3 minute read

AdrianaBUSTAMANTE

Una mujer comprometida, con objetivos bien definidos. Pone mucho esfuerzo, pasión y perseverancia en cada proyecto y actividad que encabeza o participa. Le gusta estar informada para tomar decisiones responsables y asertivas. Además de ser una mujer alegre, positiva, empática y solidaria con su entorno.

¿Qué significado tiene para ti la palabra éxito?

Advertisement

Detrás de la palabra éxito hay muchas experiencias vividas: retos, alegrías y sinsabores; pero lo más importante es la capacidad de encarar los retos con valentía, conocimiento, preparación, con fortaleza, mucha paciencia, inteligencia y empatía. Además es importante tener la habilidad de no claudicar, nunca darse por vencida, encontrar el camino y que el corazón sea el que guíe los pasos para cumplir sueños y metas.

Si pudieras comenzar de nuevo, ¿qué harías diferente?

Estoy satisfecha con cada sueño y meta lograda, incluso puedo decir que cuando algo planeado no sale como espero me genera satisfacción el aprendizaje. Doy gracias por cada aprendizaje que he tenido con los éxitos y tropiezos. Con todas y cada una de las personas que he conocido aunque hayamos coincidido en ideales o no, me han dejado alguna enseñanza. Y todo eso ha abonado e influido en el ser que soy y de verdad no cambiaría absolutamente nada.

En el ámbito político, ¿Cuál es el desafío más grande que has tenido que enfrentar, y de qué forma lo superaste?

Por increíble que parezca, en el ámbito político aún puede ser un desafío el ser mujer. En esta sociedad nos falta seguir trabajando para que sean tomadas en cuenta nuestras aspiraciones, necesidades y participación social y política, sin el riesgo de que sea vulnerado nuestro derecho a vivir una vida libre de violencia. Seguimos siendo tratadas en condiciones de desigualdad en el plano laboral, participativo, judicial, político, entre otros. Incluso, a nivel de trabajo legislativo, aún puede ser un reto sacar adelante los temas de interés de las mujeres.

Para superarlo, las mujeres nos unimos en causas comunes, para levantar la voz, que se nos escuche, se nos tome en cuenta y en serio. Nos conformamos en colectivas, nos sumamos a otras agrupaciones, suscribimos las causas y no nos damos por vencidas, es decir, nos convertimos en estrategas.

Fotografía: Brenda Obregón @brendaobregon

MUA&Hair: Jorge Vidal @jorgevidalmakeup

¿De qué manera equilibras la vida laboral con la personal y familiar?

Como cualquier otra persona con trabajo, cada espacio tiene su tiempo, su importancia y su dedicación. Mi compañero de vida y yo hemos hecho buen equipo. Hemos sabido conciliar nuestra vida en común mediante acuerdos y eso nos ha prevenido de problemas.

Las actividades de la casa y el cuidado de los hijos (tengo dos hijos hombres) son nuestra responsabilidad como pareja. Mis hijos ya son universitarios así que las tareas del hogar se comparten entre los cuatro, como debe ser una familia.

¿Cómo te gustaría ser recordada en el futuro?

Como una mujer soñadora del infinito, tal y como decía Florinda Lazos hace casi cien años. Soy una mujer que, con alegría, compromiso y mucha responsabilidad, escucha las necesidades del pueblo, de activistas, de mujeres, de la juventud, de las y los artistas. Acompaño sus causas, las hago mías con el firme propósito de transformar nuestras realidades. Así me gustaría ser recordada.

Si tuvieras la oportunidad de conversar por unos minutos con tu «yo» de hace 10 años, ¿Qué le dirías?

Me daría un abrazo. Y me diría lo siguiente:

“Quiero decirte que lo estás haciendo bien. Tienes tantos sueños y quizá alguno te frustre, cuando las cosas no salgan como tú quieres, pero créeme que así es mejor, porque cuando tengas la oportunidad harás algo tan importante que te apasionará mucho”.

¿Cuál es tu consejo para las mujeres que quieren incursionar en la política, pero por una u otra razón no se animan a hacerlo?

Es muy importante nuestra participación, presencia, opinión, visión, y nuestras ideas para seguir construyendo una sociedad más igualitaria, para que México sea un mejor país.

Mujeres, aún con la incertidumbre y dudas es necesario participar. El siglo XXI será, sin duda, el siglo de las mujeres. Y cómo decía Simone de Beauvoir “que nada nos limite, que nada nos defina, que nada nos sujete, que la libertad sea nuestra propia sustancia”, porque definitivamente sí podemos, porque definitivamente, es tiempo de mujeres

Escanea y conoce más del trabajo de Adriana Bustamante

This article is from: