2 minute read

Las Tres 3 Grupo # 1

Fecha: 16/10/2022.

LAS TRES 3

Advertisement

GRUPO # 1

Introducción

Nuestro planeta se encuentra en una encrucijada. Por un lado, todos queremos disfrutar de las comodidades y conveniencias que el progreso de nuestros tiempos modernos proporciona. Lamentablemente, muchas de esas comodidades han traído también consecuencias nefastas para el planeta. Siempre hemos producido residuos como sociedad, pero es ahora, y en la sociedad de consumo en la que vivimos desde hace años, cuando el volumen de las basuras ha crecido de forma desorbitada y acumulativa, incrementado su toxicidad hasta convertirse en un gravísimo problema medio ambiental, estamos inmersos en la cultura del usar y tirar, y en la basura de cada día están los recursos que dentro de poco no tendremos. A lo anterior tenemos que añadir que en el hogar también se producen residuos derivados de disolventes, insecticidas, productos de limpieza. Toda esta basura y residuos tóxicos pueden ser llevados a vertederos, pero ocupan mucho terreno y contaminan suelos y aguas. Por lo tanto, la mejor solución, en definitiva, es que pongamos en práctica la consigna de las tres erres, Reducir, Reutilizar y Reciclar, en este orden de importancia.

EJEMPLO:

a) Utilizar envases ya usados para guardar objetos o usos alternativos.

b) Utilizar las cajas y envoltorios de ciertos productos para otros.

c)Limita el uso de productos de usar y tirar; como por ejemplo las servilletas de papel.

Conclusiones:

Es de gran relevancia que tomemos en cuenta que nuestro medio ambiente está siendo afectado por nuestra irresponsabilidad e inconsciencia, por ello se debe practicar las estrategias que la regla de las 3 erres, ayudemos para cuidar y contribuir a disminuir, aunque sea un poco los estragos de todo lo que hemos hecho mal hasta ahora. A menos que el mundo entero inicie una campaña fuerte para poner en práctica estas “Tres erres”, es posible que nuestro planeta llegue al punto sin retorno y los daños sean ya irreparables. Los ejemplos de acciones aquí expuestas son solamente un principio, pues existen muchas más actitudes que se pueden elaborar para evitar que lleguemos al momento en el que ya nada se podrá hacer para evitar la muerte del único planeta habitable que conocemos hasta el momento.

Recomendaciones:

Sería ideal realizar acciones de educar a las personas y promover estas acciones en todo el planeta, y en este caso específico, en nuestras comunidades. Es común

This article is from: