Revista Estilo Capital Vida y Negocios con Estilo Julio 2024 En Portada: ASFC CLASS OF 2024

Page 1


ÍNDICE

TECNOLOGÍA INNOVADORA

POR: EDUARDO GORDILLO

FELIZ CUMPLEAÑOS VICTORIA

DEPRESIÓN EN ADOLESCENTES

POR: ANGIE CARTAGENA

LA LECTURA ESTÁ EN RIESGO

POR: MANOLO GERANIO

XV'S AÑOS SOFÍA KRISTAL

DESCUBRE CHIAPAS CON ESTILO

INTERCOLEGIAL DE BAILE 2024

LA REFORMA DEL PODER JUDICIAL

POR: OBED CHÁVEZ

ASFC: CLASS

DIRECTORIO

Director Editorial

Jorge Selvas

Gerencia General Ricardo Alba

Ejecutivos de Ventas

Jorge Moreno

Reneé Selvas

Comité Editorial

Jorge Selvas Ricardo Alba

Oswaldo Basurto

CONTACTO

Calle 16A. Pte. Nte. No. 132, Las Arboledas, C.P. 29030

Plaza Marfil Local 7 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Vísita nuestra página web: estilocapital.com.mx

Equipo Creativo

Sofía Ovilla

Adrián Ramos

Mauricio Sánchez

Jonathan Ruiz

Fotografía

Portada Editorial

Brenda Obregón

Revista Estilo Capital, un producto más de la Agencia de Medios Estilo Capital 961 346 6192 961 193 7531

El contenido de las publicaciones que se propagan y difunden en el cuerpo de la presente editorial es responsabilidad del autor, no de Estilo Capital. Manifiesta tanto quien escribe y publica sus obras en la presente y Estilo Capital que conocen el contenido íntegro de la Ley de Imprenta, los límites que impone y las penas en las que incurren quienes la quebrantan; también manifiestan conocer los límites que alcanzan los Art. VI y VII Constitucionales sobre la Libertad de Expresión e Imprenta. Cualquier reproducción total o parcial de la misma, requiere de la autorización de forma escrita por Estilo Capital.

AVISO DE PRIVACIDAD TEXTO VIGENTE / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN SEPTIEMBRE 2020 ESTILO CAPITAL, con domicilio en Calle 16A. Pte. Nte. No.132, Las Arboledas, 29030, Plaza Marfil, local 7 en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, utilizará sus datos personales aquí recabados para proveer los servicios y productos requeridos por usted, informar sobre cambios o nuevos productos. Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad completo a través de: www.cinvees.mx/aviso_completo.docx Estilo Capital es una publicación mensual de distribución gratuita con registro en trámite ante Gobernación, publicada por Estilo Capital. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.

INNOVADORA TECNOLOGÍA

RESISTENTES A TERREMOROS edificios

Por: Luis Eduardo Gordillo Medrano

la tecnología innovadora para edificios resistentes a terremotos está revolucionando la manera en que se construyen y diseñan las estructuras, priorizando la seguridad y la durabilidad. Entre las innovaciones más destacadas se encuentra el uso de materiales avanzados, como el hormigón reforzado con fibras de carbono o polímeros, que ofrecen una mayor resistencia y flexibilidad ante las fuerzas sísmicas. Los sistemas de aislamiento sísmico, que consisten en dispositivos como amortiguadores y base aislante, ayudan a reducir la transferencia de energía sísmica a la estructura, minimizando así los daños.

La modelización computacional y el análisis estructural avanzado permiten simular y predecir el comportamiento de los edificios durante un terremoto, lo que facilita el diseño de estructuras más seguras y eficientes. Además, la implementación de sistemas de alerta temprana sísmica proporciona a los ocupantes tiempo adicional para evacuar y tomar medidas de seguridad antes de que golpee el terremoto.

En resumen, la tecnología innovadora está desempeñando un papel crucial en la creación de edificios resistentes a terremotos, salvaguardando vidas y protegiendo el patrimonio construido frente a los desastres naturales.

Feliz cumpleaños VICTORIA

Victoria Orantes celebró su sexto cumpleaños rodeada de amigos y familiares en una divertida fiesta organizada por sus cariñosos papás. El evento estuvo lleno de risas y alegría, con juegos, música que encantó a todos los pequeños invitados.

Todos los invitados disfrutaron de cada momento, compartiendo y creando recuerdos inolvidables. La fiesta fue un éxito total, dejando a Victoria y a sus amigos con sonrisas y gratos recuerdos.

¡Feliz cumpleaños, Victoria!

EN depresiónADOLESCENTES "

hoy me gustaría abordar un tema muy importante que afecta a muchos jóvenes en nuestra sociedad: la depresión en adolescentes. La depresión es una enfermedad mental grave que puede tener un impacto significativo en la vida de quienes la padecen, y es especialmente preocupante cuando afecta a personas en una etapa tan crucial de su desarrollo como la adolescencia.

Uno de los desafíos que enfrentan los adolescentes con depresión es el estigma asociado con los trastornos mentales. A menudo, las personas no comprenden la gravedad de la depresión y pueden considerarla simplemente como una debilidad o falta de voluntad para superar los obstáculos. Debemos romper estos estereotipos y fomentar un ambiente de comprensión y apoyo. Nadie elige estar deprimido, y necesitamos mostrar empatía hacia aquellos que están pasando por este difícil momento.

En primer lugar, quiero destacar que la depresión no es simplemente sentirse triste o desanimado de vez en cuando. Es una condición clínica que involucra una profunda tristeza persistente, pérdida de interés en actividades que an tes disfrutaban, cambios en el apetito y el sueño, sentimientos de culpa o inuti lidad, dificultades para concentrarse y, en casos extremos, pensamientos suicidas. Estos síntomas pueden interferir en el rendimiento acadé mico, las relaciones personales y el bienestar general del individuo.

Es crucial entender que la depresión en los adolescentes no es solo una etapa por la que pasan y de la que eventualmente saldrán.

Es una enfermedad real que requiere atención y tratamiento adecuados. Como padres, es nuestra responsabilidad apoyar y crear conciencia sobre este tema para ayudar a aquellos jóvenes que luchan contra la depresión.

Además, es importante que los adolescentes se sientan seguros y cómodos al buscar ayuda. Animemos a nuestros amigos y compañeros a hablar abiertamente sobre sus sentimientos y a buscar apoyo cuando lo necesiten. La depresión no es algo que deba ocultarse o avergonzarse; es un desafío que puede superarse con la ayuda adecuada.

También debemos prestar atención a los signos de depresión en nuestros seres queridos. Si notamos cambios significativos en su comportamiento, como aislamiento social, cambios drásticos de humor o una disminución en su rendimiento académico, debemos estar dispuestos a ofrecerles nuestra ayuda y alentarlos a buscar apoyo profesional.

Por último, quiero enfatizar que la depresión en los adolescentes es tratable. Existen numerosas opciones de tratamiento disponibles, que incluyen terapia psicológica y en algunos casos, medicación. Si tú o alguien que conoces están luchando contra la depresión, te insto a que no te sientas solo y busques ayuda. Habla con un adulto de confianza, un tutor escolar o un profesional de la salud mental o un psicoterapeuta. Recuerda que no hay vergüenza en pedir ayuda, y el apoyo adecuado puede marcar la diferencia en la vida de alguien.

...la depresión en los adolescentes es una realidad seria que afecta a muchos jóvenes en nuestra sociedad. Como comunidad de adultos y padres de familia, debemos educarnos, crear conciencia y brindar apoyo a quienes la padecen. La comprensión, la empatía y la promoción de un entorno seguro son fundamentales para superar esta enfermedad. Juntos, podemos marcar la diferencia y ayudar a nuestros adolescentes a vivir vidas plenas y felices.

dLA LECTURA está en RIESGO

e acuerdo al Molec (Modulo sobre lectura) del INEGI, hasta abril de 2024 el número de libros leídos anualmente es de 3.2; los especialistas señalan que es una estadística muy baja y viene en detrimento.

Claro, bajo este índice los especialistas, intelectuales, académicos y demás buscan culpables, ya que estos bajos números son una alerta no sólo educativa, sino económica, y con ello se buscan culpables: los fallidos programas de lectura, la modernidad tecnológica, el poco tiempo tras largas jornadas laborales, la decadencia educativa, entre otras.

Lo cierto es que estos factores en conjunto no son la causa de la falta de lectura, es necesario reconocer que en el mundo editorial, intelectual y literario no se han generado las estrategias pertinentes.

Recordemos que en la mayoría de las estrategias de lectura, siempre se parte desde la lectura de los denominados “clásicos”, obras de gran envergadura de la literatura, que a pesar del tiempo sus valores y temas siguen vigentes; lo malo con estos libros es cuando se le sugiere a un adolescente, quien en su contexto de crecimiento y autodescubrimiento ve poco interesante estos grandes baluartes de la literatura.

El fracaso proviene de que las obras no son asequibles al contexto del lector y que poco o nada los promotores hacen algo para adentrar a los jóvenes en la obra, demostrando que sus temas a pesar de la época siguen vigentes. En algunos

casos, se suele suscitar la pedantería de muchos promotores que presumen su bagaje, que no lo hacen entendible para el resto, haciendo de los talleres o salas algo incomodos.

Por otro lado, la “literatura light”, Best Sellers y autoayuda, en vez de contribuir, sólo evidencian el poco rigor y la falta de calidad en las estrategias de lectura. Desde luego, existen jóvenes que son muy lectores, pero de estas denominadas “sagas juveniles”, que son el refrito de un modelo narrativo probado y con poca creatividad.

Respecto al ejercicio de la escritura creativa, talleristas y escritores están muy preocupadas por que se avecina una generación de lectores poco críticos y sin rigor, que optan por plataformas como Wattpad (aquel aspirante a escritor no debe presumir que redacta en estas plataformas), el cual es el cultivo de escritores neófitos y ha ganado un gran número de adeptos.

También, el hábito lector tiene muchos clichés, sobre todo cuando se aborda lo del tejido social, refiriendo que la lectura puede generar “mejores personas”: eso esto totalmente falso, muchas personas con moral cuestionable eran grandes eruditos, pero lo cierto es que puede generar conciencia, al menos.

Ante esta posmodernidad y el avasallamiento de tecnologías, la lectura es necesaria, ya que a través del texto se resguarda la memoria del mundo, la cual nos hace trascender como especie.

XV AÑOS

SOFÍA KRISTAL

Sofía Kristal celebró sus XV años rodeada del cariño de familiares y amigos. Sus orgullosos padres, Salvador Ignacio Vivar Ferrer y Cristal Azucena Suárez Reyes, junto con sus padrinos, Frida Espinosa de la Selva y Eduardo José Danielewicz Mata, acompañaron a Sofía en esta noche inolvidable.

La quinceañera deslumbró con un vestido diseñado por Juan José Kollazo, realzando su belleza en este día tan especial. La celebración fue un reflejo del amor y la alegría que Sofía irradia, y todos los presentes agradecieron a Dios por bendecirla con salud y amor. Fue una velada mágica, llena de momentos especiales que quedarán grabados en los corazones de todos los asistentes. ¡Felicidades, Sofía Kristal!

Fotografía: Edi Alexis @edialexisfotografia

DESCUBRE CHIAPAS CON

ESTILO

¿Listos para una aventura inolvidable en la capital de Chiapas? Desde paisajes naturales impresionantes hasta monumentos históricos y culturales, Tuxtla Gutiérrez y sus alrededores tienen algo para todos. Aquí te presentamos algunos destinos que no te puedes perder durante tu estadía.

Parque Cañón del Sumidero

Esta majestuosa falla geológica se eleva 1,000 metros sobre el río Grijalva y ofrece una espectacular vista. Podrás admirar cascadas como el Árbol de Navidad y observar la fauna, incluyendo cocodrilos, aves y monos. Puedes recorrer este lugar por agua saliendo de los embarcaderos de Chiapa de Corzo o Cahuaré, y por tierra visitando los cuatro miradores: La Ceiba, La Coyota, El Tepehuaje y Los Chiapa.

Catedral de San Marcos

Construida en el siglo XVI, esta catedral destaca por su torre con 48 campanas que suenan cada hora. En su interior, podrás disfrutar de detalles neoclásicos. Además de contar con un espectáculo multimedia que se presenta de Jueves a Domingo a partir de las

Parque Jardín de la Marimba

Un lugar icónico para disfrutar en familia, caminar y bailar al ritmo de la marimba en vivo. Rodeado de jardines y un kiosko central, este parque es un punto cultural imperdible. También aquí puede encontrar un Turibus disponible para recorridos alrededor de la ciudad por $200 MXN.

Cristo de Copoya

Este monumento de 64 metros de altura, se encuentra en el cerro Mactumactzá, un símbolo de la región. De noche, su iluminación resalta su tamaño imponente, creando una vista impresionante. Al visitar este lugar puedes dar un paseo por el ejido de Copoya, donde puedes comprar artesanías y probar su comida típica.

Museo del Café

Este museo promueve la cultura cafetalera del estado. Conoce el origen del café y el proceso de cultivo. Cuenta con salas de exposición y un laboratorio

Chiapa de Corzo

A solo 15 minutos de la capital, este "Pueblo Mágico" es famoso por su fiesta de enero y el baile de los "Parachicos", declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

DE BAILE 2024 INTERCOLEGIAL

El Hampton School fue el escenario del emocionante Intercolegial de Baile 2024, donde se dieron cita competidores escolares. El evento, lleno de energía y talento, reunió a estudiantes, mostrando su habilidad y creatividad en cada presentación.

Las familias y amigos, emocionados y orgullosos, aplaudieron cada actuación, creando un ambiente de apoyo. El Hampton School se destacó por su excelente organización y hospitalidad, proporcionando un entorno ideal para esta competencia.

¡Enhorabuena a todos los participantes y organizadores!

LA REFORMA "

del PODER judicial

el viernes 14 de junio del año en curso, se publicó una reforma a la Ley de Amparo. La reciente reforma ya es oficial y tiene implicaciones importantes para todos nosotros. Aquí te explicamos de forma sencilla en qué consiste y cómo nos afecta.

El ex Presidente de la Barra Mexicana de Abogados, José Mario hizo algunas precisiones que compartimos con ustedes.

¿Qué cambió?: La reforma prohíbe a los jueces suspender provisionalmente leyes y obras públicas que se consideren inconstitucionales. Esto significa que, aunque una norma pueda violar derechos humanos, no se puede detener de inmediato mientras se resuelve el juicio. En términos técnicos, el amparo puede quedar sin materia.

Efectos generales limitados: Las suspensiones ya no podrán tener efectos generales. Esto quiere decir que una suspensión concedida por un juez solo aplicará a las partes involucradas en el amparo y no detendrá la aplicación de la norma o proyecto en todo el país.

Impacto en obras públicas: Proyectos controvertidos como el Tren Maya ya no podrán ser suspendidos de forma cautelar por posibles daños ambientales o violaciones de derechos, dejando a las comunidades afectadas sin un mecanismo rápido de defensa.

¿Y los derechos humanos?: Organizaciones de derechos humanos advierten que esta reforma debilita la protección judicial, exponiendo a los ciudadanos a abusos sin posibilidad de una intervención inmediata para frenar el daño.

Poder Ejecutivo vs. Poder Judicial: La reforma fortalece al Ejecutivo al limitar el contrapeso del Poder Judicial, lo que ha generado críticas sobre un posible desequilibrio en la separación de poderes y el riesgo de decisiones arbitrarias sin control judicial efectivo.

Sin politizar el tema y desde el punto de vista técnico, el Poder Judicial se va a debilitar. ¿Ha habido errores? Si, pero parece que la medicina va a salir muy caro.

Con gran significado y emoción, el colegio American School Foundation of Chiapas celebró un año más la graduación de la generación 2024 de High School. Fundada en 1991 en Tuxtla Gutiérrez Chiapas, el Colegio American School es reconocido a nivel internacional con acreditaciones y membresías en instituciones como UNAM, Cognia, AAIE, ASOMEX, SAT, TRI-ASSOCIATION y la Red Global IB.

Se destaca por su modelo educativo bilingüe y multicultural, que ha atraído a estudiantes y educadores de diferentes partes del mundo, enriqueciendo la comunidad con una auténtica perspectiva global. Siendo la única escuela Internacional en Chiapas, sus egresados tienen la opción de obtener becas para Universidades en el extranjero.

NADIA ACOSTA

“My experience has been that my mistakes led to the best thing in my life“ Taylor Swift.

@ leoalfarbarrientos

ABENAMAR ALBORES

@abenaalbores

"Todo parece imposible hasta que se hace".

"El cambio requiere coraje".
LEONARDO ALFARO
"I’m your favorite teacher’s favorite student".
PAOLA ASTUDILLO

@ realecv_1605 ENRIQUE CASTELLANOS

"Que se prepare el mundo que ahí voy".

El Colegio tiene un gran compromiso con la excelencia académica y la formación integral de los alumnos, inspirándolos a ser valientes, creativos y comprometidos con el aprendizaje continuo. Han sido guiados por metodología que promueven activamente el conocimiento académico desarrollando habilidades de investigación, pensamiento crítico y autogestión, preparándolos para enfrentar los desafíos del mundo moderno. Los estándares curriculares se basan en métricas americanas e internacionales, además de su colaboración y participación con la red de Escuelas Americanas en México (ASOMEX).

Durante la ceremonia, se reconoció el logro académico de los graduados, contribución a la comunidad ASFC y compromiso con los valores fundamentales de ellos en el colegio, reconociendo su sentido de ser ambientalmente conscientes, comunicadores con principios, colaborativos, compasivos, con una mentalidad internacional, capacidades de pensamiento creativo y crítico.

VÍCTOR ADRIEN COMBE
"Trabajar para soñar".

RENATA CAMACHO

@ataner.co

"No tienes idea de qué tan alto puedo volar, así que quítame las alas y veme volar".

FABIO COSTANZO

@fabio.costanzor

"I’m a star, how could I not shine?".

FAUSTO ESCOTO

@ fausto_escoto

"No escales la montaña para que todos puedan verte, sino para que tú puedas ver el mundo".

CAROLINA COURTOIS

@ caro_courtis

"Estás a punto de empezar la mayor improvisación de todas".

@ angel.castt

"Las cosas terminan, pero los recuerdos son para siempre".

ALAN GUTIÉRREZ

@alanr2303

"La vida no se trata de enfrentar la tormenta, sino de bailar sobre la lluvia".

ESTEFANIA DÍAZ

@esteffdåiazq

"Una experiencia inolvidable".

MARÍA JOSÉ FERNÁNDEZ

@mojito.fdz

"Al final todos nos convertimos en historia".

PABLO ESPÍN

@pablo.essg

"Saber afrontar lo malo para vivir lo bueno".

DENISE ESPONDA

@denise_esponda

"El

MAURICIO SALINAS

@jmauriciosb

"Lucha por lo que quieras ser, no te detengas".

JUAN MANUEL SÁNCHEZ

@juann.sanchezf

ANDREA LEDESMA

“We can be heroes, just for one day" David Bowie.

Colegio Americano sacó lo mejor de mi".
"La clave del éxito es ser tú mismo".

ERIK PACHECO

@erik.pachecooo

"Mi segundo hogar".

FERNANDO GUTIÉRREZ

@fernando_gtz7

"El mayor obstáculo de tu vida eres tú mismo".

La diversidad es un pilar central en la comunidad, donde se le da la bienvenida a familias de diferentes orígenes y celebran la riqueza de experiencias y perspectivas que cada estudiante aporta. Este año, los Bulldogs han demostrado una vez más su capacidad para sobresalir y dejar una huella positiva en el mundo que los rodea. Su visión del mundo seguirá creciendo y varios de los recién graduados seguirán su camino fuera del país, ampliando sus horizontes y perspectivas del mundo, aprovechando los programas internacionales ASFC.

Es un orgullo compartir este momento con los graduados, sus familias y todos aquellos que forman parte de la gran comunidad ASFC. Congratulations Class of 2024! ¡Estamos emocionados de ver los éxitos que alcanzarán mientras continúan su viaje, sabemos que son ciudadanos WORLD READY!

MARCELA ZENTENO

@marcelazentenoso

"We are on our own now".

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.