3 minute read

CONSEJOS para vivir mejor Parte 2

Por Carlos Vázquez

LLENA DE ARTE TÚ VIDA

Advertisement

He tenido muchas experiencias con gente que se rehúsa a tener arte en su casa, -y el argumento no es la inversión- por no ser experto o no necesitar arte. A lo largo de la historia, los humanos han creado y vivido con arte, y siempre ha reflejado la existencia del arte en un vivir diferente.

Cuando la gente se deja guiar, se da la oportunidad, su experiencia es transformadora. El arte llena las paredes sí, pero cambia la atmósfera, ilumina las habitaciones, es un placer que debemos permitirnos. ¿Experto? ¡Nadie es experto! El arte que debe de estar en tu casa es el que te enamora, el que te atrapa, el que te cautiva. Algo muy importante: el arte no es decorativo, no tiene que combinar con tus paredes, ¡con los cojines de tu sofá o con el collar de tu perro!, el arte debe existir por eso, por su existencia, ¡por ser arte! ¿Cuánto invertir? Lo que quieras y puedas, no es necesario tener a los grandes artistas plásticos, tus paredes se pueden convertir en una galería, ya sea con un grabado que compraste en un mercadillo del arte, la obra que te vendió un amigo artista o aquella pieza que te ayudo a elegir un galerista renombrado. Date la oportunidad. ¡PON ARTE EN TU VIDA!

ES TU ESPACIO LLÉNALO DE TI

Cuando llegamos a un espacio nuevo o nos mudamos para empezar una “nueva vida”, queremos ¡deshacernos de todo! Los objetos tienen historia, aquel mueble que heredaste -que no tiene que ser alguna antigüedad-, lo que trajiste de una viaje, un regalo muy especial de tus amigos, o simplemente algo que compraste y que le tienes mucho cariño. ¡Eso es personalizar tu espacio! Llenarlo de ti, hacerlo propio. Las casas también deben tener historia, con los objetos y lo que cada uno de ellos cuenta, eso da calidez y aporta pertenencia a nuestros espacios. Cuando vayas empezar un proyecto, ve a ver opciones, estilos, modelos; los espacios cálidos no son como esa antigua costumbre de ponerse el vestido amarillo con los zapatos, el cinturón, la bolsa y los aretes del mismo color. Si te precias de tener gusto para la decoración, el mix ¡ha sido la receta desde siempre!

COMBINAR NO ESTA MAL

Hay una tendencia entre los que estrenan casa o que buscan asesoría a uniformar todo, ¡todo del mismo tono y del mismo estilo! En parte es el miedo errarle, a atreverse y volvemos al punto: tener todo de un mismo tono no lo hace moderno, no crea un orden visual, -tampoco es minimalista y menos si esta desordenado-. El sentido de modernidad no se logra uniformando en una gama cromática. Por otro lado, el contraste provoca calidez, está comprobado, los ambientes se vuelven divertidos, acogedores y visualmente muy atractivos. Combinar colores en contraste, combinar muebles en contraste, combinar texturas en contraste es lo que hará tu casa especial y única.

UN BUEN SOFÁ EN TU VIDA

Cuando la gente viene a buscarme y van a partir de cero, siempre piensan en la fórmula para su sala de estar de 3, 2, 1 -plazas- y es una fórmula que funcionaba muy bien hasta los 70’s cuando las casas eran amplias y ventiladas que tenían muros de soporte donde podría hacer esa disposición de elementos. Uno de los principales consejos que les doy es romper esa regla, pero, mayormente por los espacios y la forma en como construyen ahora. Busca un sofá cómodo, con personalidad, que refleje tu estilo, en el color que desees y partir de eso ve armando tu set en las estancias que lo requieran. Esto tiene además otras ventajas, con piezas sueltas puedes cambiar de ubicación los muebles cuando te aburran, o puedes cambiarle la tela cuando te aburra y cambiar por completo la temperatura visual y la atmosfera del espacio. Como decía, estos son CONSEJOS, o los tomas o los dejas.

This article is from: