3 minute read

El legado de Víctor Albores

en el mes del padre

Fotos: @roynapabe

Advertisement

Un padre es seguridad, responsabilidad y bienestar, pero también mucho amor y afecto. Es por ello, que para celebrar este mes del padre les presentamos a una personalidad de Comitán de Domínguez, Víctor Albores, destacado empresario, líder y un padre de familia amoroso; quien siempre ha buscado la evolución en cada uno de los proyectos que realiza y logra llegar a buen término a su realización. Conozcamos un poco más de él…

“Admiro mucho a Henry Ford por que fue un empresario visionario que dio origen a las franquicias y a la estandarización de las empresas, adelanto 100 años a su época, y también admiro muchísimo a John C Maxwell por que ha sido un gran precursor del liderazgo en el mundo y eso ayuda a convertir el lugar en que vivimos en algo mejor.”

1.- Cuéntenos un poco acerca de usted y en qué momento de su vida se encuentra actualmente.

Soy hijo de profesores de educación primaria, nací en Comitán de Domínguez, estudie en escuelas públicas y soy egresado de la UNACH, actualmente sigo creciendo como empresario en un equilibrio entre la empresa y mi familia.

2.- ¿Cuáles considera que son sus mayores fortalezas y debilidades?

Mi mayor fortaleza es la disciplina y una debilidad es que a veces por exceso de actividad me llega a ganar la ansiedad.

3.- ¿Cómo ha sido su familia el apoyo fundamental en cada una de sus decisiones?

Indudablemente Ariadna y mis cuatro hijos juegan un rol fundamental, pues se toman muchas decisiones en base a que la empresa no afecte a la familia y que las de la familia sean fundamentales.

4.- ¿Qué ha aprendido al tener personas a su cargo?

He aprendido a que todas las personas tienen sueños, tienen anhelos y que uno tiene que ser parte de ellos, no solamente que una persona se convierta en pieza de tu equipo si no que tú tienes que ser el equipo de esa persona, así como te ayudan a construir de igual forma tienes que hacerlo, los tienes que respetar, que querer, porque el liderazgo va en base al cariño que sientes por tu gente.

5.- ¿Considera que en estos tiempos es importante la práctica del Deporte?

Si, por supuesto, ya que es el equilibrio para una vida saludable.

6.- ¿Qué es lo que más le agrada de vivir en un lugar como Comitán?

Me gusta mucho la tranquilidad de Comitán, su gente, su gastronomía es muy rica, en Comitán se come muy bien. Sobre todo es mi punto de referencia para para muchas cosas, es un centro de atracción para realizar cosas importantes en materia de cultura y empresa.

7.- ¿Cómo se visualiza en un futuro cercano?

Me visualizo dando a conocer el Complejo Corporativo de la UDS que tendrá un hospital, estadio de futbol, kínder, primaria, secundaria, un museo de la educación, y posiblemente el siguiente año generaremos una presentación del proyecto para comenzar con la construcción y con el proceso de la internacionalización de la UDS a través de la UDS Global Virtual.

8.- ¿Qué consejo le brindaría a los comitecos en estos tiempos?

Lo único que puedo expresar es que a través de todas las actividades que hagamos seamos de la mejor manera posible, gente ética para trabajar, que realicemos las cosas con mucho compromiso, con responsabilidad social y que todas nuestras actividades tiendan a ir encaminadas en un sentido de beneficio para la población donde nos desarrollemos.

Fotos: @roynapabe

Locaciones:

-Universidad del Sureste campus Comitán. - Hotel La Alborada.

This article is from: