![](https://assets.isu.pub/document-structure/201107232701-f55c387efa2d5e9fb6180d201acdbc93/v1/871d0cdab136610a08fa53c9c9b5fd40.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
3 LAMINAS PLEGADAS DIEDRICAS
TALLER VERTICAL DE ESTRUCTURAS
Nivel III
Advertisement
LAMINAS PLEGADAS
Taller: S | V Revisión: A
3 LAMINAS PLEGADAS DIEDRICAS
Veremos las superficies plegadas diedrícas o prismáticas más comunes con secciones transversales triangulares (forma de V) y trapezoidales (forma de W), con algunas variantes de cada una de ellas.
Estas laminas cubren superficies a partir de la repetición de un módulo regular que apoya en sus extremos, y son apropiadas cuando no hay exigencias de iluminación natural. Si fuera el caso de este requerimiento se recurre a estructuras tipo “shed” que en estos casos se denominan láminas plegadas en “Z”
3.1 Elementos constructivos
Son las láminas plegadas, de espesor reducido (usualmente 5 a 8 cm), los elementos de borde (que según convenga pueden ser horizontales, verticales o inclinados), los pliegues o plegaduras y los tímpanos (son los elementos extremos que ayudan a mantener la forma del plegado y derivan las cargas de la lámina a las columnas o apoyos.