Estilo Capital Vida y Negocios con Estilo. Edición Especial No.95 Octubre 2022

Page 1

Xóchitl Almanza,

en alto a México

Muros

Roxana López

presentaCartagena

más bellamariposa"

hacer

Albores

Coutiño

Viviendas

Eduardo

Narcía: Visión y

Yoga

Susana

Aloo abre

tributario

Generaciones

Sorpresa para Carlos Molano

B¨o presenta: Chiles

Nogada

Muertos

Cruz

Editorial Jorge Selvas

Editorial/ Publicidad Claudia de la Cruz Sofía Ovilla Katherine Vázquez Adrián Ramos

Gerencia General Ricardo Alba

de Ventas Lalo Rincón

Reneé Selvas

el contenido íntegro de la Ley de Imprenta, los límites que impone y las penas en las que incurren quienes la quebrantan; también manifiestan conocer los límites que alcanzan los Art. VI y VII Constitucionales sobre la Libertad de Expresión e Imprenta. Cualquier reproducción total o parcial de la misma, requiere de la autorización de forma escrita por Estilo Capital.

AVISO DE PRIVACIDAD TEXTO VIGENTE / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN SEPTIEMBRE 2020

ESTILO CAPITAL, con domicilio en Calle 16A. Pte. Nte. No.132, Las Arboledas, 29030, Plaza Marfil, local 7 en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, utilizará sus datos personales aquí recabados para proveer los servicios y productos requeridos por usted, informar sobre cambios o nuevos productos. Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad com pleto a través de www.cinvees.mx/aviso_completo.docx Estilo Capital es una publicación mensual de distribución gratuita con registro en trámite ante Gobernación, publicada por Estilo Capital. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.

CONTENIDO Ing.
dejando
y Chiapas Röll
sus puertas Notificaciones por buzón
Nuevas
Fiesta
Hotel
en
Día de
Por David de la
Liam cumplió 2 años Graduados TEC Arianna celebró sus XV años Majo
y un previo a sus XVaños Cómo
frente al estrés Por Iris Gracía
Ecologicas Por
Gordillo Pilates y
Por
Coutiño Hugo
Liderazgo Angy
"La
Literatura al estilo de Alessandra del Mar Decoración con
Verdes Por
Didia
PROM Hampton Oswaldo Basurto presenta ImproviT 4 6 8 10 14 16 18 28 12 17 17 30 32 34 36 38 40 42 44 46 39 DIRECTORIO CONTACTO Director
Diseño
Ejecutivos
Grecia Cantoral Calle 16A. Pte. Nte. No. 132, Las Arboledas, C.P. 29030 Plaza Marfil Local 7 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 961 346 6192 961 193 7531 El contenido de las publicaciones que se propagan y difunden en el cuerpo de la presente editorial es responsabilidad del autor, no de Estilo Capital. Manifiesta tanto quien escribe y publica sus obras en la presente y Estilo Capital que conocen
arcía

Xóchitl Almanza

Una mujer que ha dejado el nombre de México y Chiapas en alto.

Hace

casi dos meses tuve la oportunidad de viajar a Israel, no fue cualquier viaje, un día llego a mis manos una convocatoria para aplicar para una beca de un curso internacional denominado: “Gestión Integral y Sostenible de Recursos Hídricos”, cuando la vi, me dije, yo quiero ir, soy ingeniera civil, mi vida profesional ha girado en torno al agua, hasta ese momento sabía que en temas hídricos Israel era un país avanzado, me emocionaba mucho conocer este tema y aplique, semanas después, recibí un correo electrónico de la Embajada de Israel en México para felicitarme por haber sido seleccionada para este curso, ¡me iba a Israel!

Cuando me cayó el veinte me di cuenta de que tenía que dejar organizadas muchas cosas entre ellas, la oficina, la casa, tengo una hija de 8 años, tuve que dejarle a mi esposo todas las instrucciones para que sobrevivieran sin mí dos semanas ¡lo lograron!

Así, mi viaje inició, fuimos un grupo de 20 personas, 18 de Latinoamérica y 2 de Sao Thome y Príncipe, una isla de África, de los latinoamericanos éramos 4 mexicanos y yo, orgullosamente, aparte de mexicana, la única representante de Chiapas.

Vaya que aprendí, cuando se creó el Estado de Israel en 1948, prácticamente no tenían agua, así que los bisabuelos de esta generación transmitieron ese valor que le dieron al agua, porque la tuvieron que administrar muy bien para sobrevivir, de allí viene la actual cultura del cuidado del agua. Además, más de la mitad de su territorio es desierto y no llueve, entonces, construyeron un acueducto nacional que lleva agua de su principal fuente de abastecimiento que es el Lago Kinneret mejor conocido como Mar de Galilea hacia el sur, la zona del desierto, para detonar la agricultura. Se han centrado mucho en la investigación para desarrollar tecnología, eso los llevo a que en la actualidad reúsan prácticamente todas sus aguas residuales, con tratamientos de muy buena calidad para utilizar esas aguas en la agricultura, además que también desarrollaron plantas desalinizadoras para generar más agua para toda la población.

Regresé muy feliz, porque adquirí nuevos conocimientos, quiero transmitir lo aprendido, quiero que en México y en Chiapas valoremos el agua, porque, aunque creamos que tenemos mucha, no nos debemos confiar.

Su pasión por su trabajo y el cuidado de los recursos naturales no tiene fronteras

INGENIERO
Estilo Capital4 PERSONALIDADES
LO MEJOR EN EQUIPO TACTICO Contamos con todo lo necesario para la protección y seguridad de tu hogar, empresa u oficina. Libramiento Norte Poniente # 1255 Col. Plan De Ayala 2da Sección. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas C.P. 29020 01 (961) 61 47376 01 (961) 61 34058 961 236 1234 UNCOSA S.A de C.V @universoencomercialización

Decoración con

Muros Verdes Decor Mur

La decoración con plantas naturlaes nos aportan muchos beneficios, como purificar el ambiente, genera espacios relajantes, incluso terapéuticos. Así que las ideas en el artículo llevan este tipo de decoración a otra modalidad, tal vez no tengas espacio para colocar plantas naturales con maceteros o incluso no puedas darles el mantenimiento co rrecto, así que los jardines verticales naturales, muros ver des o follajes artificiales pueden ser la opción que se adapta perfecto a tus espacios.

Los jardines verticalmente naturales, son preciosos y apor tan muchos beneficios, te permiten explorar muchas com binaciones, pero es importante que valores el mantemiento continuo y el tipo de plantas adecuados al microclima en que estarán instalados.

L a d e c o ra c i ó n c o n p l a n t a s n a t u ra le s n o s aportan muchos beneficios, como purificar el ambiente, genera espacios relajantes, incluso terapéuticos. Así que las ideas en el artículo l l e v a n e s t e t i p o d e d e c o r a c i ó n a o t r a modalidad, tal vez no tengas espacio para colocar plantas naturales con maceteros o incluso no puedas darles el mantenimiento c o r r e c t o , a s í q u e l o s j a r d i n e s v e r t i c a l e s n a t u r a l e s , m u r o s v e r d e s o l o s f o l l a j e s artificiales pueden ser la opción que se adapta perfecto a tus espacios.

Los jardines verticales naturales, son preciosos y a p o rt a n m u c h o s b e n e fi c i o s , t e p e r m i t e n e x p lo ra r m u c h a s c o m b i n a c i o n e s , p e ro e s i m p o rt a n t e q u e va lo re s e l m a n t e n i m i e n t o

La combinación de hojas de diferentes colores se pueden adaptar a una variedad estilismos e n e l i n t e r i o r y s u e l e n n e c e s i t a r p o c o mantenimiento. Si tus espacios son reducidos puedes cambiar la escala con muros verdes de doble altura, además de dar la sensación de amplitud, funcionan como remate visual.

La combinación de hojas de diferentes colores se pueden adaptar a una variedad estilismos en el interior y suelen necesitar poco mantemiento. Si tus espacios son reduidos puedes cambiar la escala con muros verdes de doble altura, además de dar la sensación de amplitud, funcionan como remate visual.

Si lo que estás por decorar son espacios públicos, locales comerciales o fachadas, los follajes artificiales pueden ser la opción perfecta; requieren poco o casi a nada de mante miento por la ausencia de riego, son de alta duración, fácil y rápida intalación, libres de pesticidas y abonos.

S i lo q u e e s t á s p o r d ec o ra r s o n e s p a c i o s públicos, locales comerciales o fachadas, los f o l l a j e s a r t i fi c i a le s p u e d e n s e r l a o p c i ó n p e r f e c t a ; r e q u i e r e n p o c o o c a s i n a d a d e mantenimiento, contribuyen al cuidado del medio ambiente por la ausencia de riego, son de alta duración, fácil y rápida instalación, libres de pesticidas y abonos.

Si te gustaría una demostración sin costo en 3D. Mándame un DM por Instagram.

Si te gustaría una demostración sin costo en
continuo y el tipo de plantas adecuados al
Estilo Capital6 ARQUITECTURA

Arianna

XV años

Una noche de magia se vivió en los grandiosos XV años de Arinna quien lucien do un lindo vestido celeste sorprendió a todos los asistentes. El emotivo vals y brindis familiar sacó lágrimas a más de uno pero después todo fue alegria y diversión cuando Julión Álvarez deleitó a todos con sus grandes éxitos. Arianna estuvo muy feliz y agradecida con sus papás por hacer de esa noche un día inolvidable. ¡Muchas felicidades!

Camila Olivier, Natalia y Lizeth Lomelí Edmundo Mtz. y Ale González Laura Alonso y Boenerges Balcázar Luis Felipe Jiménez y Lupita Albores
SOCIALES Estilo Capital8
Alma Delia Lomelí y Paty Ríos Katia Aguiñaga, Caro Mtz y Regina Camacho
La pasaron increíble SOCIALES 9@estilocapitalm

Angy Cartagena

Presentó “La más bella mariposa”

Angy Cartagena presentó su libro “La más bella mariposa” en un ameno convivio con amigos y familiares, compartiendo su experiencia y esfuerzo que realizó para la creación de ejemplar, el cual trata de la liberación que debe tener una persona ante el dolor que lo aqueja todo el tiempo, siendo un libro que le ayudará a superar ciertos males con el apoyo de sus seres queridos.

El ambiente estuvo lleno de buenos deseos y felicitaciones hacia la autora, quien se mostró emocionada por compartir de su talento a los invitados, dejándoles una grata satisfacción que van a recordar

Angy Cartagena Renata Genovés y Liliana Cartagena. Cesar Orantes y Alfredo Corzo. Disfrutaron de la presentación. María Eugenia Pérez y Estela Barraza. Ceci Cartagena y Matías Morales. Luis Balcázar y Caro Castillo. Ángel Corzo, Citlali García y Luis Rosique.
Estilo Capital10 SOCIALES

HACER FRENTE AL

ESTRÉS?

Vivimos días acelerados, horas del día que no alcanzan para terminar las actividades que hemos planeado. Todo esto nos lleva a estar en un estado de ansiedad y estrés. Y si a esto le sumamos, una mala alimenta ción, nuestro cerebro no contará con los nutrien tes necesarios para estar saludable.

La comida es vital para la supervivencia humana, pero el rol que juega en diversas etapas es fundamen tal para una mente sana. El vínculo de la comida con nuestra mente tiene estrecha relación. Desde que un bebe está en el vientre de su madre, forma lazos afectivos con la persona que lo alimenta. Al nacer un bebé busca ser alimentado para saciar su apetito y mantener el afecto que lo unió con su madre desde el primer momento en que se formó. Al ser alimentado el bebé logra sentirse amado y protegido. De ahí parten situaciones positi vas o negativas para el resto de su vida. Cómo vemos la alimentación cumple un rol nutricional y psicológico.

También la alimentación cumple un rol social, la comida nos une al pasar gratos momentos con familiares y amigos. El comer acompañado da una mayor satisfacción, logrando una digestión más placentera. La alimentación es movida por nuestras emociones, algunos prefieren comer chocolate cuando están tristes, otros prefieren lo salado o pi coso. No importando cuál sea el gusto de cada persona, la comida tiene mucha relación con nuestra salud mental, jugando un papel a favor o en contra. Antes de comer cualquier alimento que tengamos a la mano, debemos analizar si en el estado mental en el que nos en contramos, ese alimento nos aportara tranquilidad, o en su caso nos volverá más volubles a situaciones negativas.

El cerebro es el órgano más importante, es vital mantenerlo bien nutri do y alimentado para gozar de una buena salud física y mental. Debe mos aportar alimentos ricos en aminoácidos, minerales como el hierro y el selenio, antioxidantes y vitaminas como la B12. Los cuales nos ayu dan en problemas como: depresión, esquizofrenia y demencia.

Las grasas saludables juegan un papel importante en la sa lud mental, y se encuentran en alimentos como: aguacate, aceitunas, nueces y semillas (almendras, cacahuate, piñón, semillas de calabaza, semillas de ajonjolí o de girasol). Estos ayudan a la producción de serotonina (hormona de la felici dad), ya que niveles bajos de serotonina causan depresión.

EL FOLATO Y LA VITAMINA B12, mejoran nuestro estado de ánimo. Ayudan en el metabolismo del carbono, encargados en favorecer la función de la se rotonina. Las personas que mantienen un es tado de ánimo triste, tienen bajos niveles de folato. El folato lo encontramos en verduras como: espárragos, coles de bruselas, y horta lizas de hojas verdes. La naranja es una buena opción para consumir folato. Una buena sopa de frijoles aportará a tu cuerpo folatos, muy necesarios para tu estado de ánimo. Todo al alcance de tus manos de una manera, rápida y económica.

ANTIOXIDANTES, el oxígeno es indispensa ble para el funcionamiento del cerebro, pero también es un factor que ayuda a la oxida ción. Los antioxidantes son nuestra defensa contra el estrés oxidativo. Niveles adecuados de antioxidantes en nuestro cuerpo, ayudan a retrasar la progresión del daño neuronal, manteniendo una mejor salud mental. Los antioxidantes los encontramos en alimentos como: verduras amarillas y naranjas (zana horias y calabazas), en frutas como: duraz no, melón, papaya, mango y carambola. Un jugo de zanahoria con naranja te ayudará aportando ricos antioxidantes. La Vitamina E es un antioxidante que ayuda a proteger la membrana de la peroxidación, por lo tanto niveles bajos de vitamina E favorecen esta dos de ánimos depresivos.

Tenemos

un gran compromiso con nosotros mismos, el hacer de nuestra alimentación un momento agradable para nuestra salud física y mental.

También nos ayudan a disminuir la producción de citoqui nas y mitógenos (factores inflamatorios) dando así un efecto antidepresivo. Evitemos comidas graso sas, pero incorporemos a nuestro menú diario una porción de almendras, semillas, aguacate y aceitunas. Dándole al cerebro toda la ma teria prima para producir la hormona de la felicidad y sustancias antidepresivas.

Añade a tu dieta diaria cada una de las frutas, verduras, vitaminas y minerales, recuerda que tu comida debe ser completa, variada y equilibrada.

la licuadora

Jugo Antidepresivo

INGREDIENTES:

EL HIERRO, ayuda en la producción de dopa mina, serotonina y noradrenalina. La falta de hierro nos trae como consecuencia: fatiga, irritabilidad, apatía y falta de concentración. El hierro se encuentra presente en: legum bres (frijoles, lentejas, garbanzo), semillas de ajonjolí, espinacas, huevo, hígado, carne de res, pollo y pescado.

PREPARACIÓN:

licuar y

gustaría una asesoría nutricional?

disponibles

¿CÓMO
¿Te
Citas
al: 961 177 47 74
1 taza de jugo de naranja 1/2 taza de espinacas 6 piezas de fresa (opcional: congeladas)
Colocar en
los ingredientes,
listo.
Estilo Capital12 SALUD

Majo ALBORES

¡Los tan esperados XV años de Majo Albores por fin llegaron! Y para demostrarnos que está lista para el gran evento, Majo se lució frente a la cámara dejándose ver en un hermoso vestido azul.

Es una gran bendición para su familia poder verla crecer año tras año y para inmortalizar este momento único en la vida, la sesión de fotos previa al festejo se llevó a cabo en el Pueblo Mágico de Comitán de Domínguez. No sólo se logró capturar cada detalle de su maquillaje y vestimenta, sino la esencia única de Majo y así pueda recordar a través de los años cómo vivió el inicio de esta nueva etapa.

Deseamos que Majo tenga siempre una vida llena de éxitos. ¡Felicidades!

Fotografía: Alejandro García
@alejandro.garcia.foto SOCIALES Estilo Capital14
SOCIALES 15@estilocapitalm

Suscribete al canal de en YouTube, en el que podrás encontrar títulos como "El éxito" y "La familia puedes elegirla"

Didia Coutiño

@didiac_

Didia Coutiño

Viviendas ECOLOGICAS

En

la actualidad, como bien sabemos, el planeta en el que vivimos está sufriendo un cambio climático que nos perjudica a todos, diversos movimientos se han realizado con la finalidad de apoyar en la disminución de la contaminación y darle un respiro a nuestro entorno, es por eso que en el área de construcción existen tecnologías que se pueden utilizar para que el diseño arquitectónico sea eficiente, ahorrador y amigable con la naturaleza. Podemos aplicar este tipo de tecnología desde la ubicación de una ventana con respecto al norte para así evitar que se caliente demasiada la habitación hasta con la creación de microclimas dentro de las instalaciones.

Dentro del diseño básico arquitectónico se debe tomar en cuenta la habitación, el norte, vientos dominantes, jugar con las alturas, doble altura, cubos de ventilación, ubicación de vanos; además se pueden utilizar técnicas ecológicas como son la recaudación de aguas pluviales aguas jabonosas directamente de lavabos y recipientes lo cual se puede utilizar para los baños de la vivienda y regar áreas verdes, biodigestores para minimizar el agua contaminada que enviamos a los drenajes tratando de utilizar al máximo las que vamos generando dentro de nuestras viviendas, paneles solares, lámparas ahorradoras las cuales se pueden utilizar en interiores y exteriores lo cual bajará el gasto de electricidad, calentador solar una muy buena opción para sustituir a los calentadores eléctricos y de gas ya que únicamente como su nombre lo indica requiere de la luz solar para alcanzar las temperaturas ideales para su utilización.

Otra opción es el recubrimiento reflectivo los cuales pueden ser utilizados tanto en fachadas como en losas evitando que los interiores de las viviendas edificios eleven su temperatura así mismo nos permite tener espacios agradables, regadera economizadora, purificador de agua, roof garden o en patio centrales de la vivienda, en caso de tener posibilidades se puede considerar una alberca en el centro de la vivienda; todo esto con la finalidad de mejorar temperaturas, la humedad dentro de las construcciones, así como para mejorar las condiciones habitables interiores y exteriores permitiendo crear edificaciones que serán de un costo menor en mantenimiento y gastos de luz, gas así mismo nos evitaremos de utilizar climas mecánicos.

Con estas medidas lograremos economizar los gastos en el hogar y lo más importantes contribuiremos a reducir la contaminación de nuestro entorno, entorno que dejaremos a próximas generaciones

ARQUITECTURA

Narcia Hugo

Licenciado en Relaciones internacionales, tiene una maestría en Derecho Económico, y se ha desempañado en algunos cargos políticos. Comenzó su trayectoria como empresario invirtiendo en negocios en Chiapas, trayendo franquicias como Freedom, Mambo Café, Angus, Punta del Cielo, Wing’s Army, entre otras y desde siempre le ha interesado el tema de la Construcción. Sin duda es una persona que le encantan los retos, nunca me doy por vencido hasta conseguir mis objetivos.

Fotografía: Gabriel Sosa @gabrielsosaphotography

Locación: Hotel B¨o

Maquillaje&Peinado: Viva MakeUp @viva_makeup_studi0

EN PORTADA 19@estilocapitalm
@hotel_bo

Vision y Liderazgo

Hugo Narcía comenzó su carrera como empresario al traer al Estado de Chiapas diversas franquicias. Su formación en Relaciones internacionales y con su Maestría en Derecho Económico le ha dado las herramientas necesarias para desempañarse en algunos cargos políticos como en el Congreso del Estado, en la Secretaria General de Gobierno y en la Secretaria de Transportes.

Durante el camino de su formación tuvo muchos ejemplos a seguir que han influido como modelo empresarial de los cuales toma lo mejor de cada uno, pero en especial ELON MUSK , ya que es una persona que sin duda es un ejemplo de cómo salir adelante, después de muchas adversidades, consigue sus objetivos.

La principal motivación para crear y desarrollar sus empresas con éxito fue sin duda las necesidades de la gente, al conocer e investigar estas, puede concentrarse y desarrollar soluciones que puede implementar en sus empresas y así poder obtener éxito y resultados fructiferos en sus negocios. Desde que inició su trayectoria empresarial ha cambiado sus metas y valores, pero hoy en día su familia es su punto más importante para mantenerlos además de ser una balanza entre la vida privada y su vida empresarial.

Hugo Narcía comenzó a trabajar desde los 18 años y a veces por trabajo no pudo realizar ciertos viajes, en una retrospectiva de su vida, si volviera a empezar de nuevo, lo que haría diferente es darse más tiempo para poder viajar, convivir y disfrutar más con sus seres queridos. Sin duda alguna si tuviera la oportunidad de hablar con una versión 10 años más joven de Hugo Narcía, él percibe que debe estar orgulloso de la persona que es hoy en día además le diría que sí se pudo todo lo que alguna vez soñó.

EN PORTADA Estilo Capital20
EN PORTADA Fotografía: Gabriel Sosa @gabrielsosaphotography Maquillaje&Peinado: Viva MakeUp @viva_makeup_studi0 Locación: Hotel B¨o @hotel_bo

"

Cuando más grande es el desafío mayor será la recompensa

Bosques del Sayab es uno de los proyectos con más éxito de la trayectoria de Hugo Narcia, este fraccionamiento surge hace aproximadamente 10 años, Hugo Narcía compró en un remate esa propiedad y en pláticas con amigos desarrolladores del país le propusieron hacer este gran proyecto en Chiapas que ha generado muchos empleos en Berriozábal y en Chiapas.

Divino Cielo surge después de terminar el contrato de franquicias por 6 años con la Franquicia Punta del Cielo y al ver que el producto (que es el café) en realidad es chiapaneco y ver que lo vendían a un precio muy elevado y el pago al productor era mínimo, también al darse cuenta que no se modernizaba, fue que decidió dedicarse en conjunto con su hermano a pagar lo justo al productor y vender el producto más económico pero manteniendo los mismos estándares de calidad que las mejores marcas de café fue que decidieron reinventar el concepto de cafeterías y crear su propia marca.

Chiapas es Estado con muchas oportunidades en todo los sectores y que aún no están siendo explotados. A la nueva generación de empresarios y emprendedores Hugo Narcía les dice "Empiecen, no importa si es poca la inversión o no tienen bien definido todo, conforme vayan en el proceso mejoraran y corregirán errores, pero lo más importante es perder ese miedo y empezar sus proyectos."

Fotografía: Gabriel Sosa

Hotel Plaza 79

"
@gabrielsosaphotography Locación:
@plaza79hotel
Fotografía: Gabriel Sosa @gabrielsosaphotography Maquillaje&Peinado: Viva MakeUp @viva_makeup_studi0 Locación: Hotel Plaza 79 @plaza79hotel

Fotografía:

Locación:

Maquillaje&Peinado:

Hugo

Grecia&

Casados desde 2021, padres de dos hermosos niños, han demostrado ser una pareja fuerte, con apoyo y amor incondicional

Estilo Capital24
Gabriel Sosa @gabrielsosaphotography
Viva MakeUp @viva_makeup_studi0
Hotel Plaza 79 @plaza79hotel
EN PORTADA

" "

Me siento orgulloso de mi esposa y el buen equipo que hacemos juntos

Hoy en día Hugo Narcía decidió darse un descanso para atender a su familia y también para redireccionar ciertos negocios, pero desde siempre ha sentido que su familia lo ha entendi do y apoyado en todos sus proyectos, auqnue a veces les da poco tiempo, pero de calidad y cuando termina algún proyecto se toma un descanso para pasar tiempo con su familia.

En el ámbito familiar, sin duda, sus hijos son su mayor orgullo.Y algo que tiene en común Hugo Narcía y Grecia Esparza, es que les encanta viajar y es lo que tratan de hacer en familia cuando tienen tiempo y se da la oportunidad

Hugo Narcía y Grecia Esparza es una pareja joven que se complementa; Hugo Narcía considera que es importante hacer buen equipo con su pareja ya que si no se tiene una buena pareja por más que te esfuerces nunca tendrás buenos resultados y Hugo Narcía se siente muy orgulloso de su esposa Grecia Esparza y del buen equipo que hacen juntos.

Hugo Narcía está por iniciar desarrollo empresarial en otros Estados, el más próximo es en la ciudad de Cancún y quiere extender su Desarrolladora de Vivienda y sus Marcas de Negocio por todo el país.

Estilo Capital26
EN PORTADA Fotografía: Gabriel Sosa @gabrielsosaphotography Maquillaje&Peinado: Viva MakeUp @viva_makeup_studi0 Locación: Hotel B¨o @hotel_bo

Oswaldo Basurto Flores

Impulsando la excelencia en el mundo empresarial

Improve

iT es una firma de consultoría con más de 15 años de experiencia en el mercado. Nació en el centro de la República y actualmente tiene operaciones en ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Guanajuato y ahora también en Chiapas. Somos especialistas en desarrollo humano, organizacional y comunitario y hemos tenido proyectos con organizaciones multinacionales cómo PPG, Comex, Samsung, Mitsubishi, Toyota entre otras. Todo lo anterior lo hemos realizado sin desatender el mercado de pequeñas y medianas empresas, por lo que contamos con productos hechos específicamente para las necesidades de negocios familiares en pleno crecimiento, que buscan institucionalizarse. Así mismo contamos con una vasta experiencia en proyectos de desarrollo comunitario con instituciones públicas, gobiernos municipales y estatales cómo Quintana Roo, Yucatán, Puebla, Morelos, Michoacán y desde luego, nuestro hermoso y querido Chiapas. Como pueden ver, hemos recorrido un largo camino.

Oswaldo como CEO de Improve iT

A lo largo de todos estos años ha sido necesario trabajar muy fuerte para alcanzar el posicionamiento en el mercado que hemos logrado. Poco a poco alcanzamos más cuota de mercado y tenemos más cobertura en el territorio nacional. Hoy la apuesta es Chiapas y estamos poniendo todo nuestro empeño y recursos pues confiamos en el Estado. Como CEO es una gran responsabilidad pero estamos acostumbrados a los retos. La experiencia de la apertura de otros mercados nos ayuda a que la apuesta sea segura y estoy seguro, podemos aportar mucho al crecimiento empresarial en esta zona. Mi confianza es plena en Chiapas ¡Me ha dado mucho! Negocios, empresa y hasta una familia. Así que hay que retribuir generando oportunidades. El crecimiento de las personas, definitivamente. Esa es mi misión en esta vida, mi propósito. Para eso estoy aquí. Cada vez que la vida me da la oportunidad de tener ante mis ojos una persona que está siendo transformada me siento bendecido. Veo que todo lo que he vivido, éxitos y fracasos, caídas y grandes saltos, todas esas batallas ganadas o perdidas, hoy sirven para cumplir mi propósito. Es un momento en el que me siento agradecido y desde luego, comprometido.

Coaching ejecutivo

El Coaching es un proceso metodológico que busca actualizar al máximo competencias y talentos de una persona para liberar su potencial. El Coach utiliza un modelo del cambio basado en la premisa de que el participante cuenta con una fuerza interior plena y cuya actitud básica es la de abrazar los cambios; son a quienes Abraham Maslow llamó “autoactualizadores”. Son seres con necesidades de crecimiento constante, lo cual impulsa a buscar siempre más: más retos, más crecimiento y más satisfacción….

El coaching es una herramienta de transformación y crecimiento

Imaginemos un atleta de alto desempeño que ya se encuentra entre los mejores de su país, quiere ser de los mejores del mundo y no estará satisfecho hasta ser el mejor. Este atleta no se puede arriesgar a quedarse en su zona de confort, jugando a lo seguro. Tiene que buscar el más alto desempeño, necesita volverse autoactualizador y desde luego, requiere un gran Coach. Aquel que le acerque técnicas y herramientas, que le aporte retroalimentación sobre su desempeño para corregir hasta los más pequeños detalles. En este ejemplo el Coach no es un jugador en el campo, ese no es su territorio. En vez de eso el Coach trabaja desde la línea y de forma personalizada durante los entrenamientos identificando talentos naturales del jugador. Habla sobre estrategias de juego, cómo y dónde usar las técnicas indicadas y plantea tácticas para asegurar el más alto desempeño, proveyendo maestría para la participación del atleta.

Es así que el Coach “coachea” para mejorar su desempeño y llevar sus habilidades y talentos a un nuevo nivel de desarrollo. ¿Cómo el Coach hace esto? Utiliza conversaciones intensas y firmes para llegar al fondo del asunto y comprometer personalmente al jugador. Esto permite al participante hacerse magnífica y mentalmente consciente, con una concentración poderosa y ser capaz de producir un desempeño de la más alta calidad, contando ahora con herramientas, metodologías y conocimientos que le ayuden a asegurar el éxito.

El Mercado chiapaneco

Chiapas es un lugar lleno de maravillas. Naturaleza, recursos, tradiciones y amor… Pero definitivamente lo más valioso es su gente, llena de potencial y deseos de crecer. Cada vez es más notorio el deseo que hay en el Estado de marcar una diferencia. Escucho claramente un clamor que recorre esta tierra que dice que llegó la hora, que el momento de dar el campanazo es ahora. Llegó el día de dar el salto cuántico que nos haga despegar. Es claro que hay muchos jóvenes levantando la mano, talento dispuesto a dar lo mejor, empresarios que no ven en Chiapas un riesgo sino una oportunidad. Cada vez más mujeres dicen que es tiempo de romper paradigmas y más hombres se suman a ese clamor. Para todas esas personas, con una energía que no los deja dormir, es el coaching ejecutivo.

El coaching no es un proceso solo de reflexión o de curación; para eso quizá puede ayudar más la psicoterapia por ejemplo. El coaching es para los que ya conocen el éxito y descubrieron que lo que han logrado es solo el principio. Y quieren más… Para eso es el coaching, para romper barreras internas y externas. Para conquistar nuevos territorios y hacer nuevos negocios. Para convertirse en todo aquello a lo que están destinados. Es el coaching, una herramienta de transformación y crecimiento muy valiosa para aquellos que con ánimo disruptivo y con amor a la tierra, quieren transformarlo todo. Es en ese contexto que el coaching en el mercado chiapaneco puede aportar. He escuchado mucho que Chiapas es el Estado más pobre del país. Es algo que a los que vivimos aquí no nos gusta oír, pero es una realidad y hay que decirlo. Sin embargo disfruto mucho escuchar que estamos hartos de eso y trabajamos todos los días de forma incansable para cambiarlo. Para todas esas personas, está el coaching

El crecimiento de las personas, definitivamente esa es mi misión en esta vida, mi propósito "
"
Fotografía: KAECK Studio @kaeck.studio
Estilo Capital28 PERSONALIDADES

Pilates Yoga&

Hace

un par de días una amiga me preguntó sobre las clases de pilates que imparto, le di un poco de información al respecto y al final me dijo, ah si es como yoga ¿verdad?... Frecuentemente llegan a mi estudio diciendo que no tienen experiencia en pilates pero que han practicado yoga. En ambas situaciones se asume que Pilates y Yoga son lo mismo. A menos que hayas tenido la experiencia de una práctica consciente en ambas disciplinas, podrías saber que son diferentes y que una puede complementar a la otra más no sustituirla. Es por esto que quisiera aclarar estas dudas.

Hablaré desde mi experiencia como instructora de Pilates y como alumna de Yoga. Lo que pretendo transmitirte es basado en mi experiencia con ambas disciplinas y desde mi perspectiva, dirigiéndome a cada una de ellas con mucho respeto, ya que ambas me han aportado mucho. Efectivamente estas dos disciplinas tienen ciertas similitudes. Tanto Yoga como Pilates, trabajan la concentración, la consciencia corporal, son de bajo impacto y ambas utilizan su propia técnica de respiración para marcar sus movimientos. Sin embargo, también tienen diferencias muy importantes.

Yoga es una disciplina hindú, originada hace más de 5000 años, que engloba toda una filosofía de vida. Desde el lado físico, tiene su propio repertorio de ejercicios que en este caso son las posturas o asanas, pero a diferencia de pilates, yoga es una ciencia espiritual, con técnicas de respiración, de meditación y de posturas, que se combinan para lograr el equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu. Toda la secuencia de movimientos físicos, son una preparación para llevarte a la meditación final llamada shavasana, que considero, es la parte más importante de la práctica, ya que es donde hacemos la maravillosa conexión con nuestro interior. Por supuesto, la ejecución de las posturas dota a nuestro cuerpo de fuerza, flexibilidad, vitalidad y paz interior.

Pilates por su parte, es un método de ejercicios precisos creado por Joseph Pilates a principios del siglo XX. Mucho más reciente en comparación al Yoga. Tiene su propio repertorio de ejercicios que se ejecutan sobre un tapete, pero también existen diversos aparatos creados por Joseph Pilates los cuales agregan resistencia a los ejercicios y nos ayudan a desarrollar músculos fuertes pero flexibles a la vez. Uno de los aparatos más conocidos es el reformer.

La práctica es más a nivel físico, se busca la conexión mente cuerpo espiritu para tener un control completo de nuestro cuerpo con el objetivo de ejecutar los ejercicios de manera consciente y conectados a la musculatura profunda de nuestro core (llamado centro de poder).

Así mismo, los movimientos deben seguir 6 principios al ser ejecutados, control, concentración, precisión, fluidez, centro y respiración lo que hace de pilates una técnica única de fortalecimiento, estabilidad y flexibilidad corporal que logran un bienestar integral.

De acuerdo a los objetivos de busques elije la mejor opción para ti, o incluso complementar una con la otra es una gran opción para aprender a conocer mejor tu cuerpo y lograr su bienestar integral.

Por: Susana Coutiño

Breathe pilates studio

@ breathepilates.studio

AUDIO | | VIDEO | ILUMINACIÓN | DJ @musiclifetux 961 269 0563 SALUD

PROM HAMPTON SCHOOL

Con una gran fiesta de gala fue como estos jóvenes estudiantes dijeron adiós a la prepa ratoria Hamptom. Sin duda la noche fue muy especial ya que fue la última en la que todo el grupo de amigos estuvo reunido antes de em prender caminos distintos hacia diversas uni versidades del país y del extranjero. Sin duda disfrutaron cada momento al máximo en el que estuvieron, platicando, riendo, cantando y por su puesto bailando. ¡Muchos Éxitos!

Sofía Argueta con su familia Lucieron muy guapas
Estilo Capital30 SOCIALES
Disfrutaron de la fiesta Fernanda Gurría y Itandehui Gutiérrez Ana Brindis, Isabella Zuart, Ana Paula León y Renata Sauza Carlos Moreno con su familia
SOCIALES

RÖLL ALOO ABRE SUS PUERTAS

Se celebró la apertura de Roll Aloo en Torre V408, y muy contentos disfrutaron de este nuevo concepto de helados al estilo europeo, destacando la presencia de los organizadores y personalidades de la capital chiapaneca.

Roll Alo ha tenido un gran recibimiento por parte de la sociadad capi talina. Enhorabuena y que siga el éxito de este gran proyecto.

Carolina Loranca Esteban Galindo y Ximena Ochoa Carlos Rojas con su familia Dani Moguel con sus peques Carlos Alberto Salazar y Carlos Rojas
SOCIALES Estilo Capital32

El en las empresas riesgo

Existen

muchas cosas a las que le asignamos la palabra riesgo con la intención de tener más cuidado o control y no poner en peligro algo que es importante e indispensable.

Cuando las empresas hablan de riesgo es algo que comunmente tratan de disminuirlo o incluso eliminarlo, ya que tienen como principal objetivo generar riqueza a través de la comercialización de algún producto o servicio.

El trabajo de los directivos y gerentes es identificarlos y encontrar la estrategia para mitigarlos o llevarlos a un costo más bajo. En ocasiones se pueden presentar escenarios que perjudiquen a la empresa; como accidentes en horarios laborales, asaltos, fraudes internos o externos, entre otros, algunos de ellos debido al incumplimiento de alguna política, omisión de procesos, olvidar adquirir un seguro o fianza y es hasta en ese momento que las empresas se sensibilizan a la importancia y relevancia de documentar procesos, cumplir con los requerimientos necesarios y otorgar presupuestos para la prevención de riesgos. Es ahí cuando la compañía decide implementar una estrategia de como mitigarlo debido a que hubieron consecuencias desfavorables que pusieron en riesgo la salud financiera de la empresa, ocasionando una descapitalización al pagar multas, indenminizaciones, reparaciones de daños, gastos hospitaliarios, por mencionar algunos. Entendamos algo, si la empresa asume el riesgo, es la responsable de asumir lo que resulte en un siniestro y al hacerlo compromete la continuidad del negocio.

El riesgo sin un control o un plan genera un fenómeno en las finanzas conocido como desaceleración en la producción, subsecuente merman los ingresos a razón de una menor producción, trayendo como consecuencia una serie de problemas con stakeholders originando un caos por no tener en cuenta un factor tan importante en la administración de la empresa. Ahora te pregunto, ¿Qué tanto apetito de riesgo tienes?.

Al pasar los años y las vivencias experimentadas se obtiene esta madurez que permite entender que el control de este riesgo es sinónimo de estabilidad en la empresa y es cuando se está dispuesto a pagar una contraprestación o un precio por este. Con el tiempo se busca la estrategia de disminuirlo en mayor escala, en algunas ocaciones se puede disminuir a cero, considerando siempre la estrategia de riesgo en el presupuesto anual.

Lo primero es identificar y aceptar el riesgo, posteriormente realizar una evaluación con la intención de analizarlo y ejecutar un plan de acción ya sea para prevenir, reducir o transferir.

Es normal que ahora te preguntes, ¿Cuándo una empresa debe absorber el riesgo y cuando debe de trasladarlo?

Si después de identificar el riesgo, validas que es de bajo impacto o tiene una muy baja probabilidad de que suceda y en conjunto con acciones y estrategias internas es posible mitigarlo, puedes considerar absorberlo, teniendo presente que las posibilidades existen y si llega a ocurrir serás el responsable de asumir los costos que genere.

Ahora, ¿Cuándo trasladar el riesgo? Una vez que realizaste el análisis pudiste identificar factores de frecuencia, impacto, probabilidades de que suceda y tu capacidad para poder absoberlo, prevenirlos o mitigarlos, si después de eso te percatas que tu empresa tendría consecuencias graves que pueden poner en riesgo la operación de tu negocio, es hora de trasladarlos.

Existen empresas en el mercado con mano de obra especializada y con la estrategia definida que te ofrecen la seguridad de eliminar los riesgos a quienes les puedes transferir la responsabilidad y tu como empresario enfocarte en el desarrollo y crecimiento de tu negocio.

En Hiena Transportes Blindados entendemos muy bien eso, somos una empresa dedicada al traslado y custodia de valores enfocada al cliente y en brindarle la disponibilidad de sus recursos de manera rápida y segura, sabemos que forman parte primordial en el patrimonio de tu empresa y es por eso que protegemos tus valores como si fueran nuestros.

Notificaciones por buzón tributario.

Lasautoridades fiscales, como el SAT e IMSS, tienes distintos canales de comunicación con los contribuyentes. Puede ser que te notifiquen desde una carta felicitándote por el cumplimiento de tus obligaciones, o que te notifiquen una orden de visita domiciliaria – ahí, ponte a temblar -, o que te notifiquen una multa, entre otras cosas.

Pero qué es la notificación

De acuerdo con la RAE, la notificación es:

Adm. Comunicación o puesta en conocimiento de una decisión administrativa que afecta a los derechos o intereses de cualquier persona física o jurídica.

Así, en cuestiones de impuestos, tenemos que las autoridades pueden darte a conocer una decisión administrativa:

- De manera personal - Por buzón Tributario - Por instructivo - Por edicto - Entre otros.

Hay que señalar, que la forma en que te notifican los actos administrativos trasciende a la esfera jurídica de los gobernados y es por eso que hay que estar pendiente en cómo te dan a conocer esas decisiones administrativas.

Una de las formas más de moda – por ahorro en tiempos, papelería y personal-, son las notificaciones por buzón tributario. Previamente a que te notifiquen por este medio, deberás habilitarlo y señalar por lo menos unos 3 correos electrónicos y un número de celular, para que cuanto tengas una notificación, te llegue un aviso al correo que señalaste y/o a tu número de celular, que señalaste.

Aparentemente, sería una forma infalible para que las autoridades fiscales notifiquen de manera legal. ¡Pues no es así¡

Recientemente, el Tribunal Administrativo emitió una jurisprudencia donde señala las formas en cómo se deben realizar las notificaciones por buzón tributario, y que de no hacerlo con esas formas, dicha notificación, es ilegal. La jurisprudencia es consultable bajo el número y voz:

IX-J-1aS-7 NOTIFICACIÓN POR BUZÓN TRIBUTARIO. REQUISITOS QUE SE DEBEN CUMPLIR PARA CALIFICARLA DE LEGAL, CUANDO EL CONTRIBUYENTE NO LO CONSULTE

Lo anterior abre muchas puertas a problemas que pudieras tener. Si hay algún crédito fiscal, multa, entre otros actos administrativos, te sugerimos consultar con tu abogado fiscalista para que pueda orientarte y salvaguardar tus derechos.

Estilo Capital34 OPINIÓN
PREPARATORIA
@anaviictoria.sainz
Carol Olivas
@carol.olivasss Juan Pablo Penagos @jp.penagos
Regina Martínez
@reginaamartinezl Miranda Cancino @mirandacancinocAntonio Gris @antonio_gris_trinidad Make up & Hair @jorgevidalmakeup Make up & Hair @kathiacruzmakeup Make up & Hair @kathiacruzmakeup Estilo Capital36 SOCIALES

NUEVAS GENERACIONES

Fotografía:

Contodo el ímpetu y ganas de sobresalir estos jóvenes han iniciado nuevas eta pas académicas en la que tienen como objetivo demostrar ser los mejores en cada ámbito en el que se desempeñan.

Les brindamos la bienvenida a los chicos de prepa y el mayor de los éxitos a los chicos en su etapa universitaria. Enhorabuena a to dos, el mundo es suyo.

Emiliano

Make

Producción Portal Guay @portalguay Retocuh Paulo Solís @paulosolis_studio
Jorge Lara @18lara.foto Locación Ocho Veintiuno @ocho21instituto
UNIVERSIDAD Isabela
@isabelamachorro
Nabila Toledo
@nabilaatoledo
Renata Sauza
@renaararan
Pedrero @emiliano.pedrero
Hugo Galdamez
@hugogbarbosa
up & Hair @ivan_aguilarmakeup Make up & Hair @ivan_aguilarmakeup 37@estilocapitalm SOCIALES

Fiesta sorpresa CarlosMolanopara

Por: JLara

Fotografía: @lara18.foto

Una tarde increíble pasó Carlos Molano ya que sus mejores amigos le organizaron una fiesta sorpresa con motivo de su cumpleaños. La sorpresa tuvo lugar en una conocida marisquera de la capital en la que cada uno de los asistentes se deleitó con los platillos. Todos le desearon lo mejor a Carlos y no dudaron en tomarse la tradicional foto del recuerdo. ¡Muchas felicidades!

Carlos Molano Reybel, Carlos y Roberto Paco Nazar con Carlos Molano Adrián, Carlos, Aroshi y José Alfonso Carlos Molano a lado de su esposa Paty Cantoral Juan Manuel, Carlos, Sergio y Antonio
Se divirtieron SOCIALES Estilo Capital38

Los recuerdos del porvenir…

EL MARAVILLOSO LEGADO DE ELENA GARRO

intensa y polémica, recientemente recuperada de un semiolvido en que la colocaron sus elecciones, la vorágine de un destino en la que se vio envuelta con Octavio Paz en una relación tortuosa y dolorosa. Octavio Paz le agrego la H a su nombre, y cuentan que la emboscó un día para llevarla a desposar, impidiendo que continuara sus estudios en la universidad, otro dato importante que nos habla de la cultura machista que prevalencia en México y del que Paz no era una excepción en los años cincuenta es el hecho que le disgustaba a Octavio que ella escribiera poesía. Dramaturga, novelista, cuentista, periodista, guionista son solo algunas de las facetas que desarrolló esta extraordinaria mujer. Su alto nivel de sensibilidad y audacia narrativa tienen entre sus mejores exponentes la obra Los recuerdos del porvenir con la cual obtuvo el premio Xavier Villaurrutia en 1963. El mismo Octavio Paz al leerla quedo asombrado por su prosa que llamo perfecta.

Mujer

La novela vibra y respira en un pueblo llamado Ixtepec, dentro de los recursos empleados para narrar la obra se encuentra el narrador omnisciente y omnipresente; así como las voces de los propios habitantes del lugar en un contexto histórico que todos los mexicanos deberíamos detenernos a leer y reflexionar: el del orden legado por la Revolución mexicana y las heridas socioemocionales de una Guerra Cristera.

“DESPUÉS DE LA CENA, CUANDO FÉLIX DETENÍA LOS RELOJES, CORRÍA CON LIBERTAD A SU MEMORIA

NO VIVIDA. EL CALENDARIO TAMBIÉN LO ENCARCELABA EN UN TIEMPO ANECDÓTICO Y LO PRIVABA

DEL OTRO TIEMPO QUE VIVÍA DENTRO DE ÉL. EN ESE TIEMPO UN LUNES ERA TODOS LOS LUNES, LAS PALABRAS SE VOLVÍAN MÁGICAS, LAS GENTES SE DESDOBLABAN EN PERSONAJES INCORPÓREOS Y

LOS PAISAJES TRASMUTABAN EN COLORES”

En esta novela encontraremos al desnudo la intimidad de los habitantes de Ixtepec, en su relato de manera magistral Elena Garro deposita sus propias vivencias, es nuestro México el que se abre y exhala con el fluir de la lectura.

“DON MARTIN MONCADA INTERRUMPIÓ SU LECTURA Y MIRÓ PERPLEJO A SUS HIJOS. SUS PALABRAS

CAYERON EN EL DESPACHO A ESA HORA APACIBLE Y SE PERDIERON SIN ECO POR LOS RINCONES. LOS JÓVENES, INCLINADOS SOBRE EL TABLERO DE UN JUEGO DE DAMAS, NO SE MOVIERON. HACIA YA TIEMPO QUE SU PADRE REPETÍA LA MISMA FRASE. LOS CÍRCULOS DE LUZ REPARTIDOS EN LA HABITACIÓN CONTINUARON INTACTOS”

Este libro ha sido llamado el precursor del género literario Realismo mágico, género cuyo principal exponente y precursor tradicionalmente se ha dado a Gabriel García Márquez. Sin embargo, Los recuerdos del porvenir fue publicada cuatro años antes que Cien años de Soledad del Gabo

“LA VIDA EN EL HOTEL JARDÍN ERA APASIONADA Y SECRETA. LAS GENTES HUSMEABAN POR LOS BALCONES TRATANDO DE VER ALGO DE AQUELLOS Y DE AQUELLAS MUJERES, TODAS HERMOSAS Y EXTRAVAGANTES Y TODAS QUERIDAS DE LOS MILITARES”

Los recuerdos del porvenir es un libro icono de la novedad al colocar a la mujer en la gestación y en la vorágine de su deseo y de su calidad de objeto de deseo. La mujer multifacética en roles punibles, como actriz principal en la vida del hotel-burdel, invisibilizada, en el hogar. Mujer secuestrada de múltiples destinos… da testimonio de la deuda histórica de las leyes con los contextos opresores que mágicamente se coluden de manera atemporal.

Elena Garro exiliada, repudiada, la ex esposa tóxica… ¿acaso ella misma no fue en vida testimonio de estos devenires en el que la hoguera es siempre una constante condena para las mujeres?

Recuerde querido lector tiene una cita con esta novela que recorre con incendiaria fuerza las arterias de nuestro México lindo y querido.

Por: Margarita Aguilar tintaynovela@hotmail.es LITERATURA AL ESTILO DE ALESSANDRA DEL MAR
LITERATURA

EL EXQUISITO PLACER DEL

CHILE NOGADAen

Platillo representativo de la cocina mexicana que hace referencia a los colores de nuestra bandera tricolor. Una experiencia inolvidable y exquisita se vivió en el Restaurante LUM con la presentación del Chef Victor Hugo Olivera y los deliciosos Chiles en Nogadas rellenos de carne de conejo y frutos de temporada.

El Chef Victor Hugo Olivera, quien es un apasio nado por la cocina mexicana, ofreció una expe riencia gastronómica memorable a cada uno de los asistentes en Restaurante LUM dentro del maravilloso Hotel BO.Judy Yannini. Max Villegas, Mariana Padilla, Lupita Lebrija y Antonio Cruz.

Ana Cecilia Vazquez, Chef Hugo Olivera y Lupita Lebrija. Antonio Jules. Chef Hugo Olivera. Antonio Cruz, Ana Cecilia Vazquez y Gabo.
SOCIALES
Fotografía: Sucumo Studio sucumostudio
Estilo Capital40

Día de Muertos

Una celebración al recuerdo sobre el olvido

La riqueza cultural de un país radica en diversas expresiones como lo que comemos, cómo hablamos, en qué creemos y hasta lo que escuchamos; forma parte de la historia de una sociedad y que se nutre a través del paso de los años.

Actualmente las actividades de los días 1 y 2 de noviembre siguen siendo una de las principales expresiones de nuestra cultura y folklore; que son el resultado también de la variedad de creencias que tenemos alrededor de todo México y que aportan un “sabor” diferente en cada estado.

Por un lado, podemos apreciar la visión prehispánica, donde se tenía la creencia del acompañamiento del alma del difunto a través de un festejo con ofrendas relacionadas al difunto y que con el mestizaje y un proceso de sincretismo han dado como resultado lo que hoy conocemos como “Día de los Muertos”

México se caracteriza por ver en esta época a la muerte no como la ausencia de vida, sino la presencia viva de aquellos que trascendieron a otro plano, por eso significa para todos nosotros una fiesta que, a ojos de los extranjeros, demuestra un toque exótico, pero culturalmente rico pues durante estas fechas es increíble como los sentidos son estimulados por los colores, olores, sabores y texturas de nuestras ofrendas.

De acuerdo con el calendario católico, el 1 de noviembre corresponde a Todos los Santos, día dedicado a los “muertos chiquitos” o niños, y el día 2 de noviembre a los Fieles Difuntos, es decir, a los adultos que son recordados adornando sus tumbas en el panteón con flores de cempasúchil, papel picado, calaveritas de azúcar, pan de muerto y otras ofrendas.

En Chiapas particularmente, aún guardamos expresiones casi olvidadas que algunas personas atesoran con respeto y otras que piensan que es obsoleto, sin embargo, al grito de “Que viva la tía”, llenan las calles del centro de nuestra ciudad capital y algunas colonias cuando los niños piden su “calabacita”

La UNESCO, declaró en 2008 esta festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por su importancia y significado en tanto se trata de una expresión tradicional, contemporánea y viviente a un mismo tiempo. Para la UNESCO, el reencontrarse cada año con sus ancestros cumple una función social considerable al afirmar el papel del individuo dentro de la sociedad. También contribuye a reforzar el estatuto cultural y social de las comunidades indígenas de México.

El Día de Muertos se considera una celebración a la memoria y un ritual que privilegia el recuerdo sobre el olvido.

CULTURA Estilo Capital42

Liam

FELIZ SEGUNDO ANIVERSARIO

Una linda fiesta de cumpleaños fue la que organizó Luis Tovilla con motivo a los dos años de vida de su hijo Liam, el pequeño se divirtió al máximo viendo el show temático de Toy Story junto a sus primitos y demás seres queridos. Todos los invitados le lle varon muchos regalos y le cantaron a una sola voz las mañanitas para después romper las piñatas. ¡Muchas felicidades!

Muy felices con Liam. Luis Tovilla con Liam. Fotografía: Eduardo Guirao
Estilo Capital44 SOCIALES
Se divierton mucho. Karala Amor con su hija. Felices de festejar a Liam. Ale Guzmán con Aarón. Teté Ruiz con su hijo Nico. José Luis Soto con su hija. La pasaron genial. David Aguilar con María.
45@estilocapitalm
Valentina Rivera Vera 29 DE NOVIEMBRE DEL 2004 INTERCAMBIO A CANADÁ Ana Sofía Brindis Aguilar 16 DE JULIO DEL 2004 ILAC INTERNATIONAL COLLEGE VANCOUVER SERVICE ESSENTIALS FOR BUSINESS DIPLOMA CAMINO A LA UNIVERSIDAD Graduados PREPA TEC Fotografía: Brenda Obregón. @brendaobregon Locación y Efectos Visuales: Music Life @musiclifetux MUA y Peinado Isabella y Ana Sofía: Esteban Galindo @estebangalindomx MUA y Peinado Valentina: Sashé Salón @sashesalon 5 DE NOVIEMBRE DEL 2003 MERCADOTECNIA | ITESM Isabella Mier y Concha Alvarado Diego Gutiérrez Vidal 25 DE ENERO DEL 2004 MÉDICO CIRUJANO | UAG MUA y Peinado Belén: Jorge Vidal @jorgevidalmakeup MUA y Peinado Paula: Kathia Cruz @kathiacruzmakeup Estilo Capital46 SOCIALES
José Miguel Mier y Concha Alvarado 5 DE NOVIEMBRE DEL 2003 MÉDICO CIRUJANO | UAG Alejandro Nieto Hernández 7 DE DICIEMBRE DEL 2003 INGENIERÍA CIVIL ITESM | CAMPUS MONTERREY Paula Garroset Castellanos 17 DE MARZO DEL 2004 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA ITESM Braulio Palacios Martínez 16 DE ABRIL DEL 2004 MÉDICO CIRUJANO | UAG María Belén Maza Sánchez 7 DE OCTUBRE MEDICINA | UANL 47@estilocapitalm SOCIALES
PROST!! BBQ AND BIERGARTEN Vísitanos en: 16 poniente norte 110-B Col.Arboledas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México @Konigsbiermx @konigs_bier

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.