestas de satisfacción e Investigación de mercados, Formación técnica de marketing telefónico y ventas, entre otros.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
6
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi, 56-planta 1 20009 San Sebastián Tel: +34 943 000999 Fax: +34 943 000990 Web: www.bicberrilan.com BIC BERRILAN es el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Gipuzkoa cuya misión es: “Apoyo a la creación de Nuevas Empresas, diversificación de Negocios e impulso para la incorporación de la Innovación en empresas existentes, al objeto de contribuir a la generación de empleo mediante la capacitación de emprendedores, la captación de Ideas y la asistencia autorizada, ofreciendo asimismo apoyo técnico e infraestructuras”. Las líneas estratégicas básicas de BIC BERRILAN son: El Emprendedor: generar cultura emprendedora para disponer de recursos humanos motivados para la creación de empresas. La gestión de Ideas: promover la generación de ideas y la búsqueda de necesidades que den lugar a nuevas iniciativas empresariales. La Gestión y el desarrollo de Proyectos: transformar las ideas en actividades empresariales verificando su viabilidad. BIC ofrece un sistema "a medida" de los siguientes servicios: • Servicios integrados, porque están basados en un enfoque global de la empresa y de los procesos de innovación. • Servicios de orientación, sobre la viabilidad de los proyectos y las respuestas que aportan al desarrollo local y regional. • Servicios de acompañamiento, para apoyar los proyectos desde su creación hasta su plena efectividad. Además, BIC GIPUZKOA BERRILAN desempeña una función de "interfaz" entre las necesidades de las PYMES y la oferta de servicios especializados. BIC GIPUZKOA BERRILAN: una estructura de soporte a la innovación • • •
• • •
• •
Detección de las Necesidades de las empresas en las primeras tomas de contacto. Efectividad, ahorro Tiempo-Recursos, en el proceso de evaluación de ideas y proyectos. Aplicación del conocimiento y la experiencia adquirida en los 10 años de trabajo con Proyectos y Emprendedores Innovadores y/o de base tecnológica. Credibilidad contrastada. Metodología propia de asesoramiento en el proceso de creación de empresas innovadoras y/o de base tecnológica. Imagen de garantía, de aval para los proyectos desarrollados en el BIC y presentados ante instituciones públicas y privadas. Explotación de las sinergias entre los distintos actores en el proceso de creación de empresas, Centros Tecnológicos, Universidades, Centros de I+D, Centros de gestión del conocimiento, Administración Publica de Empresas, Capital de Riesgo, que permitan ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes. Explotación de la información permitiendo el acceso a múltiples fuentes de información, sobre todo aquellas basadas en Nuevas Tecnologías, TICs. Cooperación Interregional, formando parte de una red europea, entre empresas y otros agentes de desarrollo económico regionales que permita favorecer la penetración en nuevos mercados.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
7
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi, 55-planta 0 20009 San Sebastián Tel: +34 943 309031 Fax: +34 943 309066 Web: www.bienvenidogil.com Bienvenido Gil, S.L. ofrece servicios integrales en las áreas Audio - Vídeo - Comunicaciones desde el año 1968. Nuestra oferta abarca todas las facetas necesarias para la realización de un proyecto: Diseño, ingeniería, instalación e integración, puesta en marcha, complementadas con aquellas que permiten la tranquilidad a los clientes, como son el mantenimiento y la operación técnica de equipos y elementos audiovisuales. Nuestros principales valores son el entusiasmo, la profesionalidad, la actitud innovadora, y la orientación al cliente, adaptando nuestra oferta a las características especiales de cada caso. Para ello aportamos nuestra dilatada trayectoria empresarial con ejecución de innumerables proyectos de la máxima relevancia, y un equipo humano ilusionado y consciente del incesante avance de las tecnologías. ACTIVIDADES PRINCIPALES • • • • • • • •
Audiovisuales Broadcast Comunicaciones Comunicación Corporativa Proyectos e instalaciones Seguridad Servicios Video bajo Demanda (VOD)
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
8
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi, 5 20009 San Sebastián Tel: +34 943 413500 Fax: +34 943 308244 Web: www.c4.ibermatica.com C4 es la empresa del Grupo Ibermática especializada en proveer al mercado de la mejor accesibilidad a soluciones en las áreas de Ingeniería de Diseño y Fabricación. C4 interactúa entre los Fabricantes de Soluciones y el Tejido Empresarial, generando y transfiriendo Conocimiento así como desarrollando entornos de colaboración. C4 considera como valor diferenciador la Relación, desde la cercanía; para colaborar con sus clientes en la consecución de sus objetivos de competitividad, innovación, calidad y capacidad de desarrollo. Para ello genera un entorno de servicios y sistemas de formación continuos en un ambiente de calidad de trabajo en común. Es por esto que más de 1800 clientes avalan este compromiso con sus resultados. C4, tras una minuciosa selección de la tecnología disponible en el mercado, ofrece los mejores sistemas para cada Mercado y necesidad: • • • •
SolidWorks: solución para diseño 3D Gibbs CAM: solución para mecanizados hasta tres ejes continuos o cinco (o más) controlados DELCAM Power Mill: solución para mecanizados hasta tres ejes continuos o cinco (o más) controlados ProCast: Análisis y simulación
C4 sabe que los éxitos en la implantación de cualquier producto, nuevas herramientas o procesos, dependen en mayor medida de las personas que del propio software. Por ello en C4 se siguen cuatro principios cuando proponemos o realizamos cualquier Servicio Profesional : • • • •
Calidad de Servicio: como base de la Confianza que se necesita para avanzar Conocimiento : imprescindible para entender las necesidades y circunstancias de las empresas Colaboración : con otros centros de investigación y con fabricantes para mantener una constante posición de innovación y vigilancia en el ámbito de las nuevas tecnologías Confianza : de nuestros Clientes y Proveedores para proponer y aceptar nuevas ideas, innovar y ayudar a innovar. Para estar un paso por delante de la competencia
En C4 se tienen las personas, el software y los medios que permiten cumplir con estos principios, asegurando el éxito de sus clientes y, en definitiva, también el propio.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
9
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi, 48 20009 San Sebastián Tel: +34 943 212800 Fax: +34 943 213076 Web: www.ceit.es El Centro de Estudios e Investigaciones Técnicas de Gipuzkoa (CEIT) es una Asociación Privada sin Ánimo de Lucro, declarada de Utilidad Pública y que centra su actividad en la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico bajo contrato y la formación de jóvenes doctores. El CEIT lo conforman 138 personas en plantilla y 123 becarios, de los cuales 73 son doctores y 83 doctorandos. El CEIT es un centro marcadamente multidisciplinar, organizado en tres departamentos y dos unidades: DEPARTAMENTO DE MATERIALES Tratamientos Termomecánicos: ductilidad en caliente, tratamientos termomecánicos, relaciones microestructura-propiedades mecánicas y modelización de procesos industriales. Mecánica y Modelización de Materiales y Procesos: modelización y procesos, mecánica de la fractura, micromecánica de materiales y composites Consolidación de Polvos Metálicos y Cerámicos: metal duro, materiales cerámicos, abrasivos, aceros de herramienta y nuevos procesos de pulvimetalurgia. DEPARTAMENTO DE MECÁNICA APLICADA Dinámica Experimental y Diseño: ruido y vibraciones y diseño mecánico. Simulación: realidad aumentada, simulación y robótica. DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA Y COMUNICACIONES Electrónica: Visión artificial, modelización y simulación de sistemas industriales y procesamiento de señal e integración de sistemas. Comunicaciones: Bioinformática, antenas y propagación, sistemas de comunicación y principios matemáticos de la información y diseño de circuitos y sistemas de RF. UNIDAD DE INGENIERÍA MEDIOAMBIENTAL: Gestión integral del agua y tratamiento de residuos y de aguas residuales UNIDAD DE TECNOLOGÍA MICROELECTRÓNICA Y MICROSISTEMAS: Materiales y nuevas tecnologías, optoelectrónica y microsistemas químicos y físicos.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
10
CIC-Biomagune
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi, 56-planta 3 – desp. 302 20009 San Sebastián Tel: +34 943 011304 Fax: +34 943 011304
El Centro de Investigación Cooperativa en Biomateriales (CIC Biomagune) es un centro de investigación orientado y multidisciplinar, especializado en el ámbito de biomateriales con aplicaciones en el campo de la salud. El Centro opera principalmente en las áreas de regeneración de tejidos, implantes y dosificación controlada. El CIC biomagune es una asociación sin ánimo de lucro en la que participan la Universidad del País Vasco, el Entorno Sanitario, Centros Tecnológicos, Empresas e Instituciones.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
11
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi, 56-planta 0 20009 San Sebastián Tel: +34 943 003900 Fax: +34 943 003918 Web: www.cidat.com Cidat, S. A. es una compañía perteneciente al grupo Euskaltel dedicada al desarrollo y la implantación de aplicaciones basadas en las tecnologías y en la informática, que permiten a nuestros clientes mejorar su negocio y sus procesos. Sus principales actividades son: La ayuda a la integración en la empresa de soluciones de mejora de los canales de Venta basados en el Comercio Electrónico; Consultoría e implantación de soluciones para la mejora de procesos en la empresa basadas en la utilización eficaz de internet; Consultoría y Desarrollo de soluciones de Firma Electrónica; Consultoría y Desarrollo de plataformas de Gestión de contenidos; Consultoría Tecnológica.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
12
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Miramón, 196 20009 San Sebastián Tel: +34 943 309022 Fax: +34 943 309136 Web: www.cidetec.es Centro de I+D especializado en Tecnologías Electroquímicas CIDETEC (Centro de Tecnologías Electroquímicas), fue creado en 1997 como una Fundación sin ánimo de lucro, con una vocación de servicio tanto a los Sectores Industriales relacionados con la electroquímica como a la Administración y a la Sociedad en general, centrando su actividad principal en el campo de la investigación aplicada y, desarrollando su experiencia y conocimiento en tres campos de actividad: • • •
Energía Tratamientos Superficiales Nuevos Materiales
Uno de los objetivos prioritarios de CIDETEC es incrementar y consolidar el nivel tecnológico de las empresas y mejorar su competitividad con la implementación de procedimientos y productos innovadores basados en tecnologías electroquímicas. Para cumplir sus objetivos, CIDETEC pone a disposición de sus clientes una completa oferta de actividades y servicios.
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Propuesta y realización de proyectos de I+D+I. Acceso a los principales programas de apoyo a la I+D+I a nivel regional, estatal y comunitario. Innovación en procesos y productos. ASESORAMIENTO TÉCNICO Mejora y puesta a punto de procesos productivos. Asesoramiento y orientación en la adquisición y la adaptación de tecnologías electroquímicas. Asistencia técnica integral a las empresas del sector galvánico. ACTIVIDADES DE FORMACIÓN Y DIVULGACIÓN Formación técnica del personal de la empresa. Búsqueda y captación de información tecnológica y documentación. Organización de cursos y seminarios.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
13
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi, 56-planta 3 Desp. 309 20009 San Sebastián Tel: +34 943 309413 Fax: +34 943 309412 Web: www.clusterpapel.com El Cluster de Papel de Euskadi tiene como misión mejorar la competitividad de las empresas del sector de pasta y papel ubicadas en la CAV mediante la cooperación interempresarial. Actualmente el Cluster está formado por un total de 17 empresas, fabricantes de pasta y papel, fabricantes de bienes de equipo y un centro de formación. El Cluster potencia la competitividad de sus asociados en distintas áreas de actuación clave, como son la mejora en la gestión, internacionalización, mejora ambiental y tecnología e innovación. •
En el primer ámbito, el objetivo es incrementar la utilización de herramientas de mejora en la gestión de las empresas asociadas. El Cluster fomenta la transmisión de experiencia desde empresas líderes en el sector, con planes de formación, seguridad y mejora de los procesos productivos. En un inicio, el Cluster comenzó a trabajar en este área organizando jornadas de sensibilización para la implantación de herramientas de gestión hasta que se ha logrado llegar a realizar benchmarking entre las empresas asociadas.
•
En el marco de la internacionalización, uno de los logros más significativos es la constitución del Consorcio de exportación BAPCO, integrado por fabricantes de bienes de equipo asociados y tiene como fin acceder conjuntamente a nuevos mercados.
•
La mejora ambiental es un objetivo fundamental para el Cluster, tal y como lo demuestra el hecho de que más de la mitad de las plantas papeleras asociadas se hallan en proceso de implantación de un Sistema de Gestión Medioambiental. El compromiso en este área se pone de manifiesto con los avances tecnológicos y las fuertes inversiones realizadas por las plantas papeleras. En este ámbito, el Cluster proporciona a sus socios desde un servicio de actualización de la Legislación ambiental, hasta jornadas formativas y la posibilidad de implantar Sistemas de Gestión Medioambiental conjuntamente.
•
El Cluster del Papel de Euskadi tiene definido un Plan de Tecnología e Innovación 20002004 que contempla la realización de un proyecto integrado que responde a las necesidades y estrategia de actuación del sector. Se trata de diseñar una máquina completa con tecnología vasca, que será un factor decisivo para el acceso a mercados exteriores.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
14
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi, 48 20009 San Sebastián Tel: +34 943 212800 Fax: Web: www.ceit.es/micro/ Con la denominación de “Asociación Centro de Investigación Cooperativa en Micro-NanoTecnologías (MNT)” en acrónimo “CMIC”, se constituye una Asociación sin ánimo de lucro, que se regirá por los presentes Estatutos y se acoge a lo dispuesto en la Ley 12-2-1988 de Asociaciones del País Vasco. Su carácter es el de un Centro de Investigación Cooperativa, de carácter privado y especializado en Micro-Nano-Tecnologías (MNT). El fin básico de la presente Asociación es la concepción, producción, promoción, difusión, aplicación y explotación de conocimientos científicos y tecnológicos del área de Micro-NanoTecnologías (MNT), mediante la realización de actividades sistemáticas de investigación y desarrollo experimental, así como actividades de transferencia y difusión de resultados a los agentes sociales y empresariales con carácter multisectorial, abierto a terceros y no quedando su actividad restringida exclusivamente a sus asociados, fomentando además la cooperación y conectividad de los agentes del Sistema Vasco de Innovación. Todo ello se pretende alcanzar principalmente mediante la realización, entre otras, de las siguientes actividades, todas ellas relativas al área de Micro-Nano-Tecnologías (MNT): a) Investigación básica orientada y estratégica. b) Formación de alto nivel. c) Transferencia de la tecnología y conocimiento asociado para posibilitar la explotación de los resultados de la investigación y su aprovechamiento por el sector empresarial y la Sociedad en general. d) Celebración de convenios de colaboración que redunden en el cumplimiento de sus fines, con otros Centros, Entidades públicas o privadas, nacionales o internacionales, o sus departamentos, servicios, facultades y en general cualesquiera subdivisiones de las mismas, cualquiera que sea su forma jurídica. e) Difusión de los resultados de sus actividades.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
15
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi, 56-planta 1 Local 113.1 20009 San Sebastián Tel: +34 943 308390 Fax: +34 943 308239 Web: www.comunitel.es Comunitel dispone de una oferta integral de productos y servicios, que dan respuesta a las necesidades de todo tipo de empresas. Ofrecemos una experiencia de más de 5 años en el sector de las telecomunicaciones y una red propia sobre fibra óptica de más 135.000 Km. en la Península Ibérica y acuerdos con los principales proveedores tecnológicos que le posibilitan para ofrecer cualquier servicio de telecomunicaciones sobre cualquier tecnología (ADSL, SHDSL, radio enlaces, circuitos punto a punto…) Comunitel ha sido el primer operador en ofrecer acceso mediante ULL (bucle de abonado desagregado) y en la actualidad es el líder en este tipo de servicios. Contamos con una red de Service Centres en La península Ibérica, lo que nos permite dar una solución a cualquier necesidad en e-service (hosting, housing, soluciones de back-up…) La oferta de Comunitel para el mercado empresarial se estructura en las siguientes familias: icom: Servicios clásicos de operador: soluciones de voz, acceso a Internet, datos (redes privadas virtuales), números y servicios de red inteligente y hardware. iservices: Servicios ofrecidos por nuestra infraestructura Multi Data Center: hosting, housing, espacio seguro en Data Center, mensajería y almacenamiento. icontrol: Soluciones que harán más ágiles y seguras sus comunicaciones, evitando problemas con su red o sus servidores: firewall, gestión de navegación y gestión de correo electrónico, que permiten compartir, enviar y recibir información evitando spam, intrusión, virus, etc... ibusiness: Aplicaciones verticales (admón.. Pública, hoteles...) aplicaciones horizontales (ERP, campus virtual, training, financiero...) y soluciones de comercio electrónico (plataforma de pago, tienda virtual, solución logística...) que posibilitan la eficacia en la gestión de recursos y la mejora del servicio al usuario interno de nuestros clientes. Combinando de forma óptima servicios de distintas familias en función de las necesidades de nuestros clientes nacen: iproject: Servicios dirigidos a grandes corporaciones que requieren, por su dimensión y características, un servicio personalizado bajo proyecto. ipack: Un conjunto de servicios que se combinan de formas diferentes, en función de las necesidades de los clientes, consiguiendo con ello importantes ventajas económicas y una mayor rapidez de instalación.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
16
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Miramón, 200 20009 San Sebastián Tel: +34 943 335122 Fax: +34 943 330696 Web: www.cti-soft.com ENTERLAN A.I.E. es un proyecto que nace como una agrupación de tres empresas, ENTERLAN S.A., ENTERLAN MEDIA S.A. y CTI SOFT S.A., bajo la forma jurídica de Agrupación de Interés Económico. Esta agrupación tendrá como efecto racionalizar las actuaciones de las tres empresas, coordinarlas y crear corrientes sinérgicas. Así, la actividad de la Agrupación se centra, en el diseño, la implementación y el mantenimiento de Software propio de gestión para la pequeña y mediana empresa. La comercialización, la instalación y la asistencia postventa de software ofimático, de comunicaciones, bases de datos sectoriales y sistemas operativos con equipamiento de hardware requerido para dichos productos de software, y que, de forma específica se concreta en las siguientes actividades: -
El desarrollo de software destinado a la gestión Integral para PYMEs. El paquete SPYRO (hasta 2003 PRAXIS), enteramente desarrollado por la empresa y que permite no solamente mecanizar los procesos básicos de las empresas industriales, comerciales y de servicios, sino también aquellas gestiones avanzadas de seguimiento de la relación con los clientes, gestión de calidad y mejora continua, planificación a capacidad finita etc.
-
A partir de las necesidades de los clientes, diseño e implantación de instalaciones informáticas globales combinando hardware y software.
-
Distribución, implantación y formación de un aplicativo de diseño asistido por ordenador (CAD).
-
Desarrollo de servicios de formación, asesoría, y consultoría informática así como mantenimiento de equipos y soporte de clientes.
-
Fomento de alianzas con empresas punteras en tecnología a nivel mundial para la obtención de Formación y Certificaciones que avalan el nivel de compromiso y conocimiento adquirido con ellas, siendo la única empresa del País Vasco que posee las siguientes certificaciones: MICROSOFT SOLUTION PROVIDER ORACLE CERTIFIED PARTENER CSN SILVER MEMBERSHIP DE CITRIX SELECT PARTNER DE HP
-
Desarrollo de actividades de I+D con la aportación de recursos necesarios para crear soluciones informáticas que posibiliten la gestión optimizada de los procesos de negocio de las organizaciones industriales y comerciales.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
17
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi, 65 20009 San Sebastián Tel: +34 943 376600 Fax: + 34 943 308030 Web: www.dhl.es DHL Iberia (España y Portugal) pertenece al grupo Deutsche Post World Net, uno de los mayores operadores logísticos del mundo. Mantiene 80.000 delegaciones en 220 países del mundo. Con experiencia en todo el mundo en materia de transporte exprés, transporte terrestre, transporte de mercancías por aire y mar y soluciones logísticas; combina cobertura mundial con un profundo conocimiento de los mercados locales. DHL Iberia es el resultado de la integración de Danzas, Guipuzcoana Euro Express y DHL en 2003. Cuenta en España y Portugal con una amplia red de sucursales (aproximadamente 135) y tiene una plantilla que ronda los 8.000 profesionales. DHL Iberia está formada por 4 divisiones, cada una de ellas especialista en su ámbito: • • • •
DHL Express : Transporte exprés, paquetería y carga fraccionada nacional e internacional DHL Freight :Transportes terrestres europeos,cargas parciales y completas, servicios especiales y Aduanas DHL Danzas Air& Ocean : Servicios internacionales de flete aéreo y marítimo y expediciones de proyectos industriales. DHL Solutions: Logística de contratación, gestión de almacenes y distribución.
En el Parque Tecnológico de San Sebastián se encuentra la Sede Corporativa de DHL para las divisiones Express y Freight. Entre las dos aglutinan alrededor de 120 delegaciones, más de 6500 profesionales y una flota de vehículos que supera las 4000 unidades, además de 25 aviones. Posee más de 100.000 clientes de todos los sectores de actividad: automoción, textil, alta tecnología, semiconductores, electromedicina, industria química-farmacéutica, banca y servicios, entre otros.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
18
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Miramon, 172 20009 San Sebastián Tel: +34 943 011600 Fax: +34 943 011995 Web: www.eitb.com El grupo de comunicación EiTB, la radio televisión pública vasca fue creada en el año 1982 por Ley del Parlamento Vasco e inició sus emisiones en lengua vasca tanto en radio como en televisión a finales de ese mismo año. EiTB tiene su sede central en Iurreta (Bizkaia) y cuenta con un Centro de Producción de Programas en Miramón (San Sebastian). Tiene además sedes o corresponsalías en todas las capitales vascas, cuenta con medios de producción, y emisión en radio, televisión e internet y su plantilla total es de 965 personas. En el ámbito de la televisión, la televisión vasca (ETB) cuenta con dos cadenas de emisión, ETB-1 en lengua vasca y ETB-2 en castellano. Además ofrece también una combinación de estas dos cadenas, denominada "ETB Sat", para el conjunto de Europa a través del satélite Astra, y otra cadena denominada "Canal Vasco" para América a través de Hispasat. Ambas cadenas son bilingües, con mayor presencia de la lengua castellana. Por último ETB produce y emite dos canales más para su difusión por cable en Euskadi: el canal infantil "Betizu", íntegramente en euskera, y el "Canal Promo", mayoritariamente en castellano. En el medio radio, EiTB cuenta con cuatro emisoras de radio, dos en lengua vasca y dos en castellano, y una quinta de carácter bilingüe cuyo contenido fundamental es la musical de calidad. Las dos emisoras en euskera son Euskadi Irratia que inició su andadura en 1982 y Euskadi Gaztea, la "radio fórmula juvenil" puesta en marcha en 1990. Sitas ambas en la Sede de EITB en Miramon (Donostia) Por lo que respecta a Euskadi Gaztea, es una emisora juvenil, fundamentada en la música, que incluye también contenidos de información y participación dirigidos al target joven.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
19
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi, 50 20009 San Sebastián Tel: +34 943 309060 Fax: +34 943 309190 Web: www.elkargi.es ELKARGI, S.G.R. es una Sociedad mercantil de naturaleza financiera formada por empresas, fundamentalmente Pymes, y al servicio de las mismas. El objeto de ELKARGI, S.G.R. es mejorar la estructura y las condiciones financieras de las empresas. Este objetivo se desarrolla a través de dos áreas de actuación: El Aval que posibilita el acceso de las empresas a la financiación bancaria a largo plazo, en condiciones preferenciales de tipos de interés, comisiones y plazos de amortización. La Consultoría y los Servicios Financieros que aportan soluciones para la mejora permanente de los niveles de información, formación y gestión financiera de las empresas, ofreciendo una gama integral de productos y servicios financieros, especialmente adaptados a las necesidades y características concretas de cada empresa. El Area de Consultoría y Servicios Financieros de ELKARGI, S.G.R. actúa en el doble campo de la Formación Financiera y la Consultoría Financiera, propiamente dicha.
DESCRIPCION DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS Los Avales Financieros de ELKARGI, S.G.R. posibilitan a las empresas el acceso real a la financiación ajena en condiciones preferenciales de tipos de interés, comisiones y plazos de amortización, ofreciendo, con carácter general, las mejores condiciones financieras del mercado. Los acuerdos establecidos con la generalidad de las entidades crediticias suponen posibilitar, desde ELKARGI, S.G.R., este acceso real de las empresas a la financiación preferencial a largo plazo. Los Avales Técnicos de ELKARGI, S.G.R. permiten a las empresas su utilización en cualquiera de sus múltiples aplicaciones, a unas comisiones sumamente competitivas y con una excelente calidad de servicio, que son la clave de la gran aceptación que los mismos tienen entre las empresas. Al igual que el aval financiero, los avales técnicos de ELKARGI, S.G.R. se han impuesto en el mercado: por su mejor coste, por la calidad de servicio y por la experiencia y especialización de ELKARGI, S.G.R. en la actividad avalista. La Formación Financiera ofrece a las empresas una unidad formativa, de carácter estructural y permanente, que proporciona a los responsables de las mismas una formación financiera eminentemente práctica y operativa, adaptada a sus necesidades y permanentemente actualizada. La Consultoría Financiera, realizada a la medida de cada empresa-cliente, permite la optimización de la función y el control financiero, a través del conocimiento, el tratamiento y la implementación de mejoras continuas en la gestión financiera, contribuyendo desde la misma a la creación de valor para el conjunto de la empresa.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
20
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi, 55-planta 1 20009 San Sebastián Tel: +34 943 013976 Fax: +34 943 013973 Web: www.euskaltel.es Operador global de telecomunicaciones del País Vasco. Despliega su red de fibra óptica para dar servicio a hogares y empresas de la Comunidad Autónoma del País Vasco, con una inversión total de 1.200 millones de euros. Desarrollo del proyecto: sus fases Euskaltel comenzó a operar en 1998 con el objetivo básico de desarrollar un proyecto de operador integral de telecomunicaciones sobre la base del despliegue de una red propia de banda ancha como garantía de evolución en el futuro. En el desarrollo de su actividad y hasta la fecha, Euskaltel ha vivido cuatro fases bien diferenciadas: Una primera fase de prelanzamiento (1995–1997), en la que el proyecto era tan sólo una oportunidad aún no factible de poner en marcha, al no haberse producido la apertura a la competencia del mercado de las telecomunicaciones fijas. Una segunda fase (1998-2000) de lanzamiento y crecimiento, en la que lo prioritario era hacerse un hueco en el mercado en un entorno de competencia acelerada, basada en agentes competidores sin red propia, acompañado de un marco regulatorio continuamente cambiante y no precisamente incentivador para los operadores con vocación de desarrollo de una red propia alternativa a la existente. Euskaltel centró su actividad en esta fase en la obtención de una presencia de mercado significativa en los negocios que podía desarrollar con independencia de la red propia, como telefonía indirecta, Internet y telefonía móvil con la red de Amena, al fuerte posicionamiento de la marca y a la apropiación de la imagen de innovación y de integración de servicios. Una tercera fase (2001-2002), que para el conjunto del mercado europeo es de incertidumbre, y que para Euskaltel se convierte en el inicio de la consolidación como proyecto. La compañía se concentró en la aceleración del despliegue de la red propia -incrementando exponencialmente la velocidad histórica- y la aplicación de criterios de racionalidad y prudencia en la gestión como elementos de control de la eficiencia en la utilización de los recursos. Euskaltel obtuvo por primera vez en 2001 unos resultados económicos mejores que los presupuestados y resultados operativos –EBITDA- positivos. La compañía abordó con éxito el reto fundamental de la focalización del despliegue en la red de acceso, que es la más cercana a la activación del cliente, como medida básica para un doble objetivo: la eficiencia óptima del proceso inversor y el rápido crecimiento de los ingresos de acceso directo. Una cuarta fase de posicionamiento de valor, que se inicia en el año 2003, con la excelencia y la orientación al cliente como elementos clave.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
21
Polígono Ibaitarte 1, Apdo. 160 20870 Elgoibar Tel: +34 943 748020 Fax: +34 943 743492 Web: www.fatronik.com El Centro Tecnológico FATRONIK, es una organización privada sin ánimo de lucro, que desde que se constituye en 1986 para dar respuesta a las necesidades de un grupo de fabricantes de máquina herramienta en materia tecnológica, ha logrado posicionarse de forma relevante en diferentes contextos sectoriales, tecnológicos e internacionales, siempre con el objetivo de contribuir al desarrollo empresarial y social mediante la innovación y el desarrollo tecnológico. El enfoque multidisciplinar de las tecnologías de mecánica, automática, electrónica e informática, permite a FATRONIK ofrecer soluciones en un contexto multisectorial, a través de la generación de nuevos productos, procesos y sus medios de producción. FATRONIK, manteniéndose fiel a su origen de máquina-herramienta, conserva un liderazgo en este sector a la vez que se ha desplegado con ambición la actividad a otros sectores tales como Bienes de Equipo, Producción Aeronáutica, Energías Renovables y Tecnologías de la Salud, constatando que la oferta del Centro tiene gran interés en diversos entornos industriales. Este crecimiento sectorial se ha acompañado además de una extensión en el ámbito geográfico, con un mercado que ha dejado de ser regional, superando ya las fronteras de la Unión Europea. FATRONIK es por tanto un centro que apuesta por la multisectorialidad y por una sólida y específica base tecnológica, con una clara visión por la internacionalización y con una decidida vocación por las alianzas. Es además un centro que apuesta por la investigación, el conocimiento, el desarrollo tecnológico y la innovación como base para dar respuesta a las necesidades y realidades de nuestra sociedad. Pero toda esta capacidad de evolución tecnológica no tendría sentido sin un referente claro: la relación de confianza con el cliente. Una confianza basada en el compromiso, la eficacia y la capacidad, con una absoluta compenetración de nuestro equipo humano con el de nuestros clientes. En FATRONIK buscamos que el cliente nos considere su “socio tecnológico”, involucrándonos en sus proyectos con una actitud de participación y complicidad, con la mirada siempre puesta en la mejora de su competitividad. Precisamente para poder atender las demandas de todos nuestros clientes, existe una continua actualización de las tecnologías del Centro, profundizando en nuestra especialización tecnológica, que se articula mediante la investigación estratégica o de vanguardia. Por último cabe destacar también como parte importante de la actividad del Centro, el trabajo realizado en la promoción de nuevas empresas de base tecnológica (NEBTs). Estas nuevas empresas, referentes tecnológicas en su entorno, son una herramienta de industrialización de los resultados obtenidos en los proyectos de investigación y desarrollo con una contrastada viabilidad tecnológica y económica.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
22
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi, 55-planta 1 20009 San Sebastián Tel: +34 943 309102 Fax: +34 943 309120 Web: www.geminys.com Geminys es una empresa dedicada al diseño, elaboración y mantenimiento de la documentación técnica de las empresas, tales como Manuales de Utilización, Manuales de Conservación y Mantenimiento, Catálogos de Equipos Industriales, ... y en definitiva, servicios que dan cobertura a requerimientos y especificaciones de los clientes en relación fundamentalmente a la Documentación Técnica, así como otros servicios técnicos especializados, todo ello utilizando técnicas avanzadas en este campo. Los servicios desarrollados por GEMINYS están dirigidos a dar respuesta a las necesidades de las empresas pertenecientes al Sector Bienes de Equipo, dentro del cual caben mencionar los siguientes: •
Empresas relacionadas con el Mundo del ferrocarril: Fabricantes, Constructores de Equipos,...
•
Empresas del Sector Máquina Herramienta y Especial
•
Empresas fabricantes de Autobuses
•
etc.
En su organización aplica la Filosofía de las 5S y posee la certificación ISO9001, estando dotado de esta forma de un sistema de Gestión de Calidad en el que trata de obtener como objetivo último la satisfacción de clientes y usuarios.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
23
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi, 1-3 20009 San Sebastián Tel: +34 943 005700 Fax: +34 943 005702 Web: www.iberdrola.es Iberdrola es la compañía líder del mercado energético liberalizado. Su visión empresarial está basada en la máxima eficiencia, constante innovación, avanzada tecnología y total orientación al cliente. Es una compañía renovada, preparada para asumir con éxito el reto de la liberalización total del mercado energético español y europeo. Iberdrola es, ante todo, energía. Es una de las principales compañías energéticas europeas. Cuenta más de nueve millones de clientes en España y más de diecisiete en el extranjero, esencialmente en Iberoamérica. Iberdrola es líder en España y uno de los principales operadores del mundo en el área de las energías renovables. Su firme compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible se ha plasmado en su Plan Estratégico, uno de cuyos pilares es la apuesta por las energía limpias. Así, la Compañía prevé invertir entre los años 2004 y 2008 un total de 2.400 millones de euros en renovables y tener una potencia gestionada de 4.500 MW al final de este periodo. En este sentido, Iberdrola defiende un modelo en el que las compañías eléctricas puedan contribuir de forma decisiva a alcanzar el objetivo del Protocolo de Kioto: combatir el cambio climático en las mejores condiciones para España. Iberdrola es una empresa que se proyecta al futuro, apoyada en una tradición fecunda y en una experiencia y prestigio ganados a lo largo de muchos años de esfuerzo en la mejor prestación de un servicio de primera necesidad. Iberdrola está por ello profundamente comprometida con el desarrollo de las energías renovables, la protección del medio ambiente y el crecimiento sostenible.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
24
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi, 5 20009 San Sebastián Tel: +34 943 413500 Fax: +34 943 308244 Web: www.ibermatica.com Ibermática es hoy una de las principales compañías de servicios en Tecnologías de la Información del mercado español. Creada en 1973, hoy cuenta con más de 1.400 profesionales que prestan sus servicios en los sectores de actividad y grupos empresariales más relevantes de nuestra economía. Las competencias básicas de Ibermática son la consultoría TIC, el desarrollo de proyectos de integración de sistemas y la externalización u outsourcing. Asimismo, Ibermática dispone de una oferta global de soluciones capaces de cubrir el conjunto de necesidades tecnológicas de cualquier organización en las etapas de diseño, construcción explotación y mantenimiento de sus sistemas de información. Ibermática ha apostado siempre por la especialización, la flexibilidad, la capacidad de integración en los equipos de profesionales de los clientes y el establecimiento de alianzas tecnológicas con otras empresas, con el objetivo de alcanzar siempre la mejor solución para cada proyecto. En la actualidad, Ibermática desarrolla sus actividades en los mercados de España, Latinoamérica y Europa, donde, a través de la alianza ESCAN, participamos en proyectos internacionales junto a Unilog (Francia) y Met Sogeda (Italia). A lo largo de los últimos años, Ibermática ha mantenido un fuerte nivel de inversión den Investigación, Desarrollo, Innovación (I+D+I) y Calidad, como respuesta a nuestro compromiso de situarnos en la vanguardia tecnológica para ofrecer a los clientes soluciones avanzadas. En este sentido, Ibermática dedica el 4% de la cifra de ventas a actividades de innovación.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
25
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Miramón, 170 20009 San Sebastián Tel: +34 943 44 88 00 Fax: +34 943 44 88 20 Web: www.ikusi.com Ikusi es una empresa líder en el diseño, implantación y gestión de sistemas electrónicos con una amplia presencia tanto en el mercado español como en los mercados internacionales. Desde su creación hace más de 50 años, la Compañía ha experimentado un constante crecimiento basado en la innovación. La estrategia de mantenerse en la vanguardia tecnológica ha permitido a Ikusi operar en un mercado inmerso en un cambio permanente y abordar el desarrollo y aplicación de las nuevas tecnologías para ofrecer a sus clientes las soluciones más avanzadas. En la actualidad Ikusi está presente en toda España y cuenta con implantaciones y acuerdos en Europa, América y Australia. Un equipo integrado por más de 700 profesionales altamente cualificados y la opción de la Compañía por la formación continua permiten dar respuesta a las necesidades de clientes de más de 80 países y los cinco continentes y refuerzan la apuesta de Ikusi por convertirse en un competidor global en el mercado de las Tecnologías de la Comunicación. Con la calidad como prioridad, Ikusi está inmersa en un proceso de implantación del modelo de gestión de la calidad EFQM (European Foundation for Quality Management) y sus productos están avalados por las homologaciones y certificaciones más estrictas de diversos países. Desde sus inicios, la actividad de Ikusi se ha desplegado en torno a dos unidades de negocio. Una orientada a la ingeniería e integración de sistemas electrónicos y la segunda orientada al diseño y desarrollo de productos electrónicos de telecomunicaciones. La Integración de Sistemas abarca el ciclo completo de diseño, desarrollo, ingeniería, instalación, puesta en marcha y mantenimiento y ofrece proyectos llave en mano. Ikusi cuenta con una amplia experiencia en la provisión de soluciones capaces de dar respuesta a las necesidades de información de recintos de cualquier dimensión y naturaleza, como aeropuertos, estaciones de ferrocarril y metro, interior de coches de tren o autobuses, y en el suministro de soluciones basadas en sistemas tecnológicamente avanzados de seguridad integral, que incluyen control de accesos, tráfico en carreteras y túneles y comunicaciones de vídeo, voz y datos. La oferta de Ikusi se completa con la unidad de Producto que diseña, fabrica, comercializa, proporciona servicio de asistencia técnica y desarrolla equipos de recepción, procesamiento y distribución de señales audiovisuales para entretenimiento y comunicación, y equipos de control remoto para máquinas de accionamiento eléctrico y electrohidráulico.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
26
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi, 2 .Apdo. 1689 20009 San Sebastián Tel: +34 943 003700 Fax: +34 943 003800 Web: www.inasmet.es La oferta de Productos y Servicios y Oferta Sectorial son los dos grandes ejes de actuación de INASMET. Junto a otros sectores, destacan los considerados como estratégicos: Transporte (Automoción, Aeronáutica/Espacio, Ferrocarril, Naval), Transporte, Energía y Fundición. La Oferta de Productos y Servicios es amplia y diversificada: Proyectos Tecnológicos de I+D+I, Servicios Afines (Laboratorios de Ensayos y Análisis, Certificaciones, Homologaciones, Servicios Avanzados, etc. ), Gestión de la Innovación y la Tecnología , Formación “a medida”, Difusión y Transferencia de Tecnología, Diseño y Gestión de Centros Tecnológicos, etc. Las Soluciones son Globales también desde otro punto de vista: abarcan la etapa de concepción, diseño, puesta a punto del Producto, sobre una base de sólida especialización como son los Materiales (incluida la concepción más avanzada de Materiales Funcionales, “Inteligentes”), así como los Procesos de elaboración, para concluir con la fase de final de uso y reciclaje. Todo ello presidido por las aplicaciones y soluciones de Adecuación y Calidad Medioambiental. La participación en Programas, Proyectos Tecnológicos y en Convenios promovidos por organismos públicos está motivada por razones prácticas y de gran relevancia. Además, la presencia del sector público en tales proyectos opera como “puente” entre las instituciones públicas y el mundo empresarial, para así conocer mejor sus necesidades reales y valorar los resultados obtenidos de la inversión de recursos públicos en Innovación. Otra razón sólida es que tales programas, proyectos y convenios coadyuvan a que el Centro Tecnológico potencie en su personal los conocimientos, experiencias e ideas o concepciones innovadoras para poder transferirlo luego a las empresas. La presencia de representantes de instituciones públicas en el Patronato de la Fundación INASMET también permite que éstas puedan conocer mejor las necesidades industriales. El Patronato está formado por empresas, entidades e instituciones públicas como representación de tales necesidades y garantía de la obtención de los más eficaces resultados en los recursos utilizados. En este aspecto, cabe subrayar lo relativo a la financiación de INASMET: aproximadamente, el 80%, como media, del total de los ingresos proviene de la actividad en Proyectos Tecnológicos bajo contrato, es decir sometida a las reglas de la libre competencia en el Mercado de la Innovación. Una de las expresiones de cómo la actividad favorece al entorno proviene de la explotación de resultados de la Innovación. Por un lado, a través de la puesta en marcha de nuevas actividades empresariales de base tecnológica (NEBT´s), por otro, mediante las nuevas patentes producidas por las innovaciones.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
27
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi, 61 20009 San Sebastián Tel: +34 943 309064 Fax: +34 943 308222 Web: www.inbiomed.org Las posibilidades que están demostrando las células madre son de tal importancia que el sitio que su investigación reclama es difícil de disputar. La posibilidad, nada remota, de encontrar a través de ellas tratamiento para patologías que hasta ahora no presentan solución o ésta es muy parcial, está desbordando todas las expectativas. Poder tratar la diabetes, el Parkinson o el Alzheimer de manera revolucionaria con parámetros más propios de la medicina natural que de la convencional (sustancias químicas, drogas, etc.) ha hecho que la sociedad se haya movilizado para allegar recursos, reunir voluntades y vencer barreras aparentemente infranqueables. Desde el punto de vista científico, el estudio de la biología de las células madre dará lugar a la generación en el conocimiento de los mecanismos moleculares que gobiernan la proliferación y diferenciación de estas células, lo que va a servir no sólo para entender las posibilidades clínicas que encierran, sino también para avanzar en asuntos tan importantes como el desarrollo y mantenimiento de los organismos, el envejecimiento o la aparición y progreso de neoplasias. En los organismos adultos existen una serie de células embrionarias remanentes, las células madre adultas, diseminadas por los diferentes órganos y tejidos, que son capaces de responder a estímulos regenerativos e iniciar procesos de autorrenovación. A diferencia de lo que se pensaba hace unos años, se está observando que estas células madre adultas pueden diferenciarse, no sólo a células especializadas del tejido del que proceden, sino también a células de otros tejidos, un proceso conocido con el nombre de plasticidad. La Fundación Inbiomed está dedicada a estudiar y entender los mecanismos moleculares y celulares que gobiernan los procesos de diferenciación de las células madre adultas humanas. La compresión de estos mecanismos ayudará a utilizar y diseñar nuevas terapias en el campo de la biomedicina aplicada. Al mismo tiempo, la Fundación se encuentra en el proceso de creación de un banco de células madre adultas humanas (INBIOBANK), uno de los primeros de estas características en España, lo que permitirá una fuente tanto para la investigación básica sobre estas células, como para la investigación aplicada en la regeneración de tejidos dañados, envejecidos o deteriorados.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
28
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi, 59 20009 San Sebastián Tel: +34 943 309007 Fax: +34 943 309008 Web: www.invema.es INVEMA es la Fundación de Investigación de la Máquina-Herramienta, de carácter privado y fundada en 1968 como “Asociación de Investigación Industrial de la Máquina-Herramienta”, habiéndose producido su transición a Fundación a lo largo de 1998. Las • • • •
entidades que colaboran con la Fundación Invema son: AFM (Asociación Española de Fabricantes de Máquinas-Herramienta). Los fabricantes de Máquinas-Herramienta asociados a AFM. Centros de Investigación próximos al Sector de Máquinas-Herramienta. Proveedores del Sector de Máquinas-Herramienta.
INVEMA, es una Fundación de carácter privado sin ánimo de lucro, cuya misión se define en el marco de los objetivos y estrategias de AFM, en los siguientes términos: •
•
Fomentar el desarrollo del sector de Máquinas-Herramienta español y otros sectores afines al mismo facilitando soluciones para cubrir sus necesidades mediante la prestación de servicios tecnológicos y servicios avanzados de gestión. Trabajar en beneficio del sector, para que este sea más fuerte y competitivo a nivel mundial. Promoviendo, las mejoras técnicas, organizativas y directivas, las acciones interempresariales, así como su asesoramiento y divulgación entre las empresas colaboradoras.
Nuestra visión es la de ser una Fundación que: • Represente al sector de Máquinas-Herramientas tanto dentro como fuera del mercado español en todas las áreas de actuación que le competen (tecnología, gestión empresarial, etc.), coordinando los diferentes grupos de interés (centros tecnológicos, unidades de I+D de las empresas, fabricantes, proveedores, clientes de Máquinas-Herramientas, etc.) y aprovechando las sinergias que se producen en beneficio del sector. • Sea referente de sus empresas colaboradoras a la hora de abordar nuevas iniciativas tecnológicas o de gestión avanzada. • Transmita una imagen competitiva, ágil y de calidad del sector tanto dentro como fuera del mercado español. • Sea ejemplo en cuanto a su capacidad de gestión y calidad de los servicios prestados. Los • • • • •
valores de la Fundación INVEMA son: Las empresas de Máquinas-Herramienta son lo más importante para la Fundación: Trabajamos con eficacia, de forma participativa y ordenada; La comunicación es abierta, recíproca y continua; La respuesta a las necesidades del sector es rápida, buscando satisfacerle plenamente; Practicamos la mejora continua en el desarrollo de nuestras funciones.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
29
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi, 56-planta 1 20009 San Sebastián Tel: +34 943 000999 Fax: +34 943 000990 Web: www.miramondigital.com En el marco del Plan Euskadi en la sociedad de la Información, Gobierno Vasco y Diputación Foral de Gipuzkoa, en el marco de la iniciativa eGipuzkoa, han puesto en marcha “MIRAMON ENPRESA DIGITALA”. Objetivo: promover la mejora de la competitividad empresarial mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, a la vez que se busca contribuir al desarrollo de nuevos negocios en la Red a través de capacitación y el apoyo a profesionales de la nueva economía y todo ello, como factor diferencial de crecimiento económico. Se dirige fundamentalmente al ámbito empresarial y profesional, aquellas PYMEs que deseen abordar la aplicación de TICs en sus procesos de negocio así como nuevos emprendedores que quieran desarrollar una idea de negocio que incida en el uso intensivo de las TIC. Para lograr este objetivo la actividad que realiza se basa en la sensibilización, formación y tutorización de las empresas para la introducción de las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Organiza jornadas de divulgación y orientación tanto a los empresarios y directivos, como a jóvenes emprendedores y a todas las personas interesadas en este sector. Genera herramientas, metodologías y programas de apoyo que permitan potenciar el ritmo de acercamiento a las nuevas tecnologías de información y las comunicaciones a las empresas.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
30
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi, 56 20009 San Sebastián Tel: +34 943 309118 Fax: +34 943 308182 Web: www.optenet.com Optenet es una compañía de alta tecnología que ofrece soluciones completas de seguridad para empresas, instituciones, entidades educativas y familias. Nuestro objetivo es lograr, con tecnología propia, un software que permita la optimización de los recursos destinados a Internet. La gama de productos disponibles actualmente es: • • • •
Filtrado de contenidos Antispam Sin anuncios Real time Monitoring Tool
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
31
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi,53-planta 3 20009 San Sebastián Tel: +34 943 011000 Fax: +34 943 011010 Web: www.miramon.es
La Sociedad “Parque Tecnológico de San Sebastián-Donostiako Teknologi Elkartegia, S.A. “(PTSS) se constituyó el 26 de Enero de 1994 y tiene como socios a SPRI, S.A., KUTXA-Caja Gipuzkoa San Sebastián, Excma. Diputación Foral de Gipuzkoa y Excmo. Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián. La misión fundamental de la Sociedad es la creación, desarrollo y gestión del Parque Tecnológico de San Sebastián. Este Parque se concibe como herramienta de política industrial encaminada a potenciar el desarrollo socio-económico del Territorio Histórico de Gipuzkoa y, en definitiva, de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Los tres grandes ejes de actuación establecidos a partir de la constitución de la Sociedad son los siguientes: TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Y CONOCIMIENTO Con el fin de cumplir con su misión la Sociedad promueve e impulsa activamente el desarrollo y/o la creación de nuevos centros de I+D y actividades empresariales de alto valor añadido, fomentando la difusión y transferencia tecnológica, para de esa manera contribuir a incrementar la sinergia entre el mundo universitario, científico- tecnológico y empresarial y favorecer la aparición de nuevos productos y empresas EDIFICIOS Y PARCELAS Los edificios construidos por la Sociedad PTSS están destinados a acoger las oficinas y servicios centrales del propio Parque Tecnológico y a albergar empresas, universidades y centros tecnológicos que precisen, al mismo tiempo, de unas instalaciones modernas, bien equipadas y un emplazamiento de gran calidad. Complementando a la oferta de edificios construidos por la propia Sociedad, se ofrecen parcelas destinadas a acoger a aquellos centros de I+D, universidades y empresas que estén interesados en construir sus propios edificios. INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS AVANZADOS Asimismo, la Sociedad gestora del Parque Tecnológico ofrece y facilita el acceso y el uso de un conjunto de infraestructuras avanzadas (red telemática, salas de reuniones y conferencias, auditorio, aula digital...)
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
32
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Miramón, 174 20009 San Sebastián Tel: +34 943 002800 Fax: +34 943 002858 Web: www.policlinicagipuzkoa.com Policlínica Gipuzkoa es el primer centro sanitario privado de Gipuzkoa, y ofrece un servicio integral con un cuadro médico de prestigio compuesto por 150 facultativos de todas las especialidades médicas. Es destacable el desarrollo en el área de Cirugía Cardiaca y Hemodinámica, como lo demuestra el hecho de ser, junto con el Hospital Clinic de Barcelona y el Hospital Hospiten de Tenerife, el único centro de todo el Estado en aplicar la novedosa técnica Heart Port que permite una mayor calidad, un mejor confort y una rápida recuperación a pacientes afectados por enfermedades cardiacas. Es un centro muy preocupado por la calidad, tanto en la atención personalizada a los enfermos como en la gestión. Una muestra de ello ha sido la obtención del certificado de calidad ISO 9001-2000 por parte de la UCI, con lo que se ha convertido en la primera unidad vasca de este tipo que consigue este reconocimiento internacional. Se une así a otras áreas de Policlínica Gipuzkoa que cuentan con certificación de calidad, como el laboratorio de análisis clínicos, radiología e imagen y medicina nuclear. La investigación es otra de las constantes de Policlínica Gipuzkoa, donde se han organizado cursos y seminarios sobre los últimos avances médicos y se han desarrollado estudios innovadores en diferentes áreas. La implantación pionera de las novedades en el área de la medicina lo ha convertido en un centro de referencia en el Estado. Este carácter emprendedor le ha llevado también a firmar convenios no sólo con el Gobierno Vasco, sino también con el Servicio de Salud de Castilla La Mancha y con el Centro Cardiovascular Sant Jordi de Barcelona. Entre sus planes de futuro se encuentra la construcción de un nuevo edificio donde irá ubicado el nuevo bloque quirúrgico, que contará con 10 quirófanos, una unidad de cuidados intensivos, un área obstétrica con dos paritorios y una unidad de recuperación postanestésica más amplia y acorde con las últimas tecnologías de la medicina. Asimismo, acaba de entrar en funcionamiento un Hospital de Día con una capacidad de nueve boxes para pacientes quirúrgicos en la modalidad ambulatoria. La puesta en marcha de este nuevo edificio, previsto para la segunda mitad de 2005, pretende continuar prestando un mejor servicio sanitario a sus pacientes y aumentar la calidad de las instalaciones de Policlínica Gipuzkoa. La segunda fase del proyecto de esta nueva ala del actual edificio del centro sanitario contempla la construcción de cuatro nuevas plantas con una superficie de 4.000 metros cuadrados, lo que permitirá la centralización de las consultas y un aumento de capacidad de hospitalización.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
33
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi,59 20009 San Sebastián Tel: +34 943 309203 Fax: +34 943 309071 Web: www.proschools.es Proschools es un consorcio de Máquina-herramienta especializado en la transferencia educativa a través de la promoción y puesta en marcha de centros e instituciones de formación técnica profesional en todo el mundo. Está formado por la Asociación Española de Fabricantes de Máquinas-herramienta (AFM), y por dieciséis compañías españolas del sector. El objetivo de este consorcio es dotar a las entidades receptoras con el equipamiento, la asistencia y el soporte técnico adecuado en el área educativa que permita un desarrollo eficaz de los programas formativos diseñados para impulsar el desarrollo tecnológico de las industrias. Con el objetivo de responder a la cada vez más compleja y diferenciada demanda en el campo de la formación técnica, Proschools, a través de proveedores de reconocimiento prestigio, está especializado en el desarrollo de programas de formación profesional que contribuyen a crear un marco educativo capaz de dar respuesta a las necesidades de recursos humanos cualificados de las empresas, lo cual va a permitir a su vez, que éstas puedan beneficiarse de los últimos avances tecnológicos. La oferta de Proschools cubre una amplia gama de maquinaria que incluye: Tornos, Fresadoras, Taladros, Rectificadoras, Centros de Mecanizado, Sierras, Máquinas de Electroerosión, Prensas Hidráulicas, Punzonadoras, Máquinas de Corte por Láser, Máquinas de Medición, Máquinaria Didáctica y Sistemas de Control Numérico. FORMACION Y DESARROLLO La Formación técnica profesional ha constituido siempre un elemento clave en el desarrollo industrial, ofreciendo una base sólida para el desarrollo tecnológico de la industria, y un eje importante en la estructuración de las sociedades cohesionadas. No en vano, los países más desarrollados económica y tecnológicamente, son aquellos que cuentan con buenos sistemas de formación profesional. Un buen sistema de formación técnica profesional, tanto a nivel inicial para jóvenes, como a nivel de programas de formación continua para trabajadores, es la mejor garantía para el crecimiento sostenido de la industria. Por una parte, esta formación favorece la correcta aplicación de las técnicas imprescindibles en los procesos industriales, garantizando las exigencias de calidad de la industria de hoy en día. Por otro lado, la formación continua de trabajadores está profundamente ligada a la capacidad innovadora de la industria, porque garantiza un nivel de competencias adecuado para la introducción de nuevas tecnologías en los procesos industriales. El verdadero activo de las empresas está en sus trabajadores, en el conocimiento que estos poseen. Los medios mecánicos y electrónicos, son meras herramientas de trabajo expuestas a constantes cambios tecnológicos, que solamente podrán ser asumidos por la industria, tras la adecuada capacitación de sus trabajadores. Conscientes de ese papel primordial que tiene la formación en el desarrollo e innovación de los procesos industriales, PROSCHOOLS, también ofrece su colaboración en el diseño e implementación de programas de formación técnica profesional que contribuyan a un desarrollo estable.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
34
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi, 57 20009 San Sebastián Tel: +34 943 578910 Fax: +34 943 578909 Web: www.retevision.es abertis telecom es el grupo líder en infraestructuras y servicios de telecomunicaciones en España. A través de tradia y retevisión, abertis telecom presta servicios avanzados para el sector audiovisual, el mercado institucional y de servicios, y operadores de telecomunicaciones. Los principales servicios que presta abertis telecom, a través de su infraestructura propia, la única en España de sus características, son difusión de radio y televisión, (analógica y digital), enlaces móviles, transporte de señales audiovisuales, comunicaciones móviles, mantenimiento y operación de equipos y redes, ingeniería y housing. abertis telecom forma parte de abertis, corporación integrada por más de 60 empresas, de gestión directa o participadas, que opera en los sectores de autopistas, infraestructuras de telecomunicaciones, aparcamientos, servicios para operadores logísticos y aeropuertos. La ingente infraestructura de abertis telecom, resultado de la suma de las infraestructuras de tradia y retevisión, es diseñada y equipada para proporcionar a los clientes un servicio audiovisual de alta calidad, siendo esta una de las características que convierte a abertis telecom en un referente en el sector audiovisual. abertis telecom cuenta con más de 3.200 emplazamientos que permiten ofrecer servicios de telecomunicación, operación y mantenimiento, una red de transporte de cobertura nacional y diversos telepuertos para comunicaciones por satélite además de una importante flota de enlaces móviles. Las instalaciones de abertis telecom en Miramón corresponden al área del País Vasco y Navarra. En dicho centro se desarrollan la siguientes líneas de actividad: 1. Gestión, supervisión y control de las instalaciones técnicas de su área de influencia así como los servicios de difusión y transmisión (TV y Radio analógica, Televisión Digital Terrestre (TDT), radio digital DAB (Digital Audio Broadcasting), vías dedicadas vídeo/audio de redes analógicas (PDH, SDH, FO) como transmisión de datos, trunking, digital, troncal y VSAT) 2. Ingeniería y Oficina Técnica de desarrollo e implantación de proyectos en el área del País Vasco y Navarra: Prospección, anteproyectos, seguimiento, implantación, mediciones de calidad, mantenimiento, protocolos y puesta en marcha para entrada en servicio.
3. Centro de Formación del personal del área del País Vasco y Navarra en las nuevas tecnologías, equipamientos, sistemas, medidas de calidad y servicio.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
35
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi, 5 20009 San Sebastián Tel: +34 943 413500 Fax: +34 943 308244 Web: www.rps.es El objetivo de RPS es ofrecer a las Pymes la mejor alternativa en soluciones de gestión empresarial, soluciones que les ofrezcan el balance más ventajoso en sus atributos clave. En lo referido al alcance, las soluciones de gestión de RPS son completas, cubriendo de forma amplia las necesidades de gestión de la Pyme, sin enfoques gratuitamente complejos, propios de soluciones concebidas para entidades de otra talla y posibilidades de inversión. En este aspecto las soluciones de RPS son y serán ajustadas a las necesidades y potencial de sus clientes objetivo. En el acelerado y turbulento panorama de la tecnología en informática y comunicaciones, RPS apuesta de forma decidida por situarse a la vanguardia de las tecnologías que ofrezcan la mayor solvencia de futuro. Esta apuesta de RPS es la mejor garantía para sus clientes y distribuidores de que las inversiones realizadas serán válidas en el tiempo, minimizando el riesgo de que queden rápidamente obsoletas o abocadas a alguna “vía muerta” tecnológica. El objetivo es ofrecer el mejor balance innovación tecnológica/seguridad de futuro. Por último las soluciones de RPS son soluciones “locales”, no “localizadas”. RPS construye sus soluciones (productos y servicios) AQUÍ, en estrecha colaboración con su canal de distribución, formado por más de treinta empresas de implantación local en distintos mercados, que vive “día a día” la problemática y necesidades de las Pymes de AQUÍ. Basándose en estos “pilares” y apoyándose en una excelente red integrada de distribuidores, la compañía ofrece las soluciones con mejor relación de alcance funcional, innovación tecnológica, adaptación a la realidad local y riesgo a las Pymes a un coste ajustado a su potencial de inversión.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
36
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi,53-planta 2 20009 San Sebastián
Web: www.mediax.stanford.edu El Media X es un Centro de investigación multidisciplinar de la Universidad de Stanford para el desarrollo de la próxima generación de tecnología interactiva, que incluye procesamiento de lenguaje natural, interfaces conversacionales, computación ubicua, y entornos de trabajo y aprendizaje colaborativos. Los proyectos que se desarrollan por el Media X están encaminados a resolver las complejidades derivadas del uso de la tecnología por las personas, facilitando su utilización, haciendo que su uso sea mucho más natural y desarrollando nuevas formas de comunicación adaptadas a las preferencias y habilidades del usuario. Esto implica la conjunción de un amplio y complejo entramado de investigaciones interdisciplinares en áreas como la medicina, la computación, procesamiento de lenguaje, la ingeniería o la música, así como el establecimiento de alianzas y acuerdos con empresas y entidades gubernamentales. Para ello cuenta con la participación de 14 departamentos universitarios y centros de investigación avanzada de la propia Universidad de Stanford, empresas como IBM, Motorola, Microsoft, Electricité de France, NTT, Philips, SAP Labs y Xerox PARC, y entidades como la NASA, DARPA, la National Science Foundation y el National Institute of Health de los Estados Unidos.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
37
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi,55-planta 0 20009 San Sebastián Tel: +34 943 117000 Fax: +34 943 117100 Web: Tecnolat es una reconocida empresa que ofrece servicios de Calidad e I+D de productos innovadores en el sector lácteo. Dedica sus esfuerzos a investigar las nuevas tendencias en el mercado de los lácteos, adaptando así su gama de forma ágil y eficiente a las necesidades del cada vez más exigente mercado lácteo. El gran esfuerzo que Tecnolat está dedicando a su actividad innovadora está viéndose reflejado en la gran aceptación que sus productos, comercializados bajo marca Kaiku, están teniendo en el mercado, convirtiéndose ya en una referencia a nivel estatal.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
38
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi, 48 - Parque Miramón 20009 Donostia-San Sebastián Tel: +34 943 219877 Fax: +34 943 311442 Web: www.tecnun.es La sede en Miramón de la Escuela Superior de Ingenieros de la Universidad de Navarra (TECNUN), alberga los laboratorios docentes de Ingeniería de Telecomunicación. TECNUN comparte edificio con el Centro de Estudios e Investigaciones Técnicas de Gipuzkoa (CEIT). De este modo las sedes de ambos centros se benefician de las sinergias entre docencia e investigación. Los laboratorios docentes ocupan una superficie cercana a los 1000 m2 y están equipados con la tecnología más avanzada, constituyendo un equipamiento puntero. En este sentido, podemos destacar que los alumnos de TECNUN disponen de los siguientes recursos materiales: •
Laboratorio de Diseño Electrónico asistido por computador, donde los alumnos aprenden y practican con software de última generación que constituye el “estado del arte” en esta materia. Los diseños se orientan a circuitos integrados, sistemas electromagnéticos y a cualquier otra área de la tecnología electrónica en curso, por muy novedosa que sea.
•
Laboratorio de Radiocomunicación, con instrumental avanzado para la experimentación en el campo de la radiofrecuencia y las microondas. Permite trabajar en general hasta frecuencias de 3,5 GHz, existiendo algunos bancos de media que alcanzan los 50 GHz, límite práctico de la tecnología actual disponible.
•
Laboratorio de Telemática, en el que se incluye una red de comunicaciones a escala, donde se integran las tecnologías presentes en el mercado actual, para capacitar a los alumnos en la instalación, configuración y mantenimiento de redes telemáticas con diferentes tipos de enlaces, tecnologías y equipos, en un entorno eminentemente práctico y real. Entre las redes de comunicaciones que se configuran se dispone de medios para realizar diferentes tipos de comunicaciones: RDSI, X.25, Frame Relay, ATM, ADSL, VoIP, Wireless o WiFi
•
Laboratorio de Procesado Digital de Señal: dotado de veinte puestos para procesamiento de señal en tiempo real. Cada puesto tiene una tarjeta externa conectada al computador con el procesador de punto flotante TMS320C6713, el más moderno y potente de la marca Texas Instruments. Los alumnos aprenden a transferir un algoritmo desde el nivel de su formulación conceptual hasta su implementación en tiempo real. Las prácticas y los proyectos realizan el procesamiento de la señal de voz, lo que hace el esfuerzo muy atractivo y permite a los alumnos directamente disfrutar de los resultados de sus trabajos.
•
Laboratorio de Comunicaciones Ópticas. Atiende tanto a los principios físicos y desarrollo de los componentes y medios de transmisión propios de las frecuencias ópticas, como al diseño y la explotación de redes de comunicación de ellos derivadas.
•
Aula de PCs, que pone a disposición de los alumno 40 puestos de trabajo, con programas de aplicación general y específicos, para prácticas de diversas asignaturas.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
39
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi,55-planta 0 20009 San Sebastián Tel: +34 943 489400 Fax: +34 943 489113 Web: www.telefonica.es Es uno de los líderes mundiales del sector de las telecomunicaciones. Es el operador de referencia en los mercados de habla hispana y portuguesa y el sexto operador del mundo por capitalización bursátil. Su actividad se centra fundamentalmente en los negocios de telefonía fija y telefonía móvil, con la banda ancha como herramienta clave para el desarrollo de ambos negocios.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
40
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi,63-planta 0 20009 San Sebastián Tel: +34 943 309251 Fax: +34 943 309252 Web: www.traintic.com TRAINTIC está focalizada en el desarrollo de soluciones y servicios electrónicos avanzados para el sector ferroviario. Nuestra tecnología está basada en sistemas abiertos e interoperables de última generación, que permiten implementar las más avanzadas soluciones de comunicación y control de tren. Asimismo, garantiza un perfecto acoplamiento entre unidades de tren, sean o no del mismo fabricante. Principales productos: • Sistema COSMOS (“Sistema Modular de Control y Supervisión” para trenes, basado en el estándar TCN, IEC 61375-1, cuyas funciones principales son el control local del tren, las comunicaciones con los equipos auxiliares y con los centros de la compañía operadora) • SIBI (sistema inteligente de basculación integral) • ATMS ( media de parámetros en bogies) Campo de aplicación: AVE, trenes regionales y de cercanías, metros y tranvías, principalmente. Actualmente, TRAINTIC está trabajando en una serie de proyectos, con los siguientes clientes finales: • • •
RENFE (Cercanías, Regionales, y AVE) North Ireland Railways Metros de Barcelona, Bruselas, y Madrid.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
41
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi,66 20009 San Sebastián Tel: +34 943 018705 Fax: +34 943 018700 Web: www.ehu.es La Universidad del País Vasco cuenta, en una de las Torres Arbide, con un centro de I+D+I. Este es el lugar elegido por la UPV/EHU para desarrollar actividades relacionadas con las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICs) en los ámbitos de comunicaciones avanzadas, teleformación, y proyectos y consultorías con empresas. Plan Euskadi en la Sociedad de la Información PESI: • Programa i2BASK: En Arbide se encuentra el Centro de Operación de Red (NOC) de la red académica I2BASK, un programa del Plan Euskadi en la Sociedad de la Información del Gobierno Vasco. Esta red de banda ancha (2,5 Gbps) da servicio a las entidades de I+D+i del País Vasco: universidades, centros científicos y tecnológicos, y parques tecnológicos. Es una herramienta abordar proyectos conjuntos en comunicaciones avanzadas, cálculo intensivo (GRID), multimedia y realidad virtual, teleformación... Grupos de investigación: • BerriL@B: El investigador principal de este laboratorio es el profesor José Miguel Correa. El grupo trabaja aplicando las TICs en el desarrollo de modelos de formación permanente, la formación del profesorado y la integración curricular de las TICs en los diferentes niveles educativos, y la innovación educativa basada en la tecnología. • Comunicaciones Avanzadas para Formación (e-Campus): Grupo coordinado por el profesor Josu Aramberri, especializado en teleformación, sistemas colaborativos, e intercambio de contenidos multimedia. • GHYM, Grupo de Hipermedia Y Multimedia: Dirigido por el profesor Julián Gutiérrez ha desarrollado aplicaciones para entornos educativos, numerosos trabajos de transferencia de tecnología a empresas, consultoría y asesoría. • Inteligencia Computacional: Grupo dirigido por el profesor Manuel Graña. El grupo trabaja en la incorporación de técnicas de procesado de señal y visión por computador a aplicaciones multimedia, y novedosas modalidades de interacción hombre-computador. • Onekin: Dirigido por el profesor Óscar Díaz, el grupo viene colaborando con distintas empresas en temas de ingeniería web (portlets, XML, web semántica), portales corporativos y gestión del conocimiento. Dicha colaboración promueve una visión de ONEKIN como socio tecnólogico de la empresa.
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
42
Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi, 57 20009 San Sebastián Tel: +34 943 309230 Fax: +34 943 309393 Web: www.vicomtech.es La Asociación Centro de Tecnologías de Interacción Visual y Comunicaciones - VICOMTech es un centro de investigación aplicada que trabaja en el diseño y realización de proyectos de investigación e innovación tecnológica aplicada al desarrollo y mejora de productos, y en el desarrollo de tecnologías multimedia de interacción visual y comunicaciones. VICOMTech es una asociación sin ánimo de lucro, constituida por la INI-GraphicsNet Foundation del Fraunhofer-IGD, y el grupo de radio y televisión vasca EiTB. VICOMTech forma parte de Saretek (Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación) como Centro Internacional de Desarrollo y Transferencia de Tecnología. Se fundó a finales del 2000 y en la actualidad cuenta con una plantilla de alrededor de 35 investigadores. VICOMTech tiene por objeto responder a las necesidades de innovación de las empresas e instituciones y para ello: • • •
Realiza investigación aplicada y desarrolla tecnologías multimedia de interacción visual y comunicaciones. Fomenta la movilidad y formación de sus investigadores. Colabora estrechamente con la industria, la universidad y otros centros tecnológicos, a quienes complementa.
De este modo, los conocimientos y tecnologías que domina directamente o a través de la red aportan valor a sus clientes, ya que VICOMTech: • • •
Les Les Les del
ofrece la respuesta adecuada a sus necesidades en la materia. facilita el aprovechamiento de las oportunidades que les puedan surgir. propone mejoras o desarrollos para sus productos basados en los últimos avances conocimiento científico y tecnológico.
El perfil investigador de VICOMTech permite actuar como puente entre el ámbito local e internacional y esta filosofía de investigación aplicada propicia que las empresas locales dispongan de nuevas oportunidades para acceder a un entorno de ámbito mundial, y se beneficien de los últimos avances existentes en el contexto internacional. Las tecnologías en las cuales se centra VICOMTech son horizontales y permiten su aplicación en diferentes áreas de investigación. Actualmente, VICOMTech se centra en las siguientes 5 áreas:
TV Digital y Servicios Interactivos Tratamiento de Imágenes Médicas 3D y Telemedicina Reconstrucción Virtual del Patrimonio Arqueológico-Histórico, GIS y Turismo Edutainment, Educación, Entretenimiento y Infoingeniería Lingüística Multimedia y Aplicaciones Industriales
PARQUE TECNOLOGICO DE SAN SEBASTIAN
DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA
43