DIRECTORIO Director Editorial Jorge Selvas
Gerencia General Ricardo Alba
Comité Editorial Jorge Selvas Ricardo Alba Oswaldo Basurto
Ejecutivos de Ventas Jorge Moreno Reneé Selvas
Equipo Creativo Claudia de la Cruz Dayra Turrén Karla Vidal Sofía Cruz Sofía Ovilla Ximena González Adrián Ramos Mauricio Sánchez Jonathan Ruiz
Fotografía Brenda Obregón Itzayana Rodríguez Karla Guillén Alan Mendoza Edi Alexis Erick Hernández
CONTACTO
Calle 16A. Pte. Nte. No. 132, Las Arboledas, C.P. 29030 Plaza Marfil Local 7 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
961 346 6192 961 193 7531
Vísita nuestra página web: estilocapital.com.mx
ÍNDICE
SOCIALES
Litzy Coutiño celebró sus 25 años Diego cumple 1 año Desayuno con causa Refugios Segei Medalla Mértio Empresarial 2023 del AMMJE
6 12 13 20
ESTILO&CULTURA Un apapacho al corazón: El Ponche Navideño
8
WELLNESS Cerrando el año y abriendo nuevas puertas
10
LIFESTYLE&BUSINESS Facultades de comprobación 24 de las autoridades fiscales en México Conoce más de Fundación 25 Internacional Granito de Arena A.C.
EN PORTADA:
Isabel&Nabani
12
Un amor inquebrantable Fotografía: Brenda Obregón
Planner: Jorge Selvas
Revista Estilo Capital, un producto más de la Agencia de Medios Estilo Capital El contenido de las publicaciones que se propagan y difunden en el cuerpo de la presente editorial es responsabilidad del autor, no de Estilo Capital. Manifiesta tanto quien escribe y publica sus obras en la presente y Estilo Capital que conocen el contenido íntegro de la Ley de Imprenta, los límites que impone y las penas en las que incurren quienes la quebrantan; también manifiestan conocer los límites que alcanzan los Art. VI y VII Constitucionales sobre la Libertad de Expresión e Imprenta. Cualquier reproducción total o parcial de la misma, requiere de la autorización de forma escrita por Estilo Capital. AVISO DE PRIVACIDAD TEXTO VIGENTE / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN SEPTIEMBRE 2020 ESTILO CAPITAL, con domicilio en Calle 16A. Pte. Nte. No.132, Las Arboledas, 29030, Plaza Marfil, local 7 en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, utilizará sus datos personales aquí recabados para proveer los servicios y productos requeridos por usted, informar sobre cambios o nuevos productos. Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad completo a través de: www.cinvees.mx/aviso_completo.docx Estilo Capital es una publicación mensual de distribución gratuita con registro en trámite ante Gobernación, publicada por Estilo Capital. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.
GRACIAS 2023 A
gradecemos tu preferencia por Estilo Capital. Gracias por formar parte de nuestra historia y sobre todo por acompañarnos en este camino. Extendemos nuestro compromiso en brindar contenido de calidad desde Chiapas y Tabasco. ¡Esperamos seguir contando con tu apoyo para seguir innovando y creciendo juntos en el mundo de los negocios y el estilo de vida!
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2024 Fotografía: Luis Zambrano @luiszambranomx Iluminación: Music Life @musiclifetux
SOCIALES
Litzy
Coutino
celebró sus 25 años
Celebración deslumbrante para Litzy Coutiño por su cumpleaños 25. El salón Gluck fue testigo de una noche extraordinaria, impregnada de elegancia, glamour y amor. Con una decoración espectacular de rosas rojas, el lugar irradiaba un encanto excepcional. Litzy, radiante en su vestido, compartió momentos inolvidables al lado de su mamá, Didya Coutiño. El brindis estuvo a cargo de Ricardo Alba, gerente de Estilo Capital, quien, colmado de alegría compartió junto a amigos y familiares risas y afectuosos abrazos, resaltando la importancia de esta ocasión tan especial. La velada tomó un giro emotivo Litzy ofreció palabras que conmovieron a todos. Expresó gratitud hacia su mamá, resaltando su brillantez y contribución a su desarrollo como persona.
La guapa cumpleañera, Litzy Coutiño
Didia Coutiño con Litzy Coutiño
6
Estilo Capital
El evento no solo marcó un hito en la vida de Litzy Coutiño, sino que también encapsuló la unión, la gratitud y la alegría compartida entre seres queridos. Fue una noche para recordar, llena de momentos entrañables y muestras de cariño. Desde Estilo Capital, celebramos con entusiasmo este capítulo especial en la vida de Litzy, deseándole lo mejor en este nuevo año que comienza.
Nayheli Gordillo, Didia Coutiño, Litzy Coutiño y Ricardo Alba
ESTILO&CULTURA
Un apapacho al corazón: El
Ponche
L
navideño
as posadas han llegado, la época del año donde todos nos reunimos para compartir y convivir, la época del año donde es mejor dar que recibir, hemos llegado a la temporada donde una bebida caliente, permite arrullar al alma y llenarlo de amor, hoy quiero compartirte el origen de una bebida deliciosa y muy característica en México: El ponche.
A pesar de que el ponche llegó a territorio americano con la Conquista y la consecutiva evangelización, esta deliciosa bebida frutal tiene origen en la India. El origen de la palabra ponche no es muy claro aún. Sin embargo, algunos historiadores e investigadores señalan como un posible origen a los antiguos pueblos persas, habitantes de Oriente medio. Se tiene registro que los antiguos persas consumían una bebida llamada “panch”, preparada con agua, limón, hierbas, azúcar y ron. Tiempo después el “panch” llegó a Europa, en donde sufrió algunas transformaciones y adaptaciones en su preparación. Adquirió el nombre de “punch” en inglés y posteriormente fue llamado “ponche” entre los españoles. Gramaticalmente la palabra “ponche” tiene origen en la antigua palabra “pãc”, que significa cinco. Pues cinco eran los ingredientes utilizados para preparar esta bebida, (aguardiente de vino de palma, azúcar, limón, agua y té) En México obtuvo la riqueza de algunas frutas locales y sabores mestizos como la guayaba y el tejocote, pero sin perder su origen asiático con sabores como el tamarindo, canela y piña; es inconfundible el aroma que la manzana, caña de azuar, jamaica y piloncillo le otorgan a tan deliciosa bebida.
8
Estilo Capital
Por David de la Cruz Delegación Chiapas ACFMAC Asociación de Coreógrafos Folkloristas de México A.C.
Según la Academia Nacional de Medicina de México A. C, las frutas poseen un alto contenido de antioxidantes del tipo polifenólico, que ayuda a la prevención de enfermedades. Cada uno de los ingredientes aporta importantes elementos a nuestros organismos como por ejemplo:
GUAYABA
Vitaminas C y A, Niacina (Vitamina B3), potasio, calcio y sodio.
TEJOCOTE
Vitaminas A y C, calcio y hierro
MANZANA
Potasio, calcio, sodio, vitamina A e hidratos de carbono.
PILONCILLO
Carbohidratos, potasio, calcio y sodio.
CAÑA DE AZÚCAR
Calcio y vitamina C
CIRUELA PASA
Potasio, calcio, magnesio, sodio, hierro, zinc y vitaminas del complejo B.
TAMARINDO
Potasio, magnesio, sodio, vitaminas A y C.
calcio,
Aprovecha esta época del año para disfrutar de nuestra gastronomía típica y tradicional que te ayudará a la salud, mantiene nuestro legado cultural al mundo y nos permite recordar nuestra hermosa historia mestiza en un México moderno. Quisiera terminar este artículo deseándoles un perfecto cierre de año a nuestra comunidad lectora.
WELLNESS
Cerrando el año Y abriendo nuevas puertas
E
stamos próximos a terminar este 2023, se acercan momentos importantes en donde nos acercamos a la familia, viajamos y muchas veces reflexionamos sobre todas esas personas que físicamente ya no están, pero siguen formando parte de nosotros. Poder disfrutar en armonía de esos momentos con las personas que amamos y nos aman, es parte también de ese compromiso afectivo que construimos día a día para estar bien con nosotros y con quienes nos rodean. Los rituales navideños como dar la vuelta con las maletas, comer las 12 uvas, ponerse debajo de la mesa para atraer el amor son creencias realizadas con mucha fe en esta época y que, si bien tenemos en cuenta que nuestros anhelos podemos cumplirlos, necesitamos pasar a acción y tomar decisiones contundentes para que este 2023 cierre con broche de oro y demos paso a un año nuevo con grandes oportunidades concretadas. Por esa razón, te dejo algunos consejos para cerrar el año y dar paso a nuevas oportunidades:
1 2 10
TOMA UN MOMENTO DE REFLEXIÓN A SOLAS, ¿QUÉ PASASTE EN ESTE AÑO? (COSAS QUE CONSIDERES BUENAS Y MALAS, ANALIZA EL TIEMPO):
Hacer un recorrido por todo aquello que viviste, nos ayuda a ver tus logros, no todo ha sido fácil y aunque las cosas probablemente no se resuelven, ver hasta donde has llegado es el aliciente para recordarte lo valiente que eres en tu propio proceso.
¿QUIÉNES SON LAS PERSONAS QUE HAN ESTADO CONTIGO?, ¿QUIÉNES YA NO ESTÁN? (SIN IMPORTAR LA CIRCUNSTANCIA):
Toda persona que llega a nuestra vida tiene un propósito y viene a enseñarnos algo, quien se ha quedado decide al igual que yo amarme y dar ese compromiso afectivo.
Estilo Capital
3 4 5 6
Por: Aura Gutiérrez Psicóloga Clínica
¿QUÉ CICLOS NECESITO CERRAR Y SOLTAR? ¿QUÉ O A QUIÉN TENGO QUE PERDONAR O INCLUSO A MÍ MISMO/A?
Del dolor aprendo, por más doloroso que sea, hay situaciones que necesito cerrar para poder avanzar, el perdón es un acto de amor propio en el que mientras no suelte, continúo lastimándome, para cerrar un ciclo no siempre tengo que tener a una persona de frente, cada uno elige de que forma poner punto final a lo que hiere, de igual forma analizar si no estás siendo demasiado cruel contigo. Todo proceso lleva su tiempo, ocupas sentir y posteriormente cerrar.
¿QUÉ COSAS ESTÁN EN MI CONTROL Y CUÁLES NO?
Analiza que cosas están en tus manos, lo que tú puedes hacer y que es lo que le corresponde a los demás, no cargues sobre tus hombros pesos que no son tuyos.
¿QUÉ DECISIONES TENGO QUE TOMAR?
Recuerda que por más rituales que hagas, si no ejecutas, todo se queda en el pensamiento: ¡Pasa a acto!, nunca es tarde para comenzar, no empieces los lunes, los inicios de mes e incluso el inicio de año, cualquier día es el momento.
¿CUÁLES SON MIS METAS U OBJETIVOS?
Si no tienes las metas claras no sabrás a donde quieres llegar, así que pon metas a corto, mediano y largo plazo, identifica en qué momento de tu vida estás y qué quieres lograr en cada área: laboral, emocional, de pareja, familiar, individual, social, etc.
@psic.aura_gutierrez
Psic. Aura Gutiérrez Aquino
7 8
¿QUÉ NECESITO HACER ANTES PARA LLEGAR AHÍ?
Antes de correr, camina, ve todo el panorama, planea, organiza, se realista, piensa en ti y suelta expectativas.
¿QUÉ FACTORES EXTERNOS INTERVIENEN EN EL LOGRO DE MIS METAS?
Todo aquello que pueda intervenir en el logro o las piedras que estén en el camino, son parte del proceso, analiza tu contexto.
Recuerda que el ritual más importante es estar bien contigo, no es egoísta pensar en ti, (una relación sana con los otros deviene de tu propia salud emocional).
DIEGO cumplió 1 año Por: Adrián Ramos Mariel y Diego celebraron con alegría el primer cumpleaños de su hijo, Diego, en una espectacular fiesta temática con Star Wars. El evento reunió a amigos y familiares en un ambiente lleno de diversión y sorpresas. La decoración transportó a los invitados a la galaxia, mientras disfrutaban de deliciosos bocadillos y emocionantes actividades. El pequeño Diego recibió cariñosos regalos, haciendo de este día una experiencia inolvidable para todos. Estilo Capital celebra junto a la familia este hermoso momento.
SOCIALES
Desayuno con causa Refugios
CASAS SEIGEN
Por: Adrián Ramos En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Maria Mandiola, Secretaria de Igualdad de Género, lideró la participación en el Desayuno con Causa, celebrado en el salón principal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Chiapas. El evento buscó recaudar fondos para beneficiar a las mujeres de los Refugios Casa SEIGEN, contribuyendo a cubrir sus necesidades básicas. La solidaridad demostrada refleja el compromiso conjunto en la lucha contra la violencia de género, destacando la importancia de acciones concretas para apoyar a las mujeres, niñas y niños.
@estilocapitalm
13
EN PORTADA
ISABEL & NABANI T
eniendo como escenario principal, la playa más icónica de Chiapas. Se realizó la esperada boda religiosa de Nabani Matus e Isabel Vázquez.
Después de 20 años y formar un hermoso hogar junto a sus hijos Marita y Nabanito, esta guapa pareja decidió unirse ante Dios con una emotiva misa, oficiada por el Obispo Monseñor José Luis Mendoza Corzo. Posteriormente brindaron una espléndida recepción en una lujosa casa privada en Puerto Arista. Donde el círculo más cercano a la familia gozó de una noche inolvidable, repleta de amor y muchísima diversión.
EN PORTADA
Fotografía: Brenda Obregón @brendaobregon
@estilocapitalm
15
EN PORTADA
Está boda fue inspirada en la cultura marroquí combinado con elementos boho.
Fotografía: Brenda Obregón @brendaobregon
16
Estilo Capital
EN PORTADA
Fotografía: Brenda Obregón @brendaobregon
@estilocapitalm
17
EN PORTADA
La decoración floral consistía en tulipanes, anturios, follajes preservados y una rosa exótica llamada “tequila”.
Fotografía: Brenda Obregón @brendaobregon
Fue una boda arriesgada y fuera de lo convencional
18
Estilo Capital
EN PORTADA
Fotografía: Brenda Obregón @brendaobregon
El ambiente fue disfrutado gracias a DJ Rafa Galván
@estilocapitalm
19
SOCIALES
Medalla Mérito Empresarial 2023
Por: Claudia de la Cruz La Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa A.C. (AMMJE) hizo entrega de la Medalla Mérito Empresarial 2023 y reconoció a las nominadas por su labor en el ámbito empresarial, innovación, liderazgo, emprendimiento y trayectoria empresarial dentro de las nominadas estaban Blumele Covalin presentando el arduo trabajo realizado en "La Navarra Tapas y Vino", Ellery Carpio con su trabajo de Couching Empresarial en su empresa "Axioma Training", Lety Zuart por su creatividad e innovación como cabeza de "Sólo ámbar Lety Zuart" así mismo se dio a conocer a Olvia Hernández, creadora y fundadora de "Tacos Pau" como la ganadora de la Medalla Mérito Empresarial 2023, además de entregarle un reconocimiento al político Conrado Cifuentes y al conductor Damián Ordoñez. Dichos reconocimientos fueron entregados por personalidades de la política y el mundo empresarial como lo son Javier Jiménez; Secretario de Hacienda del Estado, María Mandiola; Secretaria de Igualdad y Equidad de Género, José Ranulfo Esquinca; Regidor Municipal, Guillermo Acero; Presidente de la CANIRAC, entre otros. El evento se llevó a cabo en Mozé Salón y eventos donde los asistentes pudieron digustar de una deliciosa cena con música en vivo, fue una noche llena de mucho glamour y de emociones a flor de piel. La presidenta del AMMJE Tuxtla, Yazmín Deleón agradeció a todas las asociadas de AMMJE Tuxtla y AMMJE Tapachula, así como a todos asistentes y medios de comunicación por la colaboración a que el evento fuese un éxito rotundo y poder cerrar con gran orgullo su ciclo como Presidenta del AMMJE Tuxtla.
20
Estilo Capital
SOCIALES
@estilocapitalm
21
CONOCE MÁS DE LA
FUNDACIÓN INTERNACIONAL NAL
GRANITO DE AREENA
G
A.C.
ranito de Arena es una organización chiapaneca con aproximadamente 15 años de existencia y recientemente celebrará su 11º aniversario de constitución legal. Está dedicada a la prevención del abuso sexual infantil y a proporcionar tratamiento especializado a niñas, niños y adolescentes sobrevivientes de violencia sexual severa. Nuestro objetivo principal es que las niñas y niños a quienes impactamos tengan acceso a un desarrollo saludable, una vida plena y feliz.
¿Qué inspiró la creación de la Fundación Granito de Arena hace 15 años y cómo ha evolucionado su labor desde entonces? A los 17 años, comencé un significativo viaje vital al conocer a niños que se encontraban pidiendo dinero en las calles de Tuxtla Gutiérrez. Este proceso me llevó a actuar para proporcionarles espacio seguro y, más tarde, a organizar eventos en casas hogares y albergues infantiles. En esos espacios, lamentablemente, me encontré con una gran cantidad de historias dolorosas de niñas y niños que habían sufrido abusos sexuales, principalmente violación. Al ser sensible al tema, dado que yo misma experimenté abusos desde los 5 años, decidí comprometerme y hacer lo que nadie estaba haciendo. En esos años nadie hablaba de abuso sexual infantil. Era el año 2009.
¿Qué inspiró la creación de la Fundación Granito de Arena hace 15 años y cómo ha evolucionado su labor desde entonces? A los 17 años, comencé un significativo viaje vital al conocer a niños que se encontraban pidiendo dinero en las calles de Tuxtla Gutiérrez. Este proceso me llevó a actuar para proporcionarles espacio seguro y, más tarde, a organizar eventos en casas hogares y albergues infantiles. En esos espacios, lamentablemente, me encontré con una gran cantidad de historias dolorosas de niñas y niños que habían sufrido abusos sexuales, principalmente violación. Al ser sensible al tema, dado que yo misma experimenté abusos desde los 5 años, decidí comprometerme y hacer lo que nadie estaba haciendo. En esos años nadie hablaba de abuso sexual infantil. Era el año 2009.
22
Estilo Capital
¿Cómo se distribuyen las sedes de la Fundación en distintas partes del mundo y qué actividades realizan en cada una de ellas? La organización se originó en Tuxtla Gutiérrez y actualmente cuenta con centros especializados en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. Además, tenemos presencia en la Ciudad de México ya que un empresario de allá nos ha brindado un espacio gratuitamente, poco a poco, nos enfocaremos a Ciudad de México, con la esperanza de replicar el trabajo realizado en Chiapas. Fuera de México, estamos en Managua, Nicaragua, y Toronto, Canadá. Aunque estas sedes no cuentan con financiamiento, difunden la prevención del abuso sexual infantil y organizan actividades a beneficio de casas hogares de sus comunidades. Soñamos con constituir legalmente la Fundación en estos países.
¿Cómo pueden las personas interesadas apoyar la causa de la fundación? Las personas pueden unirse como voluntarias, aportar en especie con material, ropa, calzado, despensas o gestionar medicamentos necesarios. Además, pueden apadrinar consultas especializadas, terapias o convertirse en donantes individuales o empresariales. Los donativos son deducibles de impuestos conforme al marco legal vigente.
¿Nos pueden contar sobre el próximo evento 'Desayuno con Causa' que están organizando y cómo las personas pueden participar? La fundación invita a los lectores de Estilo Capital al Desayuno Benéfico que tendrá lugar el 19 de diciembre a las 9:00 horas en el salón Glück. El objetivo es recaudar fondos para continuar las actividades en enero y febrero de 2024. La aportación es de 500 pesos e incluirá un delicioso desayuno por el Chef Roberto Grajales, música de marimba orquesta y la participación de talentosos artistas. La colaboración es esencial para hacer de este evento un éxito y apoyar nuestra causa.
Es importante cuidar de la niñez, es por eso que te invitamos a escanear este código QR y conocer más a fondo la labor de Fundación Internacional Granito de Arena A.C. y como prevenir el Abuso Sexual en niños y niñas Sigue a Fundación Internacional Granito de Arena A.C. en redes sociales y no te pierdas ni un detalle de su trabajo @fgranitodearena
Fundación Internacional Granito de Arena Para mayores informes de cómo unirse o apadrinar tratamientos de niñas y niños puedes comunicarte a los siguientes números.
961 223 3103 961 369 7151 Cerrada de la novena norte poniente #1131-A Fracc. Vista Hermosa. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Calle Tempemixtle #41 Fracc. Lomas del Tacaná, Tapachula, Chiapas.
Si deseas contactar directamente a la Dirección 961 315 9373
LIFESTYLE&BUSINESS
FACULTADES DE COMPROBACIÓN
AUTORIDADES FISCALES EN MÉXICO DE LAS
Por Jonathan Ruiz
E
En el complejo panorama fiscal de México, las Autoridades Fiscales poseen una serie de facultades de comprobación, reguladas principalmente por el artículo 42 del Código Fiscal de la Federación. Estas facultades son esenciales para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y mantener un sistema tributario equitativo. Ahora bien, las Autoridades Fiscales, como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), tienen el deber de verificar que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales. El artículo 42 del Código Fiscal de la Federación establece las principales facultades de comprobación, que pueden resumirse en:
Visita Domiciliaria:
Esta facultad permite a las autoridades fiscales visitar el domicilio fiscal del contribuyente para revisar su contabilidad, documentos, registros y activos. Esta acción busca detectar posibles omisiones o inconsistencias.
Requerimientos de Información:
Las autoridades pueden solicitar información relevante para la fiscalización, como estados financieros, facturas, contratos y otros documentos que respalden las operaciones del contribuyente.
Revisión de Operaciones y Contabilidad Electrónica:
Con la digitalización de la información, las autoridades pueden acceder a los registros electrónicos de los contribuyentes para verificar la congruencia de sus declaraciones fiscales.
Revisión de Operaciones con Terceros:
Las autoridades pueden requerir información a terceros, como clientes o proveedores, para cotejarla con la información proporcionada por el contribuyente.
24
Estilo Capital
Si bien, estas facultades de comprobación por parte de las autoridades fiscales son esenciales para mantener la integridad del sistema tributario, así como al hecho conbsistente en que contribuyen a la recaudación de ingresos necesarios para el funcionamiento del Estado y el financiamiento de servicios públicos esenciales, no menos cierto es que deben ejercerse dentro de los límites establecidos por la ley y respetando los derechos del contribuyente, ya que estos últimos tienen derecho a la privacidad, a ser tratados con equidad y a ser escuchados en todo el proceso de fiscalización. Cualquier abuso por parte de las autoridades fiscales debe ser denunciado y sancionado, por irrumpir con el principio de legalidad de los mismos actos administrativos.