La relación actual del Estado colombiano con el mar –identificado no como un recurso sino como un sistema que potencia el desarrollo de la Nación– está sujeta a un ordenamiento jurídico conformado por los documentos rectores, las disposiciones, los acuerdos y los conceptos que
regulan el sector marítimo nacional, su entorno y sus asuntos conexos.
Asimismo, existe un marco institucional que protege, promueve y controla la actividad marítima nacional. Y finalmente, se apoya en unas directivas del más alto nivel expedidas en relación con la seguridad, la defensa y las políticas de proyección del país cimentadas en el océano.
Para aquellas instituciones y hombres que creen que es el momento del mar en Colombia, esfuerzos teóricos y académicos como esta
publicación sobre el Estado y su entorno oceánico plasman una lógica marítima contemporánea respecto de la evolución del poder en pleno siglo XXI.