
12 minute read
Orbital Una planta artificial para
UNA PLANTA ARTIFICIAL PARA PRODUCIR COMBUSTIBLE LÍQUIDO
Imaginemos por un momento la posibilidad
Advertisement
de aprovechar los mecanismos energéticos de las plantas para sintetizar productos químicos sin residuos contaminantes. Es decir, que por medio de un equivalente a la fotosíntesis se pudieran produ cir combustibles sin contaminar el medio ambiente en el proceso. Todo ello, recurriendo simplemente a la luz solar y un catalizador. Ese es el proyecto tecnológico del profesor Erwin Meisner, perteneciente al departamento de química de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido. Meisner y su equipo se han inspirado en la fo tosíntesis para crear un nuevo tipo de hojas artificiales capaces de producir sintegás, un tipo de gas sintético. A diferencia de otros procesos, esta innovadora tecnología no genera dióxido de carbono ni otros residuos. Los resultados de la investigación, que ha requerido siete años de trabajo, acaban de publicarse en la revista científica Nature Materials.
El proceso concreto para la generación de sintegás que se utiliza como combustible y en la producción de fármacos, plásticos y fertilizantes es relativamente sencillo. El ingrediente principal, tal como sucede con la fotosíntesis es la luz solar, si bien la tecnología también funciona en días poco soleados, incluso nublados y lluviosos. La “hoja” incorpora dos elementos de absorción de luz junto con un catalizador basado en el cobalto, un elemento abundante en la naturaleza y más barato que los metales preciosos usados habitualmente como el platino o la plata. Por otro lado, los elementos de absorción lumínica utilizan perovskita, que generan una potente corriente eléctrica. Una vez que el dispositivo se sumerge en agua, el primer elemento genera oxígeno en combinación con el cobalto, mientras que el otro reduce el dióxido de carbono y el agua a monóxido de carbono e hidrógeno. Los tres elementos combinados son la base para producir sintegás. Según los desarrolladores de esta “hoja” sintética, las versiones creadas anteriormente por otros inves tigadores solo producían hidrógeno. Ahora esta nueva tecnología abre la puerta a una producción de energía sostenible. En cierta manera, el método de producción de sintegás ideado por los ingenieros de Cambrigde es otra forma de energía solar. La única diferencia es que, en lugar de producir electricidad, la energía resultan te tiene forma de combustible. Dado que el sintegás es solo la base para producir combustibles líquidos, el siguiente paso para el equipo de Meisner será crear el combustible directamente a partir de agua y dióxido de carbono.
Un complemento a los motores eléctricos
Aunque la electrificación del parque automovilístico es imparable, los vehículos de transporte pesados aún están lejos de apuntarse a la revolución. Los motores eléctricos siguen siendo poco eficientes en el caso de barcos y aviones. La solución pasa por empezar a emplear gas licuado o combustibles líquidos sintéticos sostenibles, capaces de alimentar motores de explosión y turbinas sin emitir gases de efecto invernadero o partículas tóxicas. Otra de las ventajas de la producción de combustibles sintéticos es que se utiliza dióxido de carbono para su producción. Técnicamente, se podrían emplear mecanismos de captura de dióxido de carbono atmosférico o procedente de las emisiones de fábricas para dedicarlo a la producción de combustible.
Fuente: Universidad de Cambridge
por los Municipios
Othón P. Blanco
‘CLAUSURAN’ CIUDADANOS LA CFE POR COBROS EXCESI VOS
Ante cobros excesivos que ha realizado la Comisión Federal de Elec tricidad (CFE), un grupo de ciudadanos “clausuró” de manera simbólica las oficinas de la paraestatal para ha cer patente su inconformidad. Rodolfo Dominguez comentó que esta es una de las actividades de protesta que tienen programado realizar contra la dependencia federal. Recordó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Pú blico (SHCP) el día 17 de abril de 2020 publicó en el Diario Oficial de la Fe deración, un acuerdo en el que da a conocer que permite que los usuarios domésticos de tarifas 1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E, y 1F, permanezcan en estas sin considerar los incrementos que se presenten en sus consumos durante el resguardo domiciliario a consecuencia de la emergencia sanitaria por el co vid-19. A pesar de este acuerdo presidencial, ni uno solo de los millones de usuarios de la CFE ha obtenido una tarifa más baja y por el contrario, los cobros se han duplicado, afirmó. Debido a las afectaciones que dejó la tormenta “Cristóbal” y los es currimientos provenientes de Campeche, campesinos, ganaderos y apicultores de la comunidad de Laguna Om no han podido cumplir con la entrega de los insumos al quedarse incomuni cados. Los productores están al borde de la desesperación al no poder trans portar de un punto a otro sus insu

mos básicos, debido a que el puente “El Vaquero”, ubicado en el camino “El Porvenir”, sufrió severos daños a cau sa de las inundaciones. Ante la urgencia, han conformado un comité para recaudar recursos económicos y com prar los materiales correspondientes, por lo que piden el apoyo de las auto ridades gubernamentales para poder iniciar con los trabajos de reparación. El Ayuntamiento tendrá 14 de días de suspensión de trabajos pre senciales en sus oficinas, al detectarse tres casos positivos a covid-19 en las áreas de Servicios Generales, Obras Públicas y Coordinación de Mercados, además de cuatro casos sospechosos. Seguirán trabajando áreas como la Policía Municipal, Servicios Públicos, Protección Civil, Bomberos y la UREM. Si bien no se realizarán trabajos pre senciales en el resto de oficinas, las actividades continuarán desde casa y se apoyarán en las plataformas vir tuales para brindar algunos trámites. Habitantes de las comunida des de Calderitas, Luis Echeverría y Raudales piden a las autoridades de seguridad pública que incrementen de manera urgente los operativos de vigilancia, ya que los amantes de lo ajeno han desvalijado casas, ranchos y los pequeños negocios de esas zo nas. El alcalde de Calderitas, Luciano Chan Buenfil, informó que la falta de vigilancia en esas tres localidades ha originado que los amantes de lo ajeno hagan de las suyas, pues al menos 30 ranchos han sido saqueados junto con varias viviendas; sin embargo, hasta el momento no han sido detenidos.

Benito Juárez REGRESAN 10 MIL TRABAJA
DORES A LAS ACTIVIDADES
El líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Mario Machuca Sánchez, informó que de 55 mil trabajadores afiliados a este organismo, aproxima damente 10 mil han podido retomar actividades en los 41 hoteles que han reabierto y el resto está en espera de conocer los niveles de ocupación que vayan registrando los hoteles. “Segui mos viendo con algunas empresas la ampliación de estos convenios, esto porque hay hoteles que nos han dicho que de acuerdo con sus libros, como el caso del Royal, estarían aperturando hasta noviembre y ahí tenemos que proteger a los trabajadores sindicali zados y que no han podido retomar sus labores”, explicó Mario Machuca. Añadió que en estos acuerdos busca rán que se mantengan las fuentes de empleo y que no haya más despidos en el Estado, bringando días solida rios, en virtud de que incluso los hoteles que ya abrieron tienen niveles de ocupación que no superan ni el 10% del total del personal, no solamente a los sindicalizados. El aeropuerto internacional de Cancún reanudó el pasado 11 de ju nio los vuelos a Canadá, con el primero a la ciudad de Toronto, luego de casi tres meses de inactividad en esta ruta, a raíz de la pandemia del covid-19. El director de Relaciones Públicas del Grupo Asur, concesiona rio de esta terminal aérea, Ricardo Rivadeneyra, celebró lo anterior, ya que prácticamente representa el inicio de la reapertura de muchos vuelos inter nacionales que estaban suspendidos. Indicó que la crisis sanitaria ha obli gado a Asur a adoptar protocolos estrictos de seguridad sanitaria, en una situación totalmente nueva, donde se tuvieron que ir resolviendo muchas
situaciones conforme estás se presentaban. Y reconoció que desde su perspectiva hay muchos viajeros de Estados Unidos y Canadá con ansias de viajar, lo cual es sano para la re cuperación del destino, pero que también representa nuevos retos. Luego de que se anunciara que el sector turístico será considerado como actividad esencial en la reac tivación de las actividades económicas de Quintana Roo, un hotel ofertó a las ciudadanos locales el acceso a las playas por mil 500 pesos. El hotel Presidente Intercontinental difundió un cartel en el que anuncia la “oferta” por su reapertura, para que así los ha bitantes de Cancún puedan disfrutar de las playas y hacer uso de camas tros e instalaciones por el precio de mil 500 pesos, indicando que del cos to, mil pesos serán reembolsados a través de bebidas y alimentos. Auna do a ello, informó que habrá descuento del 15% en consumos adicionales para los cancunenses. Los tianguistas en Cancún reto maron actividades el pasado lunes. Al respecto, el líder de la Unión de Tian guistas en Cancún, Melitón Ortega García, dio a conocer que fueron alre dedor de 500 comerciantes los que pudieron retomar sus actividades en tres tianguis de la ciudad. “Estamos más o menos 500 comerciantes divididos en tres partes; entonces, tenemos la orden de que manejemos el 30% de nuestra capacidad, así como se están abriendo los hoteles, lo del trabajo de los albañiles y entonces nosotros esta mos cumpliendo con lo cometido por las autoridades, estamos trabajando con todas las medidas de sanidad te nemos todos los servicios”, señaló. Miguel Angel Lemus Mateos, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) sección Cancún, aseguró que la pan demia no afectó al sector inmobiliario local, pese a lo cual habrá transforma ción en la forma como se desarrollarán los nuevos complejos, que darán prioridad al esparcimiento, lo que re presenta buenas oportunidades. Reconoció que prevén varios escenarios en cuanto al crecimiento económico: Las proyecciones son que la economía mexicana va a contraerse entre 6.5 y hasta nueve e incluso 10 por ciento, lo que traerá como consecuencia la des trucción de fuentes de empleo. “Esos movimientos de descenso de poder adquisitivo entre la población empie zan a generar movimiento en el sector de los inmuebles: Muchos dejarán sus casas para moverse a otras ciudades, o a un hogar más pequeño; otros más, los que conserven su empleo, busca rán aprovechar las tasas bajas de interés, los créditos hipotecarios, para hacerse de un hogar nuevo a muy buen precio”, comentó.

Solidaridad COLAPSA TRAMO CARRETERO POR LLUVIAS
El titular de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, Francisco Poot Kauil, informó que a las 11:00 horas del 12 de junio se infor mó que a la altura del hotel Royal Tulum se escuchó un estruendo cuando colapsó parte de la carretera federal creándose un socavón de aproxima damente de 600 metros de extensión a lo largo de esta arteria. Detalló que el hundimiento pudo deberse a que es una zona cavernosa con un cenote en su interior, adicional al paso constan te de vehículos pesados, así como por las fuertes lluvias de días anteriores, por lo que se dio aviso a lo inmediato a la SCT y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las cuales inicia ron la reparación. El gobierno de Solidaridad, con el apoyo de la Guardia Nacional, así como de la Secretaría de Seguridad Pública, acordonaron el área de riesgo cerrando el tramo de los carriles de ida del tramo Playa del Carmen- Tulum, habilitando dos carri les más en el tramo de bajada TulumPlaya del Carmen, para garantizar el tráfico vehicular en la zona.

Cozumel
ALERTA EN TERMINAL POR FALSO ARTEFACTO EXPLOSIVO
La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo activó los protocolos de seguridad en el mue lle fiscal “San Miguel”, luego de una amenaza de bomba en un barco de ultramar; sin embargo, fue falsa alar ma y un hombre fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) al tener en su poder las su puestas instrucciones para detonar el explosivo. De acuerdo con la información recabada, a las 07:37 horas del 15 de junio, un sujeto arribó al muelle fiscal para hablar con un vigilante, a quien le mostró tres papeles escritos a mano, en los que se indicaba la su puesta colocación de una bomba en una de las embarcaciones de Ultra mar, para detonarla a las 09:00 horas de hoy. De inmediato, el vigilante avisó a un supervisor, mientras que el informante regresó minutos después para entregar otros documentos con las supuestas instrucciones a seguir para detonar el artefacto. En ese mo mento, los vigilantes procedieron a retener J.E.V.C., de 19 años de edad, quien fue puesto a disposición de la FGE, como parte de los trabajos de investigación. Alrededor de 150 toneladas de sargazo se han retirado de las costas de la Isla, a través de las cuadrillas que han estado trabajando y procu rando un destino final apropiado del material orgánico para no afectar la anidación de tortugas marinas. La in formación la dio a conocer el director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Ricardo Lizama Escalante, explicó que cuenta con información que le proporcionó la Secretaría de Marina (Semar) respecto al sargazo y se ha señalado que para este 2020 se espera una cantidad menor a la que se registró el año pasado. Refirió que desde hace tres semanas comenzaron a trabajar las cuadrillas que se encar gan de retirar el sargazo de la orilla del mar, dejando claro que estas han trabajado cuando las condiciones me teorológicas lo permiten, mismas que han logrado reubicar alrededor de 150 toneladas de material orgánico. La empresa PASA, encargada de la recolección y destino final de la basura en la Isla, alertó a la pobla ción de no caer en engaños, ya que personas ajenas a la compañía están pidiendo apoyos económicos alegan do que será para los trabajadores, lo cual es falso. Augusto Angulo Gómez, coordinador general de operaciones de PASA, explicó que las personas que están pidiendo dinero a nombre de PASA están aprovechando la contin gencia sanitaria, al saber que algunos ciudadanos se solidarizan con estas causas para apoyar a los que más lo necesitan, pero reiteró que es gente ajena a la compañía, por lo tanto no es dinero que les esté llegando a los trabajadores.
Isla Mujeres
PIDEN POBLADORES ‘PISO
PAREJO’ EN LA ENTRADA A PLAYAS
Habitantes de la ínsula piden “piso parejo” para el uso de las pla yas, las cuales supuestamente per-