Estilo Capital Vida y Negocios con Estilo Edición 83 octubre 2021

Page 1

octubre 2021/Año 7/ Número 83/ Ejemplar de cortesía

VIDA Y NEGOCIOS CON ESTILO Carlos Roblero

Gerardo Acuña

Edwin Rodríguez

Cora Siu Lucía Trinidad

Expertos de la salud Conoce a los mejores en su especialidad. @EstiloCapitalM


SO C I A LES

¡Celebró su 10º aniversario! H

arvey Gutiérrez junto a su hijo Sergio Gutiérrez fueron los anfitriones de esa tarde de coctel en la que junto a huéspedes e invitados especiales festejaron los 10 años del Hotel Hilton Garden Inn en nuestra capital chiapaneca. Todos los asistentes externaron sus felicitaciones a los dueños por tener un complejo tan cómodo que además resalta por sus buenas atenciones y excelente servicio.

Damián Ordóñez, Paulina Pérez, Armando Rodríguez y Daniel Minor

Jorge González y Ameyalli Valle

Karla Farrera y Mario Maldonado

Estilo Capital

Sergio Gutiérrez con Karina Burelo


Domingo Esquivel con Harvey y Sergio Gutiérrez

Marco Antonio Zaragoza con su esposa, Domingo Esquivel y Juan Ángel Jardón con su esposa

Felicitaron a Hilton por sus 10 años

Carlos Gutiérrez, Noadia González, Alma Morales, Nancy González y Neftalí Galvez

Manuel y Priscila

Mariela García y Victor González

Maritza Estrada

Alma Morales, Manuel Niño y Priscila López

@EstiloCapitalM

Vero Espinosa


Estilo Capital


ESPACIOS PARA EVENTOS

@EstiloCapitalM


SO C I A LES Felicitaron a la cumpleañera

Una increíble velada

La cumpleañera radiante en su día

Nabani e Isabel Matus

Didia Coutiño y su grandiosa noche

Pedro Sánchez y Leticia Cuevas

D

idia Coutiño festejó en grande por motivo a sus 50 años de vida. El evento fue de gala y sin duda ella resaltó con su vestido dorado con aplicaciones en tonos negros. La feliz cumpleañera estuvo acompañada de sus bellas hijas, familiares y amigos muy cercanos, quienes la colmaron de abrazos y buenos deseos para que siga triunfando en todas los proyectos que se vaya proponiendo.

Con Claudia Espinosa y Arvchi Marvan

Estilo Capital

Cori Velasco y Alejandra Tacias


Damian Ordóñez, Rocío Carillo, Edy Quevedo y Adrián González Didia entre sus bellas hijas

Grandes amigos

Pasaron una agradable velada

Muy contentas de festerjar con Didia

Todo sucedió en Glück, espacios para eventos

Mara Matus y Claudia Narváez

Jorge Villatoro y Karina Martínez

@EstiloCapitalM

Didia con Carlos Roblero y Yadira Figueroa

Liliana Alcázar y Jorge Coutiño


Ent re vi sta EM PRESA RIA L

El éxito es el resultado directo de la perseverancia.

Manuel Hernández por Jonadab Vega

Fotos: Fotogramo Locación: Glück

1.- ¿Qué te inspiro a la creación del proyecto? Tenemos un refugio maravilloso que es nuestra familia, sin duda alguna son nuestro motor para salir adelante… son los que hacen que todo valga la pena. El haber emprendido sin duda alguna ha sido una tarea bastante incierta, ya que no sabes si lo que estás haciendo ahora va a funcionar o no… tienes que saber tomar decisiones y arriesgarte para poder superar retos. 2.- ¿Cómo ha sido sobrellevar el servicio que brindas en tiempos de pandemia? Hemos ido adaptándonos poco a poco a la nueva normalidad, evolucionando en este mercado… probando estrategias de publicidad para tener resultados positivos. Las redes sociales han sido un punto clave para que la empresa siga de pie, ya que el mundo de lo digital cada día está más avanzado. Estamos aprendiendo a ser pacientes y a ser capaces de entender cómo es la nueva realidad a la que estamos inmersos para poder ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes. 3.- ¿Cómo has logrado innovar tu servicio? Somos capaces de enfrentarnos a cambios, tenemos que idear la forma en el que nuestro negocio se pueda trasladar al mundo de lo digital… aceptando esta transformación y capacitándonos para tener el mejor servicio de la ciudad. 4.- ¿Cómo te has sentido en el trato con las personas? Satisfechos con ganas de dar siempre lo mejor hacia nuestros clientes, felices de poder compartir momentos importantes en sus vidas. El ser parte de un evento que recordarán para siempre hace que nos motive a ser los mejores… siempre estar innovando y creando para ellos.

Estamos actualizándonos en el tema, vienen cosas importantes para la empresa y para nuestros clientes que son nuestro principal impulsor para traer lo más nuevo del mercado si de cabinas fotográficas se trata, así que los invitamos a que nos sigan y estén pendientes de los nuevos servicios que Cabina Click ofrecerá para el próximo 2022.

Estilo Capital


Dr. José Ángel Moguel Maza. C. P. 9693075 @dr.joseangelmoguel

TOXINA BOTULÍNICA (TB) ¿Qué es la toxina botulínica? Es una neurotoxina producida por la bacteria Clostridium botulinum. El efecto farmacológico de la toxina botulínica tiene lugar a nivel de la unión neuromuscular. En esta región de transición entre el nervio periférico y el músculo se produce la liberación de acetilcolina, un neurotransmisor necesario para producir la contracción muscular. La toxina botulínica actúa de forma local mediante el bloqueo de la liberación de acetilcolina, lo que se traduce en parálisis muscular temporal. El efecto final es una quimiodenervación temporal en la unión neuromuscular sin producir ninguna lesión física en las estructuras nerviosas. Existen 7 serotipos diferentes de Toxina Botulínica nombrados de la A a la G, que difieren en su actividad biológica, por lo tanto en potencia y duración, siendo la TB-A el serotipo que tiene mayor duración en su efecto, menos efectos indeseados, es la más estudiada y con la que se tiene mayor experiencia clínica. Principales usos en medicina Se inicia el uso de este fármaco en la década de los 80 en el estrabismo, blefaroespasmo, hemiespasmo facial, distonía y cosmética y se consolida durante la década del 90 como una reconocida alternativa terapéutica en espasticidad y distonía. Posteriormente se extiende su aplicación al tratamiento de trastornos autonómicos (sialorrea, hiperhidrosis), asimetría facial, cefalea tensional, migraña, dolor miofascial, dolor lumbar crónico y en los últimos años se ha reconocido su efecto analgésico en el dolor neuropático. Mitos sobre la TB: – “Hace que se pierda la expresión y da un resultado antinatural”. -“Al pasarse el efecto las arrugas aparecen más pronunciadas que antes”. – “La aplicación es dolorosa”. – “Te deja la cara hinchada”. – “Es dañino porque es una toxina”. – “Es sólo para personas mayores de 40”. – “Paraliza el rostro”. ¡La toxina botulínica es segura de aplicar en las cantidades, zonas y manos adecuadas! En personas desde los 20 años de edad incluso, con una adecuada valoración previa. Si deseas saber más, tienes otras dudas o quieres agendar una cita para consulta de valoración y aplicación de toxina botulínica, acude con alguien de confianza.

@EstiloCapitalM

@EstiloCapitalM


SO C I A LES

Primer Aniversario Tempo Studio Dance Fitness T empo Studio festejó por todo lo alto su primer aniversario, una marca que nació en la pandemia y que día a día ha ido consolidándose en nuestra ciudad capital como un referente en la activación física. En este año han realizado diversas master class, apoyado a organismos sociales y haciendo alianzas y equipo con marcas locales, brindando una atención de calidad a cada uno de sus socios y colaboradores. En esta fecha tan especial celebraron con una Neon Party donde presentaron cada una de sus disciplinas Yoga, Pilates, Funcional, Step, baile para niños y por supuesto Cardio Baile a todos los asistentes en esa tarde-noche llena de felicidad y alegría. por Jonadab Vega

Leonela Interino, Marisol y Linda Ceballlos

Caro Cariño y Rebeca Segura

Selene Mendivil, Paty Alvarado, Jorge Selvas y Rebeca Segura.

Cristina Aragón, William Estrada y Olga Palacios

Lía Olivas, Andrea Zuart y Frida García

Estilo Capital

Claudia Vega entre sus hijos Santiago y Édgar


Equipo Tempo

Arena Padilla y Támara Chaljub

Diego Gutiérrez y Cluadia Vega

Ilse Escobar, Juanita Castellanos, Catalina y Valentina Tinoco

Jorge Vidal, Aurora Jiménez, Fénix Flores y Olivia Coutiño

@EstiloCapitalM

@EstiloCapitalM


L

a Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Chiapas se encuentra ubicada en los terrenos del antiguo aeropuerto Llano San Juan, inaugurada en el año 2010, y desde entonces ha preparado un sinnúmero de egresados que ya se encuentran aportando sus conocimientos a nuestro estado. Siendo un referente a nivel nacional por su nivel académico y un personal docente de primera calidad quienes han trabajado en altos estándares y que ahora imparten su sabiduría a nuevas generaciones. Cuenta con la tecnología más avanzada e instalaciones de primer nivel inauguradas a principio de este año. El secretario de Protección Civil del Estado Luis Manuel García Moreno, resaltó la visión política y voluntad del jefe del Ejecutivo estatal al fortalecer la oferta educativa con enfoque preventivo, al tiempo de precisar que gracias a la mejora continua y el cumplimiento de certificados de calidad, asimismo recalcó que la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas, pertenece a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies). Chiapas sin lugar a dudas ya es un ejemplo nacional en materia de prevención y gestión de riesgo, y sus instalaciones y la oferta educativa de esta institución demuestran que seguirán avanzando, ya que permite tener una mejor capacitación, profesionalización y aptitud para contribuir a la protección y bienestar de la sociedad. Actualmente manejan una oferta educativa muy variada entre las que se encuentran: Licenciaturas: · Proteccción Civil · Urgencias Médicas Prehospitalarias · Piloto Aviador Maestrías · Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil · Desarrollo Humano · Cambio Climático y Gestión del Territorio Doctorados · Valuación y transferencia de riesgos · Gestión Integral de Riesgos

Estilo Capital


@EstiloCapitalM


SO C I A LES El cumpleañero muy feliz

Familia Cameras López

¡Felicidades Nestor!

E

n una noche de reencuentros, el Dr. Nestor Cameras celebró sus 30 años rodeado de sus familiares, amigos y colegas. El médico vino de Ciudad de México para ofrecer una velada inolvidable, donde los asistentes brindaron por su cumpleaños; aprovechó para compartirles el éxito que ha tenido su consultorio de medicina estética en la capital del país, donde entre sus pacientes figuran algunas celebridades e influencers.

Nestor con Saribel Pichardo y Doris Aguilar

El cumpleañero con Yovani García, Paola Franco y Carlos Pinto

Con Carolina y Ariana Zenteno y Esteban López Con sus papás, Jenaro Cameras y Rosario López

Los doctores Nestor y Yarenci Cameras Con Gandhi Román y Gaby Bárcenas

Estilo Capital

Con Yarenci Cameras y Darío Estudillo


@EstiloCapitalM


Fi n a n z as

El régimen fiscal de

L.D. Obed Chávez Pérez

confianza de las personas físicas.

E

sta administración ha propuesto introducir un nuevo régimen fiscal para el Impuesto Sobre la Renta, tanto para personas físicas como para personas morales: régimen fiscal de confianza. Este régimen, viene a sustituir a Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), con la novedad de que los arrendadores podrán tributar en este régimen con las limitaciones y requisitos que ésta establece. La propuesta se ha redactado en los siguientes términos, para personas físicas: SECCIÓN IV DEL RÉGIMEN SIMPLIFICADO DE CONFIANZA Artículo 113-E. Los contribuyentes personas físicas que realicen únicamente actividades empresariales, profesionales u otorguen el uso o goce temporal de bienes, podrán optar por pagar el impuesto sobre la renta en los términos establecidos en esta Sección, siempre que la totalidad de sus ingresos propios de la actividad o las actividades señaladas que realicen, obtenidos en el ejercicio inmediato anterior, no hubieran excedido de la cantidad de tres millones quinientos mil pesos. Los contribuyentes a que se refiere el párrafo anterior que inicien actividades, podrán optar por pagar el impuesto conforme a lo establecido en esta Sección, cuando estimen que sus ingresos del ejercicio no excederán del límite establecido en el párrafo anterior. Cuando en el ejercicio citado realicen operaciones por un periodo menor de doce meses, para determinar el monto a que se refiere el párrafo anterior dividirán los ingresos manifestados entre el número de días que comprende el periodo y el resultado se multiplicará por 365. Para los efectos de los párrafos anteriores, en caso de que los ingresos a que se refiere este artículo excedan de tres millones quinientos mil pesos en cualquier momento del año de tributación, o se incumpla con alguna de las obligaciones a que se refiere el artículo 113-G de esta Ley, o se actualice el supuesto previsto en el artículo 113-I de la misma Ley relativo a las declaraciones, no les serán aplicables a los contribuyentes las disposiciones de esta Sección, debiendo pagar el impuesto respectivo de conformidad con las disposiciones del Título IV, Capítulo II, Sección I o Capítulo III de esta Ley, según corresponda, a partir del mes siguiente a la fecha en que tales ingresos excedan la referida cantidad. En su caso, las autoridades fiscales podrán asignar al contribuyente el régimen que le corresponda, sin que medie solicitud del contribuyente. Los contribuyentes a que se refiere este artículo calcularán y pagarán el impuesto en forma mensual a más tardar el día 17 del mes inmediato posterior a aquél al que corresponda el pago, y deberán presentar la declaración anual a que se refiere el artículo 113-F de esta Ley. Los contribuyentes determinarán los pagos mensuales considerando el total de los ingresos que perciban por las actividades a que se refiere el primer párrafo de este artículo y estén amparados por los comprobantes fiscales digitales por Internet efectivamente cobrados, sin incluir el impuesto al valor agregado, y sin aplicar deducción alguna, considerando la siguiente tabla: Monto de los ingresos amparados por comprobantes fiscales efectivamente cobrados, sin impuesto al valor agregado (pesos mensuales)

Tasa aplicable

Hasta 25,000.00

1.00%

Hasta 50,000.00

1.10%

Hasta 83,333.33

1.50%

Hasta 208,333.33

2.00%

Hasta 3,500,000.00

2.50%

@cpobed

No podrán aplicar lo previsto en esta Sección las personas físicas a que se refiere el primer párrafo de este artículo en los supuestos siguientes: • Sean socios, accionistas o integrantes de personas morales o cuando sean partes relacionadas en los términos del artículo 90 de esta Ley. • Sean residentes en el extranjero que tengan uno o varios establecimientos permanentes en el país. • Cuenten con ingresos sujetos a regímenes fiscales preferentes. • Perciban los ingresos a que se refieren las fracciones III, IV, V y VI del artículo 94 de esta Ley. Artículo 113-F. Los contribuyentes a que se refiere esta Sección están obligados a presentar su declaración anual en el mes de abril del año siguiente al que corresponda la declaración, considerando el total de los ingresos que perciban por las actividades a que se refiere el primer párrafo del artículo 113-E de esta Ley en el ejercicio y estén amparados por los comprobantes fiscales digitales por Internet efectivamente cobrados, sin incluir el impuesto al valor agregado, y sin aplicar deducción alguna, conforme a la siguiente tabla: Monto de los ingresos amparados por comprobantes fiscales efectivamente cobrados, sin impuesto al valor agregado (pesos mensuales)

Tasa aplicable

Hasta 300,000.00

1.00%

Hasta 600,000.00

1.10%

Hasta 1,000,000.00

1.50%

Hasta 2,500,000.00

2.00%

Hasta 3,500,000.00

2.50%

Como se observa, el tope de ingresos para tributar aquí, es de $3,500,000.00 anuales, mismos que podrá dividirse de manera proporcional al momento de la inscripción al RFC. Así mismo, se establece quiénes no pueden tributar, entre otros, quienes sean socios, quienes tributen como asimilados a salarios siendo consejeros o comisarios de una empresa. Resalta, que una de las diferencias al RIF, es que este régimen de confianza, deberá presentar declaración anual, tal como lo establece el artículo 113-G: Artículo 113-G. Los contribuyentes sujetos al régimen previsto en esta Sección tendrán las obligaciones siguientes: … VII. Presentar su declaración anual en el mes de abril del año siguiente a aquél al que corresponda la declaración. Así mismo, para poder estar dentro de este régimen, es necesario que la persona física no se encuentre publicado en la lista definitiva de los contribuyentes que señala el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, es decir, de los contribuyentes que han estado emitiendo CFDI con operaciones inexistentes: Artículo 113-H. Los contribuyentes que opten por pagar el impuesto sobre la renta en términos de esta Sección, deberán cumplir con lo siguiente: … No encontrarse en el listado de contribuyentes publicados por el Servicio de Administración Tributaria en términos del artículo 69- B, cuarto párrafo del Código Fiscal de la Federación. Así mismo, si un contribuyente de este régimen, tiene operaciones con una persona moral, la persona moral deberá retener el 1.25% a cuenta del ISR: Artículo 113-J. Cuando los contribuyentes a que se refiere el artículo 113-E de esta Ley realicen actividades empresariales, profesionales u otorguen el uso o goce temporal de bienes, a personas morales, estas últimas deberán retener, como pago mensual, el monto que resulte de aplicar la tasa del 1.25% sobre el monto de los pagos que les efectúen, sin considerar el impuesto al valor agregado, debiendo proporcionar a los contribuyentes el comprobante fiscal en el que conste el monto del impuesto retenido, el cual deberá enterarse por dicha persona moral a más tardar el día 17 del mes inmediato posterior a aquél al que corresponda el pago. Al cierre de la publicación, esto aún se encuentra en propuesta y los expertos en la materia deberán darle puntual seguimiento al proceso legislativo. Todo puede pasar, pero este régimen es una de las banderas de la actual administración.

Estilo Capital


@EstiloCapitalM


Est i lo Ta pac hula

Angélica Macotela de Serra H

Por Carlos Morán

abía una vez una princesa llamada Angélica, era atrevida, valiente y la consentida de su padre quien le enseñó a vivir como Dios manda, el resto, se lo debe a su madre, Elena Escobar Bado, quien estricta, fuerte, pero amorosa, la llenó de valores para enfrentar el mundo sin temor alguno. Nació hace 50 años en el seno de una familia tradicional, es la tercera heredera de cinco hermanos, así que, ocupar un sitio especial como el que siempre creyó, no fue fácil. Cursó la primaria, secundaria y en el bachillerato decidió que ser autodidacta y darse un barniz de cultura, era suficiente para competir en un mundo en donde las mujeres no tenían la libertad que hoy presumen. Creció con espíritu libre sin saber que su belleza, valentía y seguridad la llevaría a una de las pasarelas que en esos años en Chiapas era manejada por Federico Serrano. Sucedió que siendo presidente de Tapachula, José Antonio Aguilar Bodegas, y un grupo de honorables ciudadanos, decidieron elegir a la belleza que representara a la capital económica de Chiapas en el concurso Señorita Chiapas, no tenía que haber previo al concurso una selección para elegir a la representante, así que designaron con el permiso de sus padres, sabidos que tenían a la ganadora y seguros de que era la más hermosa para traerse la corona, a Angélica Macotela Escobar, quien representó a Tapachula en el certamen Miss Chiapas 1990. Tenía tan solo 19 años, así que la maestra Marza Elorza, conocedora de la historia y el arte universal, la instruyó culturalmente mientras los modistos se encargaban de realizar el vestuario que luciría en la pasarela. Tuxtla Gutiérrez fue la sede que albergó a todas las bellezas para una noche en donde el glamour, la adrenalina y los nervios predominaban en aquel salón que reunía a la crema y nata de la sociedad chiapaneca.

Auténtica reina de la belleza

El rumor de que Tapachula estaba representada por una belleza extraordinaria y única inundó el estado, por lo que previo al concurso todos aseguraban que Angélica Macotela Escobar, era ya la Miss Chiapas 1990. Todos la veían en el nacional… El actor Gonzalo Vega, fungió como maestro de ceremonia dirigiendo el concurso y quedándose maravillado cuando conoció a la representante de Tapachula, fue así que sin límites la anunciaba -¡Y ahora con nosotros la bellísima representante de Tapachula!- y aparecía Angélica toda belleza, toda juventud y todo encanto levantando una ola de vítores. Entre los estelares de la noche se encontraba Alberto Antoniotti Monje, animador de radio, teatro y televisión guatemalteca, corresponsal de Televisa, quien entusiasmado haría una crónica del certamen y convertiría el evento en internacional, conductor que había viajado de Guatemala a Tuxtla Gutiérrez para apoyar a la representante de Tapachula. Los manejadores del evento le restaron puntos a la representante de Tapachula al sugerirle que debía cortarse la cabellera, que debía prestarle uno de sus vestidos a otra concursante, pero la Miss Tapachula se negó porque era parte de su armadura , desobediencia que le restó puntos y entre puntos y puntos menos… la noche del concurso, la gran final llegó. Su ingreso al escenario tomó por sorpresa a todos, su imagen pulcra y sus pasos seguros, mostraron a una mujer que sin título ni corona, era ya una reina de la belleza. Así que… el final sucedió así. La noche era única y tras una pasarela final en donde toda la audiencia estaba convencida que la representante de Tapachula, se convertiría en la nueva reina de la belleza, el certamen terminó en un escándalo cuando el jurado calificador entregó las tarjetas a Gonzalo Vega, quien anunció que Tapachula, había sido calificado con el tercer lugar. El mismo ac-

Estilo Capital


tor, mostró su sorpresa, no podía creerlo, sabía que no era lo justo, estaban castigando a una autentica belleza y ganadora. Esa noche en el recinto reinaron los gritos y las inconformidades, todos estaban decepcionados y el mismo organizador estaba a punto de sufrir un soponcio al ver que su manejo del certamen no había sido el mejor ni el más confiable. El certamen derrumbó los sueños de muchas que algún día soñaban con representar a Chiapas a través de un concurso que, en ese año había sido representado por una autentica belleza natural. Es cierto que muchas historias de éxito comienzan trazándose una meta, nuestra estelar de hoy simplemente se dejó llevar por la vida, jamás soñó con ser una reina, no estaba en sus prioridades, por lo mismo si estilo fresco, natural y espontáneo, cautivó en ese certamen de belleza del que hoy solo quedan buenos recuerdos. Para Angélica Macotela Escobar, fue grave en su momento pero no le restó un gramo de felicidad. Al año siguiente, y tras un romance de película, el 13 de junio de 1991, estaba ingresando vestida de novia a la iglesia de la Resurrección del brazo de su señor padre, Don Ernesto Macotela López, para unirse en matrimonio con el Ing. Enrique Serra Chapa, el hombre que la coronó como su reina y con quien fundó un hogar con tres hijos varones: Juan Enrique, José Antonio y Juan Pablo. Angélica Macotela de Serra, se dedica a administra su hogar y en sus horas libres presidió electa por Kena Moreno, la fundación del Centro de Integración Juvenil contra las Adicciones. Por espacio de 10 años se dedicó de lleno a la fundación apoyando a jóvenes y familias con terapias, cursos, pero sobre todo, a concientizar a los jóvenes y a los padres de familia en busca de una sociedad sana. Actualmente dedica parte de su tiempo al arte floral o floristería, mantiene un matrimonio estable, feliz con su esposo, quien ha sabido cultivar su cariño teniéndola como su reina a lo largo de 30 años.

@EstiloCapitalM


Estilo Capital


E x p e rto s en su profesión, Orgullosos de seguir su vocación En esta edición queremos que conozcas a cinco de los mejores doctores en nuestra capital. Destacados no sólo por su profesionalidad, impecabilidad, y entrega, sino por su pasión por servir a la salud de sus pacientes. Desde ginecología, pediatría, cirugía... hasta el cuidado de la piel en todos sus estados.

@EstiloCapitalM @EstiloCapitalM

21


¿Por qué especializarse en ginecología y obstetricia? Mi contacto directo con los pacientes durante el internado de pregrado me llevó a decidirme por esta especialidad que es maravillosa, puesto que me ofrece la oportunidad de interactuar con la mujer en todas las etapas de su vida. Puedo acompañar a la paciente desde la adolescencia, durante su desarrollo con los cambios psicológicos y físicos que se presentan, en la edad fértil con la planificación familiar y la salud sexual, durante la gestación que es una etapa extraordinaria, con los cuidados y el seguimiento de ésta, su conclusión y la llegada de la lactancia y la maternidad. Además del cuidado durante la menopausia y la senectud con el apoyo de terapia de reemplazo, medicina preventiva y tratamiento de cualquier patología que pudiera surgir.

¿Cuál es la diferencia entre ginecología y obstetricia? La ginecología es la parte de la medicina que trata del aparato reproductor femenino y todas sus enfermedades. Es decir, valora a la mujer en todas las etapas de su vida. Por otro lado, la obstetricia estudia lo relativo al embarazo y al parto, incluyendo el periodo de tiempo en que, tras el parto, la mujer vuelve a su estado natural antes del embarazo. Esto se llama puerperio. La ginecología es una especialidad muy amplia, y suele abarcar a la obstetricia, pero no a la inversa. Es decir, todos los ginecólogos son también obstetras, pero no todos los obstetras o médicos que atienden gestaciones tienen el conocimiento para manejar la ginecología.

¿En qué momento debemos acudir a la ginecóloga?

“Lo mejor es tener un estilo de vida saludable, comer sano y balanceado, dormir bien, realizar alguna actividad física y acudir con regularidad a su revisión médica”

E

specialista en salud femenina, ultrasonido obstétrico y ginecológico, control prenatal, histeroscopia, laparoscopia, colposcopia y reproducción.

¿Por qué decidió estudiar medicina? La medicina es una carrera que inspira. Creo que la mayoría de los médicos hemos nacido para tomar este camino; la vocación es algo que encontramos desde muy pequeños. En mi pensamiento, desde niña, siempre estuvo la idea de ser médico.

Al menos una o dos veces al año; aunque hay varios momentos en la vida de la mujer en la que es crucial asistir a una valoración; en el caso de las niñas, después de la menarca que es la primera menstruación, sobre todo si existe algún problema con respecto a la cantidad de sangrado, dolor, ritmo, o cualquier otro cambio en el ciclo. Al inicio de la vida sexual y durante los controles posteriores, que incluirían apoyo para planificación familiar, prevención y tratamiento de enfermedades de transmisión sexual e infecciones propias de la mujer. Ante el deseo de embarazo para lograr lo que ahora llamamos programación fetal, que es preparar de la mejor manera a la pareja para lograr una gestación exitosa. En la prevención y detección oportuna de cánceres ginecológicos; durante la etapa de la perimenopausia y menopausia para prevención de patologías asociadas y el inicio de la terapia de reemplazo.

¿Qué es importante para las mujeres? En estos tiempos en los que hemos vivido el confinamiento y nos enfrentamos a situaciones de las que no teníamos precedente, nos hemos percatado de lo importante que es mantenernos saludables en todos los aspectos. Generalmente las mujeres posponemos nuestra salud priorizando la de nuestros seres queridos, pero si ellas no están bien, el resto de la familia no estará bien, por lo tanto, es muy importante que acudan a valoración y seguimiento médico. En la actualidad existe la tendencia a automedicarse o a ingerir productos de venta libre, sin embargo, la respuesta de cada mujer a estos es individual, ya que se asocia al estado hormonal y éste es diferente en cada paciente. Por lo cual es una práctica no recomendable sin previa valoración.

. Estilo Capital


Dr. Gerardo Acuña Martínez

Alergólogo e inmunólogo Pediátra ¿Dónde trabaja?

En el Hospital de Especialidades Pediátricas aquí en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y de forma privada en el consultorio que se encuentra ubicado en circunvalación Tapachula #145, colonia Moctezuma, entre 14 poniente norte y boulevard San Cristóbal. El teléfono para citas es: 961 281 8980 (celular, pueden agendar por llamada o vía WhatsApp) o al teléfono fijo: 961 613 7739.

¿Qué es un alergólogo e inmunólogo pediatra?

Si su hijo sufre de alergias o de otros problemas del sistema inmunológico (defensas bajas), un alergólogo e inmunólogo pediatra tiene los conocimientos necesarios para brindarle tratamiento. El sistema inmunológico de su hijo combate las infecciones. Si su hijo tiene alergias, su sistema inmunitario reacciona equivocadamente ante cosas que, normalmente, son inofensivas. Algunos ejemplos son la caspa de las mascotas, el polen, el polvo, las esporas de moho, las picaduras de insectos, los alimentos y los medicamentos. Esta reacción puede hacer que el cuerpo responda con problemas de salud, como asma, fiebre del heno, ronchas, eccema (una erupción) o una reacción inusual y muy grave llamada anafilaxia. A veces, si el sistema inmunológico de su hijo no funciona correctamente, es posible que sufra infecciones frecuentes, graves y/o poco comunes. Algunos ejemplos de estas infecciones son la sinusitis (inflamación de uno o más senos paranasales), la neumonía (infección de los pulmones), la candidiasis bucal (una infección en la boca causada por un hongo) y los abscesos (acumulación de pus rodeada de tejido inflamado), que aparecen una y otra vez. Un alergólogo e inmunólogo pediatra, descubre y trata estas alergias y problemas del sistema inmunitario.

¿Qué tipo de capacitación tienen los alergólogos e inmunólogos pediatras? Los alergólogos e inmunólogos pediatras son médicos que han tenido: • 3 años de residencia en pediatría. • 2 años de estudios en un programa de alergias e inmunología. Brindan tratamiento a niños desde que nacen hasta la adolescencia. Su elección de especializarse en alergias e inmunología pediátrica los prepara para brindar la mejor experiencia cuando deben tratar las singulares necesidades de los niños que tienen alergias y problemas en el sistema inmunitario. Por lo general los alergólogos e inmunólogos pediatras brindan tratamiento para los siguientes problemas: • Infecciones recurrentes • Asma (silbidos de pecho o tos) • Rinitis alérgica (gripas frecuentes) • Sinusitis • Dermatitis atópica (lesiones persistentes en la piel). • Urticaria y angioedema (ronchas) • Reacciones graves a los alimentos, las picaduras de insectos y los medicamentos (anafilaxia) • Trastornos inmunitarios • Defensas bajas que provocan lo siguiente: - Sinusitis frecuente, neumonía o diarrea - Candidiasis bucal y abscesos que aparecen una y otra vez - Infecciones graves y poco usuales

M

i nombre es Héctor Gerardo Acuña Martínez. Soy Alergólogo e Inmunólogo Pediatra. Cédula profesional: 3459307 (UNACH); cédula de pediatra: 5643090 (UNAM); cédula de alergólogo e inmunólogo pediatra: 6673662 (UNAM); egresado del Instituto Nacional de Pediatría.

¿Qué tipos de tratamientos brindan alergólogos e inmunólogos pediatras? Los alergólogos e inmunólogos pediatras diagnostican las afecciones alérgicas mediante pruebas especiales (pruebas cutáneas). Su atención es especializada para niños. Saben cómo examinarlos y tratarlos de una forma que los ayude a relajarse y a cooperar. Los niños no son sólo pequeños adultos; no siempre pueden decirnos qué les está pasando; no siempre pueden responder las preguntas médicas; no siempre pueden ser pacientes y cooperar durante un examen médico. Su objetivo es identificar las causas de estos trastornos en su hijo y ofrecer formas para disminuir los síntomas, de manera que pueda llevar una vida más saludable. El tratamiento puede consistir en evitar las cosas que causan los síntomas y a la vez administrar inmunoterapia (vacunas para la alergia) o medicamentos. Si su pediatra sugiere que su hijo vea a un alergólogo e inmunólogo pediatra, puede estar seguro de que obtendrá la atención de un experto. Esa atención incluirá las opciones de tratamiento y de terapia más actualizadas para mejorar la calidad de vida de su hijo.

Experiencia y vanguardia nos respalda.

@EstiloCapitalM Gracias.

23


¿Cómo decide ser Cirujano Plástico? En realidad, desde niño quería ser médico. Lo corroboré cuando llegó el momento de decidir que carrera estudiar; estando en la carrera me di cuenta de que me gustaba mucho el área de cirugía. En ese momento me llamaba la atención la neurocirugía, pero fue durante el internado que decidí ser Cirujano Plástico. Me emocionaba mucho cuando pensaba en ello. Recuerdo que llegaron Cirujanos Plásticos de EEUU a realizar una campaña de labio y paladar hendido; quedé sorprendido con los cambios que ellos realizaban en los pacientes. ¡Recordándolo me vuelvo a emocionar!

¿Cuál es su mayor satisfacción como médico? Considero que ser Médico te da satisfacción todos los días. Tengo la fortuna de que en mi especialidad se manejan dos áreas: la reconstructiva, en la cual devuelves la funcionalidad o la estética de algún área dañada por accidente o enfermedad; y en el área de la cirugía plástica estética, en la que además de realizar cambios estéticos con resultados impresionantes, ves el cambio no sólo físico sino emocional que desarrollas en los pacientes. Prácticamente les cambias la vida al sentirse más seguros de sí mismos por los cambios obtenidos; es lo mejor. También puedo decirte que uno de mis momentos de mayor satisfacción fue cuando gané el 1er lugar nacional en el concurso de Innovación en Cirugía Plástica, ya que además del lugar obtenido con este trabajo, realicé un gran cambio en la forma de hacer lipotransferencia, lo cual da paso a más trabajos de investigación.

Cuéntenos sobre su premio en innovación: La idea del trabajo me nace en el 2017 cuando el Dr. Constantino Mendieta, Cirujano Plástico de Miami; el mejor en el mundo en liposucción de alta definición y en lipotransferencia a glúteos, me da la oportunidad de llegar a su clínica para ver como realiza los procedimientos. Cuando veo el sistema de toma y aplicación de grasa que él maneja, lo primero que me llegó a la mente fue que podía realizarle modificaciones a ese sistema y hacerlo más eficiente. A mi regreso comencé a trabajar en ello. Después de muchos intentos, diseños y pruebas durante más de un año pude lograr mejorar el sistema de toma, filtración y aplicación de la grasa obtenida en una liposucción para hacer más fácil y efectiva la lipotransferencia. Esa es la razón del premio.

¿Qué es lo que más disfruta de su trabajo? Disfruto todo. Desde la valoración de mis pacientes, entender qué no les gusta y qué cambio quieren obtener; las cirugías son mi momento del día, me apasiona lo que hago. Creo que podría vivir en un quirófano; pero lo mejor de todo es ver feliz a mis pacientes y saber que los resultados les encantan.

S

oy el Dr. Carlos A. Roblero, Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo certificado, egresado de la UNAM y el Hospital General de México O.D., rotación como residente al Hospital DAS Clínicas en Sao Paulo, Brasil y al Hospital Universitario del Valle en Cali, Colombia; miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva con número de certificación 1561, miembro de la American Society of Plastic Surgeons (ASPS).

¿Qué es lo que le ha hecho marcar la diferencia en su profesión? No sabría responderte adecuadamente ésta pregunta. No tengo un punto de comparación. Lo que sí puedo decirte es que soy meticuloso; que no puedo terminar una cirugía hasta que yo vea y entienda que nadie pudo haber hecho mejor trabajo, y que la cirugía que yo haya realizado me deje feliz con el resultado obtenido, porque sé que cumplí con las expectativas de mis pacientes. Además de que en la consulta de valoración no prometo más de lo que sé que la anatomía de cada paciente me permitirá realizar.

Estilo Capital


Háblenos un poco de su trayectoria profesional

S

oy la Dra. Cora Siu, médico especialista en Dermatología y Dermato-oncología; soy Chiapaneca, egresada como médico cirujano de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas; egresada de la especialidad en dermatología del centro dermatológico Dr. Ladislao de la Pascua; certificada y recertificada por el Consejo Mexicano de Dermatología No.1150, con cédula de especialidad 6595130. Soy esposa, mamá, dermatóloga en Skin&Co. Derma Clinic y CEO de Cosimo Skincare Boutique.

¿Por qué decidió ser Dermatóloga? Desde pequeña quise ser doctora, ya que mi papá es médico y siempre nos inculcó el amor por la profesión. Además de que yo lo he admirado mucho y quería ser como él. Ya que entré a la universidad nació mi amor por el cuidado de la piel y todo lo relacionado con la armonía externa de una persona, así que decidí estudiar dermatología.

¿Cuál es su mayor satisfacción como Dermatóloga? Tengo la fortuna de que en la dermatología podemos ayudar a tratar a personas con enfermedades de la piel como el acné, cáncer de piel. También podemos ayudar a las personas con piel sana a verse y sentirse mejor a través de tratamientos que incluyen aparatología, rutinas en casa de skincare e inyectables como la toxina botulínica y los rellenos.

¿De dónde nace la idea de emprender Skin&Co.? Este proyecto nace debido a las necesidades de nuestros pacientes, y con la finalidad de otorgarles un cuidado integral en el ámbito dermatológico, quirúrgico y cosmético, a través de nuestros valores éticos, morales y profesionales. Conforme a las necesidades de nuestros pacientes fuimos implementando aparatología de vanguardia con tecnología líder a nivel mundial, así como servicios de farmacia y medical spa para poder brindarle a nuestros pacientes bienestar, servicio personalizado y confort. Nuestro personal de salud está altamente capacitado en los mejores congresos nacionales e internacionales y con las debidas certificaciones. Contamos con tecnología de punta y productos líderes a nivel mundial con garantía de calidad, siempre con la finalidad de cuidar, prevenir, proteger, mantener y/o restablecer la salud de los pacientes de una forma integral. ¿Cuáles son los servicios que ofrece Skin&Co.? Skin&Co. es una clínica dermatológica que se encuentra ubicada en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chis. Contamos con diferentes servicios: DERMATOLOGÍA: Enfermedades de la piel, pelo y uñas, procedimientos quirúrgicos, revisión de lunares, aplicación de inyectables para rejuvenecimiento facial (Toxina botulínica, Ácido Hialurónico), Bioestimuladores de colágeno (Ellansé, Radiesse), enzimas recombinantes para disminuir grasa localizada (Pb serum), NCTF135 (cocktail de ácido hialurónico + ingredientes revitalizantes), tratamientos para alopecia, para recuperar el volumen capilar (micro punciones, láser, mesoterapia con Dutasterida), etc.

LÁSER & SPA: Contamos con servicios faciales y corporales que se realizan con diferentes aparatos de grado médico de vanguardia como: hydrafacial, láser spectra (Hollywood Peel), CooLifting, radiofrecuencia facial y corporal (Exilis Elite), depilación láser de Diodo (Soprano), HIFU (Ultraformer III), Nanopore (Microneedling) para el tratamiento de cicatrices, arrugas, retiro de tatuajes, láser para Cicatrices (Erbium), luz pulsada intensa (Harmony), fototerapia con luces LEDS, mascarillas, peelings, entre otros. Los equipos que utilizamos en Skin&Co., son equipos originales; aparatos con tecnología líder a nivel mundial para garantizar la seguridad y efectividad en nuestros tratamientos. COSIMO Skincare Boutique es una farmacia dermatológica en la que contamos con una amplia gama de productos dermatológicos de las mejores marcas, para que puedas llevar a cabo tu rutina skincare. Mi objetivo es mejorar tanto física como emocionalmente a mis pacientes, ayudándolos a encontrar la mejor versión de sí mismos a través de productos y procedimientos dermatológicos que cuenten con un respaldo científico para que puedan conseguir una piel sana y bella.

¿Alguna recomendación para el público? La dermatología no es solamente el tratamiento de enfermedades de la piel. Es la especialidad médica que, además, se encarga del cuidado de la piel sana, previniendo y protegiendo la piel del proceso de envejecimiento. Por lo que te recomiendo que cuides tu piel, apliques antioxidantes y protector solar todos los días para la prevención de manchas, arrugas y enfermedades como el cáncer de piel; el cual se ha convertido en uno de los más frecuentes a nivel mundial. El daño solar es acumulativo, por lo que es súper importante cuidar y proteger la piel de nuestros niños. Visita a tu dermatóloga al menos una vez al año.

@EstiloCapitalM


¿Qué le impulsó a estudiar la carrera de medicina? Mi infancia estuvo llena de inquietudes por todo lo que sucedía a mi alrededor; pero de manera especial, sentía una profunda curiosidad por el funcionamiento del cuerpo humano. Al transcurrir mi vida estudiantil comencé a cursar materias que alimentaban esta pasión por el cuerpo humano, siendo ciencias naturales una de mis preferidas. Mientras cursaba la preparatoria supe que quería ser médico, me entusiasmaba la idea de poder descubrir las maravillas de nuestro cuerpo, y usar ese conocimiento para ayudar a las personas. Para fortuna mía, un amigo de la familia me regaló la oportunidad de poder entrar a un quirófano, conocer su funcionamiento, y vivir de cerca todo lo que sucede dentro. Fue entonces cuando supe que lo quirúrgico sería una de mis mayores pasiones.

Dentro de su especialidad, ¿cuál es su procedimiento favorito, el que más disfruta realizar? La urología es apasionante y amplia, todos los procedimientos son fascinantes; pero sin duda uno de mis procedimientos favoritos es la ureterolitrotricia; por la eficacia para resolver de manera total, absoluta y en cuestión de horas los padecimientos, rompiendo así con la idea de que todos los procedimientos son dolorosos y tardíos, y brindándole a mis pacientes, la seguridad de resolver su padecimiento en un tiempo mínimo y con una eficacia total.

S

oy el Dr. Erwin Rodríguez Komukai, tengo 33 años y soy Cirujano Urólogo certificado. Egresé de medicina general en el 2014 de la Universidad Autónoma de Chiapas y posteriormente cursé la especialidad medica en el Hospital De Especialidades La Raza Dr. Antonio Fraga Mouret, avalado por la UNAM. Tengo estudios especializados en cirugía laparoscópica y de mínima invasión avalados por el Hospital Juárez de México, y formo parte del Colegio Mexicano de Urología desde el 2019 con núm. de certificación: 1513. COFEPRIS: 203301202A0047.

Hablando de superación personal y profesional, ¿a dónde ha llegado?, ¿qué le falta y cuáles son sus mayores satisfacciones?

El camino siempre está lleno de obstáculos que nublan la culminación de las metas, pero reconozco que mi pasión y entrega por lo que hago ha rendido frutos, para así lograr consolidarme como un cirujano que ofrece las mejores opciones en la región, comprometiéndome siempre a ser un profesional del alto nivel. La medicina nunca deja de evolucionar, y soy partidario de seguir su camino; siempre busco innovar en las técnicas, para poder ofrecer a mis pacientes el cuidado íntegro e impecable de su salud, pero todo este camino profesional no hubiera podido lograrse sin la consolidación de mis metas personales; mis padres, hermanas y mi esposa han sido motor constante y principal para alentar mi carrera como profesional. Son ellos los que me han brindado el apoyo, y el cobijo para poder seguir creciendo. Aún me queda un camino muy largo por recorrer, mis metas profesionales siempre se plantean nuevos escenarios, adaptándose al mundo tan cambiante, pero mis mejores aliados son la pasión, y el compromiso.

“La mayor satisfacción siempre será poder ayudar a mis pacientes a recuperar la salud, y mejorar la calidad de vida.” Estilo Capital


@EstiloCapitalM


SO C I A LES Jorge Vidal y Kathia Cruz

Esteban Galindo, Fernanda Córdova y Brandon Alvarado

Set social en la apertura de Madisson

Luis Tovilla y Rox Treviño

Nayhe, Daniel, Ricardo y Katy

E

l nuevo spot para pasarla bien con amigos y buena música, Madisson Vintage Bar oficialmente abrió sus puertas este pasado 30 de Septiembre. Una gran noche llena de sorpresas y mucho de qué hablar se vivió en la inauguración del increíble lugar, acompañados de la presentación del inconfundible Alan, ex-vocalista de Magento. Sin dudarlo Madison es el lugar perfecto para revivir las mejores épocas con hits retro. Entre los notables invitados estuvieron muchas caras conocidas como por ejemplo… Por Michelle Palafox

Adriana Rodriguez, Berenice Quero y Aide Penagos

Estilo Capital

Abigail Arango y Luis Marrufo Selvas


Andrés Zuarth con sus amigos

Karina Burelo y Sergio Gutiérrez

Cristina Zenteno, Omar y Vero Lara

Lucieron increíble

Fernando Guerra y Karla Borges

Mauricio Lopez, Vale Zepeda, Ana Jiménez, Guadalupe Velázquez y Ricardo Zorrilla

Rafa, Cristina y Yadi

Verónica Ramírez y Nadia Lazos

@EstiloCapitalM


30

U

na de nuestras bloggers consentidas y con las vibes más pink, Luisa Ferss, visitó San Cristóbal de Las Casas, y eligió pasar su estancia en el hotel en tendencia de este pueblo mágico:Casa

Rosa. Luisa Ferss es una blogger e influencer originaria de nuestra capital, quien empezó a bloguear durante su intercambio a París. Luisa es un claro ejemplo de que los sueños se pueden hacer realidad con un poco de magia, como lo ha explicado en sus dos últimos lanzamientos de canciones Once Once y Sincronía. Acompáñanos a leer un poco más de Luisa y de como la pandemia le ha ayudado a reencontrarse consigo misma...

She: @luisaferss MUA: Eloísa Gómez Venue: Casa Rosa Flores: Gustavo Pinto Foto: Leon Arci @bearcii

Estilo Capital Estilo Capital


Luisaferss

Bloggeando en Chiapas

1.- Con todo lo que hemos visto en tus redes sociales, ¿en qué momento de tu vida te encuentras actualmente? Actualmente estoy en una parte de mi vida en que quiero hacer muchas cosas, el confinamiento vino a enseñarnos muchas cosas y había dejado muchas cosas que me gustan hacer cosas como escribir, cantar y realizarme profesionalmente. Tengo la fortuna de tener un trabajo que me encanta en la moda, pero no se debe olvidar cosas que nos hagan sentir vivos, para mí la música me ha ayudado. Aún me falta por crecer en la música pero sigo aprendiendo y preparándome al máximo.

@EstiloCapitalM @EstiloCapitalM

31


She: @luisaferss MUA: Eloísa Gómez Venue: Casa Rosa Flores: Gustavo Pinto Foto: Leon Arci @bearcii

2.- Has estado fuera de nuestro estado, pero siempre has regresado en cuanto tienes oportunidad, ¿Qué evolución has notado en Chiapas cada vez que vuelves? Lo que más he notado es que actualmente hay muchas mujeres que están buscando hacer un cambio, traer cosas nuevas, innovar en todos los temas. Jóvenes y niñas que se han involucrado en crear podcast, aprovechan los lugares que tenemos en Chiapas para realizar una mejor vida. Hay mucha juventud con ganas de hacer crecer al estado. 3.- ¿Cómo has sobrellevado la situación que el país y el mundo se encuentra viviendo? Soy una persona muy positiva con esta situación que está viviendo el mundo y el país, al principio me dediqué más de lleno a mis redes sociales, tenía horarios y le echaba todo el esfuerzo necesario. Este año me ha costado un poco más pues por la adaptación en la que estoy pasando y ha sido raro, pero trato de verle lo mejor posible y no frustrarme. Tenemos que hacerlo mejor con lo que tenemos.

Estilo Capital Estilo Capital


4.-¿Cuál es el mensaje de optimismo que quieres dejar a tus seguidores? Va sonar súper cliché, pero honestamente mi mensaje es que “los sueños se hacen realidad”. Yo Luisa he cumplido muchísimos de mis sueños y los sigo cumpliendo porque creo que es posible. Debes de elevar tus expectativas, la vida y el mundo se puede comer, con que creas que eres capaz ya eres posible. Pon las metas más grandes del mundo sin temor pues todo estará bien y lo vas a lograr. Todo con disciplina, constancia y trabajo dan resultados.

@EstiloCapitalM


34

She: @luisaferss MUA: Eloísa Gómez Venue: Casa Rosa Flores: Gustavo Pinto Foto: Leon Arci @bearcii

5.- Háblanos un poco de la música, ¿Cómo llegó a tu vida? La música ha estado conmigo desde antes de nacer, mi mamá me ponía marimba cuando estaba embarazada de mí, aparte de eso la familia es de músicos y siempre ha estado en mi vida. Tal vez alguna vez se han topado conmigo y me han visto cantar en alguna faceta estudiantil o en fiestas familiares. Ahorita la retomé gracias a Ghetto Kids quienes fueron los que me impulsaron. 6.- ¿Cómo has visto la reacción de las personas a tu proyecto musical? Estoy muy agradecida con la reacción de las personas, al inició si sentía miedo de lo que dirían pero lo tomaron muy bien y les ha gustado, he recibido buenos comentarios y un apoyo intenso. Estoy súper agradecida con cada uno de mis followers y apoyo que le han dado a mi música.

EstiloCapital Capital Estilo


7.- De las canciones que has lanzado, ¿con cuál te identificas más? Con todas. Todas están hechas para mí, aunque con la primera me sentí muy orgullosa, pero todas me han gustado, la nueva que se acaba de lanzar “Sincronía” es un resultado postpandemico.

C

asa Rosa es un Hotel y Spa, que junto con sus estancias harán agradables recuerdos, mientras que su servicio de alimentos harán toda una experiencia a tu paladar desde un buen desayuno, un café por la tarde o una increíble velada por la noche. Tú cómo Luisa atrévete a vivir la experiencia rosada, en Casa Rosa.

@EstiloCapitalM


Ent re vi sta EM PRESA RIA L

DJ A D O M E D Á T ES por Jonadab Vega

¿Cómo nació el concepto de Music Life? Inició como un hobby para mi siendo dj en fiestas de amigos, conforme el tiempo me di cuenta que quería ir más allá de fiestas pequeñas y decidí profesionalizarme, fui conociendo nuevas tendencias para los eventos sociales y quería formar parte de eso, así junto con un amigo comenzamos la empresa desde cero, pero siempre con la idea de diferenciarnos de todos los negocios del mismo rubro y darle lo más top a nuestros clientes. ¿Cómo definirías tu estilo? Como dj considero que mi estilo es muy versátil, me gusta conocer a mis clientes, sus gustos y eso lo reflejo en la playlist de su día especial para no dejar de hacerlos bailar y disfrutar. Como empresa nos consideramos del 1% en tener equipos únicos en todo Chiapas creando experiencias nuevas y de gran epicidad, estando siempre al tanto de las nuevas tendencias; sabemos que cada evento es diferente y le damos un toque especial.

pos nuevos que no se ven fácilmente en el Estado y brindamos nuevas tendencias para salir de lo ordinario y no crear eventos tradicionales. ¿Cuál ha sido tu experiencia al trabajar con las personas? Como dj disfruto mucho vivir las 3 etapas de un evento, comenzando con la recepción, veo entre las mesas gente cantando y moviendo los pies, esperando a romper pista, luego la segunda etapa cuando se acercan a la pista y sube el nivel del ambiente, todos sacan sus mejores pasos y sienten la música, y la 3 pero la más triste es cuando todos están sentimentales porque es momento de dejar la fiesta para descansar después de un gran día de diversión. ¿Qué proyectos tienes para un futuro cercano? Nos gustaría recorrer cada rincón de México llevando las mejores tendencias musicales y de producción para que más gente viva la experiencia Music Life.

¿Qué lo diferencia de los demás profesionales? Siempre estamos viendo hacia futuro, innovando en equi-

Estilo Capital

@musiclifetux @juanquiml


@EstiloCapitalM


N ut ri c i ó n

Fibromialgia: la enfermedad invisible

sensibilidad central. Esa liberación excesiva de sustancias que favorecen el dolor producirá ramificaciones que harán corto circuito. Y en esta fase puede sentirse dolor neuropático como lo es una sensación de hormigueo, ardor, quemazón, incomodidad, etc. con cosas que normalmente no causarían molestias. Todos los días son estado de alerta para los enfermos de fibromialgia. Esta situación puede complicarse cuando estén ante una situación de estrés, y en ese punto se sentirán peor a lo que sienten todos los días, ya que pueden presentar desmayo, agotamiento o cansancio. Y aunque duerman lo suficiente, no tienen un sueño reparador, ya que al no descansar su sistema nervioso, no da permiso a que se repare su cuerpo, por eso no es raro que una persona con fibromialgia se despierte cansado como si no hubiera dormido.

Chef Vegetariana Iris Garcia Experta en Suplementación Nutricional Integrativa @meygeline

E

l ser fuerte es muy necesario en un mundo de retos y obstáculos, sin embargo el hacernos fuertes no siempre es lo mejor para conocer a nuestro cuerpo. Debemos estar conscientes que los síntomas que podríamos percibir, es la forma en cómo nuestro cuerpo se expresa o se comunica. Cuando hay dolor, ansiedad, insomnio, etc. siempre es porque hay una razón que lo está provocando, debemos estar alertas para reaccionar de manera oportuna ante la enfermedad. Repetidas veces hemos escuchado situaciones de salud difíciles, enfermedades que no se han diagnosticado, pero que sí se ha invertido mucho dinero, tiempo y desgaste emocional. La fibromialgia es una de esas enfermedades poco conocidas y mal diagnosticadas. No es fácil dar con la razón por la cual estamos sintiendo algún dolor intenso en alguna parte de nuestro cuerpo, por ello antes de diagnosticar fibromialgia se deben descartar otras enfermedades, sin cerrarnos a la posibilidad de que pueden haber 2 enfermedades juntas, en el caso de que se haya diagnosticado alguna enfermedad, esta debe ser controlada para no confundir estos síntomas como parte de la fibromialgia. Debemos ser muy cuidadosos, y jamás pensar que una pastilla “milagrosa” va a resolver el problema, no debemos dejar en los medicamentos toda la carga, para mejorar la salud. Una alimentación saludable es fundamental para alcanzar el bienestar. Y cuando se habla de fibromialgia no se puede esperar menos, ya que la alimentación del paciente es fundamental para controlarla. El éxito para mejorar los malestares de la fibromialgia, radica en el cambio de estilo de vida. Un factor importante en la fibromialgia es el umbral del dolor. Y cuando hablamos de umbral del dolor nos referimos a 2 tipos: umbral alto cuando ante un estímulo doloroso se tolera, umbral bajo cuando ante un estímulo que no es doloroso se siente dolor, partiendo de aquí sabemos que hay personas que necesitan un estímulo muy intenso para percibir el dolor y otras que con poco estímulo les resulta insoportable tolerarlo. Incluso a personas con fibromialgia el sentir un abrazo podría llegar a ser doloroso, esto por la alteración de su sistema nervioso. Es importante saber que hay personas que tienen una predisposición genética, desarrollando así la enfermedad, mediante algún trauma ya sea físico o psicológico (alguna cirugía, accidente, maltrato físico o psicológico). Ante un trauma de esta magnitud su sistema nervioso sufre alteraciones. En esta alteración entra el sistema endocrino convirtiéndose en una alteración del sistema neuroendocrino. Y cuando hablamos de sistema neuroendocrino se refiere a ciertas células que envían hormonas a la sangre en respuesta a una estimulación del sistema nervioso (el cual está en estado de alerta). Los pacientes con fibromialgia, su sistema nervioso es el que se altera. Pongamos un ejemplo más palpable: podríamos mencionar que estamos en presencia de un asalto. Ante esta situación de estrés, nuestro cuerpo se pone en alerta, lo normal es que entren los mecanismos compensadores, estos mecanismos nivelaran la adrenalina dejándonos en un estado más relajado. En pacientes con fibromialgia no sucede esto; como el sistema nervioso se altera, mantienen el estrés de manera permanente y esto hace que se estén produciendo sustancias que favorecen el dolor como lo es: la sustancia P, Glutamato y Noradrenalina. Y por otro lado disminuyen sustancias como la serotonina y la dopamina ocasionando así una

Características de Fibromialgia • • • • • • • •

• • • • • • • •

Fatiga extrema Síndrome de intestino irritable Problemas de memoria, lenguaje, pensamiento o juicio y déficit de atención Desorden afectivo: sufrimiento, deterioro del autoestima, manera negativa de percibir la vida. Trastornos del sueño (no tener sueño reparador): insomnio, levantarse a cada rato, bruxismo, etc. Dolor muscular Ansiedad Depresión

Factores detonantes para desarrollar fibromialgia:

Estrés Falta de ejercicio Alimentación alta en grasas Obesidad Factores genéticos en un 50% Trauma físico o psicológico (Perdida de un ser querido, divorcio, violación, etc) Infecciones como Lyme o Hepatitis C Personas perfeccionistas con una autocrítica severa

Qué alimentos evitar • • • • • • • • • • • • • •

Estilo Capital

Cafeina Nicotina Te negro Bebidas carbonatadas (refresco, soda, bebidas gaseosas) Alimentos ricos en azúcar Comidas rapidas Alimentos procesados Comidas grasosas Qué alimentos consumir Consumir una dieta rica en fibra Aumentar el consumo de frutas y verduras Disminuir el consumo de proteína animal Consumir nueces, avellanas y almendras Consumir probióticos


@EstiloCapitalM


NAME,

Emiliano Genovez @emilianogenovez

la marca mexicana que ha vestido a Lisa de Blackpink, Lady Gaga y Rosalía

B

lackpink es el grupo que ha tomado el control del mundo y de la moda, las chicas del grupo de K-Pop son embajadoras de grandes marcas de moda y joyería, Lisa quien es embajadora de Celine y Bulgari recién lanzo su primer solo y es ahí en donde México llego hasta Corea del Sur, pues se eligió un diseño mexicano de NoName, en el video de LALISA se le ve con un total look formado por una falda y un blazer estampados de Kiss, Iron Maiden, la virgen de Guadalupe, el calendario azteca, todo de la colección REDO, colección que fue creada con camisetas vintage, elementos textiles que sobraron en colecciones pasadas, por ende son piezas únicas. Esta marca del diseñador mexicano Jonathan Morales ha vestido a grandes estrellas como Lady Gaga, Rosalía , J Balvin, Gwen Stefani, Belinda, Karol G.

Ahora sin duda si quieres lucir looks increíbles como tus famosos favoritos, no debes ir tan lejos y compra diseño mexicano.

Estilo Capital


@EstiloCapitalM


SO C I A LES Francisco, Karla y Madcuri

Karla Mendoza estuvo feliz

Francisco, Karla y su abuelo Ciro Mendoza

Karla Mendoza Studio

K

arla Mendoza junto a su prometido Francisco Coutiño y su compañera Madcuri Cáceres, celebraron la reinauguración y cuarto aniversario de su estudio de belleza. En compañía también estuvieron los medios, Karla Albores, Claudia Vega, Jorge Vidal, Kathia Cruz, sus familiares y amigos. El elaborado evento comenzó puntual con el listón de fortín, hubo cócteles, carnes frías y postres; amenizaron con violín en vivo y regalos que se dieron al final: su nuevo lanzamiento. Un increíble fijador para cejas.

Con Claudia Vega y su esposo Francisco

Majo, Anabel , Karla y Mafer

Karla con sus suegros y esposo

Estilo Capital


Luis, Marissa, Angel, Ilean, Karla, Francisco y Osman

Karla Mendoza junto a su esposo

Karla con sus papás y esposo

Karo y Melissa Farrera

Kathia Cruz, Jorge Vidal y Claudia Vega

@EstiloCapitalM

Kamila, Karla y Madcuri

El emotivo corte de listón


Ent re vi sta

Didia Coutiño 1.- ¿Quién es Didia Coutiño? Es una mujer fuerte, guerrera, segura de sí misma que logra todo lo que se propone, una mujer exitosa, pero este éxito es a base de mucha dedicación, trabajo ardúo y esfuerzo.

2.- ¿Cuál ha sido tu experiencia como mujer empresaria en Tuxtla? Inicié con negocios pequeños en Tuxtla, de venta de sandalias hechas por zapateros tuxtlecos, distribuía productos exclusivamente hechos en Chiapas por todo el estado, fui creciendo poco a poco y dejé el negocio de las sandalias para dedicarme de lleno a mis empresas, ayudando al medio ambiente a nivel nacional para posteriormente hacer negocios a nivel internacional, ayudando así a la economía chiapaneca y a nuestra gente.

Estilo Capital


3.- ¿Qué significa para ti el poder motivar, empoderar a las mujeres de Chiapas? Para mi es importante poder empoderar a las mujeres chiapanecas a que participen plenamente en todos los sectores y en todos los niveles de la actividad económica, esto con la finalidad de poder construir una economía fuerte y poder establecer una mejor sociedad tuxtleca. 4.- ¿Qué te inspira, te motiva a seguir adelante? Mis hijas, siempre han sido y serán mi motor de mi vida junto con mi esposo.

Didia Coutiño @Didiac_ Didia Coutiño

5.- ¿Cuáles son los tres sueños más importantes que Didia quiere lograr en la vida? El primero sería el poder compartir con todos mi historia de vida, para que muchas personas que han pasado o pasan por la misma situación, vean que todo en esta vida se puede. El segundo sería ver a mis hijas realizadas profesionalmente, una concluyó la carrera en medicina general y va por la especialidad, mi otra hija concluyó la secundaria y está por entrar a la preparatoria. El tercero sería poder dejar una huella positiva en la sociedad

MUA: Carlos Castillo Venue: Glück Foto: Toño+Daniel Vestido: Leny Figueroa

@EstiloCapitalM


CONTENIDOS CONTENIDOS

2 8 10 14 18 34 38 42

Aniversario Hotel Hilton Entrevista Manuel Hernández Aniversario Tempo Studio ¡Felicidades Nestor! Estilo Tapachula

Casa Rosa y LuisaFerss

Chef Iris García

Karla Mendoza Studio

6 9 12 16 21 36 40 44

Cumple Didia Coutiño Toxina Botulínica

Escuela Nacional de Protección Civil Finanzas por Obed Chávez

Expertos en su profesión

Entrevista Juan Carlos Trujillo Emiliano Genovéz

Entrevista con Didia Coutiño

Directorio. Director Gral Estilo Capital. Jorge Selvas. Gerencia general. Ricardo Alba. Diseño editorial/Publicidad. Michelle Martínez. Eva Villalobos Hillary Nava

Reportero gráfico/ corrección de estilo Jonadab Vega. Ejecutivos de ventas. Kamila Ruíz Erick de la Torre. Luis Martínez.

Contacto. Calle 16A. Pte. Nte. No.132, Las Arboledas, 29030, Plaza Marfil, local 7, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 9616603675 El contenido de las publicaciones que se propagan y difunden en el cuerpo de la presente editorial es responsabilidad del autor, no de Estilo Capital. Manifiesta tanto quien escribe y publica sus obras en la presente y Estilo Capital que conocen el contenido íntegro de la Ley de Imprenta, los límites que impone y las penas en las que incurren quienes la quebrantan; también manifiestan conocer los límites que alcanzan los Art. VI y VII Constitucionales sobre la Libertad de Expresión e Imprenta. Cualquier reproducción total o parcial de la misma, requiere de la autorización de forma escrita por Estilo Capital. AVISO DE PRIVACIDAD TEXTO VIGENTE / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN SEPTIEMBRE 2020 ESTILO CAPITAL, con domicilio en Calle 16A. Pte. Nte. No.132, Las Arboledas, 29030, Plaza Marfil, local 7 en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, utilizará sus datos personales aquí recabados para proveer los servicios y productos requeridos por usted, informar sobre cambios o nuevos productos. Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad completo a través de www.cinvees.mx/aviso_completo.docx Estilo Capital es una publicación mensual de distribución gratuita con registro en trámite ante Gobernación, publicada por Estilo Capital. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.

Estilo Capital


@EstiloCapitalM


48

&

Goldie Uranga Carlos Yáñez L

os felices novios, Goldie Uranga y Carlos Yáñez, decidieron unir sus vidas en matrimonio, por lo que echaron la casa por la ventana para celebrar esta unión, de la cual fueron testigos sus familiares y amigos muy cercanos. La noche estuvo llena de bellos momentos en donde los recién casados agradecieron las muestras de cariño y buenos deseos por parte de todos sus invitados. ¡Felicidades!

Fotos: Brenda Obregón

Venue: Mozé Maquillaje: Esteban Galindo Iluminación: Music Life Decoración: Alberto Ramírez

¡Que vivan los recién casados!

Foto: Nabor Yánez

Estilo Capital Estilo Capital

Foto: Nabor Yánez

Foto: Nabor Yánez


@EstiloCapitalM


octubre 2021/Año 7/ Número 83/ Ejemplar de cortesía

Didia Coutiño

VIDA Y NEGOCIOS CON ESTILO

y su gran fiesta en Glück

1er aniversario

Tempo

Madisson es lo nuevo en Tuxtla Gutíerrez

Estilo Capital


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.